Inicio Blog Página 1610

Un veracruzano exitoso

0
  • Roberto Hernández, de Tuxpan, figura entre los 20 más ricos de México
  • Buena parte de su fortuna la hizo con negocios financieros
  • Ahora trasladó sus inversiones a la industria farmacéutica

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Pocos son los veracruzanos que saben que en la lista de los millonarios más importantes de México, figura un paisano de Tuxpan, se trata de Roberto Hernández, que aunque la mayor parte de su fortuna la debe a las empresas Banamex y Vitro, actualmente se trasladó sus negocios a otros rubros como son la industria farmacéutica, como Hypera Pharma.

Millonarios 2021 | Roberto Hernández, de bancos a farmacéuticas.

Aunque la crisis económica de la pandemia del COVID ha afectado por igual a pobres que millonarios, de acuerdo con el más reciente reporte de la revista FORBES, en la que se dan a conocer los nombres de los 20 hombres y mujeres de negocios más acaudalados en nuestro país, Roberto Hernández figura en el lugar número 20, quien a sus 79 años de edad, logra mantener su fortuna en unos 1,700 millones de dólares, multiplíquenlo por veinte para calcular cuantos millones de pesos son.

Así las cosas, el tuxpeño Roberto Hernández, se mantienen como uno de los hombres más ricos de México y aunque buena parte de su fortuna se debe a los ingresos que le dejaron las ventas de Banamex y Vitro en años pasados, el empresario aún cuenta con otros negocios, como Hypera Pharma, donde tiene una pequeña participación.

Tan solo en 2020, la farmacéutica brasileña registró un crecimiento en sus ingresos de 24%; pero también lanzó su plataforma de comercio electrónico, en el segundo trimestre, para la venta directa a los consumidores y tuvo más de 8,000 pedidos.

Mientras que para este año Hypera espera seguir invirtiendo en aumentar su capacidad de producción, especialmente en la planta de medicamentos estériles, lo que los permitirá ingresar a un mercado en el que no están muy presentes.

En la actualidad, la empresa está presente en los mercados de productos con receta, medicamentos sin receta, suplementos nutricionales y vitamínicos, además de similares y genéricos.

Aunque nosotros no hemos tenido la oportunidad de conocer personalmente a Roberto Hernández, conocimos en la etapa que estuvimos viviendo en el puerto de los bellos atardeceres, a su padre don Pedro Hernández, quien incluso alguna vez llegó a ser presidente municipal de Tuxpan, en la época del gobernador Agustín Acosta Lagunes.

Pese a que su hijo ya era en ese tiempo, uno de los hombres más ricos de México, don Pedro Hernández era un hombre modesto, a quien le gustaba cultivar la amistad, con un selecto grupo de vecinos del puerto, a quienes frecuentemente invitaba a desayunar allá en su casa de Santiago de la Peña a la orilla del río.

A don Pedro Hernández le gustaba no solo cultivar la amistad atendiendo en persona a sus amigos, en su propia casa, que por cierto, no tenía ningún muero ni paredes o puertas en toda la planta baja, lo que hacía que tuviera un ambiente de libertad y de contacto con la naturaleza.

Otra de sus pasiones, era la agricultura de distintas variedades de frutas y por ello es que -aunque también poco lo saben- fue el que trajo de Brasil las primeras plantas de lichi y kiwi, que ahora disfrutamos en muchos de los hogares mexicanos.

Lamentablemente don Pedro Hernández ya nos abandonó hace algunos años, por lo que como nosotros tampoco hemos regresado al puerto de Tuxpan, ya no tuvimos oportunidad de volverle a saludar.

Tal vez por ese cariño que le tuvo don Pedro al cultivo de frutas y plantas extravagantes, es que ahora su hijo Roberto Hernández, mantiene parte de su capital, en la empresa brasileña que produce medicamentos y suplementos medicinales, vitaminas y otros similares y genéricos.

Así las cosas, en el baúl de los recuerdos, en el bello puerto de los más hermosos atardeceres en todo el Golfo de México.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Cuitláhuac, represivo y mentiroso

0

La falta de oficio político se muestra un día y otro también en la gubernatura de Veracruz. Desde el momento en que apareció Cuitláhuac García Jiménez como candidato y con un personaje como Eric Cisneros como secretario de Gobierno, era de esperarse una serie de errores y descalabros, pero han superado las expectativas. La población se decepciona cada día más de la prepotencia del gobernador que se asemeja más a un dictador que a alguien electo.

En esta ocasión respondió a una simple investigación fiscal como si se tratara del fallo de un juez, lo que demuestra no sólo culpa sino corrupción, de lo que tendrá que dar cuenta al presidente de la República, sobre todo en tiempos de campaña, que es cuando quieren darse baños de pureza.

El diario Notiver, el más leído del puerto de Veracruz, publicó que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos es investigado por la Procuraduría Fiscal de la Federación por defraudación fiscal y contrabando. Se habla acerca de que varias de sus cuentas fueron congeladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por órdenes de esa procuraduría.

Y como ni Cisneros ni su jefe tienen oficio político, de inmediato la emprendieron violentamente contra su eterno enemigo: la prensa.

Lejos de aclarar su supuesta inocencia proceden a la amenaza, como es su costumbre, sin mediar diálogo ni explicación.

Cisneros amenazó al diario con denunciarlo por difamación y daño moral, olvidándose que es una figura pública y que debe explicar su proceder para demostrar con pruebas su presunta inocencia. Pero como el cargo, desde que llegaron, les quedó grande, todavía no aprenden cuáles son sus responsabilidades.

Pero no sólo Cisneros Burgos es ignorante de la posición que ostenta sino del manejo de las leyes, ya que asegura que no es sujeto de ninguna investigación, como si las autoridades hacendarias le pidieran permiso para investigarlo.

El secretario de Gobierno asegura sólo tener dos tarjetas de débito y dos de crédito, y que es ajeno a las acusaciones que se le imputan, cuando si bien las tarjetas pueden dar razón de montos desproporcionados no son la única pista para detectar este tipo de delitos.

Antes de aclarar o justificar cualquiera de las acusaciones, el secretario de Gobierno montó en cólera y llamó “pasquín” al periódico, en lugar de manejarse como una persona civilizada, porque el que nada debe nada teme.

Por otra parte, qué daño moral puede causarle una información de esta índole a una persona que ha sido acusada de un sinnúmero de delitos que van desde la desaparición forzada hasta la fabricación de delitos, la tortura, malos tratos, despotismo, etc.

A pesar de sus antecedentes en poco más de dos años de gobierno, asegura que la publicación sobre sus delitos de evasión fiscal y contrabando obedece a intereses oscuros.

Pero el gobierno del estado se caracteriza por su improvisación y la profunda ignorancia sobre sus atribuciones, sobre todo el desconocimiento de sus límites, ya que ha tomado el cargo como un virreinato, donde todo se les permite sin importar la ley, muestra de ello es el desprecio por la prensa que han mostrado; y como dramático ejemplo está el número creciente de comunicadores asesinados en el estado.

El colmo de las declaraciones de Eric Cisneros es que dice que en Veracruz todos deben conducirse dentro de la ley y sin mentiras, cuando la entidad ha sido escenario de la represión más brutal de la que tengan memoria los veracruzanos.

El reportaje de Notiver señala el folio a través del cual solicita la autoridad hacendaria el informe de la cuenta 2838088101 de Bancomer, los contratos y estados de cuenta de 2014 a 2020, entre otras muchas cuentas de diferentes bancos.

Cisneros Burgos, al igual que el gobernador, calificaron de falsa la información publicada por Notiver, Sin embargo, en las últimas semanas son del dominio público las mentiras vertidas desde esas oficinas al detener ilegalmente en primer lugar a Rogelio Franco Castán, quien tenía un amparo, y al verlo inventaron el delito de “ultrajes a la autoridad” condición legaloide mejor conocida como la Ley Franco, por haber sido aplicada contra este candidato del PRD a la diputación federal, sin haber cometido ningún delito y encerrado con una serie de mentiras apoyadas por el gobernador, una jueza, la fiscal del estado, y el propio secretario de Gobierno, quien ahora dice que no soporta las mentiras.

Pero a este caso de represión abierta se suman otras detenciones contra enemigos políticos como es el caso de Gregorio Gómez, candidato a la alcaldía de Tihuatlán por el PRD, quien fue extraído con lujo de violencia de su negocio por hombres embozados sin orden de aprehensión con delitos inventados y posteriormente fueron al predio de su empresa a sembrar las pruebas. Fue visto en el Cereso de Tuxpan con signos de tortura, pero como le inventaron delitos federales, fue trasladado al Cefereso No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en Oaxaca.

Si en realidad está contra la mentira, cómo se explica esta declaración de Eric Cisneros: “En el Gobierno de Veracruz somos respetuosos hasta de los adversarios que utilizan a ciertos medios de comunicación para calumniar a quienes estamos trabajando sin distingo y con respeto de la libertad de expresión y manifestación de las ideas”. Las sospechas sobre su culpabilidad crecen ante su rotunda negativa a entregar sus datos patrimoniales y dar a conocer su patrimonio como se obliga a todo servidor público.

La noticia seguramente dará la vuelta al mundo y no habrá otra que investigar en serio y a fondo, pero sobre todo castigar poniendo fin a la impunidad que reina en esa entidad. PEGA Y CORRE. – Siguen los asaltos al transporte público, en Zumpango los ladrones dispararon contra los pasajeros, y así el gobernador de ese estado dice que será el próximo presidente de la República, a pesar de que en su campaña prometió terminar con ese delito… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

 

 

 

angelalvarop@hotmail.com

¿Cómo van Villalpando, Dulce y Américo?

0

Mientras decenas de candidatos a las diputaciones federales andan como niños con zapatos nuevos recorriendo su distrito en labor de convencimiento, otros se han echado a la hamaca porque piensan que ganarán sólo con la marca.

Uno de estos es Rafael Hernández Villalpando, legislador federal por Morena que apenas ganó la diputación se durmió en sus laureles porque jamás visitó el distrito que lo llevó a la curul, jamás subió a la tribuna al menos para saludar desde ahí y es el diputado más faltista… pero quiere reelegirse.

Y qué bueno, está en su derecho, como también lo están los habitantes de Xalapa Urbano de mandarlo al diablo.

¿Qué tanto ha hecho campaña Villalpando? Si te asomas a sus redes verás que se está moviendo, lector. Alguien le dijo que esto es labor de convencimiento y no ganará sólo con la camiseta de Morena puesta.

El ex alcalde no trae un discurso propositivo, de hecho no trae un discurso. En más de una ocasión ha dicho que es necesario acabar con la corrupción que lacera al país, lo que confunde a sus posibles votantes que no saben si está hablando de los gobiernos anteriores o de la corrupción en Morena.

Dulce Méndez

La abanderada de Movimiento Ciudadano a la diputación por el distrito de Xalapa Urbano, es una joven entusiasta que ha hecho una buena labor en el Congreso Federal. Al menos ha subido más veces a la tribuna que Villalpando, lo que ya es un punto a su favor.

Dulce María Méndez de la Luz Dauzón, su nombre completo, es una joven honesta que pertenece a dos de las familias más respetadas de Xalapa y la región, pero que se está abriendo paso en la política por su propio esfuerzo. Y también busca reelegirse.

Es sensible a los problemas sociales, tan es así que arrancó su campaña visitando las zonas más marginadas de Xalapa y a las personas con capacidades diferentes a quienes ha dicho lo que ha hecho por ellos como legisladora federal.

Américo Zúñiga

En los últimos ocho días Américo Zúñiga Martínez, candidato de la alianza Va por México a la diputación federal también por el distrito de Xalapa Urbano, ha recorrido varias veces la distancia que hay entre la capital del estado y la Ciudad de México, haciendo propuestas que piensa materializar si el voto popular lo lleva a un escaño en el Congreso de la Unión.

El pasado jueves 15 dijo que además de combatir la delincuencia, es necesario atacar la raíz de la inseguridad, la cual tiene que ver con la falta de desarrollo económico y falta de oportunidades.

Cuando la gente no tiene trabajo y la economía está en picada, los índices de inseguridad suben; “entonces, para atacar el tema de la inseguridad tenemos que revisar muy bien cómo le está yendo al país en el tema económico”.

Por ello, expresó su compromiso de trabajar para generar un marco legal que permita enfrentar de mejor manera este tipo de circunstancias, respaldando a la iniciativa privada, donde están los verdaderos generadores de empleo y riqueza del país.

Asimismo, consideró que para combatir la inseguridad se debe fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, ya que ha faltado que se determine claramente cuáles son las atribuciones de la Policía Municipal, las de la Policía Estatal y las de la Policía Federal o la hoy llamada Guardia Nacional, para que los ciudadanos sepan a quién acudir.

El viernes 16 y sábado 17 se dedicó a hacer recorridos por varias colonias y a escuchar propuestas y peticiones de los ciudadanos.

El domingo en conferencia de prensa dijo: “Estamos construyendo propuestas, estamos escuchando con humildad, con respeto, sin ofender a nadie. Estamos haciendo una campaña de propuestas y de ideas, no de descalificaciones. No vamos a basar el crecimiento de nuestra campaña en el ataque a nuestros adversarios temporales sino incrementando el nivel de debate que debe de existir en México. Ya basta de dividir a los mexicanos. Ya basta de poner a uno de un lado y enfrentarnos con otros”.

El lunes propuso subsidios al gas que beneficien a familias menos favorecidas: “Debe de existir un sistema de subsidios para que las personas que más lo necesitan no paguen gas. Esto no aplicará para quien quiera calentar el agua de su piscina, sería para quien realmente lo requiere”, aclaró.

Dijo que quienes ofrecieron bajar el precio de la gasolina la han aumentado un 34% y esto ha encarecido los productos de la canasta básica. Por lo que desde el Congreso promoverá un subsidio al gas para los xalapeños que más lo necesitan.

El martes y en reunión virtual con miembros de sindicatos magisteriales, Zúñiga Martínez habló de la necesidad de promover una educación más inclusiva y que considere a todos los sectores. “La apuesta por una ciudadanía multicultural necesita del impulso de un sistema educativo que abra sus escuelas a todos los alumnos, atendiendo las diferencias existentes”.

Dijo que se tienen que revisar los programas educativos porque existe una diferencia entre quienes egresan de nuestras universidades, con respecto a lo que requiere el sector productivo. Y esto debe cambiar para que los jóvenes se puedan incorporar al mercado laboral cuando antes.

El miércoles propuso fortalecer nuevamente a los municipios para que cumplan como primeros respondientes de la población. Indicó que una de las propuestas que llevará al Congreso de la Unión “con mucha seriedad” es el respeto al federalismo y el apoyo hacia los ayuntamientos.

Durante su encuentro de ayer jueves con jóvenes, Américo Zúñiga reiteró su convencimiento de que se deben mejorar las condiciones de la educación y fortalecer los programas de las universidades públicas, para acercar a los jóvenes al trabajo.

Esto es lo que han hecho hasta ahora tres de los candidatos a la diputación federal por Xalapa Urbano, lector. ¿Cómo van? La respuesta es toda tuya y la darás a conocer el 6 de junio en las urnas.

bernardogup@hotmail.com

 

#TodosSomosNotiver

0

“La violencia es el último refugio del incompetente.” – Isaac Asimov.

 

¡Y lo volvió hacer!

Una vez más el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, lanzó amenazas y señalamientos contra los medios de comunicación, solo que el personaje no midió las consecuencias de su reacción.

Ya había dado en otros momentos muestra de su intolerancia mediática, de su escozor a la revisión y al análisis periodístico, simplemente, porque como todo aquel que alcanza el poder, piensa que no puede ser sometido al escrutinio y a la revisión pública de su proceder.

Que, dicho sea de paso, lo ha retratado de intolerante, imprudente y violento; vamos un ejemplo claro de lo que no debe ser un funcionario de tan alto encargo, sin sensibilidad política y mucho menos, capacidad negociadora, más que la que el encargo y el poder del garrote le dan.

Como era de esperarse, los yerros cometidos por este personaje desde su incursión en la política estatal, evidencian el desconocimiento del entorno estatal en materia de comunicación e información.

Pero que era de esperarse, si el sujeto no hizo vida en la entidad, de la cual salió literalmente huyendo, expulsado por acciones que en la esfera de lo familiar lo han marcado de por vida, pero que también retratan de cuerpo entero la clase de individuo que es.

Acusar y amenazar a una reportera como la compañera Noemí Valdez y a su medio de comunicación Notiver de Don Alfonso Salces Fernández, esgrime el distanciamiento que produce el poder con la sociedad a la que se dice servir, pero que evidencia despreciar, por el simple hecho de exponerlo y desnudarlo en su función pública ante los veracruzanos.

Las reacciones ante tan descalificable acción emprendida por Patrocinio Cisneros, solo sirvieron para mostrar la solidaridad del gremio, que ha cerrado filas ante la sistemática acción de parte del funcionario.

Organizaciones No Gubernamentales de protección a periodistas han tomado el tema como suyo, colocando mensajes de denuncia y de alerta ante la criminal conducta del personaje a quien se sabe protege el primogénito hijo del presidente López.

Solo así se puede entender, como un comportamiento tan reprobable lo mantenga en el mismo encargo, creído de que sucederá al hoy gobernador de la entidad.

Así el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han colocado mensajes en sus redes sociales https://twitter.com/CPJAmericas/status/1385357242350768128https://twitter.com/RSF_esp/status/1385345354514812931 denunciando dichas conductas.

En un acto de unidad, el gremio periodístico veracruzano ha cerrado filas con la compañera Noemí Váldez y con el Diario Notiver, campañas como #TodosSomosNotiver inundan las redes sociales.

Personajes con años de trayectoria han externado su solidaridad con mensajes en el mismo muro de la periodista en su red social en Facebook, uniéndose en un momento en el que se atenta contra todas y todos.

La intentona de acallar la información develada por la reportera y el medio de comunicación quedaron en duda cuando este jueves el periodista Ramses Yunes Zorrilla en entrevista en la Segunda Emisión de En Contacto cuestionó al procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda respecto a la posible investigación por evasión fiscal y contrabando de parte del funcionario Patrocinio Cisneros, no negando, ni tampoco confirmando el hecho. https://eldemocrata.com/se-le-acabo-la-fiesta-al-outsourcing-finalmente-esta-prohibido-dr-carlos-romero/

Lo que evidencia que por el sigilo de la investigación no podría revelar información.

Pero esto no es nuevo, investigaciones en su contra existen como racimos, este mismo espacio ha denunciado en otros momentos dichos casos, así como otras y otros compañeros periodistas.

Este bonachón personaje que hiciera vida y carrera en Baja California Sur específicamente como mal logrado tesorero de Mulegé, de donde fue corrido por sus trapacerías como dan cuenta diversas notas periodísticas de la región. https://peninsulardigital.com/municipios/prisma-mulegino-50/85291https://colectivopericu.net/2013/06/12/renuncia-tesorero-municipal-de-mulege/

En su paso por la entidad al frente de la Secretaría de Gobierno, Patrocinio Cisneros acumula diversos señalamientos por supuesto enriquecimiento ilícito como el realizado por el diputado local por Morena del distrito de Medellín, Magdaleno Rosales Torres en octubre de 2019 en el que señala que desvía recursos públicos de Veracruz para comprar negocios, casas y terrenos en el estado de Baja California. http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=191029_085054_392

Aunado a la serie de investigaciones denunciadas por medios nacionales y estatales respecto a la ruta para el robo de combustible a través de puertos veracruzanos en donde estaría involucrado el mismo Eric Patrocinio Cisneros Burgos. https://indicepolitico.com/aduanas-la-entrada-del-crimen-organizado/

De todas y cuantas investigaciones periodísticas se han publicado la respuesta siempre ha sido la descalificación, cosa que comienza a resultar extraña, no le parece.

Lo cierto es que mientras se siga atacando y violentando el artículo 6 de la Constitución y el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU que expresa y fundamenta la Libertad de Expresión en Veracruz, #TodosSomosNotiver.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx 

Área de archivos adjuntos

De I.T., extraterrestres y otros temas de fin de semana

0

El pasado 24 de febrero, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez minimizó las denuncias de los dirigentes del PRD y del PT de que aspirantes de sus partidos a cargos de elección popular habían sido amenazados de muerte, por lo que habían optado por retirarse de la contienda. Negó que existieran focos rojos y dijo que no había riesgos.

El 4 de marzo, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, le dio la razón a los opositores. Informó del serio riesgo que existía para los aspirantes en Veracruz. Dijo que el crimen organizado y el “de cuello blanco” buscaban tener el control mediante campañas de miedo. El mismo AMLO manifestó: “Que no los obliguen a declinar por amenazas, por intereses”.

El 15 de febrero, a unas horas del crimen de la exdiputada local Gladys Merlín y de su hija Carla Enríquez, el gobernador, en conferencia de prensa, lo atribuyó a “cacicazgos políticos” de Cosoleacaque. Expresó: “cacicazgos de Cosoleacaque están muy claros y el pueblo lo sabe… un pueblo ya consciente que sabe perfectamente qué está pasando ahí… no va a permitir cacicazgos políticos que fueron solapados y auspiciados por el régimen anterior… ellos ya se fueron, tampoco están ya en la Fiscalía General del Estado”.

Por el contrario, también enseguida, el columnista de Excelsior Jorge Fernández Menéndez publicó una narrativa con lujo de detalles, incluyendo los nombres y apellidos de los presuntos involucrados, sobre la causa que derivó en el doble feminicidio. Con esa versión coincidió otro columnista, Salvador García Soto, de El Universal. Dieron como causa el robo a Gladys de un millón de pesos que habrían cometido las mismas personas que cuidaban de su seguridad.

El 10 de marzo, durante una gira por el sur del Estado, en Cosoleacaque, otra vez AMLO le enmendó la plana al gobernador al confirmar la versión de los columnistas sobre la causa del asesinato y para nada habló de algún cacicazgo político siquiera como sospechoso. Hasta la fecha, la fiscal no ha salido a dar su versión oficial.

Apenas el miércoles, de nuevo el gobernador quedó mal. En conferencia de prensa negó que estudiantes de la Normal Veracruzana estuvieran recibiendo la vacuna antiCovid-19. “Es falso que se esté vacunando a estudiantes, tenemos reporte de una estudiante de una normal que tuvo acceso, se está investigando quién le dio y cómo lo hizo, se va a investigar”.

La propia dirección de la Escuela Normal Veracruzana desmintió su dicho con un aviso en el que le notificaba a los estudiantes que había recibido una indicación del gobierno del Estado, a través de la Dirección de Educación Normal, de suspender la vacunación para ellos hasta nuevo aviso. O sea, sí los estaban vacunando.

Son tres claros ejemplos, que además se han hecho públicos, de cómo el gobernador se equivoca cuando hace afirmaciones en sus conferencias de prensa, lo que además deja la idea de que no está bien informado. Eso le ha venido dañando su credibilidad o ha hecho que se tome con reservas lo que asegura.

El miércoles, la reportera Noemí Valdez, del diario Notiver publicó que la Procuraduría Fiscal de la Federación investiga al secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, por la posible comisión del delito de defraudación fiscal y contrabando.

La periodista dijo que le habían congelado varias cuentas por parte de diversas autoridades fiscales federales (las citó) y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y dio los números de folios y los números de cuenta. Informó que las cuentas no fueron asentadas en su declaración patrimonial, pues se negó a hacerlas públicas.

La reacción oficial no se hizo esperar. De nuevo, en conferencia de prensa. el gobernador salió en defensa de su colaborador. Lo hizo hasta con apasionamiento, tanto que por momentos pensé que se iba sofocar o que se le iban a zafar los brazos de tanto agitarlos, además de que hablaba más atropelladamente de lo común.

Se vio bien que lo hiciera. Se ve bien que salga en defensa de los suyos, aunque se pensaría que ya todos están grandecitos como para que se defiendan solos, y que el gobernador está para que lo defiendan sus colaboradores, que se sacrifiquen por él si es posible, para nunca dejarlo que se exponga a algún arrebato que le provoque críticas. Pero allá él. Se ve que así le gusta.

Negó que investigaran a su cuate, aceptó que el secretario tiene cuentas, pero dijo que los señalamientos eran falsos. Su declaración de respuesta es de antología:

“No me ofendas, soy inteligente. Yo vi la cuenta y es falsa, soy gobernador, perdón pero cómo creen que voy a hacer eco de una nota falsa, con datos falsos; no, por Dios, también investigo… Cómo diablos preguntas de un invento, algo que a todas luces es falso, las cuentas son falsas. Cómo yo voy a preguntar de una cuenta falsa. Qué se investigue y a ver qué cuentos chinos cuentan”.

Le preguntaron sí él había preguntado a la FGR sobre el caso. En respuesta dijo que era un asunto como la película del extraterrestre E.T.

“Ya llevamos un buen rato consumiendo un cuento de hadas, yo los invitaría a que vayamos sobre cosas reales porque al rato me van a sacar que ya vino E.T. a visitar al secretario de Gobierno, que por qué estoy permitiendo la invasión de extraterrestre, y les voy a decir ‘E.T no existe’”.

Y entonces apareció el interfecto: Cisneros no bajó de “pasquín” a Notiver, anunció que presentaria una denuncia en su contra por presunta difamación y daño moral, dijo que solo tiene dos cuentas de débito y dos tarjetas de crédito, que denunciará porque “todos tenemos que conducirnos en el marco de la ley”, y de remate le dio un raspón “a otros que viven en El Conchal” (¿se refiririó, señor, a los Yunes azules?).

Hasta ahí la dejamos porque ya llegó el fin de semana. ¿Y si resulta que, de nuevo, oootra vez, el gober se equivoca?

Quiero decir que a la reportera Noemí Valdez la conozco bien, es una buena compañera, se conduce con mucho profesionalismo, conozco su método de trabajo que no es otro que el de investigar (algunas veces he cruzado información con ella), me resisto a creer que se inventó esos laaargos números de folios y de cuentas bancarias, y  hasta ahora todas las denuncias que ha publicado, con pelos y señales, de anomalías o irregularidades en el gobierno, han resultado ciertas. Mi simpatía personal siempre estará con ella y mi solidaridad con Notiver.

En el carril del PAN, sale en punta Julen rumbo al 24

Sí, es cierto que primero el uno y luego el dos, y se pensaría que primero está la elección intermedia de junio próximo y luego la de 2024, para elegir nuevo gobernador y nuevo presidente.

Pero en política las matemáticas se acomodan a las circunstancias, y si bien ayer el senador Julen Rementería del Puerto arrancó en el carril del PAN rumbo a la gubernatura en 2024, con su nombramiento como coordinador de la bancada blanquiazul en el Senado, lo cierto es que ya estaba formado en primer lugar en el arrancadero desde septiembre de 2019 cuando se renovó la dirigencia estatal de su partido.

Entonces –aquí lo cité oportunamente– el acuerdo fue que el también empresario jarocho, exalcalde y exdiputado del puerto quedaba perfilado para ser candidato a la gubernatura (y Enrique Cambranis para el Senado, si es que no hay cambio). Ayer su posición se reforzó.

Julen ha venido teniendo una actuación destacada en el Senado, ha sido un sistemático crítico de la 4T (con argumentos) y al nuevo cargo llegó por consenso de todos los gobernadores panistas del país.

Incluso se recuerda que a su primer informe como senador llegaron los propios líderes de bancadas de otros partidos: Miguel Ángel Mancera (PRD), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Dante Delgado (MC) y Mauricio Kuri González (PAN).

Lógicamente, con él se avizora un buen futuro político para su hijo Bingen. Y esto apenas arranca.

¡Se va, se va, se va!, vacuna para mayores de 60

Este viernes 23 será el último día de vacunación de la segunda dosis para adultos mayores de 60 años. Invitan a acudir a la sede que le corresponde a cada quien, independientemente de su apellido. ¡Apresúrese! ¡Último día!

