Inicio Blog Página 2103

La propuesta de los “abuelos-nanas” dejará a AMLO sin gabinete

0

La propuesta de los “abuelos-nanas” dejará a AMLO sin gabinete

Héctor Yunes Landa
Articulista Invitado

Todos los días hay cientos de miles de mujeres que, sin importar si hace frío o calor, llueva, truene o relampaguee, tienen que salir a trabajar para sostener a sus hijos, para ayudar a sus hogares. Muchas de ellas, después de los 40 días del nacimiento de sus pequeños, recurren a las estancias infantiles para poder salir a trabajar con tranquilidad. Por eso el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, que transexenalmente ha funcionado, se convirtió en un apoyo invaluable para todas ellas: más que una prestación eran espacios donde los menores permanecían bien cuidados, atendidos, alimentados y estimulados en su aprendizaje.

En todo México operan –hasta hoy- 9 mil 374 estancias infantiles en cerca de mil 300 municipios -41 de estos con el menor Índice de Desarrollo y 524 indígenas-, que atienden a 310 mil 628 menores, hijos de madres trabajadoras y padres solos: desde profesionistas hasta trabajadoras del campo. Cada estancia recibía, hasta el año pasado, un apoyo de 950 pesos por menor; mil 800 pesos en caso de que el pequeño tuviera alguna discapacidad, lo cual fue una contribución de la anterior administración federal.

Pero la Cuarta Transformación se empecina en destruir programas que tienen resultados probados e impacto social. Este año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación recortó en 50 por ciento los recursos que reciben las Estancias Infantiles, contrario a la dinámica de años anteriores. En su implementación, en 2007, dicho programa recibió mil millones de pesos. A lo largo de 11 años logró un incremento de 300 por ciento, pues el año pasado se destinaron poco más de 4 mil millones. Para 2019 sólo tendrá 2 mil 041.6 millones. Su argumento del recorte, para no variar, es la corrupción, aunque no dan señalamientos concretos, contundentes y convincentes.

Coneval afirma que quitar el subsidio que reciben las trabajadoras o tener que pagar más de la mitad, implicaría que poco más de 34 por ciento de las madres y padres beneficiarios tendrían que renunciar a su trabajo por no tener con quién dejar a sus hijos. Ante la necesidad, ¿imagina usted el riesgo de quien en su desesperación deje a su hijo o hijos encerrados en casa para salir a buscar el sustento?

En una más de sus ocurrencias, ahora a través del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzua, proponen que sean los abuelos quienes cuiden a los niños y reciban un pago a cambio. ¿Y quienes ya no tienen padres, o están enfermos, o trabajan o, simplemente, no quieren cuidar a sus nietos? Lo anterior, adicionalmente, de aplicarse, ¡dejaría a AMLO sin gabinete!

No son solo números ni millones de pesos. El recorte insensible deja en la indefensión a cientos de miles de madres de familias en municipios indígenas, de alta marginación, a mujeres que tienen que salir a trabajar para mantener a sus pequeños y darles una vida digna. Por eso, como padre, como abuelo, como diputado federal, una vez más alzo la voz para exigir que este nuevo gobierno reconsidere los recortes hechos al presupuesto: les está pegando en el bolsillo a los hogares al quitarle recursos a las estancias infantiles.

Si les negamos el derecho a las madres de trabajar, si cerramos estancias infantiles por falta de apoyos, ¿cómo pueden hablar entonces de prosperidad para todos? Vamos a seguir luchando para que ninguna niña o niño se quede fuera.

Facebook.com/HectorYunes
Instagram: hectoryuneslanda
Twt: @HectorYunes

Eric Cisneros: El culto a la personalidad y su poder para imponer amigas

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

11 de febrero del 2019

 

Eric Cisneros: El culto a la personalidad y su poder para  imponer amigas

 

Este fin de semana, se filtró el rumor de la renuncia de Eric Patrocinio Cisneros Burgos, como Secretario de Gobierno, gracias a que su operatividad, financiamiento, amenazas y hasta utilizar todo el aparato gubernamental para tratar de quitar al Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, fue en vano… Lo interesante es que este funcionario estatal se siente protegido, no por el que dice  gobernar a Veracruz, Cuitláhuac García  Jiménez, sino por el hermano incómodo Henry Cisneros Burgos, quien actualmente labora junto con Rocío Nahle García en la Secretaría de Energía y es el mismo, a quien le prometieron ser el Oficial Mayor de SENER y al final no le cumplieron… Les cuento inteligentes lectoras y lectores, sin perder estos datos que a continuación daremos…

 

Henry Cisneros Burgos era el chofer de Rocío Nahle García, en tiempos cuando tocaban puertas y eran unos perfectos desconocidos…Se unieron a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Gloria Sánchez y  Andrés Manuel López Obrador para fundar MORENA, desde el 2012… Hoy,  Henry Cisneros es el Contralor de la Secretaría de Energía, junto con  su amiga, socia y cómplice Rocío Nahle…

 

Y ustedes se preguntarán, si no era del equipo de Cuitláhuac García, por qué Eric Cisneros fue nombrado Secretario de Gobierno…. La respuesta es que Cisneros Burgos fue impuesto por Nahle para llevar la estructura electoral en Veracruz. La amistad con Nahle ha sido gracias a Henry Cisneros y los dos hermanos Cisneros Burgos son quienes les cuidan las espaldas, en los constantes tropiezos,  de  incrustados  funcionarios  impuestos por Rocío Nahle, en la operatividad en Veracruz y en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador…

Sabían inteligentes lectoras y lectores, que Eric Cisneros tiene un ejército de amigas y aliadas que lo defienden, cuidan y hasta trabajan a las órdenes de él… Una de ellas es la actual Contralora General de Veracruz,  Leslie Mónica Garibo Puga, con quien tiene una estrecha relación y obedece las órdenes directas de Cisneros Burgos y hasta en contra, de lo que opine el propio Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García…

 

Y quizá se gesta una historia igual o peor como la que ocurrió en la administración duartista, cuando el entonces Gobernador y hoy preso en el Reclusorio Norte, Javier Duarte de Ochoa tuvo una relación cercana con la que después, en el 2014,  sería su  titular de Espacios Educativos, Dominga Xóchitl Tress Rodríguez, quien fue detenida en abril del 2017, por los delitos de enriquecimiento ilícito y vinculada a empresas fantasmas… Luego, salir bajo un arreglo judicial y el pago de una fianza de 40 mil pesos…

 

Y con este rápido ejemplo, se vislumbra una extraña amistad entre Eric Cisneros Burgos con María del Pilar Rosario Paz Villafuerte, actual  Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y ser cercana, al todavía Secretario de Gobierno en Veracruz…

 

Buscando antecedentes de esta funcionaria estatal,  encontramos haber sido arrendadora y dueña de los locales  31 y 32 del Centro Comercial JPB, ubicada en la calle de Hernández Hernández no. 19, en el Centro del municipio de Coatepec y éstos, fueron rentados a la Secretaría de Gobierno, durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. El primero contrato se realizó el 2 de enero del 2017, celebrando este con el Folio: 107S1300121 y firmando la Arrendataria, Noreya Portilla Gumecindo, como Jefa de la Unidad Administrativa de la Secretaria de Gobierno y como Arrendadora,  María del Pilar Rosario Paz Villafuerte… La liga para ver   este    contrato         en: http://web.segobver.gob.mx/siptransparencia/adjuntos/20170922125338-107S1300121.pdf

Quizá esta renta a la Secretaría de Gobierno, es la vinculación para la relación primero laboral y luego, en un futuro de otra cosa más, entre Eric Cisneros y “Pily” Paz Villafuerte, como se hace llamar en sus redes sociales…

 

Y periodistas que fueron condescendientes en los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, para luego, usar una imagen camaleónica en la búsqueda de la verdad y la transparencia en campañas electorales del 2016 y durante la administración yunista… Este fue el caso de Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, quien se promocionó en redes sociales y  buscó un espacio como integrante del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), hoy se “desinfla” en la encomienda de buscar  la verdad y transparencia, para ser nombrada como titular de la  Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobierno… Sus reclamos y exigencias para trasparentar el manejo de los recursos, simplemente se olvidaron…

 

Si bien,  el periodismo es también cuestión de congruencia e imagen  ante la opinión pública, los casos de los hoy funcionarios estatales Naldy Rodríguez Lagunes,  como titular de la Unidad de Transparencia  e Israel Hernández Roldán,  como encargado de la Editora de Gobierno, como se muestra en el organigrama con la liga: http://segobver.gob.mx/documentos/Directorio_SEGOB.pdf siendo los arriba nombrados antes periodistas  críticos, hoy,  son servidores públicos quienes callarán anomalías y malas administraciones, como ya está sucediendo en la administración de Cuitláhuac García… Lo malo es que cuando regresen a su realidad y pretendan   ser nuevamente periodistas, perderán credibilidad y hasta seguidores…

 

Notita 1: Carta de un inteligente lector: “Soy de la ciudad de Poza Rica. Leí su reportaje con la liga: https://periodicoveraz.com/la-nueva-forma-de-estafa-en-contratos-para-obra-orquestados-por-morena/ sobre la compañía a la que le asignaron los contratos de adjudicación directa en la obra: “Casos como el de Poza Rica, municipio que tiene en proceso dos obras, con valor de $34,390,544.59 y en ellas, se le otorgó el contrato a la empresa COMECIALIZADORA Y SEMIDEG SA DE CV, ubicada en Ángel Primo No. 1, Colonia El Arenal, en el municipio de Chinameca, Veracruz”…Verificando la dirección en Google Maps, aparece una construcción tipo bodega y varios camiones urbanos, al parecer abandonados. Mi duda es si esta empresa  será de tipo “Fantasma” y sean otras personas más importantes los dueños. Tal vez valga la pena investigar.  Le agradezco que no mencione mi correo. Gracias”.

 

Notita 2: Tuvimos la exclusiva de publicar fotografías de la diputada local de MORENA, por el distrito de Poza Rica, Adriana Paola Linares Capitanachi , con la liga: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10213108010875705&id=1256984603“, en la cual y de forma literal,  está “echando novio”,  con su asesor, Juan Carlos Quintanilla, en conocido KFC de Plaza Las Brisas, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río… El punto, no es que tengan una relación, como criticaron defensores de MORENA,  si no que la divulgación de estas graficas es para evidenciar un conflicto de intereses, entre la jefa y un subordinado, a quien le pagan por ser asesor, pero además, tienen una relación sentimental… También, mostrar que esta diputada, quien se suponía tenía una relación con un alto funcionario estatal, complica aún más las cosas…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

MORENA amenaza y violenta a Veracruz por capricho político para remover al Fiscal General

0
  • Irregularidades en el proceso, amenazas y coerciones en contra de diputados que no coinciden con corriente morenista
  • 20 diputados manifestaron su voto en contra de los dos dictámenes

Ante la decisión irresponsable y autoritaria de MORENA para suspender una vez más y de último momento la sesión extraordinaria donde se votarían dos dictámenes de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz; 20 diputados manifestaron públicamente su voto en contra de los dictámenes correspondientes dejando sin posibilidades la mayoría calificada.

Integrantes del Grupo Legislativo del PAN lamentaron el dolo con el que actúan los diputados de MORENA, quienes no tienen los 34 votos requeridos para atender la instrucción política del Ejecutivo de separar al Fiscal de su cargo.

Este día al llegar la hora de reanudar la sesión extraordinaria que de manera anómala suspendió el día jueves el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Manuel Pozos Castro, los legisladores ingresaron al Pleno para minutos después enterarse que sin notificación oportuna ni fundamento, el Secretario del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá, comunicó la suspensión de la sesión por tiempo indefinido.

Ante las violaciones cometidas por MORENA desde que inició el juicio político al que ellos mismos dieron celeridad, y las amenazas que desde el mismo Congreso y a través del Secretario de Gobierno, Erick Cisneros, se realizaron en contra de diputados de oposición, los 19 legisladores que asistieron a la sesión, manifestaron públicamente su voto en contra de los dos dictámenes de juicio político.

De igual forma repudiaron la forma en que MORENA busca coaccionar el voto de los legisladores, atentando contra las instituciones, contra la Constitución y las leyes que de ella emanan, y especialmente contra el pueblo veracruzano que confió en que MORENA actuaría conforme a derecho y no con las prácticas violentas, corruptas e ilegales que se creían extintas.

