Inicio Blog Página 2329

Preside el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez desfile cívico-militar

0

 

Conmemorando el 205 aniversario de la Independencia de México

** El contingente en Boca del Río estuvo integrado por 2 mil 670 participantes

El Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, acompañado por autoridades civiles y militares, presidió el desfile cívico-militar que se realizó en el bulevar Manuel Ávila Camacho de Boca del Río para conmemorar el 205 aniversario de la Independencia de México.

El contingente estuvo integrado por 2 mil 670 participantes de la dirección de Tránsito Municipal, Sexta Región Militar, Primera Región Naval, Policía Naval, Fuerza Civil y el Pentatlón Deportivo Militarizado, así como la Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos.

También participaron alumnos de diversos planteles escolares de Boca del Río como son la Escuela Secundaria General José Azueta, el Ilustre Instituto Veracruzano, la Escuela Secundaria General No. 4 Ejército Mexicano, la Escuela Secundaria General No. 2 de Boca del Río, la Escuela Secundaria Federal No. 5 Luz María Llorente de Posadas, el Telebachillerato de Boca del Río, y el CBTIS 90.

Al presidir la ceremonia del desfile cívico-militar que se realizó en punto de las 8 de la mañana, el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez manifestó que es positivo la realización de este tipo de eventos porque ayudan a fomentar la cultura cívica entre la población, sobre todo en los niños y jóvenes.

Destacó que el desfile de las tropas armadas ante el pueblo de México es un acto simbólico que representa la integración del estado mexicano y para el instituto armado el espacio para demostrar el adiestramiento, disciplina y equipamiento para garantizar la prevalencia y los bienes más preciados de la nación mexicana con acto sentido del deber y respeto a los símbolos patrios.

Presentes en el desfile del 16 de septiembre, conmemorativo al 205 aniversario de la Independencia de México, el Comandante de la Sexta Región Militar, Martín Cordero Luqueño, el Comandante de la Primera Región Naval, Juan Ramón Alcalá Pignol, el sindico Guillermo Moreno Chazzarini, ediles, directores y colaboradores del Ayuntamiento boqueño.

Celebra el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez el 205 aniversario de la Independencia de México

0

Da el tradicional “Grito de Independencia” ante miles de personas que asistieron a la plaza cívica

El Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, encabezó la tradicional ceremonia del “Grito de Independencia” ante miles de personas que se dieron cita en la plaza cívica Benito Juárez del Ayuntamiento boqueño.

En ceremonia oficial, acompañado por su esposa Patricia Lobeira de Yunes, autoridades civiles, militares y ediles del ayuntamiento, el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez pronunció los tradicionales “vivas” a los héroes de la Independencia de México, culminando con el tradicional “Viva México”, repetido a coro por la gente que abarrotó la plaza cívica.

Yunes Márquez manifestó que está noche del 15 de septiembre es muy significativa para todos los mexicanos ya que se festeja el 205 aniversario de la Independencia de México. “En lo personal, a mí como presidente municipal es un gran honor dar el grito de Independencia. Muy orgulloso de ser mexicano y de lo que esto representa; todos debemos de trabajar muy fuerte para hacer de México un mejor país”.

Dijo que con el entusiasmo que caracteriza a los boqueños se honra a los héroes de la patria que sentaron las bases de la libertad, de la cual ahora gozamos todos los mexicanos, y se rinde un merecido tributo a los símbolos que identifican y reafirman nuestra nacionalidad.

El evento de la noche del grito de independencia en Boca del Río, estuvo amenizado con música de mariachi, bailes folklóricos y la orquesta Guayacán del ayer.

Asiste Héctor Yunes a la toma de protesta del nuevo gobernador de Campeche

0

Campeche, Camp; 15 de septiembre de 2015. El senador de Veracruz Héctor Yunes Landa, saludando al nuevo gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien estará al frente de Campeche por el periodo 2015-2021.

Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Yunes Landa aprovechó la oportunidad para saludar también al gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien lo invitó a su toma de protesta que será este cuatro de octubre en la ciudad de Monterrey.

También en la toma de protesta del nuevo gobernador de Campeche, saludo al coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y al líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

Atracan dos sujetos banco Santander en Minatitlán

0
Atracan dos sujetos banco Santander en Minatitlán

Tres asaltos bancarios en menos de 24 horas en Mina y Coatza

JUAN ANTONIO VALENCIA
Minatitlán, Ver., a 16 de septiembre del 2015.

Dos sujetos portando gorras y armados de pistolas tipo escuadras, irrumpieron a las 12:43 horas de este martes 15 de septiembre, en el interior del Banco Santander de Minatitlán, ubicado en la avenida Justo Sierra, y tras amagar a dos cajeras y a los clientes que hacían fila, obligándolos a tirarse al piso, robaron cuantioso botín.
Clientes del citado banco, también fueron víctimas de robos de dinero y teléfonos celulares, por parte de los dos delincuentes.
Ya de salida, los dos facinerosos amagaron a los clientes y cajeras, para salir por la única puerta y a decir de testigos, se retiraron en una motocicleta, sin que alguna corporación policiaca pudiera impedirlo.
Los asaltantes eran dos jóvenes de entre 20 y 27 años aproximadamente, de complexión delgada, pantalón de mezclilla, calzando tenis, playera negra, gorras de color negra y roja tez morena, cabello corto.
El viernes 21 de diciembre de 2012, tres sujetos asaltaron esta misma sucursal; el viernes 5 de septiembre de 2015, hace diez días, esta misma sucursal fue asaltada por dos sujetos.
El lunes 7 de Septiembre de este año, dos sujetos asaltaron la sucursal Santander de Acayucan, y este lunes 14 de septiembre, asaltaron Bancomer y Bansefi de Coatzacoalcos.
Curiosamente en las tres ciudades, la vigilancia está a cargo de la policía naval, con 50 policías por ciudad.
Los ladrones actúan con una libertad impresionante, utilizando como medio de transporte, una motocicleta.

La vergonzosa confesión

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

14 de septiembre del 2015.

 

 

Alguna vez, inteligentes lectoras y lectores han tenido, juntos, $400 millones de pesos  o quizá mil millones de pesos en cuentas personales… ¿No? Pues increíble que parezca, algunos ex y funcionarios de la administración duartista han manejado éstas grandes cantidades y no precisamente para beneficio de los veracruzanos…

 

En reciente reunión con el número uno del Gobierno de Veracruz, cierto cordobés y amigo del empleado de los veracruzanos, quien labora en la Secretaría de Finanzas y para no decir nombres damos   las siglas de “J” de Juan, “M” de Manuel  y  de “DCG” de   Del Castillo González, encontró ciertos documentos que  para él, fueron escandalosos…  Resulta, que en ellos  se visualizaron cantidades exorbitantes pagadas a medios de comunicación y algunos de ellos, eran de reciente  apertura… Otros, ni existían…

 

En el expediente “confidencial”, entregado a Javier Duarte de Ochoa,  el subsecretario de Finanzas y Administración,  Juan Manuel del Castillo habló claramente, sobre las anomalías detectadas en la Coordinación General  de Comunicación Social del Estado… Hizo hincapié,   que en la administración de María Georgina alias “Gina” Domínguez Colío, la misma de Jalacingo, había desviado recursos por cerca de $400 millones de pesos… Además, dejó sin pagar a cientos de medios de comunicación y las facturas se multiplicaban… Duarte de Ochoa se molestó… Mostraba su enojo por la falta de lealtad  de la Madame Gina y además,  había desviado recursos para su uso personal… Pero no sólo ella…

 

En otro expediente y en la misma reunión, el sucesor de Madame Gina, Alberto Silva Ramos, aparentemente había desviado recursos por cerca de mil millones de pesos… Increíble cifra y  les aseguro,  ser cierta… A la llegada  de  Silva Ramos a la CGCS, el tuxpeño pagó culpas ajenas, liquidando facturas atrasadas a molestos medios de comunicación,  por la falta de seriedad de Gina Domínguez y además, hizo convenios en   cantidades estratosféricas con Prensa oficialista,  para realizar una estructura de medios,  con miras a la campaña electoral a diputado federal, en el distrito de Tuxpan…  Pero algo salió mal…

 

Desde la oficina principal de Palacio de Gobierno se anunció la candidatura de Silva a la diputación federal y entonces, al no tener recursos para la estructura, campaña y movilización electoral, Alberto Silva inició con el atraso de pagos a medios de comunicación, desviando estos,  para el distrito de Tuxpan… Al final, el dispendio descomunal en una campaña millonaria, hizo ganar a Alberto Silva Ramos en su tierra…

 

Lo interesante de esto, líneas arriba habíamos explicado que eran dos expedientes, uno está en el escritorio de Javier Duarte de Ochoa y el otro, fue literalmente regresado a la Secretaría de Finanzas… La orden era tajante… Alberto Silva no sería tocado… Pero Gina, no correría con la misma suerte, pues el expediente se aplicará para algo fundamental y decisivo en la administración de Duarte de Ochoa…

 

La cifra elaborada en ese expediente confidencial sobre la actual deuda a medios de comunicación, es de $800 millones de pesos, los cuales, están detenidos por la falta de liquidez del Gobierno Estatal y el actual titular de la CGCS, Octavio Pavón cerró la puerta a cobradores y resentidos medios de comunicación… Eso explica, el súbito cambio de alabar,  a criticar; de publicar páginas y páginas de los logros de Duarte, a colocarlo en una pequeña nota en interiores; de exponer un Veracruz irreal,  a informar la grave situación que atraviesa el Estado…

 

Lo interesante, es que Gina Domínguez está dando patadas de ahogado en sus Estaciones de Radio patito, sin registro, ni permiso oficial  de Radiodifusoras, adheridas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes… Su patético programa de noticias en la Internet que nadie ve y sus franquicias de periódico y agencia de noticias, en las cuales, publican e informan notas desvirtuadas, “manoseadas” y tendenciosas, con alto grado de lambisconería hacia Javier Duarte de Ochoa, quien dijo a sus más allegados, uno de ellos, dueño de un periódico estatal, que habrá vómito negro antes de terminar ésta administración estatal…

 

Y a Duarte no le queda de otra… Poner de cabeza a sus ex y funcionarios estatales para sacarles de sus “bolsillos” los recursos  robados en sus Secretarías y fueron para su uso personal, pues vienen cambios de  Gobierno Estatal en el 2016 y no precisamente, su sucesor será quien le cuide las espaldas, sino al contrario, habrá una cacería de brujas y muchos irán  a la cárcel… Y aclaramos, ya sea del PRI o del PAN…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Estoy listo para la gubernatura de 2 años: Héctor Yunes

0

El Senador República estuvo de gira legislativa por la región de Fortín y Córdoba

Pidió a sus seguidores no se dejen sorprender, la meta está cerca

Córdoba, Ver; 14 de septiembre de 2015. El senador Héctor Yunes Landa se comprometió aquí a darle seguimiento a los problemas que aquejan a esta región como son los temas de seguridad, infraestructura carretera, reactivación de la economía regional y acelerar las obras existentes.

Durante un encuentro con representantes de organismos empresariales, el Senador de la República, afirmó que de nueva cuenta le fue planteada la reubicación de la caseta de peaje de Fortín, pero los anteriores legisladores federales Juan Manuel Diez y Juan del Bosque, le dieron en su tiempo seguimiento a esa propuesta.

En su gira de encuentro con directivos de organismos privados como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara de Comercio (Canaco), de la Industria de la Transformación (Canacintra) y del Centro Patronal (Coparmex) respondió a pregunta expresa de reporteros que lo cuestionaron si todavía aspira a la gubernatura de dos años, respondió a bote pronto “estoy listo para 2016”.

Destacó que “junto con mi equipo estoy más que listo” y abundó “ya lo dije y lo sostengo, voy a buscar la gubernatura de dos años, quien declare lo contrario está mintiendo con el pretexto de fuentes confiables”.

Pidió a quienes comparten con él este proyecto que no se dejen sorprender por voces ocultas, el proyecto político cada día va creciendo y las instrucciones es seguir acelerando el paso la meta está cerca.

Sobre la gira legislativa, reiteró que al igual que en otras partes de la geografía veracruzana escuchó aquí la molestia por el tema de seguridad, así como los adeudos que tiene el gobierno con ellos, aunque también el rubro de la infraestructura carretera que lastima.

Los reporteros insistieron respecto a la exigencia de la ciudadanía que los recursos que lleguen para la entidad precisamente sean aplicados en lo que debe de ser y no desviarlos, a lo que respondió que “así debe ser, recurso que llegue etiquetado se debe aplicar para ello.”

Sobre el tema de inseguridad precisó que el mando único debe ayudar. Es una estrategia mejor a que cada quien ande suelta, pero hay que hacer mucho más y una cuestión muy concreta es que debe ser considerada la llegada de la gendarmería nacional a apoyar la seguridad en el estado de Veracruz.

Con planificación y trabajo se impulsará el desarrollo del sector campesino: Molina Palacios

0
·        Se registra como candidato único a la presidencia de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos
Por Veracruz Hoy
Veracruz, Ver., 14 de septiembre de 2015.- Con la firme convicción de que con un proyecto basado en planificación, honestidad y trabajo, el sector campesino recuperará la fortaleza que lo caracterizaba, Juan Carlos Molina Palacios se registró como candidato único a la presidencia de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en el estado de Veracruz.
Acompañado por más de cinco mil miembros de los Comités Regionales Campesinos (CRC) de la entidad, así como por su esposa Rosy Guízar de Molina y del diputado local y dirigente interino de la Liga, Edgar Díaz Fuentes, el líder cañero arribó a las instalaciones de la CRC de Veracruz -que fue designada como sede de la Comisión de Procesos Internos-, para entregar la documentación establecida en la convocatoria e inscribirse en tiempo y forma.
En una ceremonia en la que también estuvieron presentes alcaldes, diputados locales y federales, Molina Palacios externó que con la unión de los productores del campo será posible que esta organización cenecista impulse nuevamente al sector, “coadyuvando con los tres niveles de gobierno para traer los recursos, para meter sus proyectos y que sus productos vayan a la alza, demostrando la calidad que existe en Veracruz, en donde tenemos gran diversidad agrícola, el mejor ganado y queremos lograr tener también la mejor genética”.
Todo esto será posible, sostuvo, “con una dirigencia organizada, que establezca vínculos y  aproveche las circunstancias favorables que se inclinan para Veracruz, como es tener un Gobernador impulsor del agro veracruzano, Javier Duarte de Ochoa y un presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que se atrevió a hacer reformas por las cuales a partir de enero habrá recursos para el sector. Por ello, es necesario que estemos unidos y organizados para poder canalizar los recursos y aterrizar los proyectos”.
Ante los Notarios Públicos: José de la Huerta Manjarrez (número 12, de Veracruz) y Manuel Díaz Rivera (número 30, de Xalapa), cumpliendo los lineamientos de la convocatoria, la Comisión instalada en forma permanente para este proceso de renovación de la dirigencia estatal de la Liga, recibió los documentos a Molina Palacios y le entregó su constancia de registro para seguir sesionando hasta las 14:00 horas de este lunes, hora en que fue cerrado el periodo de inscripciones.
Durante un discurso improvisado para saludar a los campesinos que se dieron cita para apoyar la candidatura de Molina Palacios, el líder cañero aseguró que la unidad y civilidad demostrada por los campesinos veracruzanos es la muestra de que retomarán la fuerza política que tenían años atrás y destacó la presencia del diputado Edgar Díaz Fuentes, quien funge como presidente interino de la Liga y acudió para externarle su total apoyo.
De acuerdo a los estatutos para elegir al nuevo presidente estatal de la Liga, el día 17 de septiembre se emitirá el dictamen del registro, del 18 al 24 de septiembre será el periodo de proselitismo, para celebrar la elección el 26 del mismo mes, así como la toma de protesta del nuevo dirigente.

El Peje, los Yunes, Bejarano, los rateros, los corruptos

0

 

 

* Los Yunes rojos, “ladrones y corruptos”  * Yunes azul, “ratero”  * Cuitláhuac, la imposición democrática  *  Bejarano y los fajos de dinero  * Mandoki y Costa, pase de charola  * El Mesías también peca  * Desafía la UV al gober  * Periodista amenazada  * Los porros y el Grito  * Del funeral a la fiesta

 

MUSSIO CARDENAS ARELLANO

 

Publicada en mussiocardenas.com y diariopresencia.com

14 de septiembre de 2015

 

Sobreviviente de todo, un susto cardíaco incluido, Andrés Manuel López Obrador se duele por Veracruz, por la violencia y la inseguridad, por los periodistas muertos, por los Yunes rojos y azules, unos “ladrones y corruptos” y el otro “ratero”, y por el PRI y el PAN, que no son opción porque “son lo mismo”.

Sigue siendo un imán. Atrae mayorías. Lo siguen a ciegas, sin condiciones, envuelto en esa aura en que se entremezcla el idealista y el patriota, el populista y el mesiánico, el indoblegable que habla con la fuerza de la realidad en sus palabras, el obsesivo que se anuncia desde ya candidato —por ene ocasión— presidencial.

Qué va que lo acusen de autócrata, de impositivo, de terco cuya palabra es única en el naciente Morena, su Movimiento de Regeneración Nacional, aunque los suyos, Batres, Huerta, Luján, Pinchetti, Brugada, Taibo, Rosario Ibarra, sepan que su líder habla y escucha, que no es como lo pintan, que no impone y si lo hace, teje fino, a veces con alto costo y graves daños.

Toca Veracruz con su discurso incendiario, quizá sobado, quizá trillado, pues hace ya 15 años que habla de un gobierno rico y un pueblo pobre, de la mafia en el poder, de la revolución pacífica, del lado del pueblo, como si la toma de Reforma no hubiera desquiciado al DF y le haya provocado el desplome de gran parte de su fuerza política.

Llega a Xalapa —sábado 12— y sacude con su discurso, con el que arenga y confronta, con el que desnuda al PRI y al PAN, con el que se duele de Fidel Herrera, de su mala administración y derroche, de Javier Duarte y la tremenda crisis en que se metió y el caos del que no puede salir.

Al Peje no se le niega Plaza Lerdo o Plaza Regina Martínez. Ahí lo ven los morenos de la capital y alrededores. A López Obrador no le envía Javier Duarte sus huestes de los 400 Pueblos o Antorcha Campesina o el Partido Cardenista a secuestrar la explanada para evitar que grite sus verdades frente a palacio.

No aparecen los robocops del general de cero estrellas Arturo Bermúdez Zurita para asestarles una madriza como la que le propinó a los maestros disidentes la madrugada 13 de septiembre de 2013 porque había que garantizar que Javier Duarte diera el Grito con voz tipluda, de pito, el gemido del gato desde el balcón.

Un actor que ya no está, Rubén Espinosa Becerril, registró las imágenes de la noche de los bastones eléctricos. Fue golpeado, obligado a borrar las escenas contenidas en su memory stick y luego la agresión para que entendiera que con el gorilato duartista no se juega. Pero Rubén no entendió. Protestó en el Congreso de Veracruz, protestó en las calles por los colegas asesinados, reseñaba con su lente cada movilización contra el déspota ilustrado.

Casi dos años después, Rubén Espinosa, aquel fotógrafo de Proceso, AVC y Cuartoscuro, se exilió en el DF tras una serie de amenazas, detectó que lo seguían, alertó, fue desoído, olvidado, dejado a su suerte y finalmente asesinado en un departamento de la colonia Narvarte, junto a la activista social Nadia Vera Pérez.

Al Peje no lo inquieta Javier Duarte. El Peje sí inquieta al gordobés. Le recuerda los 14 periodistas asesinados en sus casi cinco años de gobierno. Lo tilda de vergüenza y exige que se castigue a los autores de los crímenes y condena la desaparición de comunicadores.

“No se puede aceptar una realidad de represión, injusticia y pérdida de libertades fundamentales”, dice El Peje.

Denuncia a Fidel, a Javier Duarte, a Calderón, a Peña Nieto. “Nada ha dañado más a Veracruz, a México que sus gobernantes, es la causa principal de la pobreza y por eso tenemos que cambiar al régimen de corrupción, de privilegios y no perder la fe, las esperanzas”.

Que los veracruzanos no se queden con el oprobio, con la opresión, con las injusticias. Que deben seguir adelante. Que debe darse el despertar de la sociedad como nunca se había visto en Veracruz y en el país. Ve a la gente buscando una salida, porque ya es insoportable esta crisis. “No se puede seguir con estas pesadillas”, refiere el dueño de Morena.

AMLO es implacable. Habla de las mafias, de las herencias malsanas, de la estirpe corrupta. Pregunta a los priístas si creen que al PRI le importa quiénes son los líderes de otros partidos. Habla del cáncer verde, el PVEM en Veracruz: el hijo de Fidel Herrera, o el líder del PVEM en Tabasco, el junior de Roberto Madrazo, o el líder en Chiapas, el Güero Velasco, gobernador, nieto de Manuel Velasco Suárez, ex gobernador, surgido del PRI.

Remata El Peje:

“A la mafia no les preocupa que esos partidos avancen. Son ellos mismos. Ahora hasta compraron a los dirigentes del PRD, pues se fueron con Peña Nieto que firmaron el llamado Pacto por México. Por eso pintamos nuestra raya. No tenemos nada que ver con el PRD”.

AMLO ve en el PRI y PAN simulación yunista. Alza el brazo de Cuitláhuac García Jiménez para el gobierno de Veracruz. Lo tilda de “promotor de la soberanía nacional en Veracruz”, pues decirle candidato sería darle argumento a sus contrincantes y ser acusados de campaña anticipada.

Cuitláhuac García, el diputado federal por Xalapa, moreno e hijo del ex diputado local perredista Atanasio García Durán, candidato sin consulta a la bases. Dice El Peje que su promotoría obedece a un acuerdo democrático. O sea, AMLO actuando como los priístas y los panistas que tanto detesta, imponiendo y maquillando. No aprendió la lección de Colima. No entendió la realidad. No escuchó las voces de los morenos que reclamaban que al general Gallardo le iba a ir mal en la elección y aquello terminó en un desastre.

Viene a Veracruz AMLO y consuma la imposición de Cuitláhuac García. ¿Cuitláhuac qué?, se preguntan fuera de Xalapa, desconocido el as de la baraja morena por medio Veracruz.

Pero El Peje lo exalta. “La salida está en Morena con Cuitláhuac García y no con los Yunes, que son lo mismo (…) El PRI y el PAN son lo mismo (…) No hay ninguna diferencia de fondo”.

Dice que el destino de Veracruz está con Cuitláhuac. Sean rojos o sean azules, según López Obrador, los Yunes no son la solución. “Son lo mismo”, agrega. La única diferencia entre los priístas Héctor y José Francisco Yunes y el panista Miguel Ángel Yunes Linares es que “los primeros son corruptos y ladrones” y los segundos “rateros”.

“PRI y PAN son lo mismo —precisa—. Se pueden pelear abajo pero arriba siempre se ponen de acuerdo. Los priistas y panistas de Veracruz están igual de dispuestos a que haya un cambio pero arriba son lo mismo porque no hay diferencia de fondo, solo que los priistas son corruptos, ladrones y los panistas son ratero”.

Punza el lenguaje del Peje. Los rateros están en la otra orilla; las virtudes en Morena, como antes, en sus días de reinado, estuvieron en el PRD. No dice más. No argumenta ni da detalle. No identifica a los senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla con ningún acto de corrupción. No cita las recientes denuncias contra Miguel Ángel Yunes Linares, venteadas por los legisladores del PRI.

Olvida dos episodios: Bejarano y Ahumada, los fajos de billetes en las manos y hasta las ligas en los bolsillos, para financiar la campaña presidencial del Peje en 2006, y el pase de charola de Mandoki y Costa Bonino en 2012.

Salinas de Gortari urdió aquel video en complicidad con Ahumada. Bejarano, el operador de López Obrador, fue a su cita con la trampa, con el dinero subterráneo. “Mientras observaba el video, pasaba por mi mente una disyuntiva: era Andrés o era yo. Y preferí caer yo”, dijo en 2007, tras salir de la cárcel el profe Bejarano, en su oficina de la colonia Narvarte.

Seis años después, dos personajes, el cineasta Luis Mandoki y el asesor uruguayo  Luis Costa Bonino, pedían recursos a empresarios en una mansión de Las Lomas. Lo pedían a nombre de AMLO. No sabían que eran grabados. La reunión ocurrió el 24 de mayo de 2012 y la cantidad requerida era de 6 millones de dólares para darle el último jalón a la campaña del entonces perredista. El dinero no lo obtuvieron.

De todos se deslindó López Obrador. Ni Bejarano era su operador ni Costa Bonino y Mandoki eran sus asesores. Ajá.

Prende, pues, AMLO a los morenos. Toca las llagas de Veracruz, la violencia y muerte, la crisis por mala administración. Identifica a sus autores, a Fidel, a Duarte. Tilda de ladrones y corruptos a los Yunes rojos y de ratero al Yunes azul.

Falta la autocrítica. El mesianismo lo nubla. Dos episodios de dinero sucio, al estilo priísta, al estilo panista, en dos campañas presidenciales, mereciera por lo menos admitir que el caudillo es de carne y hueso, que falla, que se derrumba y se vuelve a levantar, que el discurso de amor en 2012 no fue pantomima, demagogia y farsa.

Sigue siendo un imán. Le falta ser auténtico.

El Mesías también peca.

 

Archivo muerto

 

¿No es caos? Decreta el gobernador Javier Duarte suspensión de actividades escolares, martes 15 y miércoles 16. Se arma el mega puente, incluido este lunes 14 y algunos van por el jueves 17 y viernes 18. O sea, la semana completa. Responde la Universidad Veracruzana que ahí sólo suspenderán el miércoles 16, como debe ser. Es el desafío. Javier Duarte escamoteándole los recursos a la UV, diciendo que no le debe nada, que seguirá subsidiando en la medida de la disponibilidad financiera. O sea, cuando quiera y si quiere. Obvio que ante la irresponsabilidad de armar un mega puente, la UV lo que exige son clases. Es el desafío al gobernador de Veracruz… Su voz cimbra. Su prosa gusta. Así encaja Claudia Guerrero Martínez entre los lectores críticos, los sacude, les da espacio, indaga, escudriña en el poder, documenta el tip, lo dimensiona, lo vuelve una denuncia demoledora. Se expresa a través de Entre lo utópico y lo Verdadero, su columna. Difunde la realidad de Veracruz en Periódico Veraz.com y disecciona los actos de poder en Círculo Rojo y Arena Política, ahí el debate, ahí las ideas, ahí la vida pública explicada y entendida. Hoy enfrenta amenazas, un anónimo surgido de una mente enferma: “Claudia Guerrero, sigues tú, pinche perra. Sigues tú malnacida. Te vamos a decapitar”. Ya denunció y el caso no lo pueden soslayar los mecanismos de defensa y protección a periodistas. El jueves, a más tardar, tendrá que haber acciones por parte del gobierno de Javier Duarte. Si no, el escándalo escalará a niveles como el PEN Internacional, el PEN América, los Nobel, los organismos europeos y americanos de defensa de los periodistas. El jueves, pues, don Javier… Tiene todo el derecho el alcalde Joaquín Caballero de invitar a la ceremonia del Grito, como sus detractores a no ir y a que muchos no lo hagan. Lo imperdonable es el uso de porros para amedrentar, para intimidar, para negar el derecho de libre expresión y de libre asociación. Lo imperdonable es que en ese grupo de choque haya ex convictos. ¿Y si se les pasa la mano y un día matan a alguien? Nunca se había visto que el porrismo se impulsara desde la presidencia municipal de Coatzacoalcos, latente el riesgo de una tragedia, un caso para la prensa nacional… Muy prendidos acudieron los ediles al funeral. Y de ahí a la fiesta. Un abrazo, unas palabras, un gesto de solidaridad a Juan Pablo Sosa, regidor primero, conmovido ese día por la muerte de su mamá. Acudieron a él sus compañeros de cabildo. Y de ahí, sin cambiar el atuendo, al festejo de la regidora Nora Cortázar. Los inmortalizó la edil panista Martha Beatriz Hernández Montalvo en su Facebook, en un par de fotos que luego, quizá por prudencia, bajó. Lástima porque alguien ya había realizado una impresión de pantalla…

 

mussioc2@gmail.com

mussiocardenas_arellano@hotmail.com

www.mussiocardenas.com

twitter: @mussiocardenas

 

http://mussiocardenas.com/informe-rojo/75667/el-peje-los-yunes-bejarano-los-rateros-los-corruptos

Alejandro Bonilla y OPLE: Sin credibilidad

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

15 de septiembre del 2015.

 

 

 

Desde la  designación amañada de los nuevos Consejeros del Órgano  Público Local Electoral en Veracruz (OPLE) las cosas no han cambiado mucho…  El desaparecido Instituto Electoral Veracruzano renovó siglas,  pero no se diferenció  en nada, en  la nueva  designación de Consejeros a modo, quienes fueron elegidos  para beneficio del PRI… Y es que la incrustación de José Alejandro Bonilla Bonilla como Consejero Presidente de OPLE ha causado malestar y además ha promovido   Juicios para la Protección de los Derechos Político- Electorales del Ciudadano, interpuesto en la Tercera Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con Sede en Xalapa, Veracruz, para mostrar jurídicamente, que Alejandro Bonilla y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral,  violentaron  la normatividad, el pasado  2 de septiembre, en el acuerdo con el número INE/CG814/2015… Les cuento…

 

El aspirante a Consejero del nuevo OPLE, León Vladimir Hernández Ostos impugnó ante instancias  electorales,  el acuerdo emitido en el Consejo General del INE, promoviendo un juicio, en el cual expone en su escrito: “Diversas irregularidades, violentando los principios de imparcialidad y máxima publicidad, vulnerando con ellos, mi derecho a integrar los órganos electorales en mi Estado”…

 

Y éstas anomalías comprenden  Faltas al Procedimiento de Selección, en las cuales,  se detectó la omisión en  cédulas de calificación de muchos aspirantes y sólo se publicaron lo que posteriormente fueron designados para los cargos… Esto provocó malestar, pues los aspirantes nunca supieron cuáles fueron los elementos o criterios que incumplieron para no ser considerados a dichos cargos… Hasta la fecha, estos no han sido publicados por el INE… Se puede consultar en la liga http://www.ine.mx/archivos2/portal/Estados/OPL/2015/6aEtapa/AcuerdosDesignacion/Acuerdo_Veracruz.pdf

 

Otra más, es la violación al Principio de Independencia, ya que se vulneró al designar como Consejero Presidente a José Alejandro Bonilla Bonilla, quien  desde el 2012 a la fecha de la elección, fue Director General de Prevención de Riesgos de la Secretaría  de Protección Civil del Estado de Veracruz, violentando los requisitos legales previstos tanto en la convocatoria, así como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 100, en el cual  expone, que el servidor público deberá separase del cargo, cuatro años antes, para poder aspirar a un cargo electoral… Y Bonilla Bonilla incumple, según consta en su registro    con     la liga:http://www.ine.mx/archivos2/portal/Estados/OPL/aspirantes2015/Bonilla_Bonilla_Jose_Alejandro.pdf

 

Cabe mencionar, que León Vladimir Hernández Ostos, en  su juicio  interpuesto en contra del INE,  ya cuenta con una Cédula de Notificación por Estrados con el número SUP-JDC-1776/2015, con fecha del 11 de septiembre y ordenado el acuerdo,  por el Magistrado Constancio Carrasco Daza, Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación…

 

Y si aún no se recupera de la indignación, la quiebra de Veracruz se refleja en el nuevo organismo electoral… Si bien, no es un secreto la falta de liquidez del desaparecido IEV y hoy nuevo OPLE, inteligentes lectores nos envían a nuestro correo esto, que a nuestra opinión es grave, pues muestra la verdadera situación en la que atraviesa el nuevo órgano electoral en Veracruz: “Está visto que a los Consejeros Electorales a quienes por cierto, no les importa un bledo dejar sin  comer a empleados y sus respectivas familias para pagar el salario de cada uno de ellos, sepa usted que el salario de los empleados oscila entre los 9 y 10mil pesos, mientras que de cada consejero asciende por ahí de los 100 mil pesos más menos, así que si hacemos cuentas tendrían que despedir a medio instituto para pagar el jugoso salario de todo el consejo, pero bueno, dada esta situación de falta de recurso en el organismo electoral y la imperiosa necesidad de desocupar plazas, han tenido la desvergüenza de solicitar la renuncia sin tan siquiera ofrecer una liquidación digna, algo que sirva para subsistir, y para colmo a aquellos que no conocen sus derechos,  les dicen que firmen obligadamente un documento que concluya su relación laboral con la institución, todo esto bajo el argumento de que se necesitan lugares pero no hay dinero para liquidaciones. Es penoso que en este organismo recién “CIUDADANIZADO” se piense en todo menos en la ciudadanía,  el OPLE Veracruz supuestamente garantizaban que las cosas iban a cambiar, pero que se realicen acciones de esta magnitud en contra de las garantías de sus propios trabajadores nos hace pensar ¿qué harán cuando sean las elecciones?, habrá que ver lo que el INE, Derechos Humanos, El Tribunal de Conciliación y Arbitraje y el cansado y asqueado de corrupción pueblo veracruzano opinen de las primerísimas valiosas actividades que realizan los consejeros ciudadanos del OPLE Veracruz”…

