Presuntas activistas de las mujeres olvidaron su defensa, cuando tuvieron cargos públicos en el Ayuntamiento de Xalapa

’03/07/2025’
’03/07/2025’
’03/07/2025’
’03/07/2025’
’03/07/2025’
’03/07/2025’

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

04 de julio de 2025

 

Presuntas activistas de las mujeres olvidaron su defensa, cuando tuvieron cargos públicos en el Ayuntamiento de Xalapa

 

Algunas resentidas por no haber sido elegidas en el Instituto Veracruzano de la Mujer, ahora critican al Ayuntamiento de Xalapa, para darse a notar y además, olvidan sus omisiones a deberes legales cuando eran funcionarias municipales en el Instituto de la Mujer en Xalapa, como el caso de Yadira Hidalgo González, quien junto con la académica Estela Casados González, fueron beneficiadas en la administración del pillo Hipólito Rodríguez Herrero y  ahora, se montan en agrupaciones activistas en pro de los derechos de las mujeres, para criticar la asignación de cierto empleado municipal. Hay que recordarles a estas presuntas activistas, que cuando tenían cargos públicos, nunca defendieron los derechos de nuestro género. Les cuento.

 

Todo empezó, con la inconformidad del “Colectivo Insurgentas”, que es conformada por un grupo de mujeres, quienes fueron reconocidas con la Medalla Insurgente “María Teresa de Medina y Miranda”, otorgada por el Ayuntamiento de Xalapa y estas presuntas activistas denunciaron públicamente al Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) por contratar a  Miguel Ángel Preciado López, señalado por presuntamente ejercer violencia física, psicológica, económica y de género como instructor de un taller de Lengua a Señas Mexicana.

Y esta coyuntura fue utilizada para que Yadira Hidalgo, extitular del Instituto Municipal de la Mujer en Xalapa se hiciera presente en redes sociales y junto a Estela Casados González, esposa del excoordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa durante la administración de Hipólito Rodríguez Herrero, de nombre Guillermo Manzano Sánchez y estas dos “defensoras” realizaran críticas a la administración del alcalde Alberto Islas Reyes, no para defender a la o las víctimas, a quienes las usan como vínculo y justificación.

Lo interesante, que hicieron un escándalo mayúsculo, pidiendo la renuncia del funcionario y fue rápida la intervención del presidente municipal de Xalapa para separar del cargo al señalado. Cabe destacar, que las presuntas víctimas reconocieron no existir denuncias interpuestas en contra de Miguel Ángel Preciado López, siendo en reclamo que raya en la exageración, al no ejercer las presuntas  víctimas su derecho jurídico y comprobar el presunto abuso.

Y mediáticamente, publicaron fotos con la medalla otorgada por el Ayuntamiento de Xalapa, amarrada al tobillo de un mujer, arrastrando el galardón y demás dramas, sin que se apersone a las instancias indicadas como la FGE de Veracruz y ejercer acción penal en contra del presunto verdugo. Pero las involucradas, sólo lo hacen mediáticamente, con el fin de llamar la atención y colarse en la administración de Daniela Griego. La autora de esta columna, cuando señalamos a un victimario es porque tenemos el número de denuncia y queja administrativa. De no hacerlo, se convierte en chisme.

Cabe destacar, que entre las firmantes se encuentra Adriana González Valera, reconocida en 2023 con dicha medalla por su labor en la promoción de los derechos humanos de personas con discapacidad auditiva, según denuncia interpuesta por la agrupación de mujeres. Y es falso que el Ayuntamiento de Xalapa legitima a un agresor,  al ser separado del cargo de inmediato.

Cabe destacar, las publicaciones de la académica de la Universidad Veracruzana Estela Casados González siendo un chiste, sobre la presunta defensa de las mujeres, cuando su esposo Luis Guillermo Manzano Sánchez, extitular de Comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa, en la administración de Hipólito Rodríguez, violentaba los derechos laborales y psicológicos de las empleadas, así como maltrataba a las reporteras de la fuente. Y la activista de la UV no hizo nada, ni se quejaba en redes sociales. Y Guillermo Manzano fue literalmente corrido del Ayuntamiento de Xalapa, por su incompetencia, como se dio a conocer con la liga: https://veracruz.quadratin.com.mx/sustituiran-a-guillermo-manzano-de-prensa-del-ayuntamiento-de-xalapa/

 

Yadira Hidalgo González ha sacado beneficio como activista en pro de los derechos de las mujeres y estuvo en el Instituto de la Mujer de Xalapa por dos periodos, uno con el PRI y otro con Morena,  apoyando a mujeres vandálicas que desquician el centro de Xalapa, cada 8 de marzo, siendo esas mujeres quienes no me representan, pues con violencia no se garantiza el derecho y empoderamiento para las mujeres.

 

Fue tanta la obsesión de Yadira Hidalgo para repetir en la administración de Ricardo Ahued, siendo Dorheny García quien impuso a Zaira del Toro como titular del Instituto Municipal de la Mujer en Xalapa. Recordemos  la pinta de “paisajismo”  en el viaducto de Xalapa, que Yadira Hidalgo pintó su imagen, junto con otras mujeres activistas nacionales, quienes fueron luchadoras de la izquierda mexicana. Y Yadira ya se sentía una “insurgenta” y luchadora, sin haber aportado nada a Xalapa, subiéndose al ladrillo y  marearse.

 

Yadira Hidalgo usa el lenguaje incluyente como estrategia de género, cuando como comunicóloga, ella debe cuidarlo. Usar “La Colectiva Insurgenta”, no es de inclusión, son errores ortográficos y en la comunicación debemos proteger el lenguaje. Apoyar a mujeres que hacen actos vandálicos, tampoco es inclusión. Lo interesante es que muestran un resentimiento social y su vida personal la llevan a decisiones que pueden ser peligrosas.

 

Son varias las víctimas de Yadira Hidalgo que hemos tenido conocimiento, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/acusan-anomalias-en-la-direccion-de-comercio-del-ayuntamiento-de-xalapa/ y también con la liga: https://periodicoveraz.com/antes-activistas-por-los-derechos-de-las-mujeres-y-hoy-funcionarias-quienes-callan-por-un-sueldo-2/  en donde expusimos desde el 2020: “Otra más, quien muestra una presunta defensoría municipal para las mujeres de Xalapa, Yadira Hidalgo González, como Directora del Instituto Municipal de las Mujeres. Una mujer muy acomplejada, de quien sus filias y fobias las eleva a su cargo público y casos de agresiones a mujeres perpetradas por familiares de funcionarios estatales de MORENA, como ocurrió con el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, quien abogó por su primo para dejarlo libre, cuando golpeó a puñetazos a la víctima y dejarla inconsciente. Hemos tenido acercamiento con víctimas quienes se han reunido con Yadira Hidalgo y ella simplemente no las ayuda.  Son parte de un grupo de timadoras, quienes realizaban ruedas de prensa y criticaban el aparato gubernamental, para luego, al obtener el cargo, se mantienen al margen terminando su crítica, por un sueldo quincenal…Una más es Estela Casados González, integrante del Observatorio de Medios de la Universidad Veracruzana y ser la misma, que está casada con el excoordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Manzano. Esta pareja fraudulenta, eran grandes críticos en contra del sistema estatal y cuando Manzano llegó a colaborar con el actual Alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, su inconformidad desapareció”.

 

La misma Yadira Hidalgo González ha explotado ser  feminista “anti patriarcal” y “Trans Incluyente”, cuando ella misma operó para violentar los derechos de las mujeres y de orientaciones sexuales diferentes cuando era funcionaria municipal en el Ayuntamiento de Xalapa.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Artículos similares

’03/07/2025’

Columnas Veraces

Kairos

Ilusos (II)

Mole de Gente

ATRACO

Lo más leido

Verified by MonsterInsights