Inicio Blog Página 2151

LANZA IMSS CÓDIGO INFARTO EN HIDALGO Y SUMAN YA 26 DELEGACIONES QUE SE UNEN A ESTA ESTRATEGIA

0
  • En México han disminuido 58 por ciento las fatalidades por enfermedades cardiovasculares y 60 por ciento las probabilidades de presentar un nuevo infarto.

 

  • La estrategia integra 14 redes de atención en beneficio de 44.7 millones de derechohabientes y representa un ahorro de 46 millones de pesos para el Instituto.

 

 

Con seis hospitales generales de zona, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo se unió a la estrategia nacional Código Infarto, con lo cual suman ya 26 delegaciones en todo el país que implementan este programa en beneficio de más de 44.7 millones de derechohabientes.

 

Con esta acción también se integran 14 redes de atención en hospitales y Unidades de Medicina Familiar, generando ahorros por 46 millones de pesos en esta enfermedad que es causa de 138 muertes al día entre los derechohabientes del IMSS.

 

La estrategia Código Infarto ha permitido reducir en 58 por ciento las fatalidades y 60 por ciento las probabilidades de presentar un nuevo infarto; asimismo, se redujo en 10 por ciento la falla cardiaca y 33 por ciento la renal, disminuyendo en 44 por ciento las complicaciones totales.

 

La Coordinadora Nacional del Programa Código Infarto, Gabriela Borrayo Sánchez, explicó que derivado de una mayor oportunidad de tratamiento y rehabilitación cardiaca temprana y la reducción de los días de estancia en la terapia intensiva, hospitalización y de incapacidad laboral, esta estrategia nacional se consolida en 26 entidades del país.

 

Agregó que el IMSS, a través de Código Infarto, agiliza las acciones para que médicos, enfermeras, asistentes médicas, camilleros y personal de vigilancia, se coordinen más rápido para que los pacientes que requieren atención urgente por infarto agudo del corazón se les realice el diagnóstico respectivo en menos de 10 minutos.

 

En su mensaje, la delegada estatal del IMSS en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, comentó que lo importante de esta estrategia es tener disposición y cariño por la vocación de servicio, tener plena conciencia de que es un trabajo coordinado; si sumamos los minutos que se ganan por un trabajo eficiente, en equipo, esto se traduce en una mayor oportunidad de vida para los derechohabientes que requieren una atención urgente por un problema cardiaco.

 

Destacó la importancia de acudir a urgencias ante la presencia de dolores en el pecho, falta de aire o desmayo, además de tener una cultura de prevención, sobre todo en aquellas personas con padecimientos crónico degenerativos como diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.

 

Durante la puesta en marcha de la estrategia Código Infarto estuvieron presentes además el director general del Hospital de Especialidades de la UMAE CMN La Raza, Ernesto Ayala López; el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Juan Alberto Aguilar Martínez, y los directores de seis hospitales del estado de Hidalgo.

Asuntos internos de la SSP y sus abusos

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

26 de octubre del 2017

 

Asuntos internos de la SSP y sus abusos

 

No son un secreto los abusos perpetrados por el actual Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Jaime Ignacio Téllez Marié y sus colaboradores… Habíamos advertido, que su designación  causaría graves problemas al  Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. La inseguridad en Veracruz es el tema obligado en reuniones, cafés, cámaras empresariales y medios de comunicación, gracias a las ineptitudes de un inoperante titular de la SSP…

 

Y cuando existe un mal jefe, inicia una serie de anomalías internas en esta importante dependencia. Hace años, los abusos y acciones ilegales perpetradas por Jaime Téllez Marie son ejecutadas, al violentar los derechos de los policías, estereotipando a todos por igual… Y la encargada de  recrear escenarios, delitos ficticios, investigaciones amañadas y violentar derechos laborales y humanos es la actual Comisaria General Lily Xóchitl Torres Yeekon, quien recientemente estuvo en un escándalo mayúsculo, por dar la orden de irrumpir a  encapuchados en un CENDI ubicado en la capital de Veracruz, donde estaban niños y personal docente… Les cuento este terrible  abuso de autoridad, inteligentes lectoras y lectores…

 

La que es conocida como Directora de Asuntos Internos,  Lily Xóchitl Torres Yeekon,  a quien le atribuyen situaciones graves, recientemente,  ordenó a elementos de SSP portar pasamontañas y armas, para irrumpir en el CENDI de la Secretaría de Seguridad Pública en Xalapa, con el fin de realizar una investigación por presuntas irregularidades sin justificar, que provienen de la mente enferma del titular de la SSP, Jaime Téllez…

 

 

En esas condiciones,  donde solo hay alumnos y maestras, al ver a elementos armados, esto provocó que varios niños tuviesen una crisis nerviosa y se asustaron gracias al poco criterio de ese operativo estéril… Todo este abuso de autoridad  se encuentra documentado por la propia  directora de dicho plantel…Pero esto no quedó ahí… La titular del plantel educativo  envió un oficio  a la Directora de Asuntos Internos y Comisaria General Lily Xóchitl Torres Yeekon solicitándole no realizara ese tipo de intervenciones,  por el bien de los niños…

 

Al ver que la situación podía ser grave,  por el daño psicológico causado a los niños,  la encargada de Asuntos Internos le pidió a la directora del CENDI de SSP le hiciera entrega del acuse de recibo del oficio,   pidiéndole que olvidaran el tema. Y así lo hicieron, por el presunto bien a la institución y que esto no se filtrara a los medios de comunicación, sin embargo,  llegaron quejas al secretario particular  de Jaime Téllez Marié,  por parte de policías, quienes son  los padres de los niños….

 

Cabe mencionar que la Comisaria General Lily Xóchitl Torres Yeekon,  trata todos los temas internos de forma similar, irrumpiendo en áreas de trabajo de SSP y con sus elementos… Además,  a los policías les quitan sus teléfonos  celulares sin su consentimiento y después los llevan a   las oficinas de Seguridad Pública, ubicadas en el corazón de Xalapa,  donde los hacen firmar  presuntos consentimientos.  También, aseguran bienes sin tener facultades y esto es con conocimiento y órdenes del secretario  de SSP, Jaime Téllez Marié…

 

Así como en el 2002, hubo una gravísima injusticia en contra de reconocidos policías, gracias a los abusos del entonces Coordinador General de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río y actualmente, titular de la SSP, Jaime Téllez Marié, este enfermo sigue con las mismas prácticas de violentar los  derechos laborales y humanos, así como  fabricar delitos a quienes están en contra de sus acciones ilegales… El Loco Téllez coloca  a la Secretaría de Seguridad Pública,  en la peor  de sus crisis,  por su nulo desempeño, aun cuando la mayoría de sus elementos, trabajan con el mínimo apoyo económico y  operativo…Y esto,  se ha convertido en  la peor carta de presentación para el Gobernador Yunes…

 

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Nombra Enrique Ochoa a Lillian Zepahua García como Secretaria General Provisional del PRI de Veracruz

0

 

Ciudad de México, a 25 de octubre de 2017.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, nombró a Lillian Zepahua García como Secretaria General Provisional del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de Veracruz.

Al entregar el nombramiento, el líder priista expresó su certeza en que Zepahua García realizará con eficacia su tarea partidista, coadyuvando al fortalecimiento de la unidad e inclusión de la militancia veracruzana.

En el acto estuvieron presentes el Secretario de Organización del CEN, Carlos Iriarte Mercado y el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Veracruz, Renato Alarcón Guevara.

Lillian Zepahua García es originaria de Tequila, Veracruz y cursó la Licenciatura en Administración de Empresas y la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas.

Ha sido Secretaria de Equidad y Género del Comité Directivo Estatal del PRI y Secretaria General de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria en el estado de Veracruz.

En el ámbito legislativo es actualmente diputada federal por el Distrito 18 de Zongolica, Veracruz. En la Cámara de Diputados pertenece a las Comisiones de Asuntos Indígenas, Relaciones Exteriores, Transportes, Movilidad y Citricultura. Fue diputada local en la LXII Legislatura.

 

Realizan diputados del PAN foro sobre labor legislativa

0

Diputados dialogaron con estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Cristóbal Colón.

 

 

En el Foro “Retos y Perspectivas de la Labor Legislativa” al que asistieron alumnos de la licenciatura en derecho de la Universidad Cristóbal Colón, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) compartieron sus experiencias y explicaron los procesos legislativos que se han realizado en el primer año de labores, haciendo de la LXIV legislatura la más productiva en la historia del Congreso local.

 

En el evento, organizado por el Grupo Legislativo del PAN, los diputados destacaron la importancia de la participación ciudadana, la pluralidad y la suma de voluntades para generar el desarrollo que Veracruz necesita.

 

En su participación, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández, explicó a los estudiantes las atribuciones que tienen los diputados locales, así como la importancia de mantener contacto directo y constante con todos los sectores de la población, pues es la forma de conocer sus necesidades inmediatas y generar en conjunto las soluciones correspondientes.

 

“No podemos solos, necesitamos de todos los partidos y todos los ciudadanos para lograr el cambio. Eso es lo que necesita Veracruz, esa sensibilidad. Y nosotros siempre hemos procurado el diálogo con todas las fuerzas políticas”, indicó el legislador.

 

Sergio Hernández mencionó que la LXIV legislatura es plural por las diferentes fuerzas políticas que la integran, pero también porque la conforman diputados de diferentes edades, lo que genera una representación total de la población veracruzana, especialmente del sector juvenil.

 

Los asistentes coincidieron en que la participación política de la juventud en Veracruz es necesaria para aportar nuevas ideas y proyectos que permitan adaptar el sistema político a las nuevas generaciones, a fin de fortalecer la democracia en la entidad.

 

Al panel asistieron también, los diputados Juan Manuel de Unanue Abascal, Marco Antonio Núñez López, Bingen Rementería Molina y la diputada Mariana Dunyaska García Rojas, quienes compartieron sus experiencias para llegar a ocupar un puesto como representantes populares y su trabajo como legisladores.

 

Al finalizar la ronda de preguntas y respuestas, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Cristóbal Colón, Luis Alberto Martín Capistrán, agradeció la disposición de los legisladores para formar parte del evento.

IMSS VERACRUZ NORTE REALIZA TERCERA JORNADA MÉDICA

0

Para conmemorar a los médicos, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, organizó la “Tercera Jornada Médica”, misma que fue inaugurada por el titular de la delegación, maestro Antonio Benítez Lucho, quien felicitó y agradeció a los galenos en su día por su vocación de servicio.

Durante la jornada, se entregaron premios por el Programa de Reconocimiento a la Actuación de Calidad de Médicos, Estomatólogos y Cirujanos Maxilofaciales de  Base y Confianza; además de otorgarse el Premio al Mérito Médico Delegacional 2016, a seis destacados médicos de la Delegación Regional en Veracruz Norte.

En su mensaje institucional, el delegado regional expresó su beneplácito por que la Delegación del IMSS en Veracruz Norte, cuente con médicos comprometidos con el servicio de calidad y calidez que demandan los derechohabientes.

En este mismo sentido, propuso consolidar el nuevo modelo preventivo de enfermedades crónicas degenerativas, al hacer uso de instrumentos y herramientas para estandarizar el estudio integral y criterios en el manejo de los pacientes, de acuerdo a las guías de práctica clínica.

Como parte del desarrollo y capacitación constante de los profesionales de la salud, se impartieron una serie de conferencias como fue: “Manejo Contemporáneo de la Diabetes Mellitus”, a cargo del médico Internista Andrés Torres González.

El tema “Hipertensión Arterial: la Importancia en la Reducción del Riesgo”, fue impartida por cardiólogo Rafael Rascón Sabido y los resultados de la implementación del “Programa Código Infarto en la Delegación Veracruz Norte”, fue expuesta por la también cardióloga, Lidia Evangelina Betancourt Hernández.

Como invitados de honor estuvieron presentes los doctores Irán Arturo Suárez Villa, secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud de Veracruz; Vicente Espinosa Rico, jefe de Prestaciones Médicas; licenciado José Martín Sosa Nepomuceno en representación del doctor Hernán Espejo Morales, secretario general de la Sección IX del SNTSS; la doctora Flora Evelia Landa Mora, directora Honoraria del Voluntariado IMSS en Veracruz Norte; el doctor Luís Benítez Valencia, gerente del Programa IMSS-Prospera y la licenciada Beatriz Santiago Quintero, jefe de Desarrollo de Personal.

Bachillerato Mixto Abraham Castellanos sobre un enorme tanque de agua

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

25 de octubre del 2017.

 

Bachillerato Mixto Abraham Castellanos sobre un  enorme tanque de agua

 

Después del  sismo del 19 de septiembre, la ciudadanía ha puesto atención a innumerables construcciones e inmuebles  en todo el país y muchos están en deplorables condiciones… Otros, antes de este suceso lamentable, que cambió la vida de muchos mexicanos, ya tenían reportes de ser estructuras no aptas para ser habitadas y mucho menos, ser usadas como instituciones educativas…Con base a la tragedia ocurrida en el Colegio Enrique C Rébsamen, en donde  oficialmente, murieron 17 niños y seis adultos,  tiempo atrás, existía una inhabilitación en este inmueble para trabajar como colegio, sindicato u otro giro donde se aglutine a gran cantidad de personas…

 

En  Xalapa, existe una escuela, que en el 2013 tuvo un reporte de ser un inmueble peligroso y este pertenece a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) ubicado en la calle de Guerrero y Azcárate, denominada Bachillerato Mixto Abraham Castellanos, en el centro de la capital de Veracruz… Esta inmueble reportó irregularidades en su construcción por parte de la Secretaría de Protección Civil, con el argumento que exponemos textualmente: “Desde el 2013, existe un dictamen de PC que prohíbe el funcionamiento como escuela y están involucrados la administración municipal de Elizabeth Morales García, el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), la exfuncionaria de la Secretaría de Educación, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, Xóchitl Osorio, funcionarios de la SEV en la Dirección General de Bachilleratos, Juan de Dios Reyes Cárdenas y el exgerente del SSTEEV, Ricardo Olivares Pineda, así como el actual director de la escuela de Bachilleres Mixta “Abraham Castellanos”, Víctor Manuel Ruiz González… No sabemos quién o quiénes otorgaron el permiso para operar como institución educativa… Lo que sí es un hecho,  es que este inmueble pertenece a CMAS, ubicado en la calle de Guerrero No. 69, esquina Azcárate, en la zona Centro de Xalapa, donde albergaba una primaria de nombre Abraham Castellanos. En el año 2010 se desocuparon las instalaciones del plantel,  porque el inmueble no pertenecía a la Secretaría de Educación de Veracruz y este edificio se había convertido en un peligro para la comunidad escolar. Debido a esta situación, el Gobierno del Estado decidió construir  un nuevo inmueble para la primaria sobre la calle de Guerrero, esquina Melchor Ocampo, donde antes eran los talleres del AU”…

 

Durante tres años, las instalaciones de la antigua primaria Abraham Castellanos, propiedad de CMAS estuvieron en desuso… El 05 de octubre del  2013, Protección Civil Municipal, según marca el Dictamen No. DPC/DAGM-787-2013, menciona sobre la existencia de un tanque de almacenamiento de agua, propiedad de CMAS, que se localiza debajo de las instalaciones de la antigua primaria y surte agua a un 30 por ciento de la población xalapeña. Derivado de esto, el dictamen de PC, en el punto no. 3 señala que el inmueble quedará en desuso como escuela, para no poner en riesgo a la población escolar y docente, así como evitar la ocupación del edificio, ya sea para escuela, oficina o de otra índole, que tenga que ver con la concentración masiva de personas o resguardo de bienes. De lo contrario, se haría responsable, la propia CMAS Xalapa por el daño vital, afectación o perjuicio a terceros…

Y esto no les importó, pues en el 2014, durante la administración del hoy preso Javier Duarte de Ochoa, la SEV y como encargada de autorizar nuevas claves,  Xóchitl Osorio,  acordaron de manera ilegal,  la creación del Bachillerato Mixto, dejando el mismo nombre Abraham Castellanos para no levantar sospechas, ni reclamos…

 

Si bien, han existido graves anomalías en la designación de directores en las diferentes instituciones educativas, el caso de Víctor Manuel Ruiz González, como director del Bachillerato Mixto Abraham Castellanos tiene sus claroscuros e ilegalidades. En su página oficial http://abrahamcastellanosbac.edu.mx/ el currículum de  Víctor Manuel Ruiz González  es el haber sido Jefe de Área de Control de Plazas del Gobierno del Estado en SEFIPLAN, Asesor en la UV, Docente y Jefe de Departamento de Recursos Humanos en el SSSTEV, en donde fue apoyado por  el exfuncionario alemanista Felipe Hákim, actual  dueño de un Portal de Noticias… Cabe destacar,  que desde 1999, Víctor Manuel Ruiz ha manejado la nómina del SSSTEV por 18 años ininterrumpidos y con base a publicaciones periodísticas, éstas aseguran que Ruiz González fue despedido del cargo como docente  por acoso sexual a alumnas y tráfico de influencias, perpetrado en el Bachillerato Unidad y Trabajo… Las ligas: http://plumaslibres.com.mx/2014/01/29/piden-padres-sev-resuelva-problema-de-preparatoria-unidad-y-trabajo/ y  también en: http://asienveracruz.blogspot.mx/2014/01/siguen-tomadas-las-instalaciones-de-la.html?m=1

 

Además, ya existen desacuerdos dentro del SSSTEV al denunciar malos manejos en contra de Ruiz González… La liga:  https://www.facebook.com/noticiasdexalapa/posts/1145444842254460, pero también, señalan de ayudar a su hija Miriam Fernanda Ruiz Pérez, quien actualmente es estudiante del séptimo semestre de la carrera de Administración de Empresas en la UV y está como docente frente a grupo, impartiendo asignaturas de Administración I y Estadística en quinto semestre, violentando los estatutos y requisitos que pide la SEV, a través de la Ley del Servicio Profesional Docente…No olvidemos, que además, tiene trabajando a su sobrino José Luis Vázquez Salcedo, percibiendo salario como profesor y está realizando funciones administrativas…

 

La pregunta obligada, sabrá de  estas anomalías  el actual Secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez… Ahí lo dejamos, para que las autoridades estatales hagan lo conducente y clausurar este inmueble, pero además, fincar responsabilidades, por haber expuesto a la comunidad escolar y docente de sufrir una tragedia…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Los negocios duartistas no contados

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

24 de octubre del 2017.

 

Los negocios duartistas no contados

 

La renta de autos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa fue el gran negocio, en el que muchos se vieron beneficiados y además, políticos Fidel-duartistas, pillos con hambre de hacer dinero a costa de los veracruzanos, eran en su mayoría, los dueños de una flotilla de vehículos, entre camionetas de lujo Suburbans,  autos compactos, hasta helicópteros y aviones…

 

Uno de ellos, el actual diputado federal Érick Lagos Hernández,  quien utilizó a prestanombres, entre ellos, al empresario Mario Tencle Salas, investigado por la PGR por sus nexos con el crimen organizado y  lavar dinero del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y del propio Érick Lagos, este último,   incrusta a Tencle Salas como proveedor del Gobierno del Estado para otorgarle  contratos para la renta de   camionetas y hasta helicóptero a todas las dependencias estatales, así como un jugoso contrato para dar servicio de grúas a Tránsito del Estado…  Sus vehículos en renta  se pueden observar por  docenas, en la Avenida 20 de noviembre, cerca del barrio de la Piedad, en Xalapa, Veracruz…

 

Y la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, no se quedó atrás…Más, cuando estaba al frente Alberto Silva Ramos en esa dependencia estatal… Y vía su secretaria,  Cindi Paola Virués Rodríguez, quien recientemente se casa con el diputado federal Beto Silva, ella era  hábil para los negocios y  es la encargada de  lavar dinero en la renta de automóviles con conocidos empresarios, involucrados con la  Madame Gina Domínguez Colío y hasta hubo una compra de un departamento en Querétaro, propiedad de la exvocera de Javier Duarte, por la cantidad de 1 millón, 800 mil pesos, cuando la Madame remataba sus propiedades y al final, fue presa por desvíos de recursos del erario estatal…

 

La renta de vehículos se contabiliza por cerca de 20 millones de pesos, que el Gobierno de Javier Duarte pagó, sin poner objeción y fue uno de los mejores negocios de Érick Lagos, Alberto Silva, la Madame Gina Domínguez y tenemos datos, que le entró a la complicidad Ricardo García Guzmán…. Estos cuatro beneficiados duartistas, son investigados por tener nexos con bandas de robo de combustible, como gasolina  huachicol distribuida en Xalapa, Perote, Banderilla y Emiliano Zapata,  así como asaltos de  tráileres en la zona de Puebla hasta Perote…

 

Un nombre que salta en la investigación es Anuar Lajud Baizabal, quien es señalado de realizar negocios ilícitos y Lajud  tiene  como suegro a David Dávila Domínguez, exdiputado federal y titular de la Notaría No. 5 en Acayucan,  quién ha  escriturado  un sinfín de  propiedades de exfuncionarios y sus prestanombres, con dinero ilícito…

 

Por último Mario Tencle Salas era dueño de una aeronave,  un Robinson 44, con matrícula XB-CCP, la cual, se desplomó en la congregación Santa Rita,  del municipio de Chiconquiaco,  el 28 de mayo del presente, resultando tres lesionados, entre ellos,  el vocero y dirigente estatal del Verde Ecologista Marcelo Ruiz y su asistente Juan Domínguez… La liga para consultar la nota en: https://www.la-prensa.com.mx/republica/186884-cae-helicoptero-en-la-sierra-de-chiconquiaco-veracruz Curioso, que en la página de Mario Tencle Salas, aparece junto a esta aeronave de recién adquisición, con la liga: https://www.facebook.com/MARIOTENCLE… En notas informativas, se advertía que esta aeronave había pertenecido al hoy diputado federal Jorge Carvallo Delfín…

Como vemos, los negocios durante la administración de Javier Duarte, no tenían fin y ahora,  varios exfuncionarios son investigados por la PGR y la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, para dar con los responsables del quebranto financiero en nuestro golpeado estado…

 

Dudas y comentarios: colaudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Presenta SEFIPLAN el tercer informe trimestral sobre el ejercicio del gasto público

0
-Fue entregado al H. Congreso del Estado
XALAPA, Ver., 23 de octubre.- El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Guillermo Moreno Chazzarini, presentó el tercer informe trimestral sobre el ejercicio del gasto público, el cual fue entregado este lunes al Congreso del Estado de Veracruz.
Precisó que este documento cumple con las reglas de evaluación y presentación de la información financiera, respetando las características cualitativas de los estados financieros.
Al dar a conocer las actividades financieras al 30 de septiembre de este año, reiteró que a diferencia de las administraciones anteriores se trata de un informe confiable de la situación económica del estado y no cifras a modo.
Además, pone de manifiesto de manera clara y transparente la desaparición del modelo de gasto denominado “licuadora”; cada peso etiquetado se aplica para los fines que los lineamientos federales y estatales delimitan.
En el informe se detallan los fondos con afectación específica, el tipo y monto de los mismo, considerados en la cuenta de Efectivo y Equivalentes:
De los 5,101 millones de pesos que presenta el saldo de la cuenta, 4,061 mdp. corresponden a recursos etiquetados; 463 mdp. al saldo de bienes recuperados; 567 mdp. a los de libre disposición y 10 mdp. de fondos revolventes, quedando con ello demostrado el respeto irrestricto a la ley en el reconocimiento y aplicación de los fondos.
Dijo que los fondos etiquetados en un rubro significativo corresponden a obras de infraestructura.
Moreno Chazzarini destacó que el informe trimestral del gasto público fue elaborado a través del Sistema de Aplicaciones Financieras del Gobierno del Estado de Veracruz (SIAFEV) 2.0.
Con este sistema se realizaron registros automatizados y se erradicó la elaboración de pólizas de registros manuales que podrían provocar la manipulación de la información, como lo hicieron en administraciones anteriores.
El titular de la SEFIPLAN expuso que existe una total coherencia entre los registros contables y los informes financieros, mismos que se pueden consultar en la página electrónica de la mencionada dependencia.

Con reformas anticorrupción se acabarán malas prácticas en sector salud

0

Por corrupción de los últimos 12 años el sector salud enfrentó la peor crisis en su historia

  • Reformas propuestas por el Ejecutivo se votarán en sesión del 31 de octubre

 

Con el Sistema Local Anticorrupción, el sector salud en Veracruz podrá recuperarse de las afectaciones producto de actos de corrupción cometidos por ex servidores públicos, aseguró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández.

 

En el marco del Día del Médico, el legislador mencionó que uno de los sectores más afectados ante los actos de corrupción que predominaron en los dos últimos sexenios, es el de salud pública, pues se desviaron recursos a costa de atención médica para los veracruzanos.

 

Dicha situación, dejó en los dos últimos gobiernos del PRI,  obras hospitalarias sin concluir a pesar de que existían los recursos para su realización, indicó.

 

Entrevistado en el recinto legislativo, el diputado explicó que la complicidad entre los funcionarios estatales y la falta de un mecanismo que permitiera la vigilancia integral del actuar en el servicio público, fueron aprovechados por los ex mandatarios para realizar diversos atropellos contra el erario público.

 

Abundó que los dos gobiernos anteriores llegaron a desviar hasta el 90 por ciento de los recursos para la construcción de diversos hospitales en la entidad, las obras de 12 hospitales prometidos han estado varadas hasta 9 años.

 

Indicó que el Congreso del Estado debe otorgarle atención prioritaria a las reformas en materia anticorrupción, a fin de generar los cambios jurídicos necesarios para erradicar las malas prácticas al interior del servicio público y nunca más permitir que se mermen los servicios de salud para los veracruzanos.

 

Por ello, es necesario que el debate y votación  de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo, se den en un marco de responsabilidad social, “debemos ser conscientes del contexto histórico de Veracruz, necesitamos respaldar las acciones que imposibiliten la repetición de éstos actos”, comentó Sergio Hernández.

 

Finalmente, recordó que será en la sesión extraordinaria del 31 de octubre cuando se voten las reformas en materia anticorrupción, que incluyen modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Código Penal, Código de Procedimientos Administrativos, Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado.

 

Así como a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas; y Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración  y Enajenación de Bienes Muebles.

IMSS VERACRUZ NORTE INFORMA LA POLIOMIELITIS ES PREVENIBLE

0

En el marco del Día Mundial contra la Poliomielitis, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, invita a los padres de familia a acudir a su clínica más cercana para la aplicación de la vacuna contra la Poliomielitis a niños menores de cinco años.

 

La coordinadora en Salud de la delegación Veracruz Norte, Angélica Ochoa Sosa mencionó que el Seguro Social cuenta con todo el esquema de vacunación para proteger a los infantes y a adultos mayores, garantizando una excelente calidad de vida.

 

Por ello el exhortó a los derechohabientes a que revisen la cartilla de vacunación de sus hijos y, en caso de que les falte alguna, acudan a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, para que les sea aplicada.

 

“Este padecimiento es conocido también como parálisis infantil, es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso y que tiene como síntomas fiebre, dolor de cabeza, náuseas, sensación de fatiga, dolores musculares, espasmos y parálisis de los músculos de las extremidades, la garganta o el pecho” comentó la coordinadora.

 

También manifestó que el virus se contrae por medio de la boca al ingerir algún alimento, bebida o manos contaminadas con heces de personas infectadas o también por transmisión a través de la saliva de una persona infectada.

 

Las personas infectadas pueden no presentan síntomas, es decir pueden ser portadoras, y contagiar el virus, esta enfermedad puede afectar la médula espinal, causando debilidad muscular y hasta parálisis.

 

Por último, Ochoa Sosa comentó que las personas que no están vacunadas pueden sufrir el contagio de la enfermedad, de ahí la recomendación para la aplicación de la vacuna en los infantes y así obtener la inmunidad.

Mole de Gente

DESFALCO

Verified by MonsterInsights