Aperitivo: “Si Rusia gana la guerra, es catastrófico; si gana Ucrania, se habrá desatado la III Guerra Mundial”. (Marine Le Pen). ¿Más clarito?
El único y maravilloso homenaje a un libro, es leerlo. Y releer un libro… ¿se imaginan ustedes? Hay que vivirlo, sufrirlo, disfrutarlo, gozarlo, éxtasis, catarsis, desfallecimiento, orgasmo divino y diabólico, místico momento de sumisión y, al mismo tiempo, de sublimación, caída y resurrección, maldición, salvación, detención del tiempo que transcurre arrítmicamente, al compás de la música angelicalmente acorde, cruce de caminos, historia sin fin… Porque un buen libro es aquel que te suelta sólo después de haber acabado contigo, escribiera Ari Volovich.
Locura y cordura, ahí entre las páginas, las palabras vueltas aves fénix, sonidos, ruidos, silencios. Letras convertidas en filigranas para crear mundos, evocar, invocar, conjurar… En el Principio Era el Verbo… Había una Vez… Sepan Cuantos… Poesía eres tú…
Para la literatura, como para el Arte en general, siempre hay algo nuevo bajo el sol. La oscuridad se ensancha, cierto; pero ahí, justo ahí, palpita, cual corazón viviente, la luz que abraza y nos deja exhaustos, para volver a empezar. Si hay principio, hay fin, y por lo tanto, hay senderos que si bifurcan. Levántate, Lázaro…
“Es triste -si se busca el argumento
de nuestro error- haberse sometido
a la verdad y muerto en el intento;
pero es peor haberse antes rendido.”
(Agustina D’andrea)
Si no leo, me aburro… En el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, este 23 de abril, ¿acaso hay que repetirlo? De los Derechos de Autor, pos qué podemos decir si los plagios están al orden del día. Alfonso Reyes escribió:
“Dijo el paradojista:
-Si copio un libro, soy un plagiario; si copio una docena, soy un investigador.”
No se diga más. Me preocupa la propagación contagiosa de la ignorancia. Juan Carlos Bautista anotó: “Si apagáramos la tele, ¿renacerían las pasiones? ¿Se ampliaría el mundo? ¿Los libros, el arte se abrirían para nosotros? Está bien, está bien: prende la tele.”
Giovanni Sartori, en el libro La democracia en 30 lecciones, escribió: “… me ha vuelto a la mente un epigrama de Giusti: “Hacer un libro es menos que nada / si el libro hecho no rehace a la gente”. “Rehacer a la gente” es muy difícil. Pero quien se dedica a dar clases sí debe mantener una mínima esperanza.
Me quedo con la esperanza y la lectura de un libro, bueno o malo, porque de los libros valen los escritos con sangre, los escritos con bilis y los escritos con luz, ¿verdad, Carlos Díaz Dufoo, hijo?
Los días y los temas
Veo a la niñez con un celular, ¿dónde y cuándo con un libro? Me dio náuseas ver la foto que difundió la corcholata Marcelo Ebrard en sus redes sociales, donde se aprecia a una menor de edad que parece estar leyendo su libro El camino de México. ¡Por Dios! A esa edad –y cualquier edad-, leer ese libro es como perder el tiempo y nunca haber leídoEl Principitoo En busca del tiempo perdido. Vaya, dijeran los jóvenes, es una mentada de madre, y luego utilizar a los menores… etc. Sin más palabras.
Mejor les comparto lo siguiente: “Poner un libro en las manos de un niño es una gran responsabilidad; no se trata de llegar un día, vender un libro y nunca más volver. Leer es un acontecimiento que sólo es posible con el acompañamiento de los otros. Leer, contrariamente a lo que se piensa, es ante todo, un acto colectivo como lo es también el quehacer de los profesores que nos hemos empeñado en hacer posible la imagen del libro sostenido por las manos de las niñas y los niños.” (Rigoberto González Nicolás. LELE CírculoLiterario de Maestr@s Oaxaqueños).
¿Está claro?
De cinismo y anexas
“Pido un aplauso para el amor…”, perdón, para los libros. Les dejo una palmadita en el lomo… del libro:
*Dicen que un proverbio chino dice: “Si quieres saber algo de algo, escribe un libro”. Ya lo escribí. Ya sé menos de todo. (Luis Herrera de la Fuente).
*Poeta, no regales tu libro: destrúyelo tú mismo. (Augusto Monterroso).
* Absolutamente ninguno tiene ese documento, aunque cuando lo deben tener
* Cuitláhuac avala esa irregularidad
Marco Antonio Aguirre Rodríguez
¿Cómo puede la policía de Veracruz ser una policía de confianza, si sus directivos carecen del certificado de confianza que deberían de tener?.
Ninguno, absolutamente, ninguno de los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, ni de las dependencias a cargo de ésta instancia, tienen el Certificado Único Policial (CUP) con el cual deberían de contar por mandato directo de la Ley número 843 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP ).
Ni el titular Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla lo tiene.
Y el gobernador Cuitláhuac García avala esta irregularidad.
El “honesto” Cuitláhuac García le da el visto bueno a las irregularidades en su gobierno.
La carencia de éste requisito quedó evidenciada por la respuesta emitida por la SSP a una solicitud de acceso a la información sobre el particular.
Ni el secretario de Seguridad Pública, los subsecretarios, jefes de departamento, jefes de oficina, encargados y titulares de áreas y unidades, y los entes adscritos a la SSP, ayudantía del gobernador, Ipax y Academía Regional de Seguridad Pública del Sureste, tienen el Certificado Único Policial.
La Ley número 843 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, establece en su artículo 267 que para la permanencia en los cuerpos policíacos se podrá programar la evaluación “prioritariamente a los mandos”, lo que deberá ser “antes de la conclusión de la vigencia” del CUP que hayan presentado al momento de ser contratados.
Artículo 267. Tratándose de la permanencia, la vigencia de los resultados obtenidos en el
procedimiento de evaluación, control y confianza será de tres años, sin embargo, dada la
naturaleza de las funciones de las y los elementos de las Instituciones Policiales y conforme a los
factores de seguimiento identificados en el proceso de evaluación, se les podrá programar a
evaluación prioritariamente a los mandos, antes de la conclusión de la vigencia.
La carencia de este certificado, que debe expedir una instancia controlada por la misma SSP queda vigente en una respuesta emitida por dos dependencias de esta Secretaría a una solicitud de acceso a la información.
¿Y quiénes son los mandos?.
El artículo 89 de la misma Ley anota los siguientes niveles de mando para las instituciones policiales:
Alto mando, que lo tendrá el Gobernador sobre las fuerzas de seguridad pública;
Mando superior, que estará a cargo del Secretario sobre aquéllas;
III. Mandos operativos, que los tendrán las personas titulares de las Subsecretarías, Direcciones
y Comandancias de División o unidades equivalentes en los municipios; y
Mandos subordinados, cuyas personas titulares serán las encargadas de unidades diversas
a las enunciadas.
Así pues, todos los mandos están obligados a tener éste Certificado Único Policial, pero todos carecen del mismo.
Esta es una irregularidad que en la SSP aceptan, y que reconocen a través de la respuesta emitida a la solicitud de acceso a la información mediante la cual se pidió conocer, nada más, la “Fecha de emisión del Certificado único Policial del cuerpo directivo de la SSP, desde el secretario, subsecretarios, jefes de departamento,jefes de ofician, encargados y titulares de áreas y unidades, ayudantía del gobernador, Ipax y Academía Regional de Seguridad Pública del Sureste”.
Mariel Guadalupe Macías gaxiola, secretaría técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SESCEP) de plano dice que “se realizó una búsqueda exhaustiva en la revisión de los archivos que obran en esta Secretaría Ejecutiva, sin encontrar información alguna respecto a la solicitud que nos ocupa”.
En cambio Omaira del Ángel Benavides, directora general del Centro de Evaluación y Control de Confianza de la SSP emite una serie de alegatos para justificar que ninguno de los directivos de la SSP tenga el CUP, aduciendo que son trabajadores de confianza y que el secretario fue designado por el gobernador.
Por cierto, Omaira del Ángel Benavides firma como “Mtra.”, pero no existe ninguna cédula profesional que avale ese grado académico.
El CUP es un requisito que todos deben cumplir.
Aún los trabajadores de confianza deben de tener éste certificado.
Así lo anota el articulo 73 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mismo que incluso es mencionado por Omaira del Ángel en su respuesta.
El artículo 73 de la LGSNSP en su segundo párrafo señala que:
Todos los servidores públicos de las Instituciones Policiales en los tres órdenes de gobierno que no pertenezcan a la Carrera Policial, se considerarán trabajadores de confianza. Los efectos de su nombramiento se podrán dar por terminados en cualquier momento, de conformidad con las disposiciones aplicables, y en caso de que no acrediten las evaluaciones de control de confianza.
Pero Omaira del Ángel dice que no tienen obligación de cubrir ese requisito, aún con lo planteado en éste artículo y en otros relativos.
Por la carencia del Certificado, de hecho, ninguno de los funcionarios de la SSP debería de estar en posesión del cargo, porque todos ninguno tiene el CUP.
El artículo 39 de dicha Ley anota que:
«La concurrencia de facultades entre la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, quedará distribuida conforme a lo siguiente:
Corresponde a la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias:
VIII. Abstenerse de contratar y emplear en las Instituciones Policiales a personas que no cuentan con el registro y certificado emitido por el centro de evaluación y control de confianza respectivo;»
Si eso fuera poco, en el artículo 88 de la misma Ley se anota que:
«La permanencia es el resultado del cumplimiento constante de los requisitos establecidos en la presente Ley para continuar en el servicio activo de las Instituciones Policiales. Son requisitos de ingreso y permanencia en las Instituciones Policiales, los siguientes:
De Permanencia:
Aprobar los procesos de evaluación de control de confianza;»
Éste artículo también es citado por Omaira del Ángel, pero parece que no leyeron su contenido, porque lo quiere usar como justificación de la falta de cumplimiento del requisito.
Así pues, esto es el soporte de porque no es confiable la policía estatal de Veracruz:
Porque ni siquiera son confiables los directivos de la Secretaría de Seguridad Pública.
No hay certificado de confianza que avale que aunque sea aparentemente están libres de relaciones con grupos delincuenciales o que no han tenido malos antecedentes.
Tampoco hay una evaluación que diga que están capacitados mínimamente para ejercer el cargo.
Por eso es que en Veracruz la violencia y la inseguridad siguen estando a la alta.
Y la policía estatal no respeta para nada a la población, si no que por el contrario, la agrede, como se anotó en la columna de Místicos y Terrenales “La policía estatal atraca a los veracruzanos/ Místicos y Terrenales”, ubicada en https://cutt.ly/R7UvBdu .
Esta es la clase de los que se creen los grandes místicos de Veracruz.
Si quiere usted ver la respuesta completa a la solicitud de acceso a la información la encuentra en https://cutt.ly/f7G3p7K .
Nahle documentó el saqueo de etano, orquestado por Calderón * “Contrato leonino”, le llamó López Obrador * No se prestaron a la mascarada de la Terminal Química * Agresión al periodista Sendic Aguirre * Fiscal y perito violan derechos de mujer golpeada * Disculpa a Liliana Yunes * Una rata de Duarte en la Tesorería de Coatza
Nefasta, arbitraria, miope o sin brújula, Rocío Nahle sólo ha tenido un acierto: frenó y destazó a Braskem, la empresa brasileña, filial de Odebrecht, que saqueó a Pemex succionando el etano con la venia de Felipe Calderón.
Habrá fallado con el huachicol, su estrategia de cerrar ductos y adquirir pipas —fuera de especificación, lo que equivale a fraude al erario—, provocando un desabasto de gasolina brutal y hasta la tragedia de Tlahuelilpan. Pero con Braskem atinó.
Falló con la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que no costó 8 mil millones de dólares sino 16 mil, ni la concluyó en tres años como había pronosticado, y que con el abastecimiento de agua del río González, de Chiltepec a Puerto Ceiba, si acaso en nueve meses más alcanzará la meta de producción. Pero a Braskem la reventó.
Ha errado en todo: leyes en materia de energía que transgreden el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá; o la Ley Eléctrica, vigente pero con el voto en contra de siete de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; o el impulso a las energías sucias alejándose del modelo ambiental global.
Y tuvo la ocurrencia de inventar la Ley Nahle, una modificación a la Constitución local para convertirse en veracruzana, nacida en Zacatecas, sólo para contender por el gobierno de Veracruz.
Pero, bien que mal, a Braskem la noqueó. Y la puso al borde de un proceso penal.
Su ausencia en el show de Braskem, el 29 de marzo, cuando se colocó la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, en la dársena de Pajaritos, Veracruz, es lógica.
Nahle y Braskem son agua y aceite. O dicho con sorna, Nahle es el verdugo de la empresa brasileña más tramposa que haya llegado a México.
Nada, pues, tenía que hacer ahí la secretaria de Energía si a los brasileños, siendo diputada federal por Coatzacoalcos, les halló abuso y tropelías, un contrato ventajoso, lesivo para Petróleos Mexicanos, un auténtico atraco a la nación.
Nada tuvo que hacer ahí el presidente Andrés Manuel López Obrador, que secundó a Norma Rocío Nahle García en su cruzada contra Braskem cuando evidenció que el proyecto impulsado por Luis Inacio Lula da Silva-Felipe Calderón fue una puñalada artera a Petróleos Mexicanos.
