Inicio Blog Página 2056

Responsables de la debacle en Veracruz, se dicen ser víctimas del sistema

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

13 de mayo del 2019.

 

Responsables de la debacle en Veracruz, se dicen ser víctimas del sistema

 

Como reguero de pólvora en redes sociales,  la filtración de la recomendación de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos, con el número de expediente CEDH-3VG-DAP-0391-2018, en la que se maneja el caso de presuntos actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos en perjuicio de una persona privada de la libertad y  presuntamente perpetrados por la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Veracruz,  en contra de   Gilberto Aguirre Garza, exdirector de Servicios Periciales, quien está recluido en el penal de Pacho Viejo y  lleva varios procesos, uno de ellos, el de desaparición forzada…

 

La estrategia de la defensa,  llevada por el obsesionado abogado Jorge Reyes Peralta, es filtrar esta recomendación a medios de comunicación, cuando la CEDH aún no la hace pública, buscando  que la Prensa y las  redes sociales  se indignen  y señalen a Jorge Winckler  como  el inquisidor que tortura a los detenidos para que confiesen… Y lamentamos,  que se manipule la información brindada a los lectores, pues olvidan u omiten adrede a Seguridad Pública y la verdadera razón de este anuncio  a la Prensa, es para tener elementos para  que Gilberto Aguirre  Garza logre su libertad…

 

Recordemos,  los casos relevantes de la Fiscalía General de Veracruz y el estado que guardan actualmente:  Las detenciones de exfuncionarios duartistas como  Arturo Bermúdez Zurita,  quien es acusado por  desaparición forzada, entre otros delitos y gana un amparo federal, por el simple hecho de  que en el Código Penal no se  considera  como grave este delito.  Por un tecnicismo, Arturo Bermúdez   sale del Penal de Pacho Viejo el 5 de diciembre del 2018, condicionado a firmar cada 15 días, la entrega del pasaporte, así como el pago de una fianza por un millón de pesos… Recordemos, pues parece que la opinión pública olvida, no haber salido de la cárcel por ser inocente, sino gracias a tecnicismos jurídicos, que le concedieron un amparo federal. Su proceso continúa…

 

Francisco Valencia, acusado por peculado, abuso de autoridad, tráfico de influencias, incumplimiento de un deber legal, coalición y desvíos de recursos por $435  millones de pesos, a su paso como Director de la Comisión del Agua en el estado de Veracruz, gana un amparo para llevar su proceso fuera de la cárcel,  saliendo del Penal de Pacho Viejo el 4 de diciembre del 2018, dejando en garantía una fianza y firmar cada 15 días… Gracias a un amparo, se le concede la libertad, pero no ha sido declarado inocente, ya que su proceso legal continúa…

 

El caso de María Georgina o María Gina Domínguez Colio, ella obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria el 8 de febrero de este año, por detectarle cáncer en el colon, en primer nivel, mismo, le será tratado en su casa, siendo que actualmente se le suministra un tratamiento de quimioterapias… La exvocera e influyente funcionaria de Javier Duarte de Ochoa, obtuvo una enorme fortuna como Coordinadora General de Comunicación Social y ésta se fue mermando por malos negocios, familiares que le dieron la espalda, así como literalmente “malbaratar” todas sus propiedades, radiodifusoras y hasta portales, que regresaron a sus antiguos dueños… Hoy en día, su salud es su prioridad y lo más triste es  aquellos empresarios periodísticos a quienes ayudó  y los hizo millonarios, hoy ni la visitan… Su proceso continúa, llevándolo en arresto domiciliario  y no ha sido declarada inocente…

 

Mauricio Audirac Murillo, acusado por desvíos de recursos por $2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular y   salió de la cárcel el 3 de diciembre del 2018, gracias a que ganó un amparo argumentando haberse violentado sus derechos y logra llevar su proceso fuera de la cárcel. Hasta hoy, no ha sido declarado inocente y su proceso continúa…

 

Juan Antonio Nemi Dib, acusado  de incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad en agravio del servicio público y en perjuicio del Patrimonio del Estado, así como violaciones a la Ley de Obras Públicas de Veracruz, con relativo a la Torre Pediátrica. Ejerció una estrategia  para reportar problemas de salud en septiembre del 2018, para luego, ganar un amparo para la no vinculación a proceso, quedando en libertad… El  Fiscal Jorge Winckler declaró que las investigaciones  por otros delitos en contra de Nemi Dib siguen en proceso…

 

El exfiscal de Veracruz Luis Ángel Bravo Contreras, detenido  el 17 de junio del 2018, ha entablado varios recursos jurídicos  para poder salir de la cárcel, sin conseguirlo… A pesar de que medios de comunicación confirmaban su salida del Penal de Pacho Viejo y haber promovido estrategias jurídicas, las resoluciones del Tribunal aseguran no existir abuso en las medidas cautelares, impidiendo su salida, hasta el cierre de esta entrega. Luis Ángel Bravo Contreras seguirá su proceso en el Penal y la Fiscalía de Veracruz anuncia más investigaciones en su contra, por los delitos de desaparición forzada…

 

El tema del exdirector de Servicios Periciales, Gilberto  Aguirre  Garza,  tiene vinculación con el proceso que enfrenta también  Luis Ángel Bravo Contreras… Recordemos que el 22 de marzo del 2017, se dio la reunión entre el padre  Alejandro Solalinde y el entonces Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares con colectivos de búsqueda de desaparecidos. En esa reunión, las madres de víctimas desaparecidas pidieron la remoción al cargo como Fiscal Regional  de Córdoba, de  Gilberto Aguirre Garza, ya que lo acusaron de “extraviar” miles de pruebas de ADN, en claras omisiones a deberes legales, cuando la Fiscalía contabilizaba  sólo 247 pruebas… El mismo Aguirre Garza se separó del cargo, para no entorpecer las investigaciones en su contra de manera oficiosa. En abril del 2018 fue detenido, bajo los cargos de desaparición forzada, al haber alterado en el 2016, el hallazgo de 13 cadáveres de un total de 19, encontrados en la Barranca La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata…

 

Hoy, la CEDH determina haber existido  tortura  física y psicológica, emitiendo recomendación, no sólo a la Fiscalía General de Veracruz, sino también a la Secretaría de Seguridad Pública, en ese entonces,  teniendo  como titular a Jaime Téllez Marié, omitiendo esto los medios de comunicación,  de forma premeditada… La encomienda, es que se debe citar a los involucrados en esta recomendación y  conocer  quiénes son los policías que lo detuvieron, interrogaron y hasta lo remitieron al Penal de Pacho Viejo, siendo que estos elementos tanto de la SSP, así como ministeriales, son parte de las instituciones merecedoras a esta recomendación…

 

Y como dicen los abogados y litigantes: Cuando el defendido es inocente, se hace un proceso directo y claro; cuando es culpable, es habilidad de los abogados de enredar declaraciones, hechos y hasta victimizar a sus defendidos. Y todo, para confundir al Juez que lleva el proceso… No perdamos de vista, que hasta pueden  tratar de engañar a la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz… Tanto a la Fiscalía, así como a la SSP tienen el derecho de inconformarse, para aportar pruebas y además, recordemos ser parte de estrategias para poder sacar al cliente, en este caso a Gilberto Aguirre Garza…

 

Y también,  no debemos de olvidar a César del Ángel Fuentes, quien con pruebas sustentadas, testimonios, denuncias interpuestas y hasta un sinfín de afectados como víctimas de este líder de los 400 Pueblos, es exonerado de algunos cargos como motín, que es su modus operandi; estragos, cuando hay víctimas de sus acciones pandilleriles e incitación a cometer un delito, cuando a una servidora, literalmente le destruyeron sus  oficinas e inmueble. Y sin tomar en cuenta todo esto, el Juez de Control opta por no vincularlo a proceso, en una resolución vergonzosa, cuando hay cientos de víctimas que han mostrado con pruebas, la vida delictiva de César del Ángel Fuentes…

 

Por último, no debemos de perder de vista, que los exfuncionarios  duartistas otorgaron millones de pesos para colaborar  en la fundación de MORENA en Veracruz, ni tampoco omitir el apoyo económico en la campaña de Cuitláhuac García Jiménez. Es por eso, el quitar, remover, despedir y presionar para que presente su renuncia, Jorge Winckler Ortiz, por no convenir a los intereses de estos exservidores públicos…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Libera UECS sana y salva a profesora secuestrada, detiene a tres probables secuestradores

0
  • FGE, PF y Policía Municipal realizaron trabajo de inteligencia en Tlatetela

TLALTETELA, Ver.; mayo 11 de 2019.- Como resultado de un trabajo de investigación e inteligencia realizado por agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), Región Córdoba; en coordinación con la Policía Federal (PF), división Gendarmería y elementos de la policía municipal, fue rescatada una profesora, quien era víctima de un secuestro.

En el operativo táctico especializado fueron detenidos tres probables secuestradores, quienes en las próximas horas serán presentados ante la autoridad judicial.

La víctima fue mantenida en cautiverio en el interior de una cueva ubicada en el municipio de Tlaltetela, de donde fue rescatada y por su liberación sus captores exigieron a los familiares la cantidad de tres millones de pesos.

Desde que se tuvo conocimiento de los hechos, la UECS dio inicio a una Carpeta de Investigación y brindó asesoría a los familiares a través del departamento de Gestión en Crisis y Negociación, con lo cual se evitó el pago del dinero exigido por los probables secuestradores.

Detienen e imputan en Xalapa a probable narcomenudista

0
  • Fue detenido por policías ministeriales portando bolsas con estupefacientes y la leyenda “Cartel del Siglo”

XALAPA, Ver.; mayo 11 de 2019.- La Fiscalía Regional de la zona centro-Xalapa, obtuvo la imputación de un investigado por la probable comisión de los delitos de ultrajes a la autoridad y narcomenudeo con fines de comercio.

Josafath “N”, alias “El Curro” fue detenido el pasado 8 de mayo del presente año, en calles de la colonia Revolución de esta ciudad capital, luego de que elementos de la Policía Ministerial lo sorprendieran en la probable posesión de bolsas conteniendo cocaína; asimismo, un envoltorio con marihuana y bolsas transparentes que exhiben la leyenda “Cartel del Siglo” y el precio de $250, lo cual fue puesto a disposición de la autoridad mediante Cadena de Custodia.

En el momento de su intervención, probablemente pretendió lesionar con un arma blanca tipo navaja a un agente ministerial, logrando únicamente rasgar su vestidura.

Luego de ser legalizada su detención, se dio procedencia a su imputación y le fue aplicada la medida cautelar de prisión preventiva con vigencia de un año, fijándose el día 16 del mes en curso como fecha para realizar la audiencia de vinculación al Proceso Penal 122/2019.

Cuitláhuac presiona a Magistrados del TEV

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

11 de mayo del 2019.

 

Cuitláhuac presiona a Magistrados del TEV

 

El Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez realizó una visita sorpresa a las instalaciones del Tribunal Electoral de Veracruz, curiosamente cuando habían pocos empleados, pero eso sí, los  principales Magistrados, quienes lo recibieron en una presunta visita de cortesía… Pero la verdad es otra…

 

Interesante, cuando  Veracruz está sometido a la delincuencia organizada, los recientes asesinatos, como del Comandante Municipal de Tezonapa, José Aurelio Ríos Avendaño, así como los escándalos por la adquisición de manera ilegal, de 50 patrullas, para la Secretaría de Seguridad Pública, evidenciando la corrupción en la licitación, siendo que no debía ser simplificada y  sino pública, por los montos, con base al manual de Adquisiciones fijados por el ORFIS para el 2019… Pero a Cuitláhuac, todo eso no le importa…

 

Y la visita del malogrado Gobernador de Veracruz a los Magistrados Roberto Sigala, José Oliveros y Claudia Díaz fue  de manera informal, aludiendo que el Mandatario del Estado quería conocer las instalaciones y hacer un tour en el TEV… Y volvemos a decirlo: La verdad, es otra…

 

Resulta que los intereses son varios, ya que grupos políticos quienes controlan el poder en el Gobierno Estatal, presionaron y ordenaron a Cuitláhuac, para que personalmente  fuese a ver al Magistrado Presidente  Roberto Sigala, para presionarlo o quizá, negociar sobre la resolución de la  elección interna del PAN en Veracruz. El propio Gobernador, sin poder confiar en nadie del Gabinete, tuvo que ir a cumplir con el encargo, para presionar y negociar criterios por la cantidad de  varios ceros y hasta amenazar, si alguno no está de acuerdo…

 

 

 

 

 

 

La pregunta es, por qué Cuitláhuac García acudió a esta visita de cortesía, si en otros eventos deja plantados a los empresarios, no recibe a los Alcaldes y hasta se resiste a atender su agenda de actividades propias como Gobernador… Es por eso, que se debe cuestionar a Cuitláhuac García, el por qué ahora con singular “alegría”, visita a Magistrados por temas  de elecciones internas, como la del PAN, que se desahoga en la Sala Regional Xalapa del  Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación y recientemente, la elección a dirigente estatal del PRI en Veracruz, si es que hubo impugnaciones…

 

Si bien, la actitud de Cuitláhuac en esta visita no era la adecuada, por su vestimenta y hasta los zapatos sucios; la razón primordial de este proyecto de Gobernador es intervenir en las impugnaciones, que se ventilan en la Sala Regional del TEPJF y en el propio Tribunal Electoral de Veracruz.  No olvidemos  la nula existencia de algún proceso electoral vigente en el estado, es  por eso, que no se explica el por qué la presencia de Cuitláhuac en visitas de cortesía, este pasado viernes… Y no iría, si no fue una orden de “arriba”…

 

Mientras, no atiende  la inseguridad,  los problemas en sector salud,  mucho menos las necesidades en educación,  así como tampoco aplicar mecanismos para combatir el desempleo… Y curioso, llegó después de las 16 horas, cuando casi todo el personal ya se había retirado… Acaso hubo maletas voladoras, siendo que se da este encuentro,  dentro del marco de la disputa interna del Partido Acción Nacional y  José de Jesús Mancha Alarcón ha señalado a los integrantes del  TEV de estar a las órdenes de MORENA y del  actual  Gobierno del Estado. Este partido y Gabinete en el poder, quieren imponer a un dirigente estatal del PAN dócil, obediente, a modo, que guarde silencio, se cruce los brazos y  que no funja como oposición real, sino como un aliado político y hasta electoral  del gobierno morenista… Y la visita de Cuitláhuac filtrada a medios de comunicación fue muy inoportuna y  en lugar de ejercer presión, se desinfla y pierde el poco respeto que le queda…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Aprehenden a Reveriano Pérez “El Pelón”, ex alcalde de Coxquihui

0

Xalapa, Ver.-Este viernes se confirmó la detención del ex alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega, quien fue señalado por la pasada administración como líder de un grupo de la delincuencia en la zona llamado “Los Pelones”.

En últimas fechas pese a tener orden de aprehensión el ex funcionario subía imágenes a sus redes sociales conviviendo con sus familiares.

A finales de octubre de 2017 los diputados de la pasada LXIV Legislatura avalaron el desafuero solicitado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Pérez Vega, quien desde entonces permanecía prófugo.

De acuerdo con el dictamen de su desafuero, el mediodía del 8 de marzo de 2014, en la comunidad de Sabanas de Xalostoc, Pérez Vega acompañaba a un hombre llamado Lorenzo Vega en una boda.

Según la información de la Fiscalía, Vega iba al frente del contingente, con la novia del brazo, pero fue apresado por elementos de la entonces Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), acusado de haber dado muerte un año antes a José Dorantes Vega.

Los ministeriales avanzaron unos cinco metros con el detenido y se lo habrían llevado, de no haber sido por el presidente municipal, quien ordenó que frenaran la detención.

Aseguró que mientras estuviera en el cargo no se iban “a llevar ni madres”, aludiendo a su amigo Vega Vega.

La Fiscalía, a cargo de Jorge Winckler, expuso a los diputados que la acción de Pérez Vega revestía el delito de evasión de presos, sumándose otros tres tipos penales para proceder en su contra, aprobándose el desafuero

En 2017 el ex gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, también relacionó a “El Pelón” con una agresión en la que sujetos desconocidos balearon la vivienda de Hazarmaveth Velázquez Jiménez, candidato de la alianza PRI – PVEM a la alcaldía de ese municipio, ubicada en la colonia Campo de Aviación.

“El alcalde está plenamente relacionado con estos hechos y los anteriores se va a hacer lo que se tenga que hacer para que el alcalde deje de encabezar una banda de delincuentes que se conoce como “Los pelones”, que ha venido operando toda la zona”, explicó.

El panista añadió que Pérez Vega era responsable del enfrentamiento en el que fallecieron ocho personas; cinco policías y tres civiles, uno de ellos, cuñado del alcalde de Coxquihui; Emilio Salazar Mora; a quien ejecutaron presuntamente tras negarse a dar la ubicación de Pérez Vega.

Tras los asesinatos de estas ocho personas, el comando armado prendió fuego a las patrullas y a algunas oficinas del Ayuntamiento.

El 15 de julio de 2018, el gobierno de Veracruz ofreció una recompensa de un millón de pesos para dar con su paradero. Pese a esto seguía subiendo fotografías en sus redes sociales festejando su cumpleaños.

Cabe señalar que pese a que fuentes ministeriales confirmaron la detención de Pérez Vega, hasta el momento no se ha hecho oficial, ni se ha detallado el delito por el que fue aprehendido.

con información de:http://www.e-veracruz.mx/nota/2019-05-10/seguridad/aprehenden-reveriano-perez-el-pelon-ex-alcalde-de-coxquihui?platform=hootsuite

Policía Ministerial ejecuta orden de aprehensión contra líder de peligrosa banda delictiva, en Tantoyuca

0
  • Gabriel “N”, alias “El Pollo” es un objetivo principal de la Mesa Central de Seguridad

 

TANTOYUCA, Ver.; mayo 10 de 2019.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención e imputación de Gabriel “N”, alias “El Pollo”, quien es un objetivo generador de violencia en la zona norte del estado y uno de los objetivos principales de la Mesa de Seguridad de esa región.

 

Gabriel “N”, fue detenido mediante la ejecución de una orden de aprehensión obtenida por la FGE Veracruz, en la cual se le  acusa de la probable comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y robó de Vehículo.

 

Atendiendo al seguimiento Interinstitucional Federal y Estatal de los objetivos prioritarios de la mesa central de seguridad en Veracruz Zona Norte, el hoy imputado fue identificado como probable partícipe de hechos delictivos donde la víctima directa cuya identidad se encuentra debidamente resguardada, lo señala como el sujeto activo de los delitos de privación de libertad y robo de vehículo automotor, en su modalidad de taxi, probablemente realizados el día 7 de abril del presente año, en el municipio de Tantoyuca.

 

Al lograr recabar los datos de prueba e indicios suficientes, la Fiscalía Regional solicitó a la autoridad judicial la correspondiente orden de aprehensión, quien la giró mediante oficio derivado del Proceso Penal 61/2019.

 

El grupo táctico de mandamientos Judiciales de la Policía Ministerial Adscrito a la zona norte-Tantoyuca, logro mediante el correspondiente intercambio de información de inteligencia con las distintas corporaciones, conocer la ubicación del objetivo, realizando el cumplimiento del mandamiento Judicial, siendo detenido el pasado día 9 del presente mes y año, garantizando en todo momento sus garantías pro persona.

 

Con apego al debido proceso, el investigado fue puesto a disposición del Juez y llevado a control de la detención e imputación en audiencia oral por el Fiscal de Delitos Diversos adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) con sede en este Distrito judicial, por la probable comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y robo de vehículo.

 

Ante los datos de prueba aportados, el Juez de Control decreto de legal la detención, procediéndose por el órgano investigador a realizar la formal Imputación y como resultado del debate de medidas cautelares, le fue impuesta la prisión preventiva justificada por el lapso de año y medio.

 

La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que en fecha próxima será definida su situación legal, en audiencia de vinculación a proceso.

Pide diputado Omar Miranda rinda CMAS Xalapa un informe al Congreso del Estado

0

El diputado Omar Guillermo Miranda Romero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se exhortaría al Ayuntamiento de Xalapa para que rinda un informe respecto de los costos y escasez del agua potable en esta ciudad capital.

El Punto de Acuerdo propone como primer punto, solicitar al Ayuntamiento de Xalapa, que a través del Órgano de Gobierno de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía, respecto de la problemática de la escasez de agua en el municipio, así como de la justificación para los altos costos del servicio.

En un segundo punto, requiere informe si se cuenta con un programa de pago por servicios ambientales en la Cuenca del Huitzilapan. Además, pide que se remita, en caso de existir, el dictamen técnico de eficiencia de las 2 plantas de tratamiento de aguas residuales.

Igualmente, en un cuarto punto, propone que se remita, en caso de existir, el aseguramiento de la fuente de abastecimiento, así como el plan de contingencia en caso de no contar con la misma.

Durante su intervención en tribuna, el diputado Omar Miranda, destacó que el acceso al agua potable es considerado un derecho humano fundamental, indispensable para el desarrollo socioeconómico, la energía, y la producción de alimentos.

 “El propósito del presente posicionamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo, deriva en la urgente necesidad de analizar las políticas públicas de la gestión del agua potable y saneamiento en nuestro municipio, de estudiar las vías para lograr una gestión sustentable del vital líquido, pero sobre todo analizar los cobros del agua potable a los xalapeños, así mismo la correcta distribución, saneamiento y continuidad del servicio”, explicó el legislador.

El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su análisis y dictamen.

Acceso a recursos del FAIS deberá realizarse con transparencia y responsabilidad: Sergio Hernández

0
  • GLPAN votó a favor de que los Ayuntamientos puedan acceder al financiamiento

A favor de que los municipios veracruzanos puedan acceder a recursos que se traduzcan en obra pública y bienestar social de sus habitantes, el Grupo Legislativo del PAN emitió un voto positivo para que los Ayuntamientos puedan contratar financiamientos a través del acceso al recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

El coordinador del GLPAN, Sergio Hernández Hernández se pronunció en tribuna a favor de políticas que procuren el bienestar de los municipios, especialmente de aquellos con mayor vulnerabilidad, siempre y cuando los financiamientos se adquieran con total transparencia y responsabilidad.

El legislador reconoció que muchas veces los recursos ordinarios que perciben los municipios, resultan insuficientes para realizar obras de gran impacto social, por lo que se estableció importante otorgar una opción más para que los Ayuntamientos puedan hacer uso de recursos extraordinarios.

Sin embargo, señaló que es necesario aclarar que no se trata de un adelanto de recursos federales, sino de un mecanismo de financiamiento, y que es opcional que los Ayuntamientos accedan a él.

Sergio Hernández pidió a las autoridades municipales que todos los procesos de adjudicación de obras realizadas con estos recursos, sean transparentadas y se otorguen preferentemente a empresarios veracruzanos.

En ese sentido, pidió que las autoridades municipales se informen y asesoren adecuadamente antes de participar en el mecanismo de financiamiento, a fin de evitar tropiezos como los que ha tenido el Alcalde Xalapa al devolver más de 18 millones y medio de pesos a la federación.

“Estamos a favor de mecanismos de financiamiento extraordinario, para construir obras que generen bien común y no para conseguir recursos que finalmente se tengan que devolver, por la inexperiencia o ineficacia de un mal servidor público” concluyó.

Festejan a las madres trabajadoras del Congreso del Estado de Veracruz

0
  • Legisladores reconocen la importante labor que realizan en la sede de este Poder y celebran con ellas el Día de las Madres.

El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, diputado José Manuel Pozos Castro, dirigió un emotivo mensaje a las madres trabajadoras del Congreso del Estado, durante el festejo del Día de las Madres, en el que destacó que era un honor muy grande el compartir estos momentos.

Asimismo, señaló que se sentía muy orgulloso de formar, con todas ellas, este equipo de trabajo, que desde Poder Legislativo luchan por un Veracruz mejor, e hizo un reconocimiento a la labor que cada una de ellas realiza; y las felicitó en este su día, como por la dulce actividad de madres que cotidianamente llevan a cabo.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández, agradeció el mensaje que, a nombre de las y los diputados integrantes de la LXV Legislatura, dirigiera Pozos Castro, y destacó la participación activa de las mujeres que laboran en el Palacio Legislativo, en todas sus áreas, y el alto perfil académico que tienen y que va en continuo ascenso.

De igual manera, felicitó a todas las presentes como a las que por alguna razón de salud o familiar no pudieron estar en el festejo, y les externó su afecto, consideración y los mejores deseos en este día y siempre.

Estuvieron presentes, en este festejo los diputados Juan Javier Gómez Cazarín y Jorge Moreno Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política y secretario de la Mesa Directiva de este Legislatura;  así como las legisladoras Erika Ayala Ríos, Rosalinda Galindo Silva, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Margarita Corro Mendoza, Cristina Alarcón Gutiérrez, María Esther López Callejas, María Candelas Francisco Doce, Ana Miriam Ferráez Centeno, y Vicky Virginia Tadeo Ríos

También los legisladores José Andrés Castellanos Velázquez,  José Magdaleno Rosales Torres, Raymundo Andrade Rivera y Wenceslao González Martínez, así como el secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá.

Actos de corrupción en la compra de patrullas de SSP en Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de mayo del 2019.

 

Actos de corrupción en la compra de patrullas de SSP en Veracruz

 

Después del escándalo, en la que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez había anunciado la compra de 160  patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública, con un valor de 208 millones de pesos,  luego,  en una desastrosa rueda de prensa, admitió haber comprado sólo 50 patrullas y las  110 restantes,  serían arrendadas, sin dar a conocer la empresa beneficiada, ni tampoco justificar por qué adquirieron estos vehículos de seguridad, a muy alto precio… Y ahora, nos enteramos que esta transacción fue ilegal, por violentar  el protocolo de compra y reglas de operación de las Contrataciones Gubernamentales de Bienes y Servicios del ORFIS, mismas,  fueron omitidas, mostrando tajantemente actos de corrupción  perpetrados por funcionarios de Seguridad Pública de Veracruz… No pierdan toda la información, que a continuación les contaremos, inteligentes lectoras y lectores…

 

Nos hicieron llegar un documento, que comprende una carpeta sobre la compra de las 50 patrullas, en la cual, dicta que el valor unitario de cada patrulla es de $688 mil 620. 69 centavos, en la suma con IVA,  es de 39 millones 940 mil  pesos. Nos llama la atención, ser la empresa  Automovilística Andrade SA de CV, a quien le otorgaron el contrato de una unidad, hasta 50 de ellas… En dicho documento, se asegura que esta empresa cumple con los requisitos solicitados en el anexo técnico y económico, según las bases de la licitación…

Y lo que nos hizo detenernos, es cuando advierte este documentos oficial: “Así lo dictaminaron y proveyeron los servidores públicos de esta Secretaría, integrantes de la Comisión formada para la Licitación Simplificada, ojo con esto último, con el  número LS-114T00000-002-19, siendo las 12 horas de mismo día y lugar firmando al calce y margen para la debida constancia… Por la Comisión de Licitación de la Secretaría de Seguridad Pública el  Lic. Ulises Rodríguez Landa, Jefe de la Unidad Administrativa y Presidente de la Comisión de Licitación; Rafael García Vizcaíno, Jefe del Departamento de  Recursos Materiales, Servicios Generales y Secretario de la Comisión de Licitación; Lic. Ailett García Cayetano, Directora General Jurídica; Rocío de Abril Torres Polo, Encargada de la Oficina de Adquisiciones, así como la Lic. Elvia Ohemi García Hernández, Delegada Administrativa con la Secretaría de Operaciones… Y de todos, se visualizan sus rúbricas…

Y todo sería de menor importancia, cuando buscando en los Montos de Adjudicación para el ejercicio 2019, vigentes a partir del 1 de febrero del 2019, encontramos los umbrales para los procedimientos de contratación conforme a lo establecido en el Artículo  27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del estado de Veracruz… Y ahí se observan las listas de las formas de adquisición, los montos desde y hasta qué cantidad, así como los importes desde y hasta qué tope,  autorizados para el 2019…

 

Y encontramos una joya, demostrando que el Gobierno de Cuitláhuac García no es honesto… Resulta que en la Ley Estatal de Adquisiciones de la página oficial del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz dicta en el manual de Contrataciones Gubernamentales de Bienes y Servicios,  con la liga: http://www.orfis.gob.mx/wp-content/uploads/2019/03/contrataciones.pdf , en el apartado “Licitación Directa”,  especifica que los importes autorizados para este 2019 serán desde $117 mil 959.88 centavos, hasta $9 millones 437 mil 518 pesos con 48 centavos, rebasando  por mucho la cantidad acordada con la empresa Automovilística Andrade SA de CV,  con IVA,  de $39 millones 940 mil pesos…  En este tema, se evidencian actos de corrupción y desvíos de recursos…

 

Estos documentos habían sido subidos inocentemente por un Portal de noticias, pero al saber que habían  evidenciado al Gobierno de Cuitláhuac García, éstos  lo bajaron rápidamente… Si bien, como ya habíamos advertido, que en el Artículo 27 especifica claramente que  para realizar una licitación simplificada, primero se debe invitar a cuando menos tres participantes y repetimos,  con los montos autorizados para 2019 del mínimo  de $117 mil 959.88 centavos y máximo de  $ 9 millones 437 mil  518.48 centavos, la cantidad  total de la adquisición de 50 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz fue de $39 millones 940 mil  pesos, siendo que por este monto, legalmente tendría que ser por una  licitación pública nacional o internacional, que por ley obliga,  citando el artículo arriba mencionado…

 

No perdamos de vista que la adquisición de las 50  patrullas se realizó con fondos federales etiquetados y obligadamente,  le corresponde al Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) auditar dicho procedimiento licitatorio,  el cual, incumple con la ley y los funcionarios, quienes realizaron esta transacción y compra ilegal, deben ser inhabilitados de su cargo… Y de no hacerlo,  el titular de ORFIS Antonio Portilla incurre en un acto de omisión a un deber legal, que también puede ser sancionado…

 

El Gobierno  “honesto” de Cuitláhuac García se desmorona…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Verified by MonsterInsights