Presentación de la Revista La Crónica de Xalapa: Historia y Tradición en su Cuarta Época

’23/08/2025’
’23/08/2025’
’23/08/2025’
’23/08/2025’
’23/08/2025’
’23/08/2025’

Presentación de la Revista La Crónica de Xalapa: Historia y Tradición en su Cuarta Época

Ángel Rafael Martinez Alarcón

 

El pasado jueves 14 de agosto del presente años en la ciudad de Xalapa fue testigo de un significativo evento cultural con la **presentación de la revista La Crónica de Xalapa: Historia y Tradición, marcando el inicio de su cuarta época, año 1, número 1, correspondiente a 2025. El honorable Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Secretaría del Ayuntamiento y el Consejo de la Crónica, fue el anfitrión de esta ceremonia que busca divulgar la riqueza histórica y cultural de la “Atenas Veracruzana”.

La Revista del Consejo de la Cronica, es una publicacón qure ya alcanzo más de 25 años de circular  para dejar destimonio de la Historia de nuestro ayuntamiento; es el alcalde Reynado Pérez Escobar (1950-2025). Se editó el número uno de la primera epoca. No es una politico cultural del Ayuntamiento, tener una politica publica para darle seguimento. En estos más 25 años, cada alcalde en turno si hay voluntad politica se edita la revista.

 

El evento contó con la presencia  en el presídium, incluyendo al  Alberto Islas Reyes, Presidente Municipal de Xalapa suplente, la Contadora Pública  Cecilia Leila Coronel , síndica única, y el Dr. Enrique Córdoba del Valle, secretario del ayuntamiento. También estuvieron presentes regidores  cosa rara no son muy afectos a los eventos culturales. Martin Victoriano Espinoza,  por segunda ocasión representando al mismo partido y miembros del Consejo de la Crónica. Tambien hay que destacar la presencia del publico amante de la historia local

 

El Cronista de la Ciudad,  Jorge Díaz Bartolomé, dio inicio a la presentación, expresando su agrado por compartir las crónicas de su tierra natal. Destacó la sensibilidad del alcalde Islas Reyes para hacer posible el lanzamiento de esta nueva serie de la revista y agradeció a los integrantes del Consejo y al secretario del Ayuntamiento por su disposición.

 

La revista tiene como **función principal divulgar los trabajos de investigación de los integrantes del Consejo de la Crónica, así como artículos de especialistas, siempre con Xalapa como eje central**. Se ha concebido como una publicación periódica accesible para todo público, disponible tanto en formato digital como impreso. El Presidente Municipal, enfatizó que la revista cumple con requisitos formales, posee un comité editorial, un proceso de dictaminación, y será registrada en la autoridad. Se espera que en los siguientes números, hasta diciembre, se incluyan más aportaciones de otros académicos del Consejo de la Crónica.

 

Durante la presentación, tres integrantes del Consejo de la Crónica compartieron detalles de sus interesantes colaboraciones en este primer número:

Maestro Mario Navarrete Hernández presentó sus reflexiones personales sobre la **topografía “incómoda” de Xalapa**, resultado de su emplazamiento sobre contrafuertes volcánicos y lomeríos generados por movimientos tectónicos y erupciones volcánicas pasadas. Navarrete, ex director del Museo de Antropología  quien confesó su pasión por la geología, describió cómo las erupciones del Macultepec y el Volcancillo, hace unos 12-15,000 años, moldearon el paisaje, incluso mencionando el hallazgo de un molar de mastodonte. También abordó la naturaleza de las barrancas de la ciudad, sugiriendo que muchos de los supuestos “túneles” son en realidad estructuras naturales o cimientos de antiguas construcciones.

 

Dr. Ángel José Fernández Arriola cautivó a la audiencia con su análisis de un poema de finales del siglo XIX titulado “La puesta del sol en San Miguel del Sondado” del poeta Fernando Carlos Lavalle*. Este poema descriptivo, escrito en silva clásica, plasma la visión de Xalapa desde las lomas de San Miguel. Fernández Arriola resaltó la capacidad profética de Lavalle, quien en su poema imaginó el descubrimiento de **ciudades prehispánicas o “olvidadas” sepultadas bajo la lava volcánica**, comparando esta idea con el desentierro de Pompeya.

 

Dra María Julieta Varanasi González García** expuso su texto **”La temporada de Enrique Guasp en el teatro Caos durante 1877“**. Su investigación destaca la ubicación estratégica de Xalapa, a mitad de camino entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, lo que la convirtió en un importante punto de encuentro para diversas manifestaciones artísticas en el siglo XIX, como compañías de ópera, zarzuela y drama.  González García detalló el repertorio interpretado y la recepción de estas compañías, incluyendo un poema de José Martí, quien conoció a Enrique Guasp.

 

El director de la Unidad de Divisiones, Publicaciones y Registros de la Secretaría del Ayuntamiento, subrayó que este proyecto es un **esfuerzo cristalizado gracias a la disposición del presidente municipal, para apoyar la difusión del patrimonio histórico, social, urbanístico, arquitectónico y cultural de Xalapa. Afirmó que la revista contribuye al conocimiento de los hechos del pasado que han forjado la identidad y los estilos de vida de los xalapeños, fomentando el orgullo cívico y el sentido de pertenencia.

 

Finalmente, el Presidente Municipal, agradeció la presencia y las aportaciones de los académicos, quienes con su sapiencia y trabajo previo, han logrado plasmar el sentir por Xalapa en esta publicación. Reiteró el compromiso de su administración con la cultura, el arte y todos los temas artísticos que “nutren el alma y el corazón” en Xalapa, más allá de las obras de infraestructura. La comunidad fue invitada a leer y disfrutar de este primer número, que promete seguir enriqueciendo el conocimiento de la historia y tradición de la ciudad.

Aprovecho las presentes lineas para informar que ya no soy integrante del consejo de la Crónica, al cual me integre por invitación de la ex alcadesa de Xalapa,Elizabeth Morales Garcia. Jorge Díaz Bartolomé, al otro de su toma de posesión me invitó a desayunar para escuchar mis puntos de vista. Más tarde me informó que hoy Secretario de Gobierno, ex alcalde Ricardo Ahued Bahardahi,  me tenia vetado para participar en el nuevo consejo, por mi filiación y amistad con el crónista emérito Vicente Espino Jara.  Como historiador egresado de la facultad de historia, con mis estudios de maestría y doctorado, asi como una serie de diplomado en historia, mi pasión por la historia de mi natal ciudad va mas allá de las instituciones o vetos de mentes pequeñas.

Artículos similares

’23/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights