Zepeta carga contra Manuel Huerta y ensancha la división en Morena

’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’

Si la gobernadora Rocío Nahle no frena a tiempo la división interna en su partido y por el contrario atiza el fuego con sus clásicas declaraciones en su conferencia de prensa de este lunes, entonces Morena se enfila, desde ya, dividido, rumbo a las elecciones intermedias de 2027 cuando se renovarán la Cámara de Diputados y el Congreso local.

 

Lo que se había limitado a un escarceo entre el senador y exdirigente estatal Manuel Huerta, cabeza de una corriente de fundadores que se sienten desplazados por un grupo que encabeza el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Esteban Ramírez Zepeta, al que acusa el legislador de haberse desviado de la causa original que dio vida a su movimiento, afloró sábado y domingo en toda su magnitud en medio de descalificaciones de uno y otro.

 

Esta vez la pólvora que detonó el estallido fue la disputa por la alcaldía de Poza Rica, que en la elección del pasado 1º de junio ganó Emilio Olvera Andrade bajo las siglas y colores de Movimiento Ciudadano, aunque es totalmente hechura política de Huerta, pero Morena, que postuló a Adanely Rodríguez, se resiste a aceptar su derrota, alega fraude y pretende que se cuente de nuevo voto por voto y casilla por casilla, aunque la decisión final la tomarán el Tribunal Electoral del estado o alguna de las dos salas, la regional o la superior, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

El sábado, Esteban y Adanely encabezaron una marcha en Poza Rica para denunciar lo que ellos consideran un fraude de MC, acusaron al senador de estar trabajando “en contra del movimiento de transformación”, pidieron la renuncia a su militancia y avivaron a los asistentes a lanzar consignas en su contra, y este, en respuesta, el domingo, en declaraciones a la prensa los instó a ponerse a trabajar pues “nada más se hacen guajes”, a dar resultados y los minimizó pues dijo que no les ve “cualidades para dirigir nada”.

 

Ante la marcha y el reclamo en Poza Rica, expresó que “hay cosas que son tan trágicas que quisiéramos mejor verlas como una comedia… la verdad es que los que hemos estado en la lucha, imagínate desde el fraude de robarle la presidencia a Cárdenas, dos veces a Andrés Manuel, ya sabemos cómo son estas historias y la verdad solamente que haya un respaldo popular van a demostrar lo que, pues, yo ayer no vi desgraciadamente”.

 

Agregó que aunque les duela y no lo quieran él es fundador de Morena, recordó que ganó la última encuesta en la que participó y advirtió que va “a seguir aunque me quieran callar, aunque les digan que no me hablen” y pidió “que demuestren al pueblo que no se están robando el dinero, acuérdense, que cumplan las tres acciones del movimiento: que no sean mentirosos, como lo que vi ayer, porque eso es querer mentir a la gente; dos, que no roben, que no sean corruptos; y tres, que no traicionen al pueblo pues con eso les va a ir muy bien”.

 

Del lado oficial, todo el domingo estuvieron reenviando un boletín de prensa de Esteban Ramírez Zepeta descalificando a Huerta, o sea, reforzando la división interna.

 

La Gobernadora apoya a Zepeta

 

En su real magnitud, la división es seria pues no es ningún secreto que la gobernadora Rocío Nahle respalda a Ramírez Zepeta y por ese mismo hecho se da por descontado que se alinea de su lado y en contra del senador, aunque su papel debiera ser neutral como máxima autoridad para poder zanjar cualquier diferencia interna de su partido y tener la voz autorizada para llamar a la unidad.

 

En el pasado proceso electoral local, la postulación de malos candidatos, el rechazo a fundadores con trabajo en “territorio”, el apoyo a grupos de poder locales sin identificación con Morena y además acusados de nepotismo y actos de corrupción, y la animadversión personal de la cúpula del poder contra candidatos ganadores solo por estar identificados con el senador, llevó a que Morena perdiera la mayoría de los ayuntamientos y más de un millón de votos respecto a la elección anterior de 2024.

 

Sin embargo, en lugar de buscar conciliar para evitar un nuevo tropiezo, las hostilidades de la dirigencia estatal contra Manuel Huerta, como se demostró en Poza Rica, continúan abiertas, no obstante el indudable liderazgo que ejerce el exdirigente entre la base militante y los fundadores, el conocimiento que tiene del estado y sus intereses, la experiencia que le dio haber ganado la Presidencia en el estado y la gubernatura por primera vez para Morena en 2018, así como la identificación que le dio entre el electorado haber instrumentado el padrón de los beneficiarios de los programas sociales de Bienestar y haber repartido varios años los apoyos que se derivaron de ellos.

 

Por la forma en que actúa y responde, el senador se ve y se siente seguro, hasta ahora no ha habido recriminación alguna en su contra ni por parte de la dirigente nacional Luisa María Alcalde ni de la presidenta Claudia Sheinbaum, y algo también destacable es que aprendió y tiene un buen manejo de medios en todo el estado, algo de lo que carece el grupo que está en su contra.

 

La tirria contra Huerta del grupo del palacio de gobierno es que luego de que en la pasada elección local hicieron a un lado a reconocidos morenistas solo por estar identificados con él, entonces se pasaron a las filas del PT y de MC y derrotaron al que fue su partido, lo que dio fuerza a los petistas para ya no querer alianza con Morena, y a los emecistas para convertirse en la segunda fuerza electoral del estado. No se descarta que si en 2027 le vuelven a hacer lo mismo a candidatos identificados con Huerta, igual contiendan por la oposición.

 

Emilio Olvera: Estaríamos mejor con Manuel

 

Por su parte, Emilio Olvera Andrade dijo en las redes sociales que: “Manuel Huerta es un político ejemplar, aunque la vida nos puso en plataformas diferentes siempre reconoceré su liderazgo y amor por el pueblo, es el único congruente de lo que queda de su partido, y lo digo sin temor a equivocarme ESTARIAMOS MEJOR CON MANUEL HUERTA”, lo que ofendió terriblemente a Ramírez Zepeta, quien reaccionó diciendo que: “Es una burla al movimiento y a los morenistas que ex candidatos de otros partidos le agradezcan su apoyo”.

 

Y en MC guardan silencio

 

En Movimiento Ciudadano, beneficiados con el pleito interno en Morena, guardaron silencio, aunque una semana antes, en una marcha en Papantla, el propio dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez acompañado del secretario general Agustín Torres Delgado y toda la cúpula estatal, encabezada por Luis Carbonell, le dieron todo su respaldo a Emilio Olvera, quien incluso ha estado recorriendo las colonias populares de Poza Rica para hacer anuncios sobre obras y servicios una vez que asuma el cargo.

 

 

Artículos similares

’11/08/2025’

Columnas Veraces

Kairos

Recuerden

Lo más leido

Verified by MonsterInsights