Inicio Blog Página 1609

Debemos cerrar la brecha entre sociedad y representantes: Américo Zúñiga

0

 

  • Un diputado debe escuchar lo que dicen las personas y trabajar en consecuencia, afirmó

 

El candidato a la Diputación Federal por el Distrito de Xalapa Urbano de la Alianza Va por México, Américo Zúñiga Martínez, consideró que ha habido un vacío en la comunicación con nuestros legisladores: “Creo que ese es uno de los principales retos que hay que enfrentar, el cerrar la brecha, esa brecha tan ofensiva que hay entre la sociedad y sus representantes, y eso es algo que se tuene que hacer con trabajo y con cercanía”.

 

“Un representante popular es alguien que represente y nadie puede representar lo que no conoce, además un representado no se puede sentir de esa forma si no conoce a quien lo representa, por eso yo quiero ofrecerle a los xalapeños cercanía y que conozcan a quien los representa en el Congreso de la Unión”, aseguró.

 

Zúñiga Martínez indicó que es difícil pensar como con tantas tecnologías que nos pueden unir a pesar de las distancias, con tantas plataformas y con la enseñanza de más de un año a la fecha que nos ha dejado la pandemia, no podamos tener un vínculo cercano con quien representa a los xalapeños en el Congreso.

 

“Creo que eso se tiene que abatir. Por eso, una de mis propuestas más importantes es que haya una oficina de enlace y redes sociales abiertas para todos, además de que el diputado no tan solo derogue, abrogue, legisle y apruebe un Presupuesto de Egresos, si no que también sea gestor”, apuntó el candidato a Diputado Federal por el Distrito 10.

 

Américo Zúñiga consideró que un representante popular debe estar atento a su distrito, escuchar lo que dicen las personas y trabajar en consecuencia como representante popular. “No puedes representar algo e ir a hacer lo que tú quieras, tienes que escuchar lo que tu electorado te exige e ir a trabajar en consecuencia”.

 

“Por ello debemos escuchar lo que dicen los vecinos de la colonia Veracruz, ir a sentarse a escuchar las problemáticas de los vecinos de San Bruno, escuchar a la Ferrocarrilera y a todas las colonias, atender al comercio y al sector turismo, y a todos los xalapeños en general”, expresó.

 

“Yo lo que estoy ofreciendo no es una campaña permanente, es cercanía con la gente y que cuando vaya a San Lázaro, que con el favor del voto popular habré de llegar, las votaciones que se realicen tengan un sustento del porqué se hacen. Además, cuando se venga aquí, que se haga un ejercicio de rendición de cuentas, para exponer las condiciones técnicas y jurídicas de porqué estás votando algo en uno u otro sentido”, concluyó Américo Zúñiga.

Amenazan a Notiver, periodistas y Organismos No Gubernamentales lo apoyan, ¿y la CEAPP? Los lacayos de Éric Cisneros guardan silencio

0

Amenazan a Notiver, periodistas y Organismos No Gubernamentales lo apoyan, ¿y la CEAPP? Los lacayos de Éric Cisneros guardan silencio

El apoyo al periódico Notiver, por las amenazas que contra este medio esgrimiera el secretario de Gobierno, has sido contundente por parte de periodistas, medios de comunicación y Organismos No Gubernamentales. Así lo anota don Luis Velázquez Rivera: “El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas y la ONG Reporteros Sin Frontera se solidarizaron con Notiver y la colega. Las dos organizaciones, ocupadas y preocupadas por las amenazas. “Pedimos a las autoridades locales y federales garantizar la labor y la seguridad de los periodistas de @Notiver”. El periodista Luis Velázquez Rivera llama la atención a un punto importante, ¿dónde está la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas: “En contraparte, el silencio indicativo y significativo de la Comisión Estatal de Protección a Periodistas, Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, presidida por el pedagogo Silverio Quevedo Elox. Ni una palabra de ellos. Por el contrario, en una que otra columna de sus comisionados, la madriza a Notiver”. Con esto demuestra la CEAPP que su lugar en la vida es ser lacayos del poder.

López Obrador, el primer paso para alargar su periodo ya se dio; esto comenta Carlos Jesús Rodríguez

Señala López Obrador que los jueces y magistrados deben estar al servicio del pueblo y no de los grupos de interés. ¿Y quién representa al pueblo? Pues él. Es interesante el análisis que hace el periodista Carlos Jesús Rodríguez sobre la aprobación que se dio para que el periodo del ministro Arturo Saldívar se prolongue al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “El MENSAJE es velado pero constituye una advertencia: “Si para que leyes para combatir la corrupción y el nepotismo se lleven a la práctica se requiere que el actual presidente de la Suprema Corte continúe dos años más, porque es garantía de los cambios que se realizarán, doy mi visto bueno”, y agrega: “Es fundamental la reforma (al poder judicial), no puede haber jueces ni magistrados al servicio de grupos de intereses creados (refiriéndose a quienes le han echado abajo la Ley de la Industria Eléctrica y otras aprobaciones inherentes a Pemex o la generación de energía), de los potentados, y no al servicio del pueblo (…) si no es contrario a la letra y al espíritu de la Constitución y si así lo decide la Cámara de Diputados, yo estoy totalmente de acuerdo porque no se nos va a volver a presentar una oportunidad así, si no se amplía el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo”.

Sobre caso de diputado que violó a menor de 15 años AMLO dice que en su gobierno no habrá impunidad para nadie. ¿Y Salgado Macedonio?

El verdadero pecado del diputado Saúl Huerta, acusado de violar a un menor de 15 años, fue no haber hecho su compadre a López Obrador; en todo caso el presidente lo hubiera defendido como defendió a Félix Salgado Macedonio. Pero como Saúl Huerta no es su compadre, el presidente de México declaró: “Como Presidente de la República condeno cualquier abuso sexual, abuso en contra de la dignidad de las personas, de crímenes de odio, feminicidio de quien sea. Siempre he dicho que junto a la corrupción o de la mano de la corrupción se dejó caminar a la impunidad, y desde que tomé posesión dije que no iba a haber impunidad para nadie, ni para mi familia”. Vale mencionar que cuando le preguntaron sobre las denuncias en contra de Félix Salgado, el presidente dijo que no creía que fueran ciertas, que a él le parecía que todo era un complot. Pero en el caso de su no compadre Saúl Huerta, sin mediar investigación dijo a rajatabla: “Hay que sancionar, castigar a los responsables de cualquier delito”. El diputado tendrá que responder a la justicia, el congreso tendrá que desaforarlo y de acuerdo con los testimonios y las pruebas, pagar por su delito. No como Salgado Macedonio, a ese no se le toca ni con el pétalo de una acusación.

Armando Ortiz            Twitter: @aortiz52                                         @lbajopalabra

La Procuraduría Fiscal nunca desmintió que esté investigando a Patrocinio

0

* El silencio de la CEAPP en el caso Cisneros-Notiver, inadecuado

* Yo sí le creo a Notiver. Solidaridad total

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

El caso Cisneros-Notiver ha levantado ámpula, tanto por la información difundida por el periódico del puerto de Veracruz como por la desproporcionada respuesta que dieron el gobernador Cuitláhuac García y el mismo Eric Patrocinio Cisneros Burgos, tratando de desvirtuarla y hasta amenazando al diario como a la reportera que hizo la nota.

Pero eso no es lo único que provocó esa publicación, si no que también terminó por descobijar a la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), la cual sobre este caso nada ha dicho.

La CEAPP está en el mismo estado de mutismo que en el que se colocó cuando se promulgo y puso en vigor la llamada “Ley garrote” o de “ultrajes a la autoridad”.

Cuitláhuac García quiso dar por concluido el caso contra Eric Cisneros diciendo que era falso, que las cuentas eran falsas y que él lo validaba. Así, porque él las vio. Además de ser un pésimo gobernador, también es un terrible perito para la verificación documental.

Cuitláhuac García dijo que la investigación era falsa, porque él (directamente, sin intermediarios) le preguntó al delegado de la Fiscalía General de la República por los documentos y la investigación contra Eric Cisneros.

Y el delegado de la FGR, muy diligente, se metió donde no debía.

Dice Cuitláhuac García que le dijo que los documentos de las cuentas de Eric Cisneros eran falsos y que la investigación pues también era falsa.

Sólo que hay tres pequeños problemas:

  1. La Fiscalía General de la República (FGR) no lleva el caso, entonces, no tienen porque conocer de esto, si no que la lleva la Procuraduría Fiscal de la Federación.
  2. Gonzalo Medina Palacios, el delegado de FGR en el estado, es compadre de Eric Cisneros y antes fue su empleado, pues hasta su nombramiento federal fue director general de la Secretaría de Gobierno. Tan sólo por eso ya no iba a decir que la investigación es buena. Y
  3. El Procurador Fiscal, Carlos Romero Aranda, nunca dijo que no están investigando a Eric Cisneros.

Pero si no lo estuviesen investigando habría respondido como en otros casos, que no hay nada en su contra, o que desconoce que se le impute algo.

“Yo lo único que le digo es que a todos los que incumplen con sus obligaciones fiscales, les sugiero que se regularicen, porque así como decía usted, se acabó la fiesta”, señaló en una entrevista que le hizo Ramsés Yunes, en uno de los noticieros de Avannoticias, en respuesta a este caso.

¿Porqué Cuitláhuac García no le preguntó a Carlos Romero?.

Si el Procurador le contestó a Ramsés Yunes para darle una entrevista, de seguro le hubiera contestado a él, que es el gobernador, como el mismo Cuitláhuac dijo cuando quería que sus palabras fuesen tomadas como lo máximo, “Soy el gobernador”, enfatizó en su defensa de Eric Patrocinio, como si recordarnos que se cree el gran místico del estado le fuera a dar la autoridad moral para que todos nos rindiésemos a sus pies y le dijésemos que sí, que es cierto, que le creemos todo lo que nos diga.

Pero no habló con el Procurador.

No le llamó porque sabía que lo que el Procurador le diría sería que sí, que investigan a Eric Patrocinio.

Ahora

 

¿QUÉ PASARÍA SI ERIC CISNEROS DEMANDA A NOTIVER?

Se metería en un embrollo, porque entonces le tendrían que pedir a la Procuraduría que valide la veracidad de los documentos en un proceso judicial.

Y eso, no le conviene, porque se evidenciaría que los documentos son reales y que la investigación sí se hace.

Vaya, si Eric Cisneros quiere abreviar el camino para demostrar su supuesta inocencia, le puede pedir a la Procuraduría Fiscal un acto de exoneración.

Pero no lo hubo y es muy difícil que se vaya a dar.

Por eso es que muy pocos han defendido al secretario de gobierno y lo han hecho sobre todo quienes tienen cercanía con la 4T local y por tanto muy baja credibilidad informativa.

En cambio Notiver ha recibido miles de muestras de solidaridad y apoyo.

Como lo hicieron el Programa de las Américas, del Comité para la Protección de los Periodistas, y la ONG Reporteros Sin Frontera, por mencionar dos casos de peso internacional.

Las dos organizaciones, ocupadas y preocupadas por las amenazas. Expresaron: “Pedimos a las autoridades locales y federales garantizar la labor y la seguridad de los periodistas de @Notiver”.

En contra parte, la CEAPP se ha mantenido callada, alejada, más bien hasta permisiva del ataque contra Notiver.

Su actitud es muy parecida a la que tuvieron después de que se promulgó la Ley Garrote, aún cuando la organización internacional de defensa de periodistas, Artículo 19, manifestó que la Ley Garrote tiene implicaciones contra la Libertad de expresión.

Hoy son el Comité para la Protección de Periodistas, Reporteros Sin Fronteras y los relatores de la ONU, junto con Artículo 19, los que están atentos al caso.

El comportamiento de la Comisión es sospechoso y muchos, pero muchos, periodistas del estado, consideran que su actitud evidencia el contubernio que hay entre sus integrantes y el gobierno de Veracruz.

Ojalá no sea así.

Pero algo sí es real.

Hay muchos (pero muchos somos muchos), los que estamos con Notiver, los que sí le creemos.

A Notiver sí lo apoyamos los místicos y hasta muchos terrenales.

“Utilizar órdenes de aprehensión, con el único fin de evitar que Nicolás Ruiz sea candidato es denigrante”: July Sherydan

0
A la sociedad Minatitleca y Veracruzana: 

 

Con respecto a la detención del empresario Nicolás Ruiz Roset, precandidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Minatitlán, efectuada hoy viernes 23 de abril por la tarde, en las afueras de un establecimiento de su propiedad, y quien resultó electo en un proceso interno, el cual tengo impugnado, y en repetidas ocasiones he solicitado sea revisado con exhaustividad por el Tribunal Electoral, quiero manifestarles lo siguiente:

 

1.-El día de hoy fue ventilado, el caso de Nicolás Ruiz Roset, por una organización civil a la que respeto, apoyo y admiro, Las Brujas del Mar, quienes lo señalan a él, de acumular múltiples denuncias; de la misma forma en que señalan a militantes del Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, y Morena, en su mayoría, por lo que de actuar de manera imparcial, se deberían llevar a cabo todos los procesos con la misma rapidez, con la que se llevó a cabo la detención de este personaje, porque la justicia no debe ser selectiva; como lo decía Juárez: “para los amigos justicia y gracia, para los enemigos justicia a secas.” Mi exigencia será hoy y siempre justicia para las mujeres, que de eso no quede duda.

 

2.-Condeno de manera enérgica, la utilización de la justicia con fines electorales, ya que aun cuando no coincido con la forma de pensar de Nicolás Ruiz Roset, no es para nadie un secreto que él se ha encontrado permanentemente en su domicilio, en sus empresas, y recorriendo el municipio de Minatitlán, por lo que es denigrante, que se utilice a policías ministeriales para ejecutar órdenes de aprehensión, con el único fin de evitar que este señor sea candidato de la alianza Minatitlán Va, si bien, mi aspiración de ser candidata a la alcaldía me llevó a contender en su contra, y a impugnar la manera en que me fue arrebatado el triunfo, de ninguna forma puedo apoyar a un gobierno que utiliza a la Fiscalía General del Estado con fines de represión electoral.

 

3.- Un gobierno ineficaz, insensible, y represor, eso es el gobierno de Veracruz; ineficaz porque no se ha empeñado en dar con el paradero de Marlon Botas Fuentes, dueño de una taquería en Boca del Río y que fue señalado por golpear a Monserrat Bendimes Roldán hasta fracturarle el cráneo, y que hoy lamentablemente fue desconectada del respirador artificial que la mantenía viva y falleció. Y no dudo que la aprehensión de Nicolás, sea una cortina de humo, como las que este gobierno suele tender para esconder su ineptitud, y fingir que se está haciendo justicia.

 

4.- El día de hoy, se resolverá la situación contenciosa de mi impugnación contra la candidatura de Nicolás Ruiz, estaré pendiente de lo que los magistrados resuelvan, pero ante una eventual resolución que me favorezca, anuncio: que pondré en manos del Comité Directivo Estatal, y del Comité Ejecutivo Nacional de mi partido Acción Nacional, la posibilidad o no, de abanderar esta candidatura, porque antes de mi aspiración personal y la de miles de habitantes de Minatitlán, por tener un gobierno eficiente, honrado y sensible, está la de mi deseo de que se acabe en México la represión política utilizando a los órganos de gobierno, fiscalías, ministerios públicos policías estatales y municipales, y sistemas de justicia que se prestan para evitar que mujeres y hombres lleguen al poder por la vía del voto.

 

Porque Veracruz lo merece y Minatitlán nos necesita, aquí está una mujer fuerte y con convicciones.

Justicia para los presos políticos.

 

Atentamente

Arq. Miriam Judith González Sheridan

July Sheridan

ResponderReenviar

Para los amigos de MORENA, justicia y gracia; para los opositores, la ley a secas

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

24 de abril del 2021.

 

Para los amigos de MORENA, justicia y gracia; para los opositores, la ley a secas

**Nuestra solidaridad para NOTIVER, ante la amenaza del Secretario de Gobierno, que huele a venganza.

 

No entendemos cómo MORENA, partido político que aseguraba ser el cambio, los honestos e impolutos, ahora protege a violadores, acosadores y personas que gozan manosear a las mujeres y hasta diputados con licencia, siendo violadores sexuales de niños. Y no son personas ajenas, sino políticos que colaboraron para la fundación de este partido y ser muy cercanas al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El tema de Félix Salgado Macedonio es vergonzoso. López Obrador lo protege, cuando es señalado por cinco víctimas por violación sexual. Y al presidente no le importa. Le interesa ganar Guerrero para llevar negocios con las narcoguerrillas y la explotación de minas, así como lugares turísticos para la inversión, comprándolos a precios de risa. La explotación de mujeres en la sierra, los niños que operan para los narcos, como ejército de menores de edad para evadir castigos ejemplares, el trasiego de droga y los plantíos de marihuana, no son prioridad para López Obrador.

 

El hermano del líder del Senado, Ricardo Monreal Ávila, no tiene “madre”. En las redes sociales se difundieron videos, en el momento exacto en que el candidato a la Gubernatura por Zacatecas, David Monreal Ávila, manosea a Rocío Moreno Sánchez, candidata a la presidencia municipal de Juchipila y ella se trata de proteger ante la invasión a su persona. Ante este escándalo, a la víctima la obligaron a decir que jamás le faltó al respecto, protegiéndolo de sus acciones y del linchamiento mediático. Pero el video muestra cómo David Monreal es una basura, pues no respeta a las mujeres. Por su parte, el presidente evade respuestas al decir que no era prudente hablar de estos casos, porque el país se encuentra en plena temporada electoral. Sólo recordarle a López Obrador que en México, las mujeres somos mayoría en la lista nominal y muchas, castigarán al presidente este 6 de junio.

 

Otro caso emblemático es el de Benjamín Saúl Huerta, frustrado candidato que hoy renunció a reelegirse como diputado federal por MORENA y actual legislador por Puebla, quien fue detenido este pasado miércoles en la Ciudad de México, señalado como presunto responsable de realizar violación sexual a un menor de 15 años y detenido en la alcaldía Cuauhtémoc, en un hotel de la zona. Al cierre de esta columna, no existe posicionamiento de MORENA, ni del propio presidente, convirtiéndose en cómplices de abuso a un menor de edad.

 

El presidente muestra ser misógino, junto con sus protegidos, uno de ellos, el Delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien es investigado por la denuncia, por violación sexual en contra de Martha “N” o el asesinato, manipulado como suicidio, de Karen Yoselin, en un departamento que compartía la víctima con la gran operadora de los programas sociales de la Delegación Bienestar Veracruz, Guadalupe Saldaña.

 

También, el Gobernador de Veracruz aplaude a quienes acosan o abusan sexualmente de mujeres, como es Fernando Quirarte Vargas, exdirector de Gobernación, en la Secretaría de Gobierno y luego, cambiado a la Coordinación de la Junta de Mejoras de SEGOB, contabilizando tres acusaciones por acoso sexual en esa dependencia estatal. Y mientras, otro acosador y reclutador de novias, pero con mucho poder, Eric Cisneros Burgos, aplaude las acciones de su subalterno y sin correrlo, lo ayuda a su cambio y protección gubernamental.

 

Atanasio García Durán, padre de Cuitláhuac García, es un claro ejemplo de cómo evadir su responsabilidad al acosar a jovencitas, varias de ellas, señalando al papá del hoy Gobernador de Veracruz, de no aceptar una negativa como respuesta, para que condicionara calificaciones, con salidas a tomar café, licor y encuentros casuales. Existen víctimas, quienes por temor no quieren hablar, por el poder que hoy detenta este exdocente de la Universidad Veracruzana, en el área de Humanidades.  Y no olvidemos a Quetzalcóatl García Jiménez, quien fue acusado de acoso sexual en contra de alumnas en la Escuela CETIS 134 “Manuel Mier y Terán”, ubicada en Avenida Lomas Verdes 2, en la Colonia Rancho Viejo, en el municipio de Banderilla, Veracruz. La liga en: https://periodicoveraz.com/hermano-del-gobernador-de-veracruz-acusado-por-acoso-sexual/

 

Mientras las mujeres no sean respetadas por machos, quienes son movidos por sus instintos y no, por el respeto, pues proviene de una mujer y tal parece no les enseñaron que ser “hombres” no significa acosar, violar y sentir que las mujeres son objetos sexuales y deben estar como las escopetas, “detrás de la puerta”.

 

**Nuestra solidaridad para NOTIVER, ante la amenaza del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, quien como simple mitómano y al verse evidenciado, se defiende pagando con dinero de los veracruzanos, para ser entrevistado por un Portal mercenario, asegurando demandar a nuestra Casa Editorial, que más bien huele a venganza. Nuestro cariño a Don Alfonso Salces y a todo su staff, incluyendo a Noemí Valdez, como excelente reportera. Y como lo publiqué en todas nuestras redes sociales, el pasado 21 de abril, por la noche, con la liga: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx/posts/3532909996933107 “Nuestra solidaridad y apoyo a nuestra Casa Editorial NOTIVER. #NoEstaSoloNOTIVER, NO a la censura y acoso del Gobierno Estatal”. Y ser bueno, que colegas se unieron al reclamo.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Estructura de activismo político del PRI Veracruz, lista para la batalla electoral

0
  • La gente le apuesta al PRI, vamos a levantarnos, no nos van a quitar el hábito de ganar: Marlon Ramírez Marín
  • Ustedes son el gran ejército, que, junto con el ejército electoral, sacarán adelante la elección, y a México de la situación en que vivimos: Corintia Cruz
  • Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del CEN, ofrece capacitación y entrega nombramientos a integrantes de la estructura de activismo en el estado.

Xalapa, Ver., 23 de abril de 2021. En el peor momento y complicación que hay en este estado y en el país, seguimos apostando, la gente le apuesta al PRI, sabemos levantarnos, no nos van a quitar el hábito de ganar, expresó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, durante la capacitación presencial y virtual, y entrega de nombramientos a la estructura de activismo político del PRI en la entidad.

Acompañado de Arianna Ángeles Aguirre, secretaria general del CDE, destacó que, a unos días de la batalla más importante en este país, se siente agradecido y reconocido, por el acompañamiento y las visitas de representantes del Comité Ejecutivo Nacional al estado.

“Que una cartera tan importante, como la representada por Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del CEN, venga a verificar de manera personal a nuestra gente que habrá de hacer la activación en las casas, barrios, colonias, en las rancherías, representa para nosotros un compromiso mayor. Bienvenido, que bueno Ricardo que estés aquí, y verifiques que la estructura que se está conformando en el estado es de carne y hueso”, dijo.

Asimismo, luego de recordar los avances que los jóvenes de hace dos décadas realizaron para mejorar las condiciones de vida de la sociedad, señaló que a los jóvenes de hoy les corresponde ayudar para que la agenda 2030, para que los problemas de calentamiento global, medio ambientales, del cuidado del agua, y otros, puedan ser los temas prioridad y no nos regresemos a hablar de derechos humanos, salud o seguridad, porque ya estaban atendidos.

En su intervención, Corintia Cruz Oregón, coordinadora estatal de Activismo Político, agradeció a activistas y coordinadores por su tiempo, su paciencia, y por el trabajo que realizan, en estos tiempos complicados debido a la pandemia, y por sacrificar el tiempo de familia. “Ustedes son el gran ejército, que, junto con el ejército electoral, sacarán adelante la elección, y a su vez a México, de la situación trágica que estamos viviendo.”

Por su parte, la diputada local, Erika Ayala Ríos, reconoció que el activismo es parte fundamental, pues los candidatos no pueden estar en todos los rincones del estado. “Ustedes son la estructura que llevará el mensaje a cada uno de los sectores de Veracruz. Hoy, hay candidatos extraordinarios, hombres que han demostrado en la práctica que son los mejores no solo para ganar una elección, sino para gobernar un municipio y para representarnos en el Congreso de la Unión, gente preparada y con los conocimientos necesarios.”

Además de la capacitación a integrantes de la estructura de activismo en el estado, a cargo de Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del CEN, se entregaron nombramientos a coordinadores municipales, distritales y de zona, en evento realizado en el auditorio Jesús Reyes Heroles en las instalaciones del CDE del PRI estatal.

Estuvieron presentes también, Aníbal González Pedraza, subsecretario de Activismo del CEN del PRI; Mauricio Carlin Castillo, secretario de Operación Política del CDE; Jorge Moreno Salinas, diputado local; integrantes del CDE, dirigentes de comités municipales del PRI, dirigentes y representantes de sectores y organizaciones, militantes y simpatizantes.

“Temíamos que el gobierno fallido de Veracruz hiciera uso torcido de la Ley para quitar a opositores a su partido”: Comités municipales PAN-PRI-PRD

0

Declaración de los presidentes de los Comités Municipales del PAN-PRI-PRD en Minatitlán

***Declaración de Fernando Yunes Márquez sobre la detención de Nicolás Ruiz, candidato del PAN-PRI-PRD a Presidente Municipal de Minatitlán

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Esta tarde ha sido detenido el empresario Nicolás Ruiz Roset.

Sin lugar a dudas, Nico Ruiz se perfila como el próximo presidente municipal de Minatitlán.

Dos días después de haber sido registrado como candidato a la presidencia municipal por la Alianza PAN-PRI-PRD, el gobierno de Cuitláhuac García ha decidido actuar así para detener el avance de un ciudadano reconocido, respetado y apoyado por la mayoría de los minatitlecos.

Este hecho se suma a lo que ha ocurrido en otros municipios, como es el caso de Rogelio Franco Castán y Goyo Gómez.

La pésima administración de los gobiernos municipales y estatal emanados de Morena, han dado la posibilidad de que los candidatos que ofrecen un cambio, sean amenazados, presionados y detenidos para quitarlos de la boleta electoral.

La información que trasciende es que en la orden de aprehensión le han acumulado varias denuncias, desde que era servidor público (Sindico durante el periodo 2011-2013).

Esto es, buscan elementos de hace más de 10 años para aplicar lo que llaman justicia y utilizarlo como arma electoral.

Una acusación reciente, según ha trascendido, es respecto a un supuesto secuestro, amenazas y coacción de una representante de la CATEM.

Respecto a esto, hay que aclarar que la persona que acusa, es señalada por atentar contra la vida de un dirigente de la CTM, incluso, ésta persona cuenta con una orden de aprehensión por falsedad de declaraciones, entre otros delitos.

Desde hace varias semanas, teníamos señales de que esto podía ocurrir. Temíamos que el gobierno fallido de Veracruz hiciera un uso torcido de la Ley para quitar a opositores a su partido.

Con confianza plena en la honestidad de Nicolás Ruiz Roset, nos decidimos a apoyarlo, con la firme convicción de que es la persona visionaria que puede cambiar el rumbo de Minatitlán.

Él nos ha manifestado la preocupación por su familia, pero también confía en la educación que han recibido y en la fortaleza de que pueden enfrentar con valentía cualquier situación.

Lo que ha motivado a Nicolás a aceptar la candidatura y registrarse, es, ante todo, el amor por Minatitlán.

La visión que él ha demostrado en sus empresas es la que avala lo que quiere para nuestro municipio: transformarlo y recuperar su grandeza.

Lo apoyamos y lo apoyaremos. Estaremos a su lado y el de su familia.

Hoy les convocamos a una manifestación pacífica, la cual se realizará a las 4 de la tarde del día sábado 24 de abril en el Monumento a Lázaro Cárdenas.

Nos asiste la razón y nos asiste la verdad.

Esto apenas inicia, vamos a cambiar el rumbo de Minatitlán.
Alto a la represión.
Alto a la amenaza gubernamental.
En la defensa de Nico y de Minatitlán, ni un paso atrás.
Todos somos Nico.

Libertad para Nicolás Ruiz Roset.

Silvia Noemí Alfaro Ramos
Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN

Luz del Carmen Velázquez Alvarado
Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI

Celestino Antonio Ángeles
Presidente del Comité Directivo Municipal del PRD

***Declaración de Fernando Yunes Márquez sobre la detención de Nicolás Ruiz, candidato del PAN-PRI-PRD a Presidente Municipal de Minatitlán

– La detención de Nicolás Ruiz confirma que el Gobierno del Estado de Veracruz ha decidido perseguir a sus adversarios con cualquier pretexto y usando los instrumentos  que debieran estar destinados solo a perseguir a los delincuentes.

– Eso solo sucedía en las dictaduras pero hoy sucede también en México.

– A la detencion de Rogelio Franco Castán, candidato del PRD a diputado federal y de Gregorio Gómez, candidato del mismo partido a Presidente Municipal de Tihuatlán, se suma hoy la detención de Nico Ruiz, quien aventaja por mucho a MORENA en las encuestas de Minatitlán.

– La Fiscalía General del Estado está convertida en el brazo ejecutor de MORENA, dejando de lado su función de perseguir delincuentes y procurar justicia.

– Mientras miles y miles de delincuentes continúan haciendo de Veracruz uno de los Estados más inseguros de la República, la Fiscalía se dedica a fabricar juicios contra los adversarios políticos del régimen y no a perseguir a los feminicidas, a los asaltantes, a los homicidas. Los primeros en su lista son los opositores a la gavilla nefasta que tiene a su cargo el Gobierno del Estado.

– Ha llegado el momento de decir “ya basta” y exigir que se libere a los presos políticos de este gobierno y se permita un proceso electoral libre de intervenciones indebidas y de persecución de adversarios.

– ¡Libertad para Rogelio Franco, Goyo Gomez y Nico Ruiz!

Propone Américo Zúñiga replantear estrategia de seguridad

0

 

  • Gobierno ha fracasado en combate a inseguridad; ‘Abrazos y no balazos’ se interpretó como permiso para delinquir, dijo

 

Al señalar que es necesario impulsar un replanteamiento de la estrategia de seguridad desde San Lázaro, el candidato de la Alianza Va por México a la Diputación Federal por el Distrito 10 Xalapa Urbano, Américo Zúñiga Martínez, refirió que hay que impulsar la cultura de la legalidad en todos los niveles institucionales, hacer los ajustes legales pertinentes para reducir la impunidad ante el delito y diseñar un protocolo nacional de tolerancia cero para erradicar delitos menores.

 

Además, expuso, debemos planificar el retiro de las calles de los militares y centrarlos en sus tareas de Seguridad Nacional y apoyo en desastres mediante el PLAN DN-III; mientras que a la Guardia Nacional se le debe regresar su espíritu y mando civil, con una verdadera formación científica en el combate al crimen de alto impacto, así como en el respeto a los Derechos Humanos.

 

Zúñiga Martínez consideró que también se tiene que priorizar la prevención frente a la represión, particularmente entre los jóvenes; promover la recuperación de los espacios públicos y la generación de actividades de verdadera convivencia e integración social desde lo familiar; y atender con urgencia, mediante el diálogo y mesas de análisis, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

El candidato a la Diputación Federal recordó que la inseguridad en nuestro país no es de hoy, pero lamentablemente el gobierno de Morena ha sido promotor de la violencia debido a su omisión. “El lema de ‘Abrazos y no balazos’ la delincuencia lo asumió como un permiso para delinquir”.

 

En ese sentido, Américo Zúñiga indicó que, en los primeros dos años del gobierno de Morena, se han cometido 70 mil 532 homicidios dolosos, constituyéndose en el arranque de gobierno más sangriento de la historia contemporánea de México. “Ello nos habla de la dimensión del problema y muestra de manera clara el fracaso en materia de seguridad de este gobierno”.

 

Solo tenemos que ver que, al día de hoy, de las 50 ciudades más violentas del mundo, 18 son mexicanas: Celaya, Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato, Ensenada, Uruapan, Zacatecas, Acapulco, Culiacán, Cuernavaca, Morelia, Chihuahua, Colima, Cancún, Ciudad Victoria, León y Minatitlán, concluyó.

Por su parte, Mariana Yorio López respalda la campaña de su esposo Américo Zúñiga con gran compromiso y entusiasmo social, llevando por el distrito 10 la pasión y compromiso con la salud, el deporte, solidaridad y empatía con los demás.

 

Un veracruzano exitoso

0
  • Roberto Hernández, de Tuxpan, figura entre los 20 más ricos de México
  • Buena parte de su fortuna la hizo con negocios financieros
  • Ahora trasladó sus inversiones a la industria farmacéutica

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Pocos son los veracruzanos que saben que en la lista de los millonarios más importantes de México, figura un paisano de Tuxpan, se trata de Roberto Hernández, que aunque la mayor parte de su fortuna la debe a las empresas Banamex y Vitro, actualmente se trasladó sus negocios a otros rubros como son la industria farmacéutica, como Hypera Pharma.

Millonarios 2021 | Roberto Hernández, de bancos a farmacéuticas.

Aunque la crisis económica de la pandemia del COVID ha afectado por igual a pobres que millonarios, de acuerdo con el más reciente reporte de la revista FORBES, en la que se dan a conocer los nombres de los 20 hombres y mujeres de negocios más acaudalados en nuestro país, Roberto Hernández figura en el lugar número 20, quien a sus 79 años de edad, logra mantener su fortuna en unos 1,700 millones de dólares, multiplíquenlo por veinte para calcular cuantos millones de pesos son.

Así las cosas, el tuxpeño Roberto Hernández, se mantienen como uno de los hombres más ricos de México y aunque buena parte de su fortuna se debe a los ingresos que le dejaron las ventas de Banamex y Vitro en años pasados, el empresario aún cuenta con otros negocios, como Hypera Pharma, donde tiene una pequeña participación.

Tan solo en 2020, la farmacéutica brasileña registró un crecimiento en sus ingresos de 24%; pero también lanzó su plataforma de comercio electrónico, en el segundo trimestre, para la venta directa a los consumidores y tuvo más de 8,000 pedidos.

Mientras que para este año Hypera espera seguir invirtiendo en aumentar su capacidad de producción, especialmente en la planta de medicamentos estériles, lo que los permitirá ingresar a un mercado en el que no están muy presentes.

En la actualidad, la empresa está presente en los mercados de productos con receta, medicamentos sin receta, suplementos nutricionales y vitamínicos, además de similares y genéricos.

Aunque nosotros no hemos tenido la oportunidad de conocer personalmente a Roberto Hernández, conocimos en la etapa que estuvimos viviendo en el puerto de los bellos atardeceres, a su padre don Pedro Hernández, quien incluso alguna vez llegó a ser presidente municipal de Tuxpan, en la época del gobernador Agustín Acosta Lagunes.

Pese a que su hijo ya era en ese tiempo, uno de los hombres más ricos de México, don Pedro Hernández era un hombre modesto, a quien le gustaba cultivar la amistad, con un selecto grupo de vecinos del puerto, a quienes frecuentemente invitaba a desayunar allá en su casa de Santiago de la Peña a la orilla del río.

A don Pedro Hernández le gustaba no solo cultivar la amistad atendiendo en persona a sus amigos, en su propia casa, que por cierto, no tenía ningún muero ni paredes o puertas en toda la planta baja, lo que hacía que tuviera un ambiente de libertad y de contacto con la naturaleza.

Otra de sus pasiones, era la agricultura de distintas variedades de frutas y por ello es que -aunque también poco lo saben- fue el que trajo de Brasil las primeras plantas de lichi y kiwi, que ahora disfrutamos en muchos de los hogares mexicanos.

Lamentablemente don Pedro Hernández ya nos abandonó hace algunos años, por lo que como nosotros tampoco hemos regresado al puerto de Tuxpan, ya no tuvimos oportunidad de volverle a saludar.

Tal vez por ese cariño que le tuvo don Pedro al cultivo de frutas y plantas extravagantes, es que ahora su hijo Roberto Hernández, mantiene parte de su capital, en la empresa brasileña que produce medicamentos y suplementos medicinales, vitaminas y otros similares y genéricos.

Así las cosas, en el baúl de los recuerdos, en el bello puerto de los más hermosos atardeceres en todo el Golfo de México.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Cuitláhuac, represivo y mentiroso

0

La falta de oficio político se muestra un día y otro también en la gubernatura de Veracruz. Desde el momento en que apareció Cuitláhuac García Jiménez como candidato y con un personaje como Eric Cisneros como secretario de Gobierno, era de esperarse una serie de errores y descalabros, pero han superado las expectativas. La población se decepciona cada día más de la prepotencia del gobernador que se asemeja más a un dictador que a alguien electo.

En esta ocasión respondió a una simple investigación fiscal como si se tratara del fallo de un juez, lo que demuestra no sólo culpa sino corrupción, de lo que tendrá que dar cuenta al presidente de la República, sobre todo en tiempos de campaña, que es cuando quieren darse baños de pureza.

El diario Notiver, el más leído del puerto de Veracruz, publicó que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos es investigado por la Procuraduría Fiscal de la Federación por defraudación fiscal y contrabando. Se habla acerca de que varias de sus cuentas fueron congeladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por órdenes de esa procuraduría.

Y como ni Cisneros ni su jefe tienen oficio político, de inmediato la emprendieron violentamente contra su eterno enemigo: la prensa.

Lejos de aclarar su supuesta inocencia proceden a la amenaza, como es su costumbre, sin mediar diálogo ni explicación.

Cisneros amenazó al diario con denunciarlo por difamación y daño moral, olvidándose que es una figura pública y que debe explicar su proceder para demostrar con pruebas su presunta inocencia. Pero como el cargo, desde que llegaron, les quedó grande, todavía no aprenden cuáles son sus responsabilidades.

Pero no sólo Cisneros Burgos es ignorante de la posición que ostenta sino del manejo de las leyes, ya que asegura que no es sujeto de ninguna investigación, como si las autoridades hacendarias le pidieran permiso para investigarlo.

El secretario de Gobierno asegura sólo tener dos tarjetas de débito y dos de crédito, y que es ajeno a las acusaciones que se le imputan, cuando si bien las tarjetas pueden dar razón de montos desproporcionados no son la única pista para detectar este tipo de delitos.

Antes de aclarar o justificar cualquiera de las acusaciones, el secretario de Gobierno montó en cólera y llamó “pasquín” al periódico, en lugar de manejarse como una persona civilizada, porque el que nada debe nada teme.

Por otra parte, qué daño moral puede causarle una información de esta índole a una persona que ha sido acusada de un sinnúmero de delitos que van desde la desaparición forzada hasta la fabricación de delitos, la tortura, malos tratos, despotismo, etc.

A pesar de sus antecedentes en poco más de dos años de gobierno, asegura que la publicación sobre sus delitos de evasión fiscal y contrabando obedece a intereses oscuros.

Pero el gobierno del estado se caracteriza por su improvisación y la profunda ignorancia sobre sus atribuciones, sobre todo el desconocimiento de sus límites, ya que ha tomado el cargo como un virreinato, donde todo se les permite sin importar la ley, muestra de ello es el desprecio por la prensa que han mostrado; y como dramático ejemplo está el número creciente de comunicadores asesinados en el estado.

El colmo de las declaraciones de Eric Cisneros es que dice que en Veracruz todos deben conducirse dentro de la ley y sin mentiras, cuando la entidad ha sido escenario de la represión más brutal de la que tengan memoria los veracruzanos.

El reportaje de Notiver señala el folio a través del cual solicita la autoridad hacendaria el informe de la cuenta 2838088101 de Bancomer, los contratos y estados de cuenta de 2014 a 2020, entre otras muchas cuentas de diferentes bancos.

Cisneros Burgos, al igual que el gobernador, calificaron de falsa la información publicada por Notiver, Sin embargo, en las últimas semanas son del dominio público las mentiras vertidas desde esas oficinas al detener ilegalmente en primer lugar a Rogelio Franco Castán, quien tenía un amparo, y al verlo inventaron el delito de “ultrajes a la autoridad” condición legaloide mejor conocida como la Ley Franco, por haber sido aplicada contra este candidato del PRD a la diputación federal, sin haber cometido ningún delito y encerrado con una serie de mentiras apoyadas por el gobernador, una jueza, la fiscal del estado, y el propio secretario de Gobierno, quien ahora dice que no soporta las mentiras.

Pero a este caso de represión abierta se suman otras detenciones contra enemigos políticos como es el caso de Gregorio Gómez, candidato a la alcaldía de Tihuatlán por el PRD, quien fue extraído con lujo de violencia de su negocio por hombres embozados sin orden de aprehensión con delitos inventados y posteriormente fueron al predio de su empresa a sembrar las pruebas. Fue visto en el Cereso de Tuxpan con signos de tortura, pero como le inventaron delitos federales, fue trasladado al Cefereso No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en Oaxaca.

Si en realidad está contra la mentira, cómo se explica esta declaración de Eric Cisneros: “En el Gobierno de Veracruz somos respetuosos hasta de los adversarios que utilizan a ciertos medios de comunicación para calumniar a quienes estamos trabajando sin distingo y con respeto de la libertad de expresión y manifestación de las ideas”. Las sospechas sobre su culpabilidad crecen ante su rotunda negativa a entregar sus datos patrimoniales y dar a conocer su patrimonio como se obliga a todo servidor público.

La noticia seguramente dará la vuelta al mundo y no habrá otra que investigar en serio y a fondo, pero sobre todo castigar poniendo fin a la impunidad que reina en esa entidad. PEGA Y CORRE. – Siguen los asaltos al transporte público, en Zumpango los ladrones dispararon contra los pasajeros, y así el gobernador de ese estado dice que será el próximo presidente de la República, a pesar de que en su campaña prometió terminar con ese delito… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

 

 

 

angelalvarop@hotmail.com

Verified by MonsterInsights