Inicio Blog Página 2120

Movilizaciones en Coatzacoalcos y Minatitlán

0

*Fallan alcaldes de Morena

Coatzacoalcos, Ver.

Por Juan Antonio Valencia

 

Marcha y plantón en Coatzacoalcos, para este viernes evento similar se llevará a cabo en Minatitlán.

En Coatzacoalcos, la inseguridad que ya tocó fondo, carencia enorme de obra pública, división y disputa por el botín, extorsiones a quienes desean invertir, más preocupados por obtener la mayor cantidad de dinero por remuneraciones que por servir, esos son los conceptos por lo que ciudadanos protestaron este jueves en Coatzacoalcos.

El alcalde en funciones Víctor Carranza, un priista convertido al morenísmo, está demostrando que “le quedó grande la yegua”, al menos eso es lo que exclaman ciudadanos indignados.

Coatzacoalcos ya tocó fondo en cuestiones de inseguridad, pero no solo eso en casi un año de “administración” no existe obra pública y si un gasto excesivo del dinero del pueblo que no fueron canalizados a funciones para beneficio de la ciudad, sino para enaltecer la figura del munícipe.

En Minatitlán la pasividad, falta de iniciativa y falta de oficio de Nicolás Reyes Álvarez, alcalde local, han hecho de la ciudad un pueblo sin ley en donde los grupos delictivos se apoderaron de la ciudad y como es natural junto con los cuerpos policiacos han tomado el control.

En los dos casos, tanto en Minatitlán, como en Coatzacoalcos los grupos delictivos han hecho de la industria del secuestro y la extorsión un emblema.

En Coatzacoalcos, empresarios que proveen de empleos a la ciudadanía, tuvieron que cerrar y abandonar la ciudad, las extorsiones los secuestros, uno cada 48 horas, asaltos bancarios, robos a cuentahabientes con participación de empleados bancarios, terminaron con la seguridad,

Y lo que es peor, ¡nadie hace nada! por combatir a los delincuentes. Es verdad que en operativos se detiene a secuestradores, pero a las seis horas, estos responden con hasta tres secuestros más.

Es como si funcionarios municipales, estatales, delincuentes y policías, estuvieran unidos para atacar a la ciudadanía, Coatzacoalcos va para pueblo fantasma.

En Minatitlán ocurre el mismo fenómeno aunque en lo que refiere a secuestros, es uno cada semana, pero la ola de crímenes en disputas por el control de la ciudad, como en el puerto, es alarmante.

El cierre de negocios también es elocuente y la falta de obra pública es visible, de las pocas que se sabe, son unas verdaderas porquerías, se lamentan ciudadanos.

“Lo destacable” es la guerra entre los ediles por tratar de sacar la mayor cantidad de dinero para su beneficio, la venta de áreas verdes, extorsiones a comerciantes.

La particularidad es que ambos alcaldes son del partido Morena, y durante la campaña prometieron ilusiones y están entregando falacias.

Aún con la facultad que tienen para pedir apoyo al gobierno estatal o federal que es del mismo partido, ¡no lo hacen! Mayor inaptitud no se puede tener.

Hay material humano, hay suficiente dinero hay infraestructura, tienen los presupuestos más altos del estado; pero no hay resultados.

Este jueves, la ciudadanía de Coatzacoalcos, harta de los problemas provocados por el alcalde Carranza, salieron a marchar y a plantarse frente al ayuntamiento.

Mañana viernes en Minatitlán, ciudadanía, cámaras empresariales y organizaciones civiles, marcharán del parquecito Hidalgo al ayuntamiento, para protestar por la inseguridad e ineptitud del alcalde Nicolás Reyes Alvares.

De alguna forma tienen razón lo que dicen ex funcionarios ladrones y corruptos, “los alcaldes de Coatzacoalcos y Minatitlán, no saben gobernar”.

Todos están dedicados únicamente a cobrar sus salarios religiosamente, pero no se ve trabajo.

Llevan casi un año de “trabajo” y en ese lapso no han podido siquiera pavimentar un metro de calle o avenida, eso si es una tragedia, pues dinero es lo que sobra.

¿Qué es lo que falta?

Es triste, porque todavía les faltan tres años más…

Requisitos de los nombramientos de magistrados deberán apegarse a legalidad

0
  • El diputado Omar Miranda presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo, mismo que habrá de analizar la Junta de Coordinación Política.

