Inicio Blog Página 2163

Pepe Yunes es un político cercano a los campesinos: Juan Carlos Molina

0

El líder de la CNC en Veracruz ofreció un desayuno al senador de la República para festejar el cumpleaños de ambos.

  • Acudieron al menos 400 invitados, entre diputados locales y federales, alcaldes en funciones y electos, así como líderes sociales y campesinos.

Medellín de Bravo, Ver. 29 de septiembre de 2017.- El senador José Yunes Zorrilla es un político siempre cercano a todos los sectores de la sociedad, principalmente a los campesinos de Veracruz, aseguró el líder de la CNC en el estado, Juan Carlos Molina Palacios, al sostener un desayuno con el legislador federal, al que asistieron cerca de 400 invitados, entre alcaldes en funciones, alcaldes electos, diputados locales y federales y líderes sociales.

Acompañado de su esposa, la señora Rosy Guízar de Molina, el líder cenecista recibió al senador priista en su rancho “Rosa Del Alba”, en donde degustaron comida típica de la región para festejar el cumpleaños de ambos.

“Este desayuno lo hacemos cada año, porque tanto Pepe Yunes como su servidor cumplimos años el mes de septiembre”, expresó Molina Palacios, quien agradeció que el senador esté siempre cerca de todos los sectores sociales, principalmente de los campesinos, que han sido beneficiados con programas federales gestionados por el nativo de Perote.

Molina Palacios reconoció en entrevista que los campesinos cenecistas de Veracruz han recibido apoyos para la producción del gobierno federal y estatal, de éste último a través de la Sedarpa.

En su intervención, el senador Yunes Zorrilla reconoció el liderazgo de Juan Carlos Molina al frente de la CNC de Veracruz, y sostuvo que lo que le genera riqueza y permite sustento al veracruzano está en su campo.

“A veces como parcela, a veces como potrero; a veces en la rivera o en sus aguas interiores. Es el sector primario el que le permite viabilidad económica a Veracruz”, expresó Yunes zorrilla.

Al desayuno convocado por el líder cenecista de Veracruz, asistió el diputado federal y presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo; los diputados locales Juan Nicolás Callejas Roldán, Juan Manuel del Castillo, Emiliano López Cruz y Fernando Kuri.

Las ex diputadas y diputados: Marcela Aguilera Landeta, Gabriela Arango, Jaqueline Hernández, Bertha Hernández, Belém Fernández, Adolfo Ramírez Arana, e Ignacio Valencia, así como la líder estatal de la CNOP, Erika Ayala Ríos.

También asistieron los alcaldes en funciones: Mauricio Carlín Castillo, Adanery Medina, Jorge Guerrero, Ana Rosa Valdés, Jorge Acevedo, Wenceslao Santiago Castro, Maximino Zanata Peralta, Amanda Gasperín, Juan Manuel Torres Camacho, José Manuel Montalvo Gómez, José Martínez, Sergio Domínguez Cid y Manuel Álvarez, entre otros.

Respecto a alcaldes electos, estuvieron presentes: Bogar Ruiz Rosas, Carmen Cantón Croda, Luz del Carmen Hernández Fernández, Oscar Pimentel Ugarte, Pedro Luis Vergara Galo, Ecliserio Tequiliquihua, Gustavo Rosas Huerta, Joel Molina, Felipe Pineda Barradas, Francisco Molina Arrioja, Martha Rodríguez Utrera, Sergio Fernández Lara, Misael Lorenzo Moral y Misael García Zepahua, entre otros.

También hicieron acto de presencia los líderes de todos los comités regionales campesinos de la CNC en Veracruz, así como dirigentes obreros, cañeros. arroceros, cafetaleros, entre otros.

Círculo Rojo – Emisión 134

0

Crea Congreso de Veracruz su Contraloría Interna

0

La reforma establece disposiciones y requisitos para quien aspire a ocupar el cargo de Contralor Interno.

La LXIV Legislatura de Veracruz aprobó con 26 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, la creación de la Contraloría Interna del Congreso del Estado cuyo objetivo será verificar el desempeño, vigilar y supervisar el ejercicio presupuestal, el cual ejercerá funciones de auditoría interna, control y evaluación.

En la sesión extraordinaria, el Pleno avaló crear la Contraloría Interna como órgano técnico administrativo con autonomía técnica y de gestión, que dependerá de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz.

De acuerdo a la reforma, este órgano tendrá como atribuciones proponer y aplicar las normas, los criterios en materia de control, la fiscalización y evaluación que deban observar los grupos y representaciones legislativas, las unidades administrativas del Congreso y todas aquellas que ejerzan recursos de presupuesto de egresos del Poder Legislativo.

Asimismo diseñará, implantará y supervisará el sistema de control y evaluación de las unidades administrativas del Congreso del Estado, orientadas a mejorar los procedimientos administrativos.

Vigilará que las unidades administrativas cumplan con las políticas y programas establecidos por la JUCOPO y la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto, dentro de otras acciones encaminadas a transparentar las actividades que se realizan en el Palacio Legislativo.

Por otro lado el titular a ocupar el cargo de Contralor Interno, deberá ser veracruzano, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; contar con título profesional legalmente expedido y cédula profesional, con antigüedad mínima de cinco años al día de su designación, en alguna de las áreas económicas, contables, jurídicas o administrativas.

Contar con experiencia profesional de por lo menos cinco años en actividades relacionadas con el control o la fiscalización de recursos públicos; no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena privativa de libertad; no haber sido miembro de la dirigencia de algún partido político, ni candidato a cargo de elección popular, en el año anterior al nombramiento.

El Contralor Interno ocupará el cargo por cinco años y no podrá ser ratificado en el periodo inmediato.

La remoción del titular de la Contraloría Interna se hará a través del voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso y procederá solo en los casos que incumpla la obligación de determinar los daños y perjuicios y de promover el fincamiento de sanciones en los casos que establece la ley.

Cuando sustraiga, destruya, oculte o utilice en beneficio propio o de terceros, indebidamente la documentación que por razón de su cargo, tenga a su cuidado o custodia, entre otros.

“Se empieza a reactivar la creación de empleos en Veracruz. Hoy se anunció una inversión de 150 millones de dólares en la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos”: Gobernador Yunes

0
Hoy se firmó el Decreto para crear la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos y se anunció la primera inversión: 150 millones de dólares se empezarán a invertir en las próximas semanas en esa región de Veracruz.
Es un gran anuncio para los veracruzanos, en particular para los que viven en el sur del Estado.
Es una zona donde habrá exenciones fiscales; habrá apoyo del Gobierno Federal y apoyo del Gobierno del Estado para crear empleos.
Estamos dando los primeros pasos para reactivar la economía de Veracruz. Estamos dando pasos firmes.
Así como lo estamos haciendo en Coatzacoalcos, lo haremos en el resto del estado.
Estoy en Chiapas, hoy regreso a Xalapa; pero quise, desde aquí, mandarles esta buena noticia.

Arena Política – Emisión 131

0

Cinthya Lobato gestionará recursos para personas con discapacidad y TEA

0
  • La legisladora buscará que la SEV cuente con recursos que garanticen inclusión y calidad en educación para personas con discapacidad y TEA

 

En representación del Congreso de Veracruz, la diputada local, Cinthya Lobato Calderón, junto con autoridades estatales y ciudadanos, firmaron este miércoles el Acuerdo para el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Educación para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Veracruz.

 

La representante popular, asumió el compromiso para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2018, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), cuente con los recursos suficientes para los programas y acciones que garanticen inclusión y calidad de vida de personas con alguna discapacidad y TEA.

 

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejeda, Lobato Calderón destacó que se designará un enlace o enlaces del Poder Legislativo para acompañar el seguimiento de este Acuerdo, las armonizaciones y reformas legales correspondientes.

 

En su mensaje, recordó a los asistentes que  en el 5 de septiembre de este año, presentó ante el pleno de la LXIV Legislatura, la Iniciativa con Proyecto de Ley para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

De igual manera, presentó en el mes de julio, las reformas correspondientes a la Ley Estatal de Educación, a los artículos 127,128,129, 130 y 131 y adiciona un segundo párrafo al artículo 129 para que se contemple el TEA como una condición de atención prioritaria en el sistema educativo veracruzano.

 

Asimismo, la Iniciativa que reforma al artículo 41 de la Ley General de Educación de Veracruz,  para que se incluya al TEA con atención de calidad tal como el Sistema Educativo está obligado a brindar por mandato constitucional.

 

Dichas acciones, señaló, Cinthya Lobato, las impulsará nuevamente durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIV Legislatura.

 

Por su parte, el Sistema Educativo Estatal se compromete a un trato inclusivo y equitativo; efectivo en cobertura, eficaz en la calidad y atención, apegado a la estrategia de diseño universal y garante de la plena integración social, educativa y laboral.

 

Se establece la creación de una base de datos única para la entidad  y el trabajo interinstitucional de colaboración entre las Secretarías de Salud; de Educación; Desarrollo Social; del Trabajo, Previsión Social y Productividad; de Desarrollo Económico y Portuario así como el Instituto de capacitación para el Trabajo de Veracruz (ICATVER); el Sistema para el  Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz.

 

A través del trabajo interinstitucional, se buscará garantizar  la detección, diagnóstico e intervención oportuna del TEA u otras discapacidades; se integrará  y actualizará la base de datos de instituciones y asociaciones civiles así como armonizar la norma oficial mexicana de servicios básicos.

 

El Acuerdo Ciudadano, busca también crear un programa de apoyo social y económico –tipo beca- en beneficio de las personas con trastorno del espectro autista, que complemente terapias, medicamentos y  actividades extracurriculares.

 

La creación y fortalecimiento de programas de empleo, acceso a microcréditos y financiamiento a padres, madres, jefas de hogar de personas con trastorno del espectro autista.

 

Entre otras acciones, se solicitará el compromiso del empresariado estatal para revisar sus reglamentos de operación y garanticen el 10% de empleos para personas con requerimientos especiales, acorde a las normas internacionales.

 

Como resultados de mesas de trabajo, se planteó la necesidad de crear  casas de cuidado para personas con trastorno del espectro autista, como un acto de corresponsabilidad social del estado con familiares y tutores.

 

Se contempla la creación del “distintivo azulautismo” que reconozca a las empresas de los sectores público y privado en la inclusión laboral.

 

Finalmente y para ir en concordancia con las Normas Internacionales, la SEV, deberá establecer como obligatoria la celebración del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” -2 de abril- establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

IMSS VERACRUZ NORTE LLEVA SERVICIOS DE PREVENCIÓN EN SALUD A EMPRESAS AFILIADAS A CANACO

0

La Delegación Regional en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una jornada de salud y bienestar social en beneficio de los trabajadores de las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

 

Dicha jornada se llevó a cabo en las instalaciones de CANACO Veracruz, con el fin de detectar oportunamente enfermedades crónico generativas, así como de fomentar hábitos saludables, es por ello que el Seguro Social  acude a sus lugares de trabajo, ya que por sus horarios laborales, descuidan un poco esta parte de la prevención, dijo el delegado regional, el maestro Antonio Benítez Lucho.

 

En esta ocasión, se beneficiaron cerca de mil trabajadores y sus familias que hicieron uso de las acciones preventivas importantes para detectar padecimientos como el sobre peso y la obesidad; para ello se incluyó el servicio de valoración nutricional, donde se les midió peso, talla y cintura.

 

Asimismo, se evaluaron niveles de glucosa y presión sanguínea para detectar diabetes e hipertensión; tomaron muestras de Papanicolaou para la detección oportuna del cáncer cervico-uterino; además se efectuaron acciones de detección de cáncer de mama y de estomatología preventiva (dental).

 

También realizaron activación física a través del programa “Pausa para la Salud”; y se les proporcionó información sobre Salud Reproductiva, Afiliación y Vigencia; del mismo modo, se les orientó sobre la alimentación saludable a través de la Jarra del Buen Beber y el Plato del Buen Comer.

 

Dichas acciones son parte de la estrategia nacional Chécate, Mídete y Múevete y de las que todos los derechohabientes deberían hacer uso para su propio beneficio, pues la prevención es la clave para gozar de salud en el futuro dijo el delegado.

 

Asistieron: el presidente de la CANACO Veracruz, Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery; el secretario general de CROC Gastronómicos, Jimmy Figueroa Mora; el consejero de la CANACO Veracruz, Freddy Romero Muñoz de Cote; el vicepresidente de relaciones internas de la CANACO Veracruz, Erick Manuel Suárez Márquez.

 

Por parte del IMSS asistieron: el jefe de Prestaciones Médicas, Vicente Espinosa Rico; el subdelegado del IMSS en Veracruz, Macario Edmundo Reyes Montero; el director Médico del HGZ N° 71, Víctor Manuel Gonzáles Arriola; así como los directores de las UMF de la zona Veracruz.

En Uxpanapa presentan convocatoria para integrar Consejo Consultivo Indígena

0

•El municipio de Uxpanapa fue la última sede de las cuatro elegidas, para dar a conocer la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Indígena

El legislador Manuel Francisco Martínez Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, presentó el pasado 23 de septiembre en el Municipio de las Chinantlas, Uxpanapa la Convocatoria para la Integración del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Martínez Martínez dijo que la convocatoria es pública y abierta para elegir a trece representantes de Pueblos y Comunidades Indígenas que serán los actores ante el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Veracruz próximo a formarse.
Que tendrán las atribuciones de garantizar a los pueblos y comunidades de indígenas, sus derechos a preservar sus lenguas, culturas, formas de organización social, tradiciones y sistemas normativos internos, en un ambiente de seguridad y justicia.
La convocatoria se realizó en cuatro sedes ubicadas Chicontepec, en Coyutla, en Zongolica y Uxpanapa donde concluyó y con ello se logra abarcar todo el Estado de Veracruz.

