Realista, Rocío acepta que tiene que trabajar “mucho” en materia de seguridad

’02/05/2025’
’02/05/2025’
’02/05/2025’

El 25 de junio de 2019, en Ecatepec, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no tenía mucha ciencia gobernar, porque la política tiene que ver con el sentido común, “que es el menos común, eso sí, de los sentidos”.

 

En los hechos debía ser así. En su caso, sentido común fue lo que menos tuvo y gobernó a base de ocurrencias y caprichos y dejó el país con obras emblemáticas que resultaron un fracaso o están inconclusas, con una deuda histórica como nunca y con un país ensangrentado, por citar solo algunos de sus errores y de sus horrores.

 

Ayer miércoles, en Xalapa, la gobernadora confirmó que si no es fácil gobernar, se puede hacer fácil si no solo se usa el sentido común sino que también se acepta la realidad, por muy cruda que sea, y no se trata de negar lo que es evidente a la vista de todos.

 

Ante los últimos actos de violencia política ocurridos en distintos puntos del estado reconoció que su administración tiene que trabajar mucho en esa materia y lamentó la muerte de su compañero de partido Germán Anuar Valencia en Coxquihui.

 

Me gustó la Rocío de ayer, más directa y realista que la del 3 de marzo pasado cuando en Coatzacoalcos dijo que se le había acabado “la fiesta” a la delincuencia o la del 24 de abril cuando en Papantla habló de “la mano que mece la cuna” y que en tiempos electorales salen personajes que “luego se victimizan, andan llorando, dicen que ellos no son”.

 

Sin duda, trataba de minimizar el problema o de negar la realidad, pero el asesinato de un candidato de Morena en la Sierra de Papantla la hizo reaccionar, para bien de los veracruzanos, pues descubrió la ligereza con la que actúa la Fiscalía General del Estado, que fabrica delincuentes con toda impunidad y se dio cuenta que no es ni será fácil acabar con “la fiesta” de la delincuencia, por lo que, en efecto, su administración tiene que trabajar mucho, y más, en el tema de seguridad.

 

Pero eso en lugar de ser negativo para su gobierno se ve bien y me atrevo a decir que gusta, pues no trata de ocultar la gravedad o lo preocupante de la situación, asume su responsabilidad, no recurre a la mentira o al maquillaje, no escucha el canto de la sirena de sus aplaudidores que le dicen que todo está y va bien, y si la sociedad ve su esfuerzo y que no anda con mentiras, entonces no dudo que le va a meter el hombro para apoyarla.

 

La gobernadora de ayer me gustó porque, además, a diferencia de su antecesor Cuitláhuac García Jiménez, no buscó pretextos como echarle la culpa a los gobiernos anteriores o responsabilizó al exfiscal Jorge Winckler, sino que sabe que el problema ahora es suyo y que para resolverlo la eligió la mayoría de los veracruzanos, pero sabe también que si no gobierna con fantocherías ni con cifras alegres, falsas, entonces tendrá la comprensión y el apoyo de su pueblo.

 

Se hubiera visto mal si hubiera alardeado, como lo hacía Javier Duarte, de que “aquí no pasa nada”, o si hubiera recurrido a las descalificaciones de Cuitláhuac García contra sus críticos y los medios para negar la realidad, además porque de alguna forma la presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que duda de que las cosas estén bien cuando le ofreció apoyo o más apoyo.

 

En su conferencia mañanera, Sheinbaum comentó que había planteado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y al secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo que buscaran a Rocío por si requiere más apoyo de la Guardia Nacional para dar todas las facilidades a los candidatos que las soliciten.

 

Su comentario evidenció que está enterada del crimen del candidato de Morena, que sabe del riesgo que corren los candidatos y que piensa que tal vez no es suficiente la policía de Veracruz o no es eficaz. No se sabe qué hablaron y acordaron Rocío y el secretario y el general. Pero, insisto, se vio bien y fue bueno escucharle que su gobierno tiene que trabajar mucho en el tema de seguridad. Yo digo que hay que apoyarla, porque el problema nos afecta a todos.

 

Qué desvergüenza; la mujer de AMLO ahora quiere ser española

 

Qué desvergüenza y qué cinismo el de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, al solicitar ahora la nacionalidad española cuando ella inició el pleito con el gobierno de España que tensionó las relaciones diplomáticas con nuestro país.

 

En medio del escándalo que suscitó ayer la noticia, no dejó de recordarse que en enero de 2019 ella advirtió a la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, que su gobierno debía pedir perdón a los pueblos originarios de México por los agravios registrados durante la Conquista.