 

Como vemos, éste órgano electoral nació con deficiencias y todas,  extrañamente son para beneficio del PRI en Veracruz… Se presagian quejas y hasta demandas electorales en contra del OPLE, pues  desde el inicio de la elección de  Alejandro Bonilla Bonilla, ésta  violentó las normas de convocatoria electoral y legalmente sustentado, deberá renunciar a su cargo…

 

Notita indignante: Javier Duarte de Ochoa asegura  que la economía de Veracruz  está  en su mejor momento; acusó a los hoteleros de no pagar el 2 por ciento al hospedaje y para rematar, que la calificadora  Fitch Ratings  informó  que las Finanzas del Estado son “estables”… Inicia  ya, la campaña para suavizar y amortiguar el duro golpe al nuevo préstamo que se aproxima de 5 mil millones de pesos para Veracruz… Algunos expertos aseguran que del 100 por ciento de los recursos para este Estado, el 79 por ciento se le descuenta a Veracruz de sus participaciones federales,  por deuda y bursatilizaciones… Más créditos, más empobrecimiento para ésta entidad federativa…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Convoca Miguel Ángel Yunes Linares crear un frente amplio opositor para derrotar a Duarte y al PRI en 2016

0

 

 

** Señala que más del 75% de los veracruzanos demandan un cambio, y Acción Nacional debe encabezar ese cambio

** Llama a suscribir el pacto de Boca del Río para que todas las fuerzas democráticas vayan juntas y lograr que -por primera vez en la historia- un ciudadano que no milite en el PRI sea gobernador

 

El Diputado Federal panista, Miguel Ángel Yunes Linares, hizo un llamado a la sociedad y a los partidos de oposición convocándolos a crear a un frente amplio para derrotar a Javier Duarte y al PRI en las elecciones estatales del 2016. “Más del 75% de los veracruzanos claman por un cambio, y Acción Nacional debe encabezar ese cambio”, señaló.

 

Presente en la conmemoración del 76 aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional realizada en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios de Boca del Río, en donde participó como conferencista, Yunes Linares dijo que en Veracruz se está a 266 días de que se lleven a cabo las elecciones para gobernador y a 444 días de que termine la pesadilla y se vayan Duarte y su banda de Palacio de Gobierno.

 

“El PAN tiene en este momento que fortalecerse, que unirse, que convocar a la sociedad y a otras fuerzas políticas para sacar definitivamente de Palacio de Gobierno a este grupo de hampones que se apoderó de Veracruz desde hace 11 años. Tenemos que lograr que a la inmoralidad como norma de conducir el gobierno, se imponga la rectitud y el imperio de la Ley”, reiteró.

 

El Diputado Federal manifestó que se debe lograr también que sean los mejores veracruzanos quienes se hagan cargo de la conducción de los asuntos públicos, y hacer que rindan cuentas frente a la Ley quienes atracaron las arcas públicas y llevaron a Veracruz a la desgracia, a la quiebra y al desastre.

 

“Para lograrlo tenemos que ganar las elecciones para Gobernador del Estado en el año 2016 y lograr que –por primera ocasión en la historia- un ciudadano que no milite en el PRI asuma ese cargo”, afirmó Miguel Ángel Yunes Linares.

 

Dijo que sólo 9 de 32 entidades han tenido siempre un gobernador priísta, Veracruz entre ellas. “Los panistas tenemos que convencerlos de que ese cambio sólo podemos lograrlo nosotros, aliados con la sociedad y con otras fuerzas políticas democráticas, que luchan también en busca de ese objetivo”.

 

El diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares hizo un llamado a suscribir el Pacto de Boca del Río para que todas las fuerzas democráticas vayan juntas en la elección del 2016 y se logre por primera ocasión en la historia de Veracruz un gobernador que no milite en el PRI.

 

“Hoy, desde aquí, desde Boca del Río, futuro de Veracruz, hago un llamado a los panistas de todo el Estado para que nos unamos, para que cerremos filas y derrotemos al PRI en las elecciones del 5 de junio del año próximo; pero también desde aquí, hago un llamado al PRD, a Movimiento Ciudadano, al Partido Encuentro Social y a otras fuerzas democráticas a que vayamos juntos, a que sumemos nuestra fuerza, y a que logremos un gobierno de alternancia para Veracruz” finalizó Yunes Linares.

Verified by MonsterInsights