Inicio Blog Página 2153

IMSS VERACRUZ NORTE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

0

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, conmemoró el “Día Mundial contra el Cáncer de Mama”, con una serie de actividades dedicadas a la mujer susceptible de contraer dicho padecimiento.

Lo anterior, es con el objetivo de sensibilizar y detectar oportunamente el cáncer de mama para el tratamiento y cuidados paliativos, pues este tipo de cáncer es el más frecuente y su incidencia se ha incrementado en los últimos años, debido al aumento de la esperanza de vida y a la urbanización, expresó el delegado del Seguro Social, Antonio Benítez Lucho.

Para tal efecto, se llevó a cabo un evento magno, en donde se impartieron conferencias, se instalaron módulos de atención PrevenIMSS, de estomatología preventiva (dental), de autoexploración, nutrición y de estrategia educativa; además de las unidades móviles de mastografía y colposcopía.

Cabe destacar la formación de un moño “Soy Rosa IMSS”, constituido por más de 400 trabajadores de la delegación y la entrega de la Bolsa Rosa, a pacientes mastectomizadas por parte del delegado Benítez Lucho y la directora del Voluntariado IMSS, Juanita Ruíz Arcos, en representación de la presidenta Honoraria, doctora Flora Evelia Landa Mora.

En su oportunidad, la licenciada María Esther Huerta Loaiza, compartió  testimonio como Paciente Guerrera, considerada así por vencer al cáncer de mama, quien además agradeció a los médicos, enfermeras, trabajadoras sociales del Seguro Social por ayudarla a superar y enfrentar la enfermedad.

En contexto, el conocimiento actual sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes por lo que la detección en etapas tempranas, es la piedra angular de la lucha contra la enfermedad; cuando se detecta a tiempo y se establece un diagnóstico acertado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son altas.

En cambio, cuando se detecta tardíamente es muy complicado que se pueda ofrecer un tratamiento curativo; en tales casos, es necesario un tratamiento paliativo para mitigar el dolor del paciente.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran: antecedentes de un familiar con cáncer de mama; tener 40 años o más; primera menstruación antes de los 12 años; tomar anticonceptivos hormonales por más de cinco años; tener el primer hijo después de los 30 años; no haber tenido nunca hijos; menstruar por última vez después de los 52 años; consumir hormonas después de la menopausia y la obesidad.

Otros factores de riesgo son consumir una dieta rica en carbohidratos y grasas animales, así como grasas trans; sedentarismo, consumo excesivo de alcohol y tabaquismo.

Por otra parte, correspondió al jefe de Radiodiagnóstico del HGZ No. 71, Alberto Calvo Zúñiga disertar sobre el “Fortalecimiento de Atención del Cáncer de Mama” y al jefe de Radio-Oncología del CECAN, Fernando Quistián Navarrete, impartir la conferencia magistral “Cáncer de Mama”.

Como invitados de honor estuvieron presentes el doctor Vicente Espinosa Rico, jefe de Prestaciones Médicas; doctor Luis Benítez Valencia, gerente de IMSS-Prospera; integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional y representantes de la Sección IX del SNTSS.

Realizan en el Congreso el Foro “Bases para legislar en materia de Migrantes”

0

El objetivo del foro es crear políticas públicas en beneficio de las y los migrantes en el Estado.

 

 

Los diputados Miriam Judith González Sheridan y José Luis Enríquez Ambell, presidenta y secretario, respectivamente, de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes de la LXIV Legislatura de Veracruz, realizaron el primer foro “Bases para Legislar en Materia de Migrantes” con el objetivo de escuchar las problemáticas que enfrenta este sector y con ello generar propuestas legislativas.

 

La legisladora Miriam González Sheridan destacó que este tema es de vital importancia, ya que deben atenderse las necesidades más apremiantes en materia de migración, que protejan los derechos de las personas que transitan por territorio veracruzano.

 

Aseguró que este foro servirá de arranque para crear más mesas de trabajo en las que se sumen y coordinen esfuerzos a fin de hacer cimientos y se logren constituir políticas públicas en favor de los migrantes y sus familias.

 

Señaló que presidir la Comisión es un reto, considerado los problemas que día a día enfrentan los diversos grupos de migrantes en la entidad y a la poca atención que el tema ha merecido por parte de anteriores Legislaturas.

 

Veracruz es territorio de salida, retorno, tránsito y destino de migrantes, que convergen en diferentes flujos; expuso la diputada, quien añadió que veracruzanos salen a buscar mejores oportunidades para ellos y sus familias y también aquellos que retornan o son repatriados y tienen que incorporarse de nueva cuenta a sus comunidades de origen.

 

En la entidad también hay flujo de migrantes en tránsito, quienes generalmente provienen de la región centroamericana y cuyo paso por Veracruz está marcado principalmente por la violencia, agregó.

 

Finalmente, Veracruz es también lugar de destino para personas que se instalan de manera permanente en el territorio, se trata de migrantes regulares provenientes en su mayoría de los Estados Unidos y Europa Occidental y de migrantes irregulares que originalmente forman parte del flujo de tránsito y que deciden extender su estancia, indicó.

 

 

Para el foro se crearon cuatro mesas de trabajo, en el primer grupo abundaron sobre Procesos migratorios contemporáneos en Veracruz I, con la asistencia de María Teresa  Rodríguez López, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Golfo); Rosalba Cortés Viveros CIESAS-Golfo y Daniel Arturo Romero León, de la Universidad Veracruzana (UV).

 

En la segunda mesa, hablaron sobre los Procesos migratorios contemporáneos en Veracruz II, participaron Olga, Grazziela Reyes di Prieto, del Colegio Veracruz; Bertha Alicia Ramírez Arce, de la Facultad de Derecho de la UV y William Ramos Alfonso, estudiante de la Licenciatura de Derecho de la UV.

 

Durante la tercera mesa se conversó sobre la asistencia humanitaria a los migrantes en Veracruz, se contó con la asistencia de Ramiro Baxin, Coordinador Diocesario de la Pastoral de Migrantes en San Andrés Tuxtla; Joel Ireta Munguia, de la Casa de migrantes de la diócesis de Coatzacoalcos; María Elizabeth Rangel Reyes, Responsable del Albergue Decanal Veracruzano en Tierra Blanca; Carlos Alberto Funes Ardón, presidente de la Asociación de Salvadoreños y sus familias en México.

 

Por último en la mesa cuatro plantearon sobres los retos institucionales en la atención a migrantes en Veracruz, participaron Petra Armenta Ramírez, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Arian Gabriel Hernández, director General de Atención a migrantes de la Secretaría de Gobierno (SEGOB); Antonio Falcón Rodríguez, de la Subprocuraduría Jurídica de Albergues y Centros de Asistencia de Niños, Niñas y Adolescentes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz (DIF) y Esther Karina Vázquez Aguilar, jefa del Departamento de Salud de Migrantes y Pueblos Indígenas.

Arena Política – Emisión 133

0

DIF Municipal de Boca del Río, conjuntamente con el SNE, realiza la Feria del Empleo para Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores

0

– Es la primera en todo el estado de Veracruz y la quinta a nivel nacional

El DIF Municipal de Boca del Río, encabezado por la presidenta Patricia Lobeira de Yunes, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, llevó a cabo en la unidad deportiva Hugo Sánchez Márquez, la “Feria del Empleo para Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores”, la primera que se realiza en el estado de Veracruz y la quinta a nivel nacional.

Paty Lobeira de Yunes siempre ha fomentado la inclusión laboral, es por ello que ha logrado que en esta Feria del Empleo, 21 empresas oferten 150 empleos para las personas mayores, así como para quienes tienen alguna discapacidad.

El objetivo es acercarles mejores oportunidades laborales a las personas que requieren de un trabajo, pero que por sus condiciones físicas son rechazados, o en el caso de los adultos mayores ya no cumplen el requisito de la edad.

De esta manera, el DIF Municipal de Boca del Río, busca brindarles un trabajo digno para que lleven el sustento a sus casas y tengan una mejor calidad de vida.

Javier Herrera Borunda, el chiste mal contado

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

19 de octubre del 2017.

 

Javier Herrera Borunda, el  chiste mal contado

 

Muchos incondicionales y beneficiados durante la administración  de Fidel Herrera Beltrán están solos y a la deriva… Algunos,  se han convertido en  operadores del actual Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, con el fin de acordar impunidad y no pisar la cárcel,  para convertirse en los Judas y  pulverizar aún más, la credibilidad del PRI en Veracruz… Además,  aportan datos concretos  para desactivar grupos electorales y operadores políticos… En el juego del poder y las elecciones todo lo que aporten para seguir en la palestra política, es válido, pero no ético…

 

Fidel Herrera Beltrán no quiere o no pude pisar Veracruz… Y eso se comprobó cuando por primera vez, en muchos años,  se ausentó para votar en la  elección a Alcaldías, en junio pasado. Se rumora que si pisa el estado, se activa una orden de  aprehensión en su contra, por el tema de la denuncia interpuesta por la Secretaría de Salud de Veracruz, sobre la investigación de medicamentos clonados y empresas fantasmas beneficiadas con millonarios contratos… Lo interesante es que Fidel, aunque se pretenda desactivar, sigue operando en Chiapas y la Ciudad de México… El poder enloquece y es adictivo…

 

Y el Tío Fide pretende colocar sus huestes en lugares estratégicos, tanto nacionales, así como en Veracruz…  Hace unas semanas,  observamos cómo el Partido Verde Ecologista se ocupa de promocionar a Javier Herrera Borunda, con su Segundo Informe de Labores, mismo fue anunciado con bombo y platillo,  causando interés, no por el evento, sino  por el cínico y  raquítico trabajo legislativo y de vinculación,  realizado por este diputado federal, en estados como Veracruz… Recordemos, que Javier Herrera, es  legislador plurinominal, de la Tercera  Circunscripción con cabecera en Xalapa, Veracruz y tiene presencia en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y por supuesto, Veracruz…

 

Durante su Informe llamado virtual, el 31 de julio pasado, este se convirtió un chiste mal contado,  realizado desde su oficina en la Ciudad de México y transmitido de manera simultánea en las sedes del Partido Verde Ecologista… Y  la mayoría de público presente, eran empleados de la misma fuerza política, a quienes los obligaron a asistir para la toma de gráficas y  para el boletín emitido a medios de comunicación…

 

Se transmitieron spots publicitarios en redes sociales y YouTube, uno de ellos, con la liga: https://www.youtube.com/watch?v=5fWFw7dSp1Q  que apoya la prohibición y cárcel para quienes realicen  peleas de perros… Recientemente, se aprobó en el Congreso de Unión la Iniciativa de Rastros sin crueldad, para hacer cambios en la Ley Federal de Sanidad Animal… Y de ahí “párenle de contar”… Buscando en su página en Facebook, el cachorro de Fidel ha publicado fotos de  sus eventos políticos, reuniones de trabajo e invitaciones parlamentarias… Y hasta ahí…

 

El PVEM ve con buenos ojos que Javier Herrera Borunda sea su candidato plurinominal para la Senaduría, ya que los planes de su papá, Fidel Herrera, eran contender para la Gubernatura, pero gracias a los problemas legales que enfrenta el exgobernador de Veracruz, esto sería un pesado lastre a la hora de la campaña del retoño Fidelista… Así que sería mejor colocarlo en la Cámara Alta, mientras las aguas se apaciguan para el 2024…

 

Para el  2018,  son pocas y casi nulas las  expectativas para el PRI en Veracruz… Gracias a malos gobernantes, entre ellos el propio Fidel y el hoy preso en el Reclusorio Norte, Javier Duarte de Ochoa, quienes pulverizaron la credibilidad del partido, pero además, se desfragmentó a su militancia. Por eso, Pepe y Héctor Yunes deberán meditar  esto, si quieren ser candidatos…

 

La candidatura a la Gubernatura de Javier Herrera Borunda es un mal chiste… Una broma de mal gusto, por ser un pésimo producto e  invendible para el electorado… Y lo peor, sin dinero para una exitosa campaña, pues ya no pueden tomar recursos del erario público  veracruzano, para apoyar a campañas priistas… Y el dinero que llegue, es para la madre de todas las batallas, la Presidencia de México…

 

Por último les daremos unos pronósticos: Aurelio Nuño deja la titularidad de la SEP y va como candidato plurinominal a Senador por el PRI; José Ramón Narro Robles, dejará la Secretaría de Salud Federal e irá como candidato del PRI a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México… Agustín Carstens dejará la gubernatura del Banco de México y quedará libre este puesto para quien quede en el camino rumbo a la candidatura a la Presidencia de México… Vienen  tiempos de interés político  y el Proceso Electoral 2018 ya inició…

 

Notita importante: El uso de recursos públicos federales, como son las aeronaves a disposición del Presidente de México, cuestan mucho a los mexicanos y el mantener sus excentricidades… Ahora,  ordena trasladar al líder del Senado, Emilio Gamboa Patrón,  en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, para ir a jugar golf con Enrique Peña Nieto… Paradójico, cuando en México,  país con un alto número de  personas en extrema pobreza en Latinoamérica y esto se olvida, por no ser prioridad para el Presidente, quien durante su administración ha tenido miles de tropiezos y aberrantes errores, como pésimo gobernante…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Artistas visuales se suman a la cruzada de apoyo para damnificados

0

 

  • Del 19 de Octubre al 10 de Noviembre estará abierta la subasta “Artistas Visuales por México” en las instalaciones del Congreso de Veracruz
  • 28 artistas donaron obras para recaudar fondos y apoyar a los damnificados de Puebla.

 

 

Artistas visuales, de grabado, fotógrafos, escultores y artesanos de diferentes lugares de la República Mexicana como Querétaro, Playa del Carmen, Ciudad de México, Puebla, Texcoco y Veracruz se unen en una misma causa y donan sus obras a fin de realizar una subasta y recaudar fondos para apoyar a las zonas que resultaron afectadas en el Estado de Puebla por los sismos del mes de septiembre.

 

Esta idea nació de Nacho Pérez, Renatta Vega y Marco Venerozzo quienes contactaron a Enrique Pique, cantante y brigadista poblano que señaló la difícil situación que enfrentan diversos municipios de Puebla, por lo que en colaboración plantearon emitir una convocatoria dirigida a los artistas plásticos que quisieran sumarse a la causa en apoyo a los damnificados.

 

El encargado de la Galería de Arte del Congreso de Veracruz, Marco Antonio Garcés Venerozzo informó que resultado de esta convocatoria se logró compilar 28 obras, así como libros, discos y artesanías. La inauguración será este 19 de Octubre a las 17:00 horas en los pasillos del Palacio Legislativo y estará abierta al público hasta el 10 de noviembre.

 

Los recursos obtenidos de la subasta serán destinados a la rehabilitación de viviendas con materiales sustentables.

 

En este proyecto participan arquitectos especialistas en la bio construcción, que apoyarán de forma gratuita a edificar nuevamente las zonas afectadas. Dentro de los objetivos también buscarán reactivar la zona económica.

 

Los artistas visuales que participan son Ignacio Pérez Solano, Ronald Aguilar, Esther Campos, Jorge A. Rodríguez, Ana Esther Rosales García, Pedro Enríque Ayala Medina, Salvador López, Renatta Vega Arias, Alex Suárez, Darci Santos, Lorena Bonilla, Dinorah Alduenda, Fabricio Prada, Rosario Valverde, Celia Castelán, Martha Padilla, Marco Campuzano, María Reyna Sánchez, Norberto Tavera Franco, Kyobska Herrera, Marco Venerozzo, José Bazán, Blanca Vargas, Armando Uriste, Jesús Sait, Efraín Torres Hernández, el Taller de Emanuel Cruz y la Colección Pérez-Vega

 

Los artistas invitan a las y los veracruzanos a participar en la compra y subasta de diferentes productos que estarán expuestos.

