Inicio Blog Página 2327

Tardío y deficiente el Plan de Ajuste al Gasto: Héctor Yunes

0

 

Con esas medidas ahuyenta las inversiones y fomenta el desempleo

 

Xalapa, Ver; 28 de septiembre de 2015. El nuevo Plan de Ajuste al Gasto consistente en la disminución al gasto corriente, captación de más recursos fiscales y un segundo Programa de Retiro Voluntario, es una medida tardía y deficiente, consideró el senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa.

 

Entrevistado antes de impartir en una Universidad privada de Xalapa, la conferencia denominada “Experiencia Legislativa”, subrayó que en vez de mandar a los empleados a la calle, “deberían de dejar de robar y en segunda que saquen a los “aviadores” de la nómina porque al parecer hay uno que cobra en la Tesorería del Estado medio millón de pesos mensuales, aproximadamente”.

 

Yunes Landa al referirse al cobro del dos por ciento al hospedaje señaló que, “es un error quitar un impuesto que no pagamos los veracruzanos, lo pagan los turistas, lo que tienen que hacer es seguirlo cobrando e invertirlo, son más de 90 millones de pesos que se han captado y de acuerdo a los últimos reportes financieros en caja solo hay unos cinco mil pesos”.

 

De igual manera, precisó que el aumentar el dos por ciento al impuesto a la nómina le pega a la “gallina de los huevos de oro”, porque “el Gobierno del Estado debe crear las condiciones para generar empleo, y aquí tal parece una “operación cucaracha” donde todos se van a ir a vivir a Puebla, Tlaxcala u otro lugar y el estado se va quedar vacío”.

 

Insistió que va suceder lo mismo que con el cobro de la tenencia vehicular, donde todo mundo se fue a pagar a Puebla y Morelos, pero son medidas deficientes y tardías, y de esa manera no se podrá lograr un desarrollo armónico.

 

Hizo un llamado para que el mandatario estatal haga un ejercicio de autocrítica, que salga de Casa Veracruz o que reciba ahí a la gente,” que se vaya a una  colonia de Xalapa, que escuche lo que escuchamos lo que caminamos el estado. El empresario, los padres de familia, maestros, campesinos, ganaderos, del norte, centro y sur, hasta en Los ángeles, California, están molestos, por la forma de gobernar Veracruz”.

 

NO ES DUEÑO DEL PRI

 

Al referirse a sus aspiraciones futuras, sentenció que el gobernador no tiene calidad moral para opinar sobre la sucesión, y fue más allá diciendo que  no todos los priistas somos como él, así que seguirá trabajando y militando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Refirió que Veracruz no se merece que “una persona gobierne con la chistocracia, eso divide al priismo en vez que abone al fortalecimiento del PRI, lo destruye”.

 

Puntualizó que la candidatura a gobernador debe ser con base en las encuestas: “lo reitero sigo encabezando las encuestas, sobre todos los partidos políticos y la interna nuestra”.

El Cañagate y el bufón Duarte

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

28 de septiembre del 2015.

 

 

 

Utilizar un evento masivo… A sabiendas que asistirían dos Senadores priístas críticos a su fallida administración estatal…  Valiéndole “gorro” y echarle a perder la importancia del evento, en la toma de protesta de Juan Carlos Molina Palacios, no tiene precio…Pensar hacerse el chistoso, como  un Gobernador bromista, que al final, la mofa se convirtió en reclamo, ofensa y retando a Pepe y Héctor Yunes, para  ver “qué chimuelo masca más fierro”… Es parte de la decepcionante actuación de un chamaco berrinchudo llamado Javier Duarte de Ochoa, quien por desgracia, es Gobernador de  Veracruz… Y sus vísceras están conectadas con el cerebro de forma directa y el soberbio Javi Du, tiró por la borda, la poca relación con los Yunes rojos… Todo un circo orquestado por Duarte, quien  su figura de Gobernador de Veracruz y su investidura, quedaron en entredicho y además, como peleador callejero y mitotero de lavadero…

 

La CNC y sus seguidores observaron a un envalentonado Javier  Duarte y el nuevo Presidente  de la Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz, Juan Carlos Molina,  compadre, aliado y amigo cercano a Héctor Yunes Landa,   observaba cómo su evento se limita a ser tribuna de los arranques iracundos de un Gobernador trastornado… Y luego, entregar la caña de pescar al Senador oriundo de Soledad de Doblado,  para que agarre a sus peces gordos,  de forma retadora, con actitud valiente motivado por  la risa de sus incondicionales, quienes por la paga y el puesto, aceptan ver espectáculos denigrantes de un gobernante enloquecido… Desatado… Incongruente con su hacer y decir… Y es que Javier Duarte está desesperado, por los constantes ataques a su persona y a su fallida administración…  Se sabe que sus nervios no están bien… Que ha llevado terapias para controlar su ira y además, sus arranques desesperados por controlar todo, sin poder abarcar nada… Un chamaco berrinchudo, quien no supera sus traumas, por no ser aceptado en las cúpulas políticas y su insignia en la frente, bautizada por el propio Fidel Herrera es “El reapendejado”…

 

Y muchos critican a Héctor Yunes por sonreír y tomar la caña de pescar en sus manos, frente a todos… Y no botársela en los pies a Duarte y verse igual o más  iracundo que el Gobernador de Veracruz… Ni tampoco contestarle como se merece, hasta llegar a  un enfrentamiento a golpes, igual o peor, como el que se dio entre Javier Duarte de Ochoa y Silvio Lagos Galindo, cuando los dos eran diputados federales… Este último, declarado no grato en Veracruz, después de ese incidente en el Congreso de la Unión…

 

Nadie puede negar la experiencia que tiene Héctor Yunes en la política… Y muchas veces, no es tolerante a ataques y críticas sin sustento… Pero esta vez, creemos haber actuado correctamente, pues la figura del Gobernador de Veracruz, aun cuando esté frente a un guiñapo, no deja de ser el Mandatario Estatal… Y aun cuando éste,  le pierda el respeto a un Senador de Veracruz… Increíble, pues los dos están en la misma jerarquía política e importancia… Recordemos el caso de Andrés Manuel López Obrador, cuando nombraba “Chachalaca” a Vicente Fox y esto no gustó a la ciudadanía, pues aun cuando el ese entonces Presidente de México fuese un perfecto idiota, la figura de Mandatario Federal  era respetada por los mexicanos… Al final, AMLO perdió la Presidencia…Contrario ahora,  con Enrique Peña Nieto,  a quien en su mayoría, en el colectivo nacional,  lo colocan como un tonto y corrupto…

 

Y hablando de tontos, Duarte de Ochoa actuó mal y de malas… Su desesperación por el colapso financiero lo ha llevado a perder la cabeza… Y pelearse con Héctor y José Francisco Yunes , quienes tienen las relaciones y puestos para apoyar y  sacar adelante al Estado… Pero no colaborarían a hundir más ésta entidad federativa, como pretende hacerlo Duarte de Ochoa, con sus ocurrentes peticiones de endeudar más a Veracruz…

 

Por lo pronto, Héctor Yunes le regresó la caña de pescar a Casa Veracruz y mandó a los medios de comunicación su postura firme y con cañonazos teledirigidos a Palacio de Gobierno… Por su parte, Pepe Yunes se solidariza y también, manda torpedos a la administración de Duarte, para advertir que  para aumentar impuestos, se deberá primero transparentar y rendir cuentas a los veracruzanos… Algo que Duarte niega y reniega hacerlo…

 

Y para rematar, llama “peces gordos” a los Yunes del Estero, Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez, este último Alcalde de Boca del Río,  quien  acusó a Duarte de realizar una persecución política en su contra… Y le manda un comunicado, el cual, deja en claro no permitirán que un loco Gobernador lo acose o persiga: “Se gobierna con el capricho, por coraje, por venganza, por ambición de dinero. No se gobierna con el cerebro, sino con el estómago. La ley que impera es la que dictan las ocurrencias, no la que aprueban los legisladores. Hoy van contra mí, quieren doblarme, pero que quede claro: No me van a doblegar: Más claro aún: No nos van a doblegar”… Y aquí inicia la unificación de los Yunes rojos y azules en contra de Javier Duarte…

 

Las repercusiones de los berrinches de Javier Duarte, serán a corto plazo… En los próximos días, el Gobernador de Veracruz tendrá castigos por su actitud soberbia e impulsiva y sus aliados en la Cámara Alta, harán valer sus influencias en contra de quien dice gobernar a Veracruz… El Proceso Electoral próximo a iniciar y los tiempos se adelantarán para la elección a candidatos, gracias al ambiente hostil que se está dando entre la administración duartista y los Yunes… Un choque de trenes, por los intereses políticos, en los cuales,  los veracruzanos empiezan a decepcionarse…

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com

Twitter: @cguerreromtz

 

Héctor Yunes devuelve caña de pescar a Javier Duarte y da su postura

0

En comunicado, puntualiza su inconformidad por la “mofa” del Gobernador de Veracruz

Boca del Río, Ver; 27 de septiembre de 2015.

A LA OPINIÓN PÚBLICA VERACRUZANA:

El día de hoy me vi obligado a abandonar el evento de la toma de protesta de la dirigencia estatal de la CNC Veracruz, al sufrir una falta de respeto a mi familia y a mi persona, pero sobre todo, a millones de veracruzanos que escucho a diario reclamar con toda justicia el castigo a los culpables del saqueo que ha sufrido Veracruz.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador del estado de Veracruz aprovechó la circunstancia de mi cumpleaños para regalarme una caña de pescar, sabiendo -dijo- de mi afición por la pesca. De ahí procedió a personalizar su crítica y a ofenderme.

AL RESPECTO, MANIFIESTO:

1) No soy aficionado a la pesca deportiva, pero sí al combate a los depredadores, particularmente los del erario público, que han hecho un inmenso daño a Veracruz.

2) Hace unos días hice pública mi convicción de que Veracruz requerirá que el próximo gobernador encarcele a los corruptos que han defraudado las finanzas públicas, traicionando a los veracruzanos y ofendiendo a la sociedad con sus abusos y su arrogancia. Lo reitero.

3) Esa declaración, por cierto, no debería ofender a nadie ni mucho menos sorprender. La única sorpresa es que no sea la autoridad en funciones la que asuma esa tarea, pese a los expedientes que la Auditoría Superior de la Federación ha integrado contra diversas dependencias del estado por el manejo de los recursos federales.

4) Nunca mencioné en mi declaración que los “peces gordos” a los que hacía alusión fueran ni funcionarios estatales, ni correligionarios, ni mucho menos a miembros de su familia. Si él así lo interpretó, debe ser por información que obra en su poder.

5) De ser así, debería dejar de obsequiar artículos deportivos y facilitar en cambio una adecuada integración de carpetas de investigación e investigaciones ministeriales para que se ejerciten las acciones penales correspondientes.

6) Me referí a malos funcionarios de todos los niveles. Cualquier veracruzano puede dar referencias de quiénes son. La omisión en política no sólo es una incompetencia: también es constitutivo de responsabilidad legal.

7) No es con ocurrencias ni con escándalos como se gobierna. Lo escandaloso es la incapacidad de resolver los problemas de la gente y ser permisivo con quienes, según el dominio público, han defraudado a Veracruz.

8) México no admite más corrupción. Veracruz tampoco. Esto es un tema de gran importancia que no debe tratarse con ligereza ni con burlas, porque además de saqueada la sociedad veracruzana percibe el escarnio que hacen de esto los responsables de la corrupción y de la impunidad en Veracruz.

9) Nunca he permitido que se me ofenda y siempre he sido respetuoso de las familias de los demás, pero sobre todo, del clamor popular de los veracruzanos traicionados. Esta no será excepción.

10) Le devuelvo al gobernador su caña que sólo sirve para pescar charales. Me es inútil. Si quiere ayudarme, que me envíe un barco para pescados de gran tonelaje. Apenas será suficiente para lo que vendrá.

“Duarte no nos va a doblegar, quiere eliminar a todos sus adversarios”: Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez

0

Lo que han iniciado en mi contra no es un procedimiento jurídico, es una persecución política

27 de septiembre del 2015.

Comunicado de Prensa
Lic. Miguel Ángel Yunes Márquez
Presidente Municipal de Boca del Río

Desde hace varios días el Gobernador del Estado lleva a cabo una campaña de difamación y descrédito en mi contra.

Por lo visto no le preocupa la grave situación que vive Veracruz: inseguridad, homicidios, secuestros, crisis económica, falta de recursos para atender las necesidades básicas de las personas o incluso para pagar los sueldos de maestros y empleados.

Nada de eso le interesa; tampoco los graves problemas de corrupción que caracterizan a su gobierno, la quiebra de las finanzas públicas, la caída en el empleo, esos no son sus temas.

Nada de lo anterior le preocupa ni le ocupa.

Él está dedicado a tratar de eliminar del mapa político a quienes considera sus adversarios y en ese afán usa todos los instrumentos del Estado, incluyendo por supuesto los recursos públicos y hoy también las instituciones que debieran estar para hacer justicia.

Me pregunto y todos los veracruzanos se preguntan si las instituciones de procuración de justicia en Veracruz han iniciado ya las investigaciones para aplicar la Ley a quienes llevaron a Veracruz a la quiebra, desviando miles de millones de pesos del presupuesto para su beneficio propio, o si las mismas instituciones que persiguen a los opositores encubren a los cómplices.

La respuesta es evidente: para los cómplices hay protección y encubrimiento, para los opositores persecución.

Esta campaña se inició desde hace ya varios meses en contra de otros miembros de mi familia. Ahora la enfocan directamente a mi persona.

Es más que obvio que la misma está relacionada con las elecciones para Gobernador del Estado que se llevarán a cabo dentro de unas cuantas semanas.

Su temor a perder el poder los ha llevado a los extremos más delicados y de alto riesgo para quienes somos sus opositores más visibles.

No son sólo las estrategias de desprestigio y la persecución política usando la Fiscalía como una oficina más del PRI; hay temas más graves, más delicados que ponen en riesgo la integridad de nuestras familias, pero que hemos decidido enfrentar con dignidad y valor. No les tememos:

¡A los Yunes no nos van a doblar!.

Decidí responder hasta hoy, en primer lugar porque tengo muchas tareas que atender como Presidente Municipal de Boca del Río y no me gusta perder el tiempo en dar respuesta a infamias: pero también porque pensé que era oportuno dejar que se exhibiera ante el pueblo de Veracruz la miseria moral de quienes han sido encargados de ésta nueva estrategia de agravio a mi persona.

Respondo sólo porque no quiero que mi silencio se interprete como culpa, pero no me referiré más a esta calumnia.

Esta es mi respuesta:

Lo que han iniciado en mi contra no es un procedimiento jurídico, es una persecución política.

No quieren hacer justicia, quieren eliminar a un adversario.

El “delito” –según Duarte- es que tengo una casa y que la misma vale más de lo que he ganado en toda mi vida.

Sin ningún sustento y sólo para impactar a los medios, pone a la casa un valor fantasioso y lo compara contra lo que él dice que han sido mis ingresos, para después afirmar que tener esa propiedad es un ilícito.

No me acusan ni de malversar, ni de desviar recursos públicos, me acusan de tener una casa.

Su acusación es ridícula y falsa: la casa la construí con mis ingresos, ingresos que tienen un origen lícito.

Por eso está a la vista de todos: no acostumbro ocultar nada, ni actuar a la sombra.

Cada peso que ha ingresado al patrimonio de mi familia ha sido producto de mi trabajo en el gobierno o en el sector privado.

Siempre he pagado puntualmente mis impuestos y como servidor público he presentado mis declaraciones patrimoniales.

No he cometido ningún delito, no soy culpable de nada de lo que Duarte ha mandado publicitar toda la semana pasada.

Lo que Duarte intencionalmente hace es poner en riesgo a mi familia, a mi esposa, a mis hijos, y también a mí, al difundir que tengo cantidades enormes de dinero, en un escenario en el que los secuestros desgraciadamente se han convertido en parte de la vida diaria y del terror y la sensación de inseguridad de todos los veracruzanos.

Nos está poniendo como blanco de la delincuencia con total irresponsabilidad y con base en “datos” falsos.

Si algo sucede tendrá que asumir la responsabilidad y las consecuencias.

¿Por qué Duarte echa todo el poder del Estado en mi contra?

Sabe que no soy culpable de tomar un solo centavo de los recursos públicos porque siempre han sido aprobadas las cuentas del Ayuntamiento.

Lo que sí he hecho, y seguramente es lo que lo ha llevado a proceder en mi contra es:

– Defender los intereses de Boca del Río y de los boqueños contra los abusos del Estado; exigir que nos entreguen cientos de millones de pesos que conseguimos con la Federación y que el Estado indebidamente retiene; defender nuestros proyectos como el Foro Boca y el Plan de Reordenamiento Vial; demandar atención a los problemas de seguridad que lastiman cada día más a las familias.

– Le preocupa que hayamos logrado para el municipio un avance extraordinario en esta gestión y en la anterior que tuve el honor de presidir, sin deuda, sin aumentar los impuestos y sin corrupción.

– Duarte no aprueba que hayamos trabajado con ahínco para que hoy muchas familias de Boca del Río vivan mejor, con un gobierno municipal que apoya más a los más necesitados, que impulsa la educación, la salud, la cultura, el deporte y de manera especial dedica recursos para el combate a la pobreza.

– Me agrede porque hemos logrado que se construya más infraestructura urbana que en toda la historia de Boca del Río, con recursos federales y propios, a pesar de los obstáculos que cada día nos pone el Gobierno del Estado.

– Duarte quiere eliminarme porque –a diferencia de él y de sus funcionarios- he administrado con honestidad y transparencia los recursos de los boqueños.

Esas son las verdaderas causas por las que me quieren borrar de la vida pública y privarme de mi libertad, no el tener una casa.

Es mentira que quieran hacer justicia: usan el poder para la venganza política, para tratar de anular a los adversarios, para abrirle paso al PRI y provocar terror entre los opositores.

Tienen temor de perder el poder el próximo año. No quiere que llegue un Gobernador de oposición que destape la cloaca, por ello han decidido perseguir a los que no pueden cooptar.

Sé a lo que me enfrento, no soy ningún ingenuo.

A mí por oponerme a Duarte me quieren quitar del cargo y privarme de la libertad; a otros les ha ido peor: han pagado con la perdida de su libertad o incluso con su vida el escribir contra el régimen de Duarte.

Sé que no es un tema de justicia, es simple y llanamente perseguir a los opositores.

Sé también que en esto no hay racionalidad, ni objetividad, ni apego a la Ley.

Precisamente uno de los grandes problemas de Veracruz es que el Estado de Derecho no existe.

Se gobierna por capricho, por coraje, por venganza, por ambición de dinero.

No se gobierna con el cerebro, sino con el estómago.

La Ley que impera es la que dictan las ocurrencias, no la que aprueban los legisladores.

Hoy van contra mí, quieren doblarme, pero que quede claro:

No me van a doblegar. Más claro aún: no nos van a doblegar.

A mi lado están miles y miles de personas que ven en el gobierno municipal de Boca del Río una esperanza para seguir avanzando hacia mejores niveles de vida.

Miles y miles de personas que rechazan la corrupción, el abuso, el desvío de recursos, el condicionamiento de programas que sufrieron en el pasado.

Estamos juntos muchos miles de veracruzanos que luchamos para cambiar el rumbo de nuestro Estado, que ya no queremos más violencia, más inseguridad, más corrupción, y más abusos del gobierno.

Para lograr ese objetivo vale la pena correr cualquier riesgo, inclusive el de ser objeto de un atentado en contra de mis derechos humanos.

Al abuso del poder, a la agresión y a la infamia en contra de mi persona, responderé con dignidad, honor, valentía y con el apoyo de cientos de miles de veracruzanas y veracruzanos que quieren el CAMBIO.

Para aumentar impuestos, primero debe haber transparencia y rendición de cuentas: Pepe Yunes

0

Antes de incrementar tasas impositivas, debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto público

• El Senador por Veracruz acudió a la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Juan Carlos Molina

Boca del Río, Ver. 27 de septiembre de 2015.- Antes de aumentar tasas impositivas, debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto público, aseveró el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla.

Al reiterar su posición ante la iniciativa del Ejecutivo estatal para incrementar la tasa del impuesto a la nómina en la entidad, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores señaló que oponerse al aumento de impuestos per se, es una posición oportunista e irresponsable.

Sin embargo, dejó en claro que antes de aumentar las tasas de cualquier gravamen debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto público con medidas de austeridad y mediante una reingeniería administrativa.

“Si después de instrumentar lo anterior deben votarse impuestos, entonces hay que hacerlo, pero socializándolo con los sectores a quienes se les pedirá el sacrificio fiscal”, enfatizó Pepe Yunes.

El representante de los veracruzanos ante el Senado de la República afirmó que para aumentar impuestos, primero debe haber transparencia y rendición de cuentas.

El senador Pepe Yunes Zorrilla acudió a la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Juan Carlos Molina, donde tuvo la oportunidad de saludar a varios amigos y compañeros de partido, como su homólogo el senador Héctor Yunes Landa.

Protesta Juan Carlos Molina Palacios como Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado

0

En presencia de Javier Duarte y Senadores Héctor y Pepe Yunes; más de 25 mil campesinos

Boca del Río, Ver., 27 de septiembre de 2015.- Al refrendar su compromiso de trabajar con honestidad, planificación, cercanía y unidad para recuperar la fortaleza del campo veracruzano, Juan Carlos Molina Palacios rindió protesta como presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en el estado de Veracruz, en una emotiva ceremonia que congregó al gobernador Javier Duarte y a funcionarios de los tres niveles de gobierno, líderes de todas las ramas de producción, comisariados ejidales y más de 25 mil campesinos en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río.
En un ambiente de fiesta amenizado con música de banda y batucada, el líder cañero aseguró que con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la CNC recuperará los espacios políticos que habían perdido debido a la desorganización que imperaba en la Liga y bajo este precepto será posible erradicar el pensamiento de que ser campesino significa pobreza.

“Este es un día lleno de satisfacción porque asumo una responsabilidad, la más importante de mi vida y lo que estoy buscando es trabajar con el ejemplo que nos dieron nuestros antecesores, para demostrar que nosotros, los nacidos en cuna humilde podemos progresar y poner en alto el nombre de nuestros pueblos, de nuestro estado y de nuestro gobernador”, enfatizó.

Molina Palacios, ya en calidad de presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga en la entidad, aseguró que una de sus prioridades al frente de esta organización campesina es la de impulsar a los productores veracruzanos en sus proyectos, aterrizando los recursos y buscando soluciones a las diferentes problemáticas que enfrentan, como ejemplo las plagas que afectan a los cafetaleros, la escasez de agua que ha dañado la producción arrocera y la necesidad de producir mayor tonelaje de maíz, “que no sólo sea para autoconsumo sino que se comercialice”, detalló.

Agregó, sobre la rama de la ganadería, que actualmente Veracruz cuenta con el mayor hato ganadero en el país pero también, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno estatal está desarrollando una genética que se exporta al extranjero y es el único estado que lo ha logrado.
Tras agradecer a todos los asistentes, entre los que se encontraban sus padres, sus hijos y su esposa Rosy Guízar de Molina, el nuevo presidente de la CNC veracruzana reiteró que con la unidad demostrada en este proceso interno, los campesinos saldrán del abandono en que han permanecido y recuperarán los espacios políticos que perdieron, a pesar de ser la fuerza de trabajo que impulsa a Veracruz.

Asimismo, al expresar su orgullo por formar parte de la familia cenecista veracruzana, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa reiteró que está personalmente comprometido para trabajar para superar los rezagos en que se encuentra el sector agrario: “no más olvido ni abandono al campo, campesinos con quienes México tiene una deuda histórica. En el México que vive una nueva etapa con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, es de transformación profunda de la nación para acortar brechas inaceptables, no hay avance posible sin.nuestra gente del campo, además hoy vivimos un nuevo capítulo, donde todos estamos llamados a participar en la cruzada nacional contra el hambre”.

Por su parte, el senador y líder nacional cenecista, Manuel Humberto Cota Jiménez destacó que con la designación de Molina Palacios como dirigente, los campesinos veracruzanos ahora no solo cuentan con un gobernador aliado, sino también con su presidente de la CNC que abandere las causas de los hombres y de las mujeres que trabajan el campo y con quien seguramente les va a ir muy bien.
En la ceremonia protocolaria que cumplió con los requerimientos de la convocatoria para la renovación del Comité Central Ejecutivo con la protesta del presidente, el secretario general de la CNC, Manuel Escajeda Jiménez reconoció que Veracruz es un ejemplo de unidad para el resto de los cenecistas: “quiero reconocer la disposición política con que los integrantes de la Comisión de procesos internos realizó este magno evento que habla por sí solo de que estamos todos juntos, todos están incorporados, desde el mandatario estatal hasta el presidente de nuestro partido -Revolucionario Institucional- en el estado, Alfredo Ferrari Saavedra y gracias a lo cual Veracruz ya tiene un extraordinario dirigente”.

En el evento estuvieron presentes los senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla, así como líderes locales, estatales y nacionales de las diferentes áreas de producción; diputados locales y federales; presidentes municipales; comisariados ejidales y campesinos, así como el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Daniel Pérez Valdés, quien se congratuló porque la Liga más antigua del país tenga un dirigente que conoce el campo y las soluciones para sacarlo adelante.

Vence plazo para entregar Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos municipales

0

El secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Tomás Antonio Bustos, pidió a las autoridades no esperar hasta el último momento para cumplir con esta responsabilidad

Xalapa, Ver., a 27 de septiembre del 2015.

Este miércoles 30 de septiembre vence el plazo para que los 212 ayuntamientos de la entidad entreguen al Congreso del Estado sus proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, por lo que el secretario de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, pidió a las autoridades municipales no esperar hasta el último momento para cumplir con esta responsabilidad.

Señaló que el común de los ayuntamientos espera hasta el último día para presentar la documentación, que en algunos casos se ha ido recibiendo de manera progresiva.

Bustos Mendoza recomendó a los funcionarios municipales no esperar a que venza el plazo, pues ese día se tendrá mucha actividad en el Congreso local y esto en ocasiones les genera molestia, por el tiempo de espera, pues la revisión de los documentos es exhaustiva.

De acuerdo con el Secretario de Fiscalización, no se puede recibir la documentación sin comprobar que se cumpla lo que establece la normatividad, sobre todo cuando se trata de los proyectos de Ley de ingresos y Presupuesto de Egresos.

El funcionario aclaró que de no entregar en tiempo y forma, las autoridades municipales no se hacen acreedoras a una sanción mayor, pero en su caso les correspondería ejercer el mismo presupuesto que el año anterior, “lo que sin duda les afectaría, al no disponer de mayores recursos para las obras y servicios que la población requiere”.

Explicó que el área a su cargo revisa los datos históricos de recaudación, de septiembre de 2014 a agosto de 2015, que sirven como referente para determinar los ingresos del Ayuntamiento y los montos a autorizar en su Ley de Ingresos para el ejercicio 2016.

“Los ayuntamientos generan recursos propios a través de la recaudación, por el cobro de derechos, productos y aprovechamientos. Su ingreso más fuerte es el impuesto predial, por lo que se les recomienda hacer un cobro eficaz y su buena administración”, concluyó.

Javier Duarte, el bufón a quien le puede costar caro su chiste..

0

Hace unos días, el Senador Héctor Yunes Landa dijo a los medios de comunicación: “El próximo Gobernador de Veracruz, en la siguiente administración estatal, deberá vigilar con “lupa” a todos los que han metido la mano al cajón y hay “peces gordos, lobos, pececillos, hay de todos los tamaños… Hay que empezar por los grandotes, pero hay que entretener a algunos tantito, esos que traen escoltas, vehículos lujosos, del más alto nivel para abajo”… Este domingo, en el evento de toma de protesta del nuevo líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Juan Carlos Molina Palacios, el empleado de los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa, haciendo las veces de ridículo bufón y frente a los asistentes, le regaló una caña de pescar al Senador Héctor Yunes Landa, por su cumpleaños en este día, diciéndole “He escuchado y he leído en algunos medios de comunicación su afición por la pesca, así que me permito regalarle al Senador Héctor Yunes esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca…Aquí en el Estero hay unos peces gordos también muy importantes que puede pescar con esta caña”. Nuevamente, gran decepción de Javier Duarte, de quien sabemos su falta de ejercicio político y además, su cerebro está conectado con las vísceras, al no razonar sus acciones, de lo que hace o dice… Todo esto demuestra que Héctor Yunes Landa se ha deslindado por completo del robusto Javier Duarte de Ochoa y del Gobierno del Estado… Yunes Landa va por buen camino rumbo a la Gubernatura del 2016 y sus declaraciones de meter a la cárcel a funcionarios corruptos y delincuentes puso a Javier Duarte como chamaco iracundo y con una estupidez infinita…

El plan urgente rumbo a la minigubernatura

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

27 de septiembre del 2015.

 

 

Y llegó la esperada encuesta. El conocido y rey de las encuestas  “a modo”, ésta vez,  traía la verdadera. La interna…Nervioso, Javier Duarte de Ochoa la ojea… Su semblante cambia de rojo a blanco cadáver y sudando en exceso… Los resultados de ésta encuesta indicaban algo grave para la administración de doce años Fidel-duartista: Si en este momento se realizaban las elecciones en Veracruz,  los resultados arrojaban el triunfo indiscutible de Miguel Ángel Yunes Linares… Y esto, prendió alarmas de peligro en Palacio de Gobierno… El enemigo número uno ha subido en el conteo de simpatizantes, gracias al caos y ocurrencias antigubernamentales realizadas por Javier Duarte y su pandilla…

 

Hubo reunión urgente… Se aplicaría el plan “C”… Pues el “A”,  consistente en apoyar a Gerardo Buganza Salmerón, como candidato independiente, éste  se ha caído… Va debilitándose hasta desinflarse, aun cuando se aferre a buscar el apoyo de agrupaciones religiosas… En el “B” se apoyaría a un diputado federal, ya sea Alberto Silva Ramos, amigo personal de Javier Duarte o Érick Lagos Hernández, incondicional de Fidel Herrera… Los dos realizaban trabajo electoral, hasta que desde Los Pinos, les notificaron parar sus prematuras aspiraciones a la gubernatura y además, evitar utilizar la tribuna legislativa para ataques contra diputados federales del PAN… Y peor, cuando el Presidente de México,  Enrique Peña Nieto busca acuerdos con Acción Nacional en futuras aprobaciones de  Reformas Legislativas…

 

Y ante la encuesta interna, Duarte de Ochoa se reúne con su equipo de expertos electorales… No permitirán a Yunes Linares,  llegase a la Gubernatura de Veracruz… Pues saben,  muchos irían a la cárcel… Así,   se buscó intermediarios con operadores electorales de MORENA… Y contactar con el exdiputado local Atanasio García, padre del actual diputado federal Cuitláhuac García… El Pan “C” es apoyar al legislador de la Cámara Baja… Como se realizó en su triunfo,  humillando a Elizabeth Morales García, a quien la relegaron hasta el tercer puesto en votaciones… El objetivo es hacer ganar a Cuitláhuac a la Gubernatura, mostrar democracia en Veracruz, el Gobierno de Javier Duarte aparenta  respetar el triunfo de MORENA y así  sacrifica al candidato del PRI,  logrando la derrota del PAN para evitar una cacería de brujas gubernamental,  al inicio de la minigubernatura…

 

Piensan que lo bueno de éste Plan “C”,  Duarte y sus secuaces se salvarían de ser encarcelados, pero colocarían a Peña Nieto en la cuerda floja… Si bien,  Veracruz es la tercera fuerza electoral en el país,  al entregar  ésta entidad federativa a MORENA, la acción  le brindaría poder infinito a Andrés Manuel López Obrador  para utilizar a Veracruz como bastión de apoyo en la aspiración presidencial de AMLO… Y el Peje seguro, de ganar la Silla Presidencial, metería a la cárcel al propio Peña Nieto y parte de su Gabinete… Quizá, Javier Duarte piense “matar tres pájaros de un solo tiro”, Uno: deshacerse de Miguel Ángel  Yunes Linares; dos: mostrar a los veracruzanos  democracia permitiendo el triunfo de MORENA y tres: Vengarse de  Peña Nieto por las humillaciones y  groserías realizadas a su persona,  colocando a AMLO como aliado del propio Duarte… Y así, saldría limpio de todo este cochinero, desvíos de recursos y corrupción en las arcas estatales en Veracruz…