En el evento participaron el Asesor legal de la Comisión de Asuntos Indígenas del Honorable Congreso del Estado, Genaro Armenta Tenorio; el Alcalde del Municipio de la Chinantlas Uxpanapa, Pablo Prieto Morales; Director del Centro Coordinador Indígena (C.D.I.) Uxpanapa, Roberto Andrés Jiménez Madrid; el Presidente del Consejo Indígena de Uxpanapa, Juan Pablo Zamora Bonilla; el Director de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Pérez Guerra, así como Autoridades Municipales.

Niegan amparo al pillo César del Ángel Fuentes

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

27 de septiembre del 2017.

 

Niegan amparo al pillo César del Ángel Fuentes

**Probable colapso en  instalaciones del Centro de Inteligencia Artificial de la UV.

 

El delincuente César Augusto del Ángel Fuentes promovió un amparo, junto con su abogado defensor Érick  Alberto García Ríos,   con el número 314/2017, en el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito, en contra del Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa y además,  en contra del Director del Centro de Reinserción Social Zona I Xalapa, por la resolución del 17 de marzo del 2017 (foja 218 del tomo de prueba) emitida por la causa penal número 01/2017, en la que se le dictó auto de formal prisión contra de  César Augusto del Ángel Fuentes, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de daños, en contra de la autora de esta columna Claudia Guerrero Martínez…

 

Con base a la denuncia interpuesta por su servidora el 2 de febrero del 2012, cuando dos días antes,  el 30 de enero, César del Ángel Fuentes y cerca de trescientas personas desnudas e  integrantes del Movimiento 400 Pueblos,  se apersonaron a las instalaciones donde albergaban  las oficinas de Periódico Veraz. Bajo las órdenes de este  líder de los  400 Pueblos,  utilizaron piedras y luego huevos, para destruir nuestro patrimonio adquirido por más de 20 años. El 25 de enero del 2017 se le libró orden de aprehensión y fue el 14 de marzo del mismo año, cuando se ejecutó la detención de este mercenario incondicional de Fidel Herrera Beltrán y de Javier Duarte de Ochoa…

 

Nuestra denuncia, como muchas otras, son ventiladas en el proceso que enfrenta César del Ángel como autor intelectual  y en nuestro tema, el amparo promovido por este mercenario, le fue denegado por acreditarse su participación en el delito de daños a nuestra propiedad y oficinas. Las pruebas sustentadas y declaración de testigos hunden al líder de los 400 Pueblos… Y la agresión, intimidación y daños, fue por  nuestra actividad periodística… De risa, cuando leemos en su declaración, al asegurar: “Niego terminantemente las falsas imputaciones que formula en mi contra la señora Claudia Guerrero”, cuando hay registro en video y fotográfico de su presencia y  quien dio las órdenes de destruir nuestro patrimonio… Pero cual pillo que es, niega dichas imputaciones…

 

La Justicia de la Unión no le concede el amparo y le niega la protección federal, por la resolución del 17 de marzo, sobre el auto de formal prisión, resolviendo el Juez Federal Jesús Arturo Cuéllar Díaz, titular del Décimo Séptimo Distrito en el estado de Veracruz, emitiendo ésta  el 25 de septiembre del 2017… Este pillo tiene el derecho de inconformarse por esta resolución, pero los expertos en el tema jurídico aseguran que no cambiará lo emitido por el juez federal…

 

Y a una servidora, la justicia llega tarde, pero llega…

 

**Probable colapso en  instalaciones del Centro de inteligencia Artificial de la UV.

 

Increíble,  inteligentes lectoras y lectores, que la Rectoría no atiende a la grave condición del inmueble donde alberga el  Centro de Inteligencia Artificial  y el titular de la institución desestima fisuras,  colocando polines para sostener los techos de dicho inmueble…. Académicos, universitarios y público en general se quejan por las graves condiciones que se encuentra el Centro de Inteligencia Artificial, institución perteneciente a la Universidad Veracruzana, ya que esta institución ha sufrido el deterioro por su antigüedad y además, haberle realizado adecuaciones a su estructura en el año 1993, tirando arcos y trabes, para cambiar su imagen a ventanas rectangulares  y debilitando  los techos de dicho centro universitario.