 

 

 

 

 

 

#TodosSomosNotiver. Patrocinio Cisneros lo vuelve a hacer. Amenaza a Notiver, es lo único que sabe hacer. Cuitláhuac aplaude su beligerancia

0

#TodosSomosNotiver. Patrocinio Cisneros lo vuelve a hacer. Amenaza a Notiver, es lo único que sabe hacer. Cuitláhuac aplaude su beligerancia

Hace unos meses el secretario de Gobierno amenazó a la directora del periódico El Dictamen, pues no estuvo de acuerdo con el contenido de una nota editorial. En ese entonces, para excusarse, Éric Cisneros anotó: “En el desempeño del servicio público siempre me he conducido con respeto a la libertad de expresión y de información, entendiendo que son derechos humanos inalienables de todas y todos, de periodistas y directivos de medios de comunicación, aún cuando califican sin atino”. Pero es mentira, el señor no respeta la libertad de expresión. Antes bien sigue amenazando, que es o único que sabe hacer cuando se revelan sus tropelías. Patrocinio amenaza alcaldes, diputados, funcionarios públicos, periodistas y medios de comunicación. Esta vez el periódico Notiver es amenazado por el secretario de Gobierno. Desmiente que lo estén investigando, dice, como Duarte en su tiempo, que no tiene más que dos cuentas, una de ellas donde le depositan su sueldito. Acusa a Notiver de ser un “pasquín”, utilizando un medio que ha dado muestras claras de su abyecta sumisión a los gobiernos en turno. Lo más grave es que el gobernador se pone de parte de su secretario de Gobierno; ya lo hemos dicho, vaya usted a saber que le conoce Patrocinio a Cuitláhuac como para que siga defendiendo lo indefendible. De Cuitláhuac García no extraña la actitud, el gobernador no es perverso, simplemente es estulto. Por supuesto, vaya todo el apoyo y solidaridad de Libertad bajo Palabra para el periódico Notiver, porque en este momento, #TodosSomosNotiver.

María del Rocío Moreno, manual feminista para vender su dignidad; defiende a David Monreal, quien le manoseó el trasero

Señala Citlalli Hernández, secretaria general de Morena sobre el caso del mano larga David Monreal, candidato a la gubernatura de Zacatecas: “Desde el feminismo creemos con mucha claridad que hay una básica: Creerle a la posible víctima y la persona que está en este video, la candidata, salió en un video y dice que no hay ninguna falta de respeto, entonces me parece que está claro el tema”. La maestra María del Rocío Moreno Sánchez, candidata a la presidencia municipal de Juchipala, debería ser la víctima del manoseo machista de David Monreal, hermano del líder de Morena en el Senado. Pero ello no se siente víctima, antes bien, convierte en victima a David Monreal, el sujeto que en el video se ve claramente que la manosea. Ella lo defiende a capa y espada, pues dice: “No voy a permitir que me utilicen. No voy a permitir que nuevamente dañen al movimiento. El licenciado David Monreal es una persona respetuosa y nunca me ha faltado”. Por supuesto, si ella se hubiera reclamado dignamente por el manoseo abusivo de su compañero de partido, seguramente hubiera perdido la oportunidad de ser alcaldesa de Juchipala. Ella sabe que David Monreal la manoseó, en el video se advierte cómo voltea sorprendida. Pero una candidatura vale más que su dignidad, por eso lo llama una persona respetuosa. Lo que más le importa a Rocío Morena es el “movimiento”, su dignidad está por debajo de la Cuarta Transformación.

Menor atacado por diputado de Morena se presentó a refrendar su denuncia por abuso sexual; diputado Saúl Huerta se dice la víctima

El menor de 15 años que fue atacado sexualmente por el diputado de Morena, Saúl Huerta, ya se presentó ante la Fiscalía de la Ciudad de México para refrendar la denuncia en contra de su agresor; lo hizo acompañado de su madre. Precisamente la madre del menor fue abordada telefónicamente por el diputado, quien le pidió arreglar el asunto de una manera más discreta; incluso le ofreció un arreglo económico, pues el diputado temía que la señora, y la denuncia pretendida, lo fueran a destruir. Entrevistado por Arturo Rueda de Diario Cambio, Saúl Huerta declaró que a él lo trataron de extorsionar, y que no lo iban a detener, porque hasta eso, el señor pretende reelegirse como diputado federal de Morena en Puebla. Con todo el cinismo del mundo David Huerta, a pesar de haberle pedido a la madre “no perjudicarlo y que lleguen a un acuerdo económico para que ya no lo persiga la justicia”, el diputado asegura que él es la víctima. Pero la verdadera víctima, el menor de 15 años está decidido a continuar con la denuncia.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Cimientos puestos para alargar periodo de AMLO

*Primer paso, ampliación de permanencia en SCJN

*Jueces tendrán que demostrar de que están hechos

 

LOS CIMIENTOS ante una eventual prolongación del mandato constitucional del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2024, bajo los mismos argumentos que esgrimió para ampliar el periodo del Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que “es un hombre íntegro, honesto y además ayudaría mucho en la renovación del poder judicial porque urge la reforma al Poder Judicial, (y) si la propuesta prospera no sería algo inmoral, puesto que lo que se quiere es acabar con la corrupción e, incluso, nadie más podría estar en la presidencia de la corte porque la mayoría viene del antiguo régimen”, simple y llanamente ya están puestos. Y es que si bien el mandatario nacional tiene en la SCJN a incondicionales como la ex titular del SAT, Margarita Ríos-Fajart, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa, por solo citar algunos, AMLO simple y llanamente no confía en ellos, ni siquiera en sus aliados en el Consejo de la Judicatura Bernardo Bátiz Vázquez, Loretta Ortiz Ahlf y Eva Verónica de Gyvés Zárate, y en franca descalificación argumenta que algunos de los primeros al frente de la Corte sería más de lo mismo, algo gravísimo porque tácitamente hay un ofensa a integrantes de otro poder, peor si él los impuso. El Presidente se erige, por lo tanto, en intachable, incólume, incorruptible, y bajo esos argumentos en 2024 podría decir que no hay nadie que dé continuidad a su guerra contra la corrupción, ni siquiera Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal Ávila (a cuyo hermano David ya le dicen el “mano larga” tras tocar las asentaderas de una candidata a alcaldesa en Zacatecas, y muy a pesar de lo anterior, la dama para no perder la posición lo defiende y ensalza, mientras que un legislador Federal de MoReNa es denunciado por abuso sexual de un menor, lo detienen, lo liberan por su fuero y hasta vota a favor de la Ley de los Hidrocarburos, aunque poco puede esperarse cuando a Félix Salgado Macedonio lo denuncian cinco mujeres por abusos sexual y el Movimiento de Regeneración Nacional lo defiende como aspirante a la Gubernatura de Guerrero, y el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo hasta encabeza mítines contra el INE, cuando el responsable de que el guerrerense fuera sacado de la jugada fue, precisamente Delgado Carrillo por no entregar los informes de la precampaña a tiempo.

 

COMO FUERA, con 17 votos a favor –de aliados que hacen todo lo que les ordena el Presidente López Obrador, vaya o no contra la Constitución-, 13 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma al Poder Judicial, argumentando que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar es el único que puede llevar a cabo la implementación de la Ley Orgánica al Poder Judicial de la Federación. Bajo ese argumento, los grupos parlamentarios de la Cuarta Transformación aprobaron, en sus términos, la minuta que contiene el artículo transitorio que le amplía el mandato por dos años al frente del Consejo de la Judicatura Federal, lo que sienta un peligroso antecedente llegado el momento, algo que nos pondría conducir a dictaduras como la de Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Cuba, lo que también se enfrenta en algunas naciones africanas y árabes, donde el imperio de la bota es la que determina los mecanismos a seguir en materia de gobierno.

 

FUE EN vano que diputados de oposición exigieran a la 4T retirar el artículo transitorio para avalar por consenso el proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, pues es inconstitucional que un artículo transitorio esté por encima de la Carta Magna, aunque el lunes pasado el Presidente López Obrador, en franco desconocimiento del derecho pero, sobre todo de la Constitución, haya dicho que “es constitucional la ampliación, pero eso lo van a decidir en la cámara de Diputados (como si sus legisladores fueran juristas). Mi opinión ya la externé, es que el ministro presidente es un hombre íntegro, honesto, y que ayudaría mucho en la renovación del poder judicial porque urge la reforma al Poder Judicial”. Fue clara la coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña cuando señaló que todo lo bueno que tiene la minuta se echa a perder con el transitorio,  y agrega que no pueden permitir tal atropello a la democracia, lo que anticipa acciones de inconstitucionalidad que caerán en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, y ahí se verá si es un ente incorruptible o de plano ya se puso al servicio del Ejecutivo como ya lo hicieron sus grupos en el Legislativo debido a la mayoría que profesa MoReNa. Y es que le asiste la razón cuando argumenta que “las leyes no deben ser diseñadas para una persona, y no tiene que ver porque me caiga bien una persona, Zaldívar debería pronunciarse sobre esta triquiñuela”, dice la perredista, aunque el ministro Presidente ha dejado correr las aguas dejándose querer por López Obrador, que aunque jure y perjure que no, no se descarta que decida prolongar su mandato en 2024 bajo el argumento de que solo él y nada más que él es capaz de combatir a la corrupción, aun cuando en su entorno se han escrito muchas páginas de corruptelas de personas ligadas a su persona, incluida su prima hermana.

 

EL MENSAJE es velado pero constituye una advertencia: “Si para que leyes para combatir la corrupción y el nepotismo se lleven a la práctica se requiere que el actual presidente de la Suprema Corte continúe dos años más, porque es garantía de los cambios que se realizarán, doy mi visto bueno”, y agrega: “Es fundamental la reforma (al poder judicial), no puede haber jueces ni magistrados al servicio de grupos de intereses creados (refiriéndose a quienes le han echado abajo la Ley de la Industria Eléctrica y otras aprobaciones inherentes a PeMex o la generación de energía), de los potentados, y no al servicio del pueblo (…) si no es contrario a la letra y al espíritu de la Constitución y si así lo decide la Cámara de Diputados, yo estoy totalmente de acuerdo porque no se nos va a volver a presentar una oportunidad así, si no se amplía el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo”.

 

ACTO SEGUIDO se lava las manos (yo no ordeno a nadie) y concede todo el crédito a sus “sesudos” diputados que se han distinguido por legislar a ciegas, aprobando todo lo que les ordena el Presidente, aunque, posteriormente jueces responsables y conocedores del imperio de la ley echen abajo las ocurrencias de Rocío Nahle, Manuel Bartlett Díaz y del mismísimo Presidente, más recientemente con el pretendido padrón de usuarios de telefonía móvil, algo que no tiene más argumento que el espionaje y control de las personas cuando se tornen contestatarias, ya que como bien se ha dicho, los delincuentes no van a usar celulares registrados para cometer fechorías, y solo va a provocar el Gobierno un incremento en los robos de teléfonos a ciudadanos pacíficos que si no denuncian inmediatamente, podrían verse en problemas. Así de simple. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

“Eric Cisneros creyó que venía a conquistar indios”

0

El escándalo de ayer fue una nota de la reportera de Notiver, Noemí Valdez, donde da a conocer que la Procuraduría Fiscal de la Federación, investiga al Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, por la posible comisión del delito de defraudación fiscal y contrabando, por lo que le habrían congelado varias cuentas bancarias.

La reportera presenta copias de al menos cuatro cuentas presuntamente a nombre de Eric, que habrían sido congeladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Quien de inmediato salió en su defensa fue el gobernador Cuitláhuac García. “Es falso, totalmente falso, ni está la indagatoria ni son sus cuentas. Lamentable que un medio se preste a eso, es asombroso el nivel de mentira”. Agregó que platicó del tema con el Delegado de la FGR quien “se rió”.

Al que no le causó ni tantita gracia el chistecito fue al propio Eric que dijo: “Vamos a presentar una denuncia porque creo que en Veracruz todos tenemos que conducirnos en el marco de la ley, una denuncia ante la autoridad civil para que resarzan el daño moral que ocasionan con este tipo de publicaciones totalmente falsas”.

¿Son verdaderos o falsos los documentos? Eso se sabrá si la demanda procede.

En lo personal, se me hace muy hacia arriba que el diario de mayor circulación en el puerto de Veracruz, haya publicado esos documentos sin autentificarlos. Pero insisto, eso se sabrá después de una investigación.

En caso de que sean ciertos, ¿quién se los pasó a la reportera? Como las fuentes son sagradas no queda más que especular y una de las especulaciones que se soltó por ahí es que los habría filtrado alguien del Clan de El Estero.

Insisto, reitero y subrayo, es una especulación. Porque si uno va y le pregunta a algún miembro de la familia Yunes Linares Márquez, evidentemente dirá que no tiene nada que ver en el ajo.

Pero el golpe logró su objetivo; darle un calambre al secretario de Gobierno.

Eric alega que sólo tiene dos cuentas de débito e igual número de tarjetas de crédito, pero fue más allá: “Siempre me he conducido en la vida con toda probidad porque no me mueve ningún interés económico, me mueven mis principios y convicciones, esos difícilmente los van a poder corromper”.

En lo personal le creo, pero no la mayoría de los veracruzanos que lo han acusado de corrupto y de meterle mano al cajón del erario (aunque hasta ahorita no hay ninguna denuncia formal). También lo acusan de represor y arbitrario, de lo que sí pueden dar testimonio decenas de alcaldes que le temen, lo odian, lo repelen y lo abominan.

Lo que si es cierto es que ha sido un pésimo Secretario de Gobierno que no le ha servido a Rocío Nahle quien fue la que lo sacó del anonimato. Tampoco al gobernador Cuitláhuac García, al que se le ha subido a las barbas en más de una ocasión y menos al pueblo de Veracruz.

“Eric Cisneros es un producto nato de la 4T. Es un luchador social carente de cerebro e incapaz para ejercer el cargo que ocupa, pero es fiel a López Obrador y con eso le basta. Piensa que la Secretaría de Gobierno es la KGB de Veracruz y actúa en consecuencia, pero no tarda en salirle el tiro por la culata”.

“Creyó que venía a conquistar indios y que será eterno en el cargo, pero está equivocado. Así como hubo duartistas que enseñaron el cobre y fueron a parar al bote, así hay morenistas corruptos que están enseñando las uñas y serán huéspedes de Pacho Viejo en la siguiente administración. Uno de ellos es Eric Cisneros porque (y lo vas a ver) tiene mucha cola para que se la pisen”.

Lo anterior me lo dijo un viejo periodista veracruzano ayer en el puerto jarocho, a propósito de “Los Papeles de Eric” que dio a conocer la reportera de Notiver, Noemí Valdez.

Yo nomás reproduzco sus comentarios.

 

Listos en el arrancadero

El pasado martes el líder estatal del tricolor, Marlon Ramírez Marín, dijo que “contra todos los pronósticos” el PRI de Veracruz se declara listo para la elección del 6 de junio. “Contra los señalamientos que aseguraron que no podíamos: sí pudimos; tenemos precandidatas y precandidatos y van a salir a ganar”, afirmó.

Marlon enfatizó que a menos de 50 días de la elección, la realidad del PRI contrasta mucho con la de hace dos años, cuando la actual dirigencia recibió un partido con muchas complicaciones financieras y políticas, y con una militancia muy lastimada.

“No ha sido fácil, este partido y el estado de Veracruz han sufrido embates complejos, con un gobierno ignorante, violento y con rasgos autoritarios. Aquí nada es producto de la generación espontánea, nos ha costado sangre, sudor, lágrimas y dolores en la espalda recorrer el estado”, dijo al recordar que en la primera gira únicamente esperaban a la dirigencia del partido tres personas, mientras hoy, el ambiente es muy distinto.

Y sí en efecto, el PRI ya está listo con sus candidatos a las alcaldías y diputaciones locales. ¿Cómo andarán los otros partidos?

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

Elizabeth Morales opera para destruir al Partido RSP en Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

23 de abril del 2021.

 

Elizabeth Morales opera para destruir al Partido RSP en Veracruz

***Envían un hashtag #FueradeVeracruzElizabethMorales

 

La siempre oportunista y con sed de poder, Elizabeth Morales García, exalcaldesa de Xalapa, donde robó mucho y se adjudicó propiedades irregulares en el centro de la capital, así como sacar provecho en la dirigencia del PRI Estatal y luego, ser Delegada del ISSSTE en Veracruz, dependencia federal donde incrustó a amigas y operadoras, para los negocios y cobros de moches a proveedores. Ahora, su nuevo proyecto es adueñarse del Partido Redes Sociales Progresistas en Veracruz, mintiendo al dirigente nacional, José Fernando González Sánchez, de contar con una enorme estructura con miras a las elecciones del 6 de junio. Y esto es una mentira, pues lo mismo dijo a MORENA, luego a Fuerza por México, siendo que en los dos, no tuvo cabida por mentirosa, queriendo sorprender a sus dirigentes.

Vamos a contarles la verdadera razón de cómo Elizabeth Morales García se integra a Redes Sociales Progresistas. Resulta que desde hace un año, antes del inicio de la pandemia, se dio una reunión en conocido salón de fiestas sobre la Avenida Ávila Camacho, a un lado del Teatro del Estado, en Xalapa. En ese evento, diputados federales sostuvieron reuniones con alcaldes y líderes de sectores, con el fin de plantear apoyos productivos federales, para sus distritos y municipios. Y quien estuvo presente fue Elizabeth Morales, quien participó como ponente y prometió operar los proyectos y programas, para bajarlos desde la Federación y en apoyo a MORENA. Desde ahí, se vislumbró su participación y operatividad a favor del partido en el poder y además, fundar comités municipales para llegar a ser la candidata a la alcaldía de Xalapa, por MORENA.

 

Y sus planes se cayeron, cuando hubo cambios y desertó Gonzalo Vicencio Flores a MORENA, para irse a Fuerza por México. Junto a él, se fue Elizabeth Morales, pero como buenos expriistas, conocedores de los alcances de Morales García, no tuvo cabida en ese partido político y ella optó por buscar padrinos, apoyándose con José Fernando González Sánchez y prometerle al líder de RSP, que ella tiene estructura, dinero e inversionistas, con el fin de quitarle el poder al dirigente de Redes Sociales Progresistas en Veracruz, Antonio Lagunes Toral. El fin es desestabilizar a este partido político para beneficio de MORENA y ella obedecer a lo que Palacio de Gobierno le dicte.

 

El primer plan es desestabilizar el organigrama en la capital de Veracruz. Elizabeth Morales pretende quitarle la precandidatura a la alcaldía por Xalapa, a Enrique “Quique” Domínguez, quien ya se había registrado junto con su planilla, compuesta por José Caicero Hernández, Yolanda Martínez Márquez y Pablo Cuéllar Díaz, entre los más trascendentales de este equipo. La estrategia es que La Morales le dice al dirigente nacional de RSP, que Toño Lagunes no daba resultados electorales y medios de comunicación en Córdoba y Xalapa, así como columnas de opinión, publicarían que RSP estaba a la deriva. Ella sería la salvadora de este partido político y provocaría una ruptura entre José Fernando González y Antonio Lagunes, para que ante la presión, “Quique” Domínguez declinara y dejarle el campo libre a Elizabeth, para ser ella la que comande la candidatura a la alcaldía por Xalapa e imponer a su planilla.

 

Lo que no contaba, es que en este partido político hay unidad…

 

Ante este plan maquiavélico, las cosas no están saliendo bien… En solidaridad, ante la imposición de Elizabeth Morales como delegada nacional, los candidatos a diputaciones federales, los precandidatos a legisladores locales y alcaldías amenazan con bajarse de la contienda, si se sigue imponiendo a La Morales como operadora electoral, ya que ella exige, impone, reclama, regaña y hasta pide dinero a los pre y candidatos, sin que ella aportara algo bueno a sus campañas. Sólo es drama, soberbia y desvergüenza de esta tipa oportunista.

 

Quienes amenazan con bajarse, son en Huatusco, Tierra Blanca, como el caso de Inés Mirela Guerrero Polo, así como en el municipio de Mariano Escobedo, advirtiendo que de no quitar a Elizabeth Morales, ellos declinan sus aspiraciones. También Hidalgotitlán, con Carlos Regalado, así como líderes operacionales en Poza Rica, Xalapa y sin olvidar varios comités municipales en el estado de Veracruz.

 

Militantes fundadores de RSP se solidarizan y mandan un hashtag #FueradeVeracruzElizabethMorales…

 

Por su parte “Quique” Domínguez, precandidato a la alcaldía por Xalapa, por el partido RSP, asegura: “Me siento decepcionado, pues el partido, con una estructura bien organizada y con liderazgos, no vemos fuerte y fortalecido a nuestro dirigente estatal Antonio Lagunes Toral, al imponerle a una delegada nacional, Elizabeth Morales, fomentando el divisionismo y desacuerdo con las bases. Ella no nos representa, ni ha hecho nada por este partido político. Este grupo no acepta sumar esfuerzos con Elizabeth Morales García, pues impone y trata de persuadir a la dirigencia nacional con actos nada leales, ni institucionales”.

 

Asegura que la ciudadanía xalapeña es inteligente y observan a su equipo como uno de los más fuertes en esta contienda, lejos del oportunismo y los intereses malsanos, como ha caracterizado a Morales García. Y presagian una caída estrepitosa para este 6 de junio y quien gana, sería la misma Elizabeth, por sus negociaciones con MORENA, llegando a RSP con la mesa ya puesta.

 

De no haber una acción o reacción de la dirigencia nacional y estatal a favor de los pre y candidatos, los abanderados amenazan con bajarse de la contienda, cuando los registros de las planillas son hasta este sábado 24 de abril del 2021.

 

No entendemos, qué privilegios goza Elizabeth Morales García, quien se ha convertido en un lastre para Redes Sociales Progresistas y además, su carácter impositivo y soberbia, generan malestar y un ambiente hostil entre los candidatos y precandidatos, convirtiendo una antes armonía, en un desastre y éxodo de valiosos militantes y competitivos candidatos. Un verdadero engrudo, gracias a la corrupta Elizabeth.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Elizabeth Morales opera para destruir al Partido RSP en Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

23 de abril del 2021.

 

Elizabeth Morales opera para destruir al Partido RSP en Veracruz

***Envían un hashtag #FueradeVeracruzElizabethMorales

 

La siempre oportunista y con sed de poder, Elizabeth Morales García, exalcaldesa de Xalapa, donde robó mucho y se adjudicó propiedades irregulares en el centro de la capital, así como sacar provecho en la dirigencia del PRI Estatal y luego, ser Delegada del ISSSTE en Veracruz, dependencia federal donde incrustó a amigas y operadoras, para los negocios y cobros de moches a proveedores. Ahora, su nuevo proyecto es adueñarse del Partido Redes Sociales Progresistas en Veracruz, mintiendo al dirigente nacional, José Fernando González Sánchez, de contar con una enorme estructura con miras a las elecciones del 6 de junio. Y esto es una mentira, pues lo mismo dijo a MORENA, luego a Fuerza por México, siendo que en los dos, no tuvo cabida por mentirosa, queriendo sorprender a sus dirigentes.

 

Vamos a contarles la verdadera razón de cómo Elizabeth Morales García se integra a Redes Sociales Progresistas. Resulta que desde hace un año, antes del inicio de la pandemia, se dio una reunión en conocido salón de fiestas sobre la Avenida Ávila Camacho, a un lado del Teatro del Estado, en Xalapa. En ese evento, diputados federales sostuvieron reuniones con alcaldes y líderes de sectores, con el fin de plantear apoyos productivos federales, para sus distritos y municipios. Y quien estuvo presente fue Elizabeth Morales, quien participó como ponente y prometió operar los proyectos y programas, para bajarlos desde la Federación y en apoyo a MORENA. Desde ahí, se vislumbró su participación y operatividad a favor del partido en el poder y además, fundar comités municipales para llegar a ser la candidata a la alcaldía de Xalapa, por MORENA.

 

Y sus planes se cayeron, cuando hubo cambios y desertó Gonzalo Vicencio Flores a MORENA, para irse a Fuerza por México. Junto a él, se fue Elizabeth Morales, pero como buenos expriistas, conocedores de los alcances de Morales García, no tuvo cabida en ese partido político y ella optó por buscar padrinos, apoyándose con José Fernando González Sánchez y prometerle al líder de RSP, que ella tiene estructura, dinero e inversionistas, con el fin de quitarle el poder al dirigente de Redes Sociales Progresistas en Veracruz, Antonio Lagunes Toral. El fin es desestabilizar a este partido político para beneficio de MORENA y ella obedecer a lo que Palacio de Gobierno le dicte.

 

El primer plan es desestabilizar el organigrama en la capital de Veracruz. Elizabeth Morales pretende quitarle la precandidatura a la alcaldía por Xalapa, a Enrique “Quique” Domínguez, quien ya se había registrado junto con su planilla, compuesta por José Caicero Hernández, Yolanda Martínez Márquez y Pablo Cuéllar Díaz, entre los más trascendentales de este equipo. La estrategia es que La Morales le dice al dirigente nacional de RSP, que Toño Lagunes no daba resultados electorales y medios de comunicación en Córdoba y Xalapa, así como columnas de opinión, publicarían que RSP estaba a la deriva. Ella sería la salvadora de este partido político y provocaría una ruptura entre José Fernando González y Antonio Lagunes, para que ante la presión, “Quique” Domínguez declinara y dejarle el campo libre a Elizabeth, para ser ella la que comande la candidatura a la alcaldía por Xalapa e imponer a su planilla.

 

Lo que no contaba, es que en este partido político hay unidad…

 

Ante este plan maquiavélico, las cosas no están saliendo bien… En solidaridad, ante la imposición de Elizabeth Morales como delegada nacional, los candidatos a diputaciones federales, los precandidatos a legisladores locales y alcaldías amenazan con bajarse de la contienda, si se sigue imponiendo a La Morales como operadora electoral, ya que ella exige, impone, reclama, regaña y hasta pide dinero a los pre y candidatos, sin que ella aportara algo bueno a sus campañas. Sólo es drama, soberbia y desvergüenza de esta tipa oportunista.

 

Quienes amenazan con bajarse, son en Huatusco, Tierra Blanca, como el caso de Inés Mirela Guerrero Polo, así como en el municipio de Mariano Escobedo, advirtiendo que de no quitar a Elizabeth Morales, ellos declinan sus aspiraciones. También Hidalgotitlán, con Carlos Regalado, así como líderes operacionales en Poza Rica, Xalapa y sin olvidar varios comités municipales en el estado de Veracruz.

 

Militantes fundadores de RSP se solidarizan y mandan un hashtag #FueradeVeracruzElizabethMorales…

 

Por su parte “Quique” Domínguez, precandidato a la alcaldía por Xalapa, por el partido RSP, asegura: “Me siento decepcionado, pues el partido, con una estructura bien organizada y con liderazgos, no vemos fuerte y fortalecido a nuestro dirigente estatal Antonio Lagunes Toral, al imponerle a una delegada nacional, Elizabeth Morales, fomentando el divisionismo y desacuerdo con las bases. Ella no nos representa, ni ha hecho nada por este partido político. Este grupo no acepta sumar esfuerzos con Elizabeth Morales García, pues impone y trata de persuadir a la dirigencia nacional con actos nada leales, ni institucionales”.

 

Asegura que la ciudadanía xalapeña es inteligente y observan a su equipo como uno de los más fuertes en esta contienda, lejos del oportunismo y los intereses malsanos, como ha caracterizado a Morales García. Y presagian una caída estrepitosa para este 6 de junio y quien gana, sería la misma Elizabeth, por sus negociaciones con MORENA, llegando a RSP con la mesa ya puesta.

 

De no haber una acción o reacción de la dirigencia nacional y estatal a favor de los pre y candidatos, los abanderados amenazan con bajarse de la contienda, cuando los registros de las planillas son hasta este sábado 24 de abril del 2021.

 

No entendemos, qué privilegios goza Elizabeth Morales García, quien se ha convertido en un lastre para Redes Sociales Progresistas y además, su carácter impositivo y soberbia, generan malestar y un ambiente hostil entre los candidatos y precandidatos, convirtiendo una antes armonía, en un desastre y éxodo de valiosos militantes y competitivos candidatos. Un verdadero engrudo, gracias a la corrupta Elizabeth.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Verified by MonsterInsights