 

Y en la cabecita de Javi Du, el plan es viable y de ser bien manejado, como en la pirinola, “Todos ganan”… Lo interesante de esto es  dejar cabos sueltos: Los Senadores Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla,  ya le declararon la guerra a la administración de Javier Duarte y ellos, los aspirantes más apoyados por grupos políticos del PRI no se quedarán cruzados de brazos…. Y quizá, en ese momento, la sangre llamará a la puerta para una alianza entre todos los Yunes contra  Javier Duarte…

 

Nepotismo y desconocimiento en el IEV

 

Iniciaron los problemas en el Instituto Electoral de Veracruz… Su presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla  demostró su desconocimiento  y no haber  leído el nuevo Código Electoral del Estado de Veracruz, aprobado el 30 de junio del presente, por parte de los diputados locales del Congreso Estatal… Y es que  en la sesión del IEV, se pretende darle continuidad al Secretario Ejecutivo de este órgano electoral, Víctor Hugo Moctezuma Lobato,  violentando dicha Ley…

 

Para darle unas clases al propio Alejandro Bonilla Bonilla,  citamos el Marco Jurídico Vigente del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: Historia y Proceso Legislativo, en el apartado de Transitorios, el cual dicta: “DÉCIMO TERCERO. En tanto no se realicen los nuevos nombramientos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, los Consejeros que actualmente integran el Instituto Electoral Veracruzano, así como su Secretario Ejecutivo, continuarán en su encargo”… Con base a esto, el INE ya eligió a los nuevos Consejeros y por ende, el nombramiento de Moctezuma Lobato desaparece… Así, con la intención de ratificarlo, sería en contra de  la Ley Electoral  vigente…

 

Si bien, se  incluyó en la orden del día, para dar la continuidad al funcionamiento del Secretario Ejecutivo del IEV, es el Congreso de Veracruz,  la figura jurídica facultada para realizar este nuevo nombramiento y además, cuenta con una reciente impugnación, el cual,  impide ésta designación… Y hay cosas peores, que están ocurriendo en el IEV…

 

El Director de Capacitación Electoral y Educación Cívica, José Eduardo Bonilla Gómez, quien ya laboraba en el IEV,   es medio hermano del recién desempacado Consejero Presidente  José Alejandro Bonilla Bonilla, poniendo en predicamentos a este órgano electoral, pues existe la figura del conflicto de intereses… Y de no dar una solución a esto, en lo referente a que el primero deberá renunciar o hasta queremos pensar,  la posibilidad de declinar a la Presidencia del IEV, por parte de Alejandro Bonilla Bonilla… De lo contrario,  habría un claro nepotismo, fundamentado en  jurisprudencias integradas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Éstas impiden  a familiares directos laborar en las mismas dependencias…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com

Twitter: @cguerreromtz

0
Segundo gran concierto de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río

Extraordinario programa musical dirigido por maestro Jorge Mester

** Extraordinario programa musical dirigido por maestro Jorge Mester, teniendo como invitada especial a la mezzosoprano Encarnación Vázquez

Con un programa de grandes obras musicales de Franz Schubert, Gustav Mahler y Modest Mussorgsky, se llevó a cabo en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios, el Segundo Concierto de la Temporada 2015, de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, dirigida por el maestro Jorge Mester y teniendo como invitada especial a la mezzosoprano Encarnación Vázquez.

La “Sinfonía en Sí Menor: Inconclusa” de Schubert,, la melodía “Rückert Lieder” del compositor austriaco Gustav Mahler, y la obra escrita para piano “Cuadros de una Exposición” del compositor ruso Modest Mussorgsky, orquestada por el compositor francés Maurice Ravel, fue el programa que disfrutó el público asistente.

“Es un repertorio orquestal de gran nivel, de alta complejidad técnica y de alta interpretación con el maestro Jorge Mester, titular de la filarmónica, un distinguido maestro mexicano comprometido con la excelencia”, manifestó Enrique Márquez, director ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.

Dijo que cada interpretación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río es única: “Lo que es hermoso de la música es que el compositor escribe un texto, el director titular de la Orquesta lo interpreta de una forma y los músicos lo ejecutan; eso es lo maravilloso de la música y que todo el público disfruta”.

Enrique Márquez hace la invitación para asistir al teatro Fernando Gutiérrez Barrios el próximo martes 29 de septiembre, a las 20:00 horas, a la puesta en escena de la obra “Conferencia sobre la lluvia” del escritor dramaturgo Juan Villoro, con el actor Arturo Beristain, y el miércoles 30 de septiembre, a las 19:00 horas, la conferencia magistral “Los funerales del éxtasis, muerte y poesía en Amado Nervo”.

Mole de Gente

OBVIO

Verified by MonsterInsights