• Brindan servicios médicos preventivos de estomatología y detección oportuna de Cáncer a servidores públicos
XALAPA, Ver.; diciembre 11 de 2018.- El Patronato de la Fiscalía General del Estado (FGE), presidido por Mónica Huber de Winckler, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), brindan atención médica preventiva e integral a servidores públicos del órgano autónomo, a través de la Jornada de Salud y Bienestar Social que se instaló en el edificio central.
En su mensaje inaugural, la Presidenta del Patronato afirmó que con esta actividad multidisciplinaria la FGE asume el compromiso de cuidar de la salud de sus servidores públicos, al procurar que ejerzan el derecho humano de tener acceso a una atención básica de salud, cuando la necesiten y donde sea que se encuentren, por lo cual acercan los servicios a este centro de trabajo.
Mónica Huber de Winckler expresó “les invito a adquirir hábitos que nos ayuden a generar un estilo de vida saludable, porque la pronta identificación y manejo adecuado de un padecimiento crónico puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida y la de nuestros seres queridos”.
En esta ocasión, los beneficios de esta Jornada de Salud y Bienestar Social integran el ofrecimiento de servicios de PREVENIMSS, planificación familiar, salud reproductiva, nutrición, trabajo social, atención y orientación a derechohabientes y estomatología.
Asimismo, la FGE y el IMSS mantienen actividades de lucha contra el cáncer, a través de medidas de prevención y de detección en mama y de tipo cervicouterino; también se aplicarán vacunas contra la Influenza, servicios de detección de peso, talla, índice de masa corporal, medición de glucosa y presión arterial, entre otras.
Presentes la Fiscal Coordinadora de Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, Dulce María Silva de la Miyar; el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Marcos Even Torres Zamudio; la Contralora General de la FGE, María del Pilar Beltrán Cisneros; el Visitador General, Gustavo Fernando Vasto Pulido; el Director de la Unidad de Medicina Familiar número 10, Omar Pérez Hernández; la representante de la U.M.F. número 66, Elizabeth del Rosario Reyes Acosta y el Jefe de Afiliación del IMSS, Osvaldo Vázquez Gómez.
El evento de la Primera Región Naval, tuvo lugar en la explanada de la Plaza de la República, en la ciudad de Veracruz.
El diputado José Manuel Pozos Castro, Presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura y en representación del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, asistió a la ceremonia de Entrega – Recepción del Mando de Armas del Mando Naval, de la Primera Región Naval, que recibió el Almirante, Cuerpo General, Diplomado de Estado Mayor, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, realizada en la explana de la Plaza de la República, en la ciudad de Veracruz.
A esta ceremonia asistieron, en representación del Poder Ejecutivo del Estado, el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos así como representantes del Poder Judicial de la entidad, de los Ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, así como mandos navales y militares.
Una de las acciones centrales que realiza el Grupo Legislativo del PAN para el empoderamiento de los artesanos y productores de Veracruz, es incrementar los espacios de exposición y venta de productos, que permitan mejorar la economía de dichos sectores y posicionar los productos regionales a nivel estatal.
Parte del trabajo en la materia, fue la inauguración de la exposición y venta de artesanías del grupo “Mundo Creativo Empresarial” realizada en las instalaciones del Congreso del Estado con gestión de la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, y con la presencia de la diputada Marigraz Hernández Iñiguez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Artesanal.
Las legisladoras coincidieron en la necesidad de que cada diputado y diputada de la LXV legislatura, coadyuve en el impulso a los artesanos y productores de las diferentes regiones de la entidad, pues aunque existe un padrón de 8 mil artesanos, se estima que aún existen muchos artesanos sin contabilizar.
Anunciaron que el Congreso local seguirá siendo un espacio abierto para que artesanos y productores puedan exponer y poner en venta algunos de sus productos, con el objetivo de fortalecer la economía familiar, fomentar el autoempleo y continuar posicionando a Veracruz como un estado que impulsa su desarrollo local.
En el corte inaugural del listón, las diputadas fueron acompañadas por el diputado José Andrés Castellanos Velázquez, Secretario de la Comisión de Desarrollo Artesanal, y por diversos productores.
• El partido tiene una agenda y se va a respetar y trabajará para recuperar liderazgos.
• Acompaña en su gira de trabajo en Veracruz a José Eduardo Calzada Rovirosa, coordinador nacional del MT.
Veracruz, Ver., 10 de diciembre de 2018.- El PRI debe erigirse como la opción de oposición que defienda las instituciones y que sea el contrapeso de decisiones que no le hagan bien a ciudadanos, afirmó el presidente del CDE del PRI Américo Zúñiga Martínez.
“Son tiempos en los que el PRI tiene que hacer una reflexión profunda, un análisis serio de los retos del futuro. Se trata de llevar a cabo acciones que permitan trabajar para recuperar liderazgos y la fuerza para erigirse como la opción de oposición que necesita la democracia”, expresó.
En conferencia de prensa, acompañado de José Eduardo Calzada Rovirosa coordinador nacional del Movimiento Territorial e Irene Aragón Santiago, coordinadora estatal de Movimiento Territorial, enfatizó que el PRI tiene una agenda y se va a respetar.
Indicó que se está haciendo un trabajo de reconfiguración, pues vienen tiempos de renovación, de construir nuevos liderazgos, y con la llegada del nuevo delegado nacional Hugo Contreras Zepeda, se iniciará la renovación del Consejo Político estatal.
Asimismo puntualizó que en el PRI siempre estará del lado de la legalidad, del respeto de la ley, “siempre que los procesos en los que esté vinculado cualquier ciudadano sea priista o no, estén enmarcados por el respeto al estado de derecho”.
Por su parte, José Eduardo Calzada Rovirosa coordinador nacional del Movimiento Territorial, reiteró que el PRI será una oposición responsable, aunque también las voces de los ciudadanos y los medios de comunicación, moderan las acciones de gobierno. “Seremos responsables respecto al futuro de nuestro país, por eso estamos aquí, renovando nuestras estructuras”.
Señaló que se tendrán renovaciones en el partido abiertas a militantes y simpatizantes, pues ya no puede haber líderes bajo el argumento de la designación, “tienen que salir a ganar a la calle”.
Para concluir, dijo que el PRI es su gente, y en el caso de Veracruz se está incorporando gente honesta, trabajadora, que representa anhelos y demandas de las personas. “Por eso insisto en que la dirigencia nacional tiene que ser un proceso de consulta abierta para que sea la mayoría quien elija”.
La Contraloría General del Estado está ausente, dormida o callada sobre la aplicación de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz, la cual dicta puntualmente, la no contratación de familiares hasta el cuarto grado de parentesco, como parte de las obligaciones como servidor público… En el caso del hoy Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, esta ley fue omitida descaradamente, para designar a su primo Eleazar Guerrero Pérez, como el nuevo Subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación… Y éste será el encargado de manejar todo el presupuesto en las Secretarías Estatales, pero además, en los Municipios y en el Poder Legislativo y Judicial….
Eleazar Guerrero Pérez, como Subsecretario de Finanzas y Administración de la SEFIPLAN tendrá todo el poder en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez… Tendrá el mismo poder o más, que Gabriel Deantes Ramos, cuando éste se hizo millonario a su paso como titular de esta dependencia, para dar una dimensión de la importancia del puesto… Y es que este nuevo funcionario estatal ha controlado todas las Unidades Administrativas del Gobierno Estatal, imponiendo a sus más allegados e incumpliendo con el mandato profético de Andrés López Obrador de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”… Les contaremos por qué, inteligentes lectoras y lectores…
Se pretende creer que Cuitláhuac García, el que se dice ser Gobernador de Veracruz y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien se dice ostentarse como el súper Delegado en Veracruz, no pudieron imponer a gente cercana para las Unidades Administrativas, siendo Eleazar Guerrero quien tuvo esa encomienda… Ejemplos, aquí los daremos…
Como el impuesto Martín Lezama, en la Unidad Administrativa en SEDESOL y quien asegura ser del grupo cercano a Eleazar Guerrero, manejando los programas federales y el control de quienes serán beneficiados… Otro más es Omar Herrera Parra, en la Unidad Administrativa de SEFIPLAN, también gente cercana a Eleazar y lo mismo ocurre en SEDARPA, teniendo como titular a Martín García Recillas… En la SIOP ocurre lo mismo, como parte de las imposiciones del actual Subsecretario de Finanzas y Administración de la SEFIPLAN…
Pero no sólo los Jefes de las Unidades Administrativas, también el Coordinador de Giras de Cuitláhuac García, de nombre Sergio García Barradas, es cercano a Eleazar Guerrero. Además, el Subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación impuso a su hijo en la Secretaría de Seguridad Pública en un puesto de importancia, al igual que a su hija en otra dependencia, en la administración del primo y tío Cuitláhuac García… Nepotismo puro y violentando la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave…
En seis años, Eleazar Guerrero puede ser un magnate de los negocios y riquezas, como lo fue Gabriel Deantes… Por eso, no es posible que no le hayan amarrado las manos, sino al contrario, le facilitaron los nombramientos para que Eleazar y su gente, puedan mover los recursos a su antojo…
Increíble esto, cuando Andrés Manuel López Obrador aseguró que ninguno de sus hijos o familiares estarían en su gabinete… Y en el caso de Veracruz, ha sido todo lo contrario y hasta lo presumen…
Notita importante: Comentario de un inteligente lector… “He leído tus artículos muy acertados sobre lo que está pasando en SESVER y quiero comentarte algunos detalles. En la Jurisdicción Sanitaria de Veracruz fue nombrado como Jefe, el Dr. Orlando Uscanga Muñoz generando inconformidad, puesto que el mencionado personaje, lleva años brincando de un puesto a otro, siempre con el interés de proyectarse políticamente. Con Fidel Herrera fue Subsecretario de Salud, Jefe de Atención Médica con Duarte, con Yunes, Jefe de Jurisdicción en Cosamaloapan y ahora, el Secretario de Salud morenista Roberto Ramos Alor lo nombra Jefe en Veracruz, no sin antes, dejar personajes como él en la dirección de los seis hospitales de la Jurisdicción de Cosamaloapan. En el Hospital General de Cosamaloapan fue nombrado el Dr. Aarón Galán Cobos, quien fuera Director del Hospital de Tierra Blanca en el duartismo, Director del Hospital en Villa Isla, durante el yunismo y ahora, con MORENA lo nombran Director del Hospital de Cosamaloapan. Los trabajadores estamos inconformes, puesto que no puede haber ningún cambio, mientras sigan estando los mismos funcionarios que han hundido a SESVER. Sería de mucha ayuda si publicaras algo relacionado a lo que te acabo de mencionar en el prestigioso medio”…
Ante autoridades de salud y del Instituto de las Mujeres, las diputadas Ivonne Trujillo y Brianda Kristel Hernández firman el GENDEH 50/50, documento que servirá para fortalecer el marco normativo para la igualdad de género.
En el marco de la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las Comisiones Permanentes Para la Igualdad de Género y la de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presididas, respectivamente, por las diputadas Ivonne Trujillo Ortiz y Brianda Kristel Hernández Topete, llevaron a cabo la firma de “GENDEH 50/50: Agenda por la Sororidad Veracruzana” documento que representa un pacto para avanzar hacia una sociedad incluyente, plural y democrática.
En la reunión, celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo, se contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Andrea de Guadalupe Yunes Yunes y del titular de la Secretaría de Salud del Estado (SS), Roberto Ramos Alor; de las diputadas Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Montserrat Ortega Ruiz y Magaly Armenta Oliveros, así como la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Yolanda Olivares Pérez.
La Agenda por la Sororidad Veracruzana considera que hay avances hacia la igualdad de género y que el camino para consolidarla son los derechos humanos. Además –señala- que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), compromete a adoptar las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o derogar leyes que constituyan discriminación hacia la mujer.
Esta alianza incluye al Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, a cargo de María Elena García Filobello. De igual forma, se hace la invitación, a la población en general, para que presenten sus propuestas legislativas a las comisiones antes citadas, a fin de analizarlas y darles el trámite correspondiente.
Posterior a la firma del documento se llevó a cabo la mesa de trabajo “Análisis y actualización de la ley para enfrentar la epidemia del VIH-Sida en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. Al respecto la diputada Ivonne Trujillo señaló que Veracruz ocupa, desde 1983, el tercer lugar de incidencia del VIH y que la mayoría de los casos están en los rangos de edad de entre 20 a 44 años.
Por lo anterior, agregó, es necesario reestructurar los hábitos culturales y demostrar que puede trabajarse de forma unida para disminuir los índices de este padecimiento.
A la reunión asistieron representantes de las diputadas Daysi Juan Antonio y Cristina Alarcón Gutiérrez. También participó la coordinadora del Grupo Multisectorial VIH en Veracruz, Patricia Ponce Jiménez, así como representantes del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) Xalapa, de la Universidad Veracruzana e ISSSTE-Xalapa.
Marco Antonio del Ángel y sus 400 Pueblos regresan a Veracruz
Termina la administración de Miguel Ángel Yunes Linares y regresa el grupo de choque, antes auspiciado por el PRI en Veracruz y ahora, tal parece será beneficiado por el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador, conocido como Movimiento de los 400 Pueblos, comandado por César del Ángel Fuentes, quien actualmente está recluido en prisión domiciliaria en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio y ahora, lo comanda su hijo, el inoperante y gris Marco Antonio del Ángel Arroyo, quien lamentablemente, de forma cobarde utiliza a esta agrupación, para amedrentar a su exesposa Elizabeth Martínez Marié, la misma, que sufrió por largos años violencia familiar, golpes y acoso psicológico, optando por proteger a sus hijos, de la patología de quien se decía ser priista de hueso colorado y ahora, asegura ser protegido del actual Gobernador por MORENA, Cuitláhuac García Jiménez… Les cuento, inteligentes lectoras y lectores…
Resulta que hace un año, Elizabeth Martínez Marié entabló el juicio de divorcio, quedando en custodia sus hijos y acordando con Marco Antonio del Ángel Arroyo aportar una cantidad para su manutención… No fue fácil, ya que el hijo de César del Ángel tiene la característica de dominar todo y a todos… Ya hemos publicado, los infiernos que pasaba Elizabeth, como en una ocasión, ella alargó sus vacaciones con sus hijos en Perote, lugar donde ella es oriunda y su familia, para luego, regresar a la Ciudad de México y encontrar sus pertenecías literalmente en la calle, ya que Marco Antonio del Ángel las había lanzado, por no haber regresado a la CDMX en el momento que él le ordenaba… Lo bueno, que sus pertenecías y las de sus hijos no habían sido robadas, pues los vecinos las estaban resguardando…
Otro día, en la casa en donde vivían ambos, hubo una pelea, pues Marco Antonio del Ángel es muy agresivo, sin poderse controlar… Elizabeth llamó a sus familiares y ellos, radicando en Perote, pidieron a un amigo, quien se ostentaba como Alcalde de un municipio, para que enviara policías a la casa de quien sufría grave violencia familiar…
Y se divorciaron en muy malos términos… Este pasado sábado, integrantes de Los 400 Pueblos se han postraron en la entrada del domicilio particular de Elizabeth Martínez Marié, acusándola con mentiras, de que su casa pertenece a Miguel Ángel Yunes Linares y aseguran estar manifestándose para que ella entregue su hijo de nueve años a su padre Marco Antonio del Ángel, cuestión que no hará y además, ella tiene la custodia del menor…
Elizabeth Martínez interpondrá denuncia de hechos, pero además, en contra de medios de comunicación pagados por el propio Marco Antonio del Ángel señalándola de ser una exfuncionaria prepotente, que abusó del puesto y hasta amante de Jaime Téllez Marié, cuando en la realidad, el exsecretario de la SSP es primo hermano de la mamá de Elizabeth y Paul Martínez Marié, este último exalcalde de Perote y exfuncionario de la SEDECOP…
No entendemos, por qué elementos de SSP están como simples espectadores frente a la casa de Elizabeth Martínez, observando cómo los integrantes de Los 400 Pueblos pretenden abrir el portón y puerta, activando a cada momento la alarma de dicho inmueble y con gritos y consignas, señalando a la exesposa de Marco Antonio del Ángel de ser una corrupta y cuestionar su integridad moral…. Al cierre de ésta columna, estos pseudo campesinos siguen afuera del domicilio, en un evidente acoso, ya que el chofer de Marco Antonio del Ángel, de nombre “Nemorio X”, trató de sustraer al menor hijo, violentando el mandato judicial…
La violencia familiar se persigue de oficio, por ser un delito autónomo y no hay perdón judicial, algo que muchas de las mujeres no lo saben y en los mitos urbanos se cree que los agresores salen fácilmente, cuando en realidad este delito no permite negociación… Los hijos de Marco Antonio del Ángel han sufrido violencia familiar sistemática… Golpes, amenazas verbales y de muerte, así como agresiones a la exesposa de este líder de los 400 Pueblos, que eran sufridas una y otras vez, hasta que Elizabeth Martínez Marié dijo basta y se divorció hace un año de él…
La pugna entre Marco del Ángel y Elizabeth Martínez es por el hijo menor de 9 años. No debemos olvidar que existe el depósito del menor y éste, inicialmente se decretó en el expediente prejudicial 2415/2017 y posteriormente, quedó firme al demandar la custodia en el juicio ordinario civil número 146/2018, ambos del Juzgado Sexto de Primera Instancia Especializado en Materia Familiar. Ante este literal secuestro y acoso perpetrado por del Ángel Arroyo y sus militantes de Los 400 Pueblos, se solicitarán restricciones ante la Juez Martha Leticia Sánchez, para que no se acerque Marco Antonio del Ángel a sus hijos y a la casa de Elizabeth Martínez, gracias a pruebas concretas de amenazas de muerte en contra de su familia bajo los influjos del alcohol y drogas…
Por último, el hijo de César del Ángel se siente protegido… Y es que el mismo Del Ángel presume ser amigo del alma de los hijos mayores de Andrés Manuel López Obrador… Y quizá por eso, la policía no ha intervenido en retirar a los integrantes de los 400 Pueblos postrados en la puerta y portón de la casa de Elizabeth Martínez Marié, en evidente acto de perturbación del orden público, intento de allanamiento, hostigamiento, tortura psicológica y daño a propiedad ajena… Mientras, los policías en estado catatónico y en franca actitud de tener la encomienda de cuidar a los manifestantes…
El trabajo fotográfico de esta artista fue la primera de muchas muestras de diferentes exponentes del arte, que se han dado cita en los espacios del Palacio Legislativo
La obra fotográfica de Leticia Arriaga Stransky, se presenta nuevamente en las instalaciones del Congreso del Estado, en esta ocasión bajo el nombre de “25 años de ruta en ruta por Veracruz”, y que conjunta, con la misma magia de siempre la belleza del entorno natural de la entidad veracruzana.
En el evento inaugural estuvieron la diputada Margarita Corro Mendoza y el diputado Raymundo Andrade Rivera, quienes dieron la bienvenida a la fotógrafa a las instalaciones del Poder Legislativo y realizaron un reconocimiento al trabajo realizado por Leticia Arriaga, que ha sabido destacar, a través de su lente, lo mejor de Veracruz. Asistió, también, el legislador León David Jiménez Reyes.
Posteriormente, realizarían un recorrido por esta exposición retrospectiva, que reúne una selección de las mejores imágenes de los diversos trabajos temáticos de esta fotógrafa.
Nora Lagunes integrante de la planilla de Joaquín Guzmán traiciona al PAN.
-Se comprueba el pacto entre Morena y Joaquín Guzmán.
Xalapa.- En el congreso del estado se aprobó el dictamen que les da la atribución para remover al Fiscal General, Jorge Winckler, punto aprobado por Morena y aliados de otras bancadas y con el voto de la diputada del PAN, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, integrante de la planilla de Joaquín Guzmán, aspirante a la dirigencia estatal del PAN, a quienes panistas señalan de traicionar a su partido.
Esta mal agradecida mujer, asestó una puñalada trapera al panismo de todo el estado de Veracruz, porque con estas acciones lo que se pretende al destituir a Winckler es nombrar un Fiscal a modo, es decir, un Fiscal carnal que obedezca las instrucciones del gobierno de Morena, encabezado por Cuitláhuac García.
Con ello, Morena pretende iniciar una persecución política en contra de los opositores a su gobierno, principalmente a los distintos liderazgos del PAN, pues es obvio que es el único partido que será oposición a Morena, ya que todos los partidos en el estado ya se han “doblado”, ya sea por temor, por interés o por conveniencia ante el nuevo gobierno.
Con el sentido de su voto, la diputada por Huatusco traicionó a su partido, a alcaldes, militantes y simpatizantes panistas que le dieron su apoyo para que pudiera llegar a ser diputada.
También, traiciona a Miguel Ángel Yunes, quien a través de las diversas dependencias del estado brindó apoyo a través de gestiones para que ella pudiera “quedar bien” con los ciudadanos y así pudiera ganar bajo las siglas del PAN.
Con esto se comprueba lo que ya se dejaba oír entre pasillos de Gobierno del Estado, que Joaquín Guzmán ya había pactado en lo obscurito con Morena y con el gobernador Cuitláhuac García, para que a través de Nora Lagunes pudiera apoyar en el congreso todas sus propuestas e iniciativas, con ello se demuestra que el “Chapo” Guzmán esta totalmente “coludido” con Morena.
• Se les imponen 32 años de prisión, permanecerán internados hasta el año 2049
XALAPA, Ver.; diciembre 6 de 2018.- Al esclarecer de manera rotunda la privación de la vida de un estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y comprobar ante el Juez la responsabilidad de los autores, la Fiscalía Regional de la zona centro Xalapa obtuvo dos sentencias condenatorias y penas privativas de libertad superiores a 32 años.
Los hechos cuya autoría les fueron comprobados a Juan “N” y Miguel Ángel “N” sucedieron la tarde del pasado 2 de septiembre de 2017, cuando los hoy sentenciados se introdujeron a un negocio de papelería ubicado en la colonia Peñascal de esta ciudad, donde se encontraba el hoy occiso, a quien lesionaron con un objeto tipo desarmador, causándole heridas que posteriormente produjeron su deceso.
Las pruebas fehacientes presentadas en su contra fueron obtenidas por la Fiscalía Investigadora; así como por detectives ministeriales y peritos, lo cual sustentó el fallo condenatorio determinado por el Juez, quien en audiencia de individualización de sanciones les impuso 32 años, 6 meses de pena privativa de libertad; así como 250 UMAS por concepto de sanción pecuniaria, suspensión de sus derechos civiles y políticos, amonestación, 5 mil 60 salarios mínimos por concepto de reparación del daño y gastos funerarios.
En consecuencia, los sentenciados por el delito de homicidio doloso calificado fueron internados en el reclusorio regional, donde permanecerán recluidos hasta el año 2049.