Los diputados presentes advirtieron que MORENA podría continuar violentando los procesos legislativos y amenazando a los diputados, por lo que cualquier cosa que llegare a pasar a ellos y sus familiares, será responsabilidad del Secretario de Gobierno, Erick Cisneros.

Al voto en contra de los diputados y diputadas del GLPAN: Sergio Hernández Hernández, Enrique Cambranis Torres, Juan Manuel de Unanue Abascal, María Josefina Gamboa Torales, Rodrigo García Escalante, María Graciela Hernández Iñiguez, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María de Jesús Martínez Díaz, Omar Guillermo Miranda Romero, Montserrat Ortega Ruiz, Judith Pineda Andrade, Bingen Rementería Molina, Ricardo Arturo Serna Barajas; se sumaron los diputados del PT Erik Iván Aguilar López; del PES, Gonzalo Guízar Valladares; de Movimiento Ciudadano, Ivonne Trujillo Ortiz, del PRD, Kristel Hernández Topete y Florencia Martínez Rivera; y del PRI, Juan Carlos Molina Palacios. Así como la diputada Erika Ayala que más tarde manifestó su voto en el mismo sentido.

101_AUDIOGLPAN_08FEB19

Recibe Fiscal General a miembros de la Embajada de Estados Unidos

0
SONY DSC

 

  • Refuerzan estrecha relación entre ambas instituciones e intercambian información sobre salvaguarda de ciudadanos norteamericanos vulnerados en Actopan

 

XALAPA, Ver.; febrero 8 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Mtro. Jorge Winckler Ortiz presidió una reunión de trabajo con miembros de la Embajada de Estados Unidos en México, en la cual se dio seguimiento específico a labores de colaboración en materia de investigación de un probable hecho delictivo ocurrido en el municipio de Actopan, que afectó a ciudadanos estadounidenses.

A la sesión de trabajo asistieron Fernando A. Muñoz, Especialista Consular de la Embajada de los Estados Unidos y Michael S. Flores Jr., Segundo Encargado de la American Community Survey (ACS), quienes de manera conjunta analizaron la situación que presenta la probable vulneración de la integridad de ciudadanos norteamericanos ocurrida en el citado municipio, el pasado mes de diciembre, hechos en los que posiblemente se vieron involucrados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

 

 

 

Con el establecimiento de acuerdos de colaboración se reforzó la estrecha colaboración entre los representantes de ambas instituciones, lo cual quedó patentado con el reconocimiento que los funcionarios norteamericanos externaron acerca del trabajo de investigación que realiza la FGE en los temas donde se ven involucrados sus ciudadanos y agradecieron el apoyo total que siempre les ha brindado éste órgano autónomo, al tiempo que recalcaron que esta interacción genera confianza entre el gobierno de Estados Unidos y la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

En la reunión realizada en el edificio central de la FGE, estuvieron presentes el Fiscal Regional de la zona centro-Xalapa, José Alfredo Gómez Reyes; el Director General de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta y el Director de la Unidad de Análisis de la Información, Juan Carlos Castillo Vázquez.

Truena el Partido del Trabajo en Veracruz, Cuitláhuac no le cumple

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

08 de febrero del 2019.

 

Truena el Partido del Trabajo en Veracruz,  Cuitláhuac  no le cumple

 

Cuando en las alianzas se pactan acuerdos, posiciones y hasta puestos políticos, lo lógico  es cumplir con ellos, pero en la política, la traición es una herramienta a veces indispensable para llegar a sus fines… En Veracruz, ya hemos advertido que MORENA y sus operadores no le cumplieron al Partido Encuentro Social, sin tomar en cuenta haber hecho un pacto electoral y al final, Cuitláhuac García, Eric Cisneros, Rocío Nahle, ni Manuel Huerta cumplieron con estos… Ahora le tocó al Partido del Trabajo y su Coordinador de la Comisión Ejecutiva, Vicente Aguilar Aguilar… No pierda ningún dato, inteligentes lectoras y lectores, pues el PT está próximo a tronar en contra del inoperante  Gobernador de Veracruz…

 

Desde que ganó MORENA, en alianza con el PT y PES, en julio del 2018, siendo que  el PT aportó buena cantidad de votos,  hasta el cierre de esta entrega, la administración de Cuitláhuac García no le han dado a este partido político ni un solo espacio dentro del Gobierno del Estado de Veracruz…

 

Fuentes cercanas nos informan que  en palabra de Vicente Aguilar Aguilar, quien asume la figura de  dirigente de PT en Veracruz,  señaló que  el Gobernador Cuitláhuac García no cumple acuerdos y así como lo abuchearon en Minatitlán, durante la visita de Andrés Manuel López Obrador,  así los harán los militantes de este partido político,  en los lugares donde se presente Cuitláhuac  García Jiménez…

 

Los militantes del PT aseguran: “No se vale que a gente que ni estuvo en campaña,  como Elio  Hernández Gutiérrez, actual titular de SIOP,  le den una Secretaria y a nosotros nada… Dio puestos a gente que ni se la rifó y a nosotros llevamos siete meses dándonos atole con el dedo… Es un  dos caras y parte de ello es por el mal asesoramiento de Eric Cisneros”, abundaron principales militantes del Partido del Trabajo en Veracruz…

 

Y como frase lapidaria, señalaron: “Que no nos considere aliados,  alguien que no respeta su palabra”, refiriéndose al actual Gobernador de Veracruz…

 

Cabe mencionar que el hoy Coordinador de la Comisión Ejecutiva del PT, Vicente Aguilar Aguilar es hermano  de Constantino Aguilar,  exdirigente de la CNC  en Veracruz y priista de hueso colorado…

 

Por otro lado y hablando de Elio Hernández Gutiérrez, este jueves publicamos la columna titulada “La nueva forma de estafa en contratos para obra orquestados por MORENA”, con la liga: https://periodicoveraz.com/la-nueva-forma-de-estafa-en-contratos-para-obra-orquestados-por-morena/, en la cual, sale a colación los negocios que se están realizando en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, la cual, es titular de esa dependencia estatal…

 

Comentarios a nuestra redacción sobre una empresaria constructora, quien tuvo dos obras asignadas a favor de Claudia Ivette Velázquez García, en Atzalan, por un monto de más de $13 millones de pesos,  los mismos compañeros constructores nos comentan cómo era posible que esta hoy beneficiada empresaria por MORENA tuviese dinero para hacer dichas obras, si en meses antes, Claudia Ivette pedía dinero prestado… La respuesta es que hay una fuerte posibilidad de  ser prestanombres…

 

“Y la constructora de Chinameca es de un Señor que se  apellida Malpica, dicen que la SIOP van a dar obras a empresas locales y no es congruente, que una empresa de Chinameca haga obra en Poza Rica,  sino es su región…Está raro cómo le dan obra a Claudia Ivette cuando ni lana tiene…  De Claudia Ivette Velázquez sé que apenas hace unos meses, trabajaba en la Universidad de Xalapa en un programa de TV por Internet, con un salario bajo, antes fue empleada federal con sueldo bajo, vive en la zona de Bugambilias,  en el municipio de Emiliano Zapata en casa rentada, ósea que investigando no tiene para una fianza de vicios ocultos en alguna obra que hiciera…Conclusión es  prestanombre de alguien… Como para pedir investigación de las propiedades que ella da como fianza… Todo es falso”, nos comentan…

 

Pero va más allá: “El señor Sergio Lara hizo la obra en el municipio de  Las  Vigas,  era constructor de Fidel Herrera y  es dueño de un hotel Crown Plaza en Tuxpan, la situación es  ser gente cercana a Fidel y él si tiene solvencia pero Claudia Ivette no, hay muchos vicios allí”…

 

Lo interesante es que se deberá investigar con lupa pasadas y futuras asignaciones de obra pública, ya que se ha evidenciado la presencia de prestanombres en la asignación de obra pública que otorga  la administración de  Cuitláhuac García Jiménez…Antes, no mentir, no robar y no traicionar, lema de MORENA.  Ahora, todo fue una pifia…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Analizan Iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia

0
  • Comisiones Permanentes Unidas reúnen a colectivos y especialistas para revisar el articulado

A petición de los colectivos de familiares de personas desaparecidas, las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, celebraron una reunión de trabajo para analizar la iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, previo a la emisión del correspondiente dictamen.

Ante representantes de 12 colectivos provenientes de siete municipios, la diputada Presidenta de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Mónica Robles Barajas, dio la bienvenida a los asistentes y reconoció el esfuerzo de los familiares de desaparecidos por acudir al encuentro.

Del mismo modo, agradeció la presencia de la diputada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Brianda Kristel Hernández Topete; así como de Jorge Verástegui González, consultor independiente sobre desaparición de personas; la ex magistrada Irma Dinorah Guevara Trujillo y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez.

 

Al hacer uso de la voz, la diputada Presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, Elizabeth Cervantes de la Cruz, recordó que la Comisión que preside se creó el 6 de diciembre pasado, está integrada por 11 diputados y una de sus primeras tareas fue presentar la iniciativa de Ley, objeto del análisis.

Después de realizar una breve introducción, el asesor del Grupo Legislativo de Morena, Luis Fernando Quirarte Beverido, inició la lectura del articulado y anotación de comentarios y observaciones de los participantes.

Durante aproximadamente cuatro horas, los especialistas y colectivos debatieron sobre los 34 artículos y posibles ajustes.

Las Comisiones Permanentes Unidas tomaron nota de las observaciones y estarán en condiciones de emitir su dictamen en los próximos días.

Cabe destacar que a esta reunión acudieron representantes de otras diputadas integrantes de las Comisiones; así como de los Colectivos Solecito, Madres en Búsqueda, Familiares en Búsqueda, Buscando Corazones Perdidos, Colectivo por la Paz Xalapa, Colectivo Madres en Lucha Tierra Blanca y miembros del recientemente creado Consejo Estatal Ciudadano.

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 187

0

Círculo Rojo – Emisión 187 – 1° Parte

Posted by Periódico Veraz on Thursday, February 7, 2019

Destruyen listas nominales de la elección 2018 en Xalapa

0

 

Por Claudia Guerrero

 

Xalapa, Ver, a 07 de febrero del 2019.- Inicia este jueves, el proceso de trituración de las listas nominales de las elecciones 2018 de la Junta Distrital Ejecutiva 10, en Xalapa,  para  la protección de los datos personales de los ciudadanos. El INE dio el arranque de esta destrucción  para dar cumplimiento al procedimiento y protocolo de seguridad para la generación, impresión, entrega, devolución y destrucción de las Listas Nominales de Electores para su uso en jornadas Electorales.

Y este proceso fue aprobado por el Consejo General del INE mediante el acuerdo INE/CG860/2018 y los cuadernillos con las Listas Nominales de Electores fueron llevados a la empresa  con la razón social “International Paper” para dar inicio a las 7:50 del día de este jueves.

 

Cabe mencionar que todos los partidos políticos que no hayan devuelto el total de las listas nominales entregadas,  se hacen acreedores a multas económicas por parte del Consejo General del INE. Es una sanción económica por no devolución  de cada cuadernillo y  cada lista nominal,   considerándose  como morosos.

 

 

 

 

 

 

 

Los partidos políticos que  han omitido entregar estos cuadernillos son:  Morena, entregados 554, devueltos 482 y pendientes 72; PAN, entregados 554, devueltos 489 y pendientes 65; PT, entregados 554, devueltos 341 y pendientes 213; Movimiento  Ciudadano, entregados 554, entregados 554, pendientes 0; PRI, entregados 554, devueltos 396 y pendientes 158; PRD, entregados 554, devueltos 408 y pendientes 146;  PES, entregados 554, devueltos 554, pendientes 0; PVEM, entregados 554, devueltos 421 y pendientes 133 y Nueva Alianza, entregados 554, devueltos 344 y

 

 

La nueva forma de estafa en contratos para obra orquestados por MORENA

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

07 de febrero del 2019.

 

La nueva forma de estafa en contratos para obra orquestados por MORENA

 

En anteriores entregas,  abrimos la puerta sobre información de anomalías orquestadas por funcionarios  de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), en lo relativo a obra asignada a municipios 2019, de los cuales, cinco de ellos tendrán el 40 por ciento de la obra pública estatal y curiosamente, en ellos gobierna MORENA, omitiendo a más de 140 Ayuntamientos panistas y perredistas, quienes no son considerados para el otorgamiento de recursos para obra en beneficio de la ciudadanía… Es una forma de presión política, para tratar de  debilitar gobiernos municipales… Y ahora,  se observa que en diciembre  pasado, la SIOP asignó obra de forma directa. La fuente nos asegura que ésta, fue como pago de favores electorales a empresas constructoras aliadas a MORENA… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…

 

 

Después de publicar la columna “Cinco Ayuntamientos de MORENA  beneficiados con el 40 por ciento de obra pública en Veracruz”, con la liga: https://plumaslibres.com.mx/2019/01/29/cinco-ayuntamientos-de-morena-beneficiados-con-el-40-por-ciento-de-obra-publica-en-veracruz// nos hicieron llegar documentos oficiales sobre obra pública asignada de  forma directa, en diciembre del 2018,  del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Regiones Marítimas 2018, de los cuales, se contrataron 31 obras, distribuidas en los municipios de Alto Lucero, con una obra; Ángel R. Cabada, con dos; Atzalan, con  dos; Cazones de Herrera, con dos; Cosautlán de Carvajal con una; Las Vigas, con una; Mecayapan, con tres;   Poza Rica, con dos; Pueblo Viejo con dos; San Andrés Tuxtla, con una; Tamiahua, con dos; Tampico Alto, con una; Tatahuicapan, con una; Tecolutla, con dos; Tezonapa, con una; Tuxpan, con dos; Vega de Alatorre, con dos; Yecuatla, con una; Xalapa, con una y San Rafael  con una… Sumando todo, da un total de $223, 086, 919.18, como importe adjudicado directamente…

Como todos saben, las reglas de operación para el otorgamiento de obra son bajo la convocación, licitación y adjudicación, llevando un proceso… En esta ocasión, se adjudicó de manera directa y para hacerlo, en lo que respecta a pavimentación y reencarpetado, se dividió los tramos, pero es la misma empresa quien se vio beneficiada… Y con estas “trampitas” a la normatividad, se pudo otorgar contratos sin licitación para beneficio a amigos y aliados de esta nueva administración estatal…

 

Casos como el de Poza Rica, municipio que tiene en proceso dos obras, con valor de $34,390,544.59 y en ellas, se le otorgó el contrato a la empresa COMECIALIZADORA Y SEMIDEG SA DE CV, ubicada en Ángel Primo No. 1, Colonia El Arenal, en el municipio de Chinameca, Veracruz… Mismo tramo dividido en dos y adjudicado a la misma contratista con el número de obra 04842018000167 y de contrato  SIOP-PO-PF-208/2018-DGCCYCE y otro más, número de obra 04842018000164 y de contrato SIOP-PO-PF-207/2018-DGCCYCE… En la descripción es la modernización de la Carretera Poza Rica-Coatzintla, tramo Boulevard Adolfo López Mateos, curva marina Poza Rica-Coatzintla del KM 0+300 al KM 1+000, así como del 0+000 al KM 0+300…

La finalidad de dividir los tramos de las obras  es para adjudicarlas directamente, pasando por alto el proceso de licitación correspondiente y evitar observaciones en auditorias por parte del ORFIS….

 

Curioso que Xalapa, se vio beneficiada con obra para beneficio de la agrupación Antorcha Campesina, con un monto de $ 1,649,226.87,  sobre la pavimentación de una calle, sin especificar cuál es, en la Colonia Fraternidad Antorchista, construida por la empresa EYASA S de RL de CV, sin número de obra y con el número de contrato SIOP-OP-PF-099/2018-DGOP… Esta empresa tiene sus oficinas en Lázaro Cárdenas No, 15 Bis, en la Colonia INMECAFÉ, de Xalapa…

 

El mismo caso de división de tramos se muestra en la obra Pavimentación del Camino Ramal Ángel R Cabada-El Escobillal, del KM 0+000 al KM 1+300 y Pavimentación del Camino Ramal Ángel R Cabada-El Escobillal , del KM 1+300 al KM 2+300, en donde ambos contratos fueron adjudicados directamente  a la empresa Hazz Construcciones SA de CV, con dirección en Ruiz Cortines No. 8, Col. Boca del Río Centro, en el municipio de Boca del Río, con un valor de $10 millones 268 mil pesos…

 

Otro caso más es en Cazones de Herrera, con la obra en Pavimentación del Camino La Unión-Naranjos de Afuera,  del  KM 1+200 al  KM 2+400 y Pavimentación del Camino La Unión-Naranjos de Afuera, del KM 1+200 al KM 2+400, en donde ambos contratos también  fueron adjudicados directamente   a la empresa Grupo Constructor MIRAMI SA DE CV y esta empresa fue una de las consentidas contratistas  de ayuntamientos del PRI y tiene su ubicación en Calle Privada Virgilio Uribe No. 4,  Colonia Obrero Campesina, en Xalapa y tiene un costo de $ 11,742, 390.53…

 

Y la división de tramos para una designación directa se muestra en iguales casos en  Atzalan, con la contratista Claudia Ivette Velázquez García; en Mecayapan, con la empresa Constructora OLUSAN SA de CV; en Pueblo Viejo, con la empresa BAEA S de RL de CV; también en Tamiahua, con la empresa Desarrollo de Ingeniería y Arquitectura SA de CV; así mismo en Tecolutla, con el constructor Ignacio Sánchez Fernández y en Tuxpan, con la empresa Supervisión, Construcción y Mantenimiento Espinoza SA de CV…

 

 

 

Toda la información  se puede verificar en el sitio  COMPRANET, observándose que no hay antecedentes de licitación,  ni cotización previa, como lo indica la ley y se pueden descargar  los contratos de obra.

Y nos dice la fuente: “Pareciera que la nueva administración que presume que: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, no conocen las leyes y reglamentos o simplemente se los pasan por el arco del triunfo para favorecer sus bolsillos y los de sus amigos. Vaya que la SIOP y la administración de Cuitláhuac García  tiene valor para haber adjudicado directamente y a las mismas contratistas  por cerca de $223 millones de pesos  y vaya que les falta vergüenza para andarse dando golpes de pecho y mostrarse como santos ante la gente que les creyó, confió y votó por ellos”…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Recupera SSP 9 vehículos; cuatro del CJNG

0

*Fueron remitidos a las oficinas de la FGE correspondientes

Xalapa, Ver., 06 de febrero de 2019.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron nueve vehículos, cuatro con reporte de robo, y otros cuatro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); en los municipios de Acayucan, Tlalixcoyan y Tierra Blanca.

En la localidad Piedras Negras, municipio de Tlalixcoyan, en la calle 5 de Mayo Norte, entre 1 de Junio y 24 de Diciembre, oficiales de la Fuerza Civil avistaron cuatro vehículos estacionados; al aproximarse los ocupantes de dichas unidades descendieron y huyeron aprisa.

Por tal motivo, los efectivos inspeccionaron una camioneta Jeep negra, placas XZR-733A; un Ford Focus azul cielo, placas E20-ADV; un Volkswagen Jetta Clásico gris, placas YJW-9971; y un Nissan March blanco, placas L79-ARA. En cada vehículo hallaron indumentaria con las insignias CJNG y cartuchos calibre 5.56.

Mientras que en Acayucan se recibió un reporte al 911, en el que se indicaba la ubicación de tres vehículos abandonos; por lo que al arribar a la calle Grossman esquina con Gavilanes, en la colonia Cirilo Vázquez, las autoridades avistaron los automotores.

Ahí fueron asegurados una camioneta verde con redilas y placas LA72-548, con reporte de robo; y dos Chevrolet Camaro, uno negro con placas TLJ-6401, y reporte de robo; en tanto que el otro era rojo, placas YCY-138ª y sin reporte de robo. Se procedió a su aseguramiento.

En un tercer operativo, en Tierra Blanca, durante recorrido de efectivos de la Fuerza Civil en el tramo carretero Joachín-Madereros, localidad de Joachín, éstos localizaron dos vehículos abandonados junto a las vías del tren.

Tras inspeccionar una camioneta Dodge Ram-4000 blanca, con placas XW3-6047, y una Toyota tipo Hiace blanca con franja roja y placas YCR-698A, se encontró que ambas contaban con reporte de robo; por lo que se procedió a su resguardo.

Los vehículos y lo asegurado, en estricto apego a la ley, fueron remitidos por los elementos a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) correspondiente, a fin de iniciar las averiguaciones pertinentes.

Estas acciones forman parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, donde participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública (SSP).//

Kairos

Ilusos (IV)

Verified by MonsterInsights