Poza Rica para Morena

’12/09/2025’
’12/09/2025’
’12/09/2025’
’12/09/2025’
’12/09/2025’
’12/09/2025’

Movimiento Ciudadano recibe en un solo día y en el mismo lugar dos derrotas, la primera se revirtió el supuesto triunfo de su candidato Emilio Olvera, en Poza Rica, la otra, reconocer la derrota sin sorpresa, y con ello admitir que había perdido, reconociendo trampas que debieron utilizarse para tratar de hacer de su partido un organismo político fuerte.

El número de victorias de ese partido en Veracruz sirvió para hacer crecer el ego de sus dirigentes Samuel García y Jorge Álvarez Máynez, un lugar que en realidad no les corresponde y la revisión de los votos en Poza Rica es una muestra de cómo actuó ese partido de manera ilegal en las urnas.

Desde el inicio de las campañas el derroche de dinero en favor de Movimiento Ciudadano no sólo llamó la atención, sino que provocó cuestionamientos y acusaciones serias en las instancias electorales. A pesar de las quejas y denuncias, Movimiento Ciudadano festejaba triunfos que no le correspondían.

Los veracruzanos vieron cómo su voto se devaluaba y consideraron que tantas derrotas de Morena y sus aliados tenían como origen principal el voto de castigo por la imposición de algunos candidatos sin arraigo en el partido, así como la pésima actuación del imberbe líder de ese partido en Veracruz.

Días antes del recuento de votos, Movimiento Ciudadano solicitó a la Sala Superior del Tribunal Electoral, no volver a contar los votos de todas las casillas, sabía que no le iría muy bien. Incluso el propio candidato emecista anunció fraude de Morena por impugnar la elección, por lo que se confirmó que el miércoles 10 de septiembre se llevaría a cabo dicho recuento.

El antecedente al contar la tercera parte de las casillas, la diferencia de 2,500 votos se redujera a 500, daba a qué pensar y surgieron más dudas que certezas, con el conteo total de votos, sólo hubo resignación, a pesar de que se esperaban defensas injustificadas de los emecistas, por lo menos para disimular su fraude.

La derrota de Morena era inexplicable tomando en cuenta el hecho de que la trayectoria de su candidata Adanely Rodríguez Rodríguez estaba respaldada por un gran trabajo legislativo a favor de la mujer, y anteriormente a su desarrollo como diputada local, su labor social en el entramado de experiencias personales con el pueblo.

Fue en vano el gasto que realizó Movimiento Ciudadano para engañar al país al afirmar que era la segunda fuerza electoral del mismo. Como sucedió en Poza Rica, debe haber más casos a lo largo y ancho de la entidad.

La idea estaba diseñada pensando en 2027, cuando intentaría, de nuevo, comprar votos, embarazar urnas y alterar actas. Los líderes de facto del partido Samuel y Jorge, querían dejar esa impresión de fuerza ascendente en el estado en que nació su partido, al parecer será el lugar de su muerte de seguir tratando de engañar a la población y violando las leyes electorales.

Afirman que practican una política diferente, nueva, joven, pero sus prácticas, en los hechos, muestran los vicios del viejo PRI, que ni siquiera los militantes del tricolor se atreven a volver a realizar.

La modernidad que utiliza MC, es la tecnología, principalmente las redes sociales, pero los contenidos y sus acciones suenan a discursos del PRI de hace 50 años.

Porque no es suficiente darle el triunfo a quien corresponde, es castigar a quien trató de burlar la voluntad popular que es sagrada, pero pareciera que todo quedará en una simple amonestación, como invitando a volver a hacerlo. Así, candidato y partido tienen su honestidad en entredicho hasta que no demuestren lo contrario en las próximas elecciones.

El historial delictivo del candidato emecista es largo y sigue en la impunidad.

En 2021 cuando el huracán Grace azotó Poza Rica, Emilio Olvera se adueñó de los apoyos para los damnificados, capitalizó a su favor el dolor de los vulnerables, organizó un esquema de triangulación de recursos para que finalmente el dinero llegara a sus bolsillos, en este proceso contrató a falsos damnificados para embolsarse los recursos, con los cuales de la noche a la mañana, construyó una residencia en la exclusiva zona de Las Vegas. Tomó sillas del ayuntamiento que luego colocó calcomanías de su empresa, “Arrendadora Olvera” y las rentó para fiestas.

Y un sin número de fechorías con las tarjetas del Bienestar cuando militaba en Morena, partido que no lo quiso postular, por eso se fue a Movimiento Ciudadano, partido que no lo pensó dos veces y lo ayudó a delinquir electoralmente.

Los resultados finales de la elección en uno de los municipios más importantes de Veracruz, son muestra de la manera en que Movimiento Ciudadano compite, no juega limpio. Mejor hubiera sido no alterar las urnas ni las actas y quedarse callados, ahora todas las declaraciones de sus líderes sólo colocan en la línea de fuego la calidad moral de ese partido.

Desde luego, cuentan con la complicidad de varios medios a los que pagan publicidad y favores, pero de esto la gente empieza a darse cuenta por fin. Hay manipulación política en algunos medios desprestigiando también a algunos de ellos que trabajan por consigna y carentes de profesionalismo.

PEGA Y CORRE.- Los panistas caen en su doble juego, por un lado, quieren que no se graven los refrescos con más impuestos, y por el otro, quieren tasa cero al agua, cuando el 83 por ciento del agua que se vende en México pertenece a la coca cola, la empresa refresquera que denunció a los empleados ilegales que tenía para no pagarles los días trabajados…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Artículos similares

’12/09/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights