Inicio Blog Página 1483

¿Porqué perdió Exsome en Veracruz?

0

* Soberbia, signo de la elección municipal de Veracruz

* CMAS Xalapa insiste en aumentar el precio del abasto de agua

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

La elección del ayuntamiento de Veracruz, fue una elección donde la soberbia fue la que predominó.

Fue el signo que marcó a los principales candidatos y partidos.

Soberbia por parte de ambos grupos que realmente se disputan la presidencia municipal del primer puerto de América continental, porque los dos consideraron que no necesitaban a nadie más para ganar, que con su propia fuerza podían arrasar.

Pero no. Ni Morena creció tanto como esperaban como para poder ganar la elección en Veracruz, ni el PAN mantuvo la fuerza que creía tener como para arrasar en los comicios.

Ricardo Exsome Zapata, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Veracruz, no quiso pactar con otros grupos… y perdió.

Los Yunes azules no quisieron limar asperezas con otros grupos del PAN y de fuerzas locales de Veracruz, y pueden perder la elección en la mesa. Y Miguel Ángel Yunes Márquez se puede quedar sin ser el candidato a la gubernatura en 2024.

¿Qué hubiera ocurrido si en lugar de encerrarse en su burbuja de autosuficiencia hubieran pactado con otros para sumar fuerzas?.

El hubiera no existe, pero en el habrá cabe la posibilidad de que la elección de Veracruz se vaya a una extraordinaria y ahí tendrán que replantear la suma de fuerzas.

Fernando Arteaga, diputado local electo por Morena, y Wilber Mota, exaspirante a la candidatura por la presidencia municipal por el mismo partido, en cambio, consideran que todavía no hay derrota, porque están las impugnaciones y éstas deben resolverse.

El grupo de Morena “Civilistas Veracruzanos” plantea dos hipótesis de la derrota de Ricardo Exsome:

  1. Un pacto con los Yunes azules para perder
  2. “La soberbia lo acabo” a Exsome y por eso no pacto con otros grupos.

Rafael Covarrubias, integrante de los “Civilistas Veracruzanos”, anota que el primer supuesto se sustenta sólo en especulaciones, en el entendido de que Ricardo Exsome forma parte de un grupo empresarial con profundos intereses comunes con los Yunes azules, con quienes comparte proyectos económicos y políticos.

Las fotografías de Exsome con el presidente municipal Fernando Yunes y con Javier Duarte circularon ampliamente en las redes, sin que nadie diera una explicación sobre esto.

Rafael Covarrubias apunta: En realidad, el empresario ahora morenista ha sabido colocarse siempre en los espacios del poder.

El escrito de los “Civilistas Veracruzanos” anota que Exsome no realizó ninguna demostración pública de fuerza, y que la única concentración que hubo de Morena la realizó este grupo en alianza con el comité de base Protagonistas del Cambio Verdadero en el parque Ciriaco Vázquez, al presentar a sus precandidatos a cargos de elección popular, “acción que causó escozor en el oficialismo morenista y se inició fuego amigo contra la alianza que establecimos los Civilistas Veracruzanos con los grupos de MORENA, en vez de buscar la unidad en la alianza y el fortalecimiento de la fuerza morenista”.

Esto es una muestra de que Exsome no buscó unir, y sí imponer para quedarse con todo.

“Creyó que la fuerza de Morena, el apoyo con que contaba desde el Comité Ejecutivo Nacional y los recursos económicos de que presumía, le bastarían para derrotar al Yunismo. La soberbia lo acabó”, anota el documento.

Y sí, esta observación tiene toda la razón, porque Ricardo Exsome nunca se preocupó en construir estructura y soportó su campaña en lo que otros ya habían hecho y lo que creyó que le iban a entregar.

Muchos de los votos obtenidos fue por la fuerza y el empuje de los programas sociales y lo que otros candidatos trabajaron, como Rosa María Hernández Espejo, que anduvo casi un año en campaña.

Los Civilistas Veracruzanos le ponen otro clavo a la cruz del ahora candidato perdedor: “No es necesario abundar que Exsome siempre fue cuestionado como un candidato gris, alejado de la gente, perdedor de antaño, pero Morena no tuvo la capacidad de discernir y eligió a ese candidato para que refrendara su vocación de derrotas. Lo hizo violando sus propios principios democráticos y cerrando las vías de la consulta o la elección de candidatos en el municipio, para permitir el dedazo al candidato oficial, alejando al municipio de Veracruz de la posibilidad de inscribirse en la transformación que sigue el país, aunque dudamos que de ganar hubiera realizado grandes cambios, sus intereses y los de sus grupos se lo impedirían”.

Wilber Mota asienta: (Ricardo Exsome) perdió la votación, de acuerdo a lo que a mí me consta, porque los Yunes pudieron comprar al presidente del Ople en el municipio, y nadie se percató de ello hasta el día de la elección. La elección se gana por parte de Morena con poco margen y los Yunes azules operaron para desaparecer actas y con ello votos.

Pero esto no está perdido, porque  se está armando la impugnación y fueron ocho partidos los que recurren el resultado, agrega.

Conoce el documento de los Civilistas Veracruzano y reclama que los Civilistas Veracruzano no estuvieron jamás en la campaña, “ellos solo especulan desde la comodidad de su sala”.

Fernando Arteaga, por su parte, comparte esta visión y dice: “aún no hay ganador, ya que la elección esta en manos de los tribunales y no podemos dar por hecho que Paty Lobeira sea la ganadora del proceso electoral, ya que varios partidos políticos interpusieron serios recursos de muchas irregularidades. Por eso yo no puedo decir que hay presidente electo por esas imutaciones que hay en su contra”.

¿Qué va a ocurrir?.

Es probable que la elección de Veracruz se vaya hasta las últimas instancias, porque se van a pelear voto por voto, realmente.

Y Ranulfo Márquez ya mostró en el conteo que sí sabe lo que hace, porque fue destruyendo elementos de fortaleza para el triunfo de Paty Lobeira, hizo labor de zapa y pico para seguir con las impugnaciones.

La elección del municipio de Veracruz todavía verá correr mucha agua antes de que se tenga un dictamen final.

A los terrenales ya nada más nos toca ver. Los aspirantes a místicos son los que harán todo lo que puedan y saben hacer para quedarse con el triunfo, tanto por arriba como por abajo de la mesa.

 

CMAS XALAPA INSISTE EN AUMENTAR EL PRECIO DEL ABASTO DE AGUA

 

El portal gobernantes.com advierte que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa se prepara para asestar un golpe a las tarifas por el cobro de abasto de agua potable a la ciudd, al incrementarlas.

La CMAS, con la completa y total opacidad con la que se maneja lanzó la licitación LS-CMAS-LA-22/2021 para “Suministro e Instalación del Nuevo Sistema Comercial”, mediante el cual pretenden colocar un nuevo tipo de medidores y con éste pretexto subir el cobro del abasto de agua.

La licitación mencionada no se encuentra en la página de transparencia de la institución y mucho menos se hizo convocatoria pública para la misma.

Gobernantes anota que la CMAS lleva prisa por que se resuelva ésta compra, tanto que el proceso se quiere resolver en apenas 7 días, entre, la Junta de aclaraciones de la licitación, el 22 de junio, y la “emisión del dictamen técnico económico”, el 28 de junio.

“Lo apretado de las fechas hace suponer ya todo está listo para entregar el contrato a una persona en específico, o sea, que es una licitación dirigida”, puntualiza Gobernantes.

La nota refiere que la “invitación” para asistir a los actos de la licitación la firman el gerente de administración, Humberto Ortiz Moreno, y Dulce María Galindo Ramos, quien firma como directora de Administración.

La CMAS ha hecho incrementos en el cobro de los servicios de distribución de agua de manera discrecional; el último aumento lo aplica en este año, cuando impone el cobro del 2% sobre “servicios ambientales” de manera indiscriminada.

Durante el 2020 fueron múltiples las quejas que se dieron por incrementos en los montos que cobraba la Comisión por el abasto de agua y en lugar de aclarar los mismos sólo dijeron que eran falsos los reclamos.

Lo del “Nuevo Sistema Comercial” es un asunto en el que está fuertemente involucrado el regidor presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares, quien ha insistido en esto desde el año pasado, tanto que hasta propuso una reestructura de la deuda que tiene CMAS con Banobras para poderlo realizar.

Los tamaños del munícipe también se pueden medir porque este regidor fue quien propuso que se le cobrará el agua a los bomberos.

¿Ambición desmedida desde el poder o por el poder?

*Eric anticipó la detención del asesino de Rene Tovar

*Cargan crimen a suplente pero fueron varios tiradores

 

PARA EL médico y psiquiatra Luis Ortega, y la especialista en adicciones Desiree Jiménez Coli, la ambición desmedida es una conducta obsesiva de las personas que tratan de obtener metas y objetivos sin importar las consecuencias. Según Desiree, cuando la ambición se desborda y es desmedida resulta perjudicial, porque el individuo es capaz de hacer lo que sea –incluso el crimen- hasta llegar o conseguir sus metas. Ambos coinciden en que los políticos son ambiciosos obsesivos, porque además de lograr un cargo en el nivel bajo de los poderes del Estado, persiste en subir peldaños y ascenso de poder en busca del disfrute, mediante la imposición y el arrebato social. Desiree refiere que la ambición se crea en el ámbito político en la antigua Grecia, porque los políticos hacían lo que fuere –hasta matar o inculpar inocentes- para obtener el voto de los electores y así ocupar un cargo en el Estado o en cualquier instancia de poder. Los ambiciosos desmedidos –rubrica- son quienes no están satisfechos con sus logros y sus pasos no cesan para continuar hacia nuevas metas. Cita el caso de los políticos que logran un cargo y siempre quieren otros más altos, a costa, incluso de lo ético y moral, lo cual los lleva a transgredir normas y a apartarse de  sus ejes fundamentales en el accionar social. Para el  doctor Luis Oterga, la ambición es muy particular: personal y colectiva y es todo cuanto queremos obtener sin llegar a la obsesión, que en ese caso se convertiría en una obsesión patológica que es dañino. Pero la obsesión es cuando dejamos todo aparte y nos centramos en una sola ambición o ambiciones, como puede suceder en el amor, en el ambiente social y la política”.

 

Y EL tema viene a colación no por los aspiracionistas –como el tabasqueño que nunca cesó en buscar la Presidencia por el partido que fuere, y ahora lo critica en otros-, sino por un hecho reprobable ocurrido dos días antes de los comicios del domingo 6, cuando el candidato del Movimiento ciudadano, Remigio René Tovar Tovar logró una marcada ventaja sobre sus opositores, pero fue asesinado el viernes 4 cuando arribaba a su domicilio ubicado en el Barrio de la Antena, alrededor de las 22:00 horas. Los reportes indican que un grupo armado intentó “levantarlo”, pero al oponer resistencia fue baleado en al menos ocho ocasiones. Los atacantes escaparon del lugar, mientras que el equipo de campaña subió el cuerpo de Tovar a la parte trasera de su camioneta Ford de color negro para trasladarlo a un hospital en Poza Rica, pero al llegar al lugar ya no contaba con signos vitales. Lo curioso es que hasta ese lugar llegó el suplente y coordinador de campaña, Omar Ramírez Fuentes a prestar auxilio, y ahora se sabe, por informes de la Fiscalía Estatal que este último fue el autor intelectual del crimen y, probablemente material, y lo dan a conocer cuando el Organismo Público Local Electoral ya le había entregado la constancia de mayoría y lo declaró alcalde electo, lo que podría tener varias lecturas: 1.-Que realmente sea el autor intelectual y material del crimen de Tovar aunque ¿Quiénes fueron sus cómplices? Porque hasta donde se sabe, el entonces candidato recibió varios impactos de diferentes calibres que le cegaron la vida, además de que Ramírez Fuentes acudió al hospital en auxilio del político agredido o, 2.-Que desde los altos círculos del poder de trate de impedir que el suplente de Tovar y coordinador de su campaña, Omar Ramírez Fuentes esté siendo inmiscuido para no entregarle la Presidencia Municipal por alguna razón en especial que podría ser la imposición de un consejo municipal con algún recomendado ¿o recomendada? Desde los altos círculos.

 

Y ES que llama la atención que desde el miércoles 9 de Junio, el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos declarara –cinco días después de crimen- que “en el asesinato del candidato a la alcaldía de Cazones, tendrán resultados sorpresivos”, y que estos se den a conocer 13 días después de los hechos, cuando el ahora alcalde electo tuvo todo el tiempo del mundo para darse a la fuga si se consideraba culpable del hecho. Eric enfatizaba, dueño de la verdad en aquellos días: -La detención de quienes participaron en el asesinato de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, será una sorpresa para muchos por todo lo que se dijo, “porque será una extraordinaria investigación con resultados sorpresivos”. Y no quiso decir más, salvo que: “Va a ser una sorpresa, muy pronto vamos a tener detenidos ahí y va a ser una sorpresa para muchos en Cazones, de quiénes participaron en el lamentable asesinato del candidato de René Tovar. Lo vamos a resolver, lo estamos trabajando de manera conjunta el gobierno del estado con sus áreas de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado” (pero la Fiscalía no dijo nada sino hasta el martes por la noche).

 

Y ES ahí donde la “ambición desmedida” encaja como anillo al dedo en esta trama, pues en realidad podría tratarse del suplente quien ordenó y participó en el asesinato de Rene Tovar, o en la decisión  del Estado de buscar un culpable que a los cinco días ya lo tenía el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos para sacar de la jugada a Movimiento Ciudadano, cuando la Fiscalía aun guardaba silencio en torno al hecho. Con lo anterior, Cisneros demuestra quien controla la Fiscalía, y como pueden resolverse conflictos que cuadra desde su mente para darle al Estado y al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez la satisfacción del deber cumplido. Porque el asunto es simple: si hace 13 días el Secretario de Gobierno ya sabía quién era el responsable del crimen, porque la Fiscalía espero tanto tiempo para decirlo, esto es, hasta que el OPLE entregó la constancia de mayoría al suplente y coordinador de campaña para hacer más grande el escándalo, a tal grado que hasta el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo retomó en su mañanera de este miércoles.

 

SEGÚN LOS especialistas, la corrupción y la ambición desmedida van de la mano, porque por ambición se quebranta la ética y es un paso para ser corrupto. No obstante, Desiree expresa que muchas personas, más que metas, lo que tienen son ilusiones de lo que quieren, pero saben que no están preparados para lograr lo que piensan (pareciera que describen a Eric Patrocinio). “Toda persona corrupta tiene una ambición desmedida”, enfatiza el doctor Ortega, y agrega que el ambicioso no tiene tolerancia al fracaso ni a la frustración, por lo cual cae en sufrir trastornos de ansiedad y depresión. “El problema es cuando se quiere sobrepasar las metas de manera excesiva y obsesiva”, como querer el puesto de otro en el trabajo o el cargo de un compañero de partido o llegar a la cúspide, sin importar cómo lograrlo. Porque la ambición comienza en la infancia y es aprendida y se da por igual en personas de diferentes clases sociales. En fin, todo eso lo dicen los expertos y nosotros transcribimos los resultados de un estudio que se antoja propicio para la ocasión. OPINA carjesus30@hotmail.com

La incompresible y distraída moral en la SEV

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

24 de junio del 2021.

 

La incompresible y distraída moral en la SEV

 

Dentro de las oficinas de la Secretaría de Educación se tejen historias de poder, relajación e injusticias en contra de empleados, así como quienes cobran compensaciones, teniendo la Secundaria, en comparación a un trabajador experimentado, laborando por más de 20 años. Además, extrañas situaciones, en las que se visualizan relaciones sentimentales para tener beneficios y hasta cobrar sin hacer nada, mientras otros empleados son explotados, por el simple hecho de saber el manejo de una dependencia tan complicada como es la SEV. La mayoría de nuevos jefes llegaron sin saber nada y usan a empleados con experiencia para “sacarles la chamba”, sin ningún beneficio o remuneración, para luego, cuando ya no hagan falta, sólo les dan las gracias.

 

En el área de Recursos Humanos, Zenyazen Roberto Escobar García impuso a Jonathan Andrade Hernández, quien se desempeñaba como coordinador de Delegaciones Regionales en la SEV. Y en esa misma área, se desarrolla Alix Álvarez Calderón, hija de la trabajadora Adriana Calderón, quien está en trámite de jubilación, laborando también en Recursos Humanos y pretende dejar su plaza a su hija Alix, señalada de ser muy cercana a Jonathan Andrade y curioso, su novio oficial también se llama Jonathan Velasco, siendo veterinario. Alix percibe una jugosa compensación y está bajo contrato. Nadie sabe qué cargo tiene y se mostraba como dama de compañía de Andrade Hernández, hasta que le dieron poder, asegurando que por órdenes de Recursos Humanos, harán trabajar al personal de 9 am a 21 horas, quienes tienen doble plaza. Debemos recordar, que desde el gobierno de Miguel Alemán, se publicó en la Gaceta Oficial la autorización de laborar de 9 am a 18 horas. Y curioso, Alix se la pasa sentada en la oficina del titular de Recursos Humanos, por largas horas y no labora como es debido.

 

Y nos comentan que Jonathan Andrade Hernández, pretende quitar también las plazas llamadas “comodines”, para darlas a gente cercana a él y salir beneficiada la propia Alix Álvarez Calderón.

 

Existen más anomalías… La subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, tiene como secretaria particular a Gabriela Azuara, quien a su vez, tiene como amiga cercana y confidente a Marlén Barrios. Las tres ya se hicieron la liposucción, arreglitos en la cara y además, el área de Educación Básica sirve para el alaciado del cabello de estas improductivas mujeres, plancharse los chinos en horario laboral y arreglarse las uñas.  Y ganan como si fueran jefes de área y Maritza Ramírez Aguilar consciente muy bien a su secretaria y a su amiga íntima.

 

Otra anomalía, que más bien es una relajación del orden y la falta de mando, es en la misma oficina de Maritza Ramírez Aguilar, donde presuntamente labora la hija del todavía alcalde de Emiliano Zapata, Jorge Mier. Ella se llama Doralina Mier Quezada, una muchacha que sólo tiene la secundaria y la incrustaron en el área de Educación Básica y en la oficina de Maritza, con una compensación de entre $20 y $25 mil pesos para tener contenta esta niña. Sus actividades son llevar documentos, servir café y platicar con todos en la oficina. Varias veces no se presenta a laborar, pues no hay control en las asistencias, gracias a la pandemia.

Doralina Mier Quezada fue incrustada en la SEV a petición de su padre, el alcalde de Emiliano Zapata, Jorge Mier y la joven ha sido el dolor de cabeza de su padre, al tener un hijo a los 17 años y además, no le ha gustado estudiar, por eso, sólo tiene la Secundaria. Cabe destacar que su mamá y primera dama de Emiliano Zapata, Doralina Quezada laboró en el IVEA y para darle la compensación a la hija del alcalde, ajustaron compensaciones de otros, siendo un buen pago, sin merecerlo.

 

Interesante que entre Jonathan Andrade y colaboradores se hacen llamar “camaradas”, como si estuvieran en un gobierno soviético o socialista. Ridículos, pues muchos de ellos son maestros de Educación Indígena. Lo interesante es que en Recursos Humanos han manipulado los contratos y compensaciones para quitarles a unos y darles a los nuevos favorecidos en esta administración. Llegaron “silvestres”, sin conocer la administración pública y han abusado de empleados con años de trabajar en áreas sensibles, los invitan a colaborar, con el fin de que ellos hagan el trabajo, sin ninguna remuneración.

 

 

La moral distraída en la SEV, pues si el mismo secretario de Educación, Zenyazen Escobar, roba, desvía recursos, se hace millonario y hasta compra un ridículo  Doctorado Honoris Causa, a una Asociación patito, por eso, sus subordinados también roban, son improductivos, convirtiendo áreas tan importantes en salones de belleza, Spa y hasta moteles ambulantes.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

 

Fernando Yunes: con las manos en la masa

0

* Todo chueco en la Torre Centro  * El constructor es el alcalde suplente  * PRI, el gran cómplice de Javier Duarte  * Congreso de Veracruz: 26 de 30 curules para Morena  * Carvajal: el predio y el prestanombre  * Primo postizo de la presidenta del Poder Judicial  * Obra pagada por Carranza, sin acta-recepción

MUSSIO CARDENAS ARELLANO

Publicada en mussiocardenas.com

23 de junio de 2021

De los Yunes, el más engreído, el más corrosivo, el más inflado, el más petulante es Fernando. Y el más vulnerable y torpe, al que Morena embiste y sacude, hurgando y hallando rastros de vicios y corruptelas en Torre Centro, el adefesio departamental-hotelero que impacta el entorno histórico del puerto de Veracruz.

A Fernando Yunes Márquez le da lo mismo sentarse en la mesa del capo zeta, Hernán Martínez Zavaleta, alias Comandante H, y decir no saber quién era ese güey, que dejar a su pueblo en plena crisis de servicios, la ciudad maloliente, y lanzarse al Super Bowl, en Atlanta. Y desde allá —“no tengo por qué pedir permiso”— remite la foto que refleja el disfrute, el jolgorio, la vida fifí.

O andar de tour en Sevilla, España, invitando a los reyes Felipe y Leticia a la conmemoración de los 500 años de la Fundación de Veracruz, y semanas después, en marzo de 2019, correr en la Medio Maratón de Nueva York, y subirlo a las redes.

Ácido en sus trifulcas, de lenguaje soez, le llama estúpido al gobernador Cuitláhuac García sin un gramo de prudencia. Su hermano Miguel Ángel tildó de “viejo guango” al presidente López Obrador en la campaña de 2018 cuando los Yunes  azules aún tenían poder y tres años después lo dejaron sin la alcaldía de Veracruz y pronto estará en prisión.

Se ufana del bloqueo a los Rementería, del regateo por la candidatura, de las traiciones mutuas, de la trama en que se urdió y consumó que la monarquía de la moronga azul se cumpliera imponiendo a su cuñada Patricia Lobeira en la presidencia municipal de Veracruz, pujando para ganar la elección del 6 de junio, a riesgo de perder en los tribunales por el cochinero de ambas pandillas, la de Morena y la del PAN.

Y si hay un soberbio, existe otro peor.

Hoy, Andrés Manuel lo tiene al borde del abismo, descorriendo un velo que cubre la dinámica de la corrupción y el abuso de autoridad, el cruce del ejercicio público con el negocio de los amigos, la ruta hacia el gigantismo urbano como fachada de desarrollo, la suspicacia del prestanombre y la impunidad que viene de lo alto.

Torre Centro es el Waterloo de Fernando Yunes. López Obrador lo sacude, le airea el tema, lo hace viral, usando el púlpito de las conferencias mañaneras, y luego la maquinaria mediática que avanza y exhibe, despellejando al alcalde de Veracruz, documentando la estafa, el tráfico de influencias, el negocio del presidente municipal suplente y acreditando que la superchería urbanística atropella el entorno histórico del mítico puerto.

“El Día de la Marina que fui a Veracruz —expresó López Obrador—, me dio mucho coraje, (…) estaba en la embarcación donde llevamos a cabo la ceremonia y volteo a ver… un edificio! Altísimo… Casi en la parte histórica. Eso no se debió autorizar y ojalá y se remedie y se rebane legalmente, ¿cómo dan permiso para eso?”.

Y a partir de ahí se armó la gresca. Cuitláhuac García secundó a Andrés Manuel; Fernando Yunes reviró expresando que la obra fue gestionada y autorizada durante el ayuntamiento encabezado por el priista Ramón Poo Gil; aseguró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) y la Comisión Federal de Electricidad habrían otorgado sus respectivas anuencias. El INAH lo negó aduciendo que no tenía facultades.

Torre Centro, un edificio proyectado con ocho niveles para departamentos y 16 para hotel, se ubica atrás y a un costado del Edificio de Faros “Venustiano Carranza”, a unas cuadras del malecón. No viola tácitamente la reglamentación del Instituto Nacional de Antropología e Historia por no ser colindante con el área histórica, pero a juicio de Daniel Nahmad Molinari, ex director del INAH Veracruz, sí hay colindancia con un “área que comprende varios monumentos históricos relacionados con un suceso nacional o la que se encuentre vinculada a hechos pretéritos de relevancia para el país como dice de la zona de monumentos históricos la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Se sabría que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, padre del alcalde Fernando Yunes, incurrió en una omisión: la Secretaría de Medio Ambiente estatal determinó que la obra de construcción de Torre Mayor no requería de manifiesto de impacto ambiental, el MIA, y por lo tanto no existe.

Andrés Manuel lanza una bola fuego letal: “eso no se debió autorizar y ojalá y se remedie y se rebane legalmente”. Y se rebane legalmente, dice el presidente. O sea, suspender la construcción. O sea, reventar a Fernando Yunes y al beneficiario de la obra.

Queriendo ser el Pilatos de la trama, a Fernando Yunes le faltó tino y sagacidad. Tiró el balón al campo del ex alcalde priista, Ramón Poo, y terminó metiéndose un autogol.

Torre Centro es un negocio que salpica al clan yunista. Su constructor es Carlos Ramos de la Medina, suplente de Fernando Yunes en la alcaldía de Veracruz, según los permisos y anuencias gestionadas ante el ayuntamiento y el gobierno estatal y un contrato colectivo con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Transporte en General del Estado de Veracruz, registrado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje estatal.

Nombre y firma de Ramos de la Medina brotan en todo documento relativo a Torre Centro. Y la imagen del constructor con Fernando Yunes, decenas de fotografías en eventos de campaña, en su registro ante el órgano electoral, y todas en portales, en medios de comunicación y redes sociales.

Ramos de la Medina y las torres departamentales van de la mano. Otro edificio, la Torre Amura, ubicado a unos metros de la playa de Boca del Río, Costa de Oro, aparece en su currículum, difundida como la torre más alta del sureste de México con departamentos cuyo costo oscila en los 8 millones 800 mil pesos.

De acuerdo con el periódico El Dictamen, Torre Amura fue construida por el despacho Open Arquitectura, “propiedad de Ramos de la Medina y Ricardo Fernández Rivero”.

Ramos de la Medina aparece en varias empresas inmobiliarias: Grupo Inmobiliario Alto S.A. de C.V., Andlor S.A. de C.V., Prassi S.A. de C.V., Pro Arquitectura Grupo Inmobiliario S.A. de C.V., Residencial del Sureste Sociedad Cooperativa de Vivienda S.C. de R.L. de C.V., Open Arquitectura S.A. de C.V., y Arquitectura e Ingeniería Inmobiliaria S.A. de C.V.

Fernando Yunes no es ajeno a Torre Centro, a Ramos de la Medina y a sus megaproyectos. Así se deslinde, está implicado. Y López Obrador lo sabe. De ahí la embestida, la declaración que inició el ataque en la mañanera, la sugerencia de se “rebane legalmente” el edificio, la exhibición de documentos, la siembra de la sospecha.

Y hay más. ¿Es Fernando Yunes es propietario real de Torre Centro? ¿Es la familia Yunes? ¿Cómo se financió la obra? ¿Hay tráfico de influencias? ¿Es una red de prestanombres? ¿Es Carlos Ramos de la Medina el socio, el prestanombre, el tapadera?

Sobre el junior proliferan otros temas: el endeudamiento del municipio, las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz, las cuentas públicas, la violencia, el carnaval de 2020 que abrió la puerta a la crisis del coronavirus.

Torres Centro es un exceso y denota la soberbia del alcalde, el descuido de las formas, el cinismo en su actuar. Erigen una torre departamental de ocho niveles y un hotel en 16 más, y el constructor es el suplente del alcalde. El descaro total.

Y Andrés Manuel mide a Fernando, lo cerca, lo acosa y lo va a reventar.

Lo pilló con las manos en la masa.

Archivo muerto

Huele a Javier Duarte el PRI en Veracruz y eso le impedirá, por una década, por lo menos, ganar elecciones. Salvo por la diputación federal de Pepe Yunes Zorrilla en Coatepec, la alcaldía —por tercera vez— de Juan Manuel Diez Francos en Orizaba y otras presidencias municipales, como la de Cosoleacaque para Ponciano Vázquez Parissi y la de Moloacán para el líder petrolero, Omar Ricárdez Chong, el PRI está muerto. Sólo los ilusos lo siguen. Sólo los analfabetas políticos se dejan cooptar. Pero el negocio sigue. Y se ofertaron espacios en la lista plurinominal del PRI, candidaturas a alcalde, a síndico, a regidor, tasadas no por miles sino en millones de pesos. Unos cuantos aseguraron su espacio en los próximos cabildos; los que apostaron por una presidencia municipal o por una diputación plurinominal, no percibieron el tamaño del timo. Ganaron Marlon Ramírez, líder priista en la entidad, y la diputada federal, número uno del duartismo, Anilú Ingram, y quizá en golpe de suerte —mala suerte para la sociedad—, Héctor Yunes, que pasa de una diputación local a una senaduría, a una diputación federal, confirmando que “no tiene llenadera”. Partido voraz, el PRI no va a cambiar. Ni tendrá votos, ni triunfos, ni presencia política mientras se le asocie al saqueo de Javier Duarte en el gobierno de Veracruz. Los cómplices no merecen ni medio voto… Ni con sus tretas el PRI logró una mayoría como la que hoy tiene Morena en el Congreso de Veracruz. De la elección del 6 de junio emerge con 26 de las 30 diputaciones uninominales, sólo perdiendo la de Misantla que fue para el panista Othón Hernández Candanedo; Veracruz Rural, ganada por el panista Miguel David Hermida Copado, “El Señor de las Sillas”, de la cuadra de los Yunes azules, protagonista del zafarrancho albiazul de la que surgió la candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez; Boca del Río, donde venció Jaime Enrique de la Garza, ex esposo de la senadora Indira Rosales San Román, ahora del equipo del alcalde saliente, Humberto Alonso Moreli, y Huatusco, ganada por Hugo González Saavedra. Fuera de eso, Morena arrolló a la coalición PRI-PAN-PRD. Se llevó un millón 646 mil 626 votos, el 45.78 por ciento de la votación total, contra un millón 110 mil 410 sufragios del PRIANRD, que representó el 30.89 por ciento. Una paliza brutal, con votos legales y con votos chuecos, que la oposición tendrá que usar para acreditar que el fraude existió. Y de no ser así, de no presentar evidencia contundente de fraude, simplemente estará aterrizando la derrota… Dueño de todo y a la vez de nada, Rafael Carvajal presume un predio al que pretende darle status de terreno municipal. Aún antes de llegar al ayuntamiento, el viejo político se frota las manos por los millones que le dejará la entrega de un predio que se convertirá en extensión del panteón de Lomas de Barrillas, al poniente de Coatzacoalcos, albergando las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. El punto es saber si el operador político, ex miembro de la Ucisv-Ver, ex perredista, hoy en Morena, de la cuadra del delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, es realmente propietario del terreno, prestanombre, gestor o simulador. Es un predio que le disputó en tribunales a Tony Macías, el ex suegro incómodo de Javier Duarte, pero lo que está a debate es el origen del terreno, que no es Invivienda como se pretende hacer creer a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Una bomba de tiempo para Amado Cruz Malpica, futuro alcalde de Coatzacoalcos… Qué pequeño es el mundo. Isabel Romero Cruz tiene un sobrino incomodísimo y no lo sabe. Es Cristóbal “Mañas” Hernández Cruz, juez segundo de Primera Instancia, y lo suyo es alardear de su parentesco con la presidenta del Poder Judicial de Veracruz. Cristóbal “Mañas” es el mismo que siendo secretario de juzgado validó las sentencias clonadas por Jaime Quintanilla y familia para fraguar una afectación por la construcción del Libramiento Vial a la entrada de Coatzacoalcos y cobrar una indemnización que indebidamente pagó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, provocando daño al erario y, luego de un largo litigio, pagarle casi 100 millones de pesos al verdadero propietario. Y Cristóbal “Mañas” Hernández Cruz es quien indebidamente dio por caducado el juicio contra el líder de Morena en el Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, por suscribir un pagaré por la venta de un automóvil Jetta, en sus días como ejecutivo de la Volkswagen de Coatzacoalcos, y no haber entregado la documentación del vehículo; Cristóbal “Mañas” Hernández adujo “falta de promoción” cuando que los juzgados estuvieron cerrados a causa de la pandemia. Valiente “sobrino postizo” tenía guardado en el bolsillo la presidenta del Poder Judicial, Isabel Inés Romero Cruz… ¿Cuáles serán las investigaciones por anomalía en el pago de obra que realizará el ayuntamiento de Coatzacoalcos, una vez que asuma funciones el morenista Amado Cruz Malpica? Seguro el Parque Central Miguel Hidalgo, con aportación de Pemex y que de pulmón ecológico sólo tiene el nombre; el parque ubicado en la confluencia del río y la playa, que presenta graves fallas de construcción, y una etapa del malecón costero en la que se pagó pero no aparece el acta-recepción, tema que le quema las manos al ex alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y al presidente municipal actual, Víctor Manuel Carranza Rosaldo…

mussioc4@gmail.com

mussiocardenas_arellano@hotmail.com

www.mussiocardenas.com

https://mussiocardenas.com/informe-rojo/116364/fernando-yunes-con-las-manos-en-la-masa

 

image.png

La Tercera Ola

0
  • Se trata de evitar que haya un repunte de COVID 19
  • No han parado de aumentar los casos de contagios
  • Los fallecimientos suman ya 9 mil 984, once nuevos en un día

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Qué bueno que el gobierno del estado haya decidido realizar lo que se denomina la Semana Estatal Preventiva por COVID-19: No hagas olas, evita la tercera, que estará vigente hasta el próximo lunes 28 de junio, más que nada, para tratar de que no se registre un repunte en el número de casos de pacientes y víctimas por la pandemia.

Por eso, el mismísimo gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez así lo anuncio en su conferencia mañanera en palacio de gobierno, en la que exhorta a la población, especialmente a la juventud, a no propiciar aglomeraciones en lugares abiertos o cerrados y acatar los protocolos sanitarios de acuerdo con el semáforo de su municipio.

Es que como un buen número de los adultos mayores ya han sido vacunados, como que se relajaron las medidas de precaución, pero lo cierto es que la pandemia sigue, los pacientes van en aumento y desgraciadamente el número de muertos también.

Como que no le hacen caso a los reportes de la Secretaría de Salud, que se presentan como en un machote de boletín, en donde se repite todos los días el mismo formato, pero solo se cambian las cifras.

Así las cosas, hasta la noche de este martes, al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud informó que son 63 mil 732 (+ 125 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 147 mil 108 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 807 y sospechosos 252. Las personas recuperadas son 52 mil 256 y en vigilancia están mil 492.

Los fallecimientos suman ya 9 mil 984 (+ 11 nuevos), al tiempo que se contabilizan 72 mil 581 resultados negativos y 10 mil 795 sospechosos acumulados.

Pero seguramente que en el gobierno del estado tienen otros datos, por lo que se decidió lanzar la campaña preventiva de salud, para llamar la atención sobre un posible aumento del número de casos de COVID en la entidad.

Aunque hay algunos “otros datos” que no son congruentes con las medidas que se deben seguir para tratar de al menos que no sigan aumentando los casos.

Como que el doctor Simil en el estado de Veracruz del subsecretario de Salud Gómez Gatell, no ha sabido aplicar las políticas de salud adecuadas.

Ya sabemos que por ejemplo, se cambió el semáforo de color, para que se pudiera dar el retorno a las aulas de manera presencial, aunque también se sospecha, que nada más fue una mala decisión, para que las aulas fueran abiertas nuevamente después de más de un año de permanecer cerradas y que “oportunamente” pudiera servir como casillas electorales en las votaciones pasadas.

Tal vez ese sea el motivo por el que ahora se están registrando más casos de la pandemia, porque en muchos municipios, se estuvieron realizando reuniones masivas, sin las debidas precauciones, por los candidatos a ocupar alguno de los puestos de representación popular en los ayuntamientos o en los congresos estatal y federal.

Como tampoco se encuentra mucha lógica, en el hecho de que se sigan permitiendo organizar “festividades” populares, como en el municipio de Xico, en donde se reúnen multitudes, como las que ahora están recomendando que se deben evitar.

Así tampoco se entiende que se autoricen conciertos masivos en auditorios, en donde no se guarda la sanana distancia, porque son en vivo, y ya en el entusiasmo del bailongo, quien se va a estar acordando de estar separados unos de otros.

Precisamente, una de las recomendaciones de la Semana Estatal Preventiva por COVID-19, es que se debe de guardar la sana distancia, de un metro y medio, cuando menos.

Tampoco hay mucha confianza en el color que se asigna a los municipios para poder realizar determinadas actividades, como ocurre precisamente en el puerto de Veracruz, en donde tiene los niveles más altos de pacientes y víctimas, pero en el vecino municipio de Boca del Río se le cataloga con otro color, pese a que forman parte de una conurbación a la que solamente los separa una calle.

Habrá que estar pendientes, de hasta donde los jóvenes, a quienes se está invitando a guardar las medidas de prevención que ya son conocidas por todo mundo, de usar el cubre bocas, guardar la sana distancia, lavarse las manos y utilizar el gel antibacterial, les van a hacer caso o si dentro de unos días, veremos que sigue incontenible las cifras de contagios.

Etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación

Por lo pronto ya esta semana se van a vacunar en la primera dosis al sector de la población de entre 40 y 49 años, en Minatitlán (sede) y Cosoleacaque este miércoles 23 de junio, en Tuxpan y Santiago Tuxtla el miércoles y jueves.

Esperemos que tenga éxito la semana de prevención en donde se está exhortando a toda la población a que No hagas olas, evita la tercera.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

“Exigimos la libertad de Rogelio Franco y Goyo Gómez apegada a derecho”: PRD

0

CONFERENCIA DE PRENSA EN DEFENSA DE ROGELIO FRANCO CASTÁN Y GREGORIO GÓMEZ MARTÍNEZ

PRESENTES:
-Mina Viviana Franco y Luisa Fernanda
-Estefany Gomez, Hijas de Rogelio Franco y Gregorio Gómez, respectivamente.
-Dip. Federal Azucena Rodríguez.
-Dip. Local electa propietaria Perla Romero.
-Dip. Local electa suplente Cecilia Uresti.
-Julio Saldaña Moran
-Lic. Manuel Bernal Rivera
-Mtra. Yolanda, integrante del Comité Estatal.
-Sergio Villa Consejo
-Edith Cruz Cruz integrante del comité estatal.
-Elda Quintero Mármol.

Veracruz, Ver., a 23 de junio de 2021.- Dieron a conocer posicionamiento en relación con la situación que guarda el proceso jurídico de nuestros compañeros Rogelio Franco Castán y Gregorio Gómez Martínez

Hace 100 días que nuestro compañero Rogelio Franco Castán fue detenido ilegalmente y privado de su libertad y hoy se encuentra en el penal La Toma de Amatlán de los Reyes. Mientras tanto,
Gregorio Gómez Martínez
se encuentra recluido en el
Centro Federal de Readaptación Social número 13, ubicado en el poblado de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.

Debe recordarse que cuando fue detenido Rogelio Franco, portaba un amparo que le había concedido un juez federal ante la pretensión de detenerlo y cosa que no respetaron los policías ministeriales del estado de Veracruz lo detuvieron y al mismo tiempo lo acusaron y vincularon a proceso por el delito de ultrajes a la autoridad, que es una figura que horas antes de su detencion se había reformado y aumentado desproporcionamente su penalidad en el Código Penal del estado de Veracruz.

Contra esa arbitrariedad e ilegalidad, se interpuso un juicio de amparo que está radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Tuxpan, Veracruz.

El día de mañana 24 de junio, después de haberse DIFERIDO EN DOS OCASIONES la audiencia constitucional para la resolución para que el juez desahogue el caso. El juicio ya está debidamente integrado y MAÑANA se deberá realizar la audiencia para resolver.

Es de vital importancia para la vigencia del Estado de Derecho que el Poder Judicial de la Federación, como garante de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales, órgano autónomo e independiente, defina si el decreto de reforma al Código Penal de Veracruz, que prevé este delito de ultrajes, es inconstitucional o no.

Hay que recordar que se interpuso una acción de inconstitucionalidad por DIPURADOS LOCALES para echar abajo esta reforma al Código Penal y está en espera de que la SCJN se declare respecto de este tema tan importante.

Existen dos antecedentes del Pleno de la Suprema Corte de justicia de la Nación, máximo intérprete de la Constitución, que invalidó el precepto penal de ultrajes en la CDMX, muy similar al que se estableció en el Código Penal del estado de Veracruz y lo hizo la Corte por infringir derechos humanos de libre manifestación, tránsito, libertad, políticos, entre otros.

Por lo tanto, exhortamos respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, para que actúe con total independencia e invalide los preceptos reclamados por ser contrarios a los derechos humanos.

Además de lo anterior, destacamos que, se presentó una queja por parte de las hijas de Rogelio Franco y desde luego acompañadas por el PRD, una queja ante la COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS para que actúe en la defensa justamente de los derechos de Rogelio Franco como ciudadano de nuestra Nación.
Como se puede ver, estamos desplegándonos para exigir y lograr la liberación de Rogelio Franco, que tiene que ver con la exigencia al juez que lleva la causa radicado en Tuxpan, Veracruz, para que este próximo 24 de junio resuelva ya de inmediato y definitivo sobre su liberación inmediata.

Desde aquí hacemos la exigencia al poder judicial que lleva la causa para que no se difiera por tercera ocasión la audiencia, no pueden alegar que no han tenido el tiempo suficiente para examinar el caso o que faltan informes u hojas de la carpeta, reiteramos hace más de tres meses que se dio esta detención ilegal.

La segunda vertiente es la que tiene que ver con la presentación y la urgente necesidad de que la Corte resuelva sobre la acción de inconstitucionalidad que se presentó en su momento para invalidad ese precepto que es violatorio de derechos humanos, bajo la figura de ultrajes a la autoridad que es la figura que generaron para llevar a la detención de Rogelio Franco y Gregorio Gómez.

No podemos estar hablando de un Estado de Derecho, mientras que sistemáticamente, persistentemente, se pisotea la Constitución y se persigue a los opositores políticos. Ya tienen a Rogerio Franco en la cárcel, le impidieron participar directamente en las campañas electorales, ya pasaron las campañas, quisieron sacarlo de la posibilidad para que fuera candidato a diputado federal por representación proporcional de nuestro partido, defendimos la causa ante el Consejo General del INE, la defendimos ante el Tribuanal electoral del Poder Judicial de la Federación y ambos organismos resolvieron que Rogelio Franco Castán mantiene sus derechos políticos ciudadanos absolutamente vigentes y por lo tanto, fue ya o será decretado en próximos días, como diputado federal electo por los órganos electorales.

Como a finales de agosto se integrará formalmente la nueva legislatura de la Cámara de Diputados, nosotros esperamos saludar previamente en libertad a Rogelio Franco y que pueda acudir a rendir la protesta constitucional y de ley correspondiente en plena libertad.

Con respecto a Gregorio
El día 7 de abril de 2021, alrededor de las diez treinta de la mañana, fue privado de su libertad al interior de su local denominado “autopartes Gómez” ubicado en calle acceso puente cazones 2, local 3, colonia Plan de Ayala, de Tihuatlán, Veracruz por al menos cinco sujetos armados con armas largas, durante toda su privación fue víctima de tortura, tal y como lo pudo constatar y certificar el personal actuante del Juzgado Décimo Tercero de Distrito, con sede en Poza Rica, Veracruz.

Posteriormente Gregorio Gómez Martínez fue presentado vinculado a proceso ilegalmente por los delitos de Ultrajes a la autoridad, Robo en su modalidad de posesión de vehículo robado y Contra la salud.

Contra todas esas arbitrariedades e ilegalidad, se interpuso un juicio de amparo que está radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Tuxpan, Veracruz sera en fecha 12 de julio la audiencia constitucional para desahogar los actos reclamados por el compañero Gregorio Gómez Martínez.

Es importante señalar que la familia de Gregorio Gómez Martínez ASISTIO A LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ANTE LAS VIOLACIONES GRAVES DE SUS DERECHOS QUE PUSIERON EN JUEGO SU VIDA.

Por lo anterior los hoy aquí presentes familiares e integrantes del PRD exigimos.

Presos políticos! Libertad Ya!

Bajo la protección del “Honesto Cuitláhuac”, hay corrupción en el DIF Estatal y contratos a modo

0

 

Por Claudia Guerrero Martínez

 

Recordando que desde el 2019, se dio a conocer los actos de corrupción perpetrados en el Sistema DIF Estatal en Veracruz, por su exdirectora Verónica Aguilar Tapia, siendo protegida por el entonces extitular del WTC, Óscar Lara, quien también realizó acciones ilegales administrativas, sin que los dos fueran investigados o inhabilitados por la Función Pública y sólo ser removidos de sus cargos. Meses después, Óscar Lara buscó la candidatura a alcalde por Movimiento Ciudadano, con raquítica votación. Unos pillos quienes fueron perdonados por el clan de MORENA y no tuvieron castigo, en el desvío de recursos, la adjudicación directa de contratos, inflar facturas y compras a modo, con sus respectivos sobornos.

 

Y los negocios continúan…

 

Las nuevas transacciones las realiza la directora actual del DIF Estatal, Georgina Beatriz Victory Fernández, bajo la operatividad de sus colaboradores, como es en el área de licitaciones está María Porfiria Teresa Machorro López, quien anteriormente era la exjefa de Recursos Materiales, en la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y además, la directora administrativa del DIF Estatal, Nayeli Martínez.

 

Y nos comentan: “El negocio redituable y “seguro” es el que a prueba y error han aprendido estas nuevas jefas de la corrupción, avalados por la Contraloría del Estado, al no licitar productos y servicios, bajo la Ley de Licitaciones Públicas y el robo o actos de corrupción los han perfeccionado bajo amañadas Licitaciones Simplificadas. Los “honestos” de MORENA, como el Gobernador de Veracruz, han dado la instrucción de que en todo el 2021, es licitar sólo con invitación a cuando menos tres empresas, mismas, son razones sociales fantasmas o prestanombres, les dan el techo presupuestal y negocio cerrado.

 

 

El criterio es preferible, hacer varías “licitaciones simplificadas” aunque se compre menos, que una sola licitación pública, en la cual, se puede colar empresas quienes les quiten el jugoso negocio.  Así de simple.

 

En esta entrega, detectamos el plan para este 2021, de cómo el DIF Estatal adjudicará un nuevo contrato, como el autorizado en el 2020: “Adquisición de estufas ecológicas del Programa Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad, con el número LS-103C80801/032/2020, en diciembre del 2020, en la adquisición de Estufas Ecológicas. Recordemos que en el 2020, extrañamente invitan a participar a la empresa CAFETERÍAS RÁPIDAS SA DE CV y/o razón social de la empresa Don Justo, del Grupo Fernández, por $4 millones 566 mil 182 pesos, junto con sus dos empresas aliadas o prestanombres y curioso que a estas últimas les asignan los contratos, con razones sociales ALAMEIN SA de CV y PERIDI SA de CV. Buscando su experiencia, es un negocio que sólo vende café servido en mesa o para llevar y su giro en su RFC no lo avala. Y hábil, esta empresa supo contactar a este nuevo grupo administrativo del DIF Estatal y comprarlos, con el pago de un 20 a 30 por ciento de moche y poniendo en las bases de licitación especificaciones técnicas acomodadas para ellos y estos mismos, consiguiendo dos empresas más para ser invitados, prestándose al fraude.

 

Si bien, en el año 2019, así como en el 2020 invitan a participar a Cafeterías Rápidas SA de CV junto con sus empresas comparsas ya citadas. Hasta el día de hoy, a la empresa Cafeterías Rápidas no les han adjudicado en contrato directo y sí, a sus empresas aliadas. Siempre son ellos. Este año 2021 será lo mismo. Por eso, el DIF Estatal no invitan a la CANACO, tampoco a la COPARMEX, ni a ninguna cámara de comercio, ayudando a las citadas empresas a que ganen las licitaciones, siendo éstas a modo y en este año, será lo mismo, quienes venden café al menudeo y se meten también al negocio de estufas ecológicas para población vulnerable.

 

Nos advirtieron que todo esto se va a fraguar en pocos días, presentando a CAFETERÍAS RÁPIDAS SA DE CV y aliados para ser propuestos y ganar el contrato. Se embolsarán millones de pesos de los veracruzanos a precio elevado.

 

 

Contamos con documentación comprobatoria y el tema de que esta nota salga en medios de comunicación y rectifiquen, seguro alguna otra empresa invitarán de las que se citan en el documento. Por eso el DIF nunca invita a la CANACO, SERVYTUR XALAPA o cualquier otra Cámara y de esta forma cierra todas las vertientes. Comprobaremos cómo todo el 2021 no sacarán ni una licitación pública, en el que los techos presupuestales y el producto o servicio a adquirir les sea redituable.

 

Los “Honestos” salieron unos ladrones.

 

 

La encrucijada del PRD

0

Cuando todo va mal, no debe ser tan malo probar lo peor.” – Francis Herbert Bradley.

 

El pasado proceso electoral del 6 de junio dejó para los analistas amplio material para el estudio, los resultados por demás sorprendentes alcanzados por Morena, evidencian dos realidades, una que se ve en el ideario colectivo –lo deseable- y la otra realidad, la que ven y viven los ciudadanos, esta última, fue la que se hizo inminente y golpeó con todo a los partidos de oposición.

La necesidad permanente de seguir contando con recursos económicos por cierto cada vez más escasos para la población, resultado de la pandemia sanitaria y de una agravada crisis económica, habría sido el catalizador de la victoria aplastante de Morena.

Pero pasando al lado de la oposición, las realidades también son sumamente graves y de revisión inmediata, pues de mantenerse la tendencia, muchas de ellas habrán de tener una fecha perentoria en el próximo proceso electoral.

La que quizá se puede calificar como la más aguerrida y combativa de las fuerzas políticas de oposición recayó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la que, de la mano de su dirigente Sergio Cadena Martínez, tuvieron digamos lo menos un decoroso desempeño.

Y es que, si se compara con los resultados obtenidos por Acción Nacional, el Sol Azteca salió empatado con la que aparentaba ser la segunda fuerza política estatal, 17 ayuntamientos en donde su alcaldesa o alcalde será emanado de este instituto político, habla del esfuerzo a contracorriente que se debió emprender.

La amenaza latente, so pena de ser víctima de la peor violencia política registrada en tiempos modernos en Veracruz, sumado a la persecución judicial, e inclusive a la intervención directa del crimen organizado, fueron algunos de los elementos contra los que el PRD debió palear.

La detención de candidatos y líderes de peso como Rogelio Franco Castán, a quien evidentemente sacaron del escenario político para restarle fuerza a esa oposición que sabía cómo poderlos vencer fue parte de todo un plan preconcebido con el objeto de eliminar del escenario nacional a este instituto político.

Aun cuando todos los esfuerzos gubernamentales se centraron en acabar a toda costa con el contrincante, el gesto de estulticia denunciado hasta en el mismo Palacio Nacional o en el de Cobián en Bucareli para evidenciar la sin pulcritud con la que el responsable de la Política Interior del Estado operó, fue una manera de mostrar el poder que el ser gobierno representa.

El mensaje era claro o cooperan o simplemente sentirán todo el poderío del aparato estatal a nuestro alcance, y así la retahíla de eventos en contra de la oposición se convirtió en un rosario, del que lamentablemente el saldo no fue nada favorable.

El pasado 6 de junio el Heraldo de México habría publicado precisamente la confirmación de esta serie de eventos que convirtieron y posicionaron a la entidad como la más violenta políticamente hablando. https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/6/6/veracruz-el-foco-de-la-violencia-politica-en-elecciones-2021-303620.html

El impreso de circulación nacional confirmó que Veracruz es el epicentro de la violencia política en el actual proceso electoral, de acuerdo con la consultora de riesgos Etellekt, que registró un aumento de 17.5 por ciento de las agresiones a políticos a nivel nacional, respecto a 2017-2018.

Tras la publicación y difusión del sexto informe de Etellekt, mismo que indicó que del 7 de septiembre hasta este domingo 6 de junio, se habrían registrado 910 agresiones contra políticos y candidatos, con un saldo de 860 víctimas de diversos delitos como amenazas, homicidios dolosos, infracciones contra la dignidad, ataques contra colaboradores y daño a la propiedad, entre otros.

Esta cifra representa un incremento de 17.5 por ciento, respecto a las 774 agresiones registradas durante todo el proceso electoral de 2017-2018.

Veracruz es la entidad que lidera en agresiones a políticos contabilizadas desde el 7 de septiembre de 2020. Según Etellekt, 132 agresiones se dieron contra políticos veracruzanos, seguido de 78 casos de Oaxaca; 76 de Puebla; 69 del Estado de México; 53 de Guerrero y 47, de San Luis Potosí.

En medio de este funesto escenario, el PRD habrá de comenzar a valorar su futuro, imprescindible será realizar este ejercicio de contrición a modo de poder valorar los errores cometidos, evaluar lealtades y por qué no replantearse la imperiosa necesidad de refundarse, de ser el caso.

La encrucijada del PRD obligará a verdaderamente replantearse el escenario de renovarse o morir como fuerza política, Veracruz como entidad promotora del diálogo, el acuerdo y el buen ejercicio de la política lo agradecerán.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

López Obrador; el Presidente de los 87 mil asesinatos

0

Recapitulemos; la guerra contra el narco comenzó a principios del 2007 cuando un desesperado gobernador, Lázaro Cárdenas Batel, le pidió “ayuda urgente” al Presidente Felipe Calderón para contener a los grupos delincuenciales que amenazaban apoderarse de todo Michoacán. Como refuerzo de la Policía Federal, el Presidente sacó al Ejército de sus cuarteles y ahí comenzó el jaleo.

Con los primeros muertos el entonces frustrado aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, combinó el calificativo de “espurio” que le endilgó a Felipe, con el de “asesino, asesino” que le gritaba en las plazas públicas y al que se sumaron gustosos sus fanáticos seguidores, que también se lo colgaron a Enrique Peña Nieto.

Pero el karma es el Karma.

Cuando llegó a la presidencia de la República el tabasqueño aseguró que en un año acabaría con las matanzas y homicidios dolosos y la gente le creyó. Después de todo habían votado por él para que devolviera la paz y tranquilidad. Pero casi de inmediato reculó y pidió dos años para ahora sí, acabar con el calvario. Y el resultado no puede ser más deplorable.

El número de asesinatos dolosos registrados en lo que va de su sexenio llegó a 87 mil 271 a principios de esta semana, de acuerdo con la Consultora TResearch. En ese sentido supera en un 60 por ciento al gobierno de Felipe Calderón que en ese mismo periodo de tiempo registró 30 mil 572 asesinados dolosos y en un 50 por ciento al de Enrique Peña que registró 42 mil 489.

La cifra de muertos en el que es considerado desde ahora el sexenio más violento en la historia reciente del país se incrementa todos los días, ante la indiferencia de un Presidente que o no toca el tema en sus mañaneras o trata de minimizarlo. Pero lo grave para él es que la violencia no se puede ocultar. Si durante el gobierno de Felipe Calderón el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes fue de 24 y durante el de Peña Nieto fue de 29. En su gobierno es de 95 por cada 100 mil habitantes.

En su reciente aparición en la mañanera, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que los homicidios dolosos bajaron un 2.5 por ciento, pero no dijo en qué país. Mayo registró 2 mil 963 asesinatos dolosos, más de 85 diarios y uno cada 15 minutos en promedio. Es decir, el peor mayo en más de dos décadas.

Pero nada de eso parece turbar a López Obrador que para una cruenta matanza tiene un buen distractor: el juicio a los expresidentes.

Según sus propias palabras, Carlos Salinas debe ser juzgado porque entregó todos los bienes de la nación y del pueblo de México a sus allegados. Ernesto Zedillo porque con el Fobaproa convirtió las deudas de unos cuantos en deuda pública y llevamos 40 años pagándola (aunque Zedillo no gobernó hace 40 años).

Vicente Fox debe ser llevado ante un juez porque engañó al pueblo, se convirtió en un traidor a la democracia y confesó que cargó los dados en 2006 para que ganara Felipe Calderón. Felipe Calderón porque declaró la guerra a la delincuencia sin atender las causas y se llevaron a cabo masacres porque había instrucción de rematar a los heridos.  Y Peña Nieto por evidentes actos de corrupción.

En lo personal le preguntaría, ¿está libre de culpa o también se va a formar en la fila?

Por lo pronto hay que subrayar que los más de 87 mil asesinatos violentos en estos tres años son los muertos de López Obrador, eso sin contar con su responsabilidad por negligencia en las muertes por el COVID. Y ojo, el fallecimiento de más de 3 mil niños y niñas con cáncer por falta de medicamentos oncológicos a causa de su criminal irresponsabilidad, puede provocarle algo más que un dolor de cabeza.

Sólo por estas muertes puede ser juzgado por infanticidio múltiple en un tribunal internacional y sin necesidad de hacer una consulta pública.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

AMLO le apuesta a la renovación generacional

0

Poco más de una quincena después, todavía muchos se siguen preguntando por qué perdió la elección, en forma abrumadora, la oposición.

He venido señalando tres factores, en los que coinciden ganadores y perdedores: por los programas sociales del gobierno, por la enorme cantidad de dinero que gastaron y por muchas irregularidades que cometió y utilizó el aparato oficial incluyendo actos de violencia.

Pero creo que una vez que se van calmando las aguas cabe preguntar también por qué ganó el presidente la elección, que aunque no estuvo en las boletas fue factor determinante para el triunfo guinda.

Reitero que hay declaraciones, decisiones, muchas, de Andrés Manuel López Obrador, con las que no estoy de acuerdo, pero hay otras que, aunque cuestionadas por algunos medios, a mí me parecen justas y marcan una diferencia con los gobernantes priistas y panistas.

Causó polémica la revelación de que una joven ingeniera veracruzana, Arlette Silva Magaña, egresada además del Instituto Tecnológico de Veracruz, pasó de formar parte de la ayudantía presidencial (corría al lado de la camioneta de AMLO en sus giras para apartar a la gente que quería hablar con él, a fin de abrirle paso al vehículo para que avanzara) a ser alta funcionaria de Pemex.

Escuché y leí con atención la justificación que dio López Obrador el lunes en su conferencia de la mañana. Se quejó, nuevamente, de la crítica de la prensa, se fue directamente contra El Universal y Reforma y entró al tema.

“… fíjense, hoy, las primeras columnas, la noticia principal en El Universal es de que jóvenes que están trabajando conmigo, que los estamos formando, están ya siendo promovidos y ocupan cargos, jóvenes preparados, honestos; pues no les gusta, lo ven mal. ¿Qué quieren?, ¿que continúen los mismos funcionarios corruptos en el gobierno?

No, tenemos que renovar la administración pública, si no, podemos retroceder si no formamos cuadros nuevos, jóvenes para el relevo generacional. Pero no, les molesta, no quieren que hagamos ningún cambio”.

Luego, exhibiendo en pantalla la primera plana de Reforma: 

“Pero miren: ‘Pasan de ayudantes de AMLO a estar en puestos de alto nivel’, como si eso fuese un pecado, algo indebido. Son jóvenes universitarios que se están formando.

¿Y saben cuántos ayudantes hay en la Presidencia? Quince, mujeres y hombres, jóvenes profesionales, pasan un tiempo ahí, se van a las giras, conocen más sobre la realidad del país, se van formando, recogen los sentimientos del pueblo, de la gente.”

Se refirió al caso de uno de sus jóvenes ayudantes a quien en una gira una señora le pegó una cachetada y “aguantó estoicamente”. Dijo entonces que el joven tiene licenciatura en Ciencias Políticas en la UNAM y por eso lo promovió al frente del programa de becas.

Entró entonces al caso de Arlette: “Ah, aquí está, la misma. Miren, esta compañera es ingeniera, joven, veracruzana. ¿Cómo no le voy a dar la oportunidad si es una mujer íntegra, honesta?”

Anunció que a los jóvenes los va a seguir promoviendo, haciendo cambios “para renovar el equipo con gente joven y con esas características”.

Arlette, la veracruzana, con oficinas en Coatzacoalcos pero también en un piso en la Torre de Pemex en la Ciudad de México, de hacerla de ayudante en el equipo de logística (a cargo de lo que fue el Estado Mayor Presidencial), apenas en febrero entró como sugerente en Pemex y en marzo la ascendieron a gerente de Contrataciones y Proyectos de la paraestatal, autorizando de inmediato contratos por más de 550 millones de pesos para tres refinerías.

Ahí está una gran diferencia, la gran diferencia con los gobernantes del PRI y del PAN, algo que debe obligar a los dirigentes de estos partidos a reflexionar sobre lo que siempre hicieron mal y que AMLO, con ADN tricolor, ha corregido.

Durante 30 años pasé por la función pública en gobiernos priistas y por eso me consta que siempre hubo muchos jóvenes con méritos suficientes, con preparación y con mucha ambición de escalar en la estructura burocrática y en la pirámide política, pero que siempre vieron truncados sus anhelos, sus ilusiones ya que salvo una que otra excepción, los encumbrados siempre favorecieron a sus amigos, a sus socios, a sus compinches, y los de abajo rara vez pasaron de ser pericos perros, pero no porque no hicieran esfuerzos, no tuvieran cualidades ni méritos (en nuestra habla, cuando alguien no se esfuerza para salir de la mediocridad, ya sea social o económica, de él se dice que no saldrá de perico perro, pero en lo que comento, fue por injusticia).

El mal venía desde su partido político. Conocí muchas generaciones de jóvenes que dejaron parte de su vida haciendo méritos, en campañas pintando bardas expuestos a las inclemencias del tiempo, colgando pendones, banderines, cargando y repartiendo propaganda y un largo etcétera, con el anhelo de ser tomados en cuenta algún día aunque fuera para candidatos a regidores o encontrar un empleo, pero siempre los relegaron o los ignoraron.

En cambio, las candidaturas, los cargos, fueron siempre para los amigos, para los hijos y las hijas de los amigos, para los recomendados, quienes muchas veces, las más de las veces, no tenían ningún mérito. Generaciones enteras de jóvenes se perdieron para siempre con la esperanza de que algún día obtuvieran su recompensa. A muchos, cuando dejaron de servirles hasta de sirvientes y mandaderos, los desecharon sin ni siquiera darles las gracias.

Tiene razón AMLO –según mi punto de vista, en este caso–. Cómo cuestionarle que le dé oportunidad a los jóvenes, para que trabajen con él, para que se preparen a su lado, así sea que tengan que hacer méritos en un trabajo que en los gobiernos priistas y panistas era exclusivo de militares del Estado Mayor Presidencial.

Por qué no darle oportunidades a jóvenes que, además, están preparados con carreras universitarias, que son honestos. Y dijo algo muy cierto, que quienes pasamos por la función pública también sabemos que es verdad: solo así, a ras de tierra, recorriendo la república, escuchando el reclamo de la población, se recogen los sentimientos de la gente. En efecto, no es ningún pecado ni algo indebido que promueva a jóvenes. 

Con algo más: si quiere trascender y que su proyecto político y de gobierno se consolide, tenga éxito y perdure, tiene que formar nuevos cuadros para el relevo generacional, para ir renovando la administración pública.

Creo que ese es un grave problema que tienen en el PRI y en el PAN: siguen los mismos de siempre en las cúpulas, haciendo lo mismo de siempre, y no se ve por ningún lado la innovación que pueden aportar los jóvenes sobre todo ahora en la era del ciberespacio, de la inteligencia artificial, de los influencers (ahí está el ejemplo de Nuevo León).

Por lo que se ve, a eso le apuesta López Obrador. Está pensando más allá. Y de que es efectivo, no hay duda. Aquí mismo en Veracruz recuerdo que alguien que obró igual en la década de los años 70 fue el gobernador Rafael Hernández Ochoa, quien dio la oportunidad a muchos jóvenes, quienes se formaron a su sombra: Gonzalo Morgado Huesca y Miguel Ángel Yunes Linares, los más cercanos, pero también Carlos Padilla Becerra, hoy presidente del Comité Olímpico Mexicano, Flavino Ríos Alvarado, Edel Álvarez Peña, Felipe Amadeo Flores Espinosa, José Luis Salas Torres, Raúl Ramos Vicarte, Juan Herrera Marín y un largo etcétera, la mayoría de los cuales todavía están activos y participan en la política. 

Estos jóvenes a los que está promoviendo AMLO no solo le serán fieles e incondicionales a morir, sino que son ahora un estímulo para que otros más los imiten y se sumen al trabajo empezando desde abajo, haciendo méritos, porque están viendo que este presidente sí los toma en cuenta.

La oposición tiene que aprenderle, pero, además, mientras que parece anquilosada y hasta estancada, ya ve, ya sabe que el enemigo a vencer está viendo hacia el futuro y se está preparando y está preparando a sus nuevos cuadros. Si sigue así, va a empezar a sumar a más jóvenes, incluyendo a los que ahora están en el PRI y en el PAN.

Verified by MonsterInsights