 

El deterioro, lo irregular del suelo y los recientes temblores, han debilitado la estructura, teniendo la necesidad de  la instalación de polines, corriendo el  riesgo los empleados, académicos y alumnado.

En un sinfín de correos y hasta oficios, los académicos de Artificial Intelligence Research Center han expresado al Director, Rubén de la Mora Basáñez su preocupación por  las deplorables condiciones del inmueble, ubicado en el corazón de Xalapa, capital de Veracruz, en la calle Sebastián Camacho No. 5. Además, exigen  la presencia de Protección Civil para deslindar responsabilidades y atender las graves grietas que presenta el inmueble, particularmente, en el centro de cómputo de dicho centro.

 

Además de las   viejas y nuevas grietas, se observan encorvamiento del muro exterior,  donde está ubicado el pasillo principal,  gracias a la presión del techo sobre las paredes, con posible colapso de los techos y el daño estructural es evidente. Es por eso, la petición de la  presencia de Protección Civil del Estado,  para que por escrito hagan un chequeo técnico y de  no haber problema en la estructura, le darían certeza a la comunidad académica y universitaria, por próximos   probables sismos y torrenciales lluvias.

 

Cabe mencionar  que la  Maestría y Doctorado de Inteligencia Artificial  recibe  más de un millón  de pesos de presupuesto anual  y un  millón 200 mil pesos por parte de UV. A los estudiantes les pagan de la beca CONACYT, en la  Maestría la cantidad de  $10 mil 327.05 pesos y estudiantes del Doctorado $13 mil 769.4  pesos. Nos reportan que el titular, Rubén  de la Mora Basáñez se niega a recibir a Protección Civil y la Rectora Sara Ladrón de Guevara expresa ante los medios de comunicación y reporta al propio Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que las aulas, instalaciones y edificios pertenecientes a la UV,  se  reportan sin novedad  y revisados minuciosamente  los diferentes inmuebles .

 

La comunidad académica expresa su preocupación por que  Octavio Ochoa, economista de profesión, es designado por la Rectoría de la UV,  para encargarse  de hacer peritajes en los inmuebles, cuando no cuenta con el perfil, ni los conocimientos para hacerlo.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

Propone Frente Ciudadano Fondo de Reconstrucción Nacional

0

 

– Presentan iniciativa en Cámara de Diputados para que partidos políticos renuncien al 100 % del financiamiento público

– Destaca Alejandra Barrales que además de estos recursos, el gobierno federal debe presentar un plan de austeridad real y serio

– Propone Frente Ciudadano conformar así, un fondo con más de 60 mil millones de pesos que habrán de auditar los ciudadanos

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2017.- El Frente Ciudadano por México presentó hoy una iniciativa en la Cámara de Diputados para que los partidos políticos renuncien al 100 por ciento del financiamiento público.

Los recursos se destinarían a un Fondo de Reconstrucción Nacional que haga frente a la emergencia que se vive en el país tras los recientes sismos.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, los dirigentes y legisladores del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes además señalaron que es obligado actuar de manera extraordinaria ante la emergencia nacional.

El Frente Ciudadano por México propuso realizar una ingeniería al gasto público, combatir el derroche y la opacidad y defender que los recursos se destinen a los temas que le interesan a la gente.

La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, aseveró que desde el Frente Ciudadano por México se buscará que esta iniciativa de reforma se alcance en lo inmediato.

Sin embargo, advirtió que estos recursos corresponden apenas al 1 por ciento del presupuesto federal, por lo que el gobierno federal debe presentar un plan de austeridad real y serio, que elimine privilegios como sus gastos por seguros médicos.

En conjunto, esta iniciativa lograría reunir alrededor de 60 mil millones de pesos.

Barrales Magdaleno insistió en que renunciar al financiamiento público no es ningún sacrificio por parte de los partidos políticos pues “ese dinero es de los mexicanos”.

Apuntó que el financiamiento de los institutos políticos debe provenir de sus simpatizantes y militantes.

Al mismo tiempo, subrayó que los 60 mil millones de pesos no pueden quedar en manos del gobierno federal ni del partido en el poder, “lo debe auditar la ciudadanía”.

La modificación al esquema de financiamiento de los partidos políticos debe realizarse de manera inmediata para entrar en vigor en los próximos comicios,  y sin simulaciones, advirtieron los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Finalmente, Alejandra Barrales reiteró que no se debe politizar un tema que le duele a los mexicanos y adelantó que la próxima semana se darán a conocer los lineamientos para conformar el Fondo Nacional de Reconstrucción que tendrá que ser vigilado por actores apartidistas.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD, Francisco Martínez Neri; de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda y del PAN, Marko Cortés.

Verified by MonsterInsights