Insalubres e inhumanas condiciones del Albergue CONECALLI

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

18 de octubre del 2017.

 

Insalubres e inhumanas  condiciones del Albergue CONECALLI

 

Hemos evidenciado las graves anomalías en el Albergue CONECALLI y  del propio DIF Estatal, dirigido por su titular, María Laura García Beltrán… Y hasta ahora, no ha pasado nada… Así como este caso, existen muchos publicados en medios de comunicación, con relativo a omisiones por parte de las autoridades estatales y el problema, simplemente continúa…

 

El DIF de Veracruz, saqueado y  utilizado como instrumento para beneficio personal de  exprimeras damas, igual o peor de ladronas que sus esposos, exgobernadores encargados de saquear a nuestro lastimado estado… DIF Estatal, como órgano asistencial en Veracruz,  no ha podido brindar el apoyo para las personas vulnerables y además, no brinda la atención  asistencial necesaria…

 

Una  serie de atropellos, anomalías, abusos y demás conductas anómalas en el DIF de Veracruz,  por parte de  su titular, así como de Directores y Subdirectores, quienes realizan fallas administrativas y la grave manipulación de los recursos financieros… Ejemplos,  varios… Uno de ellos, en junio del 2017,  la Directora General del Sistema DIF Estatal Veracruz, María Laura García Beltrán, anunció  haber recibido del DIF Nacional,  la cantidad de $2.5 millones de pesos  para la construcción de un nuevo comedor y cocina para el Albergue CONECALLI, de los cuales, hasta el cierre de esta entrega, no se ha visto ni un peso invertido. Fotografías hechas llegar a una servidora, comprueban la falta de mantenimiento y limpieza en esta “Ciudad Asistencial”, como se hace llamar en su página en la Internet, con la liga: http://www.difver.gob.mx/conecalli/

 

Se planeó cambios en el comedor con todo lo necesario para equiparlo y el actual es insalubre y  puede correr riesgo de enfermedades,  los menores en custodia del DIF Estatal… Cabe  destacar, que el Albergue CONECALLI fue construido sobre una cisterna, la cual, está fracturada y es un riesgo a corto o largo plazo…

¿Y las donaciones que recibe CONECALLI a dónde se distribuyen? Se habla que el presupuesto federal otorgado para el  DIF  de Veracruz es  de  $12 millones de pesos anuales y no queremos creer sobre un reciente  informe extraoficial, que evidencia  un subejercicio de $8 millones de pesos.

 

Un SOS para el DIF Estatal y una  mayor atención para este organismo tan vulnerable, rodeada de infinidad de problemas y malas  exadministraciones. Se puede hacer algo bueno, sólo hay que elegir a personal comprometido y sin intereses futuros para campañas políticas…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

El Gobernador Yunes pone en servicio el Libramiento de Cardel

0

 

– Conecta al norte con el sur del Estado y comunica de Xalapa a Veracruz, sin pasar por la zona urbana de Cardel

– Representa un ahorro de tiempo de 20 minutos, beneficiando —de manera gratuita— a más de un millón 500 mil habitantes

El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inauguró el Libramiento que conecta al norte con el sur del Estado y comunica de Xalapa a Veracruz, sin pasar por la zona urbana de Cardel.

Recalcó que esta es una de las primeras obras de su Gobierno que pone en servicio y que permitirá a miles de automovilistas que circulan diariamente –alrededor de 15 mil vehículos-, de manera gratuita, tener un ahorro de tiempo de alrededor de 20 minutos.

Esta vía de comunicación, de más de 13 kilómetros de longitud, en la que se construyeron tres puentes y cuatro más fueron reconstruidos, beneficiará a más de un millón 500 mil habitantes; y fue concluida en un tiempo récord de 215 días.