Y fue entonces que Andrés Manuel le puso nombre a la trastada carioca: el contrato es leonino, dijo. O sea, injusto y abusivo, ventajoso para Braskem.
Y nada tuvo que hacer, por consiguiente, Cuitláhuac García Jiménez en la faramalla de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México. El gobernador es una marioneta tan inútil que si le dan cuerda habla y si no se la dan ni siquiera respira.
Si Cuitláhuac no acudió al show carioca, no fue por desairar 400 millones de dólares —8 mil millones de pesos—, lo que ofrecen los brasileños invertir. Fue porque Braskem está en el círculo de repudio de López Obrador y Rocío Nahle.
Nahle tiene en la mira a Braskem-Idesa desde 2010. Una vez que Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de México, consumó la entrega del etano producido por Pemex a la firma brasileña, vía un contrato leonino, interpuso junto con técnicos y profesionistas petroleros una denuncia de carácter penal que nunca caminó.
El contrato a 20 años obligaba a Pemex a entregar la materia prima a precio preferencial, así dejara de suministrar etano a los complejos Pajaritos, Cangrejera y Morelos y provocara la virtual parálisis de una decena de plantas petroquímicas.
Fue en 2017, siendo ya diputada federal por Coatzacoalcos y coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, que la cloaca se destapó. Odebrecht, empresa que realizó la construcción del complejo Etileno XXI, cuya filial petroquímica es Braskem, fue involucrada en un escándalo de sobornos. 10 millones de dólares fueron a dar a la campaña del priista Enrique Peña Nieto.
Pero en cuanto el obradorismo llegó al poder, Nahle asumió la Secretaría de Energía y abrió fuego.
Se acabó el precio preferencial del etano a Braskem. Sólo pagaba el 70 por ciento del precio real.
Braskem fue obligada a cubrir el costo del transporte del etano, ya fuera nacional o importado, hasta entonces pagado por Pemex.
Se dejaron sin efecto las penalizaciones, que eran del 200 por ciento por cada barril de etano que Pemex suministrara a destiempo.
Se extinguió la cláusula de terminación anticipada del contrato, que obliga a Pemex a pagar una sanción de 5 mil 200 millones de dólares.
Pemex se obligaba a suministrar 66 mil barriles de gas etano diariamente, los tuviera o no. Y si no los tenía, debía adquirirlos y venderle a Braskem al 70 por ciento del valor de mercado.
El atraco concluyó cuando López Obrador amagó con llevar a la firma brasileña al terreno penal.
Pemex disminuyó el suministro de etano a 30 mil barriles diarios, sólo por tres años más; Braskem lo pagará a precio real, y cuando el contrato finalice, en 2024, Pemex no estará obligada a renovar.
Pemex se comprometió a facilitar la construcción de la terminal portuaria de Braskem para importar gas etano. Pero ahí, Braskem resultó una nulidad.
El anuncio del proyecto se realizó el 11 de julio de 2022 y arrancaría de inmediato. No ocurrió.
La construcción estaría a cargo de la firma Advario, una división de la empresa alemana Oiltanking, especializada en terminales marítimas. Braskem y Advario compartirían las utilidades.
Ocho meses y medio después, de la Terminal Química Puerto México sólo hay una primera piedra en la dársena de Pajaritos. El muelle no existe. El depósito criogénico no existe. Las oficinas no existen. El estacionamiento de maniobra no existe.
Nahle, vía el alcalde Amado Cruz Malpica, no los soltó. Los arrinconó. Y se las complicó al máximo.
La respuesta de Braskem llegó a través de su vocero, Sergio Plata. Y lo hizo con charada. Sostuvo que la Terminal Química Puerto México llevaba un avance del 30 por ciento pero dentro de las instalaciones de Etileno XXI, en Nanchital.
Fue una maroma hilarante. La terminal portuaria inició por el final, en municipio de Nanchital, en tierra firme. En la dársena de Pajaritos no había nada, ni siquiera los permisos que se negociaban con el ayuntamiento de Coatzacoalcos. Así hasta que el 26 de marzo de 2023, ocho meses después del anuncio del proyecto, se colocó la primera piedra. Y no llegó López Obrador. Envió a Adán Augusto López Hernández, la corcholata de Gobernación.