El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Veracruz, en voz del diputado Omar Miranda Romero, presentó un anteproyecto de punto de Acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a tomar en cuenta que los requisitos  para el procedimiento de elección de magistrados que integrarán el Tribunal Superior de Justicia, estén apegados a la legalidad.

En la octava sesión ordinaria, el legislador solicitó que, en pleno respeto a la división de poderes, se remita al Congreso del Estado las mejores propuestas para ser magistrados y magistradas, pero sobre todo a que cumplan con lo establecido en el artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

El legislador reconoció el ejercicio al que invita el Gobernador, donde el Congreso participa en el proceso de selección de magistrados, desde la recepción de documentos hasta su votación. Sin embargo –recalcó- que no es un proceso apegado a la legalidad vigente.

Remarcó la importancia de actuar apegados a la legislación local, pues ha sido voluntad ciudadana la procuración de un equilibrio justo entre Poderes, con instituciones sólidas que garanticen el fortalecimiento democrático de la entidad.

Es en ese sentido, resulta necesario que el Poder Judicial del Estado esté integrado por mujeres y hombres de probada experiencia y alto sentido de la justicia. “Es necesario garantizar la existencia de un Poder Judicial que pugne por el respeto a los derechos humanos, siendo imperativo  que sus integrantes gocen de la más absoluta independencia y autonomía” concluyó.

Toro “Veracruz elegido en EE.UU. Gran Campeón del Mundo

0

Pertenece a la ganadería veracruzana Las Perlas Beefmaster, propiedad del líder estatal de la CNC, Juan Carlos Molina Palacios.

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2018.- El toro “Veracruz”, propiedad de Juan Carlos Molina Palacios y de su esposa Rosy Guízar de Molina, obtuvo el título de Gran Campeón del Mundo durante el campeonato mundial de Criadores de Ganado Beefmaster que se celebra en Estados Unidos, en donde participaron mil ejemplares de 16 razas representando a 74 países.

Después de varias etapas eliminatorias, de las cuales el toro “Veracruz” se adjudicó inicialmente el título de Campeón de Norteamérica, este jueves se dio a conocer que, tras varios procesos de análisis por parte de los jueces especialistas, el semental de la ganadería veracruzana Las Perlas Beefmaster se alzó con el principal galardón que otorga la Asociación Mundial de Criadores de Ganado Beefmaster.

Cabe recordar que, en enero del 2016, la ganadería veracruzana “Rosa del Alba” -también propiedad de Molina Palacios- obtuvo el Campeonato Mundial de Ganado Brahman 2015, con su ejemplar “María Del Alba”, en lo que representó un logro histórico al ser la primera vez que México se colocaba como líder por encima de 45 potencias que participaron en dicha justa internacional.

Lo anterior significó que Molina Palacios recibiera en dos ocasiones el Premio Nacional al Mérito Ganadero de manos del entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien reconoció los avances en materia de mejoramiento genético.

Estos reconocimientos le han permitido a Molina Palacios exportar su ganado a países de América Latina y Estados Unidos.

“Estos premios vienen a ratificar que Veracruz se posiciona como una gran potencia ganadera a nivel mundial, compitiendo con países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil, entre otros”, expresó finalmente el líder estatal de la CNC.

La premiación se llevará a cabo en marzo próximo, en la ciudad norteamericana de Houston, Texas.

Da a conocer diputado Pozos Castro los integrantes del Comité Receptor

0
  • · De conformidad con el acuerdo signado con el Ejecutivo estatal, éste Comité habrá de recibir la documentación de los aspirantes a magistrado del Poder Judicial del Estado..

El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, diputado José Manuel Pozos Castro, dio a conocer los nombres de los 36 diputados que integrarán el Comité Receptor de documentos de los aspirantes a ocupar el cargo de magistrado del Poder Judicial del Estado.

En conferencia de prensa el diputado Pozos Castro destacó el acuerdo signado con el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, respecto al establecimiento de un proceso de apertura que permitirá elevar el nivel del Poder Judicial de la entidad.

“Creemos que van a participar muchos profesionistas, ya que hay juristas que tienen de 25 a 30 años de servicio a quienes nunca se les había considerado ni reconocido su trayectoria”, consideró el legislador.

Asimismo,  informó que el Comité Receptor está integrado por 36 diputados; de los cuales, 19 son del partido Morena, 10 del PAN, 2 del PRI, 2 del PRD, 1 de MC, 1 del PT y 1 del PES.

