¿Por qué Rocío Nahle tiene que atender personalmente el desabasto de medicamentos? La inercia de la administración pasada sigue causando daño

’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’
’15/04/2025’

¿Por qué Rocío Nahle tiene que atender personalmente el desabasto de medicamentos? La inercia de la administración pasada sigue causando daño

Señora gobernadora, ¿está usted enterada de que el desfalco en la Secretaría de Salud en los tiempos de Cuitláhuac García es un escándalo nacional? Flavia Morales, corresponsal de Proceso, en un reportaje muy completo anotó: “En la reciente entrega de la Cuenta Pública 2023 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenó a la Contraloría General iniciar 24 investigaciones contra funcionarios de la dependencia por irregularidades en contratos que suman casi mil 600 millones de pesos, sin justificación comprobable”. Esos funcionarios, a los que se refiere Flavia Morales, forman parte del equipo de Jorge Eduardo Sisniega, exadministrador de SESVER en el sexenio de Cuitláhuac García. ¿Sabía usted que muchos de esos funcionarios siguen operando a favor de Sisniega en SESVER? Mientras esos malos funcionarios siguen lucrando y dañando el sistema de Salud de Veracruz, usted personalmente tiene que atender el desabasto de medicamentos en Cancerología. Anotamos sus propias palabras: “Si no hay medicamentos porque está con el IMSS-Bienestar, hoy mismo se tienen que comprar, por eso los cité ahorita. Yo entiendo que si el IMSS-Bienestar es en el ámbito nacional y ahí va caminando, pero una vida es una vida. Entonces yo los voy a comprar aquí con el presupuesto del Estado, pero debe de tener los medicamentos”. Mientras esos malos funcionarios, secuaces de Jorge Eduardo Sisniega, sigan en SESVER, será muy difícil para la nueva administración operar a favor de los veracruzanos. Usted mismo lo dijo: “Pero bueno, entre lo arreglan o no lo arreglan, pues yo ya les dije, una vida es una vida”. Dice usted bien señora gobernadora, son vidas, vidas que a Jorge Eduardo Sisniega y a Cuitláhuac García, no les importaron.

Se oficializa, Benita González es la nueva directora de información institucional del gobierno de Veracruz. ¿Le darán margen para operar?

Nos comentan que Benita González tiene más de 30 años trabajando en los medios de comunicación. Ella es originaria de Pajapan, Veracruz. Al parecer el nombramiento de Benita ha caído muy bien en algunos medios, pues ella es una mujer que conoce el oficio del periodismo, por lo que se asegura hará un buen papel en el cargo de directora de información institucional del gobierno del estado de Veracruz. Sin embargo, vale mencionar que en la coordinación de Comunicación Social del gobierno de Veracruz sigue como titular Rodolfo Bouzas Medina, quien hasta el momento no ha dado señales de vida. De hecho, una de las razones por las que salió Adriana Muñoz del cargo que ahora asume Benita, fue porque no tenía margen de operación. Se quejaba Adriana Muñoz de que no le habían dado presupuesto para hacer convenios con los medios. Al parecer, el gobierno de Rocío Nahle no tiene pensado, al menos en el corto plazo, hacer convenios publicitarios con los medios de comunicación. Benita González, quien fuera presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) sabe bien que el gobierno del estado requiere de la coadyuvancia de los medios para promocionar y difundir las acciones del gobierno de Veracruz. Negar este tipo de convenios publicitarios causa mucho daño a los trabajadores del periodismo, que ya de por sí se las están viendo difíciles.

¿En qué quedamos? ¡No que Trump siente mucho respeto por México! “Creo que los cárteles controlan grandes sectores de México”, dice Trump

Hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sentía un gran respeto por los mexicanos. Para ese momento Trump ya había dicho que México era un narcoestado, que el gobierno de México protegía a los cárteles, que México no podía ser gobernado porque los cárteles de la droga controlaban grandes extensiones del país. ¿Cuál respeto? Para que quede más claro, entrevistado por la cadena de noticias Fox News, el presidente de los Estados Unidos volvió a repetir lo mismo: “Estamos trabajando con México (…) creo que los cárteles controlan grandes sectores de México y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con su presidenta”. Por supuesto, se lleva bien con la presidenta de México porque ella hace todo lo que el mandatario americano le pide. Ya mismo, a petición de Trump, Claudia Sheinbaum está entregando agua al estado de Texas, poniendo en riesgo el abasto del vital líquido en l,os estados fronterizos de México.

Armando Ortiz                     Twitter: @aortiz52               @lbajopalabra

 

Artículos similares

’15/04/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights