Recibe el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, a los 50 participantes en el VI Parlamento de Acción Juvenil
Xalapa, Ver., a 24 de septiembre del 2015.
En el debate de las ideas se construye el rumbo del país, y en las cámaras de diputados y senadores se discuten grandes temas como la Migración, la Globalización o el Cambio Climático, que hoy corresponde discutir a los jóvenes para concretar su pensamiento en acciones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, durante la ceremonia de instalación del VI Parlamento de Acción Juvenil.
En el Salón de Plenos del Palacio Legislativo, dijo a los 50 participantes –quienes provienen de los distintos distritos de la entidad– que no son diputados “de mentiritas”, pues este Parlamento merece ser tomado con toda seriedad: “Para entrar a la lucha de las ideas hay que tener carácter y hacer lo que se piensa”.
Callejas Arroyo reconoció a la diputada María del Carmen Pontón Villa por la organización del evento, y llamó a los jóvenes a reflexionar sobre el destino de sus municipios, del estado y del país.
Explicó que el Congreso del Estado se distingue por ser plural, ya que participan diferentes fuerzas políticas representadas por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), De la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Alternativa Veracruzana (AVE), Del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
Ante la diputada Ana Cristina Ledezma López, secretaria de la Mesa Directiva, el Legislador dijo que en México, como en el resto de los países del mundo, los movimientos sociales ya no sólo involucran a los actores políticos, pues los ciudadanos organizados juegan un papel cada vez más importante, y sus consecuencias repercuten en el nivel global.
Por su parte, María del Carmen Pontón dio inicio a los trabajos y tomó protesta a los diputados y diputadas juveniles, a quienes exhortó a actuar con humildad y ser conscientes de su responsabilidad en la construcción del futuro de Veracruz y del país.
Durante las jornadas, que se desarrollarán hasta este sábado 26 de septiembre, los parlamentarios celebrarán sesiones plenarias y reuniones de trabajo en comisiones, escucharán algunas conferencias y participarán en distintos talleres.
Las modificaciones a la Ley son para dar incentivos fiscales a quien contrate a adultos mayores
México, D.F.; 24 de septiembre de 2015. El senador Héctor Yunes Landa propuso promover la inclusión laboral de los adultos mayores para que todo aquel que los contrate en una jornada laboral de seis horas pagando las ocho, obtenga un estímulo fiscal del cinco por ciento, adicional, al estipulado por la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En su intervención en tribuna ante el pleno de la Cámara de Senadores, Yunes Landa, precisó que “nuestros adultos mayores, nuestros abuelos merecen un trato digno y oportunidades para que quien lo desee puedan seguir aportando, por ello propongo que al empresario o patrón que contrate a un adulto mayor se le dé un estímulo fiscal”.
Abundó que esta propuesta de iniciativa de reforma a la ley al Impuesto Sobre la Renta busca generar mecanismos legales que vayan limitando la discriminación laboral que sufre este sector poblacional, por lo tanto las soluciones tendrán que involucrar a los diferentes actores, con el fin de lograr una sociedad más igualitaria.
Detalló que se requiere un enfoque de la política pública más estructurado y proactivo, por ello exhortó a sus compañeros del Senado de la República, a que como senadores del presente otorguemos, desde la ley, oportunidades a los mexicanos del futuro para que vivan con dignidad y decoro.
Precisó que se trata de hacer un compromiso con generaciones de mexicanos que hoy dan lo mejor de sí, y con quienes como sociedad y estado, tendremos una deuda moral impostergable en unos cuantos años.
Especificó que actualmente nuestro país registra lo que los especialistas han llamado un bono demográfico, es decir, el volumen de la población en edad de trabajar supera a la población dependiente constituidas por infantes y ancianos.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que esta ventana de oportunidad demográfica empezará a revertirse a partir del año 2020, donde la población dependiente empezará a aumentar más que la población productiva, abundó.
Recordó que México experimenta un comportamiento demográfico caracterizado por el decrecimiento en el número de hijos por mujer y un incremento en la esperanza de vida. En cinco años más, en el año 2020, se estima que en promedio un mexicano vivirá 78 años, mientras que para el año 2050 vivirá 81 años.
Y en ese año, más de la cuarta parte de la población de nuestro país será adulto mayor. Actualmente el nueve por ciento de la población de México cuenta con 65 años o más.
Reveló que de acuerdo a datos emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, aproximadamente 939 mil personas con edades de 65 años y más, viven en situación de pobreza alimentaria, y de estos el 57.6 por ciento no posee un trabajo.
Insistió que todos hemos sido testigos, amigas y amigos, de casos de maltrato, abandono, y de exclusión laboral que sufren los adultos mayores en nuestro país, tal parece que aquí aplica la famosa frase del escritor español Francisco de Quevedo, quien afirmaba que todos deseamos llegar a viejos, y todos negamos que hayamos llegado.
Puntualizó si acumular experiencia fuese una causal legal para no hallar trabajo, o sufrir discriminación, es por eso que bajo este contexto, los Poderes Federales, nos vemos obligados a proponer políticas cada vez más amplias, interinstitucionales y de manera transversal con los tres niveles de gobierno.
Reiteró que uno de los grandes retos que enfrenta la política de desarrollo social en el país, es, y será, generar calidad de vida a la población adulta mayor. En tal virtud, la calidad de vida es un concepto amplio y multifactorial, influido por la salud, así como, por aspectos sociales y económicos.
Añadió que esta propuesta la presentó porque se hace necesario incluir en la vida laboral o productiva a los adultos mayores, ya que se lo dicen cuando platica con ellos en Pánuco, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Cardel, Xalapa, el puerto de Veracruz, entre otros lugares.
El senador Héctor Yunes Landa, refirió que con angustia le comentan los adultos mayores que “no nos quieren contratar en las empresas y estamos sanos, queremos trabajar, queremos sentirnos activos, compartir nuestras experiencias”, es por eso la iniciática de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentada hoy ante el pleno del Senado de la República.
A estas alturas de la administración de Javier Duarte, varios integrantes del Gabinetazo duartista no cumplen con el perfil para el puesto y son incrustados literalmente, como dolores de muela en dependencias estatales… Ejemplos emblemáticos, algunos de ellos no pueden, ni deben estar al frente de Secretarías Estatales, pues incumplen con el perfil para el puesto…
Recientemente, sostuvimos una reunión con el Fiscal General de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras… Después del diálogo un poco álgido sobre algunos temas, preguntamos sobre el estado que guardan las dos denuncias que entablamos en contra de los 400 Pueblos, una en el 2012 y otra, en 2014… Nos informó que éstas siguen en “espera” y la contraparte, es llevada por el “abogado” de César del Ángel Fuentes, el exprocurador Reynaldo Escobar Pérez… Y de inmediato, le externamos a Bravo Contreras haber violentado una norma primordial: Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez no cuenta con Cédula Profesional y por ende, no puede litigar…
Si bien la normatividad de servidores públicos en el Gobierno de Veracruz no exige contar con Cédula Profesional, en el caso de la desaparecida Procuraduría y hoy, Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, es requisito indispensable contar con este documento expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP)… Quizá es por eso, sobre los fuertes rumores de que Escobar Pérez era sólo encargado de despacho y otro, quien sí contaba con la Cédula Profesional, firmaba con poder notarial, los documentos legales… Queremos pensar eso, pues de lo contrario, sería un grave problema jurídico…
Y hablando de temas jurídicos, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad también es necesaria la figura litigante, en el Derecho Laboral… Lo malo, es que el actual titular de ésta dependencia, Gabriel Deantes Ramos es Contador Público, según la página oficial del Gobierno de Veracruz, con la liga: http://www.veracruz.gob.mx/trabajo/curriculum-de-servidores-publicos/ y es el segundo a bordo, el Mtro. Marco Vinicio Carpinteiro Santos, actual Director Jurídico y de Trabajo, quien firma los acuerdos y documentos oficiales, pues Deantes Ramos no es abogado para litigar, ni tener el perfil para el puesto……
Otro más, el exsecretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien se vio beneficiado por una Reforma Constitucional, para poder tomar posesión como el número dos del Gobierno Estatal, sin cumplir con el requisito de ser abogado postulante…Y su desconocimiento en el Derecho se hizo evidente en muchos acuerdos jurídicos, demandas y hasta denuncias penales…Y en su meteórica estancia en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, también hubo una Reforma para cambiarle el nombre a la desaparecida Secretaría de Comunicaciones y ahora SIOP… Y todo, para tener contento al “berrinches” Buganza Salmerón… Al final, los cambios a la Constitución, de nombre a una dependencia estatal o retornos de puesto, no sirvieron de nada para proyectar a Gerardo Buganza… Y comprobando esto, pues actualmente en sus eventos prematuros electorales, “no más”, no levanta en las encuestas, en su figura de candidato Independiente…
Y qué me dicen, inteligentes lectoras y lectores, de aquellos quienes se dicen doctores, maestros y hasta licenciados… Muchos de ellos cuentan con títulos profesionales adquiridos en la Plaza Santo Domingo, ubicada en el Distrito Federal… Y la mayoría de ellos firman con el grado universitario, sin tenerlo… Y eso es usurpación de funciones… Muchos documentos firmados por estos farsantes, a la hora de hacer una investigación por este delito, pueden peligrar al ser declarados inválidos… Y de este tema, será parte de otra próxima entrega…
Notita interesante: Esto informa el Senador Héctor Yunes Landa, en reciente comunicado, el cual, no tiene desperdicio: “El Senador Héctor Yunes Landa aseguró que de llegar a la gubernatura de Veracruz de dos años en 2016, inhabilitará a funcionarios públicos que hayan incurrido en desvíos de recursos y empezará por investigar a los peces grandes, lobos, pececillos y demás, con el fin que devuelvan lo sustraído en forma indebida. En entrevista, manifestó también que la siguiente administración estatal deberá vigilar con “lupa” a todos los que han metido la mano al cajón y hay “peces gordos, lobos, pececillos, hay de todos los tamaños”. Y dijo: “Hay que empezar por los grandotes, pero hay que entretener a algunos tantito, esos que traen escoltas, vehículos lujosos, del más alto nivel para abajo”… Abundó, aparte de combatir la corrupción, se deberá meter a la cárcel a los corruptos, dar ejemplos claros, que le dé miedo al funcionario público meter la mano al cajón donde está el cobro del impuesto predial, que la familia le diga no hacer eso, porque su destino será la cárcel y no sólo deben ir a prisión, sino devolver todo lo que se robaron e inhabilitarlos de por vida. Así también, desde el más alto nivel hacia abajo, incluyendo hasta el que vaya a ser el gobernador tendrán que someterse a exámenes médicos, a ver si los funcionarios públicos de la siguiente administración estatal no son metodista, quienes son de esos que meten de todo, desde cocaína hasta otros polvos, el rastro queda en el pelo donde más permanece, además no tener antecedentes penales”… Uffff…
Notita importante: Fidel Herrera Beltrán ideó la estrategia de difundir el rumor sobre una confrontación de gritos y mentadas entre el cuestionado exgobernador de Veracruz y el actual, Javier Duarte de Ochoa, en la Colonia Condesa, del DF… Este “chisme” fue difundido por el exalcalde de Orizaba, Martín Cabrera Zavaleta, quien recordemos, fue perseguido político durante la administración de Fidel Herrera, por el delito de desvíos de recursos municipales y hoy, el exmunícipe se ha convertido en el operador estrella del oriundo de Nopaltepec… Fidel y Duarte no han roto relaciones y el propio Herrera Beltrán aceptó y reconoció que Javier Duarte de Ochoa y los Niños de la Fidelidad están “desatados” con el poder gubernamental y no hacen caso, ni consejos de su propio padrino Fidel Herrera…
El manejo negligente por parte de las autoridades Mexicanas de la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Iguala, Guerrero, hace un año, expone un escandaloso encubrimiento orquestado en los niveles más altos de gobierno, dijo Amnistía Internacional.