 

El 26 de marzo de ese año, en una carta, AMLO le hizo la petición formal al rey Felipe VI, pero también al Papa Francisco. En el país ibérico lo mandaron al carajo. El pleito lo retomó Claudia Sheinbaum el 2 de octubre de 2024 y para su toma de posesión no invitó al monarca español. Todavía el 4 de diciembre pasado anunció en que insistirá este año en la disculpa.

 

Ayer jueves, Gutiérrez Müller la dejó en ridículo a ella y a López Obrador cuando se confirmó que un día antes había acudido a la embajada de España en México a tramitar su nacionalidad española. ¿Qué tienen que decir ahora los chairos? La incongruencia es una de las características del morenismo, pero hay quienes les creen.

 

Inexplicablemente regresa Ramos Alor

 

¡Uf! Está de vuelta Roberto Ramos Alor, de triste memoria como secretario de Salud en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, ahora como flamante coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar.

 

A mí nunca se me olvida que cada que regresaba de gira de trabajo por diversos puntos del estado, un conocido mío que formaba parte de la brigada de salud oficial llegaba que le reventaba el hígado por la irresponsabilidad de Ramos Alor.

 

Resulta que este señor, que aparte de como médico se inició tocando en un grupo musical en el restaurante Puerto Rico, de Coatzacoalcos, que funcionaba en un local de su propiedad, ya en la Secretaría de Salud, en Xalapa, creó su propia agrupación sonera: Los Soneros de Puerto Rico.

 

Salía a recorrer el estado con brigadas de salud, pero mientras que ponía a trabajar al personal, él y los directivos de la Secretaría, a los que se llevaba y a los que ya había entrenado, sobre un escenario especial que montaban se dedicaban a darle al son, no a cumplir con su trabajo. Testimonios de ello quedaron en los archivos de los medios, porque en las redes borraron todas las imágenes.

 

Con base en un video que circuló, el 25 de febrero de 2022, mi compañero Miguel Ángel Cristiani publicó: “Ramos Alor figura en primer plano, camuflajeado con un sombrero de ala ancha –diría aquel– tocando primero las congas y ya encarrerado pide que le pasen también un güiro, para llevar el ritmo…

 

“Uno se imaginaría que con los dos cargos que ya tiene Ramos Alor, uno federal y el otro estatal (secretario de Salud y director general de Servicios de Salud de Veracruz), no tendría tiempo para andar de gira artística por la sierra del Totonacapan, ya que con atender los problemas del desabasto de medicamentos, la vacunación a toda la población en edad permitida y la falta de infraestructura en los centros médicos y hospitalarios, tendría suficiente para mantenerse ocupado todo el día.

 

“Casualmente, este jueves se registró un incendio en el Hospital Regional de Veracruz y ahí mismo se reveló que no podían apagar las llamas porque no había agua para sofocar la quema de las instalaciones.

 

“Pero el doctor Ramos Alor, feliz de la vida, tocando en el Totonacapan. ¡hágame usted el grandísimo favor!”.

 

Nunca aclaró de dónde sacó el dinero para los instrumentos musicales ni cuánto costaba la movilización con todo y el equipo de sonido, ni por qué ocupaba vehículos oficiales o cuánto pagaba por la renta de unidades para dar rienda a sus gustos personales. Pero de lo que no hubo duda fue que desviaba recursos oficiales.

 

Celebrar su regreso sería no tener memoria, y en apenas siete años que lleva en el poder, el gobierno de Morena ha caído en los mismos vicios y malas prácticas del PRI, de premiar con cargos públicos a impresentables que habiendo pasado por la función pública defraudaron y además abusaron.

 

Pero lo que narro es peccata minuta frente a otros hechos que dieron mucho de qué hablar y fueron motivo de escándalo en el sexenio pasado, de lo que me ocuparé en otra columna.

 

Rocío se sacudió a rémoras en el inicio del desfile

 

Una bocanada de aire fresco le dio la gobernadora Rocío Nahle a los desfiles obreros al hacerse flanquear por mujeres al inicio de la parada cívica con motivo del Día del Trabajo.

 

Desde el siglo pasado, las rémoras masculinas enquistadas en los tradicionales sindicatos de trabajadores se agandallaban el espacio de honor de ir al lado del gobernador en turno e incluso se ponían agresivos contra quien quisiera desplazarlos.

 

Los líderes “obreros” no son más que unos vividores a costa de los verdaderos trabajadores que representan, se han convertido en caciques sindicales, son lo más antidemocrático que existe pues se reeligen y se reeligen a su antojo y de paso venden las causas de los trabajadores para quedar bien con el gobierno y hacerse cada vez más millonarios. Varios de ellos deberían estar en la cárcel.

 

Ayer Rocío los hizo a un lado. Qué bien. Lo mismo deberían hacer los trabajadores y sacudírselos para siempre.

Artículos similares

’02/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights