Inicio Blog Página 2156

IMSS VERACRUZ NORTE PREVIENE El EMBARAZO EN EL ADOLESCENTE

0

Durante la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Delegación Regional en Veracruz Norte, se expuso el tema Prevención de Embarazo en el Adolescente de Veracruz.

 

El embarazo en la adolescencia no sólo representa un problema de salud por los riesgos médicos que conlleva; también tiene una repercusión en el área social y económica, dado que implica menores oportunidades educativas o el abandono total de los estudios por parte de la madre adolescente.

 

Dentro de las acciones de prevención en salud que implementa el Seguro Social, existe el programa JuvenIMSS, que se encarga de orientar a los adolescentes en una gama de temas útiles para la vida, todos acorde a la edad de los jóvenes, dijo el doctor José Guadalupe Gutiérrez Márquez, coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Veracruz Norte.

 

Un tema muy importante es de la educación sexual y el objetivo es reducir el número de embarazos en adolescentes en México, pero con absoluto respeto a los derechos humanos y reproductivos.

 

JuvenIMSS se divide en dos vertientes y aunque es la misma estrategia, la manera de abordar cada problemática es distinta, dependiendo la edad de los adolescentes; esto con el propósito de hacer las charlas amenas y las actividades divertidas para mantener siempre la atención de los participantes.

 

Estas acciones se implementan tanto en Unidades de Medicina Familiar (UMF), como en escuelas que así lo solicitan; es decir al inicio del ciclo escolar se reciben solicitudes de escuelas y se programan fechas; también durante el verano se organizan cursos intensivos para público en general y ante cualquier duda o información acuda a su UMF más cercana.

 

Es importante que todos tomen conciencia de la problemática de los embarazos en adolescentes para que los jóvenes puedan tener una vida plena y con los conocimientos necesarios para tomar las decisiones correctas para frenar esta situación, concluyó Gutiérrez Márquez.

 

Como invitados especiales estuvieron presentes, el doctor Arturo Irán Suárez Villa, Secretario de Salud del estado de Veracruz; el Delegado Regional en Veracruz Norte, Antonio Benítez Lucho y Jorge Tubilla Velasco, delegado del IMSS en Veracruz Sur.

Exfuncionarios de Turismo e IVEC en la mira de la Fiscalía de Veracruz

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

11 de octubre del 2017.

 

Exfuncionarios de Turismo e IVEC en  la mira de la Fiscalía de Veracruz

 

Vaya noticia, la denuncia interpuesta por el titular de la Secretaría de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual, en contra de exfuncionarios Fidel-duartistas, entre ellos,  Dalia Edith Pérez Castañeda,  conocida por su malísima actuación en la película “Chiles Xalapeños” y además, hacer públicos sus escándalos sentimentales con el exrector de la UV, Raúl Arias Lovillo y del propio exgobernador Fidel Herrera Beltrán…

 

Dalia Edith Pérez Castañeda,  exdiputada local y aprendiz de columnista en el Periódico Centinela, se le vincula a esta denuncia por el mal manejo y desvíos de recursos públicos, con base a la Carpeta de Investigación, con el número 292/2017, por los delitos de abuso de autoridad, cuando se desempeñaba como Coordinadora de Asesores y exdirectora de Turismo Cultural y Cinematografía de la Secretaría de Turismo… En la denuncia se asegura haber autorizado contrataciones sin tener la facultad jurídica y disponer más de 20 millones de pesos de manera ilegal, según informa el periódico El Universal…

 

Dalia Edith “N” como la presentan en la nota informativa, tuvo poder y decisiones claves a su paso como funcionaria estatal Fidel-Duartista y además, dentro del Partido Revolucionario Institucional… Hoy, este  partido político se deslinda de ella…

 

Y en el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) también presenta irregularidades y es la Auditoría Superior de la Federación, órgano auditor federal  que ha detectado irregularidades en el manejo de los recursos,  durante la administración de Javier Duarte de Ochoa y en especial,  en el año 2015, periodo en el cual, los recursos etiquetados eran depositados ilegalmente a una cuenta única y de ahí distribuidos a otras partidas presupuestales…

 

Y sobresalen nombres, como el multicitado Rodolfo Mendoza  Rosendo,  protegido por la actual Rectora de la Universidad Veracruzana,  Sara Ladrón de Guevara González, quien nombra a este investigado como Director General de Difusión Cultural, olvidando  la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, por “incumplimientos a la normatividad en materia de transferencia de recursos,  registro e información financiera de las operaciones”, como especifica el reporte federal…

Pero además, el ASF advierte que en la cuenta bancaria del IVEC, en donde se administró los recursos del Programa U059 2015, el cual, presenta irregularidades realizadas por Rodolfo Mendoza, como  ejemplo: “La  adquisición de  ocho equipos de aire acondicionado por casi 400 mil pesos para ser instalados en los diversos espacios culturales del Instituto; sin embargo, éstos fueron instalados en las oficinas administrativas del mismo, por lo que no se cumplió con el objeto del proyecto autorizado en el Convenio de Coordinación”, como se lee en el reporte…

 

Y no sería descabellado pensar, que el compromiso inquebrantable que tiene Sara Ladrón de Guevara con Rodolfo Mendoza, es por el desvío de recursos dentro del IVEC y estos fueron parar a los bolsillos de personajes encargados de elegir a Sara,  para otro periodo a la Rectoría de la UV…

 

Por lo pronto, Dalia Edith Pérez Castañeda y Rodolfo Mendoza Rosendo son los candidatos para  ingresar al Penal de Pacho Viejo y lo malo, es que ellos siguen buscando mecanismos de protección, con tal de evadir su responsabilidad administrativa y legal, en el quebranto de estas dependencias estatales y por ende, la grave afectación a las arcas de nuestro bello estado, Veracruz…

 

Notita importante: Infinidad de quejas y notas informativas, acusando de prepotencia y realizar despidos injustificados a personal estatal,  a criterio de la Jefa de la Unidad Administrativa, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, Noreya Portilla Gumercindo, protegida por el titular de la SECOM, Rogelio Franco Castán, de quien se supo, aspira a una Senaduría y además, su subalterna, Noreya Portilla pretende adjudicarse la candidatura del PRD a la diputación federal… Lo interesante es la tensión que se vive y respira dentro de la Secretaría de Gobierno y quizá, estas candidaturas son  salidas airosas, ante sus criticados desempeños…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Viste: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Reciben ayuda inmediata de Gobierno Federal, 2 mil damnificados de sismos y huracanes

0

**Delegado de Gobernación, Ángel Isacc Ochoa Pérez agradece a EPN y a veracruzanos el apoyo solidario a familias afectadas.

Xalapa, Ver. A 9 de octubre de 2017.- Tranquilidad a 2 mil familias veracruzanas envió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto al entregar préstamos por un monto de 76.5 millones de pesos, quienes resultaron damnificados por los huracanes Katia y Franklin, y los sismos del 7 y 19 de septiembre 2017.
El Delegado de Gobernación en Veracruz, Ángel Isacc Ochoa Pérez agradeció al Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López–quien hizo la entrega formal- la solidaridad con los veracruzanos del Gobierno de la República.
Hizo un llamado a los veracruzanos a permanecer unidos y no sólo en momentos de desgracia. Y agradeció a cada ciudadano que aportó víveres, que no sólo fueron de ayuda a Veracruz, sino también a familias de los estados hermanos de Oaxaca y Puebla al reunir más de 300 toneladas.
“Veracruz jamás ha estado sólo, siempre cuenta con el respaldo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto”, dijo el delegado de Gobernación durante el evento desarrollado en esta ciudad capital.
Los créditos café (para emergencias) serán entregados a derechohabientes sin importar los años de antigüedad, a través del ISSSTE Veracruz que dirige la delegada Elizabeth Morales García y son a pagar a un plazo de cinco años, con una tasa de interés del 9 por ciento. Cada hogar recibirá 30 mil pesos, para reparar sus viviendas o bien adquirir bienes inmuebles.

Sara Ladrón de Guevara sigue cobijando a pillos en la UV

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de octubre del 2017.

 

Sara Ladrón de Guevara sigue cobijando a pillos en la UV

 

Cuando funcionarios estatales les vale “ma…” las críticas, ponen a la institución o dependencia en peligro. Y si pertenecen a una dirección sensible para la Universidad Veracruzana, el valemadrismo  afecta a académicos, universitarios y egresados, pues la calidad  de los temas culturales cimienta el prestigio  de la UV…

 

Recientemente, como prueba de la colusión entre aliados, Sara Ladrón de Guevara González, designó a Rodolfo Mendoza Rosendo, como nuevo Director General de Difusión General de la UV, cuando sus antecedentes duartistas no le ayudan y están grabados en la frente de Mendoza Rosendo, en particular, el lamentable caso del escritor y Premio Cervantes, Sergio Pitol Demeneghi, a quien manipularon su imagen, con el fin de crear la Fundación Sergio Pitol, manejada para lavar dinero proveniente del erario público y este plan era comandado por la ladrona, Karime Macías Tubilla de Duarte…

 

A Sara Ladrón de Guevara, la une un lazo de complicidades con Rodolfo Mendoza Rosendo, pues este último, ha vendido a la opinión pública,  ser el enlace de Sergio Pitol y su dicho fue desmentido por la propia familia directa de Pitol Demeneghi, quienes actualmente han interpuesto  varias denuncias y acciones legales en contra de las excuradoras de Sergio Pitol,  también en contra de exfuncionarios del DIF Estatal, así como  del orquestador de toda esta  farsa sobre la presunta buena salud de Sergio Pitol, tratando de engañar a la comunidad cultural del país, como quiso hacerlo  Rodolfo Mendoza Rosendo, para ocultar una evidente afasia motora. Este pillo puso en peligro la salud, bienestar y economía de Sergio Pitol, con tal de seguir sus planes, beneficios personales y hasta ser el operador de Karime Macías de Duarte…

 

La familia Demeneghi, quienes son familiares directos del prolífico escritor y han estado en la buena fortuna y en las peores circunstancias, junto a Sergio Pitol, escriben con minúsculas los nombres de Sara y Rodolfo, por su pequeñez en valores y ser cínicos, al protegerse mutuamente…  La diminuta Rectora Sara permitió a Rodolfo Mendoza,  usar las siglas UV como trampolín para realizar fraudes y manipular la obra e imagen de Sergio Pitol. Y ante el cambio de gobierno estatal, dejar a su suerte al Premio Cervantes…

 

El nombramiento de Rodolfo Mendoza como Director General de Difusión Cultural es una bofetada para la familia de Sergio Pitol… Ellos han tenido que luchar por su familiar, en las instancias legales y ahí cuidar el legado de Pitol,  así como recibirlo en deplorables condiciones de salud mental y corporal… Y con este nombramiento opinan: “Ya zanjó la situación y tomó una posición respecto a la situación de Sergio Pitol. La familia, se hace a un lado de  UV”.

 

Si piensa Sara Ladrón de Guevara que Rodolfo Mendoza, aquel que tiene problemas con la bebida, ingresos a centros de desintoxicación y una ambición desmedida, gracias a sus lazos con Karime y que  ayudará por mucho a enaltecer el prestigio de la Universidad Veracruzana, que “Dios nos agarre confesados”, coloquialmente hablando, pues este enfermo, hundirá a la ya desprestigiada UV, en las áreas donde se ha manejado Rodolfo Mendoza y son los  académicos, investigadores y alumnado  quienes sacan a flote nuestra máxima casa de estudios… Y no, la “multichambitas” Sara, quien cobra sueldo como Rectora, Investigadora del CONACYT y docente en el posgrado en  la Facultad de Antropología, de manera poco ética y hasta ilegal…

 

Y termino la entrega con esto que nos compartieron: “¿Qué se deben “sara” y rodolfo”? El tiempo lo dirá. Somos incapaces de hacer conjeturas ahora y nos parece que el tiempo se dará a la tarea de decirnos,  que la Universidad Veracruzana no tuvo  una Rectora a la altura de las circunstancias”…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

IMSS VERACRUZ NORTE PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

0
Iraq, February 2014. 10 year old Mohammed is receiving a polio vaccine in the Domiz refugee camp in Northern Iraq. Mohammed Athman is 10 days old. We met him at the health centre. His grandmother had brought him there and agreed for us to photograph and film him receiving a polio vaccination. An MSF doctor referred Mohammed’s mother, Gihan, to Dohuk for a caesarian section and an ambulance took her there with her mother. However, Mohammed’s father was working in Erbil and so didn’t make it in time for the birth. His company allowed him to have the last 10 days off work and he has spent that time in the camp. However, he had returned to Erbil for work on the day that we met Gihan & Mohammed and wouldn’t be back for a month. Gihan said “I will miss him very much”. Gihan had just been to the clinic to have her stitches removed and was taking painkillers because the wound was still sore. Mohammed is Gihan’s third son. She also has Yasim (5) and Yusef (2). The family arrived in Domiz 14 months ago. 8 months later Mohammed’s grandmother joined them. The family lived in Damascus and then moved to Quamishlo. However there were no jobs and nothing to eat there. There was no clean water supply. Gihan said; “It was dreadful staying in Syria and especially frightening for women. There was kidnapping and abuse. We did not leave the children to go out by themselves. I raised the volume of the TV so that they cannot hear what was happening outside. The camp is better than Syria because there is no fighting.” “It is hard to live here but we are in peace. We have no kerosene heater for my baby and I am worried. In the morning I feel his face is like ice. I am worried about him.” Mohammed is very small, even for a 10 day old baby. He can return to the clinic for regular check-ups. Mohammed’s grandmother is helping her daughter with her new baby. She says. “I help all relations here in Kurdistan. It is my job.”

Con el lema “Mientras tú los Cuidas, las Vacunas los Protegen”, la Delegación Regional en Veracruz Norte, participa activamente durante Tercera Semana Nacional de Salud, la cual se lleva a cabo del 7 al 13 de octubre de 2017.

 

Con el propósito de completar esquemas de vacunación se aplican refuerzos de la vacuna Sabin (contra la poliomielitis), en niños menores de ocho años, mencionó el doctor Vicente Espinosa Rico, jefe de Prestaciones Médicas en Veracruz Norte.

 

Se cuenta con vacunas triple viral, toxoide, BCG –contra la tuberculosis-, anti hepatitis, anti rotavirus, antineumocócica conjugada; además se inmunizará contra el virus del papiloma humano (VPH) en niñas que se encuentren cursando el quinto año de primaria y de 11años no inscritas en el sistema educativo.

 

Además se entregan sobres de Vida Suero Oral  menores de cinco años; se aplicarán dosis de Vitamina A y de antiparasitarios; asimismo se dotará de ácido fólico a todas las mujeres entre 20 y 29 años de edad.

 

También se aplica la vacuna del tétanos neonatal a mujeres embarazadas y se ofrecerá información sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la detección de las señales de alarma.

 

En todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Delegación Regional en Veracruz Norte, se brindará atención desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la noche; se instalaron puestos de vacunación en centros comerciales y se visitarán escuelas y guarderías.

 

El único requisito que debe cubrir, es presentar la cartilla nacional de vacunación y que los niños se encuentren sanos al momento de la vacunación, explicó por último el doctor Espinosa Rico.

Protección Civil de Veracruz: Ineptitudes, protagonismos y omisiones

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

09 de octubre del 2017.

 

Protección Civil de Veracruz: Ineptitudes, protagonismos y omisiones

 

El Río Coatzacoalcos se ha desbordado, contabilizando  daños a 55 viviendas y más de 250 habitantes afectados,  por el aumento atípico de su caudal y además,  evidencia  la grave y casi nula  cooperación entre autoridades federales y estatales. También,  mostró la inexperiencia en el cargo,  de  la titular de Protección Civil en Veracruz,  Yolanda Baizabal Silva… Les cuento inteligentes lectores…

 

A Veracruz, no le ayuda, ni  abona en nada,  los pleitos y protagonismos entre el Gobierno de Enrique Peña Nieto y la administración de Miguel Ángel Yunes Linares… CONAGUA, como institución competente,  atendió el desbordamiento del Río Coatzacoalcos  y con ello,  inicia una serie de protagonismos y soberbia, por parte de colaboradores de la administración yunista,  en el área de Protección Civil de Veracruz… Y lamentablemente, la Marina tuvo que intervenir para poner orden en la ayuda a los afectados y apoyar a personal de Protección Civil Municipal…

 

Acciones como el bombeo y  colocación de cinco mil costales como barricadas en el malecón,  a lo largo de ocho cuadras, por órdenes del Director General del Organismo de Cuenca Golfo Centro, César Triana, fueron para contener la inundación… Ante la creciente del Río Coatzacoalcos,  no es la primera vez que  Protección Civil de Veracruz se muestra  omiso en su responsabilidad de atender oportunamente   las contingencias, ya que buscando en notas informativas, se visualizó la pasividad durante la Tormenta Tropical Franklin, ocurrida del 7 a 10 de agosto del presente,  al  no realizar la solicitud de corroboración para la declaratoria de desastre por parte del Gobierno de Veracruz, cuando en los reportes,  sí se evidenciaron daños. Como consecuencia, esta omisión hizo imposible la ejecución de acciones inmediatas para la normalización de los servicios en zonas impactadas…

 

Y este caso no es el único… “En la Secretaría de Protección Civil de Veracruz se evidenció su falta de reacción ante el sismo  del 07  de septiembre,  por la  demora y falta de pericia en la solicitud de declaratoria de desastre, lo que tuvo como consecuencia, que la corroboración incluyera  a menos municipios de los que materialmente fueron afectados, así como un deficiente tratamiento del evento desde el Comité Estatal de Evaluación de Daños FONDEN,  a pesar de que las autoridades Federales recomendaron solicitar la prórroga del término para evaluación de daños… Al final, hubo caso omiso y tuvo como consecuencia falta de tiempo para los supervisores, al  realizar las diligencias de valoración de daños.  No fueron incluidos como es debido en los diagnósticos, derivando en la imposibilidad de acceder al fondo de desastres naturales en varios casos”, nos comentan expertos, quienes pidieron omitir sus nombres por posibles represalias en su trabajo…

 

Otros casos como el Huracán Katia, en el cual,   no  hubo gestión,  ni pericia en el manejo técnico de las autoridades estatales  en el tema  FONDEN… Según el informe del Gobierno de Veracruz  se realizó la solicitud de declaratoria de desastre para 210 municipios, más del 99% de los que componen la entidad federativa y ésta fue inoperante,  pues el fenómeno impactó  solo en la 3a parte de esa cifra… Esto fue  advertido por CONAGUA, quien realizó la corroboración  sólo a 74 municipios…

 

En el Sismo  ocurrido el 19 de septiembre, el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, según los expertos,  se mostró apresurado al declarar públicamente que no había afectaciones graves o considerables en el estado… Incluso, pese a que la SEP incluyó a Veracruz en un comunicado sobre suspensión de labores escolares, el Gobierno yunista contraindicó, dejando solamente suspensión por la tarde del día del sismo, reanudando labores al día siguiente. Esta situación provocó que el estado de Veracruz fuera relegado de los siguientes pronunciamientos de la Federación… En días subsecuentes,  se  reportaron  afectaciones, de distintos sectores  y sin retractarse, el Gobierno de Veracruz solicitó casi al final del término normativo, la corroboración de desastre por este evento y el  05 de Octubre fue desestimada  por la instancia federal, pues no se acreditó debidamente la afectación y necesidad de intervención…

 

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz es culpable de  estas situaciones y en los siguientes días, después del temblor del 19 de septiembre, Veracruz se ha visto afectado por lluvias atípicas, principalmente en el norte y sur del estado, provocando   desbordamientos de ríos, viviendas y caminos afectados de forma severa. En pocas palabras, PC se vio rebasada, omisa y sin experiencia para atacar las contingencias en Veracruz y esto es gracias a la inexperiencia de la titular de Protección Civil, Yolanda Baizabal Silva…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite. www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Entrega MAYL insumos para el campo en la zona norte

0

 

*Sedarpa implementará obras de Infraestructura FISE 2017

*Se beneficiarán cuatro mil productores de la región

*Combatirán las plagas y enfermedades fitosanitarias

 

Tantoyuca, Ver. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, encabezó una gira de trabajo en la zona norte del Estado, en donde dio el banderazo de  obras de Infraestructura Agrícola FISE 2017 y la entrega de insumos para el Control de Plagas y Enfermedades Fitosanitarias.

 

Puntualizó que estas acciones se han logrado gracias a que “poco a poco, desde el mes de diciembre empezamos a recuperar la situación de nuestro Estado, empezamos a estabilizar las finanzas de Veracruz, empezamos a poner en orden el desorden”.

 

Destacó que mejor infraestructura agrícola y mayores insumos para el campo “van a permitir una mejor producción agropecuaria”.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, reiteró que en esta administración, como en ninguna otra, se pone especial atención al campo, que es un gran sustento de la economía de Veracruz.

 

“Este es un logro sin precedentes, ya que nunca como hoy los beneficios de este programa habían sido aplicados tan justamente en esta zona del Estado, hoy de manera integral y en estricto seguimiento a las indicaciones de nuestro gobernador, se destina una inversión de 90 millones de pesos, así la tecnificación de nuestro campo es una realidad”, aseveró.

 

Guzmán Avilés, mencionó que con el fin de combatir las  plagas y enfermedades fitosanitarias se otorgaron insumos como la Cipermetrina, que es un insecticida utilizado para plagas del maíz; Malation, para plagas de cultivos como cítricos;  Clorpirifos, insecticida para plagas de cítricos, maíz, entre otros; y Proteína Hidrolizada, que ataca principalmente a la mosca de la fruta.

 

Explicó que con esta entrega, se benefician a cuatro mil productores de la región norte, atendiendo así un total de cinco mil 300 hectáreas.

 

“Esas acciones beneficiarán a los municipios de Chalco, Chiconamel, Chontla, Ixcatepec, Platón Sánchez, Ixhuatlán de Madero, Tantima, Tantoyuca, Tempoal, Tlachichilco, incluyendo más de 100 comunidades”, detalló.

 

Apuntó, que alternativamente con estos logros, serán creados más de mil 800 empleos directos con lo que se fortalecerá el desarrollo económico de más de mil 500 familias de la zona.

 

El Mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes Linares reiteró el compromiso de su administración por fomentar estrategias que permitan que el campo de Veracruz continúe en crecimiento y óptimo desarrollo.

 

“Hemos empezado una etapa en la que el gobierno empieza a construir, en la que el gobierno empieza a sumar su esfuerzo. Veracruz hoy tiene un nuevo ritmo, Veracruz hoy tiene una nueva perspectiva, Veracruz hoy tiene un claro futuro que hemos marcado entre todos los veracruzanos”, recalcó.

Gobierno Federal contiene desbordamiento en Coatzacoalcos

0

 

Delegado de Gobernación, Ángel Isacc Ochoa pendiente de las afectaciones en Veracruz ocasionadas por lluvias

 

 

Coatzacoalcos, Ver., 6 de octubre de 2017.- Gracias a la oportuna intervención del Gobierno Federal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) atiende el desbordamiento del Río Coatzacoalcos, el cual  ocasionó daños a 50 viviendas con un total de 230 habitantes afectados. La Secretaría de Marina se incorporó desde ayer para auxiliar a las familias y personal del Ayuntamiento.

 

El Delegado de Gobernación en Veracruz, Ángel Isacc Ochoa Pérez informó que la CONAGUA encabezada por el Director General del Organismo de Cuenca Golfo Centro, César Triana ha contenido la inundación mediante el bombeo y la instalación de cinco mil costales para la formación de barricadas en el malecón y calle a lo largo de ocho cuadras.

