Ricardo Ahued será el próximo secretario de Gobierno. La misma Rocío Nahle lo anuncia: “Es un político de altura con una gran sensibilidad social y humana

’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’

Ricardo Ahued será el próximo secretario de Gobierno. La misma Rocío Nahle lo anuncia: “Es un político de altura con una gran sensibilidad social y humana

A pesar de la grilla que se ha desatado en contra de Ricardo Ahued, actual alcalde de Xalapa, no pudieron demeritar las acciones positivas de un funcionario que en 2 años y medio ha transformado la capital de Veracruz. No ha parado Ricardo Ahued de realizar obras en toda la ciudad, obras para beneficio de los xalapeños. De eso se dio cuenta Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz, de ese trabajo y de la gran sensibilidad social y humana de quien fue su compañero en la elección que la condujo al Senado de la República. Por ello, porque sabe la clase de funcionario que es Ricardo Ahued, Rocío Nahle misma anunció que le ofreció la Secretaría de Gobierno en su administración y Ahued le aceptó. El alcalde de Xalapa deberá continuar unos meses en la alcaldía de Xalapa para concluir algunos trabajos que ya están iniciando. “Iniciamos e iniciamos bien”, señaló Rocío Nahle. Vale mencionar que otros actores políticos, de menor talla, buscaban apresuradamente ese cargo. Es por ello que han estado inventando protestas, alebrestando a las personas para que se manifiesten en contra de la administración municipio. Tal vez por eso, y para que políticos como Juan Javier Gómez Cazarín dejen sus intrigas y sus golpeteos políticos, es que la gobernadora electa tomó la decisión de dar el anuncio de la incorporación de Ricardo Ahued en su próximo gabinete. Como ya lo habíamos mencionado antes, es una decisión más que acertada.

Luis Donaldo Colosio Riojas habla sobre la reforma judicial de López Obrador: “Es una reforma peligrosa para México; ya mejor que disuelvan el país”

El senador electo de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, entrevistado por Joaquín López Dóriga se refirió a la reforma judicial que impulsa el presidente López Obrador. De entrada, Colosio Riojas dijo que le parecía una reforma peligrosa para México: “Yo creo que esa es una reforma muy peligrosa para México, donde puede realmente desestabilizar todo nuestro sistema de procuración de justicia”. Hasta el momento el Poder Ejecutivo tiene el control del Poder Legislativo. Para nadie es un secreto que la mayoría de Morena en las dos cámaras se hace lo que el presidente manda. Sólo el Poder Judicial ha logrado contender los disparates legislativos del presidente López Obrador. Es por ello que, para que nadie pueda parar sus disparates, López Obrador ha planeado hacerse del control del Poder Judicial. Sobre este tema Luis Donaldo Colosio Riojas declaró: “Son cosas que se tiene que realmente platicar bien con todos los actores (…) eso le está dando mucha desestabilidad y mucha incertidumbre al país”. El tema es tan grave que peligra la democracia y se asoma una dictadura o una monarquía, como dice el mismo Colosio: “Mejor que disuelven el país, que disuelven los poderes y vamos a regresar a una monarquía para hacer lo que quieran hacer”.

La tragedia en Tila, Chiapas. Más de 4 mil desplazados dicen que no regresarán a Tila hasta que haya garantías de seguridad

El Ejército y la Guardia Nacional, en lugar de acabar con los generadores de violencia en Tila, Chiapas, mejor ayudaron a los pobladores a salir del pueblo para refugiarse en comunidades cercanas. En los últimos días los pobladores de Tila han vivido un infierno. Sobre la violencia en ese municipio reporta el periódico El Universal: “Durante estos días, cinco personas fueron asesinadas, tres más resultaron heridas, quemaron 17 casas y destruyeron e incendiaron 21 vehículos. De acuerdo con los pobladores, al menos dos adolescentes fueron violadas por los agresores”. El gobierno morenista de Chiapas ha declarado que el Ejército ha tomado el control del municipio. Sin embargo, los pobladores señalan que no regresarán a Tila hasta no tener garantías reales de seguridad. Los pobladores de Tila desde hace años han vivido en esas condiciones de acoso e inseguridad. Saben que los criminales que los han acosado por años siguen armados, escondidos, esperando a que el Ejército se marche para regresar y seguir con la extorsión; el grupo de “Los Autónomos” cobraba hasta 50 mil pesos por familia para no quemar sus casas. Las familias desplazadas han sentenciado: “No podemos aceptar una negociación mediocre”, así que no regresan.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

Artículos similares

’22/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

EL PODER

Lo más leido

Verified by MonsterInsights