Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
09 de mayo de 2025
Situación insostenible en INVIVIENDA
***El titular es flojo, irresponsable y su equipo es peor, que la administración anterior.
Compartimos esta carta, denunciando las anomalías y abusos en INVIVIENDA: Estimada Claudia Guerrero, por este medio te escribo a nombre de muchos compañeros y compañeras de Invivienda para informarte a ti y a tus lectores la situación que atraviesa esta noble institución; en primer lugar, decirte que si pensamos que la anterior administración era mala, la actual es pésima, pues desde el procesado por violador gerente general José Manuel Pozos del Ángel hasta sus jefes y jefas de oficina no dan una, pero eso sí, en sus “comisiones de trabajo” se dan la gran vida a cargo del erario público, viaticando en hoteles de lujo y en los mejores restaurantes, disimulando estos excesos a través de facturas de servicios generales; el consumo de combustible del junior procesado violador está por las nubes y como no, si el funcionario trae una Suburban último modelo y dicen que su “Papi” se la dio de la Subsecretaría de Gobierno.
Muchas mujeres creímos que con la llegada de la gobernadora Rocío Nahle, las cosas al interior del Gobierno del Estado y de Invivienda serían diferentes, pero nos llevamos una gran decepción, con el arribo de esta gente incapaz, floja y rapaz.
Es preciso comentarte que cuento con varios años de servicio en esta institución y a la fecha, mis compañeros y yo nos encontramos temerosos de cuál será el futuro que nos depara a los trabajadores del Invivienda, pues el día 14 de abril de 2025 fue despedida la compañera María Denisse Reyes, la cual, sufrió acoso, hostigamiento y violencia de género por parte de la titular de la Gerencia de Crédito, la Lic. Milagros Gonzaga, Karlo Gerardo Flores y Luis Manuel Salazar Díaz, obviamente con conocimiento del titular de Invivienda, ella se presentó valientemente a los medios de comunicación para hacer público este hecho y a la cual le brindamos todo nuestro apoyo, solidaridad y respeto y deseamos que realice las acciones legales que a su derecho correspondan.
Y cómo no va a haber acoso laboral y despidos injustificados, si la titular de Recursos Humanos, Daniela Quiñonez, no se presenta a trabajar argumentando una incapacidad, la cual, ya lleva varios meses, basta con revisar sus redes sociales en las cuales se le ve a ella y al flamante gerente general bailando y disfrutando las bondades del poder, en lugar de dar atención y respuesta a los temas que importan y para lo que fueron nombrados. Y cómo es posible, que a ella si le permitan faltar debido a que el grado de responsabilidad es mayor y esta persona aceptó el compromiso que le refirió el titular a través de un nombramiento para el cumplimiento de las normas laborales.
Daniela Quiñonez es la responsable del personal, el pago de la nómina y prestaciones económicas de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, como por ejemplo, tramitar los préstamos a cuenta de salario a que los trabajadores tenemos derecho y que están parados porque no hay quien los autorice y tramite; es una injusticia que no existan las mismas condiciones para el personal administrativo y para los puestos directivos, ya que están despidiendo a una compañera trabajadora mujer y otra está gozando de prerrogativas, no hay igualdad. ¿A dónde está el apoyo de la titular de Recursos Humanos y de la Unidad de Genero? ¿En dónde queda la responsabilidad del titular de tener esa subgerencia sin una persona responsable y que dé atención puntual a los temas de interés colectivo? Se nota la falta de conocimiento, responsabilidad y compromiso de José Manuel Pozos Del Ángel y su pandilla. Lo podemos observar en la contratación de personal de nuevo ingreso colocando en áreas a dos o tres personas con las mismas funciones y sin hacer nada. Lo importante es seguir viviendo del erario estatal como lo ha hecho toda su vida.
Los excesos de estas servidoras y servidores públicos llega al grado que hacen evidente el compadrazgo, el amiguismo, la falta de compromiso, profesionalismo y obvio los grupos VIP entre estos inútiles que conforman la estructura, cuentan con una carencia de estudios profesionales, solo basta con revisar sus Síntesis Curriculares en el Portal de Transparencia, las cuales están para llorar, desde subgerentes con bachillerato, hasta una hija del líder de la organización Central Campesina Independiente y no existe seriedad, ni mucho menos compromiso con los habitantes de este nuestro bello estado de Veracruz. También, tienen un desfile presuntuoso de automóviles de alta gama, entradas y salidas al por mayor, no asisten a trabajar o sólo van una vez a la semana, se la pasan en los celulares atendiendo asuntos personales, fumando en la entrada de las instalaciones y no resuelven los temas para los cuales fueron contratados.
Me refiero específicamente a los titulares de las siguientes áreas:
Subgerencia de Control de Bienes Inmuebles, Arturo Emigdio Ilizaliturra del Toro, el cual, no tiene ni la menor idea de qué es la Administración Pública, un tipo nefasto, sin educación, déspota y elitista, este personaje ingresó al Instituto como Secretario Técnico y a la fecha fue reemplazado por Néstor José Flores Lugo, el mismo que siempre se encuentra dentro de la oficina de Pozos Del Ángel, mismo, que se ha convertido en su sombra.
Por otro lado, la titular de la Unidad de Transparencia, Lizbeth Cristóbal Herrera.
Sebastián Sarro Quirarte, subgerente de Bolsa de Suelo.
Francisco Said Torres Carrión, subgerente de Recursos Materiales.
Otros se la pasan dentro de la oficina del Gerente General específicamente la titular de la Gerencia de Planeación, Saray Baizabal.
Y no podemos olvidarnos del titular de la Gerencia de Construcción, Gilberto Rangel Linares, esta fichita se tiene conocimiento por notas periodísticas que fungía como Jefe de Construcción de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y fue despedido por corrupción, desvío de recursos y nepotismo.
Cómo es posible que Rocío Nahle haya considerado dentro de su equipo de trabajo a personas con un historial tan deplorable dentro de su gobierno, lleno de corrupción y desvíos de los recursos públicos. No puede ser posible que siga reinando la impunidad, improvisación en su trabajo y en sus tomas de decisiones; tristemente no cuentan con la experiencia, ni con la profesionalización que requieren los puestos de mando que les fueron encomendados, de acuerdo con la normatividad aplicable, nos delegan toda la responsabilidad del desarrollo y cumplimento de las actividades al personal administrativo y es para lo único que nos toman en cuenta, siendo muchas veces que ni la palabra nos dirigen.
Tenemos conocimiento por parte de gente necesitada que tiene contratado un lote y que vienen de lugares lejanos, solicitan audiencias con el titular José Manuel Pozos del Ángel y es más fácil obtener una audiencia con la propia gobernadora que con él, esta situación es insostenible con poco tiempo que lleva la administración. Este Instituto no tiene ni pies, ni cabeza, desde el gerente general, hasta los jefes de oficina, no tienen ganas de trabajar, ni ímpetu, ni profesionalismo y mucho menos tienen la menor idea de cómo funciona una oficina.
El caso del gerente jurídico es otro ejemplo, el cual literal no está interesado en trabajar, pues no atiende los asuntos, de hecho nunca está en oficina o llega demasiado tarde, en lo único que estaba ocupado era en su posible candidatura para la presidencia municipal de Tantoyuca y que no fue requerido o elegido, pero su compromiso con la Institución es nulo.
Existen otros personajes como Carlos Federico Cantú, gerente de Registro y Control de Suelo y Bienes Inmuebles, el cual, en los inicios se veía interesado en los temas, pero ahora se comenta que no mueve un dedo, es más, cuenta con chofer para sus traslados personales.
Otras servidoras públicas que se deberá poner especial atención son las Viely Yazmín Vazquez Sosa, titular de la Unidad de Género, quien de buen trato no tiene nada, sin empatía y no cuenta con la experiencia en temas de género, al contrario, se presta para avalar las violaciones laborales de las trabajadoras, como fue el caso de la compañera María Denisse Reyes y por último y no menos importante, los subgerentes de la Gerencia de Planeación, mismo, que tienen una nula actividad, se la pasan comiendo, platicando, en otras áreas o fumando en el estacionamiento del Instituto o tomando cursos en línea en temas personales.
Hay muchos compañeros y compañeras sindicalizados que los tienen congelados y bien los pudieran considerar para el trabajo, pero no lo hacen porque sin duda tienen más capacidad que los jefes y los dejarían en mal y en una de esas, hasta los desbancan.
Hago hincapié en que se sabe que en convivencias privadas sostenidas por los gerentes y subgerentes, estos se regocijan del incremento salarial que les otorgó la gobernadora, únicamente al personal directivo, rebasando el tabulador oficial contenido en la Gaceta. Las y los trabajadores del Invivienda estamos hartos de que nos exploten para hacer sus actividades y ellos sean los que cobren los salarios y todo esto representa una burla para hombres y mujeres preparados, con experiencia profesional en la administración pública y continuamos ganando lo mismo por años.
Supuestamente era “ TIEMPO DE MUJERES” pero dentro del Invivienda no existe paridad, basta con revisar la estructura orgánica en la que cuentan con 33 puestos jerárquicos, de los cuales, sólo 8 mujeres ocupan puestos de jerarquía, es decir el 24 por ciento de los puestos en INVIVIENDA son ocupados por mujeres y el 76 por ciento por hombres. ¿Esto es amor a Veracruz? ¿Esto es que Veracruz esté de Moda? Señora gobernadora, con pseudo servidores públicos de este tipo, no se va a construir el “ Segundo Piso de la 4a Transformación.”
O es que a usted tampoco le interesa mejorar nuestro Estado o sólo vienen a llenarse los bolsillos y a colocar a sus amigos en los puestos de jerarquía y que las y los trabajadores nos quedemos únicamente mirando. Somos muchos que con esfuerzo y nuestro sueldo hemos pagado un posgrado para crecer profesionalmente y con firme convicción de ser tomados en cuenta en algún puesto de jerarquía, pero con mucho enojo y molestia vemos que su equipo de trabajo son personas incompetentes, hijos e hijas de amigos, sobrinos y sobrinas, esposas o esposos de sus amistades o conocidos sin don de servicio, sin vocación y elitistas, porque esta situación es generalizada y se ven despidos, falta de capacidad, nepotismo, compadrazgo y dentro de su equipo de trabajo, personas corruptas, desleales y con el único fin de servirse de sus puestos.
Y qué decir del sindicato blanco formado por Hazael Flores, cuyo único mérito ha sido ponerse de tapete del gerente general y del gerente jurídico para correr trabajadores, en donde su secretario general Damayanti Espejo goza de beneficios ilegales al no contar con la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.
Pedimos a la Gobernadora ponga especial atención en estos sucesos y garantice la seguridad laboral del personal de la plantilla de Invivienda, ya que si estas acciones continúan, estaremos corriendo peligro todas las trabajadoras y los trabajadores debido a que por no ser del grupo selecto, podemos perder nuestros empleos que son el sustento de nuestras familias.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53