 

El nivel del río Coatzacoalcos a la altura del sitio de escala “Hidalgotitlán”, municipio de Hidalgotitlán, registró a las 18:00 horas de hoy una escala de 5.76 m, esto es, 66 cm por arriba de su NAMO (Nivel de Aguas Máximas Ordinarias).

 

Al igual en el municipio de Boca del Río, continúan con el bombeo en cárcamo del canal de la zamorana con una bomba Thompson de 18 pulgadas, en el municipio de Tlacotalpan, movilizaron de manera preventiva una planta potabilizadora y un elemento de PIAE para apoyar a la población.

 

También en el municipio de Carlos A. Carrillo, bombean por diferentes puntos que registraron afectaciones por las lluvias de los últimos días. En Hidalgotitlán, contabilizaron 796 viviendas con un aproximado de 3 mil 600 habitantes afectados por encharcamientos dentro de las viviendas.

 

La CONAGUA recomendó a las autoridades de Protección Civil seguir atentos a la evolución de la avenida de este río en las localidades ribereñas de los municipios de Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan,Cosoleacaque, Minatitlán y hasta su desembocadura al Golfo de México.

 

En tanto, el delegado de Gobernación hizo un atento llamado a la población a estar atentos y hacer caso a las autoridades para mantenerse a salvo.

 

Intensa gira de trabajo del Gobernador Yunes en el norte del Estado

0

– Recorrió los municipios de Ozuluama, Tampico Alto, Pueblo Viejo y Pánuco_

_- Supervisó la construcción de la Autopista Tuxpan-Ozuluama y dio inicio a diversas obras en materia de salud, educación, infraestructura carretera y desarrollo social_

Durante una intensa gira de trabajo por el norte de la entidad, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares visitó los municipios de Ozuluama, Tampico Alto, Pueblo Viejo y Pánuco, en la región de la Huasteca Alta, donde inició obras y acciones en materia de salud, educación, infraestructura carretera y desarrollo social.

Como primer punto, sobrevoló la Autopista Tuxpan-Tampico. “Son 105 kilómetros que seguramente se pondrán en servicio los próximos meses y que van a comunicar todo el norte del Estado”.

Señaló que esta carretera se conecta con la parte que ya se construye de Laguna Verde a Nautla y de Nautla a Papantla; de tal manera que todo Veracruz quedará comunicado de norte a sur, con una autopista de altas especificaciones.

Más tarde, el Gobernador Yunes se trasladó a Ozuluama para iniciar la obra de rehabilitación del Hospital, en el cual se realizará una inversión superior a los 10 millones de pesos, con un beneficio directo a más de 36 mil habitantes de mil 564 localidades y colonias de ese municipio, así como de Pueblo Viejo y Tampico Alto.

También visitó la Secundaria “General José María Iglesias”, donde entregó mesabancos, equipos de cómputo, proyectores de video y amplificadores de sonido.

Informó que en esta escuela se han invertido 2 millones 350 mil pesos y anunció que se construirán tres nuevas aulas, además de la rehabilitación de los talleres de Educación Tecnológica y los servicios sanitarios.

Posteriormente, el Gobernador Yunes se trasladó a Tampico Alto, donde dio inicio a la construcción a base de concreto hidráulico de 800 metros lineales del bulevar de La Ribera, que contará con drenaje sanitario; obra que impulsará el desarrollo turístico y productivo de esta zona.

En Pueblo Viejo, dio el banderazo de inicio a la construcción de la carpeta asfáltica en la avenida 20 de Noviembre, y posteriormente llevó a cabo un recorrido de supervisión del Puente Anáhuac, que comunica con la cabecera de Pueblo Viejo y por el cual transitan más de tres mil vehículos.

En Pánuco, constató la implementación del programa de Pisos Firmes, que tiene como objeto mejorar las viviendas de los veracruzanos que más lo necesitan.

El día sábado continuará su gira por el norte, realizando diversas actividades en Tantoyuca.

Círculo Rojo – Emisión 135

0
Mole de Gente

DESFALCO

Verified by MonsterInsights