¡Prepárate México! La “ministra burra” puede ser la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Ya mejor llévanos señor!

’28/04/2025’
’28/04/2025’
’28/04/2025’

¡Prepárate México! La “ministra burra” puede ser la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Ya mejor llévanos señor!

Lenia Batres Guadarrama, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es aquella a la que un gran sector de la población le ha apodado como la “ministra burra”, por la enorme cantidad de yerros que ha tenido como ministra de esta Corte Suprema. Pues esta mujer, que no niega su filiación política, se perfila como una de las favoritas para convertirse en presidenta del máximo tribunal en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025. Encabezando encuestas recientes, como la de Massive Caller (7.4% de preferencia) y situándose en segundo lugar en otros sondeos, su narrativa como “ministra del pueblo” y su cercanía al oficialismo le otorgan un sólido respaldo popular. Batres, designada en 2023 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, propone un Poder Judicial austero, transparente y enfocado en la justicia social, priorizando el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de los más vulnerables. Su campaña, iniciada en Tlalpan, destaca por su conexión con la ciudadanía y críticas a los privilegios judiciales. Sin embargo, su alineación con Morena y episodios de ausencias en sesiones de la Corte han generado controversias, lo que podría polarizar opiniones. Con 64 candidatos compitiendo por nueve plazas en la SCJN, donde la persona con más votos presidirá, Batres tiene una oportunidad histórica. Si esto se llega a dar, ¡mejor llévanos Señor!

En Pachuca, Hidalgo, trabajadores de Salud se manifiestan: “No hay paracetamol”, “No hay herramientas de trabajo”, “Ni señal ni Internet”

¿Cuántas veces ha regresado su familiar del hospital con el cuento de que los doctores le dieron una receta, pero que en la farmacia no hay ni paracetamol? Eso mismo es lo que está pasando en los hospitales de Pachuca, Hidalgo. Pero lo que pasa en los hospitales de Hidalgo es lo mismo que ocurre en muchos hospitales de otros estados. Los funcionarios de la Cuarta Transformación no entienden que la salud es un rubro muy delicado, muy sensible, pues de las instituciones de salud depende evitar el sufrimiento a los mexicanos; en muchos casos depende incluso su vida. Por lo visto, eso no lo ha entendido la presidenta de México, quien sigue permitiendo que manos ajenas y ambiciosas manejen el abasto de medicamentos en los estados. En Pachuca, Hidalgo los trabajadores de salud se manifestaron sobre la carretera Tula-Tepeji, a la altura del hospital general. Sus denuncias son las mismas de siempre, “No hay paracetamol”, “No hay herramientas de trabajo”, “Estamos incomunicados, ni señal ni Internet”. Además de eso, hay falta de personal médico, no hay especialistas, en áreas como pediatría y ginecología. Los trabajadores de salud en Hidalgo exigen la destitución del directora del Hosṕital General, Leticia Hernández; de la jefe de Servicios Administrativos, Julia López, y de la jefa de Enfermería, Nayeli Cornejo. Ah pero eso sí, ¿dónde está el que dijo que había dejado el sistema de salud de México como el de Dinamarca?

Mexicanos Contra la Corrupción revela que huachicoleros son socios de alto funcionario del Sistema Portuario Nacional

Francisco Javier Antonio Martínez, es un alto funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), pero además es socio de Intanza “la empresa que importó el huachicol que arribó al puerto de Guaymas, Sonora, a bordo de la embarcación Torm Agnes y que fue decomisado por las autoridades federales también a finales de marzo”. El decomiso fue de 10 millones de litros de combustible que se pretendía introducir de contrabando. Francisco Javier Antonio Martínez, quien en su declaración patrimonial anotó ser propietario de una taquería en el Estado de México, además de un carrito de tacos, en realidad es propietario de una colección de 18 vehículos, entre ellos al menos 10 autos clásicos de colección, dos camionetas de lujo y dos motocicletas Harley-Davidson; todo esto adquirido en el lapso de 2 años y todo pagado al contado. De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción, Intanza, la propietaria del buque confiscado, “tiene como accionistas a Ricardo Ayón Rodríguez y a Ramiro Rocha Alvarado, quienes son socios de Antonio Martínez en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la fabricación e importación de productos electrónicos”. Por supuesto, estamos hablando de pececillos, de gente salida de los barrios (el tipo tenía un puesto de tacos), los peces gordos, esos no han sido señalados, aunque sí reportamos en su momento que los hijos de López Obrador compraron buques petroleros cuando su padre era presidente de México.

Armando Ortiz                        Twitter:@aortiz52                   @lbajopalabra

 

 

Artículos similares

’28/04/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

DESFALCO

Lo más leido

Verified by MonsterInsights