Rocío no quiere a la Fiscala y exhibe su ineficacia

’27/06/2024’
’27/06/2024’
’27/06/2024’
’27/06/2024’
’27/06/2024’

*Va por cabeza de Yunes de El Estero y detractores

*Tampoco aceptará las imposiciones de su sucesor

 

LA GOBERNADORA electa del Estado, Rocío Nahle García mandó el lunes cuatro mensajes que no tienen desperdicio, y que advierten de los cambios que están por venir apenas asuma el cargo. De paso se llevó en el viaje al, todavía, mandatario Estatal, Cuitláhuac García Jiménez por inoperante e indolente: 1.-Que la Fiscal del Estado, Verónica Hernández Giadans no es de su agrado, y que una vez que asuma la primera magistratura de la Entidad enviará una reforma a la constitución local no solo para reducir la temporalidad en esa instancia, actualmente, de 9 años, y de paso un recado encubierto que la tuxtleca debería entender –como buena entendedora- y poner sus barbas a remojar antes que de que el destino la alcance, en pocas palabras: quítate por las buenas para que no tengas que padecer lo que le sucedió a Jorge Winckler cuando Cuitláhuac García Jiménez asumió el poder. Y es que la Fiscal, como bien se sabe, es gente cercana al ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, un personaje detestado por Nahle García debido al juego en contra que ejerció desde antes de los destapes, y la advertencia, por lo tanto, es más que contundente. No hubo acuerdo ni tratos antes y durante la campaña y, por ello, aplicando la máxima de Vladímir Lenin expresada en Noviembre de 1920: “Cada hombre debe elegir entre nuestro lado o el otro lado”, o apelando a Darth Vader (personaje de ciencia ficción de Star Wars): “Si no estás conmigo, eres mi enemigo”, no se lo mandó a decir sino que fue directa: “el que no esté conmigo está contra mi”. 2.-Y el pretexto fue Miguel Ángel Yunes Márquez, Senador electo que no acudió a comparecer el pasado viernes a un citatorio que le expidió la FGE y, por lo tanto, se encontraría en calidad de prófugo o evasor de la justicia. Ante ello, Nahle criticó el trabajo de la Fiscalía General del Estado y de su titular Verónica Hernández Giadáns, pues investigar a Miguel Ángel Yunes Márquez por presunta falsificación de documentos, acusa, le tomó 3 años a la ex directora jurídica del oriundo de Otatitlán. “Para mi gusto se tardó la fiscalía. Lo que sí ocupa es que se cumpla la ley, y que se cumplan los términos, y cuando digo que se llevó mucho tiempo, claro que se llevó mucho tiempo el proceso por el cual se le cita a Miguel Ángel Yunes Márquez (ya que) data desde el 2021 (…) y cuando se inscribe para el senado, ya desde ahí se tenía que ver que había un tema pendiente y se le dejó participar”.

 

AHORA, ASUME la Gobernadora electa, lo que debe ser prioridad es que la FGE envíe al Senado documentos donde se indique la situación legal de Miguel Ángel Yunes Márquez, con la idea de que no pueda rendir protesta el 1 de septiembre hasta que el caso no sea atendido por el poder judicial. “Si no cumple y no se presenta, no podría rendir protesta en el Senado. Él va a ir al Senado como minoría, porque perdió, debe acudir al llamado, debe acudir a la citación a mostrar sus pruebas o defenderse, porque de lo contrario no se le va a permitir tomar posesión en el Senado de la República”. 3.-En efecto, el tema, en realidad son los Yunes Linares-Márquez, y Rocío va a recurrir a todos los recursos para que, no solo no tome posesión el hijo y, por tanto el padre como suplente, sino que se les lleve a prisión por ser, desde su perspectiva, quienes azuzaron el fuego en su contra durante la campaña. Contra ellos, por lo visto, la ex secretaria de energía no tendrá compasión, y más le valdría a la Fiscala proceder, ya que de lo contrario su testa rodará como muchas otras en las que tiene puesta la mira, entre otros el empresario Arturo Castagne Coutorier por la difusión respecto a un supuesto acumulamiento de propiedades. Nahle García demuestra con ello que no olvidará agravios y que seguirá adelante con las denuncias que en su momento interpuso contra distintos personajes que, a su vez la denunciaron. Da a entender que la Fiscal no le sirve para sus planes y se tendrá que ir.

 

4.-EL OTRO mensaje es para Cuitláhuac García Jiménez, que durante mucho tiempo usó a Verónica Hernández Giadans para sus propios intereses, erigiéndose, tácitamente en vocera de la Fiscala, relegándola en muchos casos a la categoría de empleada común o burócrata a secas, y que con todo y ello, los casos que interesan a MoReNa no fueron atendidos, incluido el de Manuel Huerta Ladrón de Guevara a quien todo le perdonaron no obstante las denuncias enderezadas en su contra. Con el mensaje, García Jiménez debe entender que su tiempo ha terminado, y que sus colaboradores, incluso, los más cercanos no tienen cabida en el futuro gabinete, y que en Veracruz no se repetirá el caso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Claudia Sheinbaum, a quien el mandatario nacional busca insertarle a los principales colaboradores, como el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de O, o la propia Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quien pretende colocarla como Secretaria de Gobernación, o como posible titular de la Secretaría de Energía, Lázaro Cárdenas Batel quien ha sido diputado federal y senador de la República. También fue miembro fundador del PRD y gobernador de Michoacán del 2002 al 2008. Tiene estudios en Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y es gente cercana a López Obrador, y en ese mismo tenor se encuentra el caso de la Consejería Jurídica de la Presidencia, donde Claudia buscaría insertar a su ex fiscal y actual Senadora electa, Ernestina Godoy, mientras que AMLO querría en ese puesto a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien fungió como vocero durante la campaña de Sheinbaum y cuya aspiración era la Secretaría de Gobernación.

 

NAHLE ha dado muestras de que su gabinete será de ella, y que no aceptará recomendaciones de ninguna especie, ni siquiera del zalamero Cuitláhuac García Jiménez para quien sugieren una secretaria de bailes regionales o salsa que es lo único que suele hacer regularmente, porque para hacerse cargo de una posición de responsabilidad, su sucesora está comprobando que no sirve para nada. Por otra parte, ojalá que Rocío, una vez envestida como mandataria Estatal le preste más atención a los grandes problemas que heredará, antes que enfocarse a la persecución a secas. Y es que la tarea no es fácil. Veracruz cierra un ciclo con profundas divisiones al interior de la sociedad, con empresarios desgastados no solo por la falta de apoyos para crecer, sino agobiados por las extorsiones que no han cesado y que van en aumento. En ese sentido, Veracruz requiere de una cirugía fina, una reconciliación, incluso, con los medios de comunicación que fueron relegados por García Jiménez que deseaba le publicaran todo lo que deseaba, pero de manera gratuita, en tanto, por otra parte, no perdía la oportunidad de golpear y agredir a la prensa, emulando a su jefe máximo. Son tiempos de cambio y reconciliación, y ojalá permita la gobernadora a sus responsables, ejercer su papel a cabalidad. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

 

 

Artículos similares

’27/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

JUSTICIA

Lo más leido

Verified by MonsterInsights