Inicio Blog Página 857

Admirable por su gran valor civil, enfermera denuncia orden que pone en riesgo a pacientes

0

Suena raro, por el escaso o nulo valor que se le concede hoy al concepto ética, que debiera ser rector obligatorio en la prestación de todo servicio público.

 

El Diccionario de la Real Academia Española define que la ética se refiere al “Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida”.

 

Da otra acepción: “Recto, conforme a la moral”.

 

La enfermera Soledad Pimentel Zilch dijo en un video que debido a su ética profesional denunció una orden que se dio en el Hospital General de Perote, que pone en riesgo la vida de los pacientes.

 

La admirable trabajadora del sector salud expresó en su narrativa que el director del nosocomio, Pedro Rafael Vargas Reus, le ordenó al personal reutilizar jeringas, microgoteros, normogoteros y otros materiales de infusión con los pacientes.

 

Por eso, el pasado 20 de abril, durante una supervisión que se les hizo, junto con otros compañeros suyos denunció lo que estaba ocurriendo, lo que motivó que a partir de entonces el funcionario cargara contra ella.

 

Decidió sacar a la luz pública la situación que está viviendo luego de lo que entendió como una amenaza contra su persona.

 

“Por ahí por los pasillos, al director se le sale decir que quiere mi cabeza. En estos tiempos eso se mal interpreta de muchas formas: o me van a despedir o me va a mandar a matar el señor, o no sé qué es lo que pretende”.

 

Cuánta razón le asiste en estar preocupada en estos tiempos donde los feminicidios son el pan nuestro de cada día, más si puso al descubierto un robo, un trafique o el comercio con material médico del sector salud.

 

Aunque fueron al menos 29 personas las que firmaron la denuncia, solo a cuatro les dieron de baja, entre ellas a ella; sin embargo cuando acudió a las oficinas centrales en Xalapa para confirmar su cese, le dijeron que no sabían nada.

 

Denunció que a consecuencia de la queja del hecho, que raya hasta en lo criminal, la empezaron a cambiar de áreas, hasta que le dijeron que no le iban a renovar más su contrato, que estaba dada de baja.

 

Lo que fundamenta la gravedad de la denuncia es que, afirma, la indicación se les hizo por oficio y que la queja que hicieron se sustenta en documentos, con las circulares que les hicieron llegar firmadas por el director y por la titular de la Jefatura de Enfermería.

 

Su señalamiento es grave. Afirma que en el hospital no falta material ya que la Secretaría de Salud lo envía en forma correcta.

 

“No porque no tengamos material o no queramos hacer las cosas bien. Simplemente es porque el director, la administradora y la jefa de enfermeras que está ahorita de encargada se les dio la gana. No faltan insumos, tenemos el recurso, pero no nos lo están proporcionando, no sé con qué fin, ahorrarse el material, no sé”.

 

Ella, por lo que hace saber, es enfermera con contrato Covid, es decir, es de las héroes anónimas que dieron la batalla por salvar vidas durante la grave pandemia y mientras trabajó en el Centro de Alta Especialidad en Xalapa jamás hubo queja alguna de su trabajo.

 

Por su ética no solo no quiso poner en riesgo la vida de los pacientes sino que se armó de valor y acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Instituto Veracruzano de la Mujer (que es igual a la Carabina de Ambrosio) para presentar una queja por las amenazas en su contra.

 

Su denuncia pública, que hizo en forma decidida y con todo el valor civil, le merece el total respaldo de la sociedad.

 

Por lo que denuncia, por lo menos estamos ante un caso de robo o sustracción de material médico, bien para venderlo a centros médicos privados, bien para comerciarlo al menudeo o bien como parte de una banda de delincuentes de bata blanca coludidos con bribones del gobierno que están traficando con ese recurso público.

 

Según el Gobernador, se investigará a “fondo”

 

Dos días después, ayer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reaccionó ante el caso e informó que instruyó “una investigación a fondo” desde que se hizo pública la denuncia, que le encargó al secretario de Salud Gerardo Morales.

 

Aseguró que “nosotros no protegemos a nadie; actuamos siempre”, dijo que no habrá impunidad y que si se confirma la denuncia habrá sanciones.

 

Sin embargo, para nada mencionó que está garantizado el trabajo de la enfermera y del demás personal que fue despedido, ni les ofreció su respaldo.

 

Así dijo en el caso Araly y luego se echó para atrás

 

Resulta difícil creerle porque luego se echa para atrás, como en el caso de Araly Rodríguez Vez, a quien el mismo calificó de “prestanombres”.

 

Se recuerda que el pasado 6 de febrero, en conferencia de prensa, como en el caso de ahora también, anunció que se investigaba a una empleada de la SEV porque había recibido contratos millonarios de distintas dependencias del gobierno, una de ellas de la Secretaría de Salud.

 

La mujer, una simple empleada con un sueldo mensual que no rebasa los 10 mil pesos mensuales, recibió contratos por más de 100 millones de pesos en medio de una serie de anomalías que fueron documentadas por los medios.

 

Pero diez días después se desdijo y en otra conferencia de prensa afirmó que el “consorcio de empresas” de la mujer estaba legalmente constituido y que no se había cometido ninguna ilegalidad, culpando a los medios por la información difundida.

 

No solo eso. En la Secretaría de Finanzas y Planeación desaparecieron toda la información relacionada con la empleada-empresaria y el caso quedó en la total impunidad.

 

Casi se podría dar por hecho que su orden, en el caso del hospital de Perote, tendrá efectos de poco alcance, porque cuando la investigación tope con el funcionario que puso al director, a la administradora y a la jefa de enfermeras, en ese momento se le echará tierra al asunto.

 

Ahoga escándalo a AMLO por sus hijos

 

Casi en vísperas de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, y en la entrada a la recta final de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador vive en medio del escándalo a causa de sus hijos Andrés, “Andy”, y, oootra vez, José Ramón López Beltrán.

 

Carlos Loret de Mola denunció con testimonios en un reportaje que un grupo de empresas, cuyos dueños o socios son amigos de “Andy”, han obtenido contratos por más de 100 millones de pesos, en lo que presumiblemente constituye un acto de tráfico de influencias, por lo menos.

 

Por otra parte, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad puso al descubierto que José Ramón (el mismo de la “Casa Gris” en Houston) tiene como su residencia particular en la Ciudad de México una casa en Coyoacán propiedad de la asistente personal de la directora de La Jornada, periódico que ha recibido contratos por 750 millones de pesos, otro presumible caso de tráfico de influencias, también por lo menos.

 

Ayer en las redes sociales se pasaron todo el día recordando palabras de López Obrador, como aquellas del 27 de abril de 2015 cuando dijo: “Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser faro de moralidad”.

 

Ayer esas y otras condenas que había hecho públicas se las restregaron una y otra vez en las redes sociales, que se inundaron con las denuncias de los presuntos actos de corrupción por parte de sus hijos, escándalos que no amainaban por la noche.

 

Ya para qué recordar que ellos se llenaban la boca proclamando que no eran iguales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y pensar que la destrucción empezó como jugando

0

Desde antes que tomara posesión como presidente, los politólogos de café aseguraban que la cancelación del NAIM era puro cuento de Andrés Manuel, pura propaganda populista para quedar bien con la raza; puro bla bla bla para ganar más adeptos. Hasta que ¡riájale!; echó para abajo el aeropuerto.

Cuando trascendió que las estancias infantiles iban a desaparecer, vi a una mujer blandir un documento donde venían inscritos los 100 compromisos del señor presidente y leer en voz alta el punto número 3. “Se mantendrán las Estancias Infantiles de la antigua Secretaría de Desarrollo Social y se regularizarán los CENDIS”. Pero a los 60 días se pulverizó la promesa con el cierre de las estancias.

Así empezó Andrés Manuel su destrucción, como jugando.

Hasta el año anterior, había ordenado la desaparición de 70 organismos gubernamentales o autónomos al conque de que estaban plagados de corrupción.  Además, desapareció 14 subsecretarías de Estado y eliminó 109 fideicomisos que mermaron administrativa y económicamente a instituciones dedicadas a la investigación.

De un plumazo mandó al diablo al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, al Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y al Instituto Nacional del Emprendedor, entre otros hasta juntar 70.

Su máxima creación en salud fue el INSABI al que le metió un dineral de presupuesto (106 mil 125 millones de pesos en 2020; 199 mil mdp en 2021; 79 mil mdp en 2022) y este año lo desapareció dejando contratos abiertos por más de 15 mil millones de pesos que heredará al IMSS-Bienestar. De acuerdo con el diario El Universal, estos contratos no se pueden cancelar porque de hacerlo generarán un grave daño al erario.

Al justificar la desaparición del INSABI, López Obrador dijo que lo que se busca es integrar todo el sistema de salud y recuperar lo público, porque las pasadas administraciones lo dejaron infestado de corrupción. Y tuvo el cinismo de agregar que ahora sí, tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca.

El CONACYT y el INAI también cayeron bajo su picota. Ya nomás le falta la Suprema Corte porque al INE lo tiene casi demolido.

Las agresiones a los medios y periodistas, a los conservadores y a los fifís comenzaron también como jugando; suaves los primeros meses de su mandato hasta convertirse en duros, tronantes y barbajanes vituperios.

Y los ha sabido combinar. Por aquí destruye a un organismo autónomo y por acá insulta, agrede y denuesta a quien se ponga en su mira.

Andrés Manuel es un destructor nato. Ha sabido transformar un país de instituciones en algo parecido a Venezuela.

Al compararlo con Hugo Chávez, el monero Garcí lo pinta de cuerpo entero. “Chávez dijo que haría la Quinta República, López la Cuarta Transformación. Chávez destruyó el sistema electoral y las instituciones de rendición de cuentas, López lo intenta. Chávez militarizó todo, López también. Chávez creó un Congreso paralelo al electo para sacar sus leyes, López ya tiene un Senado alterno que rompe el orden democrático. Chávez sometió a TODO el Poder Judicial, López está en eso”.

Aguas con esto último lector; si el Poder Judicial cae, el paso a la debacle de nuestra democracia será así de chiquitito.

 

Zenyazen y Cuitláhuac respaldados por MCM

Como símbolo de respaldo, unidad y reconocimiento, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió de manos del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, una gorra representativa de la organización Maestros Con Morena (MCM).

A 10 años de la lucha magisterial que derivó de la imposición de la reforma educativa, más de 25 mil maestras y maestros de todo el estado se dieron cita en la capital veracruzana para demostrar su respaldo incondicional a quienes en este gobierno de la Cuarta Transformación han dado todo su apoyo al sector educativo.

De acuerdo con el comunicado emitido por la SEV, Zenyazen Escobar y Cuitláhuac García encabezaron una de las luchas más grandes contra el gobierno priísta entonces en turno, y ambos fueron severamente reprimidos por el grupo en el poder cuando se opusieron a la evaluación magisterial punitiva.

A cuatro años de la Transformación en Veracruz, señala el comunicado, la entidad vive una nueva historia en la que además de impulsar el rescate al sector educativo con obras, escrituración e inversión, la transparencia y el buen manejo de los recursos forman parte del compromiso que se tiene para mejorar la vida de las y los veracruzanos.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo y con la asistencia de más de 25 mil Maestros Con Morena (MCM), el secretario de Educación, Zenyazen Escobar, reconoció el respaldo que ha dado el gobernador Cuitláhuac García al gremio magisterial. De igual manera refrendó su compromiso de lucha en favor de las y los maestros y de continuar trabajando por transformar Veracruz.

Después del desfile, Zenyazen y los 25 mil docentes se trasladaron al estadio Heriberto Jara Corona, para celebrar los diez años de lucha de su movimiento MCM.

“Hoy podemos decir que estamos en el quinto lugar a nivel nacional, que se han reconstruido más de cinco mil escuelas, se ha hecho una inversión por más de 3 mil 500 millones de pesos en los tecnológicos y se han dado escrituras a las escuelas, para darles certeza jurídica”, recapituló Zenyazen que estuvo acompañado por su esposa, Liliana López Coronado.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

 

Ruta aciaga.

0

 “¿Dejaremos que a la nación se le arrebaten sus instituciones democráticas

 para someterla a la dominación despótica de un solo hombre? No señores.”

Benito Juárez.

 

Cuando suponíamos superada la abyección como práctica común entre poderes del Estado, somos testigos del reciente episodio de los morenistas en el Poder Legislativo. Sin asomo de vergüenza o pudor a su investidura y encargo, quienes argumentan ser la representación de los intereses del “pueblo”, sin disimulo y sin el cuidado de las formas y procedimientos, es más, sin conocer el contenido de las iniciativas, acatan los dictados de palacio nacional. Para qué leer si ellos están eufóricos obedeciendo.

Primero Diputados y después Senadores, bajan la cerviz sin pudor alguno, tal vez agobiados por su fanatismo, pero también resguardando sus intereses personalísimos de poder. Son los mismos que indudablemente están muy lejanos de los idearios y valores que pregonan y de las apuestas por un imaginario distinto a la simulación de independencia, reflexión o razones con anclajes democráticos y de respetos al marco jurídico.

Las jornadas de rapidísima resolución de los últimos días muestran el miserable talante de muchísimos legisladores que sin duda están haciendo historia. Una historia que más temprano que tarde, diría el clásico, les estallará en la cara.

Es un punto de inflexión que abre momentos de tufo autoritario derivados de su interpretación antidemocrática de mayorías que arrasan, que traicionan y roban construcciones institucionales y legales que fueron forjándose, con todo y sus problemas, a base de esfuerzos y luchas, hoy olvidadas y desechadas incluso por algunos que participaron en la creación de esas instituciones y reglas, la verdadera forja democrática.

Las retóricas, los comportamientos que concitan la recreación de la tétrica oscuridad de un autoritarismo que mira solo en blanco y negro, que calcula en la dicotomía fascista de amigo o enemigo, sin más visión que la que provenga del líder, con la subordinación acrítica y conveniente de estar montados en la ola de la mayoría que todo lo puede porque para eso el destino y la verdad dicha los aúpa.

En estas jornadas hondamente preocupantes por las que transitan nuestras construcciones y entramados legales, políticos e institucionales pareciera que el cinismo y la complacencia de la ignorancia prevalecen. Sin diques éticos, su soberbia destruye, grita en voz alta que fuera de ellos nada puede estar.

En la violencia verbal que construyen, se suma mucho griterío desde el otro extremo también irracional, igualmente obtuso, acudiendo al desencuentro de polos que aplastan la mesura, el respeto de las formalidades constitucionales y de urgencia social que refieren tolerancias y apegos legales.

La ruta que hoy se camina, pareciera conducir cada vez más, inexorablemente a conflictos, a cierres de espacios de expresión o de pensamiento diversos, a romper la convivencia en la pluralidad y la tolerancia de la que gozábamos. La interpretación única, donde solo cabe el conmigo o contra mí, acaba de afirmarse en su presencia, al diablo con todo.

La mayoría y el poder son para demoler al contrario y si no me aceptas serás un traidor y como tal se te tratará. Que no les digan que hay otro tipo de representación de Estado democrático, porque simplemente, el Estado y el pueblo son él.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Cada día, en México, 6.7 niñas, niños y adolescentes son víctimas de homicidio. Tiempos trágicos.

 

 

 

Desaparece INSABI y diputada federal de Veracruz beneficiada por su creación, ahora apoya quitar este programa de salud

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

03 de mayo del 2023

 

Desaparece INSABI y diputada federal de Veracruz beneficiada por su creación, ahora apoya quitar este programa de salud

 

El Instituto de Salud para el Bienestar conocido como  INSABI se creó por MORENA para todos aquellos que no cuenten con seguro y ser gratuito para los mexicanos. Entró en servicio el 1o de enero del 2020 y suplía al programa Seguro Popular, sido perfeccionado por años y en administraciones anteriores, dando muy buenos resultados. López Obrador optó por presuntamente crear este órgano descentralizado y prestar de manera gratuita los servicios de salud y entrega de medicamentos u otros insumos para quienes no contaban con un seguro social. Pero algo salió mal.

 

Los encargados de este proyecto ambicioso y controlar la salud de los mexicanos iniciaron con problemas desde su arranque y mostraban desorganización en su administración, incumplimiento con la entrega de medicamentos y aparatos médicos inservibles. De paso, la pandemia por el COVID 19 mostró a un sistema de salud colapsado y se inició la entrega de contratos por designación directa y sin licitación a empresas propiedad de parientes de funcionarios federales, en claro conflicto de intereses, como ocurrió con el hijo de Manuel Bartlett Díaz, actual director de CFE y su esposa Julia Abdalá, también obtuvo contratos millonarios.

 

Al ser evidenciado, el titular de CFE salió a declarar que  su no esposa, ni su concubina era dueña de más de 25 propiedades con la liga: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/bartlett-en-vacaciones-familiares-con-su-no-esposa-no-concubina/. Tiempo después se comprobó ser cierta toda la información y hasta la casa de campaña de López Obrador era propiedad de Bartlett, quien siempre ha sido protegido por el presidente, con comprobadas pruebas de ser un pillo.

 

Y hablando de delincuentes, una de las beneficiadas al dejar la Sindicatura del Ayuntamiento de Xalapa y  asumir uno de los cargos claves en el área de la Secretaría de Salud y el  INSABI fue Angélica Ivonne Cisneros Luján, quien dejó tirado su cargo como síndica en la administración de Hipólito Rodríguez Herrero para integrarse al organigrama federal.

Y fue en el 2019, año en que Ivonne Cisneros Luján asumió cuatro cargos de manera sistemática, como informa la actualizada página oficial del Congreso Federal con la liga: http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9227901#Perfil,  asegurando haber asumido el cargo como Comisionada Nacional de Protección Social en Salud; también como  jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable en el Sistema Nacional para el DIF y luego, como Directora General de Administración de la Secretaría de Salud, dando apertura a su integración en la conformación de la creación del INSABI.

 

En la citada página del Congreso de la Unión, la misma que informó sobre Cuitláhuac García Jiménez, al asegurar que  contaba con  un Doctorado, cuando en realidad sólo hizo una estancia doctoral por tres meses, timando a los votantes y seguidores. También evidencia anomalías jurídicas en la información de Ivonne Cisneros Luján, pues se asegura que hasta el 2021 era investigadora de tiempo completo académico de Carrera titular B del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana. Con esto se demuestra que por mucho tiempo, Ivonne Cisneros Lujan cobraba tres sueldos federales, otro en la UV y seguía cobrando como síndica, rasurándole el sueldo a su suplente, según sus operadores cercanos.

 

Por si estaban con el pendiente de esta lejana diputada federal de Veracruz, Ivonne Cisneros es integrante de varias comisiones, como la de Seguridad Social, siendo presidenta, así como Federalismo y Desarrollo Municipal, sin apoyar en nada a Veracruz, ni a los Ayuntamientos, entre ellos Xalapa, donde simula ser fuerte crítica del medio ambiente en la capital, ni tener algún logro a su paso en la Secretaría de Salud Federal o en el INSABI.

Esta improductiva diputada federal Ivonne Cisneros sólo ha participado en 14 Iniciativas, muchas de ellas congeladas en el refrigerador legislativo, dos de ellas sólo han tenido lectura y dos han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación, bajo Iniciativas que le urgen al presidente de México e involucrando a otras comisiones en temas laborales  durante el 23 y 24 de marzo del 2023. Antes de eso, no hay ningún logro, Iniciativa o apoyo a Veracruz, ni al país.

Según declaraciones de legisladores de la oposición, la  desaparición del INSABI implica un desfalco de $400 mil millones de pesos. Y eso explica la opacidad en la aprobación de nuevos consejeros  en el órgano federal de transparencia, el INAI. Y ante una crisis con olor a corrupción y desvíos de recursos, tratan a toda costa de desaparecer al INSABI ante el hundimiento de este organismo, que a principios del 2020 prometía tener el nivel de salud igual o mejor que en Dinamarca.

