¿Violencia político-electoral en Veracruz o simulación?

’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’
’12/04/2025’

*Candidato de Las Vigas fingió secuestro; ya fue detenido

*Más que delincuencia, amenazas provienen de adversarios

 

ES EVIDENTE que si hay amenazas contra candidatos que buscan ser alcaldes en alguno de los 212 municipios del Estado aunque, mayoritariamente, esos eventos no parten de la delincuencia organizada sino de ciertos adversarios, aunque otros tantos se aprovechan de la violencia e inseguridad que prevalece, no solo en Veracruz sino en distintas partes del País, haciéndose pasar –ciertos aspirantes- como víctimas para obtener popularidad, fingiendo en algunos casos haber sido agredidos o, incluso, secuestrados, algo que en México se sanciona con prisión. Y es que la simulación de un delito se castiga con una multa de 6 a 12 meses según el artículo 457 del Código Penal, sin embargo, si la simulación se comete para realizar otro delito, se aplica la pena del ilícito más grave en su mitad superior. Un caso que ha encendido luces de alerta en Veracruz corresponde a José Hernández Cayetano, alias “el Juquilita”, candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez. La tarde del martes, familiares y amigos del susodicho, lo mismo que seguidores o militantes del Partido del Trabajo denunciaron su desaparición. El “juquilita” se había esfumado, nadie sabía su paradero luego de competir por la postulación de MoReNa a la alcaldía, quedarse en el camino y aceptar el ofrecimiento del PT para ser su abanderado, pero necesitaba de algo espectacular para montarse a la popularidad, lo que logró mediáticamente al colocarse el hábito de víctima. Horas después se informó que en las primeras horas del miércoles fue liberado tras 24 horas privado de la libertad. Fue el propio Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT quien confirmó la privación de la libertad de su abanderado y posterior liberación, aduciendo que se trata de una situación sumamente preocupante, por lo que han pedido el apoyo de las autoridades. “Platique con su hijo, me manifestaba que en la mañanita perdieron contacto con su padre; ya después, más tarde me dijeron que les habían hablado, que lo habían secuestrado, (…) platicamos con compañeros de gobierno a efecto de que nos ayudaran en ese tema y se abocaron en eso”, y de paso recordó que ese era el tercer ataque en contra de un representante del PT en el actual proceso electoral. Y es que el primero de abril se notificó sobre el ataque armado e incendio de una camioneta propiedad del precandidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez. Previo a ello, la aspirante a la alcaldía de La Antigua por el PT, Anell Acevedo Castellano renunció a la candidatura luego de recibir fuertes amenazas en contra de su persona y su familia, por lo que Aguilar denuncio que ya no se trata de hechos aislados, sino de ataques directos en contra de integrantes del PT, por lo que es necesario que se garantice su seguridad.

 

PERO VAYA sorpresa. A Hernández Cayetano no lo secuestraron, sino que fingió su secuestro, siendo localizado por agentes ministeriales que ya lo presentaron ante la Fiscalía por simulación de un acto reprobable. La dependencia informa, por lo tanto, que el “juquilita”, de ocupación comerciante y candidato a la presidencia municipal por el PT en las Vigas de Ramírez fue presentado ante el Fiscal Especializado en Combate al Secuestro para que rindiera declaración en relación a un presunto secuestro. Los hechos ocurrieron el pasado 8 de abril del año en curso, cuando la familia de José reportó su posible privación de la libertad, indicando que la última vez que se tuvo contacto con él se dirigía a la localidad de El Manzanillo, de este municipio, para realizar actividades personales. Posteriormente recibieron llamadas del propio José, quien refería estar privado de su libertad y solicitaba reunir una suma de dinero para su presunta liberación. Sin embargo, tras las investigaciones de gabinete y campo se obtuvo información relevante que permitió establecer que se trató de una presunta simulación de secuestro, lo que alcanza entre seis y doce meses de prisión y, por supuesto, la pérdida de la candidatura para disputar la alcaldía de su municipio.

 

EN COSOLEACAQUE ocurrió otro hecho. Elvia Merlín Castro, quien resultó ganadora en la encuesta interna de MoReNa para la candidatura a la presidencia municipal de Cosoleacaque, renunció a contender argumentando falta de condiciones de seguridad tras recibir amenazas, cuando, posteriormente se supo que su dimisión fue en respuesta a la imposición de algunos integrantes de su comuna con los que no comulga. En aquella ocasión, Esteban Ramírez Zepeta, dirigente Estatal del partido guinda negó que candidatos de su partido hayan recibido amenazas o enfrentado condiciones de inseguridad para participar en el proceso electoral, y minimizó las afirmaciones de Merlín Castro al señalar que “son declaraciones de la oposición”. Reconoce no haber hablado con la renunciante, ni haber recibido ningún reporte oficial por parte de militantes sobre amenazas o riesgos. “No he hablado con ella, lo he expresado anteriormente. No hubo un acercamiento, la verdad. Fue una decisión personal que se tomó, ahí sí tendríamos que preguntarle directamente a ella”, aunque sabía que la candidata estaba inconforme con quienes integrarían su cabildo.

 

NADIE DUDA que el actual será un proceso complicado, no tanto por amenazas provenientes de la delincuencia organizada a los candidatos sino de algunos aspirantes desplazados que buscan hacerle la vida de cuadritos a quien si quedó pero, como fuera, Luis Carbonell de la Hoz, dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano acusa que al menos diez de sus candidatos han sido amenazados, de esa cifra, la mitad de aspirantes ya se bajaron de la contienda. “Hoy hay amenazas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando», aun con el riesgo de hacer campañas entre balas”. En La Antigua, el pasado 23 de Marzo –fecha simbólica por el asesinado de Luis Donaldo Colosio Murrieta-, Anell Acevedo Castellanos, virtual candidata a la alcaldía por el Partido del Trabajo, hizo pública su renuncia a la candidatura mediante redes sociales; dijo que personas desconocidas la amenazaron con hacerle daño a su familia, pero no ahondó más, por lo que la Fiscalía Estatal debería citarla a declarar para conocer el fondo de las cosas. Han pasado casi 20 días y ha hecho nada para tutelar sus derechos políticos, así como resguardar de su vida.

 

HAY MUCHOS casos más, como el perpetrado la madrugada del 1 de abril, cuando sujetos desconocidos atentaron contra un vehículo propiedad del aspirante a la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez. La camioneta fue baleada y quemada, lo que, dice, le obligó a renunciar a la candidatura del PT en ese municipio serrano. Pero insistimos: las autoridades deberían investigar los hechos que se denuncian en los medios, si consideramos que, entre el 1 de enero de 2018 al 27 de marzo de 2025, el número de víctimas mortales de la violencia político-criminal alcanza a 16 candidatos, 15 familiares y 10 integrantes de partidos políticos, en territorio veracruzano. Veracruz no debe convertirse en prototipo de violencia electoral, de tal suerte que los hechos reales se castiguen y los simulados, también. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

Artículos similares

’12/04/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

PIEDAD

Lo más leido

Verified by MonsterInsights