Ixtaczoquitlán.- El día de hoy por la tarde, el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida, aunque las primeras versiones oficiales decían que se trataba de una muerte natural, pero después se supo que fue un feminicidio más cometido en la entidad Veracruzana, donde el gobernador Cuitláhuac García calla ante estos hechos, además, la Fiscal Impuesta por Erick Cisneros no funciona y solo da palos de ciego.
La infortunada mujer respondía al nombre de Victoria Pérez Tiburcio y contaba con 53 años de edad, cuyo domicilio era calle prolongación de Oriente 10, aunque es de mencionar que este mismo era rentado, además se filtró a medios de comunicación que este horrendo crimen presuntamente es pasional, ya que había una cartulina alrededor del cuerpo de la infortunada, que estaba cubierta con una cobija.
El texto decía lo siguiente: “Le dije a tu madre que si no era yo no era nadie y menos un muerto de hambre dile a Diana que Joaquín sabe que me las debe, el vengador y voy por ti que se cuide”, las causas de la muerte aún están desconocidas, pero este crimen consterna a la sociedad, misma que está sumergida en el miedo, ya que el actual Gobierno ha sido incapaz de detener esta ola de crímenes.
Como siempre, el Gobernador ha sido catalogado como un verdadero Inútil, ya que ante estos crímenes calla y más aún, hace lo mismo que el Presidente de la República, el desviar la atención, de hecho, se espera su arribo el día de mañana a este municipio, aunque muchos mencionan que podía cancelar su vista, ya que no quiere ser cuestionado por este crimen.
La Fiscalía General a cargo de la inepta Verónica Hernández se dedica a hacer un show mediático, ya que hace supuestas investigaciones, pero todas éstas, resultan en cero resultados, ya que solo les crímenes mediáticos son los que resuelve, pero el resto los deja en el archivo, esto ha demostrado una ineficacia y solo sirve para exhibirse en redes sociales con supuestos trabajos.
Se espera que las protestas por parte de grupos feministas y colectivos no se hagan esperar, todo ellos exigiendo justicia, debido a que este no es un hecho aislado y ante la ola de secuestros y crímenes en la zona, la ciudadanía ya tiene miedo de salir a las calles y ser víctimas no solo de la delincuencia, sino de la torpeza del gobierno Morenista.
Ixtaczoquitlán.- El día de hoy por la tarde, el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida, aunque las primeras versiones oficiales decían que se trataba de una muerte natural, pero después se supo que fue un feminicidio más cometido en la entidad Veracruzana, donde el gobernador Cuitláhuac García calla ante estos hechos, además, la Fiscal Impuesta por Erick Cisneros no funciona y solo da palos de ciego.
La infortunada mujer respondía al nombre de Victoria Pérez Tiburcio y contaba con 53 años de edad, cuyo domicilio era calle prolongación de Oriente 10, aunque es de mencionar que este mismo era rentado, además se filtró a medios de comunicación que este horrendo crimen presuntamente es pasional, ya que había una cartulina alrededor del cuerpo de la infortunada, que estaba cubierta con una cobija.
El texto decía lo siguiente: “Le dije a tu madre que si no era yo no era nadie y menos un muerto de hambre dile a Diana que Joaquín sabe que me las debe, el vengador y voy por ti que se cuide”, las causas de la muerte aún están desconocidas, pero este crimen consterna a la sociedad, misma que está sumergida en el miedo, ya que el actual Gobierno ha sido incapaz de detener esta ola de crímenes.
Como siempre, el Gobernador ha sido catalogado como un verdadero Inútil, ya que ante estos crímenes calla y más aún, hace lo mismo que el Presidente de la República, el desviar la atención, de hecho, se espera su arribo el día de mañana a este municipio, aunque muchos mencionan que podía cancelar su vista, ya que no quiere ser cuestionado por este crimen.
La Fiscalía General a cargo de la inepta Verónica Hernández se dedica a hacer un show mediático, ya que hace supuestas investigaciones, pero todas éstas, resultan en cero resultados, ya que solo les crímenes mediáticos son los que resuelve, pero el resto los deja en el archivo, esto ha demostrado una ineficacia y solo sirve para exhibirse en redes sociales con supuestos trabajos.
Se espera que las protestas por parte de grupos feministas y colectivos no se hagan esperar, todo ellos exigiendo justicia, debido a que este no es un hecho aislado y ante la ola de secuestros y crímenes en la zona, la ciudadanía ya tiene miedo de salir a las calles y ser víctimas no solo de la delincuencia, sino de la torpeza del gobierno Morenista.
Denuncia penal en contra de protegido de la Directora del DIF Estatal Veracruz
Con base a la exclusiva que tuvimos sobre la petición de renuncia del Director Encargado Administrativo del DIF Estatal, Martín Lozano Sánchez, fuentes confiables de la Fiscalía General del Estado, nos hicieron llegar una denuncia penal, interpuesta por el mismo Martín Lozano Sánchez, en contra del presunto despedido e inhabilitado por la Contraloría General del Estado, Héctor Fernando Ruz Santamaría. Y esto provocó nuestro interés de investigar el por qué, un exfuncionario yunista, inhabilitado por tres años, con base a un proceso disciplinario administrativo, con el número 21/2018, a su paso en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, ahora fue denunciado por su sucesor en el DIF de Veracruz. Y nos hicieron llegar anomalías en contratos otorgados por Ruz Santamaría. No pierdan esta entrega, pues destaparemos la cloaca en que se ha convertido el DIF Estatal, bajo el mando de Verónica Aguilera Tapia y protegida por el honesto Cuitláhuac García Jiménez…
Con base a la publicación con la liga: https://periodicoveraz.com/exclusiva-segundo-director-administrativo-es-removido-del-dif-estatal-de-veracruz/ en ella damos en exclusiva la salida de Martín Lozano Sánchez, de la Dirección Administrativa, por presuntos actos de corrupción y luego, nos dimos cuenta no ser así, pues fue extraño no haber sido la Directora del DIF Estatal, Verónica Aguilera quien pidiera su destitución bajo oficio legal, sino por Eleuterio Márquez y Gómez, Subdirector de Recursos Humanos del DIF Estatal, quien después nos enteramos. no tener la facultad de pedirle su renuncia a un Jefe jerárquico y fue entonces que llegó la denuncia penal con el número de Carpeta: UAT/D-XI/XAL/2/346/2020, interpuesta por el propio Martín Lozano Sánchez. Al leerla, nos dimos cuenta, en un principio se pretendió asegurar, que su despido fue por actos de corrupción y en realidad, fue por pleitos internos entre Héctor Fernando Ruz Santamaría y el propio Martín Lozano Sánchez, este último, quien señala en su denuncia, ser amenazado por no aceptar actos de corrupción dentro del DIF Estatal. Y además, se filtra un audio grabado a la titular del Jurídico, Yolanda Orduña Arroyo, quien platicando con su equipo, ella narró la verdadera razón de la salida de Lozano Sánchez y como siempre, alguien grabó esta conversación.
La denuncia con el número UAT/D-XI/XAL/2/346/2020, se hizo ante la Licenciada Lorena “X”, quien abrió la Carpeta por el delito de amenazas y lo que resulte e interpuesta por Martín Lozano Sánchez, en contra de Héctor Fernando Ruz Santamaría… Esto inició a finales del mes de enero, cuando un contrato de $500 mil pesos otorgado a un proveedor, quien elaboraría uniformes para el Sindicato del DIF Estatal, no portaban los tres escudos reglamentarios y los entregados, sólo llevaban uno, por lo que según narra Yolanda Orduña Arroyo, Directora Jurídica y Consultiva, Martín Lozano Sánchez le especificó al empresario, incumplir con la norma y debía de llevárselos para que se le aplicaran los escudos faltantes. Pero además, el proveedor pedía el pago y casi finiquito del contrato, para cumplir con el encargo, cuando llevaba un 20 por ciento de entrega, por lo que Martín Sánchez no aceptó la propuesta y exigió el cumplimiento. Y ya terminado, se le pagaría en tiempo y forma… Esto fue lo que ocasionó la confrontación, entre Ruz y Lozano, pero no entendíamos qué hacía Héctor Fernando Ruz en la dependencia estatal, si actualmente está inhabilitado en la Función Pública, por órdenes de la Contraloría General del Estado y ahora, nos enteramos que nunca se ha ido, toma importantes decisiones en el DIF Estatal, maneja los contratos y proveedores, siendo tolerado ilegalmente, por la Directora Verónica Aguilera Tapia…
Y fue el 10 de febrero, cuando el presunto destituido Héctor Fernando Ruz Santamaría, dio la orden ilegal al titular de Recursos Humanos, para que éste recibiera los uniformes. Ya como Director Administrativo, Martín Lozano, al verse omitido en sus órdenes de no ser aceptados dichos uniformes por los faltantes de escudos, giró oficios en los que informa el haber ignorado su mandato, faltantes en escudos portados en los uniformes, incumpliendo del proveedor y es por eso, no pagarle hasta que cumpliera con las especificaciones y estos documentos fueron girados con singular alegría, interviniendo hasta la Contraloría Interna del DIF Estatal… En la denuncia asegura que Héctor Fernando Ruz Santamaría fue a gritarle a Martín Lozano Sánchez, amenazándolo, que si no aceptaba estos uniformes, se atuviera a las consecuencias…
Orduña Arroyo comenta que luego, Verónica Aguilera literalmente también le gritó a Martín Lozano, exigiéndole explicaciones del por qué no había aceptado los uniformes y que ya se dejara de “pendejadas”. Esto avergonzó a Yolanda Orduña y hasta pensó que Lozano Sánchez tenía razón en negarse, pues de encontrarse anomalías, Martín Lozano tendría responsabilidad al pagarle a este proveedor, omitiendo el incumplimiento de contrato… El 11 de febrero, Martín Lozano se presentó en la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal en contra de Héctor Fernando Ruz Santamaría y esto provocó el enojo, rabia y molestia de la Directora del DIF Estatal, Verónica Aguilera Tapia…
De inicio, la orden al Subdirector de Recursos Humanos de pedirle la renuncia a Martín Lozano Sánchez, cuando no le correspondía. Curioso, detectar varias anomalías, como la nula ratificación de Martín Lozano Sánchez como Director de Administración y también, prolongar ilegalmente la entrega-recepción de Ruz Santamaría a Lozano Sánchez, cuando la normatividad especifica ser 30 días como límite. En pocas palabras, Verónica Aguilera Tapia realizó una Omisión Legal, Abuso de Autoridad y un Ejercicio Indebido del Deber Público, permitiendo primero, la nula entrega- recepción y aceptar que Héctor Ruz siga ordenando en el DIF Estatal, sin quitar a su staff e impidiendo que Martín Lozano sólo tuviese a dos empleados de su confianza y ser rodeado de gente cercana a Ruz, quien en realidad manda y ordena en el DIF Estatal de Veracruz.
Después de nuestra entrega, en la que se advertía el despido ahora ilegal de Martín Lozano Sánchez, nos enteramos que éste funcionario nunca tuvo el control de los Tokens de instituciones BANORTE y BANCOMER, ni tampoco hubo un Acta Circunstanciada de recibido. Y la encargada de esto, la que maneja las transferencias es Ana Laura Domínguez Rosado, quien se ostenta como Jefa de Contabilidad y Cuentas por Pagar en el DIF Estatal y es ella, la misma que custodia estos Tokens desde el 1º de enero de este 2020.
Ya nos había advertido una inteligente lectora, investigar a Mariano Jácome Guerrero, quien es proveedor del DIF Estatal en Veracruz, empresario que obtuvo un contrato de $30 millones de pesos y se supone tener solvencia económica como proveedor. Y ser el mismo que anda por los pasillos del DIF de Veracruz pidiendo adelantos, cuando ha incumplido con el contrato como proveedor e insiste en pagos adelantados, que no garantizan su cumplimiento. La Cláusula 3ª en los Contratos con el Gobierno del Estado, especifica puntualmente los acuerdos del contrato y obligaciones… La misma fuente estipula, las versiones de cuatro contratos, por cerca de $87 millones de pesos, a los que se pretende hacerles cambios, en la forma de entrega y adelantos, cuando se deberá finiquitar el contrato con la completa y cumplida entrega, pagando en una sola exhibición y no en “paguitos”…
No es un secreto, que tanto Verónica Aguilera Tapia y Héctor Fernando Ruz son los encargados de realizar la lista de empresarios beneficiados en millonarios contratos y las licitaciones las hacen por invitación a tres proveedores, con candados para su exclusión, siendo dos de ellos utilizados como relleno y uno ser el beneficiado. Y varios, quienes han ganado estos contratos, andan en todo el DIF de Veracruz pidiendo adelantos, pues no pueden cumplir con ellos, por no tener capacidad económica…
Dejamos estos datos para su investigación, no sin antes preguntar al Gobernador de Veracruz, el “Honesto” Cuitláhuac García, si está enterado de todas estas anomalías o se hace tener otros datos, cuando colocan al DIF de Veracruz, como botín de guerra.
Notita 1: Cartas a la Redacción: “Somos un grupo de trabajadores del COBAEV, inconformes con lo que está pasando al interior de nuestro centro de trabajo y le escribimos para solicitar respetuosamente su ayuda para dar a conocer lo que está pasando en las oficinas del Colegio que pareciera propiedad de la diputada y secretaria general del SUITCOBAEV Erika Ayala Ríos. La corrupta señora Erika Ayala, muy amiga de Erick Cisneros, a quien vimos apoyar para destituir a Jorge Winkler, a quien vimos acompañarlo a Baja California y a quien le fabricó la Ley Cisneros, pretende usarnos como moneda de cambio, a nosotros, los legítimos trabajadores del COBAEV, amenazándonos con quitarnos las plazas si no la apoyamos, desde hace unas semanas su gente ha estado acercándose a nosotros para advertirnos. Usted señora periodista conoce mejor que nosotros la trayectoria de esta señora que ha traicionado a Duarte, a Yunes, al diputado Juan Carlos Molina que en paz descanse y ahora nos vuelve a traicionar a nosotros, con la intención de despojarnos de nuestras plazas para venderlas. Quiere correr a los trabajadores que no le sean leales para recuperar los espacios y venderlos, piden entre $200,000.00 y $300,000.00 pesos, a través de su operadora Flor de María Sánchez, alias “Flory” y sabe qué es lo peor, que todo lo hace con el consentimiento de la Dirección del COBAEV, como cada cambio de administración se “arregla” con los directivos para seguir haciendo lo que quiera en el colegio. Erika Ayala ha traicionado a quien ha podido para enriquecerse, actualmente no solo cobra como “diputada” y empleada del COBAEV, sino que su hijo y sus hermanas, sin tener el perfil, gozan de las mejores plazas del COBAEV, cuando somos compañeros con muchos años que no logramos mejorar nuestra plaza. No sabemos cómo proceder, ni a que instancia acudir, esta señora puede dejarnos sin trabajo y quitarnos el sustento de nuestras familias, mientras ella y su familia se sigue enriqueciendo a nuestras costillas. Ojalá Maestra Claudia pueda ayudarnos a hacer públicos estos abusos y nuestra inconformidad, somos personas de bien y somos testigos del enriquecimiento de Erika Ayala y su equipo, gente que no cubre un horario, pero cobra como si fueran los dueños del colegio. ESTAMOS HARTOS DE ERIKA AYALA, ES UNA MUJER CORRUPTA QUE ABUSA DE SU PODER. Ojalá pueda apoyarnos difundiendo esta denuncia pública en su columna tan leída, muchas gracias”.
Notita 2: Comentario de inteligente lector: “No sé si ya difundió que el Ayuntamiento de Xalapa está rehabilitando el Palacio Municipal con un costo de 17 millones de pesos, según la obra que realiza la empresa Inmobiliaria y Comercializadora TECAR, de la que en noviembre ya habías comentado de su crecimiento exponencial, en la presente administración, aunque en diversas páginas de Internet dicen que tiene cuando mucho 9 empleados”.
Denuncia penal en contra de protegido de la Directora del DIF Estatal Veracruz
Con base a la exclusiva que tuvimos sobre la petición de renuncia del Director Encargado Administrativo del DIF Estatal, Martín Lozano Sánchez, fuentes confiables de la Fiscalía General del Estado, nos hicieron llegar una denuncia penal, interpuesta por el mismo Martín Lozano Sánchez, en contra del presunto despedido e inhabilitado por la Contraloría General del Estado, Héctor Fernando Ruz Santamaría. Y esto provocó nuestro interés de investigar el por qué, un exfuncionario yunista, inhabilitado por tres años, con base a un proceso disciplinario administrativo, con el número 21/2018, a su paso en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, ahora fue denunciado por su sucesor en el DIF de Veracruz. Y nos hicieron llegar anomalías en contratos otorgados por Ruz Santamaría. No pierdan esta entrega, pues destaparemos la cloaca en que se ha convertido el DIF Estatal, bajo el mando de Verónica Aguilera Tapia y protegida por el honesto Cuitláhuac García Jiménez…
Con base a la publicación con la liga: https://periodicoveraz.com/exclusiva-segundo-director-administrativo-es-removido-del-dif-estatal-de-veracruz/ en ella damos en exclusiva la salida de Martín Lozano Sánchez, de la Dirección Administrativa, por presuntos actos de corrupción y luego, nos dimos cuenta no ser así, pues fue extraño no haber sido la Directora del DIF Estatal, Verónica Aguilera quien pidiera su destitución bajo oficio legal, sino por Eleuterio Márquez y Gómez, Subdirector de Recursos Humanos del DIF Estatal, quien después nos enteramos. no tener la facultad de pedirle su renuncia a un Jefe jerárquico y fue entonces que llegó la denuncia penal con el número de Carpeta: UAT/D-XI/XAL/2/346/2020, interpuesta por el propio Martín Lozano Sánchez. Al leerla, nos dimos cuenta, en un principio se pretendió asegurar, que su despido fue por actos de corrupción y en realidad, fue por pleitos internos entre Héctor Fernando Ruz Santamaría y el propio Martín Lozano Sánchez, este último, quien señala en su denuncia, ser amenazado por no aceptar actos de corrupción dentro del DIF Estatal. Y además, se filtra un audio grabado a la titular del Jurídico, Yolanda Orduña Arroyo, quien platicando con su equipo, ella narró la verdadera razón de la salida de Lozano Sánchez y como siempre, alguien grabó esta conversación.
La denuncia con el número UAT/D-XI/XAL/2/346/2020, se hizo ante la Licenciada Lorena “X”, quien abrió la Carpeta por el delito de amenazas y lo que resulte e interpuesta por Martín Lozano Sánchez, en contra de Héctor Fernando Ruz Santamaría… Esto inició a finales del mes de enero, cuando un contrato de $500 mil pesos otorgado a un proveedor, quien elaboraría uniformes para el Sindicato del DIF Estatal, no portaban los tres escudos reglamentarios y los entregados, sólo llevaban uno, por lo que según narra Yolanda Orduña Arroyo, Directora Jurídica y Consultiva, Martín Lozano Sánchez le especificó al empresario, incumplir con la norma y debía de llevárselos para que se le aplicaran los escudos faltantes. Pero además, el proveedor pedía el pago y casi finiquito del contrato, para cumplir con el encargo, cuando llevaba un 20 por ciento de entrega, por lo que Martín Sánchez no aceptó la propuesta y exigió el cumplimiento. Y ya terminado, se le pagaría en tiempo y forma… Esto fue lo que ocasionó la confrontación, entre Ruz y Lozano, pero no entendíamos qué hacía Héctor Fernando Ruz en la dependencia estatal, si actualmente está inhabilitado en la Función Pública, por órdenes de la Contraloría General del Estado y ahora, nos enteramos que nunca se ha ido, toma importantes decisiones en el DIF Estatal, maneja los contratos y proveedores, siendo tolerado ilegalmente, por la Directora Verónica Aguilera Tapia…
Y fue el 10 de febrero, cuando el presunto destituido Héctor Fernando Ruz Santamaría, dio la orden ilegal al titular de Recursos Humanos, para que éste recibiera los uniformes. Ya como Director Administrativo, Martín Lozano, al verse omitido en sus órdenes de no ser aceptados dichos uniformes por los faltantes de escudos, giró oficios en los que informa el haber ignorado su mandato, faltantes en escudos portados en los uniformes, incumpliendo del proveedor y es por eso, no pagarle hasta que cumpliera con las especificaciones y estos documentos fueron girados con singular alegría, interviniendo hasta la Contraloría Interna del DIF Estatal… En la denuncia asegura que Héctor Fernando Ruz Santamaría fue a gritarle a Martín Lozano Sánchez, amenazándolo, que si no aceptaba estos uniformes, se atuviera a las consecuencias…
Orduña Arroyo comenta que luego, Verónica Aguilera literalmente también le gritó a Martín Lozano, exigiéndole explicaciones del por qué no había aceptado los uniformes y que ya se dejara de “pendejadas”. Esto avergonzó a Yolanda Orduña y hasta pensó que Lozano Sánchez tenía razón en negarse, pues de encontrarse anomalías, Martín Lozano tendría responsabilidad al pagarle a este proveedor, omitiendo el incumplimiento de contrato… El 11 de febrero, Martín Lozano se presentó en la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal en contra de Héctor Fernando Ruz Santamaría y esto provocó el enojo, rabia y molestia de la Directora del DIF Estatal, Verónica Aguilera Tapia…
De inicio, la orden al Subdirector de Recursos Humanos de pedirle la renuncia a Martín Lozano Sánchez, cuando no le correspondía. Curioso, detectar varias anomalías, como la nula ratificación de Martín Lozano Sánchez como Director de Administración y también, prolongar ilegalmente la entrega-recepción de Ruz Santamaría a Lozano Sánchez, cuando la normatividad especifica ser 30 días como límite. En pocas palabras, Verónica Aguilera Tapia realizó una Omisión Legal, Abuso de Autoridad y un Ejercicio Indebido del Deber Público, permitiendo primero, la nula entrega- recepción y aceptar que Héctor Ruz siga ordenando en el DIF Estatal, sin quitar a su staff e impidiendo que Martín Lozano sólo tuviese a dos empleados de su confianza y ser rodeado de gente cercana a Ruz, quien en realidad manda y ordena en el DIF Estatal de Veracruz.
Después de nuestra entrega, en la que se advertía el despido ahora ilegal de Martín Lozano Sánchez, nos enteramos que éste funcionario nunca tuvo el control de los Tokens de instituciones BANORTE y BANCOMER, ni tampoco hubo un Acta Circunstanciada de recibido. Y la encargada de esto, la que maneja las transferencias es Ana Laura Domínguez Rosado, quien se ostenta como Jefa de Contabilidad y Cuentas por Pagar en el DIF Estatal y es ella, la misma que custodia estos Tokens desde el 1º de enero de este 2020.
Ya nos había advertido una inteligente lectora, investigar a Mariano Jácome Guerrero, quien es proveedor del DIF Estatal en Veracruz, empresario que obtuvo un contrato de $30 millones de pesos y se supone tener solvencia económica como proveedor. Y ser el mismo que anda por los pasillos del DIF de Veracruz pidiendo adelantos, cuando ha incumplido con el contrato como proveedor e insiste en pagos adelantados, que no garantizan su cumplimiento. La Cláusula 3ª en los Contratos con el Gobierno del Estado, especifica puntualmente los acuerdos del contrato y obligaciones… La misma fuente estipula, las versiones de cuatro contratos, por cerca de $87 millones de pesos, a los que se pretende hacerles cambios, en la forma de entrega y adelantos, cuando se deberá finiquitar el contrato con la completa y cumplida entrega, pagando en una sola exhibición y no en “paguitos”…
No es un secreto, que tanto Verónica Aguilera Tapia y Héctor Fernando Ruz son los encargados de realizar la lista de empresarios beneficiados en millonarios contratos y las licitaciones las hacen por invitación a tres proveedores, con candados para su exclusión, siendo dos de ellos utilizados como relleno y uno ser el beneficiado. Y varios, quienes han ganado estos contratos, andan en todo el DIF de Veracruz pidiendo adelantos, pues no pueden cumplir con ellos, por no tener capacidad económica…
Dejamos estos datos para su investigación, no sin antes preguntar al Gobernador de Veracruz, el “Honesto” Cuitláhuac García, si está enterado de todas estas anomalías o se hace tener otros datos, cuando colocan al DIF de Veracruz, como botín de guerra.
Notita 1: Cartas a la Redacción: “Somos un grupo de trabajadores del COBAEV, inconformes con lo que está pasando al interior de nuestro centro de trabajo y le escribimos para solicitar respetuosamente su ayuda para dar a conocer lo que está pasando en las oficinas del Colegio que pareciera propiedad de la diputada y secretaria general del SUITCOBAEV Erika Ayala Ríos. La corrupta señora Erika Ayala, muy amiga de Erick Cisneros, a quien vimos apoyar para destituir a Jorge Winkler, a quien vimos acompañarlo a Baja California y a quien le fabricó la Ley Cisneros, pretende usarnos como moneda de cambio, a nosotros, los legítimos trabajadores del COBAEV, amenazándonos con quitarnos las plazas si no la apoyamos, desde hace unas semanas su gente ha estado acercándose a nosotros para advertirnos. Usted señora periodista conoce mejor que nosotros la trayectoria de esta señora que ha traicionado a Duarte, a Yunes, al diputado Juan Carlos Molina que en paz descanse y ahora nos vuelve a traicionar a nosotros, con la intención de despojarnos de nuestras plazas para venderlas. Quiere correr a los trabajadores que no le sean leales para recuperar los espacios y venderlos, piden entre $200,000.00 y $300,000.00 pesos, a través de su operadora Flor de María Sánchez, alias “Flory” y sabe qué es lo peor, que todo lo hace con el consentimiento de la Dirección del COBAEV, como cada cambio de administración se “arregla” con los directivos para seguir haciendo lo que quiera en el colegio. Erika Ayala ha traicionado a quien ha podido para enriquecerse, actualmente no solo cobra como “diputada” y empleada del COBAEV, sino que su hijo y sus hermanas, sin tener el perfil, gozan de las mejores plazas del COBAEV, cuando somos compañeros con muchos años que no logramos mejorar nuestra plaza. No sabemos cómo proceder, ni a que instancia acudir, esta señora puede dejarnos sin trabajo y quitarnos el sustento de nuestras familias, mientras ella y su familia se sigue enriqueciendo a nuestras costillas. Ojalá Maestra Claudia pueda ayudarnos a hacer públicos estos abusos y nuestra inconformidad, somos personas de bien y somos testigos del enriquecimiento de Erika Ayala y su equipo, gente que no cubre un horario, pero cobra como si fueran los dueños del colegio. ESTAMOS HARTOS DE ERIKA AYALA, ES UNA MUJER CORRUPTA QUE ABUSA DE SU PODER. Ojalá pueda apoyarnos difundiendo esta denuncia pública en su columna tan leída, muchas gracias”.
Notita 2: Comentario de inteligente lector: “No sé si ya difundió que el Ayuntamiento de Xalapa está rehabilitando el Palacio Municipal con un costo de 17 millones de pesos, según la obra que realiza la empresa Inmobiliaria y Comercializadora TECAR, de la que en noviembre ya habías comentado de su crecimiento exponencial, en la presente administración, aunque en diversas páginas de Internet dicen que tiene cuando mucho 9 empleados”.
– Incapacidad para administrar recursos públicos afecta a los Xalapeños.
Preocupa mucho que, a 40 días del plazo definitivo para la entrega de obras del programa 2019, el 25 por ciento aún esté en proceso, comentó el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Xalapa, Martín Espinoza Roldán.
El riesgo de regresar recursos a la federación es muy alto, pues como todos sabemos existen ya tres precedentes. Y las necesidades de la ciudad son muy grandes como para darse el lujo de reintegrar dinero a la Federación.
Basta recordar que el año pasado se anunció la devolución en enero de $15, 680, 000 pesos y posteriormente en marzo de $2 854,813 pesos y a principios de este año se dijo que se devolverían $4 062,229 pesos.
Es decir, en los últimos dos años, se han dejado de ejercer en beneficio de los Xalapeños $22, 597,043 y desafortunadamente la cantidad aún puede aumentar.
La incompetencia en la ejecución del plan de obras públicas 2019, queda de manifiesto en el centro de la ciudad, donde es todo un campo minado. Las calles de Allende y Revolución con más de 6 meses de trabajos apenas registran un avance del 70 por ciento, para perjuicio de los comerciantes de esta zona que han visto afectadas sus ventas.
Otro problema recurrente para muchos ciudadanos, son los baches, los cuales ahora resulta son también debido a las administraciones anteriores. Los ciudadanos votaron por una administración que diera soluciones, no pretextos.
Nos hemos percatado que muchos ciudadanos han estado reportando baches y solo así son atendidos, por lo que invitamos a más ciudadanos a aprovechar la tecnología para presionar a las autoridades, pues parece que solamente así reaccionan.
Finalmente, exhortamos al Alcalde Hipólito Rodríguez a que salga de su oficina y que deje de ignorar el malestar de los ciudadanos, que informe y dé la cara, que enfrente sus responsabilidades.
– Incapacidad para administrar recursos públicos afecta a los Xalapeños.
Preocupa mucho que, a 40 días del plazo definitivo para la entrega de obras del programa 2019, el 25 por ciento aún esté en proceso, comentó el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Xalapa, Martín Espinoza Roldán.
El riesgo de regresar recursos a la federación es muy alto, pues como todos sabemos existen ya tres precedentes. Y las necesidades de la ciudad son muy grandes como para darse el lujo de reintegrar dinero a la Federación.
Basta recordar que el año pasado se anunció la devolución en enero de $15, 680, 000 pesos y posteriormente en marzo de $2 854,813 pesos y a principios de este año se dijo que se devolverían $4 062,229 pesos.
Es decir, en los últimos dos años, se han dejado de ejercer en beneficio de los Xalapeños $22, 597,043 y desafortunadamente la cantidad aún puede aumentar.
La incompetencia en la ejecución del plan de obras públicas 2019, queda de manifiesto en el centro de la ciudad, donde es todo un campo minado. Las calles de Allende y Revolución con más de 6 meses de trabajos apenas registran un avance del 70 por ciento, para perjuicio de los comerciantes de esta zona que han visto afectadas sus ventas.
Otro problema recurrente para muchos ciudadanos, son los baches, los cuales ahora resulta son también debido a las administraciones anteriores. Los ciudadanos votaron por una administración que diera soluciones, no pretextos.
Nos hemos percatado que muchos ciudadanos han estado reportando baches y solo así son atendidos, por lo que invitamos a más ciudadanos a aprovechar la tecnología para presionar a las autoridades, pues parece que solamente así reaccionan.
Finalmente, exhortamos al Alcalde Hipólito Rodríguez a que salga de su oficina y que deje de ignorar el malestar de los ciudadanos, que informe y dé la cara, que enfrente sus responsabilidades.
Jesús Carranza, Ver a 19 febrero del 2020.
Asunto: solicitud de investigación.
Por medio del presente, solicitamos respetuosamente se permita publicar y solicitar la intervención de:
Lic. Andrés Manuel López Obrador – Presidente de la República Mexicana.
Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz.
Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México.
Secretario de Educación, Lic. Zenyazen Escobar García.
Director de Educación Tecnológica, Lic. David Hernández Santiago.
En el Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, continúan las acciones corruptas que realiza el Lic. Miguel Hernández Linares, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, en complicidad con su “amiga” la subdirectora administrativa del Tec. Carranza, Lic. María Luisa Rosaldo Izquierdo. Sumándose a la corrupción el Sindicato de Trabajadores del Tec. Carranza, que poco a poco se ha ido demostrando a lasociedad mexicana que existen funcionarios según de la “4T” que niegan con sus hechos ser honestos y servir al país, todo lo contrario y comprobado no ayudan al país. Se $$$sirven de él.
También Lic. Miguel Hernández Linares, Director del ITSJC y María Luisa Rosaldo Izquierdo, Subdirectora Administrativa, han iniciado una persecución, amenazas,hostigamiento laboral, mal trato, hacia el personal trabajador del Tec. Carranza, exigiendo a los trabajadores de confianza anticipadamente la firma de sus renuncias. Y de igual forma en todo el año 2019 y a inicio de este año, ha despedido injustificadamente a trabajadores, sin cumplir lo que la Constitución Política Mexicana y la Ley Federal del Trabajo determinan, liquidar conforme a derecho, a los trabajadores despedidos.
Que se investigue desde su llegada al Tecnológico de Carranza, cuatro trabajadores han sido dados de baja y sin haberlos liquidado. Sabiendo que si los trabajadores demandan será un pasivo que heredará a la administración estatal del nuevo Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. O al menos, que él como director del Tec de Carranza y la subdirectora administrativa falsifique firmas y cobren los finiquitos o liquidaciones de tantos trabajadores. Porque ambos personajes se ostentan ser recomendado de un diputado con Distrito en San Andrés Tuxtla.
Para comprobar la complicidad y corrupción entre el director y el sindicato. Hace días el sindicato que tiene afiliado al docente que se evidenció cobrar nómina completa, en el Tecnológico y en la técnica, hizo una pronunciación pública, a favor de la complicidad y corrupción. Solicitamos al nuevo gobierno federal y estatal, que audite las finanzas del Sindicato. Tiene que existir transparencia y en los próximos meses que es la
renovación de la directiva de ese Sindicato, solicitamos a los gobiernos federales y estatales, vigile la elección democrática, libre.
Otro motivo más de corrupción y complicidad es la visita de la Mtra. María Luisa Siliceo Rodríguez, para impartir unos cursos. Pedimos se investigue cuánto pagó el ITSJC por un curso. Conociendo que esa maestra ha sido ligada a situaciones de certificación, cursos en el tec de Xalapa, con señalamientos de fraudes y por enriqueciendo personal.
Jesús Carranza, Ver a 19 febrero del 2020.
Asunto: solicitud de investigación.
Por medio del presente, solicitamos respetuosamente se permita publicar y solicitar la intervención de:
Lic. Andrés Manuel López Obrador – Presidente de la República Mexicana.
Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz.
Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México.
Secretario de Educación, Lic. Zenyazen Escobar García.
Director de Educación Tecnológica, Lic. David Hernández Santiago.
En el Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, continúan las acciones corruptas que realiza el Lic. Miguel Hernández Linares, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, en complicidad con su “amiga” la subdirectora administrativa del Tec. Carranza, Lic. María Luisa Rosaldo Izquierdo. Sumándose a la corrupción el Sindicato de Trabajadores del Tec. Carranza, que poco a poco se ha ido demostrando a lasociedad mexicana que existen funcionarios según de la “4T” que niegan con sus hechos ser honestos y servir al país, todo lo contrario y comprobado no ayudan al país. Se $$$sirven de él.
También Lic. Miguel Hernández Linares, Director del ITSJC y María Luisa Rosaldo Izquierdo, Subdirectora Administrativa, han iniciado una persecución, amenazas,hostigamiento laboral, mal trato, hacia el personal trabajador del Tec. Carranza, exigiendo a los trabajadores de confianza anticipadamente la firma de sus renuncias. Y de igual forma en todo el año 2019 y a inicio de este año, ha despedido injustificadamente a trabajadores, sin cumplir lo que la Constitución Política Mexicana y la Ley Federal del Trabajo determinan, liquidar conforme a derecho, a los trabajadores despedidos.
Que se investigue desde su llegada al Tecnológico de Carranza, cuatro trabajadores han sido dados de baja y sin haberlos liquidado. Sabiendo que si los trabajadores demandan será un pasivo que heredará a la administración estatal del nuevo Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. O al menos, que él como director del Tec de Carranza y la subdirectora administrativa falsifique firmas y cobren los finiquitos o liquidaciones de tantos trabajadores. Porque ambos personajes se ostentan ser recomendado de un diputado con Distrito en San Andrés Tuxtla.
Para comprobar la complicidad y corrupción entre el director y el sindicato. Hace días el sindicato que tiene afiliado al docente que se evidenció cobrar nómina completa, en el Tecnológico y en la técnica, hizo una pronunciación pública, a favor de la complicidad y corrupción. Solicitamos al nuevo gobierno federal y estatal, que audite las finanzas del Sindicato. Tiene que existir transparencia y en los próximos meses que es la
renovación de la directiva de ese Sindicato, solicitamos a los gobiernos federales y estatales, vigile la elección democrática, libre.
Otro motivo más de corrupción y complicidad es la visita de la Mtra. María Luisa Siliceo Rodríguez, para impartir unos cursos. Pedimos se investigue cuánto pagó el ITSJC por un curso. Conociendo que esa maestra ha sido ligada a situaciones de certificación, cursos en el tec de Xalapa, con señalamientos de fraudes y por enriqueciendo personal.
Inician las pláticas del contrato colectivo de trabajo desde el mes pasado (enero 2020) y el en cual, aceptan las cuatro secciones como si tuvieran registro, ya que les permiten el acceso a los delegados de las cuatro secciones C.R.O.C (dichos delegados no existen) y solo existe un registro T.E.C.A No 69/92 el cual pertenece al sindicato mayoritario y este cuenta con aproximadamente con trece delegados.
En dichas pláticas el Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar ha permitido que le impongan nuevos convenios que contravienen al contrato colectivo de trabajo como: la anulación del uniforme del 1o de mayo (Día del Trabajo) del cual se conforma de pantalón, zapatos y guayabera y a lo cual el ente público propuso otorgarnos $1200 pesos. Del mismo modo, también hicieron la propuesta de retirarnos la despensa en especie, misma, que la entregaran a destiempo en el presente año y solo otorgarnos $ 1800 pesos. Se hace hincapié de que el Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz C.R.O.C está modificando las Condiciones Generales de Trabajo sin haber presentado el pliego petitorio ante una asamblea de sus agremiados.
El H. Ayuntamiento de Xalapa, el pasado día viernes 14 de febrero, entregó su paquete económico al Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar, con los supuestos beneficios antes mencionados, así como un aumento al salario 3.5, el cual, manifestó públicamente el Sr. Alcalde del municipio de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero que fue el mismo aumento que se le asignó a la Universidad Veracruzana.
En ocasiones anteriores y haciéndole una entrevista me comunica que tengo que ir a la Secretaría del Trabajo y posteriormente me constituí y obtuve la siguiente información: Que los empleados municipales son empleados con categoría B y a ellos se rigen por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, motivo por el cual, dichos empleados nada tienen que hacer en esa Secretaría del Trabajo y que están regidos por el registro T.E.C.A No 69/92, que cuenta el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz C.R.O.C y que las cuatro secciones C.R.O.C. NO EXISTEN en los términos legales porque no cuentan con sus registros y toma de nota para conformarse como una verdadera y legal coalición.
Cosa que señalan y murmuran los empleados de base al servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, pero debido a las posibles represalias por parte del Sindicato Mayoritario y H. Ayuntamiento solo observan con vergüenza y tristeza las negociaciones que celebra el Sindicato y el Municipio”.
Inician las pláticas del contrato colectivo de trabajo desde el mes pasado (enero 2020) y el en cual, aceptan las cuatro secciones como si tuvieran registro, ya que les permiten el acceso a los delegados de las cuatro secciones C.R.O.C (dichos delegados no existen) y solo existe un registro T.E.C.A No 69/92 el cual pertenece al sindicato mayoritario y este cuenta con aproximadamente con trece delegados.
En dichas pláticas el Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar ha permitido que le impongan nuevos convenios que contravienen al contrato colectivo de trabajo como: la anulación del uniforme del 1o de mayo (Día del Trabajo) del cual se conforma de pantalón, zapatos y guayabera y a lo cual el ente público propuso otorgarnos $1200 pesos. Del mismo modo, también hicieron la propuesta de retirarnos la despensa en especie, misma, que la entregaran a destiempo en el presente año y solo otorgarnos $ 1800 pesos. Se hace hincapié de que el Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz C.R.O.C está modificando las Condiciones Generales de Trabajo sin haber presentado el pliego petitorio ante una asamblea de sus agremiados.
El H. Ayuntamiento de Xalapa, el pasado día viernes 14 de febrero, entregó su paquete económico al Secretario General Lic. Rolando Ortega Salazar, con los supuestos beneficios antes mencionados, así como un aumento al salario 3.5, el cual, manifestó públicamente el Sr. Alcalde del municipio de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero que fue el mismo aumento que se le asignó a la Universidad Veracruzana.
En ocasiones anteriores y haciéndole una entrevista me comunica que tengo que ir a la Secretaría del Trabajo y posteriormente me constituí y obtuve la siguiente información: Que los empleados municipales son empleados con categoría B y a ellos se rigen por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, motivo por el cual, dichos empleados nada tienen que hacer en esa Secretaría del Trabajo y que están regidos por el registro T.E.C.A No 69/92, que cuenta el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz C.R.O.C y que las cuatro secciones C.R.O.C. NO EXISTEN en los términos legales porque no cuentan con sus registros y toma de nota para conformarse como una verdadera y legal coalición.
Cosa que señalan y murmuran los empleados de base al servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa, pero debido a las posibles represalias por parte del Sindicato Mayoritario y H. Ayuntamiento solo observan con vergüenza y tristeza las negociaciones que celebra el Sindicato y el Municipio”.