Otra de las tomadas de pelo de un presidente de México que ha perdido la brújula y ante tribuna, Angélica Ivonne Cisneros Luján defiende la desaparición del INSABI por ser cómplice de esta debacle  y darle al IMSS más carga asistencial, siendo una dependencia colapsada por el saqueo en ésta y otras administraciones, creada para trabajadores quienes laboran con un patrón en empresas, sindicatos y dependencias gubernamentales, sin pensar que convertirla en un órgano asistencial gratuito es ilegal y pierde su esencia por la que fue creada.

 

Y sobrepasa su competencia al no poder atender a personas que no tienen un trabajo, ni dados de alta para el pago de cuotas patronales. Inviable convertir al IMSS Bienestar en un órgano de asistencia para quienes son apoyados por el gobierno de López Obrador, cuando en realidad, desapareciendo el INSABI  los deja en total indefensión.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz y www.claudiaguerreromtz@gmail.com

Twitter: @cguerreromtz

Cuando vives en tu mundo de caramelo. AMLO: «En mi gobierno no ha habido masacres, no se tortura a nadie, no se violan derechos humanos»

0

Cuando vives en tu mundo de caramelo. AMLO: «En mi gobierno no ha habido masacres, no se tortura a nadie, no se violan derechos humanos»

Uno de los síntomas que padecen los tiranos es que conforme acumulan poder se van alejando de la realidad. La realidad es la que surge de sus caprichos, de su idea de mundo, de su conveniencia. Tal es el caso del presidente López Obrador. Durante los últimos días en la frontera de Tamaulipas los grupos del crimen organizado se disputan el territorio. Los narcobloqueos son comunes en estas zonas, las balaceras y los asesinatos. A pesar de ello, y para imponer su realidad a base de discursos, el presidente López Obrador cierra los ojos y pregona: «En mi gobierno no ha habido masacres, no se tortura a nadie, no se violan derechos humanos desde el Estado (…) no tenemos nada de qué avergonzarnos, no tapamos a nadie, no hay impunidad». Tan sólo en Tamaulipas han acontecido varias masacres. Reporta el periódico Expansión: «El 20 de junio, grupos criminales asesinaron a 19 personas, de las cuales 15 eran civiles y cuatro presuntos delincuentes, en distintos puntos de Reynosa (…) En la misma entidad, el año (2021) arrancó con otra masacre que llamó la atención a nivel internacional. El 22 de enero fueron hallados 19 cuerpos calcinados en una camioneta abandonada en el poblado de Santa Anita, en el municipio de Camargo; 16 de las víctimas eran migrantes guatemaltecos. Por este hecho, la fiscalía del estado informó de la detención de 12 policías acusados de homicidio calificado, abuso de autoridad, desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes dados a la autoridad». Sobre la tortura y violación a derechos humanos, sólo hay que asomarse a Veracruz, donde las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se pasan por alto, y todavía el presidente apoya a quienes muestran desdén a las acusaciones de tortura y violación a los derechos humanos.

Marcelo Ebrard ya quiere reventar. Lo tienen harto las deferencias de AMLO a la Sheinbaum. “Si es Claudia, ¿para qué hacemos encuesta?”

Marcelo Ebrard sabe que el presidente López Obrador ha dado línea para que los gobernadores de Morena, así como algunos líderes de su partido, apoyen con todo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Sabe López Obrador que sin ese apoyo la Sheinbaum se desinflaría. ¡Si así con todo el apoyo no levanta, imagínese sin ese apoyo! Quien está harto de esa deferencia presidencial hacia la “corcholata” Sheinbaum es Marcelo Ebrard, quien desde Veracruz mandó un primer mensaje pidiendo piso parejo y reglas claras para la elección del candidato de Morena a la presidencia de la República. Después, entrevistado por algunos medios volvió a puntualizar: “Tengamos unidad y que cada quien asuma la responsabilidad de su activismo. Estuvimos todos los involucrados, de manera que como lo entendemos es que entramos en una etapa distinta en esta contienda, y que cada quien tome sus decisiones”. Sobre la deferencia presidencial anotó: “Nada más hay que leer lo que dicen las paredes: si ‘es Claudia’ ¿Para qué hacemos encuesta?”. Y en eso tiene razón. Si lo que les preocupa es simular un proceso democrático, teniendo ya una elegida, lo mejor sería que le buscara por otro lado; y mira que son muchos los que le piden que ya rompa con AMLO.

«Fuera, fuera, …ulero, …ulero». Así abuchean a Adán Augusto López en juego de Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco

En estadio Alfredo Harp Helú ya abuchearon al presidente López Obrador, quien por cierto no se ha vuelto a parar en ese estadio. Este domingo 30 de abril a quien le tocó el abucheo fue a Adán Augusto López. En el estadio Alfredo Harp Helú se llevaba a cabo el juego entre los Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco como parte de los juegos de la MLB Mexico City Series. Uno de los asistentes grabó el momento del abucheo. El secretario de Gobernación está abandonando el estadio por la parte central del recinto, tal vez esperando que al reconocerlo los aficionados le echaran una porra. Sin embargo, cuando algunos lo reconocieron, lo que le lanzaron fue una nutrida abucheada. «Fuera, fuera, fuera», le gritaban mientras que el funcionario de la Cuarta Transformación sólo agachaba la cabeza. Los abucheos seguían y no faltó por ahí un «…ulero, …ulero, …ulero». A pesar de este desaguisado, a pesar de este repudio, Adán Augusto López siente que puede ser presidente de México, por ello se arriesga a acudir a esta clase de eventos, para ser visto, para que lo conozcan, pero también, para que lo abucheen.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

TRECE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (I)

0

“En busca del tiempo perdido: Volumen 4: “Sodoma y Gomorra.” Primera parte.”

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.

A partir del año 2020 el mes de mayo lo utilizo para de manera personal festejar un año más de lecturas y escrituras. Este ejercicio de difusión y crítica literaria se ha mantenido firme sin importar las condiciones, por supuesto que no siempre favorables, por las que he vivido. Leer semanalmente un libro y escribir el artículo desde hace trece años se convirtió en parte importante de mi vida. Con dos meses de anticipación tengo programadamente lo que voy a trabajar, esto incluye los autores seleccionados con sus respectivos libros. Luego entonces, leer es parte de mi vida. Verdad es que hubo momentos que hacerlo era un reto difícil debido a las circunstancias que en ese contexto vivía, no obstante, en lugar de que esta actividad me estorbara, inconformara, pesara, al contrario, el libro siempre ha sido un gran amigo y compañía, e incluso, las mimas lecturas o la escritura me llenaban de aliento o me proporcionaban energía, coraje, firmeza, esperanza. En este 2023 ha llegado mayo y con él un año más y el plan personal de vida es que mientras tenga energía, fuerza, salud y posibilidades mínimas materiales, seguiré leyendo y escribiendo, porque ha sido desde un inicio y sigue siendo un verdadero disfrute, deleite, agrado, recreo, diversión, formación…

Cada lectura es una bella aventura. Cada lectura es un viaje a mundos presentes y a mundos lejanos. Cada lectura nos da la posibilidad de dialogar en plena intimidad con grandes genios, sí, porque cuando usted está leyendo concentrado, atento, interesado, por citar un ejemplo; “El tambor de Hojalata”, usted está dialogando directamente con el autor Günter Grass y al mismo tiempo usted se convierte en amigo o en confidente de Oscar Matzerath, el emblemático y singular personaje de esta monumental y magistral novela. Cada lectura terminada dejará en usted un amplio universo de reflexiones, sensaciones, experiencias, conocimientos, certezas, dudas…En todo este tiempo recorrido ha habido autores y obras que me han marcado, es normal que siempre nos gusten unos más que otros, por eso cada mes de mayo he festejado estos años de trabajo leyendo y escribiendo en esta fecha sobre esos autores que más me agradan y que más han influido en mí. El 2020 fue para Mario Vargas Llosa, 2021 Julio Cortázar, 2022 José Revueltas, y este 2023 será dedicado a Marcel Proust.

El solo nombre de Marcel Proust inmediatamente nos hace pensar en su grandiosa obra: “En busca del tiempo perdido.” Esta colosal e impresionante obra de la literatura universal está compuesta por siete voluminosos tomos. En septiembre de 2022 escribí[1] sobre los primeros tres tomos debido a que en ese año se recordaban los cien años de la muerte del autor. En esta ocasión el mes completo será dedicado al tomo cuatro titulado: “Sodoma y Gomorra.” Por supuesto que trataré de compartirles los temas que considero esenciales, porque una obra tan rica y amplia en la temática desarrollada es inabarcable en cuatro artículos, sin dejar de mencionar la exquisitez que logró Proust en la utilización del lenguaje, el lector desde un inicio percibe que está ante una obra culta, erudita, profunda, las descripciones son sensacionales.

Y precisamente quiero iniciar por las partes de las descripciones psicológicas y conductuales sobre un personaje realizadas por el autor. El personaje se llama Monsieur de Charlus: “Pues aquel hombre tan entusiasta de la virilidad, aquel hombre que tanto presumía de virilidad, aquel hombre al que todo el mundo le parecía odiosamente afeminado, me hacía pensar de pronto en una mujer: hasta tal punto tenía pasajeramente los rasgos, la expresión, la sonrisa de una mujer.” Bajo este tipo de detalles cuidadosamente explicados, Proust nos va presentando a Charlus, por cierto, un personaje que ya lo conocemos en los tomos anteriores debido a que es hermano del Duque de Guermantes, cuñado de Oriana la esposa del Duque, y el joven Marcel convive mucho con esta familia. De hecho, el tomo tres está dedicado a toda esta familia y el ambiente que los rodea: “El mundo de Guermantes.”

En esta parte de la historia se comprende claramente cómo determinados gestos denotan ciertos prejuicios, gustos, preferencias o cómo algunas actitudes son para ocultar algo que nos incomoda, o quizás, ocultamos algo por los prejuicios sociales, pero en el fondo eso que ocultamos lo deseamos y vivimos frustrados porque no nos liberamos, etc., en cuanto al personaje de Charlus, el lector en la larga descripción que va realizando el autor empieza a notar que posiblemente este señor que se conduce en público de manera tan viril, vigorosa, fuerte; este señor que muestra repulsión ante los afeminados, posiblemente en el fondo sea un homosexual reprimido por los convencionalismos sociales.

Las páginas pasan y el pronóstico es acertado. Marcel se encontraba en el hotel de la familia Guermantes, sin que lo viera pasó muy cerca Monsieur de Charlus, éste se encontró a un joven trabajador del hotel llamado Jupien, se miraron profundamente, se entendieron como se entienden los iguales. Charlus nervioso saludó a Jupien y le dijo que le diera lumbre para su cigarro. El joven contestó que, con gusto, que todo lo que el señor pidiera se le daría. Charlus entendió que eso era una invitación a todo, sin pronunciar una palabra más los dos se metieron a un privado, la puerta se cerró tras ellos y los dos empezaron a disfrutar su placer reprimido. Marcel dejó a los amantes amándose y mientras reflexionaba lo siguiente:

Además yo comprendía ahora por qué un momento antes cuando vi salir a Monsieur Charlus de casa de madame de Villeparisis, me pareció que tenía aires de mujer: ¡lo era! Pertenecía a la raza de esos seres, menos contradictorios de lo que parecen, cuyo ideal es viril, precisamente porque su temperamento es femenino, y que en la vida son, aparentemente al menos, como los demás hombres; donde cada uno lleva, inscrita en esos ojos a través de los cuales ve todas las cosas del universo, una silueta inscrita en la pupila, para ellos no la silueta de una ninfa, sino la de un efebo. Raza sobre la cual pesa una maldición y que tiene que vivir en la mentira y el perjurio, pues sabe que se considera punible y vergonzoso, por inconfesable, su deseo, ese deseo que constituye para toda criatura el mayor gozo de vivir; que tiene que renegar de su Dios, pues hasta los cristianos, cuando comparecen ante el tribunal de acusados, les es forzoso, ante Cristo y en su nombre, defenderse como de una calumnia de lo que es su vida misma.”

Este tomo está dividido en dos capítulos, el segundo es muy extenso. Lo iremos analizando parte por parte. Aunque desde el principio queda claro que el mundo de Sodoma y Gomorra no es otra cosa más que la descripción de una sociedad que vive en la doble moral, en la impostura. El autor afirma que todos estos personajes son los hijos herederos de los que se salvaron de la destrucción de Sodoma y Gomorra. Todo indica que la Princesa de Guermantes llamada María Gilberto quien es prima de Oriana está muy interesada en Charlus, claro, ella piensa que es todo un hombre apuesto, varonil…

Por su parte, el Duque de Guermantes engaña a su esposa Oriana con Madame de Surgis. Esta bella mujer tiene dos hijos jóvenes a los que Charlus trata con mucha deferencia, ¡si supieran los motivos! Respecto al joven Marcen quien nos cuenta la historia, éste sigue teniendo sus amoríos carnales con Albertina, empero, parece ser que se reencontrará con Gilberta Swann, aquella bella jovencita que nunca le hizo caso y ahora posiblemente se encuentra interesada en él. Aclarando que no todo está enfocado a las deslealtades, habladurías, fiestas, etc., como la vida misma la obra abarca muchos temas, un ejemplo es que esta sociedad sigue dividida por el famoso caso Dreyfus, los que están en contra representan a esa sociedad elitista, racista, muestran abiertamente su odio hacia el pueblo judío, odio y racismo que años después se expresará a plenitud en todo el continente europeo en las terribles y dolorosas guerras mundiales.

Y así iremos semana a semana conociendo este universo Proustiano. La historia continua…

 

Correo electrónico: miguel_naranjo@hotmail.com

Twitter@MiguelNaranjo80

Facebook: José Miguel Naranjo Ramírez

 

 

 

 

 

[1] https://puntoyaparteonl.com/2022/08/30/marcel-proust-la-grandeza-de-la-memoria-i-centenario-de-su-muerte/

https://puntoyaparteonl.com/2022/09/07/marcel-proust-la-grandeza-de-la-memoria-ii-centenario-de-su-muerte/

https://puntoyaparteonl.com/2022/09/13/marcel-proust-la-grandeza-de-la-memoria-iii-centenario-de-su-muerte/

Marcel proust, la grandeza de la memoria. (IV) Centenario de su muerte

https://puntoyaparteonl.com/2022/09/27/marcel-proust-la-grandeza-de-la-memoria-v-centenario-de-su-muerte/

 

Verónica Hernández debe ser separada de inmediato de su cargo

0

* Carece del certificado de confianza necesario para ejercerlo, aparentemente

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

El 3 de septiembre de 2019 Jorge Winckler Ortiz fue destituido como Fiscal general del estado de Veracruz, porque no presentó el certificado de control de confianza que debía poseer para ejercer el cargo.

Hoy, bajo esa misma presunción, la fiscal Verónica Hernández Giadans, debería de ser cesada de inmediato, porque igualmente, no presenta dicho documento.

Tomó posesión del cargo definitivamente el 26 de marzo de 2020, hace más de tres años.

Y aún con todo éste tiempo transcurrido no ha podido obtener el documento.

Pero no sólo ella carece de éste requisito, si no todo el cuerpo directivo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

Ninguno de los “altos mandos” como los define la misma Fiscalía muestra tener ese documento… vaya, ni siquiera quieren decir la fecha de emisión del mismo.

Muy probablemente porque no lo tienen.

Ni ella, ni sus subalternos.

¿Porqué no han hecho siquiera el intento de conseguirlo?.

¿Algún vínculo con grupos dellincuenciales?, ¿algún pasado turbio?.

Mediante una solicitud de acceso a la información, se pidió únicamente, la fecha de emisión del Certificado Único Policial, que debe tener todo funcionario y el personal que trabaje en cuestiones de seguridad pública, en cualquiera de sus niveles.

Lo solicitado fue:

“Fecha de emisión del Certificado Único Policial del cuerpo directivo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, desde la Fiscal, los titulares de las Fiscalías (incluyendo las regionales y la Especializada en Combate a la Corrupción), Visitaduría General, Unidad Especializada en Combate al Secuestro, Unidad de Análisis de Información, Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Dirección General de Servicios Periciales, Dirección General de la Policia Ministerial, las direcciones de la misma, y el Instituto de Formación Profesional, así como el Centro de Evaluación y Control de Confianza”.

Pero no lo proporcionaron.

La directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza de la misma Fiscalía, Paulina Cárdenas González, asegura que todos estos son “altos mandos” y que por lo mismo la evaluación le corresponde a los centros federales.

Más la petición no fue sobre los resultados de la evaluación en la instancia de la misma Fiscalía, si no sobre la fecha de emisión del certificado correspondiente.

Nada más.

Lo haya emitido quien lo haya expedido.

Sólo eso.

Y para tratar de evadir la responsabilidad, alude al “Acuerdo 01/VIII/2013” de la Oficina del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, según el “Seguimiento de acuerdos” que el mismo lleva.

Sin embargo, ese Acuerdo asienta:

“Que el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del SESNSP determine que los Centros de Evaluación consideren para las evaluaciones de control de confianza y la emisión del certificado correspondiente, al personal del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública (Policías, Ministerios Públicos y Peritos), así como altos mandos de las mismas”.

O sea que en lugar de quitarle la responsabilidad, la remarca.

De hecho en esa respuesta se puede leer esta síntesis del mencionado acuerdo.

Paulina Cárdenas termina su contestación diciendo que “me encuentro material y legalmente imposibilitada para proporcionar información al respecto”.

Entonces, si no es esa instancia la que debe guardar los resultados de los exámenes de control de confianza y del certificado único polícial, ¿a qué oficina de la Fiscalía le corresponde?.

El que Mauricia Patiño González, directora de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la FGE, hayA remitido la petición a esa instancia de la Fiscalía para que no dieran respuesta, obedece a un intento por ocultar que ninguno de los funcionarios de la misma tiene esa certificación, porque de haberla poseíado se hubiera pedido la respuesta a quien si tiene la información.

Así pues, Verónica Hernández Giadans debe ser destituida de inmediato.

Por lo mismo que cesaron a Jorge Winckler, “POR EL PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DEL MANDATO CONSTITUCIONAL DE CONTAR CON CERTIFICACIÓN, REVALIDACIÓN Y REGISTRO CORRESPONDIENTES, NECESARIOS PARA EL INGRESO Y PERMANENCIA EN EL CARGO” (en mayúsculas en la Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz del 3 de septiembre de 2019, cuando se hizo el despido).

¿Tardaran mucho los presuntos místicos del estado en proceder en consecuencia?.

Juan Javier Gómez Cazarin, quien actuó en la destitución de Winckler sigue en el Congreso del estado y les puede ayudar a llevar el procedimiento.

 

Le bastó una caricia a Monreal para que se desbordara en zalamerías con AMLO

0

Lo creí diferente. Le creí. Pensé que, el sí, no era igual. Sin embargo, bastó el equivalente a solo una caricia que le hizo para que Ricardo Monreal terminara desbordándose en zalamerías con el presidente López Obrador.

 

En lo que constituyó un verdadero cochinero, el viernes pasado senadores de Morena y sus aliados aprobaron, fast track, una cascada de reformas de AMLO y además rechazaron nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, que por eso está paralizado.

 

Fueron 20 las reformas aprobadas en solo una hora. Las aprobaron fuera del recinto oficial, en otra sede, sin la presencia de la oposición, sin haberlas leído siquiera. Como les llegaron, votaron a favor de leyes que no conocían. Igualito como hicieron los diputados locales con aquella Reforma Electoral de Cuitláhuac García que finalmente les echó abajo la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

En todo este lodacero participó quien había venido presentándose como garante de la legalidad, presumiendo siempre su doctorado en Derecho y su calidad de académico de la UNAM, presunto senador independiente dentro de Morena y opuesto a las arbitrariedades legales de Andrés Manuel.

 

Pero bastó que López Obrador invitara al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, a una reunión en Palacio Nacional y lo colocara a su lado para una foto con todos los senadores de Morena y aparte lo sentara junto a sus otras “corcholatas” presidenciables para que se derritiera de inmediato como una melcocha caliente y terminara arrastrándose a los pies del presidente.

 

Luego de la supuesta rebeldía que vino exhibiendo, no le bastó con haber convalidado el atropello legislativo que cometieron los senadores de su partido para complacer a AMLO, sino que todavía le dedicó el lunes su artículo de El Universal, que quedará para la historia como un ejemplo de lo que es convertirse en un rastrero, abyecto, indigno.

 

El zacatecano tituló su panegírico: “Revelación”, lo que se interpretaría, luego de leer su texto, que Andrés Manuel ha sido una revelación para él, tanto que lo deslumbró y no se contuvo de vaciarle encima cubetas de melcocha.

 

Por lo que escribió Monreal, la sola visita al Palacio Nacional lo convenció de que “algo ocurrió en estos días”. “Su mensaje conciliador, unitario, con perspectiva de futuro, en el que me incluyó (ahí apareció el peine) después de dos años de no encontrarme con él, sirve ahora como una brújula para quienes, como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada, se desviaron del rumbo que necesitamos seguir para consolidar el cambio de régimen en el país” (el que se desvió fue él, que no aceptaba el método de encuesta).

 

Y cayó rendido en los brazos de su amado líder: “Siempre lo he dicho y lo reafirmo: el liderazgo del presidente y su sola palabra tienen una gran influencia en quienes conformamos el movimiento. Solo él es capaz de unificar algo que parecía resquebrajado y dividido. Su fuerza moral nos permitirá alejarnos de cualquier tentación individualista, y recordar que ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo”.

 

O sea, apenas escuchó al filósofo de Macuspana, quien lo atrapó con su fuerza moral, y le volvió el espíritu unificador, que lo aleja de “cualquier tentación individualista” y le recuerda que “ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo”. En pocas palabras, se dobló, lo dobló.

 

¿Y entonces, maestro, qué con aquello que dijiste en noviembre pasado de que al único que le tenías temor era a Dios y que sabías que él iba a decidir en dónde ibas a estar? ¿Qué con aquello de que ibas a esperar diciembre y sus Posadas, cuando te preguntaron si ibas a renunciar a Morena? ¿Los mariachis callaron?

 

“Después de haber superado el Covid-19 por tercera ocasión, el presidente se mostró con una lucidez plena (ooohhhhh), construyendo e hilando frases de una narrativa excepcional (oh my God)… Sus frases eran determinantes (¡uy!)… Observamos a un mandatario animado, de buen humor (menos mal, ¡uf) (en el mercado San José, de Xalapa, venden frescas y hermosas flores para un mejor adorno).

 

“Gran parte de su mensaje se refirió a su esperanza de alejar cualquier ruptura en el movimiento que él fundó, y del cual somos parte, para lograr que la encuesta (¿de modo que ahora sí la aceptas, crees en ella y hasta la mencionas solo porque te invitaron al Palacio Nacional y te tallaron el lomo?) rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada…”.

 

“El llamado que oportunamente está realizando el presidente es atendible y correcto. Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas, es visionario”. No, pos sí, si tú lo dices.

 

Lo que es la ambición por tener el poder. Andrés Manuel, pues, ya se echó a la buchaca a Monreal. Ni modos, ya lo perdimos.

 

Así las cosas, parece que el último único posible rebelde que queda es Marcelo Ebrard, quien a pesar de que está prácticamente todos los días en el Palacio Nacional (cuando está en México llega desde muy temprano, antes de que inicien las mañaneras) no cae en zalamerías como lo acaba de hacer su aliado.

 

De todos modos, tengo curiosidad por ver la reacción de Monreal cuando el dedazo del presidente no lo favorezca y pierda la encuesta. Tan bien que iba, a pesar de todo.

 

Children’s dance en Xalapa

 

Mejor me voy a algo verdaderamente grato.

 

Con motivo del Día Internacional de la Danza, invitado por mi nieta María Laura (seis años), asistí el sábado a un festival muy especial: un concurso de danza (ballet) en la academia “Children’s dance”, un espacio para artes escénicas para niños de 1 a 14 años de edad, escuela que forma parte del Consejo Internacional de la Danza (CID), organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo, reconocido por la UNESCO.

 

Me llamó la atención el gran trabajo formativo que ha logrado con un grupo de pequeños de Xalapa la directora Ilayali Santos Rivera, doctora en Artes, pero también bailarina profesional (fue compañera de Perla Hernández Luna, mi amiga y maestra de salsa, en el Espectáculo Jarocho), con tal calidad que viendo a los niños no dejé de pensar que es un verdadero semillero de posibles futuras verdaderas estrellas que algún día podrían pisar los mejores escenarios del mundo del espectáculo dancístico.

 

Me estimuló gratamente saber que Xalapa tiene instituciones para la formación de niños en una especialidad muy ad hoc con el prestigio que tiene nuestra capital como centro cultural de alto nivel, entre los mejores del país e incluso del extranjero.

 

Hago el comentario además porque creo que es un centro educativo aprovechable que tal vez muchos no sepan que existe en Xalapa, como al menos yo no sabía de su funcionamiento.

 

Por lo demás, ver la gracia, la plasticidad, la habilidad, la disciplina, la seguridad y el empeño de los niños me cambió totalmente de giro, me dio un respiro, me oxigenó y me mostró y recordó que todavía existen espacios que son verdaderas islas de esperanza de un mundo mejor. Felicidades a Ilayali.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como el escorpión al sapo, AMLO será traicionado

*Una vez en el poder, el sucesor (a) lo eliminara del mapa

*Ese lacayismo u origen ladino de nuestros políticos

 

NO ES que los políticos que ahora dicen: “si señor” a todo lo que les ordena el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo hagan por convicción o estén convencidos de ello. Para nada. Una vez que alguno –de las cuatro corcholatas- sea Presidente de la República, simple y llanamente lo echarán al baúl de los recuerdos, y no faltará el osado que le encuentre sus yerros y los use para su propia legitimación y crecimiento. Asi ha sido siempre, pero no responde a un patrón definido, sino al detestable principio de ser “lacayo” en aras de obtener, alguna vez, el nombramiento de amo o señor. De acuerdo a la Real Academia Española, Lacayo es una especie de criado de librea cuya principal ocupación era acompañar a su amo en sus desplazamientos a caballo o en coche.  También se le llamaba lacayo a cada uno de los dos soldados de a pie, armados de ballestas que solían acompañar a los caballeros en la guerra. Otra versión indica que Lacayo se deriva de la palabra árabe lakitsh que significa “el hijo de padres desconocidos”, del cual pasó al español con la forma de lacayo y, de este, al francés como laquais.​ Por otra parte, en una obra publicada en París en 1777, se dice que bajo el reinado de Enrique IV se llamaban los criados en Francia naquets, nombre que devino en laquet, y luego escrito como laquais o lacayo.​ Como fuera, Lacayo es un sujeto que añora ser como su jefe, pero al no lograrlo, le sirve con la esperanza de adquirir mayor poder, incurriendo incluso en el servilismo, y eso ocurre con los colaboradores, hermanos o corcholatas de AMLO que buscan agradarlo imitándole hasta el discurso y prometiendo cualquier cosa que le agrade con tal de escalar en los afectos. Es lo que se conoce, también, como Ladino en América, pues de acuerdo a los españoles que llegaron en la conquista, es la persona que  actúa con astucia y disimulo para conseguir lo que se propone, y es una herencia maldita de nuestros antepasados. Los ladinos llegaron a convertirse en capataces de su propia raza, en administradores de las riquezas del amo, en alcahuetes que, posteriormente usaban la información obtenida en su propio beneficio. Los ladinos eran indígenas o mestizos hispanizados que terminaron por convertirse en verdugos de su pasado.

 

POR ELLO, no tiene la culpa el indio, perdón, López Obrador de las veinte reformas aprobadas por el servilismo o lacayismo de los diputados Federales y Senadores de su partido (a los que hizo compadres), pues a estos últimos no les importa el bien común ni servir a la sociedad sino servirse, esto es, agradar al amo para llegar a ser como él, tratar de escalar y, de ser posible, convertirse en el sucesor o sucesora, aunque los otros (los legisladores lo hacen por cargos distintos cuando se les acabe el que detentan, y no precisamente porque sientan algo por ese pueblo al que jamás consultan una vez sentados en la curul. Se trata de un comportamiento muy propio de los mexicanos que no saben vivir sin amo o patrón hasta que se convierten en uno de estos, siempre en busca de los intereses personales o de grupo, y en aras de lo anterior tratar de agradar al jefe, como lo hacían los priistas o panistas, en pocas palabras, crecimos con esa cultura del lacayismo.

 

PORQUE VEA usted, durante el período colonial, a los ladinos los rechazaban los indios por su “sangre” española, pero también los rehusaban los criollos por tener ambas “sangres”: la mezcla para algunos grupos les resultaba aborrecible. Dice Luis Arturo Sánchez Midence, profesor  universitario del Centro Universitario de Occidente de

Guatemala, que la adopción predominante de la cultura “occidental” como parte de la identidad ladina, es resultado de la búsqueda de espacio y de la toma de posición en la estructura de poder en un mundo colonial que prefería “ignorar” su existencia. Al ubicarse como intermediarios en el ejercicio de poder entre los criollos y los indios (en el papel de capataces, comerciantes o artesanos), los ladinos pretendían dos cosas: congraciarse con el grupo de poder (adquirir sus patrones culturales podía ser una forma acertada de lograrlo) y separarse del grupo dominado (el pueblo), negando la sangre indígena que corría por sus venas e implementando mecanismos de discriminación hacia este grupo. Ese absurdo desprecio del ladino, especialmente del ladino pobre hacia el indígena, no fue ilógico en la época en que dicha actitud se gestó durante el periodo colonial, puesto que la pobreza común de uno y otro obligaba al primero a exagerar su condición de trabajador libre, situación que fue exacerbada con la llegada de la Reforma Liberal. Aun hoy, gran parte del esfuerzo diario que realizan los ladinos pobres, radica precisamente en fortalecer e incrementar aquellos aspectos que permiten su distinción frente a los indígenas: para ello, la imitación de patrones culturales foráneos (norteamericanos y europeos, fundamentalmente), sigue siendo un mecanismo de uso popular.

 

COMO FUERA las corcholatas ladinas dicen ahora: “si” a todo lo que diga el Tlatoani, esperanzados en sucederlo y cuando eso ocurre, le dirán que su tiempo ya pasó, y ahora corresponde al espacio de quien quede al frente de la Presidencia de la República, suponiendo que gane la elección Morena, y hasta pueblo que tanto amaba al que se ira, seguramente le dará la espalda cuando surja algún pecadillo que no falta, y ni siquiera el Ejército Nacional al que dio tanto poder ha dado podrá defenderlo, ya que la milicia mexicana es institucional y sirve al que gane, sea del partido que fuera, como ha quedado demostrado en el pasado reciente. Por eso ahora son tiempos de lazar cohetes que ya vendrá el de recoger las varas, y no porque quien releve a López Obrador sea traidor o malagradecido sino porque asi es la naturaleza del mexicano, acentuada en los políticos que viven de la infamia y la ingratitud.

 

EL PUEBLO les viene valiendo un soberano sorbete, y solo les interesa que voten y los lleven al poder, pero una vez instalado en este, no vuelven a sus distritos ni se acuerdan de hacer encuestas que les permitan saber que piensan los gobernados, cuáles son sus necesidades y mucho menos que opinen ante las ocurrencias del señor de horca y cuchilla que decide a sus anchas, y que ordena a los ambiciosos vulgares aprobarle hasta lo que vaya contra la ley y las instituciones, que al fin de cuentas, alguna vez ya mando “al diablo” a las instituciones, a tan grado que ahora algunos subalternos, sobre todo en los Estados suelen decir que las instituciones son ellos, y que le hagan como quieran. Esa es la realidad de un país de ambiciosos cuyo objetivo es la conquista de un peldaño más en la escalera política, aunque para ello tengan que traicionar, mentir y robar sin el menor rubor, como sucedió recientemente con Ricardo Monreal y sucederá con los tiempos por venir. Algo asi como el escorpión que pico a la rana que lo ayudaba a cruzar el rio, no porque fuera malagradecida, sino porque traicionar es su condición. Asi las cosas. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Exitoso fin de semana largo en Boca del Río, destacó el Alcalde JM Unánue

0

El “puente largo” generado por el Día del Trabajo dejó buenos dividendos para el sector hotelero, restaurantero y comercial en la zona conurbada

Una vez más Boca del Río se convirtió en un polo de atracción turística con motivo del fin de semana largo por el Día del Trabajo, así lo dio a conocer el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.

Resaltó que ni el mal tiempo detuvo la llegada de miles de visitantes, por lo que el sector hotelero reportó una ocupación del 95 por ciento.

“(Fin de semana) positivo, pese al Frente Frío tuvimos un fin de semana con mucho turismo, además de mucho movimiento en la ciudad, lo que refrenda a Boca del Río como un destino preferido de los mexicanos”, dijo el edil.

Lo que repercutió de manera positiva generando una derrama económica de 35 millones de pesos, favoreciendo también de manera directa a los prestadores de servicios turísticos quienes experimentaron una gran afluencia en sus negocios y consumo de sus productos.

Unánue Abascal agregó que para obtener estos resultados se mantiene una ciudad atractiva y cómoda para los visitantes, trabajando diariamente en su limpieza, seguridad y rehabilitación y así seguir en el gusto de todos aquellos que visitan Boca del Río.

Por último, Juan Manuel Unánue Abascal reiteró que a lo largo del año todas las áreas operativas del Ayuntamiento laboran desde las primeras horas del día hasta la conclusión del mismo con la finalidad de que la ciudad esté en óptimas condiciones.

Kairos

Ilusos (IV)

Verified by MonsterInsights