Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria XI ya no aguantan acoso de la Dra. Susana Morales Castro

’04/02/2025’
’04/02/2025’
’04/02/2025’
’04/02/2025’
’04/02/2025’

Cartas a la redacción:

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria XI denuncian irregularidades y exigen cambios urgentes; ven riesgo en instalaciones insalubres; la señalan de desviar recursos; se dice inamovible por presuntamente ser comadre de Rocío Nalhe. Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria XI, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, han enviado una carta dirigida a la gobernadora Rocío Nahle García y al Secretario de Salud de Veracruz, Dr. Valentín Herrera Alarcón, solicitando la destitución de la Dra. Susana Morales Castro, actual jefa de la jurisdicción.

 

En el documento, detallan una serie de irregularidades y malas prácticas que, según ellos, afectan tanto el ambiente laboral como la productividad de la institución. “Nos referimos a quien ocupa en este momento el cargo de Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. XI, quien en repetidas ocasiones a vociferado que ella es inamovible ya que es puesta por su comadre Ing. Roció Nahle, desgraciadamente la está dejando mal con su actuación ya que la Dra. Susana Morales Castro se ha dedicado a realizar actos de acoso laboral”, dice en texto.

 

Entre las principales denuncias destacan actos de acoso laboral, cambios arbitrarios de personal y la manipulación de recursos públicos. Los trabajadores argumentan que estos problemas han generado un impacto negativo en los indicadores de desempeño de la jurisdicción, disminuyendo su capacidad de atención a la población. Los empleados aseguran que la Dra. Morales Castro ha utilizado su posición para favorecer a sus allegados, como la Dra. Angela Suahil Sosa Villalobos, subjefa de la jurisdicción, quien ha sido señalada por múltiples violaciones a los derechos laborales.

 

Según los denunciantes, la Dra. Suahil ha conseguido plazas de base para su pareja sentimental, el Dr. Armando López Olvera, quien labora en la clínica del ISSSTE de Coatzacoalcos y en el IMSS BIENESTAR en Nanchital, sin cumplir con sus horarios laborales.

 

Otros casos mencionados incluyen a la Ing. Claudia Oliveros y su esposo Leobardo Esteban Jiménez Martínez, quienes también han sido beneficiados con comisiones y movimientos laborales a conveniencia, afectando la operatividad de la jurisdicción.

CONDICIONES INSALUBRES DE TRABAJO

Uno de los puntos más críticos de la denuncia es la situación de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. XI. Los trabajadores describen un ambiente insalubre, con presencia de fauna nociva como ratas y palomas, que son transmisoras de enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis, hantavirus, histoplasmosis, psitacosis, listeriosis y estafilococosis.

DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN

Los empleados acusan a Morales Castro de crear un ambiente laboral tóxico mediante favoritismos, hostigamiento, y cambios de personal sin justificación. Además, señalan que el personal más cercano a la jefa simula comisiones rurales para desviar recursos, estimando montos mensuales entre 100,000 y 200,000 pesos. También se reporta el uso indebido de vehículos oficiales y la falta de mantenimiento de estos. Los empleados aseguran que en fotografías adjuntas a la carta muestran cajas llenas de excrementos de palomas y ratas, así como un “cementerio de vehículos” en el exterior de las instalaciones, lo que representa un riesgo adicional para la salud y seguridad de los empleados y usuarios.

IMPACTO EN LA MORAL Y PRODUCTIVIDAD

Los trabajadores expresan que la situación ha desmoralizado al personal, afectando la ejecución de los programas de salud. “Da tristeza ver cómo una jurisdicción que siempre estuvo en los primeros lugares cada vez cae más”, señalan en la carta. Ante este panorama, los trabajadores solicitan la intervención directa de las autoridades estatales y del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) para realizar auditorías y tomar medidas correctivas. Subrayan que la destitución de Morales Castro es necesaria para recuperar la funcionalidad de la jurisdicción. Finalmente, los empleados reiteran su compromiso con la salud pública y piden respeto y condiciones dignas para desempeñar su labor. La carta concluye con una petición de acción inmediata para garantizar la integridad del personal y la calidad en el servicio a la población.

Artículos similares

’04/02/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

EL PUEBLO

Lo más leido

Verified by MonsterInsights