Nada fue fortuito. Fue un desaire calculado. Rocío Nahle no consintió a Braskem. No olvidó que Braskem se llevó el etano a precio de regalo. No olvidó que Pemex tuvo que pagar penalizaciones por entrega tardía del producto. No olvidó que Calderón le abrió la puerta a la firma tramposa y con Peña Nieto estalló el escándalo de los sobornos. No olvidó que Braskem, en Nanchital, mintió sobre el área en que construiría la planta Etileno XXI y fue acusada de evasión fiscal —¿Lo sabrán los socios de Advario?—. Nahle no olvidó que Braskem le asestó una puñalada a la nación.
Era obvio que ni Andrés Manuel, ni Nahle, ni Cuitláhuac habrían de participar en el show.
Nefasta, arbitraria o sin brújula, Rocío Nahle tuvo el acierto de frenar y destazar a Braskem.
Y le trastocó ocho meses la mascarada de la primera piedra.
Archivo muerto
Grabar borrachos y a un cantinero con ínfulas de capo, le valió a Sendic Aguirre una agresión. Los captaba el lunes 10, a eso de las 8 de la mañana, sobre el malecón de Coatzacoalcos, cuando dos esbirros del dueño del bar Rome lo increparon. Sendic, reportero de El Liberal y Radio Hit, no dejó de grabar. Transmitía en vivo a jóvenes bebiendo, bailando, charlando; vehículos estacionados en doble fila, uno de ellos en batería. Captaba un escenario ilegal, alcohol en la vía pública, negocios operando fuera del horario permitido, mesas y sillas sobre la banqueta, un malecón con briagos y briagas, contoneándose al ritmo de la música cuando el sol había despuntado. Sendic recogía imágenes en que se veían a dos sujetos liarse a golpes y una joven y un adulto intervenir y separarlos. Junto a ellos, varias empleadas de Limpia Pública realizando su labor, recogiendo la basura, el desperdicio de los amigos del alcohol. Sendic Aguirre se movía de un lado a otro, cruzaba el arroyo vehicular. Hacía paneos, deslizaba la imagen de derecha a izquierda y viceversa. En una de las mesas, al pie del tugurio Rome, se hallaban tres sujetos. En el video se ve a uno de ellos desplazarse hacia el reportero. Viste una playera negra con la leyenda Calvin Klein y gorra blanca. Usa un cubreboca. Le pide el teléfono celular y exige que borre las imágenes. Sendic Aguirre continúa grabando. El sujeto regresa a su mesa y es enviado otro tipo a golpearlo. Pero Sendic no deja de captar. Agredido y con sangre en el rostro, no se deja intimidar. Minutos después fue llevado a la clínica del IMSS para su valoración. El bar —cuchitril— Rome, como muchos otros, es un antro de mala muerte. Su encargado o propietario, un rufián con aires de capo. Y la Policía Municipal, un ente inservible, plagado de rateros con uniforme, de asaltantes cuando andan en sus días francos, el terror de la sociedad. Días antes, una patrulla transitaba sobre el malecón y al detener su marcha fue rodeada por jóvenes que se treparon en la batea de la unidad; otros lanzaron cerveza o licor sobre los cristales. Los policías nada hicieron. No por prudencia sino por ineptitud. Debió llegar la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, la Policía Estatal. Debieron ser aprehendidos los mozalbetes. Debió enviarse un mensaje de autoridad. El ayuntamiento es cómplice por omisión. A las 3 de la mañana debieron cerrar todos los antros. Y debió prohibirse el consumo de alcohol en la vía pública. ¿Dónde estaban los inspectores de alcoholes? ¿Dónde se metió la tesorera Grace del Carmen Mendoza Chesty y su personal? Si los esbirros del propietario del bar Rome hubieran estado armados, Sendic Aguirre no habría sido trasladado a la clínica del Seguro Social sino a una morgue y de ahí al panteón. Es el Coatzacoalcos sin ley, sin autoridad, sin alcalde. Es el reino de los violentos, a los que el presidente municipal, el morenista Amado Cruz Malpica, y su pestilente corte les brindan impunidad. Ahí, donde hoy opera el bar Rome, estuvo el Once Once —“your best wish”—. Ahí se veía chocar la copa a los malosos con los hombres de poder. Ahí, donde hacía vida social Hernán Martínez Zavaleta, alias Comandante H, líder de Los Zetas en el sur de Veracruz, condenado a 20 años de prisión, con la “Beba”, “El Pana”, “El Mamito”, “El Tito” y otros más… Fiscal especializada y perito, señaladas de revictimizar a quien denunció al notario Alejandro “D” por violencia intrafamiliar. La fiscal especializada, ya relevada del cargo, es Adriana del Rocío Soto Vázquez; la perito es la psicóloga Thalía Ivonne Torres López, a quien protegen y solapan desde Xalapa, capital de Veracruz. La víctima les interpuso queja ante la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Veracruz por ordenar evaluación