Los diputados son: Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Rosalinda Galindo Silva, Mónica Robles Barajas, Juan Javier Gómez Cazarín, Henri Cristophe Gómez Sánchez, Adriana Esther Martínez Sánchez, Margarita Corro Mendoza, Magaly Armenta Oliveros, Eric Domínguez Vázquez, José Magdaleno Rosales Torres, Adriana Paola Linares Capitanachi, Amado Cruz Malpica, Wenceslao González Martínez, María Candelas Francisco Doce, Jessica Ramírez Cisneros y Ana Miriam Ferráez Centeno.

También Deisy Juan Antonio, Raymundo Andrade Rivera, María Esther López Callejas, María Graciela Hernández Iñiguez, María de Jesús Martínez Díaz, Judith Pineda Andrade, Montserrat Ortega Ruiz, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María Josefina Gamboa Torales, Rodrigo García Escalante, Enrique Cambranis Torres, Juan Manuel de Unánue Abascal,  Omar Guillermo Miranda Romero, Jorge Moreno Salinas, Juan Carlos Molina Palacios, Brianda Kristel Hernández Topete, Florencia Martínez Rivera, Erick Iván Aguilar López, Ivonne Trujillo Ortiz y Gonzalo Guízar Valladares.

Por otra parte, el diputado Pozos Castro destacó el trabajo coordinado entre Poderes y significó la apertura del Ejecutivo estatal y el compromiso que estableció de proponer, como candidatos a magistrados, únicamente a quienes hayan presentado su documentación al Congreso del Estado.

El presidente del Congreso de Veracruz recordó que, de conformidad con la fracción XIX del artículo 33 de la Constitución Política del Estado, la persona que sea nombrada por el Pleno para el cargo de Magistrado deberá obtener el respaldo de al menos las dos terceras partes de los integrantes de esta Legislatura.

Arbitrariedades en Comisiones Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales: Maryjose Gamboa

0

Durante la primera reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales; conformadas en su mayoría por diputados de MORENA, la diputada Maryjose Gamboa evidenció las arbitrariedades con las que el grupo de mayoría en el Congreso local, dirige los trabajos legislativos.

La legisladora fue convocada a una sesión sin otorgarle acceso previo a los expedientes a tratar, en presencia de los diputados, Adriana Paola Linares Capitanachi y Raymundo Andrade Rivera, Presidenta y Secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, respectivamente. Mónica Robles Barajas y Rosalinda Galindo Silva, Presidenta y Secretaria de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

María Josefina Gamboa Torales, Vocal de la Comisión Permanente de Gobernación, aseguró que los tres expedientes relativos a solicitudes de juicio político, fueron dictaminados sin la presencia de la legisladora representante del GLPAN, a pesar de la trascendencia que esto implica.

Los asuntos expuestos tenían término vencido, pues los oficios turnados deben ser dictaminados tres días después de su recepción pero MORENA busco dictaminar algunos hasta con 30 días posteriores.

Por otra parte y para justificar las irregularidades cometidas, recientemente la Presidenta de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Mónica Robles Barajas, autorizó una prórroga para que los promoventes de los oficios aportaran pruebas, incurriendo en atribuciones que no le correspondían, al no ser ésta la Comisión rectora.

Maryjose Gamboa lamentó que una vez más MORENA vulnera los derechos de una diputada con diferente corriente política, haciendo uso indebido de su mayoría y atentando contra la representación política.

Como la Chimoltrufia, el Secretario de Salud de Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

13  de diciembre del 2018.

 

Como la Chimoltrufia, el Secretario de Salud de Veracruz

**Cerca de 60 Jefes de Oficina de Hacienda de SEFIPLAN les piden renuncia y sin aguinaldo.

 

Como diría ese personaje del Chavo del Ocho, La Chimoltrufia, “Como digo una cosa, digo otra”, esto se traslada a las declaraciones del Secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, quien protagonista que es, puntualizó la existencia de desabasto de medicinas en el Sector Salud y luego, se desdice en un medio de comunicación de circulación estatal y nacional… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…

 

Resulta que  en el medio La Jornada Veracruz, el titular de SESVER,  aseguró textualmente: “Acusó Roberto Ramos Alor que existe un alto desabasto de medicinas y material de curación que aún mantienen en “estado grave” al sistema de salud en Veracruz”…  La liga para leer la nota completa en: http://jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=181210_101758_031… Y además, puntualizó: “Ante esta problemática, dijo que a diferencia del gobierno yunista, en la actual administración estatal habrán de coordinarse con la Federación para realizar las compras consolidadas para garantizar el abasto y mejores precios”…

 

Pues ahora, da marcha atrás a sus declaraciones… En el periódico Diario de Xalapa, de mayor circulación y propiedad del Grupo Vázquez Raña, este  miércoles 12 de diciembre, se desdijo y hasta reconoció el   abasto  “suficiente” de medicamentos  en el Sector Salud de Veracruz… Pero además, informa la nota periodística: “Roberto Ramos Alor reconoció que la administración anterior dejó  un abasto suficiente de medicamentos para hacer frente a cualquier situación en los próximos tres meses… Aseguró que durante diciembre, enero y febrero, la Secretaría de Salud de Veracruz no tendrá problema alguno para abastecer de medicamentos y material de curación a los hospitales y centros de salud que están a su cargo”…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo interesante es la encomienda de denostar todo lo que representa la administración anterior y se limitan a hacer señalamientos mediáticos y no en las instancias   ministeriales y administrativas correspondientes…

 

**Cerca de 60 Jefes de Oficina de Hacienda de SEFIPLAN les piden renuncia y sin aguinaldo

 

Ahora, la situación es crítica en la Secretaría de Finanzas de Veracruz, ya que este miércoles,  cerca de 60 Jefes de Oficina de Hacienda les pidieron su renuncia y podría llegar  hasta 82 despidos de titulares, por el simple hecho de que al nuevo Secretario de SEFIPLAN, le dio la gana… Peor, cuando en los despedidos, les están negando el pago de aguinaldos, como derecho laboral…

 

Existe una gran molestia en SEFIPLAN por el despido masivo, así como  la negativa de pagar aguinaldos… Pero además, se está  convocando a tomar las instalaciones estatales en las próximas horas… Lamentable cuando muchos de los despedidos cuentan con  más de diez años de antigüedad y con base  sindical…

 

Y como siempre, un “queda bien” del actual Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, de nombre Diego David Meléndez Bravo,  un personaje de Coatzacoalcos que se dice ser el  enviado  del que dice gobernar Veracruz para hacer esos cambios y poner a sus más allegados…

 

Diego David Meléndez es persona cercana a la Síndica de Coatzacoalcos, Yazmín Martínez Irigoyen, quien ha estado involucrada en diferentes escándalos, como señalamientos de intento de secuestro en contra de una víctima. La liga para leer la nota en: https://liberal.com.mx/senalan-a-sindica-por-presunto-secuestro/…  Y estos despidos, se están realizando en todas las Secretarías de Veracruz, por órdenes expresas de Cuitláhuac García y el que verdaderamente manda en el Estado, Eric Cisneros Burgos…

 

Carta de un inteligente lector:  “El titular del Invivienda,  Hazael Flores Castro, quien también tiene parentesco con Cuitláhuac García Jiménez y fue impuesto al igual que al Subsecretario de Finanzas y Administración de SEFIPLAN, Eleazar Guerrero Pérez, ambos  son dueños del Sindicato que funciona dentro de Invivienda y aunque según delegaron sus puestos a este,   otros títeres como Rubicel Flores y Hazael Flores, siguen manejando sin reparo y atropellando los derechos de los demás trabajadores, manifestando que las prestaciones pactadas en el contrato colectivo son única y exclusivamente de los sindicalizados, aun cuando la Ley Federal del Trabajo indica y señala otra cosa. En fin, estas son  las cosas que los trabajadores no sindicalizados tenemos que aguantar y ahora son dueños y señores de toda la dependencia Invivienda y su  Sindicato”…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Eliminar modelo asistencialista a personas con discapacidad y creación del Instituto gubernamental, prioridad legislativa: Montserrat Ortega

0

  • Inauguró el Foro “Preparándonos para una sociedad inclusiva” realizado en el Congreso local

La diputada Montserrat Ortega Ruiz, vocal de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, aseguró que uno de los compromisos centrales en esta legislatura, es contribuir al cambio de paradigma en la atención a personas con discapacidad.

Durante su asistencia al Primer Foro “Preparándonos para una sociedad inclusiva” que organizó el Centro de Atención Múltiple (CAM) María de los Ángeles Bello Aguirre del municipio de Banderilla, la legisladora recordó que Veracruz mantiene un modelo asistencialista y médico para las personas con discapacidad.

Fue a raíz de las recomendaciones que otorga la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se hace visible la necesidad de cambiar el paradigma de abordaje.

El objetivo es lograr un nuevo modelo que reconozca y garantice los derechos humanos de las personas con discapacidad, para lograr su pleno desarrollo, abundó.

La diputada recordó que fue el Grupo Legislativo del PAN en la LXIV legislatura quien propuso la creación del Instituto para la Atención a Personas con Discapacidad, iniciativa que será impulsada por la actual legislatura, toda vez que ya existen en el país nueve entidades que cuentan con el instituto gubernamental.

Al evento realizado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, asistieron autoridades federales y estatales de educación y educación especial, universidades, empresas inclusivas, así como padres de familia y alumnos del CAM.

 

 

Renuncia Juan Carlos Molina a la fracción priísta del Congreso de Veracruz

0

 

* Será diputado local independiente.

Xalapa, Ver. 12 de diciembre de 2018.- Mediante un oficio enviado a la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz, el diputado Juan Carlos Molina Palacios notificó su decisión de renunciar al grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con esta decisión, Molina Palacios se declara diputado independiente.

El documento fechado este 12 de diciembre y dirigido al diputado Juan Javier Gómez Cazarin, presidente de la JUCOPO, menciona de forma textual que “en términos de lo que establece el Artículo 38 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, notifico a usted mi decisión de renunciar al Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional.”

 

Exhorta Fiscalía a Gobierno del Estado a no promover acciones que vulneran derechos de víctimas del delito; politizan toma de oficinas públicas

0

 

Xalapa, Ver., 12 de diciembre de 2018.- Con relación a la manifestación realizada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado por parte de aproximadamente 60 personas, miembros de algunos colectivos de familiares de personas desaparecidas, este Organismo Autónomo señala que respeta las opiniones y el derecho a la manifestación pacífica de las ideas, sin embargo, resulta necesario precisar los siguientes puntos:

– Es falso que no se hayan presentado resultados ni avances en materia de investigación de desapariciones durante los últimos dos años. Por el contrario, la Fiscalía General del Estado de Veracruz es la institución de procuración de justicia con mayores resultados en el país. A diferencia de administraciones anteriores, en que las desapariciones forzadas fueron encubiertas, la Fiscalía de Veracruz cuenta con más órdenes de aprehensión obtenidas (94), más detenciones ejecutadas (68), más vinculaciones a proceso logradas (68) y más personas condenadas (10) por delitos de desaparición, que la suma del resto de las 32 procuradurías y fiscalías del país. Asimismo, Veracruz es el único estado en donde se ha vinculado a proceso, sustentado en datos de prueba sólidos, a altos mandos de instituciones de seguridad del estado, que probablemente participaron en desapariciones forzadas de personas, permaneciendo todos aquellos que han sido imputados, sujetos a procesos penales. Lo anterior, no es una opinión, sino información objetiva, que puede ser verificada por cualquier interesado, encontrándonos en plena disposición de presentarla ante cualquier instancia.

– Es falso también, que no hayan existido resultados en materia de búsqueda. Como fue hecho del conocimiento de la opinión pública, en el mes de agosto pasado, la Fiscalía General del Estado, a través de labores de investigación, realizó el hallazgo de fosas clandestinas con mayor número de restos de los últimos dos años, en el predio conocido como “La Laguna”, donde hasta el día de hoy se han localizado restos de al menos 190 personas. La Dirección General de los Servicios Periciales ha trabajado de manera coordinada para el proceso de identificación con la División Científica de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda y el Federal Bureau of Investigations (FBI).

– Reiteramos la apertura al diálogo respetuoso por parte de la Fiscalía General, y nuestro compromiso para cumplir con nuestras obligaciones en materia de investigación de los delitos relacionados con la desaparición de personas.

– No obstante, vale la pena precisar, que en tanto no se cree la Comisión Local de Búsqueda, de conformidad con la Ley General en la materia, la responsabilidad de la búsqueda de personas desaparecidas recae en la Secretaría de Gobierno del Estado, sin embargo, a partir del 1 de diciembre del año en curso, esta Fiscalía no ha recibido una sola solicitud de colaboración o coadyuvancia para labores de búsqueda por parte del Gobierno del Estado, ni se tiene conocimiento de localizaciones logradas por esa instancia. Caso contrario, la Fiscalía General del Estado, a través de labores de investigación, ha localizado con vida a 20 personas reportadas como desaparecidas en ese mismo periodo.

– Exhortamos respetuosamente a las manifestantes a respetar el derecho de otras víctimas directas e indirectas de acceder libremente a los servicios que presta la Fiscalía General. Cientos de personas que han acudido a denunciar delitos y situaciones de urgencia, se han visto impedidos para presentar las denuncias correspondientes, asimismo, el bloqueo de los accesos impide que Fiscales cumplan con términos perentorios y diligencias inaplazables, lo que redunda en una afectación a otras víctimas del delito, que igualmente, gozan del derecho a la justicia. Reconocemos su derecho a la verdad y a la justicia, sin embargo, lamentamos que mezclen sus legítimas demandas con los intereses políticos partidistas del Gobierno del Estado.

– Por último, la Fiscalía General del Estado exhorta al Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, a que tome las medidas necesarias para que su Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros, no continúe afectando a cientos de víctimas del delito con sus acciones, al obstaculizar el trabajo de la Fiscalía General del Estado, pues se tiene conocimiento que los camiones que trasladaron a los manifestantes hasta la Fiscalía General, las carpas, baños portátiles y planchas de bebidas, así como la propia manifestación, fueron alentadas y apoyadas por la Dependencia a su cargo. Resulta preocupante y sumamente grave que el encargado de la política interior en Veracruz, promueva el quiebre del Estado de Derecho y el ataque a una Institución Pública.

 

Fidel Herrera incrusta a sus huestes en el Gobierno de Cuitláhuac García

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

12 de diciembre del 2018.

 

Fidel Herrera incrusta a sus huestes en el Gobierno de Cuitláhuac García

 

Notiver, siempre vigente. Feliz Aniversario no. 44.

Larga vida a nuestra  casa editorial y a mí querido, Don Alfonso Salces.

 

Si algunos piensan que Fidel Herrera Beltrán está fuera de circulación, se equivocan… Resulta que hemos observado a varios de sus más allegados en puestos claves, en la administración del peleador callejero Cuitláhuac García Jiménez… Y provienen del Partido Verde Ecologista de México, pero además, son personas incondicionales a Javier Herrera Borunda y  Elizabeth Morales García… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…

 

Resulta que en los nombramientos de la administración de Cuitláhuac García, sobresale el nombre de Diego Castañeda Aburto, quien fue designado Subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos de la Secretaría de Gobierno…. Diego Castañeda había sido suplente en la candidatura de Ulises Chama Contreras en el  2016 y proveedor de la administración de Elizabeth Morales García, como se lee en la invitación a participar en la Licitación, con la liga: http://xalapa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/08/MX-CIR-011-2012-ROPA-E-IMPLEMENTOS-DE-TRABAJO-PARA-EL-PERSON1.pdf

En anteriores entregas, el mismo vengativo y agarra broncas ajenas, Cuitláhuac García ha impuesto a primos en puestos claves, como es el nombramiento de Eleazar Guerrero Pérez en la Subsecretaría de Finanzas y Administración   de SEFIPLAN… Ahora observamos que Diego  Castañeda Aburto impuso a su esposa Elisa Ponce Pérez, quien también fue proveedora de la administración de Elizabeth Morales y además,  hoy es nombrada como Directora del Servicio Nacional del Empleo en Veracruz…

Diego Castañeda asegura pertenecer al equipo de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle y del actual Secretario de Gobierno en Veracruz, Eric Cisneros, pero en realidad, obedece a las órdenes de Javier Herrera Borunda y por ende, a Fidel Herrera, dueño absoluto del Partido Verde Ecologista…

 

No perdamos de vista a otros quienes fueron literalmente incrustados  en el Gobierno Estatal, gracias a presiones de incondicionales quienes se deben a su mentor, el exgobernador Fidel Herrera…Pero eso, será en otra entrega…

 

Notita 1: Se lee en comunicado: “Pide Observatorio Ciudadano la renuncia de Edel Álvarez Peña” y ésta será comandada por Hilario Arenas Cerdán, quien trabaja directamente con el Grupo Imagen del Golfo de José Pablo Robles… Lamentable cuando su argumento alude, asegurando  solicitar  al Congreso del Estado la destitución por medio del juicio político, cuando no es viable sin tener sustento… Vaya forma de utilizar a asalariados para que ejerzan presión y quitar a todos a conveniencia de este nuevo Gobierno Estatal… Y es un grave error de Cuitláhuac García y de quien en realidad manda, Eric Cisneros Burgos…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Kairos

Ilusos (IV)

Verified by MonsterInsights