“La tragedia de Ayotzinapa es uno de los peores escándalos de derechos humanos de la historia reciente de México. Ha expuesto cómo cualquiera puede desaparecer forzadamente como por arte de magia en el país mientras quienes están en el poder se enfocan en cubrir las huellas. A menos que el Presidente Peña Nieto tome acción real, ahora va a continuar siendo visto en todo el mundo como el facilitador de estos horrores,” dijo Erika Guevara-Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“La inquebrantable determinación del gobierno mexicano de convencer al mundo que los estudiantes fueron asesinados por una banda de narcotraficantes y sus restos quemados en un basurero está actuando como una distracción de cualquier otra valiosa línea de investigación. En particular, deberían explorar el rol de los militares y agencias responsables de hacer cumplir la ley en la tragedia después de que no tomaron acción a pesar de ser conscientes de los abusos contra los estudiantes mientras se estaban llevando a cabo.”
Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos (conocida como la “Escuela Rural deAyotzinapa”) fueron desaparecidos forzadamente después de ser detenidos por policía municipal mientras viajaban en Iguala el 26 de Septiembre de 2014. Desde entonces, los restos de uno de los estudiantes, Alexander Mora Venancio de 19 años, fueron identificados, supuestamente en base a los restos encontrados dentro de una bolsa de basura en un río de la zona.
Las autoridades recientemente dijeron que un hueso que pertenece a Jhosivani Guerrero de la Cruz, otro estudiante de Ayotzinapa de 20 años, fue encontrado en la misma bolsa. Sin embargo,expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense dijeron que el examen de ADN hecho sobre estos últimos restos no es concluyente.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente, nombrado por la Comisión Interamericana deDerechos Humanos también ha refutado la versión de los hechos del gobierno Mexicano. En un informe publicado el 6 de Septiembre, dijeron que era científicamente imposible que ese número de cuerpos fuera incinerado en un basurero en las condiciones expuestas por las autoridades.
Investigaciones deficientes
Otras profundas fallas en la investigación oficial de la desaparición forzada de los estudiantes incluye el manejo negligente de la evidencia forense, alguna de la cual nunca fue procesada. Los primeros oficiales que llegaron a Iguala la noche en la que los estudiantes fueron detenidos no tomaron fotos, ni recolectaron muestras de sangre, pelos, ropa o huellas dactilares. Áreas enteras de la escena del crimen no fueron procesadas. Las autoridades Mexicanas también impidieron que los expertos internacionales entrevistaran a soldados del Batallón de Infantería número 27, localizado en el pueblo donde los estudiantes fueron arrestados.
Documentos de inteligencia desclasificados desde entonces revelaron que militares en Iguala sabían de las detenciones ilegales y de los abusos contra los estudiantes.“Si el gobierno está convencido que los militares no tienen ninguna información relevante que proporcionar, ¿de qué están tan preocupados?, proteger a los soldados de las investigaciones genera alarmantes preguntas,” dijo Erika Guevara-Rosas.
Desde que los estudiantes fueron detenidos y desaparecidos forzosamente, más de 100 personas fueron arrestadas en relación a las desapariciones (aproximadamente 50% son policías y 50%supuestos miembros de bandas criminales). Algunos de los detenidos han denunciado que fueron torturados para confesar haber secuestrado a los estudiantes.
“La falta de transparencia y la forma en la que los familiares de los estudiantes están siendo tratados es sorprendente, aún bajo los estándares de un país que parece absolutamente incapaz de abordar violaciones a los derechos humanos,” dijo Erika Guevara-Rosas.
“Las autoridades mexicanas deben dejar de jugar con los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa. Deben re-encausar las investigaciones de manera urgente y, entre otras medidas, permitir que los expertos independientes puedan acceder a todos los crematorios en y cerca de Iguala.”
Crisis de derechos humanos
Desde la desaparición forzada de los estudiantes, se han descubierto más de 70 fosas comunes con los restos de decenas de personas. La mayor parte de los cuerpos no se han identificado todavía. La desaparición forzada de los estudiantes tuvo lugar en el contexto de una crisis de derechos humanos en México, con más de 26,500 personas desaparecidas o cuyo paradero es desconocido en todo el país en los últimos años, casi la mitad durante la administración del Presidente Peña Nieto.
México, DF. 23 de septiembre de 2015.- El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Pepe Yunes Zorrilla, participó en el Foro de Consulta sobre la iniciativa de Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, donde junto con integrantes de la Cámara alta escuchó la opinión de empresarios, profesionistas e instituciones relacionadas con las actividades que se consideren vulnerables al respecto.
Encarcelar a los “peces gordos”, obligación del próximo gobernador: Héctor Yunes
Quien se robe un peso del erario no tiene derecho a ser funcionario nunca
Hay funcionarios que no sólo no esconden pillerías, las presumen
Xalapa, Ver; 23 de septiembre de 2015. El senador Héctor Yunes Landa, aseguró que de llegar a la gubernatura de Veracruz de dos años en 2016, inhabilitará a funcionarios públicos que hayan incurrido en desvíos de recursos y empezará por investigar a los peces grandes, lobos, pececillos y demás, con el fin que devuelvan lo sustraído en forma indebida.
En entrevista manifestó también que la siguiente administración estatal deberá vigilar con “lupa” a todos los que han metido la mano al cajón y hay “peces gordos, lobos, pececillos, hay de todos los tamaños”. Hay que empezar por los grandotes, pero hay que entretener a algunos tantito, esos que traen escoltas, vehículos lujosos, del más alto nivel para abajo.
Abundó que aparte de combatir la corrupción hay que meter a la cárcel a los corruptos, dar ejemplos claros, que le de miedo al funcionario público meter la mano al cajón donde está el cobro del impuesto predial, que la familia le diga que no haga eso porque su destino será la cárcel y no solo deben ir a prisión, sino devolver todo lo que se robaron e inhabilitarlos de por vida.
Así también desde el más alto nivel para abajo incluyendo hasta el que vaya a ser el gobernador tendrán que someterse a exámenes médicos, a ver si los funcionarios públicos de la siguiente administración estatal no son metodista, que son esos que meten de todo, desde cocaína hasta otros polvos, el rastro queda en el pelo que es donde más permanece, además que no tengan antecedentes penales.
El también presidente de la comisión de Protección Civil del Senado de la República, dijo que este día encabezó una reunión de trabajo para profesionalizar al equipo de trabajo en el manejo de redes sociales, en materia de gestión y seguimiento y fueron convocados los que llevan los temas de jóvenes, tercera edad, lésbico gay, educación, salud, entre otros, para llevar a cabo una eficiente labor legislativa.
Po otra parte, insistió que a los nuevos funcionarios estatales deberían revisarles sus propiedades, cuentas bancarias y otros patrimonios, porque luego resulta que con sueldos mensuales de 30 mil pesos adquirieron lujosas mansiones y hay cosas obvias, el funcionario ratón no solo no lo oculta lo robado, sino que todavía lo presume.
Y muchos de ellos hasta contratan despachos contables para que tapen los hoyos de la corrupción, muchos compran talonarios foliados de facturas en la ciudad de México, en imprentas ubicadas en la Plaza de Santo Domingo de la ciudad de México, pero todos los que sean sorprendidos con esas prácticas deshonestas serán castigados, añadió.
Movilidad no debe significar contaminar: Héctor Yunes
Invitado por Emilio Gamboa, participó en rodada ciclista por el Día Mundial sin Auto
México, D.F.; 22 de septiembre de 2015. En el marco del Día Mundial sin Automóvil, el senador por Veracruz Héctor Yunes Landa invitó a los ciudadanos a optar por medios de transporte que no afecten el medio ambiente ni a la salud.
Durante una rodada en bicicleta integrada por senadores del PRI, PVEM y PRD, Yunes Landa explicó que en el estado de Veracruz circulan aproximadamente un millón 650 mil automóviles, por lo que llamó a hacer un uso razonable de este medio de transporte.
En entrevista, expresó que cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Automóvil, por lo que se opta para trasladarse en transporte público, bicicletas o si se trata de distancias cortas se camina.
“Desde luego que esta iniciativa debe ir acompañada por esfuerzos oficiales: con más opciones de transporte, con mejores unidades. Movilidad o transporte no debe significar contaminar, hay opciones que no contaminan como lo es el uso de la bicicleta”.
