Sobre la muerte del motociclista en Los Juanes, todos son culpables, menos Ramírez Zepeta. El motociclista por atravesarse, el periodista por replicar su respuesta

’07/05/2025’
’07/05/2025’
’07/05/2025’
’07/05/2025’

Sobre la muerte del motociclista en Los Juanes, todos son culpables, menos Ramírez Zepeta. El motociclista por atravesarse, el periodista por replicar su respuesta

Un motociclista de 31 años murió por las prisas del convoy de la comitiva de Morena que acudía a Uxpanapa para apoyar a la candidata morenista de ese municipio. En el video que se compartió en redes se ve a la comitiva de morenistas montados en suburbans, seguidos por una patrulla. Se ve que llevan prisa, levantan polvo y corren con ganas de salir de la terracería para llegar a su compromiso. Por esas prisas embistieron a un hombre que viajaba en su motocicleta; por las prisas ni se detuvieron a auxiliarlo. Los testigos señalan que sólo quitaron las placas de la camioneta y se fueron porque Esteban Ramírez Zepeta tenía prisa. Una vez que se dio a conocer la muerte de Luis Chipahua Bernabé, quien dejó huérfanos a dos niños, por medio de las redes por las que se comunica Ramírez Zepeta anotaron: “No especulemos ni hagamos leña del árbol caído. Seamos respetuosos y empáticos. Somos seres humanos, es un accidente, a todos nos puede pasar”. Ahora, el líder de Morena trata de todas las maneras de desvincularse del accidente, porque Ramírez Zepeta no es culpable de nada. Culpable es el motociclista por haberse atravesado a la suburban de su chofer; culpable el chofer, ya que el dirigente ni siquiera iba manejando; culpable el periodista que sacó del comunicado las palabras del dirigente: “No hagamos leña del árbol caído. Seamos respetuosos y empáticos”. Todos son culpables, menos Ramírez Zepeta, pues su labor está por encima de cualquier persona atropellada en cualquier pueblo polvoso.

A manera de excusa Esteban Ramírez Zepeta dice “es un accidente, a todos nos puede pasar”. Pero abandonar el cuerpo atropellado, no cualquiera lo hace

Los pobladores de Los Juanes, municipio de Uxpanapa, tienen retenido al alcalde Alonso Jaimes Ayala. Lo tienen retenido hasta que no se resuelva el caso de la muerte de Luis Chipahua Bernabé de 31 años, quien fue atropellado el día 5 de mayo por una de las camionetas del convoy de Esteban Ramírez Zepeta. El dirigente de Morena, después de que se descubrió lo del atropellamiento, intentó excusarse él y excusar a su chofer: “Somos seres humanos, es un accidente y a todos nos puede pasar”. Cierto, fue un accidente, no imaginamos que el chofer de Ramírez Zepeta ande por los caminos de Veracruz buscando a quién atropellar. Sin embargo, algo que tiene verdaderamente indignados a los habitantes de Los Juanes, es el hecho de que hayan dejado abandonado el cuerpo de Luis Chipahua, quien deja huérfanos a dos niños, uno de 5 años y otro de 9. Dicen los pobladores: “¿Por qué hacen esa porquería? Dejaron tirado al compañero ahí. Se hubieran quedado y nosotros entenderíamos. Un accidente cualquiera lo puede tener. Me quedo y allá hubieran informado que tuvieron un accidente. No que siguieron con su campaña, ¿y el finado?”. Para colmo, tal parece que la Fiscalía de Verónica Hernández Giadáns quiere “hacer de chivo los tamales”. Todo lo quieren arreglar a su manera en Xalapa, sin tomar en cuenta a los pobladores, a quienes han ignorado.

Mientras PEMEX está en la quiebra, el huachicol en México ya es internacional. Estados Unidos descubre contrabando de huachicol en India y Japón

Dicen las autoridades de Estados Unidos que, al menos desde hace tres años, ha estado operando una empresa, con sede en Brownsville, Texas que se dedica al contrabando de petróleo crudo a India y Japón. Señala el reportaje publicado en El Universal: “Un indicio bancario anómalo en Estados Unidos destapó una compleja red de contrabando de petróleo crudo robado a Pemex. Lo que inició como una investigación de rutina de la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) en Texas y destapando redes de huachicoleo binacional al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, con empresas fachada y en la que hay estadounidenses implicados”. Esta empresa recibía en pipas “aceite crudo”, el cual era depositado en barcazas que entonces eran enviadas a India y Japón: “Para entonces, ya era claro que las barcazas transportaban petróleo crudo robado de Pemex; camuflado como residuo industrial para burlar aduanas. El modus operandi empezaba a emerger: miles de barriles de crudo hurtado cruzando la frontera bajo la apariencia de desechos”. Llama la atención que este delito de contrabando fue descubierto por el gobierno de los Estados Unidos, no por el gobierno de México. Esta empresa, como señala el reportaje, ha estado operando de manera impune desde 2022, año en que López Obrtador seguía pregonando que se había acabado con el huachicol en México. Mientras tanto, PEMEX es la empresa más endeudada del mundo.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

Artículos similares

’07/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights