Inicio Blog Página 2123

Obtiene FGE sentencias condenatorias contra homicidas de estudiante de la UV

0

• Se les imponen 32 años de prisión, permanecerán internados hasta el año 2049

XALAPA, Ver.; diciembre 6 de 2018.- Al esclarecer de manera rotunda la privación de la vida de un estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y comprobar ante el Juez la responsabilidad de los autores, la Fiscalía Regional de la zona centro Xalapa obtuvo dos sentencias condenatorias y penas privativas de libertad superiores a 32 años.

Los hechos cuya autoría les fueron comprobados a Juan “N” y Miguel Ángel “N” sucedieron la tarde del pasado 2 de septiembre de 2017, cuando los hoy sentenciados se introdujeron a un negocio de papelería ubicado en la colonia Peñascal de esta ciudad, donde se encontraba el hoy occiso, a quien lesionaron con un objeto tipo desarmador, causándole heridas que posteriormente produjeron su deceso.

Las pruebas fehacientes presentadas en su contra fueron obtenidas por la Fiscalía Investigadora; así como por detectives ministeriales y peritos, lo cual sustentó el fallo condenatorio determinado por el Juez, quien en audiencia de individualización de sanciones les impuso 32 años, 6 meses de pena privativa de libertad; así como 250 UMAS por concepto de sanción pecuniaria, suspensión de sus derechos civiles y políticos, amonestación, 5 mil 60 salarios mínimos por concepto de reparación del daño y gastos funerarios.

En consecuencia, los sentenciados por el delito de homicidio doloso calificado fueron internados en el reclusorio regional, donde permanecerán recluidos hasta el año 2049.

El vidente y policía chino Cuitláhuac García

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

07 de diciembre del 2018

 

El vidente y policía chino Cuitláhuac García

Foto: Azteca Noticias

En la lectura del boletín emitido por el protector de duartistas, Cuitláhuac García Jiménez, quien no quiso responder a preguntas de los periodistas convocados a una presunta rueda de prensa y en realidad,  resultó ser un monólogo del que se dice ser Gobernador de Veracruz,  quien tuvo varios tropiezos y hasta  caídas libres, como el asegurar que el delito de Desaparición Forzada, no es un delito grave en Veracruz… Para este analfabeta jurídico, hay que recordarle algo: En el Código Penal para el Estado de Veracruz,  Fracción V Artículo 318  dicta “…Al servidor público que cometa el delito de desaparición forzada de personas, se le impondrá una pena de diez a treinta años de prisión y multa de mil a cuatro mil días de salario, además de la inhabilitación definitiva para ejercer la función pública.”… Con esto  comprobamos, el  desconocimiento de la ley y Constitución del actual Gobernador de Veracruz…

 

Pero hay más… Cuitláhuac García asegura y lo puntualizó en este monólogo,  tener pruebas de que la Fiscalía General de Veracruz había pactado con los duartistas, pero además, aquí publicamos textualmente su discurso mal redactado y sin fundamento: “La mentira, con la que quisieron ganar votos, Miguel Ángel Yunes Linares y en complicidad con su abogado personal, Jorge Winckler, pintado de Fiscal General del Estado, fingiendo una supuesta condena para quiénes han cometido delitos que van desde la corrupción, hasta la desaparición forzada, hoy se cae y salta la verdad de que lo que realmente hicieron con ellos, fue negociar a cambio de la aberrante liberación y disminución de penas a estos exfuncionarios. Tenemos información precisa de que fue el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, quien negoció con Bermúdez Zurita, acusarlo solo por el delito de desaparición forzada, el cual lamentablemente, no es considerado grave en el estado de Veracruz. Y en una acción perversa, le ofreció meterlo a la cárcel, para que él posteriormente pudiera salir. Siempre y cuando cooperara con “pruebas de amor” como aquella de entregarles una casa en Estados Unidos para que Yunes Linares la usara en tiempos electorales. Por lo tanto, en lo que se investiga a fondo las imputaciones que se le pueden hacer a quienes negociaron ilegalmente la justicia, convoco a la sociedad veracruzana a través de todos los sectores a que manifiesten libremente si este personaje, Jorge Winckler, debe seguir en la Fiscalía General del Estado. Así mismo anuncio que me abstendré de asistir al desayuno, al que había sido invitado por el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Edel Álvarez Peña, hasta cerciorarme si está involucrado en estos aberrantes hechos”…

 

Este Gobernador de Veracruz,  quien parece ser un  policía chino, tuvo que salir a dar la cara ante los medios de comunicación, por la inconformidad generalizada de la opinión pública, por la salida de Luis Ángel Bravo Contreras, Mauricio Audirac, Francisco Valencia y Arturo Bermúdez, de este último, el nuevo Gobierno Estatal  no se puso de  acuerdo con Arturo Bermúdez, para saber qué dirían los dos, evidenciando a Cuitláhuac como el gran  mentiroso, pues mientras Bermúdez dijo que lo torturaban física y psicológicamente, el Cuícaras dijo que había pacto… Mientras Bermúdez dijo que lo hacían firmar y señalar; el Cuic aseguró existir  pruebas de amor… Contradicción al mil de quien presuntamente manda en Veracruz y salir a decir tantas aberraciones…

 

Ahora, inician las amenazas, en contra de  quienes no comulgamos con ocurrentes funcionarios estatales, incluyendo al propio Cuitláhuac García… La diputada local Maryjose Gamboa declaró ante tribuna, estar siendo investigada por complicidad, pero además, acusa de que esta nueva administración estatal pretende imponer tiempos que ellos decidan, así como realizar una franca intromisión en otros poderes en Veracruz… Pero el punto fundamental fue pedir una explicación al Secretario de Gobierno Eric Cisneros, por su reciente visita al Reclusorio Norte y entrevistarse con exgobernador Javier Duarte de Ochoa. Pero además, que diga cuál fue el tema tratado y hasta si hubo pacto entre ellos…

 

A una servidora también piden ser investigada, declarando esto  en sus redes sociales, la diputada federal por MORENA,  Dorheny García Cayetano, quien se sacó la lotería sin comprar boleto, al ganar como plurinominal una curul en el Congreso de la Unión… A esta advenediza y otros que exigen una investigación a Claudia Guerrero Martínez, reto a que la hagan, ya que para tener la lengua larga, hay que tener la cola muy corta… No tenemos miedo de lo que encuentren…

 

Vienen tiempos violentos y el Gobernador de Veracruz se dedica a pelear para quitar a Jorge Winckler del cargo. Y con eso, lo único que evidencia es un desgaste personal y empecinamiento, como si fuese chamaco de secundaria, cuando en realidad ya cuenta con 50 años… “Vamos a dar amor a Veracruz”, han sido las palabras de Cuitláhuac y la verdad, se ha convertido en el vengador de los duartistas, de forma literal…

 

La opinión pública no puede ser engañada… Y peor, cuando observan a un Gobernador obsesionado por todo lo que huele al yunismo y mete a todos en la misma bolsa…Si nuestro pecado con Cuitláhuac, es haber evidenciado sus tropiezos, su pasado tormentoso como payaso que amenizaba  los eventos del PRD, el engaño de su presunto Doctorado y hacer pública la descortesía de haberme dejado con la mano extendida en una  pasada entrevista, sentimos decirlo, pero no pediremos disculpas…Y no es soberbia, sino principios como periodista de carrera…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

 

 

Se pronuncia Sergio Hernández sobre supuestos pactos de impunidad en la entidad

0
  • Refiere el diputado del PAN que el combate a la corrupción involucra a todas las fuerzas políticas.

Durante la séptima sesión ordinaria, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de Veracruz, diputado Sergio Hernández Hernández, expresó que el combate a la corrupción no es un discurso, sino que representa una acción decidida que se realiza desde todos los espacios públicos y privados de un Estado democrático.

Por lo anterior, subrayó, la lucha contra la corrupción involucra a todos por igual, a las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, dado que afecta a las y los ciudadanos veracruzanos, “la corrupción, como las enfermedades, no distingue personas, colores, ideologías, clases sociales, sexo ni religión” abundó.

En su intervención en tribuna, el legislador dijo que una mayoría no puede asumirse como los únicos representantes populares y como los precursores del combate a la corrupción, “su mayoría no los faculta para aplastar derechos, para subordinar a este Congreso al Poder Ejecutivo, ni para cambiar la verdad”, agregó.

Expuso que la situación que prevalecía hace dos años en Veracruz era una quiebra financiera, misma que fue fraguada por “el Fidelato y se concretó en el Duartismo, que a su vez tuvo diversos nombres y rostros”, sostuvo.

El diputado Sergio Hernández indicó que el mandato de Veracruz hace dos años, era castigar a quienes se robaron el dinero de los ciudadanos y que provocaron la crisis financiera que nos dejó en la bancarrota, “jamás pactamos impunidad, perdón u olvido”.

Manifestó que la liberación de los implicados en el desfalco al Estado representa una profunda falta de respeto a la memoria histórica y a la vida misma de las y los veracruzanos.

“Capitán Tormenta” negoció con el nuevo gobierno, dice el padre de Gibrán Martiz

0

 

Por: Proceso

Foto: E-Consulta

XALAPA, Ver. (apro).– “No tengo dudas, este nuevo gobierno es aliado de criminales”, dijo Efraín Martiz Aguirre, padre de Gibrán Martiz, cantante de “La Voz México” que fue levantado y asesinado por policías estatales de Veracruz en diciembre del 2013.

El crimen generó incluso una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra siete policías, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, conocido como Capitán Tormenta y liberado ayer de prisión, y el propio gobierno de Veracruz, encabezado por el priista Javier Duarte.

Efraín Martiz Aguirre, quien se exilió del país y vive ahora en un país caribeño tras recibir amenazas por investigar y ventilar el caso, se escucha molesto al otro lado del teléfono.

Asegura que “hubo negociaciones” entre Bermúdez Zurita y el nuevo gobierno, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, del partido Morena.

“Antes de ver el tema de justicia legal, vieron el tema político. Se repartieron el botín del estado de Veracruz nuevamente. Bermúdez Zurita, me queda claro que es un aliado hoy del nuevo gobierno. Que lástima, pensamos que habíamos avanzado en Veracruz en este tipo de temas”, fustiga.”

“Hoy, que por fin Bermúdez estaba en prisión, vemos que está aprendiendo a negociar con este nuevo gobierno. Los otros padres que están pendientes por las desapariciones de sus hijos verán que no van a avanzar con este gobierno. Ya vemos problemas entre el fiscal (Jorge Winckler y el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, así no se van a dejar trabajar. Va a repercutir en los pocos avances que había”.

Levantados y asesinados

Gibrán Martiz Díaz, de 22 años, y Sergio Luis Hernández, de 17, así como otro joven que sigue desaparecido, fueron privados de su libertad por policías que los sacaron con lujo de violencia de su domicilio en Xalapa.

Gibrán y Sergio fueron hallados muertos en el interior de un vehículo conducido por presuntos sicarios en un paraje de Huatusco, a 60 kilómetros del puerto de Veracruz.

Los cuerpos presentaban signos de descargas eléctricas, golpes en el torso y las extremidades, así como el tiro de gracia.

Desde entonces, Efraín Martiz inició una lucha para dar con los responsables de la desaparición y asesinato de su hijo. En el camino denunció el “tortuguismo” de la Fiscalía General del Estado, a cargo en ese entonces de Luis Ángel Bravo, quien estaría por salir de prisión gracias a un amparo.

También denunció conflictos cuando se debía investigar al entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, también conocido como el Capitán Tormenta.

En la casa de Bermúdez

Apenas el 23 de mayo del 2017, Martiz amplió su denuncia en la Fiscalía, luego de que el teléfono de su hijo permitiera conocer las coordenadas de tres direcciones entre el 7 y el 12 de enero, fecha en que la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo de los cuerpos de Gibrán y su amigo.
Uno es el lugar donde fueron secuestrados; otro, cerca del Congreso local, en el conjunto residencial Las Ánimas, donde “sé que ahí vive el extitular de la SSP, Arturo Bermúdez”, y la Academia de Policía de El Lencero.

“Telcel entregó, a petición del Ministerio Público, la sábana de llamadas y localización de datos de internet (del teléfono) de mi hijo. Yo me apoyé con gente externa que conoce de cartografía, de coordenadas y de aparatos sofisticados para obtener dónde habían tenido a mi hijo, y los resultados me dejaron helado”, expone.
Al entregar la copia de los mapas con las coordenadas, que coinciden con los datos revelados por Telcel, añadió: “Seguramente a mi hijo lo torturaron, lo golpearon y probablemente lo mataron en la propia Academia de Policía, pero antes lo llevaron o reportaron su detención con el titular de Seguridad Pública, de otra forma cómo te explicas los vaivenes de su teléfono, que nunca me regresaron”.

Efraín Martiz recrimina que cuando solicitó al Ministerio Público entregar las pruebas al Poder Judicial e incluso llamar a cuentas a los policías de la SSP y al propio Bermúdez, sólo dieron evasivas.

https://www.proceso.com.mx/562699/capitan-tormenta-negocio-con-el-nuevo-gobierno-dice-el-padre-de-gibran-martiz/amp?__twitter_impression=true

Hugo Contreras Zepeda, nuevo delegado del CEN del PRI en Veracruz

0

*Américo Zúñiga Martínez le da la bienvenida a nombre de la militancia.

 

Ciudad de México, 06 de diciembre de 2018.- Hugo Contreras Zepeda es el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Veracruz.

Este miércoles 5 de diciembre se celebró en las instalaciones del CEN y a convocatoria de la presidenta Claudia Ruiz Massieu una reunión de trabajo con líderes en la entidad veracruzana en la que participó.

“El Comité Ejecutivo Nacional mantiene contacto cercano y permanente con el priismo veracruzano. Hoy nuestra dirigente Claudia Ruiz nos convocó a reunión de trabajo en la sede del PRI Nacional. Juntos somos más fuertes”, tuiteó el Presidente del CDE del PRI en Veracruz Américo Zúñiga Martínez.

Asimismo, le dio la bienvenida al nuevo delegado, Hugo Contreras Zepeda, a nombre de la militancia en Veracruz.

Hugo Contreras Zepeda nació en Zapotlán el Grande en 1971; es licenciado en Derecho, con maestría en Derecho Procesal Penal, procedimiento penal acusatorio, juicios orales, en el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal AC.

Ha tenido varios encargos en las fila del PRI, ingresó al Frente Juvenil Revolucionario como secretario de Organización en dos periodos;  posteriormente fue dirigente estatal del PRI en Jalisco.

En su experiencia jurídica laboral, se desempeñó como actuario en la Agencia del Ministerio Público número 18 de Averiguaciones Previas en la Fiscalía General del Estado de Jalisco, abogado postulante, así como Auxiliar Judicial y Secretario Segundo en juzgado penal del Poder Judicial de Jalisco.

Fue Diputado Federal Suplente en el Distrito XIX en la Legislatura LVII; en el servicio público fue Regidor de representación proporcional en el Ayuntamiento de Ciudad Guzmán,  Diputado Local por el Distrito XIX en la Legislatura LVIII y fue candidato al Senado.

Impugnará FGE salida de duartistas; con Cuitláhuac se les abrieron las puertas: Winckler

0

Por: Sin Filtros

Xalapa, Ver.- El fiscal general del Estado Jorge Winckler Ortiz, informó que impugnarán las resoluciones emitidas por un juez federal que dejó que ex funcionarios duartistas enfrenten sus juicios en libertad.

En conferencia de prensa celebrada la mañana de este jueves en las instalaciones de la FGE, el abogado de los veracruzanos, aseguró que no dejarán de investigar a nadie esto a pesar de las presiones ejercidas por el nuevo gobierno en contra de la FGE.

En su mensaje a los representantes de los medios de comunicación Winckler Ortiz, expresó que en Veracruz se tiene memoria y que no cabe, “ni perdón, ni olvido”.

Aseguró que la amnistía pactada por este nuevo gobierno y por los duartistas será combatida por todos los medios legales y exhibida como hasta el día de hoy.

Destacó que durante los dos últimos años se logró la detención y vinculación a proceso de los probables responsables de desaparición forzada y hechos de corrupción y solo es que a partir de la entrada de este nuevo gobierno cada día has sido liberados funcionarios involucrados en estos hechos.

“Desde la Fiscalía General impugnaremos las resoluciones que permiten que estas personas enfrenten sus juicios en libertad”.

Acusó que desde el 1 de diciembre, con la llegada de la nueva administración estatal se abrieron las puertas del Penal de Pacho Viejo a los ex funcionarios duartistas, en este sentido auguró que de acuerdo a los criterios que se están manejando podrían seguir saliendo.

El abogado estatal rechazó lo dicho por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el sentido de que fue responsabilidad de la dependencia a su cargo que los ex funcionarios salieran para seguir su proceso en libertad y lo invitó a que acuda a la FGE a leer las carpetas y después de su opinión.

“Pero si se sigue manejando estos mismos criterios evidentemente no solo saldrá él (Luis Angel Bravo Contreras) si no otros que están actualmente en prisión”.

Winckler Ortiz se dijo respetuoso del Poder Judicial, evidentemente tienen que cumplir mandamientos federales judiciales “ha habido interpretación de la norma (…) y la Suprema Corte de Justicia a emitido criterios que tienen que ser de observación general”.

Consideró que los jueces locales tienen que ejecutar resoluciones federales, en algunos casos, y en otros se atiendan a interpretaciones propias, como fue el caso de Arturo “N”, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se hizo una adecuación que no era aplicable, de acuerdo a la Fiscalía General.

Senadora Indira Rosales exige a Cuitláhuac García respeto a la división de poderes en Veracruz

0

**La Senadora Indira Rosales exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz para que respete la división de poderes y no intervenga en los procesos legales de los ex funcionarios de Javier Duarte culpables del desfalco del estado y de crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada de personas.

**

“La liberación de ex duartistas representa una grave violación a la división de poderes y significa un retroceso en la impartición de justicia en el estado”

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2018.- El día de hoy en compañía de los senadores y senadoras del Grupo Parlamentario del PAN, la Senadora Indira Rosales ofreció una rueda de prensa para anunciar la presentación de un exhorto al Gobierno del Estado de Veracruz debido a la liberación de funcionarios exduartistas culpables por crímenes como desvío de recursos, peculado y desaparición forzada de personas.

Indira Rosales comentó que Mauricio Audirac Murillo, Arturo Bermúdez Zurita y Francisco Valencia García se encontraban presos debido a los delitos cometidos durante la gestión de Javier Duarte, y que su liberación representa una grave violación a la división de poderes en el estado y evidencia el vínculo entre Morena y los ex funcionarios de Duarte.

Aseguró que la detención de esos personajes significó un gran avance para la impartición de justicia en el estado y representó un paso más para sanar las heridas provocadas por la administración de Duarte de Ochoa, sin embargo, condenó que el actual gobierno de Cuitláhuac García esté iniciando sus labores con una acción que lastima la memoria histórica de los veracruzanos.

En este sentido, anunció la presentación de un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz a respetar la división de poderes y abstenerse de realizar acciones que afecten el estado de derecho durante su administración.

Círculo Rojo Emisión 180

0

Inaugurarán en el Congreso exposición fotográfica sobre la riqueza natural de Veracruz

0
  • Exposición de Leticia Arriaga Stransky será inaugurada este jueves 6 de diciembre de 2018, a las 17:00 horas, auspiciado por la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz.

Con 25 años de trayectoria artística fotográfica, Leticia Arriaga Stransky expone este jueves 6 de diciembre su singular obra en las instalaciones del Poder Legislativo, donde el público podrá apreciar la vida y magia de sus fotografías que durante este tiempo ha registrado, con la lente de su cámara, los diferentes lugares de la entidad, donde surgen y resurgen la naturaleza y la gente de Veracruz, su riqueza hecha imágenes inolvidables.

En 1991 Leticia Arriaga Stransky llega al Estado de Veracruz con la intensión de conocer y realizar algunos reportajes sobre la naturaleza de Catemaco para la revista México Desconocido.

En esta bella región, asegura que fue donde “la embrujaron”, y para 1992 lleva a cabo la primera exposición formal en la Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal, con la obra fotográfica “Vida y magia en Veracruz”, dedicada particularmente a la región de Los Tuxtlas, del paisaje y vida silvestre, como la foto célebre del mono araña que extiende su mano para agarrar la mano de quien lo retrata.

Posteriormente, esta misma exposición fue trasladada a las instalaciones del Congreso del Estado Veracruz, en la ciudad de Xalapa, donde fue inaugurada hace ya 25 años, la primera de muchas exposiciones de diferentes artistas, que habrían de darse cita en este lugar.

Más tarde realizó la exposición “La gracia de tu mirada. Retratos de un territorio”, presentada en 1996, en la Galería Marie-Louise Ferrari, de la ciudad de Xalapa.

En 1998 presenta su primera publicación conocida como “La ruta de la niebla”, que este año cumple 20 primaveras con 5 ediciones y a las que se suman otros títulos: “La ruta del son”, presentada en el 2002 en el recinto del IVEC en Veracruz Puerto; “La ruta altas montañas” en el 2004, en las ciudades de Córdoba y Orizaba; “La ruta de la vainilla”, editada en el 2007 y presentada en el Parque Takilhsukut de Papantla.

Le siguieron “La ruta de Cortés”, presentada en el 2009 en el Puerto de Veracruz y la más reciente: “La ruta misionera de San Rafael Guízar y Valencia” que junto con la presentación del libro y la exposición de 25 años de registro de rutas, se ha presentado de forma itinerante en este 2018 en el Museo de San Rafael de la ciudad de Xalapa, así como en Casa de Cultura de Coatepec, posteriormente en el Polifórum Mier y Pesado de la ciudad de Orizaba y en la Galería del IVEC de la ciudad de Veracruz.

Cerrando el ciclo de 25 años de actividad de la autora y de los 25 años de inaugurada la primera exposición en el Congreso del Estado de Veracruz, será presentada la exposición “25 años de ruta en ruta por Veracruz”, este jueves 6 de diciembre a las 17:00 horas, auspiciado por la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz.

Amnistía a duartistas, a todo lo que da en Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

06 de diciembre del 2018.

 

Amnistía a duartistas, a todo lo que da en Veracruz

 

Desde el triunfo de Andrés Manuel  López Obrador, por arte de magia se le concedió la libertad y hasta falta de pruebas, a la líder moral del SNTE, Elba Esther Gordillo, así como el por tantos años perseguido y exiliado en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia, hoy Senador de la República, por MORENA y por la vía plurinominal… Lo que  por tantos años estuvo prófugo el “Napito” y presa Elba Esther Gordillo,  al ganar López Obrador,  como Presidente de México, esto cambió el criterio de los jueces federales y también de la PGR… Como diría un amigo priista: El poder se aplica, porque se aplica…

 

En Veracruz, al tomar protesta Cuitláhuac García Jiménez como Gobernador de Veracruz, éste llegó con la retórica de que los presos o encarcelados de la administración yunista, entre ellos el propio Javier Duarte de Ochoa, hubo excesos y hasta abusos de poder en contra de estos exfuncionarios estatales… Pavimentaban el camino, para que después, el operador estrella y Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, sería el autor intelectual de la salida de  la mayoría de colaboradores de Duarte, bajo el compromiso hecho en diciembre del 2017, entre duartistas y MORENA…

 

Y los criterios de la salida de Arturo Bermúdez  Zurita y Luis Ángel Bravo Contreras, fue por la presunta mala integración de la Carpeta de Investigación por el delito de desaparición forzada, entre otros, cuando los mismos exduartistas habían aceptado, a cambio de minimizar este delito, acción que se contempla por la ley, sobre  su participación en estos crímenes y hasta dar por menores de cómo sus policías de élite operaban para secuestrar, torturar, ejecutar y desaparecer cuerpos … Es por eso que se localizaron algunas fosas clandestinas… Son los mismos, quienes le pusieron el dedo al propio Javier Duarte, de estar enterado de muchas desapariciones en Veracruz… Hoy, se vieron beneficiados con un acuerdo con el Gobierno Federal y fue éste quien presionó a los jueces federales para otorgarles amparos…

 

No olvidemos, que durante los dos años de Gobierno yunista, los duartistas presos interpusieron amparos, por la vinculación a proceso, entre otros,  que en su mayoría los perdieron… Hoy por arte de magia, se les otorgan en cascada, junto con Paco Valencia, extitular de CAEV y Mauricio Audirac, titular de SEFIPLAN, a quienes también les dieron amparos, cuando antes también se les había negado una y otra vez…

 

Y no debemos olvidar algo importantísimo: Nunca, en un documento oficial o resolutivo, se asegura que estos hoy puestos en libertad, fuesen inocentes… No perdamos de vista esto, ya que hay muchas publicaciones pagadas desde la oficina de Eric Cisneros, manipulando la información, para pretender sacar a Jorge Winckler Ortiz de la Fiscalía General de Veracruz, con la justificación de  libertad de estos pillos delincuentes, del Penal de Pacho Viejo…

 

Como ya lo habíamos advertido, que el poder se aplica, porque se aplica… Y ejemplos claros, son las  publicaciones de una servidora, sobre las declaraciones de  Héctor Yunes Landa, al asegurar, que MORENA y Cuitláhuac García fueron beneficiados con dinero público para sus campañas electorales y eran recursos provenientes de la administración de Javier Duarte… Hoy, este diputado federal hace  las  pases, con quien apoyó para derrocar el mandato de su primo, Miguel Ángel Yunes Linares… Y nos dijo: “Yo no apoyé a MORENA, me chingué a Miguel Ángel, que es otra cosa”…

 

Por lo pronto, un millón de pesos como fianza para Bermúdez; la salida de Luis Ángel Bravo, Paco Valencia y Mauricio Audirac, gracias al beneficio de amparos, será parte de los pagos electorales, ya que ellos financiaron parte de  la operatividad, para que  MORENA tenga el poder en Veracruz…

 

Tanto es la manipulación de las mentiras, que hasta los Colectivos de Desaparecidos entran en el juego de acusar a Jorge Winckler como el culpable de la salida de estos duartistas, cuando los amparos no dependen de la FGJ… Y señalar que se debe destituir del puesto a Winckler por incompetente, cuando antes, al detener a Bermúdez, al “Fisculín” y  más de 50 policías y ministeriales involucrados en las desapariciones forzadas,  los mismos Colectivos  aplaudían esta medida y hasta felicitaban dichas acciones…

 

Como diría el viejo refrán: “Muera el Rey, Viva el Rey”, al perder el poder se buscan culpables, señalando a los que se fueron y los que se quedan, cargarles todas las críticas y hasta señalamientos absurdos, pues no son de su competencia…

 

Hoy, 5 de diciembre, es el cumpleaños de Miguel Ángel Yunes Linares y muchos ya olvidaron esto, pero además, una campaña de desprestigio se gesta para destruir todo lo avanzado en contra de quienes en verdad afectaron terriblemente a Veracruz… Lamentablemente, el propio Yunes Linares afectó su imagen con pésimas decisiones, mismas que al final, también afectaron  las campañas del PAN en Veracruz…

 

Si bien, se les otorgaron amparos a estos delincuentes, no fueron declarados inocentes y eso no se debe perder de vista… Lo increíble, que ante delitos considerados graves,  sus procesos lo podrán llevar fuera de la cárcel. El mismo Gobierno de Cuitláhuac García y el que en verdad toma las decisiones, Eric Cisneros, debieron de inconformarse por este resolutivo, pero al contrario,  ellos declararon  sentirse satisfechos del beneficio otorgado a estos duartistas y acusaron a Jorge  Winckler como el culpable de este resolutivo, con olor a presión López-Obradorista…

 

Y también,  no perdamos de vista, que puede tener el beneficio de la libertad el propio Javier Duarte de Ochoa… Ya que el mismo exgobernador apoyó con dinero, estructura y hasta fuerza gubernamental, para la fundación de MORENA y apoyo incondicional a Cuitláhuac García en el 2016, para después, sus operadores Fidel-duartistas, en el 2018… Por eso, ustedes inteligentes lectoras y lectores, observan a muchos fidelistas-duartistas incrustados en puestos claves en el Gabinete de Cuitláhuac García… Y quien asegure lo contrario, está mintiendo…

 

Notita importante: Ahora, Juan Antonio Nemi Dib se dice inocente, haber sufrido tortura física y psicológica, en el Penal de Pacho Viejo,  así como una serie de imprecisiones, sin olvidar haber subido su peso corporal de forma desmedida, en su reclusión y  ante tanta “tortura”… Con esta medida, se pretende  ver si  es beneficiado con la cascada de libertades a favor de estos pillos exduartistas… Un mundo loco, es lo que veremos en los siguientes días…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Verified by MonsterInsights