psicológica cuando ya existía una que determinaba el daño causado por la conducta del notario público, adscrito a Chinameca pero radicado en Coatzacoalcos. La queja data del 28 de marzo de 2022. Un año después, no se le ha dado curso. El dictamen original, elaborado por la psicóloga Yanelly Llinas Hernández, con cédula profesional 9612462, “concluye que existe afectación psicológica a la víctima y que requiere asistencia especializada”. Con engaños, la entonces fiscal, Adriana del Rocío Soto, instó a la víctima a que fuera evaluada nuevamente. Y resultó que su condición psicológica no tiene mayor alteración. En contraparte, al agresor Alejandro “D” la fiscalía le determinó que presenta problemas de manejo de estrés que con sólo ir al gimnasio los mitiga. Un año ha tenido el caso en sus manos la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, y no resuelve. Persiste en su afán de proteger y encubrir a los de su gremio, notarios como ella. No quiere enfrentar escándalos, pero los va a enfrentar. Máxime que se le metió en un atribulada imaginación que puede ser senadora por Veracruz con la ayuda de su padrino, el zafado, vesánico, sátrapa y siniestro Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno… Aclaración y disculpa: Liliana Azucena Yunes Rojas, a quien en el comentario anterior mencioné como prima del ex senador Héctor Yunes Landa, no es tal. Sólo fue su esposa. Una sentida y sincera disculpa a ella y a sus familiares… ¿Quién es ese emisario de Javier Duarte que cobra en la Tesorería Municipal de Coatzacoalcos, cuya fama de transa, experto en operaciones fraudulentas, auguran un desastre financiero? ¿Quién obligó al alcalde Amado Cruz Malpica a contratar a semejante corruptazo? ¿Cuántos millones de pesos se han fugado de la Tesorería y en qué empresas fantasma —su especialidad— van a parar?…
La Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz, dirigida por el maestro Jorge Mester tocará obras musicales de Mozart, Brahms y Haydn, el día viernes, a las 8 de la noche
-El Segundo Recital de Piano “88 Teclas”, se realizará el sábado 15, a las 6:00 de la tarde en la Sala E del Foro Boca, con el maestro Daniel Espíritu Narciso como artista invitado
Veracruz, Ver., 13 de abril de 2023.- Este fin de semana se realizarán dos magnos conciertos en el Foro Boca, el primero de ellos el viernes 14 de abril con la Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz dirigida por el maestro Jorge Mester, y el día sábado 15 el Segundo Recital de Piano “88 Teclas” con el maestro Daniel Espíritu como artista invitado.
Juan de Jesús Galicia Garcés, pianista de la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz, hace la invitación para que asistan a estos dos increíbles conciertos.
“Este viernes 14 de abril, a las 8:00 de la noche, el Foro Boca, vamos a escuchar a la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz con piezas de Mozart, también vamos a tener una participación con una pieza de Haydn con la maestra Barbara Piotrowska en el chelo, el maestro Miguel Salazar en el oboe, el maestro José Aurelio Castillo en el violín, y la maestra Cory Barger en el fagot, y tenemos también la Cuarta Sinfonía de Brahms “, informó el pianista Juan Galicia.
Asimismo, dio a conocer que el día sábado 15, a las 6:00 de la tarde en la Sala E del Foro Boca, se realizará el Segundo Recital de Piano “88 Teclas”, teniendo al maestro Daniel Espíritu Narciso como artista invitado.
“Este programa es un homenaje al compositor mexicano Manuel M. Ponce, super importante en el siglo pasado ya que él utilizaba temas nacionalistas como Cielito Lindo, la canción de Durazno que cantó Pedro Infante en una película, para hacer música un poco más elaborada, empezaba a hacer ahí arreglos con las piezas”, manifestó.
El maestro Daniel Espíritu Narciso, pianista veracruzano, trabaja como catedrático en la Universidad de Durango.
De los 16 centros existentes, cinco se ubican en la zona rural
Xalapa, Ver.- Para servir como un contacto descentralizado de la Administración Municipal, los 16 Centros de Gestión Comunitaria a cargo de la Dirección de Desarrollo Social acercan a la ciudadanía distintos servicios proporcionados por asociaciones civiles y los tres órdenes de gobierno, directamente en su colonia.
De acuerdo con el titular del área, Alejandro Moreno Hernández, para este Ayuntamiento, la gestión comunitaria es una estrategia importante, por lo que a través de autodiagnósticos, se busca que la ciudadanía pueda identificar sus necesidades y las soluciones a las mismas, mediante la participación en talleres enfocados a distintas actividades.
En este sentido, dio a conocer que el Centro de Gestión Comunitaria más visitado es el de la colonia El Moral, por ser el más grande y el que cuenta con una mayor oferta cultural y de capacitación, con talleres de cocina, ajedrez y teatro comunitario, entre otros.
De acuerdo con el funcionario, en coordinación con otras instituciones como la Universidad Veracruzana, se realizan actividades como Jazz en tu Comunidad, donde alumnos de la escuela de Jazz acuden a Centros seleccionados para presentarse ante las familias; además destacan los talleres de prevención de la violencia, impartidos por personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
Expanista Elvia Ohemi García Hernández manda en SSP y al titular Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla
Compartimos datos denunciando la grave situación que prevalece en la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz, utilizada para la promoción de la agrupación política Unidos Todos, propiedad del primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y aportamos esta información verídica:
Pareciera que el secretario de Seguridad Pública Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla va a pagar todas las tropelías que vienen cometiendo el titular de la Unidad Administrativa Ulises Rodríguez Landa y el dueño de la marca “Unidos Todos” Eleazar Guerrero Pérez, primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Y no perdamos de vista a Elvia Ohemi García Hernández, quien se ha convertido en todo un personaje en la Secretaría de Seguridad Pública con una trayectoria poca clara en su actuación laboral y personal. Con la liga: https://plumaslibres.com.mx/2020/12/09/exsecretario-de-ssp-jaime-tellez-marie-protegido-por-el-gobierno-de-veracruz-y-por-morena/?fbclid=IwAR1fgK4Ld7jlxC1mQVE_nLxn dimos pormenores al informar: “Elvia Ohemi García Hernández, actual Delegada Administrativa de la Subsecretaría de Seguridad Pública en Veracruz, quien ha sido protagonista de denuncias públicas por ser prepotente y la relacionaron con el Capitán Bernal Palma… Elvia Ohemi García Hernández demandó a Fernando Javier Contreras, exdirector de Comunicación de SSP por pensión alimenticia y la misma García Hernández estuvo en un pleito de cobranzas por un crédito hipotecario con el Banco Santander, con el número de Expediente 485/2017. Además, Elvia Ohemi García fue proveedora del IMSS Veracruz Norte, en el 2014, durante el Gobierno del PRI, con un contrato por la cantidad de $818 mil pesos, como se especifica con la liga: http://compras.imss.gob.mx/?P=imsscomprofichprt&f=11098079”
Y también puntualizamos en esta columna publicada el 09 de diciembre del 2020: “No debemos olvidar, que Elvia Ohemi García Hernández está involucrada en la compra ilegal de patrullas, muchas de ellas a sobreprecio y otras arrendadas, siendo evidentes actos de corrupción e inflar los precios, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/actos-de-corrupcion-en-la-compra-de-patrullas-de-ssp-en-veracruz/… Tampoco debemos omitir la relación que sostuvo Elvia Ohemi García con Pedro Manterola, finado exsubsecretario de gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. El mérito de Elvia Ohemi es que vendió información al gobierno de Cuitláhuac García”.
No debemos olvidar que Elvia Ohemi García Hernández inició su trayectoria en Martínez de la Torre, con la familia Manterola, cuando ésta operaba ya con el Partido Acción Nacional, ahí nació una relación que sostuvo Elvia Ohemi García con Pedro Manterola. Luego, el exdirector de Comunicación Social de SSP Fernando Javier Contreras Marmolejo sostuvo una relación sentimental con Elvia Ohemi García Hernández, de la cual procrearon una hija. Este ex panista y luego brazo derecho de Hugo Gutiérrez Maldonado logró colarla como analista administrativa en la Subsecretaría de Operaciones y con ayuda de sus artilugios llegó como delegada administrativa en dicha Subsecretaría y luego surgieron desavenencias.
Si bien, no es un secreto que la relación de Elvia Ohemi García Hernández y Fernando Javier Contreras Marmolejo no fue muy buena, como se puede comprobar con la liga del Expediente con el número 530/2017, del Juzgado Sexto de Primera Instancia Familiar, interpuesta el 29 de marzo del 2017.
Sin embargo, Elvia Ohemi García Hernández, con negros antecedentes y excesos de poder, quien se dice protegida del nefasto subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, el mismo que tiene muy metidas las manos en la SSP, a través de su hijo Eleazar Guerrero Barrera, quien es “ajonjolí de todos los moles” y opaca al gris titular de la dependencia, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla. Nadie duda al interior de la dependencia que lo están utilizando para que el señalado corrupto Ulises Rodríguez Landa quede limpio de cualquier señalamiento.
