Inicio Blog Página 868

“Con el nuevo reglamento mejoraremos la imagen del Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz”: Paty Lobeira de Yunes

0

La Alcaldesa dice que será en beneficio de los veracruzanos, pero sobre todo para reactivar social y económicamente esta zona que es el corazón de la ciudad

-Para ello se requiere la participación de los ciudadanos en cuanto a su responsabilidad como propietarios de los inmuebles

-Habrá sanciones y multas a los dueños de los edificios que están en abandono

-Creará el Consejo Consultivo del Centro Histórico, para que la sociedad veracruzana participe activamente en su desarrollo

Veracruz, Ver., 17 de abril de 2023.- Al hacer el anuncio de la entrada en vigor del Nuevo Reglamento del Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes destacó que el objetivo principal es el cuidado, la preservación y la imagen del Centro Histórico y para ello se requiere la participación de los ciudadanos en cuanto a su responsabilidad como propietarios de los inmuebles.

Informó que desde el inicio de su administración se ha trabajo en su rescate, analizando diferentes propuestas que ayuden a potencializar esta importante zona que forma parte fundamental del turismo y del desarrollo económico de toda la ciudad. “Además de que como jarochos nos da identidad local y sentido de pertenencia”, dijo.

La Alcaldesa manifestó que ha trabajado coordinadamente en este Proyecto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Nuestro objetivo es continuar creando sinergia con instituciones federales que nos ayuden a impulsar el mejoramiento de nuestra ciudad para beneficio de los veracruzanos, pero sobre todo para reactivar social y económicamente esta zona que es el corazón de nuestra ciudad”, expresó.

Subrayó que el Reglamento General para la Conservación del Centro Histórico del Municipio de Veracruz, tenía 16 años sin haber tenido actualizaciones o ajustes, motivo por el cual su aplicación no correspondía ya a las necesidades y problemáticas actuales.

“Nosotros decidimos hacer un análisis de algunos los reglamentos de los centros históricos del país para poder llevar a cabo este reglamento del Centro Histórico de Veracruz”, expresó.

Indicó que en este reglamento se incluyó el cuidado de los inmuebles particulares, en donde se contemplan obligaciones para sus propietarios con el fin de darles mantenimiento constante y así evitar llegar al descuido y en el peor de los casos a derrumbes que representan un peligro para todos. “En caso de no hacerlo habrá sanciones y multas”, expuso.

Afirmó que la principal problemática es que existen muchos edificios en distintos grados de deterioro. “Tenemos alrededor de 500 edificios que se encuentran en abandono o que ya están derrumbándose”, dijo.

Dio a conocer que primero se va a notificar a los dueños de los inmuebles que están en abandono para que los puedan arreglar, dándoles un periodo de tiempo, y en caso de no hacerlo se procede a la aplicación del proceso administrativo.

“Las multas van a ir de 100 a 100 mil UMAS, traducido quiere decir que la multa mínima va a ser de 10 mil pesos y la multa más grande será de 10 millones de pesos”, añadió.

Dijo que tendrán algunos beneficios por parte del Ayuntamiento. “No van a tener que pagar ciertos permisos y de esta forma nosotros vamos a estar motivando a que la gente en el centro histórico pueda arreglar sus edificios”.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes también destacó que otro aspecto importante acerca del Nuevo Reglamento es la creación del Consejo Consultivo del Centro Histórico, para que la sociedad veracruzana participe activamente en su desarrollo.

“Nuestro Centro Histórico tiene años de historia, es una identidad de los jarochos y tenemos que cuidarlo y preservarlo. Recordemos que aquí se albergan siglos de historia, lo que lo convierte en un patrimonio cultural invaluable para nuestro país”, reiteró la Alcaldesa.

En el evento realizado en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes estuvo acompañada por el director del INAH Veracruz, José Manuel Bañuelos Ledesma, el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Luis Román Campa Pérez y del regidor Gianfranco Melchor Robinson, a cargo de la comisión del centro histórico.

Entrega Alcalde JM Unánue pavimentación en concreto hidráulico en la colonia Miguel Alemán

0

La calle Colosio cuenta ya con nueva red de drenaje, agua potable y cerca de 3 mil metros cuadrados de pavimentación, guarniciones y banquetas que beneficia directamente a 400 personas

Con planeación, trabajo y esfuerzo administrativo, se realizan obras de calidad y de carácter social, tal es el caso de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Luis Donaldo Colosio en la colonia Miguel Alemán que beneficiará a cientos de familias.

Así lo expresó el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, quien detalló que con esta obra se benefician directamente a más de 400 personas, además de todos aquellos que transiten por este lugar, ya que es una de las colonias con mayor movilidad del municipio.

“Hoy inauguramos una obra más en donde se requería, pero sobre todo, obras de calidad que durarán muchísimos años y que beneficia a cientos de familias con una nueva red de drenaje, agua potable, cerca de 3 mil metros cuadrados de pavimentación en concreto hidráulico, guarniciones y banquetas”, destacó el Alcalde.

El Presidente Municipal recalcó que al tratarse de una obra de larga duración, ninguna autoridad municipal en un futuro la tendrá que bachear en al menos 20 años.

Unanue Abascal comentó que independiente del mejoramiento de la imagen de la ciudad crea plusvalía a la zona, así como la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la colonia.

Entre otras acciones que se realizaron fue la construcción de guarniciones nuevas, banquetas de concreto premezclado y diez accesos para personas con capacidades diferentes.

Asimismo los habitantes ya cuentan con la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y agua potable, instalándose tubo de 12 pulgadas de diámetro para la red de alcantarillado sanitario y pozos de visita con brocal y tapa de polietileno.

Sumándose también un tubo de seis pulgadas de diámetro para las descargas domiciliarias y 62 registros sanitarios con tapa.

Por otra parte se instaló tubería hidráulica y 62 tomas domiciliarias para la red de agua potable.

Y para la seguridad de los ciudadanos se realizó la señalización vial horizontal con pintura de tráfico en carriles, pasos peatonales y guarniciones.

La autoridad municipal fue acompañada por la Presidenta del DIF, Melina Rivera de Unánue, así como por integrantes del Cuerpo Edilicio y Directores de las diferentes áreas municipales.

Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal enfatizó que su gobierno trabaja todos los días para garantizar una ciudad urbanizada donde cualquier persona pueda disfrutar de mejores servicios públicos, independientemente de dónde viva o por dónde transite, consolidando así a Boca del Río como lo mejor de Veracruz.

Juez a la medida

0

“Si quieres gozar de una buena reputación, preocúpate en ser lo que aparentas ser.” – Sócrates.

 

Veracruz como entidad enfrenta una época oscura en la impartición de la Justicia. Como nunca, el estado se ha dejado llevar por el vaivén político tanto en la designación de sus magistrados, así como al permitir el socavar la independencia de sus determinaciones a pesar de ser uno de los integrantes de ese tridente en el que se reparte el Poder Público.

La crisis institucional en la impartición de la justicia ha llevado más recientemente al albazo jurídico para remover a una presidenta magistrada, lamentablemente acusada de no someterse a las pretensiones que desde el Poder Ejecutivo le fueron dictados.

El caso de la desaparecida magistrada Sofía Martínez Huerta que concluyó con su remoción de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia fue la gota que derramó el vaso. https://lasillarota.com/veracruz/estado/2020/10/23/remueven-presidenta-de-poder-judicial-de-veracruz-en-polemica-sesion-251580.html

Recientemente la entidad ha dado cuenta del caso de la detención de un juez acusado del presunto delito de peculado. Fue el pasado jueves 23 de marzo de este 2023, cuando elementos de la Policía Ministerial perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) cumplieron una orden de aprehensión en contra de Florencio “N”, Juez del Poder Judicial en Coatzacoalcos. https://www.diariodexalapa.com.mx/policiaca/detienen-a-juez-del-poder-judicial-en-xalapa-todo-sobre-el-caso-9808814.html

Tras la detención de este integrante del Poder Judicial, muchas dudas han comenzado a surgir respecto al correcto desempeño en la impartición de la justicia, así los señalamientos por diversos presuntos delitos comenzaron a surgir en contra de los presuntos impartidores de justicia.

El caso apenas es la punta del iceberg en una cadena de eventos que comenzarán a conocer la luz de la opinión pública, y los cuales evidenciaron la serie de corruptelas que han sido causales de la conformación de delitos que van desde el peculado, hasta la actuación de una presunta red de criminales de cuello blanco –que disfrazados de togados- han vendido la justicia al mejor postor.

Uno de esos casos tiene que ver con la venta –autorización- de lanzamientos y embargos a conveniencia, en el que tan solo en uno de esos hechos afectó severamente el equipamiento de un respetado Laboratorio en la Ciudad de Coatepec, dañando los mismos, los cuales requerían de ser movilizados con extremo cuidado para no descalibrarlos y no dañarlos, cosa que le importó muy poco al pseudo impartidor de justicia, sobre el que pesan sentencias que se constituyen en flagrantes violaciones al debido proceso y al estado de derecho.

Este caso, junto a otros más, han sido escalados ya hasta hacerlos del conocimiento de la misma Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre quien ha pedido una investigación a fondo, pero sobre todo, que se haga público el proceder del Juez Cuarto de Primera Instancia, Rafael Jacinto Sánchez Martínez perteneciente al Distrito Judicial de Xalapa, quien ya está en la mira de las autoridades del mismo Consejo de la Judicatura, hasta donde se sabe operaria la presunta red de corrupción que les brinda protección.

Por increíble que parezca, este sujeto recién está desempacado de unas vacaciones de 15 días por Europa, con todos los gastos pagados para él y su familia, cosa que resulta sumamente extraña, pues se ha podido saber que el salario estimado de un impartidor de justicia como él es de 50 mil pesos mensuales.

Las dudas y cuestionamientos surgen bajo el entendido de que todo mundo tiene derecho a divertirse y poder costearse un viaje, pero, si valoramos las condiciones del referido viaje, simplemente las cuentas no cuadran.

A pesar de estás serias dudas, se sabe también que a partir de julio de este 2023, volverá a tomar otro importante periodo vacacional, la pregunta es ¿de dónde $$$?

Ya en otros momentos se habrían publicado señalamientos por presuntos actos de corrupción del personaje, sin que pasará nada. https://www.impactodigitalinformativo.com/post/la-justicia-en-veracruz-tendenciosa-y-negociada-poder-judicial-federal-van-por-isabel

Ahora de buena fuente se sabe que comenzará la purga en el Poder Judicial y comenzarán por personajes como Sánchez Martínez, quien demerita y denigra el papel del impartidor de justicia, a cambio de jugosos moches. ¿Será?

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Celebra el Día de la Danza y disfruta los mejores cortos universitarios en Xalapa

0

Del 22 de abril al 4 de junio se realizará el Festival ESAV 2023, y del 21 al 23 de abril, “Univercine”

Xalapa, Ver.- El próximo 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza, y por ello, la Dirección de Cultura y la Escuela Superior de Artes de Veracruz (ESAV) prepararon diversas actividades con las que buscan resaltar lo mejor de esta disciplina y a quienes se dedican a mostrar su belleza, a través de vistosos y coloridos espectáculos.

Además, y para impulsar a los nuevos talentos capitalinos en el séptimo arte, el Gobierno Municipal junto con diversas universidades, llevarán a cabo la Primera Muestra de Cine Universitario, la cual contempla además charlas y conferencias magistrales, así como la proyección de cortos realizados por alumnos de estas instituciones educativas.

Las actividades culturales y musicales preparadas para la semana que comienza, contemplan el martes 18 de abril a las 19:00 horas, en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se llevará a cabo una edición más de “¡Cortos del Mes!”

Para el miércoles 19 de abril a las 18:00 horas y en este último recinto, está pautada la presentación del libro “Manos mías, Piel tuya”, de Javier Vitela Pabello; mientras que a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, la Academia Clásica ofrecerá un homenaje a María Grever, con la interpretación de las canciones más emblemáticas de esta compositora.

Un día después, a las 16:00 horas, en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, el Quinteto Nakúh ofrecerá un recital de flauta y piano con alumnos de la maestra Erica Ríos; y a las 17:00 horas, el Dueto Mela’o deleitará a los asistentes a las Tardes de Xallitic, con un tributo a Junior Klan, como parte de los 20 años de baile y tradición que se llevan a cabo en la explanada de este barrio mágico del centro capitalino.

A la misma hora, pero en el CRX, se presentará el libro “Historia USAER B2 Misantla”, una compilación realizada por Armando Rivas Zárate, Isis Rivas García y Jessica Ivonne Rivas García; a las 19:00 horas se proyectará la película germana “En la Sombra” (Aus del nichts), en el marco del Ciclo de Cine Alemán Contemporáneo.

El viernes 21 de abril a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Lariza Juárez presentará la obra “A mi prieto azabache”; y a las 17:30 horas en el CRX está pautada la inauguración de la Primera Muestra de Cine Universitario “Univercine”, seguida de la charla “Retos y Desafíos del Cine Veracruzano como Economía Naranja”, a las 18:00 horas, y la proyección de cortos universitarios a las 19:00 horas.

Los conversatorios de este evento continúan el sábado 22 de abril a las 17:00 y 18:00 horas cuando diversos panelistas diserten sobre “Cine Talacha” y “Cine Local: ¡Quiero que vean mi película!”; entre tanto, el domingo 23 de abril a las 17:00 horas, se hablará sobre “Potencia Documental” y a las 18:00 horas, el productor de cine, series y TV, Luis Alberto Estrada, ofrecerá una conferencia magistral. Ambos días, a las 19:00 horas, se seguirán mostrando los trabajos cinematográficos de los estudiantes universitarios.

El 22 de abril a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el Maestro y coleccionista René Ramírez Ordóñez, Ángel Ciro Silvestre y Marco Antonio Kuntz, participarán en el conversatorio “El Estudio de la Indumentaria en la Formación de Profesionales de Danza Folklórica Mexicana”, abriendo así el Festival ESAV 2023, que contempla también la realización de maratones, talleres, exposiciones y otras actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza.

Este día de 17:00 a 20:00 horas y el 23 de abril 12:00 a 16:00 horas, seguirán en el parque Juárez las “Tardes de Museo”, una experiencia de realidad virtual. A las 12:00 horas del domingo, en el Teatro J.J. Herrera se presentará el espectáculo dancístico “Bravo Terpsícore”; y en el parque Juárez, en el mismo horario, habrá juego de lotería, fomento a la lectura, payasitos y música de la mano de René Canseco y su banda; mientras que a las 17:00 horas, los amantes del Danzón podrán bailar y disfrutar de este ritmo en dicho espacio.

Para cerrar la semana, Eva Uscanga ofrecerá el recital “Sonidos de Primavera”, en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana a las 17:00 horas; y a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, los Scouts Tradicionales de México Flor de Lis AC rinden homenaje a Escultistas y un Tributo a los Scouts de la Nación. Adicionalmente, de 10:00 a 18:00 horas, en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) se realizará una Jornada de Terapias Complementarias.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Inicia la semana con jornada de audiencias ciudadanas

0

Xalapa, Ver.- Para escuchar necesidades sociales y de obra pública de parte de la ciudadanía, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil encabezó una jornada de audiencias ciudadanas.

Acompañado por los regidores Antonio Ballesteros Grayeb y Daniel Fernández Carrión, el Edil ordenó realizar diversos levantamientos y estudios para la ejecución de obra hidráulica y urbanización, acciones que incluyen pavimentos y alumbrado público para distintas colonias.

En la Sala de Cabildo, dio a conocer que la Dirección de Obras Públicas ya cuenta con proyectos ejecutivos listos para su ejecución en próximos días, como parte del Programa General de Inversión 2023.

Morena vs Morena

0

“Confiamos demasiado en los sistemas y muy poco en los hombres.” – Benjamín Disraeli.

 

Los ingredientes están dados, en Veracruz la pelea por la sucesión en el 2024 se ha convertido en una guerra intestina entre hermanos que terminará por evidenciar que la pelea por la herencia política también confronta a las familias.

Así por increíble que parezca y a pesar de que la cargada –aquel invento del PRI- se hizo latente este fin de semana en el acompañamiento de la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum Pardo y de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, la fractura al interior de Morena es evidente.

Por un lado, los que apoyan a Sheibaum y Nahle, o los que están con Adán Augusto López y Sergio Gutiérrez Luna, o los que se van por el senador Ricardo Monreal y un número muy reducido, pero no menos importantes de Morenistas que están con el proyecto de Marcelo Ebrard Casaubón, por cierto, entre ellos están se afirma el delegado de la secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y un grupo de legisladores federales.

Lo cierto es que en la reflexión y en la numeralia un dato salta a la vista, mismo que ofrece la propia secretaria de Energía, Rocío Nahle, en sus redes sociales, al afirmar: “Hace 7 años se conformó nuestro movimiento de regeneración nacional en México. Hoy gobierna el país y 22 estados de la República, también tiene mayoría en las cámaras de representantes y hay una verdadera transformación de la vida pública en México. Ayer en Coatzacoalcos Veracruz, nos reunimos con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y con 113 presidentes municipales, 29 diputados locales, 12 diputados federales y funcionarios del estado quienes tenemos una gran responsabilidad política, social y de trabajo.”

Mención aparte merece el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarín, quien le vuelve a confirmar al gobernador García Jiménez y a la senadora con licencia Rocío Nahle García que es un extraordinario operador político, pues le ayudó a juntar a todos los diputados locales de Morena y un centenar de alcaldes, mostrando el músculo por el que el mismo presidente López Obrador le pidió apoyarse, al saber que es el su mejor activo político en la región del Golfo de México.

Hasta ahí parece que la cargada tan odiada por la entonces oposición que enfrentaba al otrora poderoso PRI, simplemente se transmutó y ahora adopta en Morena marca y denominación de origen.

La realidad es que la sociedad contempla el actuar y el proceder de los actuales integrantes del régimen que más que alejarse de las antiguas prácticas políticas pareciera abrevarlas y reproducirlas por propio cuño.

Pero mientras se hizo un gasto excesivo e injustificado de recursos para los eventos ocurridos al menos en el sur de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez práctico una estrategia más inteligente de promoción de su verdadero alfil para sucederlo.

Y es que aprovechando el alcance y penetración de la conferencia mañanera espero a que los tiempos y fechas se alinearon –retorno oficial a clases- para así darle vitrina al secretario de Educación, Zenyanzen Roberto Escobar García, quien “pian, pianito”, mantiene su ritmo y paso, al menos así aparece en las encuestas, pues sin hacer abiertamente campaña alguna es el funcionario estatal mejor posicionado solo detrás de Rocío Nahle y el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued.

Bien dicen que caballo que alcanza gana, en una de esas por ahí se decanta Morena, porque en esta pelea intestina el saldo es de pronóstico reservado.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Chocan las corcholatas en Veracruz; desbandada Morena

0

La ciudadanía está de plácemes, los partidos políticos que no caben de gusto y la militancia chaira en franca desbandada.

Nomás no acierta.

No sabe para dónde ir y es tal la confusión, que la militancia se pregunta si las elegidas serán Claudia y la zacatecana Rocío Nahle, o serán Adán Augusto y Gutiérritos.

El fin de semana la opinión pública presenció lo que desde días atrás se venía pronosticando, un encontronazo entre el Secretario de Gobernación y la esmirriada Jefa de Gobierno de la ciudad de México.

Al circo se sumaron los aldeanos y las huestes de Cuitláhuac que, con todo el aparato volcado en favor de Claudia Sheimbaun dieron el espectáculo.

Mientras Sergio Gutiérrez amarrado a los petroleros para quedar bien con Adán Augusto López, solo acertaron a vestirse de verde, blanco y rojo -al estilo del viejo PRI- para congraciarse con el tabasqueño que tuvo que sacar la lupa para identificar a los seguidores de Morena.

Todo un espectáculo resultó observar cómo se trenzaron las militancias chairas en Coatzacoalcos en donde los empleados del Cui se empeñaron en la destrucción de la propaganda de Adán Augusto.

Este, en tanto, mostraba desde el presídium, un amenazante bat de beisbol adelantando que lo usará en su momento sin aclarar que será contra el hoy engallado Cuitláhuac.

Las crónicas reseñan paseos para la Clau en yate de lujo, porras sinfín y compromisos de votos de los 150 alcaldes reunidos en torno a la feliz mujer.

¿Qué más?

Opíparos banquetes, coronas de flores, blusas tejidas por artesanas, regalos sorpresa y toda una fiesta en favor de la gallina.

Lo que se vio fue una corcholata anonadada que no hizo nada mas que abrir los brazos para dejarse impresionar por quien en realidad es el poder veracruzano tras el trono, Roció Nahle.

Mientras por allá perdido en el Estero danzaba otra corcholatita, una corcholata “a huevo” que participa en el proceso sucesorio más con calzador que por decisión de AMLO.

Ricardo Monreal, también llegó a Veracruz para dar una modesta conferencia quesque “magistral” a la cual asiste de manera sorpresiva Paty Lobeira, quien abandona la cama de hospital para estar presente en el deslucido evento del senador.

Ello despertaría una serie especulaciones y lecturas políticas sobre el porqué de la presencia de la nuera de Yunes Linares, quien por cierto este domingo subió a las redes una fotografía nadando entre tiburones, ridículo el viejito.

Monreal viejo zorro de la política y conocedor de las entrañas del pejismo, dedicó su “magistral” charla a advertir -de nuevo- la perniciosa violencia y violación de los derechos humanos en Veracruz, al igual que la urgencia de que el gobernador Cuitláhuac García comparezca ante el órgano legislativo federal.

Hay que reconocer que Monreal se llevó sus aplausos, aunque no de parte de los seguidores de Morena, sino de los acarreados que llevó la edil, puro panista.

La cereza del batido pastel moreno la dio Marcelo Ebrard.

De plano se negó visitar el leonero veracruzano y prefirió quedarse en Puebla “donde si me quieren”. Ahí en deslucidos mítines fue vitoreado.

En resumen, el show nacional escenificado desde Veracruz el fin de semana, no hizo más que mostrar lo que desde hace tiempo se percibe en el ámbito partidista, la brutal división que vive Morena, así como el necio afán de Cuitláhuac por jugársela a morir con Claudia sin reservas ni con el cuidado de las formas.

Echó toda la carne al asador en favor de Claudia -comadre de Nahle- a sabiendas de que al acatar el mandato de la zacatecana se están jugando el todo por el todo de cara al temor ir a la cárcel.

La visita de las corcholatas arroja además una lectura adicional.

La división por ellos mismos gestada es la mejor oportunidad para los partidos políticos, para la Alianza PAN/MC/PRI/PRD, de alcanzar la alternancia al quedar claro que el más importante enemigo de Morena es Morena.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

Si ganan, que Dios se apiade de nosotros a partir del 2024

0

Las dos corcholatas con más posibilidades de suceder en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, se placearon este sábado en el sur de Veracruz casi a la misma hora, aunque en distintos municipios. Mientras Claudia Sheinbaum estuvo en Coatzacoalcos, Adán Augusto López visitó Minatitlán, donde por cierto, la alcaldesa Carmen Medel, le hizo saber cuánto lo quiere al ordenar el retiro de unas lonas con la leyenda #AhoraesAdán.

Claudia estuvo apapachada y apoyada por el aparato estatal encabezado por el gobernador Cuitláhuac García que le juntó entre 7 mil y 10 mil entusiastas acarreados. Pero horas antes en el hotel Terranova, la acompañaron a un desayuno más de 70 alcaldes, todos los legisladores locales de Morena y Rocío Nahle que ahora sí, ya comenzó su campaña.

En la carpa de enfrente, el Centro de Convenciones de Minatitlán, Adán Augusto fue arropado por Ricardo Aldana, líder del STPRM que le juntó a 7 mil ruidosos petroleros. También estuvieron el diputado federal Sergio Gutiérrez, las hermanas Vázquez Saud, hijas del extinto Cirilo Vázquez y la legisladora Jéssica Ramírez.

Nada que ver con la categoría de acarreados que le llevaron a Claudia. Y mucho que ver con el hecho inaudito de que por vez primera en la historia de este país, una jefa de gobierno de la capital de la República, recibiera más atenciones que el segundo hombre más importante y poderoso (políticamente hablando) de esta nación.

Pero más allá de eso lo sobresaliente fueron las declaraciones. “Las mujeres lo podemos todo; construir una refinería, gobernar una ciudad, gobernar el país”, dijo Claudia apenas se bajó del avión.

Adán negó estar haciendo proselitismo en Minatitlán y dijo desconocer que Claudia estuviera en el municipio de ha lado. “¿Me creen si les digo que no lo sabía?”

La que estaba hecha unas pascuas era Rocío Nahle que henchida de alegría manifestó: “En Veracruz es tiempo de las mujeres y hoy en Veracruz estamos con Claudia Sheinbaum”. Y conmigo, debió pensar.

Al verlos parlotear, lector, no pude menos que pensar en el desprecio que siente Andrés Manuel por el país que gobierna y por el estado al que quiere terminar de reventar.

Sin discusión, Claudia Sheinbaum es la peor jefa de gobierno que ha tenido la Ciudad de México convertida ahora en una de las ciudades más sucias de América; con baches hasta en las banquetas, una alarmante escasez de agua, un Metro que se cae a pedazos por falta de mantenimiento y con graves problemas de movilidad.

Adán Augusto es inoperante y carente de visión política. Se ha desentendido de una de sus principales obligaciones que es la seguridad del país. Los migrantes (otra de sus obligaciones), simplemente no le importan y es incapaz de actuar por su cuenta porque no se mueve si no se lo ordena el presidente. Su fama de negociador y conciliador se fue por el caño; ahora es un sujeto altanero y estridente que aprendió pronto de su jefe la gandallez del descontón verbal.

No es que sean malos, es que son pésimos aspirantes. Pero con uno de ellos piensa ganar Andrés Manuel la presidencia en 2024 porque son los únicos que cumplen a cabalidad su exigencia máxima: 10 por ciento de efectividad y 90 por ciento de fidelidad lacayuna.

Y en el caso de Veracruz ¡aguas!

Veracruz es después de Oaxaca, el estado que más ha visitado el presidente pero como paradoja, es el que menos apoyos ha recibido de la federación en los últimos 60 años.

A Veracruz viene a Andrés Manuel a dorarnos la píldora, a decirnos paisanos, a felicitarnos por la enorme dicha de tener un gobernador honesto, a echar pestes contra los corruptos del pasado y se va, dejando con la ira en la boca del estómago a las madres de los desaparecidos a las que ignora; a las mujeres acosadas, golpeadas y violadas a las que detesta, a los niños con cáncer que no le importan y a una sociedad que está a merced de la violencia.

Y a Veracruz mandará a Rocío Nahle, zacatecana de origen; cosa que no tendría la menor importancia sino fuera porque desde hace más de treinta años que pisó tierras veracruzanas donde formó una familia, no ha hecho nada por la entidad que la acunó.

El sábado en Coatzacoalcos no se anduvo con remilgos a la hora de destapar a su favorita Claudia Sheinbaum y ensalzar su labor como jefa de gobierno. Gracias a Claudia existe el parque solar fotovoltaico más grande del mundo; gracias a Claudia hay un proyecto para una planta recolectora de desechos que se transformarán en energía; gracias a Claudia se prohibió el plástico en la CDMX porque es contaminante. En fin, Claudia por aquí y Claudia por allá. ¿Y ella? ¿Qué ha hecho Rocío Nahle en treinta años por la tierra de adopción que quiere gobernar?

Nada, no ha hecho nada, pero quién se fija en pequeñeces.

Es evidente que a la señora ya le dieron luz verde desde Palacio Nacional para que comience a moverse, aunque tenga pendiente el asuntito de la refinería.

Reitero, su casi nominación demuestra el desprecio que López Obrador tiene por Veracruz y lo poco que le importan los más de 6 millones de veracruzanos en edad de votar, de donde podría escoger a treinta docenas de excelentes candidatos. Pero no, los está haciendo a un lado para que den paso a una fuereña como sucesora de su honesto gobernador Cuitláhuac García.

Con esto les restriega en la cara que son tan inútiles y zopencos que no saben gobernar, de ahí su necesidad de importar de Zacatecas a una candidata que haga esa chamba.

Peor humillación, imposible.

“Si Adán o Claudia resultan elegidos a la Primera Magistratura de la Nación y Rocío es gobernadora de Veracruz, que Dios se apiade de nosotros a partir del 2024”, me dijo este domingo por la mañana un analista político de un diario de circulación nacional.

El analista agregó: “Lo que hemos padecido mexicanos y veracruzanos con el advenimiento de la 4T, es un juego de niños comparado con lo que se vendrá”.

bernardogup@hotmail.com

 

 

El cincel y el marro de Adán Augusto

0

Cuando se le presenta la ocasión, en corto, ante quienes quiere que lo escuchen, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, suele platicar su manera de hacer política.

 

Comenta que él es como un escultor, que no solo sabe usar el cincel sino también cuidar hasta el último detalle; y de pronto remata: pero también sé usar el marro.

 

El sábado, en Minatitlán, se dio un hecho que para mí resume toda la explicación de qué significación tuvieron las visitas de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López a Coatzacoalcos y a Minatitlán (y de él también a Acayucan y a Carlos A. Carrillo), respectivamente.

 

Bajo el pretexto de una “conferencia magistral” y de reuniones de trabajo, tanto la chilanga como el tabasqueño vinieron al sur de Veracruz a hacer proselitismo y, de paso, a tratar de fortalecer a los aspirantes a la gubernatura Rocío Nahle y Sergio Gutiérrez, respectivamente, a quienes apoyan.

 

En el puente peatonal de la petrolera ciudad, de llegada viniendo de Coatzacoalcos, lució una larga manta con la leyenda “#AHORA ES ADAN AUGUSTO”. Se instaló otra igual en el puente peatonal de salida rumbo a Acayucan, para que la viera cuando se fuera.

 

Pero, ¡zas!, de pronto, mientras el titular de Gobernación encabezaba una reunión en el Centro de Convenciones con trabajadores petroleros, la presidenta municipal Carmen Medel Palma, en un abierto acto de provocación –no se puede entender de otra manera– envió a elementos de la policía municipal a bajarla.

 

¿Lo hizo por iniciativa propia para congraciarse con Sheinbaum? ¿Se lo ordenaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Gobierno Eric Cisneros, o la secretaria de Energía Rocío Nahle? Si se lo ordenó alguno de ellos fue un grave sinsentido político, si no, de todos modos, son los responsables de lo sucedido porque no controlan a los suyos.

 

Quedó exhibida la división y el canibalismo político entre morenistas

 

Si en política eso es delicado, todavía es peor para ellos porque exhiben ante los veracruzanos, incluyendo a la oposición, la división que existe en Morena, el canibalismo político que los empuja, la falta de cortesía y delicadeza política –de la que carecen– con el visitante, la falta de reconocimiento y de respeto a las jerarquías políticas y de gobierno, y, en general, la más completa ignorancia de las reglas elementales del quehacer político.

 

Pero la acción de la mujer también es preocupante para los minatitlecos, porque si con ese abuso y arbitrariedad actúa contra el mismísimo secretario de Gobernación, qué no hará y dispondrá contra los inermes ciudadanos a los que quiere afectar o perjudicar.

 

Por supuesto que el alto funcionario fue enterado de la agresión en su contra, de lo que tomó nota y luego prosiguió con sus actividades programadas; siguió con su cincel en Acayucan y Carlos A. Carrillo, modelando su obra política con miras a ver coronada su obra en 2024, y no será nada raro ni extraño que un día cualquiera se haga del marro y dé un golpe certero que haga añicos lo que le daña y estorba… en Veracruz.

 

Provocación de alcaldesa muestra desesperación en el cuitlahuismo

 

¿Por qué digo que la acción y obra de la alcaldesa Medel sintetiza la explicación de cómo están las cosas, de cómo van las cosas entre las dos “corcholatas” preferidas del presidente López Obrador (y de paso las de los aspirantes a la gubernatura, “Chío” Nahle y “Cheko” Gutiérrez); de cómo les fue el sábado en el sur, de cómo se ven sus posibilidades en Veracruz y entre los veracruzanos?

 

Porque fue el último recurso que le quedó a los patrocinadores de las señoras Sheinbaum y Nahle, al cuitlahuismo, para tratar, en forma burda, chambona, tosca, grosera, de disminuir la presencia que tienen y van ganando sus competidores entre los veracruzanos; para tratar de afectar su imagen y borrarlos del escenario político estatal porque han de pensar y creer que si los invisibilizan en espacios públicos los van a eliminar de la contienda.

 

Con los actos en el sur no se decidieron la candidatura en Morena ni el resultado de la elección presidencial; están, sí, en franca competición tratando de sumar adhesiones y de que en las encuestas internas para decidir quién será el candidato a la Presidencia los ciudadanos opinen a favor suyo. Creo que los cuitlahuistas-sheinbumnistas-nahlistas trataron, como dicen sus aduladores, de mostrar que tienen “músculo” y que están más fuertes que sus competidores.

 

Pero lo hicieron en forma bravucona y retadora. Porque el titular de la Segob fue quien programó primero sus actos, y cuando los otros se enteraron le armaron entonces otro, el mismo día y a la misma hora, a sus candidatas para demostrar que no hay quién les gane ni les ganará. Les falló. Con todos los recursos económicos que tienen –del gobierno del estado, del municipal y de la Secretaría de Energía–, con todo el acarreo humano que intentaron, su acto quedó lejos, muy lejos de lo que intentaron hacer creer y presumir.

 

No son ni tienen operadores políticos

 

Otro hecho quedó demostrado el sábado: que los cuitlahuistas no son operadores políticos, que no han aprendido a operar y a hacer las cosas ni se cree que en lo que les resta en el gobierno lo van a lograr, pero también que no tienen operadores políticos, si acaso algunos improvisados que no pasan de ser simples aprendices de ayudante o chalanes, que medio saben hacer un repello político, pero hasta ahí.

 

La competencia de enfrente demostró todo lo contrario, reconocido ante el columnista, sottovoce, por los mismos del cuitlahuismo: la organización de sus actos fue mejor, en todo; el objetivo de sus reuniones tuvo mayor interés y utilidad; sus actos fueron muy concurridos sin necesidad de acarreo ni amenazas a los alcaldes (el de los petroleros, en Minatitlán, convocado y pagados por ellos mismos, estuvo igual o más concurrido que el de Coatzacoalcos); tuvieron mayor difusión e impacto mediático, y los aspirantes tuvieron contacto directo con los potenciales votantes, los saludaron de mano, se tomaron selfies con todos los que se los solicitaron, contrario a ellas y sus promotores que estuvieron alejados del pueblo, subidos en un escenario bajo techo bien protegidos de las inclemencias del intenso sol, muy cómodos, mientras que los de abajo prácticamente se asaban en medio del calor infernal, a la intemperie. Para lo que se esperaba, su acto estuvo poco concurrido.

 

¿Alguien piensa, o cree, que Sheinbaum y Adán Augusto vinieron sin que supiera López Obrador, sin que se lo informaran? ¿Alguien piensa, o cree, que la tarde-noche del mismo sábado el presidente no tuvo un reporte completo de todo lo que sucedió? Lo que pienso y creo es que Sheinbaum se debió ir muy preocupada por lo que vio y vivió, por la inoperancia e ineficacia que observó en el equipo que la apoya y la promueve en Veracruz; que el presidente debe estar muy preocupado por el posible resultado de la elección en 2024 en el estado si deja la operación en manos del gobierno del estado.

 

Si, como comenté el pasado martes, la intención del acto en Coatzacoalcos era saber, medir, poner a prueba el trabajo del cuitlahuismo y de Rocío Nahle en favor de Sheinbaum en el extremo sur del estado, reprobaron, sacaron mala nota. Sin duda, no obstante los actos hostiles en su contra, Adán Augusto y Sergio sumaron puntos, y creo que, aún mejor para ellos, se posicionaron mejor ante López Obrador.

 

AMLO no puede poner en riesgo el resultado en 2024 en Veracruz ni perder la elección. Por eso seguramente durante su visita del próximo viernes a Veracruz le volverá a meter el hombro al gobernador y continuará enviando al estado todo el aparato federal para fortalecer la estructura del morenismo, para llenar los huecos y vacíos que ha dejado y tiene el cuitlahuismo, para suplir la ineficacia y la inoperancia demostradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIGRACION Y FINANZAS.

0

Hablar de migración es un tema complejo con muchas aristas, es comprensible porque se trata de un movimiento humano; tan antiguo como lo es su propia historia.

 

De acuerdo con lo que hemos aprendido, la tierra nuestro planeta en su origen no estaba el hombre, el nacimiento de la humanidad de acuerdo con la teoría más aceptada, aparece hace 200 mil años derivado de un proceso evolutivo que le llevo años en el continente africano, cuya primera manifestación son los hominoideos.

 

El hombre se caracterizó en principio por ser un nómada, que se agrupó para alimentarse y por seguridad, de otro conjunto de  ellos, hasta que se asentó derivado de la agricultura, es decir que tuvo sus satisfactores de sobrevivencia, de ahí nace la economía y sus características que brindan bienestar al hombre.

 

De ahí que desde hace miles de años, tengamos como características de la migración a la economía y a la seguridad, ellos son el fundamento del cambio de residencia.

 

En la edad moderna la migración se ha incrementado, factor propio es la explosión demográfica, cada año somos más en los países latinoamericanos, lo que propicia mayores necesidades para sus satisfactores; de ahí que la migración sea parte de un sueño de mejores condiciones de vida; las principales cusas de ese fenómeno en términos absolutos son:

 

  1. Pobreza extrema; hiperinflación y escasez.
  2. Sociales; Inseguridad, desempleo.
  3. Ecológicas; Desastres naturales, cambio climático.
  4. Bélicas, guerras civiles, hostilidad.
  5. Políticas, golpes de estado, violencia política, persecuciones.
  6. Culturales; estudios en el extranjero.

 

Estos son los principales motivos que detonan la migración, en nuestro caso México, es mejorar las condiciones de vida relacionadas con la pobreza, también lo es para Venezuela, Centro América y el Caribe, ahora hasta Afganistán aparece junto con migrantes de Ucrania.

 

No se diga las corrientes migratorias de países africanos a países europeos, todos buscando mejores condiciones de vida o huyendo de sus terruños.

 

Si bien es cierto que buscan otras condiciones, también hay quienes van a encontrarse con familiares, como lo es de muchos irlandeses, mexicanos y asiáticos, esta es otra de las causas para moverse.

 

Siendo la mano de obra uno de los factores de la producción, son los migrantes, braceros o como se lo denomine, los la proporcionan, quiere decir que esa parte de la mano de obra deja su lugar de origen; tan solo los migrantes venezolanos según Forbes, cooperan en Perú con su trabajo estimado en 150 millones de dólares al PIB de ese país.

 

La migración nacio en Estado Unidos desde el siglo antepasado, (1,853 Tratado de Hidalgo y Guadalupe) es más fueron nacionalizados como americanos sus habitantes al vender Antonio López de Santana, la Alta California, Arizona, Nuevo México, Utah y Texas, parte Oklahoma, Kansas y Wyoming; nada más la mitad de MEXICO.

 

De acuerdo con la información de la secretaria de relaciones exteriores; el Instituto de los mexicanos en el exterior registra 11.9 millones de mexicanos que viven fuera de México el 97.7 por ciento vive en Estados Unidos o sea 11.6 millones. (2015).

 

Algunos datos son:

 

  • 54 por ciento son hombres y 46 son mujeres.
  • También hay mexicanos migrantes en Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Bolivia, Argentina, Países Bajos.
  • Los mexicanos en Europa hasta el año 2015 eran de 103,814.
  • Los estados de la republica con mayor presencia son: CDMX, Jalisco Nuevo León, Estado de México, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa.

 En Estados Unidos se estiman en más de 800 mil veracruzanos en diferentes estados;  hay 16 agrupaciones que los integran por citar algunas:

 

Asociación de Aguadulceños de Carolina del Norte; Club de migrantes de la región huasteca de Houston; Club de Misantla, La Villa Rica de Veracruz, Unión Veracruzana, Veracruz sin fronteras USA; Veracruzanos en Texas; Fundación Yanga, Ver USA; Cuitlahueneses Unidos. (Atención a Migrantes Veracruz Gob. del estado).

 

El Banco de México en el mes de febrero dio a conocer que recibió a través

 de remesas 58.9 mil millones de dólares que es un nuevo record con un crecimiento de del

  1. 4 por ciento.

 

 

En México, cerca de 4.9 millones de hogares y  11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

 

La generalidad del envío de remesas a México son transferencias electrónicas, por lo que no se mueve efectivo se establece un acuerdo compensatorio para integrar dólares en las cuentas receptoras contraladas por el Banco de México.

 

Las remesas en el año  2022 representaron alrededor del 4 por ciento del PIB, también inducen a un crecimiento regional, pues se incrementan los ingresos de los hogares mexicanos, que propician al consume familiar.

 

Veracruz recibió en el año 2022 según el Banxico 2 mil 341 millones de dólares representan casi un 4 por del total recibido.

México recibe si mucho dinero lo cual es bueno para la economía, pero representan un descredito para su mano de obra que se ve deteriorada.

 

 El veracruzano emigra para mejorar su condición de vida y ahora paran alcanzar a sus familiares, entonces; ¿cuál es la diferencia con los migrantes de otros países?; ¡ninguna!, todos persiguen el sueño americano, aunque sean víctimas de xenofobias.

 

JFA17.04.23 sinergiaenpromocion.com

Kairos

Ilusos (III)

Verified by MonsterInsights