El senador veracruzano dijo que un grupo de legisladores de la Cámara Alta, partieron este día en bicicleta, con sus respectivos cascos de seguridad, del Auditorio Nacional hacia la sede legislativa, ubicada en el Paseo de la Reforma 135.
Destacó que el motivo fue para conmemorar el Día Mundial Sin Automóvil. La rodada ciclista fue encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Emilio Gamboa Patrón, y sus compañeros Jesús Casillas, Ivonne Álvarez, así como los senadores del Verde Luis Armando Melgar y Jorge Aréchiga, montaron en bicicleta para pedalear sobre Paseo de la Reforma, al igual que él.
Inaugura Miguel Ángel Yunes Márquez módulo de evaluaciones audiológicas en el CRIE 18 de Casas TAMSA
Manifestó que su objetivo es que los boqueños tengan servicios médicos de calidad
El Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, acompañado por el director David Sosa López, inauguró el Módulo de Evaluaciones Audiológicas en el CRIE 18, ubicado en la colonia Casas Tamsa de Boca el Río.
El Presidente Municipal dijo que el Ayuntamiento boqueño apoyó en la remodelación del módulo y en la rehabilitación del equipo, que ya existía pero que estaba descompuesto, para ponerlo nuevamente en funcionamiento con el objetivo de que quienes sufren de algún problema auditivo, sobre todo los niños, se les detecte a temprana edad.
“No hay algo más noble que apoyar a los niños, y sobre todo a los niños de educación especial, porque a lo mejor no tenemos idea que tienen algún problema y que eso les genera muchas de las veces serias dificultades en su entorno familiar y en la escuela”, manifestó el Alcalde.
Dijo que el Ayuntamiento, más allá de que tenga o no la responsabilidad de apoyar este tipo de instituciones, siempre está al pendiente para que la sociedad cuente con servicios médicos de calidad. “Nuestro interés es que todos tengan la posibilidad de acceder, sin un costo excesivo, a este tipo de servicios que les pueden cambiar sus vidas”.
Por último, el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez, informó que cualquier valoración que se haga en el DIF municipal en donde se pueda tener la sospecha que hay una afección audiológica serán canalizados al Modulo del CRIC 18 para su atención.
Llama Diputado a utilizar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
José Ramón Gutiérrez de Velasco explica que los servidores públicos están obligados a responder cual
Xalapa, Ver., a 22 de septimbre del 2015.
Como resultado de las reformas que obligan a los servidores públicos a responder cualquier solicitud de información, el diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos llamó a los veracruzanos a utilizar los medios establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, cuando existan dudas respecto del desempeño, honestidad y eficiencia en el manejo de los recursos públicos de alguna autoridad.
En su carácter de secretario de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información de la LXIII Legislatura del Estado, consideró que “ahora depende de los ciudadanos, incluidos los representantes de los medios de comunicación y hasta de los propios diputados locales, solicitar la información que consideren pertinente, porque en ocasiones se hace escándalo, sin fundamentar lo dicho o las acusaciones públicas”.
Insistió en que los propios diputados tienen la facilidad de solicitar información, pero hay algunos que se quejan o hacen señalamientos sin sustento, cuando ahora cualquier persona puede solicitar lo necesario al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
La Ley cambió –continuó Gutiérrez de Velasco Hoyos–, para obligar a cualquier autoridad que ejerza recursos públicos a entregar la información que se le solicite, “pero pocos ejercen ese derecho. Por ello es importante que los veracruzanos se informen, vigilen y exijan cuentas claras y transparencia”.
Explicó que estas nuevas políticas obedecen a acuerdos internacionales y a México se le ha exigido incorporarse a esos lineamientos, lo que ha implicado reformas legislativas en los niveles federal y estatal.
“Hay personas que deciden no ejercer estos derechos, pero también hay representantes de partidos políticos y legisladores que pueden acceder a la información y no lo hacen”, concluyó.
No sabemos qué pasa por la mente Javier Duarte de Ochoa… No obedece a protocolos gubernamentales… Ni a sus asesores… Ni a su Gabinete… Mucho menos a su familia… Y lo más lamentable, ni a su propia conciencia… Duarte ha llevado la gobernabilidad de Veracruz a pleitos personales… Según el empleado de los veracruzanos, todos sus críticos, son enemigos de Veracruz… El Gobernador de Veracruz se ha perdido, en la enfermedad llamada poder y piensa, que le pertenece el Estado, los ciudadanos y sus riquezas…
En sus matutinas conferencias de prensa, llenas de absurdos, desvariantes y hasta exabruptos, se dedica a contestar críticas, con una verborrea callejera… Propia de un adolecente inmaduro… Y esa novatez la muestra en cada decisión, en cada comentario y acción gubernamental… En casi cinco años de Gobierno Estatal, Javier no ha aprendido a ser político… A ser Gobernador de Veracruz… Y sus arranques patéticos, lo han llevado a colocar al Estado en las peores dimensiones…
Este lunes, en el tema sobre los comentarios de la artista Susana Zavaleta, quien criticó duramente a Javier Duarte, el empelado de los veracruzanos evadió el tema central y se avocó a volver a autodefenderse del caso del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinoza Becerril, al decir: “Rubén Espinoza fue asesinado en el DF… Rubén no era veracruzano, pues era del DF; nos deslindamos de toda responsabilidad”… Y al final, el Gobernador de Veracruz evadió la pregunta inicial: Su opinión de ser llamado textualmente por la cantante: “Ya ven que luego los andan chingando, ya ven los periodistas de Veracruz… Por cierto, un saludo al Gobernador de Veracruz, culero de mierda”, publicado en redes Sociales y You Tube, con la liga https://www.youtube.com/watch?t=47&v=KNn7GmzDLPM…
Y sobre el tema de Odebrecht, nuevamente, la constante negación al ser exhibido por el diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares, asegurando Duarte de Ochoa que el legislador sufre del Síndrome del “Perro Chihuahueño”, una nueva teoría analítica para los psiquiatras, que ha inventado el propio Gobernador de Veracruz, en su ocurrente fantasía…
El clima electoral en el estado se torna denso… Los misiles dirigidos a Palacio de Gobierno apenas inician… Y todo, para descontrolar al que dice gobernar a Veracruz… Además, se ventilan nuevos escándalos, para que los veracruzanos no repitan el mismo esquema de votar por candidatos Fidel-duartistas, en las próximas elecciones del 2016…
A nuestra opinión muy personal, a Javier Duarte le recomendaríamos terminan con las conferencias mañaneras de los lunes… Porque cada vez que sale a anunciar algo, es un desastre total su discurso y las Redes Sociales descubren sus mentiras… También, le recomendaríamos no grabar más videos informativos o mensajes a los veracruzanos, difundidos por Casa Veracruz… Porque cada vez son de peor calidad informativa y su imagen discursiva y personal son muy malas… Otra recomendación es hacer cambios, correr a funcionarios improductivos y terminar con compromisos clientelares… Le hacemos todas éstas recomendaciones, a sabiendas que todas ellas, no serán escuchadas por el propio Javier, ya que no le gusta la crítica…
Notita importante y de cariño: Muchas gracias por sus atenciones, comentarios y apoyo solidario en Redes Sociales y notas periodísticas. Me siento protegida por ustedes… Los quiero mucho amigos…
Notita Naolinco: Asistimos a los festejos de San Mateo, santo patrono de los habitantes de Naolinco… Su Alcalde, Francisco Guevara, se lució con las festividades y además, de los fuegos artificiales, teniendo como espectáculo final, el cantante Nicho Hinojosa… También, tuvimos la oportunidad de volar en un parapente, junto con el experimentado instructor llamado “Poder”, quien nos llevó a un recorrido inigualable… Una experiencia única y recomendable, que pueden tener todos los inteligentes lectores, a quienes les gustan los deportes de alto extremo y sus instalaciones están situadas, a cinco kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal… Agradecemos las atenciones del Presidente Municipal de Naolinco, de su gentil esposa y del Director de Casa Naolinco, Francisco Pérez Sosa… Y esperemos, este municipio obtenga la denominación de Pueblo Mágico… Se lo merece…