SEFIPLAN realiza ilegales descuentos a trabajadores del Gobierno Estatal

’27/08/2025’
’27/08/2025’
’27/08/2025’
’27/08/2025’
’27/08/2025’
’27/08/2025’

Cartas a la redacción:

Por este medio me permito exponer lo siguiente:

La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN) está realizando descuentos a los trabajadores de diversas dependencias por concepto de préstamos con financieras, sin que dichos pagos sean cubiertos oportunamente a las instituciones acreedoras.
Ante esta situación, algunos trabajadores hemos solicitado —tanto por escrito como de manera verbal— que se nos explique y se fundamente legalmente la razón de estos incumplimientos. No obstante, la atención recibida ha sido poco clara y contradictoria:

•LA LIC. MAYRA PAOLA VÁZQUEZ JIMÉNEZ, perteneciente al área jurídica y asuntos laborales, nos manifestó que no puede dar respuesta formal porque actualmente no tiene jefe y que no puede dar respuesta. Únicamente nos ofrece como intermediaria “negociar” con las financieras para reducir los intereses generados por la falta de pago. La pregunta es ¿con que interés lo haría, tal vez algún motivo económico?, y por qué ella quiere hacer la función de intermediaria cuando es un asunto entre el trabajador y la financiera.

•De acuerdo con la información proporcionada por las financieras, desde el mes de abril no han recibido los depósitos correspondientes, a pesar de que en nuestros recibos de nómina en intranet sí aparecen reflejados los descuentos.

•Se nos indicó que, al negociar las deudas, personal de SEFIPLAN retiene y se favorece hasta un 30% de lo recuperado para beneficio propio de algunos funcionarios, lo cual resulta preocupante, dado que son ellos mismos son quienes incumplen con el pago oportuno.

•Sabemos también que actualmente las financieras ya no tienen convenios con SEFIPLAN, por lo que los trabajadores podrían negociar directamente las deudas sin intervención de terceros. En ese sentido, si ya no existen convenios, SEFIPLAN no estaría obligado a pagar dichas deudas, y mucho menos a retener dinero sin entregarlo a las financieras.

•También nos comunicamos con nuestras dependencias a las áreas correspondientes con Recursos Humanos y nos dicen que la encargada de realizar los trámites de descuentos con financieras es la misma Lic. Mayra.

La Licenciada Mayra durante nuestras gestiones, al no recibir una explicación concreta, nos ha respondido de manera evasiva que: “ustedes ya recibimos el dinero, ahora tienen que pagar” y que no es problema de la Secretaría de finanzas, eso sí con un tono muy suave y hasta sarcástico, cuando en ningún momento nos estamos negando a pagar, al contrario los que no están pagando son ellos SEFIPLAN, sin considerar que muchos trabajadores solicitamos esos préstamos por necesidades legítimas, incluso de salud.

Asimismo, otro funcionario de nombre INGENIERO CÉSAR MOLINA, nos indicó que acudiéramos con él para “NEGOCIAR” la deuda, entregándonos estados de cuenta con
montos inflados, lo que refuerza la percepción de que existe una práctica irregular con los descuentos de cientos de trabajadores del Estado y confirmando que no es problema de finanzas SINO DE LA TESORERÍA DEL ESTADO que no pagan y por cuanto hace al buró de crédito ese ya era nuestro problema.

Así echándose la bolita unos a otros sin resolver los problemas. Somos cientos de trabajadores que nos encontramos en la misma situación. Pero no levantamos la voz por miedo a represalias en nuestra contra, que nos cambien de lugar de trabajo o nos despidan aplicando la aburridora, o simplemente nos traten con la punta del pie.

La pregunta es ¿Cuál es la intención de estos servidores públicos? Porque no le pagan a las financieras, pero nos descuentan de la nómina? Y pretenden negociar la deuda, claramente hay un interés económico de por medio, ya que no saben responder a nuestras peticiones que de manera legal, ordenada y por oficio solicitamos, no saben fundamentar sus actuaciones.

  • Por lo anterior, Gobernadora, respetuosamente solicitamos:
  • Se detengan los descuentos por concepto de préstamos con financieras hasta que se aclare la situación y se realice el reembolso a los trabajadores para que se haga el trato, acuerdo o convenio directo con las empresas Financieras, que no existan intermediarios por parte de SEFIPLAN.
  • Se investiguen las prácticas internas en SEFIPLAN, con los servidores público que atienden al personal y que no saben dar una respuesta clara, ya que parece que es una red de corrupción dentro de la misma dependencia, pues lejos de ofrecer soluciones, algunos funcionarios generan trabas, brindan información contradictoria y aparentan ayudar cuando en realidad perjudican a los trabajadores.
  • Se garantice una respuesta oficial, fundada y motivada, que explique por qué no se han realizado los pagos a las financieras a pesar de que los descuentos aparecen en nuestros recibos de nómina.

Se anexan documentos soporte de las anomalías que existen:

 

Artículos similares

’27/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights