Pregúntenle a Zenyazen

’05/09/2025’
’05/09/2025’
’05/09/2025’
’05/09/2025’
’05/09/2025’
’05/09/2025’

Inaugurado el 17 de marzo de 1967, el Estadio Veracruzano se convirtió de golpe y porrazo en orgullo de la afición jarocha al futbol, afición que un año después le cambió el nombre por el de Luis “Pirata” Fuente. Bonito, cómodo, funcional y con una capacidad para 30 mil espectadores, fue la casa de los Tiburones Rojos hasta que los desafiliaron de la Liga MX en diciembre del 2019 y el equipo desapareció.

Entre 2003 y 2004 fue remodelado y se le agregaron butacas para un mayor aforo, además de una pantalla gigante. Uno de los ingenieros encargados de la obra, dijo que con su debido mantenimiento el Pirata funcionaría sin problemas por varias generaciones.

Pero el 24 de junio del 2022 el titular de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, escribió en sus redes que se estaban haciendo estudios de infraestructura para tener el presupuesto necesario y que el estadio quedara de primera. “¡Volverá el futbol a nuestro puerto jarocho y el balón volverá a rodar en El Pirata!”

En febrero del 2023 el gobierno estatal anunció la remodelación, lo que hizo que varias cejas se levantaran. ¿Remodelación cuando Veracruz no tiene equipo de futbol en Primera División? ¿Remodelación de un estadio cuando lo que urge es rehabilitar escuelas, carreteras y hospitales?

Sí pero tranquilos, será algo leve, nada gravoso y se entregará antes de que termine la administración de Cuitláhuac.

Y órale, uno dos tres comenzamos.

Le echaron tanto entusiasmo al asunto que se les pasó la mano y el estadio fue demolido por lo que perdió su forma original, además de que le quitaron 10 mil butacas.

Quién sabe qué hojalateros se encargarían de la chamba porque tiene vestidores incompletos, butacas con mala visibilidad, los baños se inundan por problemas de drenaje y el campo de juego está muy dañado.

Eso sí, la inversión fue leve y nada gravosa; nomás 1, 676 millones de pesos.

Y el resultado ahí está. Un símbolo inacabado de la corrupción y el derroche del sexenio anterior, al que el gobierno de Rocío Nahle tendrá que meterle varios millones de pesos que no tenía presupuestados.

El Pirata fue dado en comodato por diez años a un empresario que prometió un equipo de Primera División para este año y no cumplió. El PAN pide que se revoque el comodato, pero interrogada sobre el tema la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, dijo que su dependencia audita el gasto de los recursos públicos, pero no tiene la facultad de revocar concesiones ya que eso corresponde a los diputados.

Y qué bueno que lo dijo, porque los diputados también tienen la facultad de llamar a funcionarios y ex funcionarios para que expliquen qué han hecho con el dinero público que ha pasado por sus manos. Y en relación al Pirata, uno de los que debe comparecer es Zenyazen Escobar ex titular de la SEV y actual diputado federal.

Hace unas semanas Zenyazen grabó un video en el estadio donde aparece con José Luis Lima Franco, ex titular de SEFIPLAN y Ricardo García, ex director de espacios educativos de la SEV y donde presume: “Miren quiénes están conmigo… Quiero decirles que es gracias a ellos dos y bueno… pues también a un servidor, que empezamos este gran trabajo, el cual ustedes pueden ver que fue la remodelación del Luis ‘Pirata’ Fuente. Quiero mandarle un fraternal saludo al ingeniero Cuitláhuac García Jiménez que hizo esto posible, fue parte de su sexenio esta gran obra y pues bueno aquí están estos dos cómplices, que también fueron parte de este gran logro”.

Si Cuitláhuac debe responder por una “remodelación” que no era prioritaria, Zenyazen está más hundido porque deberá decir con autorización de quién desvió 1, 676 millones de pesos para el  estadio, cuando eran parte del presupuesto de la SEV.

Y ya entrados en gastos deberá decir a los legisladores, como funcionario público que es, de quién son los caballos pura sangre que presume en las redes y supuestamente le “prestan” tiro por viaje, y el ranchito que sale en las fotos como telón de fondo.

Esto y más deberá contar este maestro de telesecundaria que llegó con una mano atrás y otra adelante a la titularidad de la SEV y salió forrado de billetes.

Reitero lector, los diputados no tendrán que ir lejos para saber qué fue lo que sucedió realmente con el Pirata (un estadio que tuvo una feliz existencia de 57 años antes de que lo desgraciara la Cuarta Transformación); bastará con que le pregunten a Zenyazen. Y ojalá lo hagan.

bernagup28@gmail.com

 

Artículos similares

’05/09/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights