SEGURIDAD A CANDIDATAS Y CANDIDATOS

’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’
’10/04/2025’

Las transiciones por elecciones municipales en los últimos tiempos han venido teniendo la necesidad de aceptar que la pluralidad, así como la alternancia, lleve ha episodios de alta tensión y hasta con violencia.

En Veracruz es bien sabido que a lo largo de su historia – así la cuentan – las expresiones en lo ciudadano y social en el marco electoral por el entorno a las alcaldías, transita por múltiples factores que convierten al escenario electoral desde la etapa preliminar, en una intensidad que llega a enfrentar a las familias en muchos casos, sobre todo en algunas localidades.

Y así pues, asoma la violencia verbal y física a veces de manera contraria a la legalidad, y es ahí donde la capacidad de las autoridades se hace muy necesaria no solo para resguardar el proceso y la jornada de los sufragios por los ciudadanos y ciudadanas para ejercer su voto, sino también, en cuidar y resguardar a quienes contienden como candidatos y candidatas a una posición edilicia en este caso.

A pesar de la amplia cobertura que se da en los últimos años a la violencia electoral, la preocupación por parte de las autoridades públicas no es reciente para salvaguardar la seguridad de los votos, y también personal de quienes compiten.

Ahora bien, el Estado como gobierno – de ser requerido – para proteger a los candidatos por la posible presencia de actos violentos en su contra durante las campañas, igualmente remite a protocolos con mecanismos para la implementación de herramientas humanas que coadyuven a la atención de aspirantes a puestos de elección, partiendo de identificar, prevenir, atender e incluso sancionar posibles hechos ilegales.

Aquí todos los esfuerzos institucionales que se logren, contribuyen a la máxima concordia social para la transición municipal en todo Veracruz, y en síntesis, se convierte en un acierto político, público, ciudadano y humano.

La exploración y activación de mecanismos formales implementados por las autoridades,- con discrecionalidad normativa,- aumentaria la eficacia de los instrumentos de protección para una más solida gobernabilidad.

El fenómeno de la inseguridad para candidatos y candidatas en lo electoral, no debe preocupar al estar todos – autoridades en su conjunto, partidos y contendientes – unidos pues de interés general la seguridad.

DE SOBREMESA

Por su parte el OPLE como árbitro, puede sumarse en esta tarea además del cuidado de las boletas, al asunto de la seguridad, pues tiene la autoridad jurídica, política, ciudadana, moral y social para hacerlo.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La participación activa de las instituciones electorales y de los Poderes del estado, son pieza clave para que las venideras elecciones municipales en Veracruz sean libres, seguras, transparentes y resulte una jornada alegre y abundantes votos.

Partiendo que hoy para los efectos de los sufragios y encima de los partidos, “se razona y vota por la persona”, se visualizan días intensos y seguros en el territorio veracruzano.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Lo relativo a la adhesión al GLMORENA del Diputado Vicente Aguilar así como, algunos dictámenes de asuntos referentes a ciertas solicitudes de Ayuntamientos, e iniciativas y anteproyectos, con el aval de la JUCOPO del Congreso de Veracruz, este jueves habrá sesión, sin descontar la correspondencia de los asuntos que arriben a la Presidencia de la Mesa Directiva.

Y por cierto, la sesión cambió en su inicio de las 13:00 a las 14:00 horas

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Artículos similares

’10/04/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

PIEDAD

Lo más leido

Verified by MonsterInsights