Inicio Blog Página 1814

Caso Lozoya salpicará a Veracruz

0

El país amanecerá este viernes con el escándalo por la llegada de Emilio Lozoya al país, extraditado por España, quien de acuerdo a lo que comentó ayer el presidente López Obrador en su conferencia mañanera viene dispuesto a destapar la cloaca de corrupción en el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN).

Dos hechos no deben ni pueden perderse de vista. Los núcleos alrededor de los cuales giran las denuncias en su contra por presuntos sobornos multimillonarios, que habrían servido incluso para pagar campañas electorales del PRI incluyendo la de EPN, se ubican en Veracruz, en el municipio de Coatzacoalcos: las plantas petroquímica Etileno XXI y Agro Nitrogenados.

En la del primer caso empresarios brasileños habrían pagado fuertes sobornos no solo a funcionarios del gobierno mexicano y de Veracruz sino a legisladores que aprobaron la reforma energética con la que se encubrió la maniobra, y en el segundo la planta con la que según iban a producir fertilizantes era chatarra.

Hasta que Lozoya no declare y ofrezca pruebas –se habla de muchas horas de grabación o video grabación que va a presentar– no se sabe cuántos veracruzanos podrían resultar implicados, pero hay antecedentes que hacen pensar que el escándalo va a salpicar al Estado.

El 11 de septiembre de 2017 publiqué en “Prosa aprisa” que una investigación revelaba sobornos de Odebrecht al gobierno de Fidel Herrera Beltrán, aunque tampoco se debe pasar por alto que el gobernador Javier Duarte de Ochoa mantuvo tratos con los dueños de la empresa brasileña a quienes visitó incluso invitados por ellos.

El texto de entonces no ha perdido vigencia y cobra plena actualidad, por lo que a continuación lo recupero:

“Seis ejecutivos de Odebrecht en México confesaron que entre 2010 y 2014 pagaron sobornos al gobierno de Veracruz.

Sin embargo, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), llevada a cabo por el periodista Raúl Olmos, comprobó que el dinero de la red de corrupción empezó a fluir a México desde 2009, año en el que Odebrecht negoció su mayor inversión en el estado de Veracruz, la planta petroquímica Etileno XXI, que requirió autorizaciones estatales y federales.

El periodista investigador apunta que aquel año coincidió, además, con la elección federal intermedia, según se publica un amplio trabajo sobre el tema en la edición de este día del diario Reforma.

En 2009 y hasta 2010, el gobernador de Veracruz fue Fidel Herrera Beltrán, a quien suplió Javier Duarte de Ochoa a partir de diciembre de este último año.

Refiere la nota que entre el 3 y el 9 de junio de 2009 –un mes antes de la elección federal– una firma creada por Odebrecht en Panamá realizó dos transferencias por 2 millones 358 mil dólares a una empresa ‘fachada’ ubicada en Veracruz, con la intermediación de dos instituciones: Banorte y The Bank of New York.

‘Esta es la primera vez que se publican estos depósitos, los cuales fueron identificados por MCCI en estados de cuenta del banco Credicorp ubicado en Panamá’, se apunta.

La investigación revela que el 3 de junio de 2009, a las 12:53 de la tarde, la oficina central de Credicorp Bank en Panamá registró una transferencia por un millón 148 mil 142 dólares de la cuenta 4010177279, a nombre de Constructora Internacional del Sur SA, una empresa ‘fachada’ que era utilizada para lavar dinero o para ocultar sobornos, según la delación de Fernando Migliaccio Da Silva, quien trabajó en el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht (la llamada oficina de sobornos) y quien fue arrestado en Suiza en febrero de 2016.

Esta transacción se realizó con Blunderbuss Company de México SA de CV, una compañía ‘de papel’ que había sido creada justo un año antes, el 3 de junio de 2008 en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, con dos presuntos prestanombres como socios (el ex empleado de una gasolinera y un vendedor de seguros). La operación se hizo con la intermediación del Bank of New York, según consta en los estados bancarios obtenidos por MCCI.

Se agrega que a los seis días, el 9 de junio de 2009, el Credicorp registró una segunda transacción entre Constructora Internacional del Sur SA y Blunderbuss de México, esta vez por un millón 209 mil 966 dólares, utilizando a Banorte como intermediario. Al tipo de cambio de entonces, las dos transferencias equivalían a 31 millones de pesos.

Se apunta que de la compañía Blunderbuss ya se había hecho referencia en una anterior investigación de MCCI como intermediaria de presuntos sobornos, pero que esta es la primera vez que se reportan transferencias correspondientes a 2009, año en que se negoció en el estado de Veracruz la mayor inversión de Odebrecht en México: la planta de Etileno XXI, que sustituiría al fallido proyecto El Fénix, impulsado desde el sexenio de Vicente Fox.

En 2007, Pemex había abandonado El Fénix porque no se llegó a un acuerdo con el potencial inversionista (Nova Chemicals, de Canadá) para venderle gas etano a precio preferencial, se recuerda.

‘Repentinamente, Braskem, la filial petroquímica de Odebrecht, emergió en 2009 como la empresa que retomaría la construcción de la planta de polietileno El Fénix (ahora con el nombre de Etileno XXI)’.

Se hace referencia a que el entonces gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, negoció la adquisición de 200 hectáreas en la región de Coatzacoalcos, las cuales donó a la filial de Odebrecht para la planta de Etileno XXI, mientras que el gobierno de Felipe Calderón accedió a suministrarle gas etano a un precio 29 por ciento inferior del mercado internacional.

‘Las primeras transferencias a Veracruz de la estructura de sobornos de Odebrecht coinciden con el resurgimiento de Etileno XXI, pero también con la elección federal intermedia en la que se renovó el congreso federal’.

También se recuerda que en una anterior investigación, MCCI reportó que entre agosto de 2010 y febrero de 2011, Odebrecht transfirió otros 3 millones 754 mil dólares a Blunderbuss Company de México, una compañía ‘fachada’ ubicada en el estado de Veracruz detrás de la cual opera una red de prestanombres que estuvo vinculada al Gobierno veracruzano cuando fue encabezado por Javier Duarte –preso por delitos relacionados con actos de corrupción– así como a la oficina de Odebrecht en México.

Ese dinero provenía de dos cuentas abiertas en los bancos Credicorp y Meinl Bank (institución propiedad de Odebrecht) a nombre de IREAD –de la isla de Antigua– y de Constructora Internacional del Sur –ubicada en Panamá–; ambas firmas fueron utilizadas en otro momento para el pago de sobornos y para financiar campañas a políticos latinoamericanos, según documentos de la Fiscalía brasileña a los que tuvo acceso MCCI.

Los supuestos dueños de Blunderbuss –la empresa veracruzana a la que Odebrecht envió millones– son personas ajenas a actividades empresariales. Uno de los accionistas es un vendedor de seguros que reside en una pequeña casa en la ciudad de Papantla y el otro socio –quien funge como administrador único– es un ex empleado de una gasolinera que vive en una colonia popular de Poza Rica”.

Puede ser que sea mera coincidencia pero según versiones de personas al tanto de políticos priistas exfuncionarios en los gobiernos de Fidel y de Duarte, desde hace semanas se hicieron ojo de hormiga y ya no responden ni a llamadas ni a mensajes.

 

 

Alcalde de Rodríguez Clara asegura que hay muchos casos y muertes por COVID-19 no registradas por la SSA-VER.

0
**Sergio Manzur informó que contrajo en días pasados el Coronavirus y sigue tratamiento.
**El municipio sólo registra 10 casos confirmados por la SSA-VER, pero hay muchos más y hasta decesos, asegura.
 
Juan Rodríguez Clara, Ver. 16 Julio 2020.- El alcalde del Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, Sergio Manzur Navarrete, confirmó que padece COVID-19, afirmando además que en el municipio hay muchos más casos y muertes de los que oficialmente registra la Seretaría de Salud de Veracruz (SSA-VER) hasta este 15 de julio.
 
“Tengo tratamiento, empezamos hace un par de días. Sé de esta enfermedad tan grave, sé el proceso que lleva, tenemos familiares graves, ya saben los señores ediles, directores, le avise a las personas que tuvieron contacto conmigo”, dijo el Alcalde en un video difundido por redes sociales, donde aparece con un tanque de oxígeno a sus espaldas.
 
De acuerdo al Edil, hay muchos más casos de COVID-19, hay muchas más muertes de las que se reportan en los reportes oficiales de la Secretaría de Salud Estatal porque los enfermos se tratan de forma particular.
 
El Alcalde señaló que hay 10 casos confirmados en el municipio, además, de acuerdo a la Secretaría de Salud, existen otros 4 sospechosos.
 
“Esto virus es verdad, esto es muy grave, Rodríguez Clara tiene ya una alta cantidad de defunciones en el municipio, esto es muy grave, más de lo que se imaginan y más de lo que se reporta por parte de la autoridad estatal”, dijo.
 
“Esto no da tregua, esto es día a día peor, súbitamente puede agravarse de forma terrible”, dijo.
 
Este mismo miércoles, se confirmó la muerte de la alcaldesa de Miahuatlán, Irma Delia Bárcena Villa, por presunto COVID-19. Además, en días pasados falleció el presidente municipal de Coetzala, Gerardo Tirso Acahua, por la misma enfermedad.

HABLANDO DE XALAPA

0

Sin duda alguna toda la atención individual y colectiva debe girar en torno a la crisis de salud que nos está azotando. Seguimos en una situación delicada que vuelve secundaria cualquier otra cosa. Causa azoro cuando algunos grupos de ciudadanos se comportan como si estuviéramos en condiciones normales; pero la reacción es mucho peor cuando se observan a funcionarios que no predican con el ejemplo de las medidas de precaución o aparecen en frívolos actos de anuncios y entregas de materiales. Por excepción, a petición de amistades, abordaré en esta entrega mi opinión sobre las próximas elecciones municipales en Xalapa.

 

El todavía lejano relevo municipal tendrá como una de sus características principales la multiplicación de las candidaturas. Entre los partidos existentes, los nuevos ya sean estatales o nacionales y los independientes podríamos tener unos o unas veinte aspirantes. Puede haber un relativo efecto de dispersión del voto. La diferencia la pueden hacer las coaliciones. Los partidos nuevos la tienen bastante difícil porque no son conocidos y, en general, no surgen de una inquietud ciudadana. Es difícil encontrar razones por las cuales ganarían votos, al menos que postulen alguna figura fuerte. Para efectos prácticos un partido reciente es el equivalente a una candidatura independiente que, en los hechos, se constituye en un partido también. La votación se distribuirá entre fuerzas marginales, niveles medios y dos o tres punteros competitivos. Si un partido mediano quiere crecer y disputar la mayoría debe abrirse y no conformarse con posiciones edilicias.

 

En tanto gobierno, completando hegemonía estatal y federal, Morena está obligado a luchar por refrendar su posición. No la tiene fácil. Le costará refrescar su oferta de cambio y será evaluada por sus resultados. Su trabajo no ha sido espectacular como para hablar de algo singular o de profunda transformación. Sin darlo por hecho es posible que su legado tenga que ver con honestidad y transparencia, lo cual es positivo en si mismo. Habrá que verlo. Descreo de las descalificaciones y más de esas que generalizan y confunden. Tampoco creo que el gobierno xalapeño sea lo peor. Sus posibilidades pasan por algún factor externo y dos internos. El primero depende de que enfrenten algún o algunos polos opositores. Los otros tienen que ver con el perfil de su candidatura y de su unidad. Si desde el centro les ponen la candidatura con un perfil de mediano a alto, sus posibilidades de triunfo son mayores; en cambio, si la decisión se la dejan al gobernador y opta por criterios de amistad es más fácil que pierdan. Una equivocación grave y hunden a todos. Sin autocrítica, sin formación, con triunfalismo, con las viejas mañas, con soberbia y exclusiones se pueden llevar una desagradable sorpresa.

 

Con todo y el covid-19 merodeando una variedad de aspirantes se las arreglan para promoverse. Aparecen por ahí en alguna comida, publican opiniones, mandan despensas del DIF, se afanan por ser considerados periodísticamente, etc.. Se nota avidez y mucho interés personal. Lo ausente son las ideas, los proyectos y los cómo. Por calendario electoral y la pandemia falta mucho tiempo para que se perfilen abiertamente las aspiraciones de quienes nos quieren gobernar en Xalapa. Será una campaña singular, de pocas concentraciones y mínimo contacto personal. Con el miedo, la precariedad económica y las confusiones oficiales es mínima la atención que puedan atraer los y las aspirantes.

 

Al tratarse de una elección simultánea, federal y local, la municipal se distorsiona un poco. Las características locales, problemática y figuras, se pueden ver disminuidas por las tendencias de los partidos nacionales. Lo ideal es que la elección solo fuera municipal. Un mal candidato apoyado por un partido nacional con alta tendencia se ve beneficiado; un buen candidato sin apoyo de un partido nacional se ve perjudicado. Será muy interesante registrar el papel que jueguen ciertas candidaturas por sí solas. La elección municipal gira en torno a la persona que porta la candidatura; sobre todo en lugares medianos o pequeños. Es una prueba inédita para un municipio como Xalapa.

 

Recadito: como dijo aquel, solo la ciudadanía salva al ciudadano.

 

ufa.1959@gmail.com

 

Reparto de dinero millonario en Veracruz

0
  • Han enviado $ 6,299,378,087.00 en la actual administración
  • Se han brindado 3,080,798 tres millones ochenta mil apoyos
  • La lista de los 20 municipios que más recursos han recibido

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

¿Sabía usted que en lo que va de la presente administración federal, de la llamada Cuarta Transformación, en los programas para el desarrollo del gobierno federal en el estado de Veracruz, se han invertido hasta el mes de mayo de este año $ 6,299,378,087.00 algo más de seis mil doscientos noventa y nueve millones de pesos?

Bueno pues tal vez sea porque no hay quien esté interesado en dar a conocer esa y otras cifras que pueden ayudar a mejorar la imagen de la administración federal.

Para tener una idea de lo que significa esa cantidad, habría que señalar que es casi dos veces el presupuesto federal y estatal que se otorgó este año a la Universidad Veracruzana que es de 3,061,402,960.00.

De acuerdo con el Padrón Único de Beneficiarios, cuya copia nos hicieron llegar, se han brindado 3,080,798 tres millones ochenta mil 798 apoyos en los distintos programas para el desarrollo.

Y que son los Programas para el Desarrollo, pues son los relacionados con el desarrollo integral de las personas; los que otorgan algún servicio a las mismas, así como aquellos que gozan de un bien o servicio directo y sin intermediarios a la población de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente, y los demás que se establezcan por acuerdo del Ejecutivo Federal que tengan esa finalidad.

¿Y cuáles son los municipios que encabezan la lista del monto del presupuesto entregado?

No. MUNICIPIO BENEFICIADOS RECURSOS
1. XALAPA 121,198  $     352,859,194.34
2. VERACRUZ 92,215  $     263,825,780.73
3. COATZACOALCOS 54,483  $     157,301,863.40
4. PAPANTLA 127,487  $     145,708,523.86
5. MINATITLÁN 54,172  $     125,817,826.23
6. SAN ANDRÉS TUXTLA 70,081  $     122,240,733.26
7. POZA RICA DE HIDALGO 35,262  $     115,532,535.07
8. CÓRDOBA 50,450  $     113,874,974.42
9. TANTOYUCA 56,676  $       97,638,815.27
10. TUXPAN 34,785  $       93,310,941.68
11. ACAYUCAN 42,330  $       83,018,986.87
12. ÁLAMO TEMAPACHE 44,912  $       81,333,348.93
13. PÁNUCO 25,147  $       81,152,007.25
14. BOCA DEL RÍO 29,143  $       80,848,683.50
15. ORIZABA 25,617  $       75,380,246.75
16. PEROTE 33,815  $       70,569,882.65
17. MISANTLA 27,808  $       70,549,639.81
18. TIERRA BLANCA 42,262  $       68,645,550.26
19. LAS CHOAPAS 36,010  $       67,539,363.53
20. ZONGOLICA 46,253  $       66,779,020.90
21. COATEPEC 19,416  $       65,820,173.73
    TOTAL $2,399,748,092.44

Ahora habrá que consultar cuales son los resultados obtenidos con la política de repartir dinero a los distintos sectores de la población, como son los adultos mayores, campesinos de sembrando vida, capacitación de jóvenes sembrando el futuro,             Microcréditos para el Bienestar (Tandas Para el Bienestar), Crédito Ganadero a la Palabra, Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro,  Producción para el Bienestar – Productores Caña de Azúcar, por mencionar algunos.

Será interesante el poder checar que con estos programas de apoyo del gobierno federal no se estén dando casos de nepotismo -Trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos- como se venían dando en las administraciones pasadas y que tanto critica el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Porque precisamente uno de los propósitos fundamentales de los llamados Programas para el Desarrollo, es evitar las nefastas prácticas que se dieron en los gobiernos pasados, en donde los apoyos que se brindaban, eran para beneficiar a los familiares y amigos íntimos.

Pero volviendo a la pregunta inicial que le planteamos al inicio de esta Bitácora Política sobre si estaba usted enterado de que el gobierno federal de la Cuarta Transformación ha repartido ya en el estado de Veracruz apoyos por $ 6,299,378,087.00 algo más de seis mil doscientos noventa y nueve millones de pesos, seguramente que la respuesta es no, porque la mayoría de los más de ocho millones de veracruzanos no estamos enterados de esa información, debido a una deficiente comunicación.

Por ello sería muy saludable, que las autoridades responsables de poner en práctica los programas de desarrollo en la entidad, comenzaran a replantearse la necesidad de que se difundan de una mejor manera los datos que se tienen y no solamente por medio de entrevistas de televisión, que obviamente, no son gratuitas.

Lo cual hasta ahora, solamente sirve para promover la imagen política del funcionario “casualmente” entrevistado.

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://bitacorapolitica.com.mx

Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Sofía Martínez Huerta, deja el Poder Judicial

0

Lo que faltaba.

En medio de la peor crisis del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en donde a la mujer barbuda se le cayó la barba y los enanos le crecieron, los poderes legislativo y judicial se disputan –a golpes- los espacios de poder y dinero.

No bastó la pandemia por Covid-19, ni la bancarrota económica, o la inseguridad pública, los feminicidios, el nepotismo, el devolver año con año a la federación el dinero público y salirse de control la corrupción en las oficinas de gobierno.

No bastó que Cuitláhuac García esté colocado –al corte de julio- en el penúltimo lugar de aceptación ciudadana, en el lugar 31 de los 32 peores gobernadores, sino que además se suma el resquebrajamiento de los poderes en donde sus representantes, los distinguidos y preparados morenazos, no muestran más que una desmedida ambición por el dinero. 

En el fondo la controversia del Tribunal Superior de Justicia para que sus miembros se mantengan como magistrados por cinco años más, luego de haber cumplido 70 años, misma que pretende echar abajo el Poder Legislativo, se debe a que la titular del Poder Judicial está por llegar a las siete décadas de vida.

Por tanto, de manera obligatoria tendrá que abandonar el cargo al que llegó en triple salto mortal por su parentesco con el Superdelegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

La venerable Sofía cumple 70 años y…. ¡¡¡ Adiós mi gabán viejo, quién se lo cobijará !!!

En realidad la magistrada está pagando lo mismo que hizo para llegar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.

La confrontación de ayer  -si tratamos de ponerle nombre y apellidos- es entre el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros y su marioneta Juan Javier Gómez Cazarín, contra la magistrada presidenta del TSJ, Sofía Martínez Huerta.

Se origina en la disputa por las magistraturas que en breve estarán vacantes sea por cumplir sus periodos de una década o por jubilación al cumplir 70 años, tal como lo establece la ley del Poder Judicial.

En el fondo, sin embargo, se pretende adelantarle el funeral a Sofía arrebatándole de entrada el Consejo de la Judicatura que está plagada de sus parientes –la propia amasia de su hijo Guillermo Benjamín es la que encabeza la lista- y una bola de aviadores que cobran desorbitantes emolumentos.

La magistrada se cobija y defiende reclamando injerencia. Acusa intervencionismo de Congreso del estado y del estado de violencia suscitado ayer en el Palacio de la Justicia.

Todo un escándalo en donde habría que insistir que lleva la finalidad perversa de reventarla el año próximo a Sofía cuando cumpla 70 años.

Ello a pesar de que la presunta perjudicada hará lo imposible por seguir al frente de una institución que desconoce ya que llegó al máximo poder judicial en menos de cuatro meses luego de ser una oscura abogada.

Recordemos que la venerable doña Sofía carga con un ominoso pasado y  ha sido señalada por guardar una estrecha relación con el leguleyo Dionisio Gutiérrez.

Gutiérrez es un abogado de Poza Rica, quien la introduce y promueve dentro de la estructura de Morena. Es su padrino político que ya mismo, en los hechos, influye de manera determinante en los trabajos del Poder Judicial.

Recordemos además que el mismo día en que fue designada como Presidente magistrada, el pasado 2 de diciembre, su par Yolanda Cecilia Castañeda, le espetó en su propia cara que “Aprovecho la oportunidad para decirle que Veracruz siempre estará dominada por el dedazo, aquí no importan los méritos”.

En el pleno de la judicatura acusó: “La nombraron hace tres semanas por dedazo, y por dedazo llega a la presidencia del Tribunal. Yo no le reconozco ningún mérito, más que el de haber encontrado una persona que es su asesor y que la ha llevado por este éxito”.

Y la  remató con un fulminante: “Cualquier tarugo llega a magistrado, pero ahora hay que agregarle que cualquier tarugo o taruga llega a la presidencia del Tribunal, esto fue una puñalada a los veracruzanos, el Poder Judicial se está hundiendo y se va hundir más, lo van a ver ustedes”, dijo. 

En efecto, el nivel de flotación en el Poder Judicial se perdió. Bastaron 7 meses con 16 días para que el barco de Cuitláhuac hiciera agua.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

 

 

Magistrado Pedro Luis Reyes Marín, sus negocios y la lista de familiares en TSJ

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

17 de julio del 2020.

 

Magistrado Pedro Luis Reyes Marín, sus negocios y la lista de familiares en TSJ

 

El zafarrancho  ocurrido la tarde de este miércoles,  en el  Tribunal Superior de Justicia, en Xalapa, tiene culpable y ser  el Consejero Humberto Oliverio Hernández Reducindo, quien  orquestó, bajo la orden enviada desde el Congreso de Veracruz, para ejecutar una sublevación en contra de  Sofía Martínez Huerta, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal. Lo que no se ha dicho, es que durante la  sesión de Consejeros de la Judicatura, se suscitó una discusión,  cuando se  exigió al Magistrado Consejero Pedro Luis Reyes Marín, que  rindiera cuentas acerca de la inexplicable reducción de más de $600 millones de pesos  del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia,  la cual,  Pedro Luis Reyes Marín ha presidido durante los últimos cinco años y presuntamente  de manera irregular, señalando también al   Consejero Mauricio Duck Núñez y  con la participación de  Blanca Elena Gómez Bello.

 

Envalentonado, por tener la protección del Congreso de Veracruz, entre ellos  el Secretario del Congreso Local, Domingo Bahena Corbalá y  el Diputado y Presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, el Consejero Humberto Hernández Reducindo se hizo de palabras y amenazó a la Presidenta Sofía Martínez Huerta, quien lamentablemente defendió a Pedro Luis Reyes Marín, pues debemos recordar que este Magistrado fue integrante durante muchos años, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, lugar en donde estaban adscritos el hijo de Sofía Martínez, el hoy funcionario de la Secretaría del Trabajo y Productividad, Guillermo Benjamín Díaz Martínez y su nuera, la concubina de su hijo Mayra Angélica Martínez Juárez, hoy exsecretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura, quienes durante los años en que Pedro Luis Reyes Marín presidió el Tribunal Burocrático Laboral, fueron beneficiados con excelentes gratificaciones y favores.

 

Si bien, este Magistrado Pedro Luis Reyes Marín,  a su paso por el  Tribunal Burocrático Laboral logró incrustar en el mismo, a familiares y amigos, también  a su llegada al Consejo de la Judicatura, colocó a familiares dentro del Fondo Auxiliar y el último movimiento realizado fue incrustar a su hijo Pedro Luis Reyes Gómez, como Director de Servicios Generales de la Dirección General de Administración.

 

Lo anterior es importante, porque precisamente después de que Sofía  Martínez Huerta defendiera a Pedro Luis Reyes Marín, éste último fue llamado por Humberto Hernández Reducindo para que juntos salieran de la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura y misteriosamente, después de la llegada de ambos personajes a la Sala, Reyes Marín manifestó su apoyo a las decisiones en contra de la Magistrada Presidenta Sofía Martínez, logrando mantener en el cargo a su hijo y  apoderarse de la Dirección Jurídica del Poder Judicial del Estado,  colocando a su proyectista Gabriela Flores Espinoza, quien durante el periodo de Edel Álvarez Peña, logró colocarla como Coordinadora General de Visitaduría.

 

Increíble gestar una traición por parte de  Pedro Luis Reyes Marín, quien ha olvidado el viejo refrán que dice: “Los carniceros de hoy, serán las reses del mañana”, pues nos enteramos que se integra una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, ya que resulta inexplicable la manera en que ha logrado adquirir ranchos en la zona de la congregación de La Joya, El Pueblito, en el municipio de Banderilla,  así como  propiedades en Chiconquiaco, Chicontepec, entre otras y que de extraña manera, lo ha llevado a cabo a través de procesos prescriptivos tramitados en el extinto Juzgado Segundo Menor de Xalapa. Se habla que en la investigación a ese personaje, al ser una persona políticamente expuesta y que sus recursos pueden ser fácilmente auditables.

 

Y existen varios familiares incrustados en el Poder Judicial y recalcando  que el Magistrado Consejero Pedro Luis Juan Clemente Reyes Marín, percibe un sueldo total de $134 mil 543 pesos con 42 centavos y ser Consejero Representante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Y aquí los familiares: Su Hijo, Pedro Luis Reyes Gómez, quien tiene el cargo de Jefe de Servicios Generales y la adscripción es en Servicios Generales, con un sueldo de $ 32 mil 591 pesos;  su Yerno, Luis Iván Morán Gómez, quien es Auxiliar de Sección de Archivo General, con un sueldo de $19 mil 520 pesos; su Sobrina, Laura Esthela Reyes Quezada, quien es Auxiliar de la Mesa IV, con un sueldo de 15 mil 525 pesos; el Sobrino, Armando José Reyes Ortiz, quien se desempeña como Auxiliar de la Unidad Administrativa, con un sueldo de $14 mil 349 pesos y la Nuera, Úrsula Sinahí Romero Vázquez,  quien es Directora de la Dirección de Control y Estadística, con un sueldo de $40 mil 548 pesos con 42 centavos.

 

Inaudito, lo que pasa en el Poder Judicial. Y que a la Magistrada Presidenta Sofía Martínez Huerta le estén quitando el poder de las manos, bajo traiciones de sus antes aliados y ahora, le dan la espalda para seguir en la ubre administrativa y proteger a sus familiares, como lo hace el propio Magistrado Consejero Pedro Luis Reyes Marín. Qué vergüenza.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

Magistrado Pedro Luis Reyes Marín, sus negocios y la lista de familiares en TSJ

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

17 de julio del 2020.

 

Magistrado Pedro Luis Reyes Marín, sus negocios y la lista de familiares en TSJ

 

El zafarrancho  ocurrido la tarde de este miércoles,  en el  Tribunal Superior de Justicia, en Xalapa, tiene culpable y ser  el Consejero Humberto Oliverio Hernández Reducindo, quien  orquestó, bajo la orden enviada desde el Congreso de Veracruz, para ejecutar una sublevación en contra de  Sofía Martínez Huerta, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal. Lo que no se ha dicho, es que durante la  sesión de Consejeros de la Judicatura, se suscitó una discusión,  cuando se  exigió al Magistrado Consejero Pedro Luis Reyes Marín, que  rindiera cuentas acerca de la inexplicable reducción de más de $600 millones de pesos  del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia,  la cual,  Pedro Luis Reyes Marín ha presidido durante los últimos cinco años y presuntamente  de manera irregular, señalando también al   Consejero Mauricio Duck Núñez y  con la participación de  Blanca Elena Gómez Bello.

 

Envalentonado, por tener la protección del Congreso de Veracruz, entre ellos  el Secretario del Congreso Local, Domingo Bahena Corbalá y  el Diputado y Presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, el Consejero Humberto Hernández Reducindo se hizo de palabras y amenazó a la Presidenta Sofía Martínez Huerta, quien lamentablemente defendió a Pedro Luis Reyes Marín, pues debemos recordar que este Magistrado fue integrante durante muchos años, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, lugar en donde estaban adscritos el hijo de Sofía Martínez, el hoy funcionario de la Secretaría del Trabajo y Productividad, Guillermo Benjamín Díaz Martínez y su nuera, la concubina de su hijo Mayra Angélica Martínez Juárez, hoy exsecretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura, quienes durante los años en que Pedro Luis Reyes Marín presidió el Tribunal Burocrático Laboral, fueron beneficiados con excelentes gratificaciones y favores.

 

Si bien, este Magistrado Pedro Luis Reyes Marín,  a su paso por el  Tribunal Burocrático Laboral logró incrustar en el mismo, a familiares y amigos, también  a su llegada al Consejo de la Judicatura, colocó a familiares dentro del Fondo Auxiliar y el último movimiento realizado fue incrustar a su hijo Pedro Luis Reyes Gómez, como Director de Servicios Generales de la Dirección General de Administración.

 

Lo anterior es importante, porque precisamente después de que Sofía  Martínez Huerta defendiera a Pedro Luis Reyes Marín, éste último fue llamado por Humberto Hernández Reducindo para que juntos salieran de la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura y misteriosamente, después de la llegada de ambos personajes a la Sala, Reyes Marín manifestó su apoyo a las decisiones en contra de la Magistrada Presidenta Sofía Martínez, logrando mantener en el cargo a su hijo y  apoderarse de la Dirección Jurídica del Poder Judicial del Estado,  colocando a su proyectista Gabriela Flores Espinoza, quien durante el periodo de Edel Álvarez Peña, logró colocarla como Coordinadora General de Visitaduría.

 

Increíble gestar una traición por parte de  Pedro Luis Reyes Marín, quien ha olvidado el viejo refrán que dice: “Los carniceros de hoy, serán las reses del mañana”, pues nos enteramos que se integra una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, ya que resulta inexplicable la manera en que ha logrado adquirir ranchos en la zona de la congregación de La Joya, El Pueblito, en el municipio de Banderilla,  así como  propiedades en Chiconquiaco, Chicontepec, entre otras y que de extraña manera, lo ha llevado a cabo a través de procesos prescriptivos tramitados en el extinto Juzgado Segundo Menor de Xalapa. Se habla que en la investigación a ese personaje, al ser una persona políticamente expuesta y que sus recursos pueden ser fácilmente auditables.

 

Y existen varios familiares incrustados en el Poder Judicial y recalcando  que el Magistrado Consejero Pedro Luis Juan Clemente Reyes Marín, percibe un sueldo total de $134 mil 543 pesos con 42 centavos y ser Consejero Representante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Y aquí los familiares: Su Hijo, Pedro Luis Reyes Gómez, quien tiene el cargo de Jefe de Servicios Generales y la adscripción es en Servicios Generales, con un sueldo de $ 32 mil 591 pesos;  su Yerno, Luis Iván Morán Gómez, quien es Auxiliar de Sección de Archivo General, con un sueldo de $19 mil 520 pesos; su Sobrina, Laura Esthela Reyes Quezada, quien es Auxiliar de la Mesa IV, con un sueldo de 15 mil 525 pesos; el Sobrino, Armando José Reyes Ortiz, quien se desempeña como Auxiliar de la Unidad Administrativa, con un sueldo de $14 mil 349 pesos y la Nuera, Úrsula Sinahí Romero Vázquez,  quien es Directora de la Dirección de Control y Estadística, con un sueldo de $40 mil 548 pesos con 42 centavos.

 

Inaudito, lo que pasa en el Poder Judicial. Y que a la Magistrada Presidenta Sofía Martínez Huerta le estén quitando el poder de las manos, bajo traiciones de sus antes aliados y ahora, le dan la espalda para seguir en la ubre administrativa y proteger a sus familiares, como lo hace el propio Magistrado Consejero Pedro Luis Reyes Marín. Qué vergüenza.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Nuevamente, denuncian a Grupo Terranova por incumplir a padres de familia en graduación

0

Cartas a la redacción:

Lic. Claudia Guerrero Martínez                                                     Xalapa, Ver.15 de Julio 2020

Directora General de Periódico Veraz

Somos un grupo de padres de familia de alumnos que egresan del CBTIS 13 ubicado en la Av. Villahermosa esq. Av. Miguel Alemán de esta ciudad de Xalapa y recurrimos a ti por ser una periodista profesional,  para que  nos ayudes a denunciar lo siguiente:

En el mes de septiembre de 2019, los directivos del plantel, nos  enviaron  un mensaje  a los padres de familia y/o tutores, solicitando nuestra presencia en las instalaciones de la escuela con la finalidad  de ver lo relacionado a los festejos de Graduación de nuestros hijos (Generación 2017-2020). Ese día nos presentaron opciones de fotografía y banquetes para que los padres votáramos por la empresa que consideráramos la mejor opción (esto se hizo mediante votos anónimos que se depositaban en una caja), ahí mismo nos pidieron a los padres de manera voluntaria quiénes  podrían  formar parte del comité de graduación,  solo para ser el  medio por el cual se nos pudiera informar a los papás de cada grupo y especialidad de las fechas de pago, así como fechas de la pre-fiesta, toma de foto, fiesta de graduación, etc.

GRUPO TERRANOVA,  representado por el Sr. Gandhi Edel Gutiérrez, fue “LA EMPRESA GANADORA” y  lo ponemos entrecomillado porque fue a la empresa que se le dio más tiempo para la presentación de sus paquetes mientras que a los demás banqueteros, el sub director les dio menos tiempo para ofrecer sus propuestas, desconociendo si hay intereses de por medio. GRUPO TERRANOVA pidió como  mínimo la compra de tres platillos por alumno para tener derecho a la pre-fiesta (el platillo del alumno  se tenía que pagar los primeros días de octubre) con un costo  de  $ 470.00 c/platillo,  nos  pusieron  fechas de pago e iban a la escuela, personal del banquetero, a hacer los respectivos cobros o bien se podía acudir a su oficina pues está a un lado de la institución. El señor Ghandi ofreció la pre-fiesta en Quinta Xallapan ubicada en Dos Ríos, Ver.  para el mes de mayo (sin fecha por definir) y  la FIESTA DE GRADUACIÓN EN EL SALÓN TEXIN ubicado en Coatepec, Ver., para el 25 de junio del presente año. Si pagabas todos los platillos requeridos, te daban la opción de elegir mesa.

Desafortunadamente, cuando se presenta la cuarentena por el COVID-19  se suspendieron todo tipo de eventos masivos, fiestas, reuniones grupales,  graduaciones, etc. y como es bien sabido aún NO hay autorización para realizar dichos eventos por el riesgo de contagio ya que seguimos en semáforo rojo sin embargo, el señor Gandhi nos hace saber por medio de nuestros representantes del comité de graduación que la pre-fiesta se pospone para el día  3 de octubre y la fiesta para el día 17 de octubre en su SALÓN GRAN TERRANOVA y ya NO en donde había dicho, cabe señalar que NINGÚN PADRE DE LOS QUE YA PAGAMOS PLATILLOS TENEMOS CONTRATO Y DESCONOCEMOS LAS CLAUSULAS DEL MISMO, solo nos dieron recibos de pago membretados y foliados.

Algunos padres hemos ido a hablar con el señor Gandhi para pedir la devolución de nuestro dinero porque NO queremos exponer a nuestros hijos y familia a un posible contagio pero nos dice que la penalización es del 100%, es decir como supuestamente nosotros estamos cancelando el evento perdemos nuestro dinero o bien esperar a que sigan contratando los  papás que aún no lo hacen para que él les  transfiera nuestros platillos (sabemos que esto NO va a suceder, aunque él diga lo contrario). El detalle es que el señor Gandhi SI puede cambiar fechas y SI puede cambiar el lugar donde se iban a realizar los eventos sin tomar en cuenta lo que muchos le hemos expresado, nuestros hijos salen de la preparatoria y varios se irán a estudiar la universidad, fuera de la ciudad.

Queremos dejar claro que NO estamos cancelando por gusto es por una emergencia sanitaria, esta contingencia nadie la esperaba, ni empresarios, ni comerciantes, ni trabajadores que vamos al día, etc.

Pedimos lo justo, que NOS SEA DEVUELTO NUESTRO DINERO INTEGRO, SIN PENALIZACIÓN a la brevedad porque esta situación nos ha afectado económicamente a todos y el señor Gandhi no ha invertido en nada para la realización de estos eventos puesto que se le está solicitando desde el mes de mayo la devolución de lo que ya pagamos. Además NO queremos cambio de fecha puesto que NO sabemos cuándo terminará esta contingencia.

Nuestra duda es ¿el señor Gandhi SI puede cambiar fechas y lugar  y nosotros NO podemos exigir nuestro dinero; para él NO hay penalización cuando NO cumplió con las fechas y lugares ofrecidos en un principio? Obviamente entendemos que él no pudo llevar a cabo en tiempo y forma lo que ofreció por dicha pandemia de igual manera queremos se ponga en nuestro lugar.

De antemano, agradecemos tu apoyo y  te pedimos, por favor  no publiques nuestros nombres y/o firmas por temor a represalias en contra de nuestros hijos que tenemos  en semestres inferiores, en dicha escuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

URGENTE APOYAR A LA POBLACIÓN, PERO SIN ARRIESGAR SU SALUD, NI ATENTAR A SU DIGNIDAD: DIP. SERGIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

0

La mañana de este jueves 16 de julio a las afueras del Gimnasio La Lagunilla se congregaron cientos de personas a la espera de un apoyo social

Ante las largas colas de personas a la espera de un apoyo social, muchas de ellas de la tercera edad y otras muchas más sin cubrebocas, ni guardando la sana distancia, el diputado Sergio Hernández reprobó la falta de protocolos y de sensibilidad de las autoridades “se lucra con la necesidad de la gente en momentos dolorosos y de alto riesgo para la salud de todos”.

Y agregó “se debe apoyar, pero de forma que no salga más caro el ‘caldo que las albóndigas’, pues está comprobado que los adultos mayores son el principal grupo de riesgo ante el Covid-19. Personalmente, considero lamentable que se aprovechen de la desesperación de la gente, que sabemos ha visto afectada su fuente de ingreso durante esta crisis”.

Los hechos se registraron esta mañana a las afueras del Gimnasio de la Lagunilla, ubicado en la calle Luis Hidalgo Monroy en la colonia Rafael Lucio de la ciudad de Xalapa.

Hago un llamado a las autoridades correspondientes para corregir y aclarar por qué están actuando de esta manera, poniendo en riesgo la salud de las personas y atentando contra su dignidad, al tenerlos largas horas esperando.

Estamos de acuerdo que ante los graves efectos de la pandemia para la salud y bolsillo de la población, el gobierno en sus 3 niveles apoye a los xalapeños, sin embargo, se debe hacer con protocolos que garanticen la seguridad de los beneficiarios ante la cada vez mayor probabilidad de riesgo de contagio.

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 258

0

 

 

Verified by MonsterInsights