Gabriel “N”, alias “El Pollo” es un objetivo principal de la Mesa Central de Seguridad
TANTOYUCA, Ver.; mayo 10 de 2019.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención e imputación de Gabriel “N”, alias “El Pollo”, quien es un objetivo generador de violencia en la zona norte del estado y uno de los objetivos principales de la Mesa de Seguridad de esa región.
Gabriel “N”, fue detenido mediante la ejecución de una orden de aprehensión obtenida por la FGE Veracruz, en la cual se le acusa de la probable comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y robó de Vehículo.
Atendiendo al seguimiento Interinstitucional Federal y Estatal de los objetivos prioritarios de la mesa central de seguridad en Veracruz Zona Norte, el hoy imputado fue identificado como probable partícipe de hechos delictivos donde la víctima directa cuya identidad se encuentra debidamente resguardada, lo señala como el sujeto activo de los delitos de privación de libertad y robo de vehículo automotor, en su modalidad de taxi, probablemente realizados el día 7 de abril del presente año, en el municipio de Tantoyuca.
Al lograr recabar los datos de prueba e indicios suficientes, la Fiscalía Regional solicitó a la autoridad judicial la correspondiente orden de aprehensión, quien la giró mediante oficio derivado del Proceso Penal 61/2019.
El grupo táctico de mandamientos Judiciales de la Policía Ministerial Adscrito a la zona norte-Tantoyuca, logro mediante el correspondiente intercambio de información de inteligencia con las distintas corporaciones, conocer la ubicación del objetivo, realizando el cumplimiento del mandamiento Judicial, siendo detenido el pasado día 9 del presente mes y año, garantizando en todo momento sus garantías pro persona.
Con apego al debido proceso, el investigado fue puesto a disposición del Juez y llevado a control de la detención e imputación en audiencia oral por el Fiscal de Delitos Diversos adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) con sede en este Distrito judicial, por la probable comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y robo de vehículo.
Ante los datos de prueba aportados, el Juez de Control decreto de legal la detención, procediéndose por el órgano investigador a realizar la formal Imputación y como resultado del debate de medidas cautelares, le fue impuesta la prisión preventiva justificada por el lapso de año y medio.
La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que en fecha próxima será definida su situación legal, en audiencia de vinculación a proceso.
El diputado Omar Guillermo Miranda Romero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se exhortaría al Ayuntamiento de Xalapa para que rinda un informe respecto de los costos y escasez del agua potable en esta ciudad capital.
El Punto de Acuerdo propone como primer punto, solicitar al Ayuntamiento de Xalapa, que a través del Órgano de Gobierno de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía, respecto de la problemática de la escasez de agua en el municipio, así como de la justificación para los altos costos del servicio.
En un segundo punto, requiere informe si se cuenta con un programa de pago por servicios ambientales en la Cuenca del Huitzilapan. Además, pide que se remita, en caso de existir, el dictamen técnico de eficiencia de las 2 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Igualmente, en un cuarto punto, propone que se remita, en caso de existir, el aseguramiento de la fuente de abastecimiento, así como el plan de contingencia en caso de no contar con la misma.
Durante su intervención en tribuna, el diputado Omar Miranda, destacó que el acceso al agua potable es considerado un derecho humano fundamental, indispensable para el desarrollo socioeconómico, la energía, y la producción de alimentos.
“El propósito del presente posicionamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo, deriva en la urgente necesidad de analizar las políticas públicas de la gestión del agua potable y saneamiento en nuestro municipio, de estudiar las vías para lograr una gestión sustentable del vital líquido, pero sobre todo analizar los cobros del agua potable a los xalapeños, así mismo la correcta distribución, saneamiento y continuidad del servicio”, explicó el legislador.
El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su análisis y dictamen.
GLPAN votó a favor de que los Ayuntamientos puedan acceder al financiamiento
A favor de que los municipios veracruzanos puedan acceder a recursos que se traduzcan en obra pública y bienestar social de sus habitantes, el Grupo Legislativo del PAN emitió un voto positivo para que los Ayuntamientos puedan contratar financiamientos a través del acceso al recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
El coordinador del GLPAN, Sergio Hernández Hernández se pronunció en tribuna a favor de políticas que procuren el bienestar de los municipios, especialmente de aquellos con mayor vulnerabilidad, siempre y cuando los financiamientos se adquieran con total transparencia y responsabilidad.
El legislador reconoció que muchas veces los recursos ordinarios que perciben los municipios, resultan insuficientes para realizar obras de gran impacto social, por lo que se estableció importante otorgar una opción más para que los Ayuntamientos puedan hacer uso de recursos extraordinarios.
Sin embargo, señaló que es necesario aclarar que no se trata de un adelanto de recursos federales, sino de un mecanismo de financiamiento, y que es opcional que los Ayuntamientos accedan a él.
Sergio Hernández pidió a las autoridades municipales que todos los procesos de adjudicación de obras realizadas con estos recursos, sean transparentadas y se otorguen preferentemente a empresarios veracruzanos.
En ese sentido, pidió que las autoridades municipales se informen y asesoren adecuadamente antes de participar en el mecanismo de financiamiento, a fin de evitar tropiezos como los que ha tenido el Alcalde Xalapa al devolver más de 18 millones y medio de pesos a la federación.
“Estamos a favor de mecanismos de financiamiento extraordinario, para construir obras que generen bien común y no para conseguir recursos que finalmente se tengan que devolver, por la inexperiencia o ineficacia de un mal servidor público” concluyó.
Legisladores reconocen la importante labor que realizan en la sede de este Poder y celebran con ellas el Día de las Madres.
El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, diputado José Manuel Pozos Castro, dirigió un emotivo mensaje a las madres trabajadoras del Congreso del Estado, durante el festejo del Día de las Madres, en el que destacó que era un honor muy grande el compartir estos momentos.
Asimismo, señaló que se sentía muy orgulloso de formar, con todas ellas, este equipo de trabajo, que desde Poder Legislativo luchan por un Veracruz mejor, e hizo un reconocimiento a la labor que cada una de ellas realiza; y las felicitó en este su día, como por la dulce actividad de madres que cotidianamente llevan a cabo.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández, agradeció el mensaje que, a nombre de las y los diputados integrantes de la LXV Legislatura, dirigiera Pozos Castro, y destacó la participación activa de las mujeres que laboran en el Palacio Legislativo, en todas sus áreas, y el alto perfil académico que tienen y que va en continuo ascenso.
De igual manera, felicitó a todas las presentes como a las que por alguna razón de salud o familiar no pudieron estar en el festejo, y les externó su afecto, consideración y los mejores deseos en este día y siempre.
Estuvieron presentes, en este festejo los diputados Juan Javier Gómez Cazarín y Jorge Moreno Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política y secretario de la Mesa Directiva de este Legislatura; así como las legisladoras Erika Ayala Ríos, Rosalinda Galindo Silva, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Margarita Corro Mendoza, Cristina Alarcón Gutiérrez, María Esther López Callejas, María Candelas Francisco Doce, Ana Miriam Ferráez Centeno, y Vicky Virginia Tadeo Ríos
También los legisladores José Andrés Castellanos Velázquez, José Magdaleno Rosales Torres, Raymundo Andrade Rivera y Wenceslao González Martínez, así como el secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá.
Actos de corrupción en la compra de patrullas de SSP en Veracruz
Después del escándalo, en la que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez había anunciado la compra de 160 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública, con un valor de 208 millones de pesos, luego, en una desastrosa rueda de prensa, admitió haber comprado sólo 50 patrullas y las 110 restantes, serían arrendadas, sin dar a conocer la empresa beneficiada, ni tampoco justificar por qué adquirieron estos vehículos de seguridad, a muy alto precio… Y ahora, nos enteramos que esta transacción fue ilegal, por violentar el protocolo de compra y reglas de operación de las Contrataciones Gubernamentales de Bienes y Servicios del ORFIS, mismas, fueron omitidas, mostrando tajantemente actos de corrupción perpetrados por funcionarios de Seguridad Pública de Veracruz… No pierdan toda la información, que a continuación les contaremos, inteligentes lectoras y lectores…
Nos hicieron llegar un documento, que comprende una carpeta sobre la compra de las 50 patrullas, en la cual, dicta que el valor unitario de cada patrulla es de $688 mil 620. 69 centavos, en la suma con IVA, es de 39 millones 940 mil pesos. Nos llama la atención, ser la empresa Automovilística Andrade SA de CV, a quien le otorgaron el contrato de una unidad, hasta 50 de ellas… En dicho documento, se asegura que esta empresa cumple con los requisitos solicitados en el anexo técnico y económico, según las bases de la licitación…
Y lo que nos hizo detenernos, es cuando advierte este documentos oficial: “Así lo dictaminaron y proveyeron los servidores públicos de esta Secretaría, integrantes de la Comisión formada para la Licitación Simplificada, ojo con esto último, con el número LS-114T00000-002-19, siendo las 12 horas de mismo día y lugar firmando al calce y margen para la debida constancia… Por la Comisión de Licitación de la Secretaría de Seguridad Pública el Lic. Ulises Rodríguez Landa, Jefe de la Unidad Administrativa y Presidente de la Comisión de Licitación; Rafael García Vizcaíno, Jefe del Departamento de Recursos Materiales, Servicios Generales y Secretario de la Comisión de Licitación; Lic. Ailett García Cayetano, Directora General Jurídica; Rocío de Abril Torres Polo, Encargada de la Oficina de Adquisiciones, así como la Lic. Elvia Ohemi García Hernández, Delegada Administrativa con la Secretaría de Operaciones… Y de todos, se visualizan sus rúbricas…
Y todo sería de menor importancia, cuando buscando en los Montos de Adjudicación para el ejercicio 2019, vigentes a partir del 1 de febrero del 2019, encontramos los umbrales para los procedimientos de contratación conforme a lo establecido en el Artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del estado de Veracruz… Y ahí se observan las listas de las formas de adquisición, los montos desde y hasta qué cantidad, así como los importes desde y hasta qué tope, autorizados para el 2019…
Y encontramos una joya, demostrando que el Gobierno de Cuitláhuac García no es honesto… Resulta que en la Ley Estatal de Adquisiciones de la página oficial del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz dicta en el manual de Contrataciones Gubernamentales de Bienes y Servicios, con la liga: http://www.orfis.gob.mx/wp-content/uploads/2019/03/contrataciones.pdf , en el apartado “Licitación Directa”, especifica que los importes autorizados para este 2019 serán desde $117 mil 959.88 centavos, hasta $9 millones 437 mil 518 pesos con 48 centavos, rebasando por mucho la cantidad acordada con la empresa Automovilística Andrade SA de CV, con IVA, de $39 millones 940 mil pesos… En este tema, se evidencian actos de corrupción y desvíos de recursos…
Estos documentos habían sido subidos inocentemente por un Portal de noticias, pero al saber que habían evidenciado al Gobierno de Cuitláhuac García, éstos lo bajaron rápidamente… Si bien, como ya habíamos advertido, que en el Artículo 27 especifica claramente que para realizar una licitación simplificada, primero se debe invitar a cuando menos tres participantes y repetimos, con los montos autorizados para 2019 del mínimo de $117 mil 959.88 centavos y máximo de $ 9 millones 437 mil 518.48 centavos, la cantidad total de la adquisición de 50 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz fue de $39 millones 940 mil pesos, siendo que por este monto, legalmente tendría que ser por una licitación pública nacional o internacional, que por ley obliga, citando el artículo arriba mencionado…
No perdamos de vista que la adquisición de las 50 patrullas se realizó con fondos federales etiquetados y obligadamente, le corresponde al Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) auditar dicho procedimiento licitatorio, el cual, incumple con la ley y los funcionarios, quienes realizaron esta transacción y compra ilegal, deben ser inhabilitados de su cargo… Y de no hacerlo, el titular de ORFIS Antonio Portilla incurre en un acto de omisión a un deber legal, que también puede ser sancionado…
El Gobierno “honesto” de Cuitláhuac García se desmorona…
MORENA compra premios para obtener credibilidad y prestigio
Los premios Napolitan Victory Awards, fincados en Washington DC son presuntos reconocimientos para la industria de la promoción política, queriendo considerarlos como los Óscares de la Política. El mecanismo para la compra de estos premios es el pago de derechos para ingresar y después de haberse realizado el depósito, tienes el acceso para enviar la postulación, revisión de ellas y una votación cerrada, sin conocer al jurado calificador, para dar el anuncio de los ganadores. Pero además, te cobran para asistir a la entrega de premios y cena de gala, advirtiendo la imposición de reservar en hoteles participantes, así como otros gastos contabilizados en en dólares… Y vemos a políticos, quienes en tan solo un mes de gestión, ganan este tipo de preseas… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…
Hace unos años, como empresaria fui notificada sobre el beneficio de haber ganado un premio para nuestra empresa, con la condición de pagar una módica cantidad de 15 mil pesos, que incluía el galardón, la cena de gala y el reconocimiento. Esta empresa era como muchas quienes se dedican a vender preseas a restaurantes y empresas, para ganar prestigio y credibilidad… Y todo, con el poder del dinero, pues realizando el pago, automáticamente se te otorgaba dicha distinción, en una transacción mercantil para quienes necesitan del reconocimiento social y económico… Y al ver que esto era una farsa, simplemente, dimos las gracias…
En el caso de los Napolitan Victory Awards, su costo para ser postulado tiene varias tarifas… Para no miembros, en registro temprano es de $75 dólares; en registro regular $99 dólares y registro tarde, es de 130 dólares…Para miembros de la Academia de Washington DC, quienes pagan anualmente $99 dólares y en los siguientes años $149 dólares, esto incluye ser integrante de esta agrupación, la entrega de un botón distintivo y cuando quieren ser nominados para una presea, los costos son iguales a los no miembros, pero con muchas posibilidades de ser considerados… Son integrantes de un club de poder y estatus…
En su portal oficial, con la liga: https://napolitans.org/membresia/ se lee: “Hasta el año 2018 la academia solo había sido conformada por miembros gobernadores, administrativos y votantes rotatorios. Su membresía era limitada y por invitación. Esta política cambiará y desde el 1 de diciembre del 2018 se abrirá por primera vez la posibilidad de pertenecer a esta sociedad como integrante general de la misma. Cualquier profesional puede aplicar para ser parte de la academia”…
Y cuando quieres reconocimiento, ante la crítica nacional e internacional, te acoges a estas organizaciones, que en realidad son negocios en el cobro de membresías y hasta postulaciones. Lo mismo pasa con revistas, cuando publican a empresarios y políticos en el Top Ten como líderes más influyentes y en muchos de los casos, son inserciones pagadas por los mismos quienes integrarán las fotografías de portada e interiores, con su respectiva entrevista… Siendo parte de una promoción para quienes tiene dinero y salir en medios de comunicación influyentes ante un público que le gusta estas banalidades…
En la entrega de preseas Napolitan Victory Awards es curioso que sólo dos o tres empresas son de los Estados Unidos y fue interminable la lista de consultoras y candidatos postulados de México, principalmente de extracción MORENA, como galardonadas por la promoción, campaña y hasta acciones de crisis, que laboraron abiertamente en la campaña de Andrés Manuel López Obrador…
Y de ahí sobresale un actual funcionario de la administración de Cuitláhuac García Jiménez… Nos referimos al Subsecretario de Infraestructura del Gobierno estatal, Fernando Elías Guevara, quien con tan solo un mes de haber tomado protesta al cargo, se hizo merecedor a esta presea… Les cuento…
Resulta que en las reglas para ser nominado como propuesta, se debe tomar en cuenta el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre del 2018, realizando el pago de postulación hasta el 20 de diciembre del mismo año… Si hacemos cuentas del tiempo en que Fernando Elías Guevara pudo postular su desempeño para ser merecedor al galardón Democracia Global del Napolitan Victory Awards 2019, concluimos que este premio fue parte de una negociación mercantil…
La intensión de esta farsa, es darle credibilidad y prestigio a este arquitecto, quien se ha ostentado como uno de los mejores amigos de Cuitláhuac García… Y así muy probablemente, asumir próximamente el cargo como Secretario de Infraestructura y Obra Pública… Lo interesante es que el actual titular Elio Hernández Gutiérrez, no va a permitir que este “chamaco” lo destrone del puesto… Y más cuando su cuñada, la diputada federal Dorheny García Cayetano; su esposa y hermana de Dorheny, quien trabaja en el jurídico de Seguridad Pública, de nombre Ailett García Cayetano, así como su esposo, el titular llamado #LordSIOP, porque sólo atiende los miércoles, con previa cita, Elio Hernández, todos, no van a permitir que el reciente galardonado por una organización mercantil, lo sobrepase…
Fortalece Fiscalía de Veracruz su capacidad operativa e investigadora de manera conjunta y coordinada con estados colindantes
XALAPA, Ver.; mayo 8 de 2019.- La Fiscalía General del Estado realizó una reunión de Coordinación de Seguridad en Materia de Secuestro a la cual acudieron autoridades federales de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE); así como de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO); y titulares de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca; y de la Policía Federal.
Al inaugurar los trabajos, el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz reconoció que la respuesta de los participantes a este llamado de unidad y coordinación, refleja que es una premisa tanto para el Gobierno Federal, como para las Fiscalías de los estados, mantener el alto grado de compromiso y responsabilidad en el combate al secuestro.
“Tengan por seguro que su valiosa presencia y los resultados que aquí emanen serán trascendentes y de mutuo provecho para las entidades que representamos, en el ejercicio de nuestra función investigadora y para el fortalecimiento de nuestra capacidad operativa”, expresó.
Winckler Ortiz dijo que en Veracruz se aplica una política de cero tolerancia a quien incurre en la práctica del delito de secuestro e informó que en la mesa de trabajo interinstitucional, se analiza la incidencia delictiva y su problemática regional; así como el cumplimiento de mandatos judiciales, los modus operandi que emplean los grupos delictivos y los requerimientos particulares por cada región, lo cual será de gran utilidad tanto en el cruce y retroalimentación de información, como en las estrategias, planes, decisiones conjuntas y acciones que deriven de la reunión.
Apuntó que la relevancia de dichos acuerdos se sustenta en que los presentes comparten zonas geográficas colindantes; así como, el mismo objetivo de abatir el crimen, con acciones que rebasan cualquier discurso.
“Compartimos el ímpetu y la entrega total de nuestros colaboradores en la lucha frontal contra el secuestro, pero también compartimos la convicción de que nunca la delincuencia será más grande que la fuerza y la inteligencia de nuestros órganos especializados, y que será a través de la coordinación de esfuerzos y capacidades como daremos más y mejores resultados a la sociedad a la cual servimos con alto honor y dignidad”.
Como parte de la aplicación de la Ley con mano firme mediante operativos tácticos y de inteligencia, la Fiscalía estatal obtuvo resultados contundentes en el periodo comprendido del 1 de enero de 2018 al 30 de abril de 2019, en el cual atendió 308 casos de secuestros y logró obtener la libertad con vida de 264 personas secuestradas.
En este mismo periodo, a través del trabajo de cuatro coordinaciones regionales de la UECS con sedes en Xalapa, Córdoba, Tuxpan y Coatzacoalcos, y mediante acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles de gobierno; se logró la detención y desintegración de 40 bandas delictivas, por la probable comisión del delito de secuestro de 239 personas, y se ejecutó 70 órdenes de aprehensión; lo cual refleja que Veracruz cuenta con una Unidad Antisecuestros sólida en su operación y logística, que se integra por servidores públicos altamente capacitados.
Finalmente, el titular del órgano autónomo expresó “a nombre de la Fiscalía General del Estado y de todos los veracruzanos, agradezco la valiosa participación de cada uno de ustedes y les reitero que en esta institución siempre contarán con un aliado; y que continuaremos estrechando lazos de comunicación y coordinación, que conduzcan a acrecentar nuestra fuerza y contundencia, por eso resulta doblemente satisfactoria su presencia y respaldo aquí, compañeros, donde siempre serán bienvenidos”.
Estuvieron presentes el Director General de Control, Verificación y Seguimiento de la CONASE, Jesús Jiménez Granados; el Fiscal de Secuestro y Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Juan Francisco Vera Ayala; el Director de la UECS de la PGJ del estado de Hidalgo, Manuel García Guzmán; el Fiscal para el Combate al Secuestro y Extorsión de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, Miguel Ronquillo García; el Coordinador Estatal Antisecuestro de la Fiscalía General de Tamaulipas, Alejandro Mendoza López y el Coordinador de la UECS de la FGE de Oaxaca, Ezequiel Santiago Nicolás.
Asimismo, el Comandante de la Policía Naval zona Xalapa, Cap. Bernal Hevia del Puerto; los Comisarios Oscar Cortés de la Rosa y Víctor Hugo Torres, de las áreas de Investigación de Campo, y Manejo de Crisis y Negociación de la Policía Federal, respectivamente; por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestros de la FGR, asistió Denisse González Sánchez; así como el Director General Adjunto de Investigación de Campo, Milton Ludgerio Morales Figueroa; el Director General Adjunto de Análisis Táctico, Edgar Martin de Jesús Alvarado Vázquez; el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Marcos Even Torres Zamudio; el Director General de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta; el Director de la UECS Veracruz, Alejandro Landa Hernández y sus coordinadores regionales.
Con la partida física del creador de relieves, murales y esculturas, queda un vacío difícil de llenar en el arte, no solamente estatal, sino nacional: diputado León David Jiménez Reyes.
El diputado León David Jiménez Reyes, integrante del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó, ante el Pleno de la LXV Legislatura, en su Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, un pronunciamiento en memoria del Maestro Teodoro Cano García, por su fallecimiento.
En su intervención, Jiménez Reyes, señaló que con la partida física, el pasado 23 de abril, del presente año, del artista papanteco, Teodoro Cano García, “creador de relieves, murales y esculturas, queda un vacío difícil de llenar en el arte, no solamente estatal, sino nacional”.
Asimismo, hizo un resumen de la vida del artista, desde sus inicios como ayudante de Diego Rivera y José Chávez Morado, como de sus relevantes obras, y a quien reconoció como un incansable promotor de la cultura totonaca.
“En honor a la vida, obra y memoria de este artista veracruzano excepcional”, el diputado León David Jiménez Reyes, solicitó al Pleno guardar un minuto de silencio, en un “humilde, pero justo homenaje” de esta LXV Legislatura, al maestro Teodoro Cano García.
Xalapa, Ver.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Xalapa, se encuentra ‘secuestrada’ desde hace varios años por un grupo de poder conformado por Pedro Medina Amador, Julio Enrique García Martínez, Diego López Méndez y Luis Palacios Macedo, que se han enriquecido gracias a las millonarias obras públicas que consiguieron y se repartieron entre ellos a través de la CMIC.
Desde la llegada de Pedro Medina Amador a la presidencia de la Cámara, el poder se ha ido pasando de mano en mano entre los socios que conforman ese monopolio, que se ha encargado de acaparar el control total de ella para adjudicarse los mejores contratos.
Hay que recordar que en 2016 cuando Medina Amador presidía la CMIC, el secretario era Julio Enrique García Martínez; el tesorero Diego López, mientras que Luis Palacios Macedo fungía como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Luego, al concluir la gestión de Pedro Medina, éste se encargó de dejar como su sucesor a Julio Enrique García Martínez, quien continuó beneficiando a ‘los suyos’. Y ahora que está por concluir el periodo estatutario de García Martínez, ya tienen todo ‘planchado’ para dejar en la presidencia a Diego López Méndez, actual secretario de la Cámara.
El cinismo con el que se ha manejado este grupo de mafiosos de la construcción ha sido tal que han cambiado camaleónicamente de color (político) a su entera conveniencia para seguir beneficiándose, demostrando que sus intereses personales están por encima de la ética, los valores y los principios.
Y es que ahora parece que todos los que conforman el grupo, sufren de pérdida de memoria, pues ya no se acuerdan que durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, recibieron contratos multimillonarios en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), en ese entonces a cargo de Julen Rementeria y luego de Yolanda Baizabal Silva.
En el último proceso electoral en el que estuvo en juego la gubernatura de Veracruz, decidieron ‘jugársela’ con el entonces candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, incluso ‘inyectaron’ varios millones de pesos a su campaña pensando en que si ganaba ese dinero lo recuperarían en el primer año del sexenio con los nuevos contratos que se les otorgarían, pero al verse sorprendidos con el triunfo morenista de Cuitláhuac García, se sintieron perdidos y quizá hasta perseguidos.
Ahora, con total desfachatez se han atrevido a exigir al gobernador Cuitláhuac que se les otorguen contratos de obras y están al abordaje, listos para quedarse con todos los contratos de la SIOP, SCT y CONAGUA, creyendo que los funcionarios de Morena ignoran forma de actuar.
LOS CONTRATOS DE YUNATO
Durante los dos años de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, la constructora EYASA S de RL de CV, propiedad de Julio Enrique García Martínez, actual presidente de la CMIC, se llevó más de 300 millones de pesos en contratos de obra de la SIOP y CONAGUA, dentro de las que destacan:
Reconstrucción de la Carretera Coatepec-Las Trancas, tramo Glorieta María Enriqueta del km 0+000 al kilómetro 2 + 000 por un monto de 15 millones 792 mil 408.72 pesos.
Reconstrucción de la carretera Las Trancas-La Estanzuela-Tlaltetela, en el Estado de Veracruz, del kilómetro 0+000 al 34+400 en tramos aislado, por un valor de 164 millones 470 mil 665.46 pesos.
Reconstrucción de la carretera Xalapa-Coatepec, en concreto hidráulico del kilómetro 0+000 al 8+500, por un costo de 185 millones 977 mil 696.44 pesos
Tan sólo en 2018, con los contratos que le fueron otorgados por la SIOP, ganó 277 millones 045 mil 940.66 pesos, además de lo otorgado por la CONAGUA, por el Estudio, Proyecto Ejecutivo y Obra de reconstrucción en la margen natural derecha del Río Pantepec, a la altura de las inmediaciones de las colonias Ripera, Emiliano Zapata y Los Pinos, municipio de Álamo Temapache, Veracruz, por un total de 29 millones 338 mil 067.41 pesos, que sumarían un total de más de 300 millones de pesos.
Asimismo, la constructora GRUPAXA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V., propiedad de Diego López Méndez, realizó grandes obras dentro de las que se pueden mencionar:
Pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+000 km del camino vialidad ramal a Zozocolco obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical tramo en las localidades de zozocolco de hidalgo ‐ tres cruces dos, en el municipio de zozocolco del estado de veracruz de ignacio de la llave; 2) pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+000 del camino vialidad ramal a zozocolco obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical tramo en las localidades de tres cruces dos ‐ tres cruces uno, en el municipio de zozocolco de hidalgo del estado de veracruz de ignacio de la llave; 3) pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+500 del camino vialidad ramal zozocolco obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical, en los municipio de zozocolco de hidalgo y coxquihui del estado de veracruz de ignacio de la llave; 4) Pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 1+100, obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical de la vialidad e.c. (el arenal ‐ coyutla) ‐ localidad chichilintla, en el municipio de coyutla del estado de veracruz de ignacio de la llave; 5) Pavimentación de concreto hidráulico del km 1+000 al km 3+000, obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical de la vialidad lázaro cardenas santana ‐ chichilintla, en los municipios de coyutla y chumatlan del estado de veracruz de ignacio de la llave; 6) Pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+200, obras de drenaje y señalamiento horizontal y vertical de la vialidad lázaro cardenas santana‐la higuera, en el municipio de chumatlan del estado de veracruz de ignacio de la llave; 7) Pavimentación de concreto hidráulico del km 0+000 al km 2+400, obras de drenaje por un monto de 90 millones 817 mil 573.86 pesos. licitación siop‐op‐pf‐118/2018‐ dgccyce.
Reconstruccion de pavimento hidraulico del camino vialidad ramal a hueytepec del tramo km 0+000 al 2+000 en el municipio de tecolutla, con un valor de 9 millones 379 mil 482.23 pesos. licitación siop‐op‐pf‐171/2018‐ dgccyce.
Con la suma total de 211 millones 387 mil 930 pesos.
De igual manera, otro de los grandes beneficiados es la constructora Lupama s.a. de c.v. , propiedad de Luis Miguel Palacios Macedo, quien logró adjudicarse varias obras importantes, entre las que destacan:
Construccion del puente el Apompo, ubicado en km 3+500 del camino Hidalgotitlan‐Palo lato‐ Minatitlán. por un monto de 20 millones 895 mil pesos, con número de licitación siop‐op‐pf‐094/2016‐ dgccyce.
Construccion de pavimento asfaltico del camino s/n de vialidad conocido como cantarranas a remudadero del km 0+000 al 2+626, en los municipios de paso de ovejas y puente nacional. con un valor de 7 millones 995 mil 315.45 pesos, con licitación siop‐op‐pf‐094/2016‐ dgccyce.
Construcción de pavimento asfáltico del camino s/n de vialidad conocido como cantarranas a remudadero del km 0+000 al 2+626, en los municipios de paso de ovejas y puente nacional veracruz, por un importe de 799 mil 535.45 pesos con número de licitación siop‐op‐pf‐172/2018‐ dgccyce.
Haciendo la suma del total de cada una de estas obras, se obtiene la cantidad de 29 millones 689 mil 850 pesos, que sumadas a otras obras no mencionadas aquí, de las que daremos cuenta en próxima entrega, suman más de 150 millones de pesos.