El mandatario estatal dijo que este Libramiento va a contribuir a tener más inversión y empleos, ya que es una región altamente productora de azúcar, pero también de gran importancia comercial y turística.

“Este tramo carretero estuvo durante muchos años abandonado; cuando llegamos, lo que encontramos fueron pilastras de puentes, como los hay muchos en muchas partes del Estado, que eran y que son un símbolo de la corrupción que prevaleció en Veracruz durante 12 años”.

El Gobernador Yunes destacó los trabajos que se realizan en la carretera Xalapa-Banderilla-Chiconquiaco-Misantla, pasando por Naolinco; la reconstrucción de la autopista Xalapa-Coatepec con concreto hidráulico y el Libramiento de Tuxpan, entre otras.

Anunció que, en las próximas semanas, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dará a conocer obras relevantes para toda la entidad.

Por último, expresó que trabajando con honestidad y transparencia se logra desarrollar obras de gran beneficio. “Veracruz marcha hoy por una nueva ruta; así seguiremos.”

Con gran éxito se realizó la Primera Feria del Empleo de la Mujer en Boca del Río

0

– 60 empresas ofertaron más de 1 mil 200 vacantes

En el Lobby Sur del Word Trade Center, la dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Boca del Río, en conjunto con el Servicio Nacional del empleo, realizaron la Primera Feria del Empleo para las Mujeres.

El objetivo es empoderar y apoyar en su desarrollo a quienes buscan sacar adelante a sus familias con un empleo fijo y con todas las prestaciones de ley.

La directora de Desarrollo Económico Susana Tiburcio, indicó que esta feria de igual manera es parte de las celebraciones de la campaña “Boca Es Rosa”, para motivar a las mujeres a que tengan una mayor participación y autonomía en todos los aspectos.

Por ello la Feria del Empleo es dirigida exclusivamente a quienes siempre apoyan en todo a sus familias y tienen la gran labor de sacar adelante a sus hijos.

“Se están ofertando 1 mil 100 vacantes que ofrecen más de 60 empresas, con empleos bien establecidos y prestaciones de ley”, indicó la directora.

De igual manera, se realizó la invitó para la Feria del Empleo de Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores, que se realizará este miércoles 18 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana en el Auditorio de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez de Boca del Río.

Aprobaría Congreso el 31 de Octubre el Informe de la Cuenta Pública 2016

0

 

  • Convoca la Diputación Permanente a sesión extraordinaria para el 31 de octubre a las 11:00 horas en la que se debatirán, y aprobarían, diez puntos enlistados en el orden del día.

 

 

La Diputación Permanente de la LXIV Legislatura de Veracruz convocó a la sexta sesión extraordinaria a celebrarse el próximo 31 de Octubre a las 11:00 horas en el Recinto Oficial en la que tratarán diez puntos, entre los que destacan la aprobación de los Dictámenes con Proyecto de Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado y el del Informe de Resultados de la Cuenta Pública, correspondiente a 2016.

 

En la quinta sesión ordinaria, los legisladores aprobaron esta convocatoria en la que habrán de sesionar los 50 diputados (as) para debatir, y en su caso aprobar, los dictámenes enlistados en el orden del día.

 

En esta sesión se dará lectura a los oficios remitidos por diputados que amplían su licencia para continuar separados del cargo.

 

La sesión incluirá la toma de protesta de los ciudadanos integrantes de la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

 

También podrían aprobarse cuatro informes –remitidos por la Secretaría General del Congreso del Estado- en relación a las votaciones de los Ayuntamientos de la Entidad sobre diversos decretos.

 

En sesión con carácter de privada, las y los legisladores debatirán, y en su caso aprobarán, el Dictamen de la Comisión Instructora relativo a la solicitud de desafuero en contra del presidente municipal propietario de Coxquihui, presentada por la Fiscalía General del Estado.

Mole de Gente

DESFALCO

Verified by MonsterInsights