Con dotes de trepadora, Elvia Ohemi García Hernández ahora pretende el lugar de Ulises Rodríguez Landa, luego de filtrar videos en donde coaccionaba a los empleados de la SSP a realizar proselitismo a favor de MORENA y para beneficio de Unidos Todos, sido congelado Ulises Rodríguez por Eleazar Guerrero y lo interesante, no por el gobernador, debido a sus aportaciones en la campaña.
Actualmente Elvia Ohemi García Hernández mantiene una relación sentimental con el Capitán Eugenio Palma Bernal, pues desde que llegó como Subsecretario en 2018, ambos realizaron una serie de irregularidades y abusos debido a la relación que sostenían, en la que inclusive personal operativo de la Subsecretaría enviaron cartas al gobernador Cuitláhuac García, el 20 de abril de 2019, para que pusiera atención en el actuar de la funcionaria de bajo nivel.
Cabe destacar que la expanista Elvia Ohemi García Hernández fue enlace administrativo de la Subsecretaría de Gobierno donde robó a manos llenas ante la complacencia del hoy Subdirector Operativo del CEIS. Obligaba a todo el personal a su cargo a renunciar o de lo contrario, los mandaba lejos de Xalapa, al igual que a personal administrativo de la SSP, si no hacían lo que ella decía y para beneficiar al personal más allegado a ella.
Elvia Ohemi García Hernández se caracteriza por su mal temperamento, prepotencia y abusos de autoridad en sus actividades como funcionaria pública, ocupando vehículos oficiales para su uso personal y mandando a sus choferes o escoltas para llevar y traer a sus hijos de la escuela. Y se dice familiar del gobernador de Veracruz.
Otra rémora, Eugenio Palma Bernal, marino deshonesto y se asegura tener vicios, no recuerda que al poco tiempo de ser nombrado subsecretario de Operaciones, se dio a los excesos y duró no más de 6 meses en el cargo, siendo sustituido por el actual secretario. Un capitán de Infantería, con Licenciatura como Ingeniero Topógrafo, oriundo de la Ciudad de México, sin tener experiencia en los problemas de Veracruz, enloquecido por el poder, pero además, era asiduo visitante de antros en Cholula, Puebla.
Los allegados de Eugenio Palma aseguran que sus constantes ausencias en el cargo son ya un hábito y en esa época era sabido ser en su momento el mayor adulador del pillo secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos y cuidar al Gobernador junto con un grupo de marinos, que él controlaba. Ahora ya cambió de caballo y hoy es adulador de Unidos Todos, por conveniencia.
Cabe destacar, que aun cuando no es veracruzano, Eugenio Palma Bernal ya estuvo en esta entidad federativa, años atrás, cuando vino como parte de la tropa a la Hacienda de Zimpizahua en Coatepec, para atender la incidencia delictiva en la zona en donde entabló amistad con un empresario constructor a quien le brindaba protección.
Cada fin de semana el Capitán Eugenio Palma Bernal era visto dándose la buena vida en Puebla, junto con sus escoltas, festejando en los antros de Cholula, lugar donde se reportaron sus constantes visitas a bares y restaurantes, pagando excesivas cuentas con cargo a la Secretaría de Seguridad Pública y obvio lo cubría su pareja sentimental Elvia Ohemi, como lo dimos a conocer con la liga: https://www.metropolitanoenlinea.com/?p=142008.
En el pasado, Eugenio Palma alardeaba de tener línea directa con los “Jefes” y esto le permitía controlar la Dirección de Prevención y Readaptación Social, La Academia de Policía hoy CEIS, Tránsito del Estado y todos los Delegados de SSP.
Hoy la pareja maquiavélica ha formado un bloque para contrarrestar la fuerza de los Marinos de la SSP y por ello pretende la Dirección de Administración para cortarles el flujo de efectivo y seguir impulsando al grupo político Unidos Todos bajo las instrucciones de su Mecenas, Eleazar Guerrero Pérez.
Mientras tanto, esta pareja maneja a su antojo el CEIS, antes Academia de Policía, inclusive utilizan los fondos del Centro para beneficio del Grupo Político, prueba de ello es que para este año 2023 y 2024 no habrá generaciones de cadetes porque existe crisis por desvíos de los fondos para otras funciones electorales. Y el director de la Academia de Policía de El Lencero lo sabe.
El Subdirector operativo Cap. Eugenio Palma Bernal abandonó sus funciones para organizar eventos de rodadas de motos para la promoción electoral de Eric Cisneros, conocido como “El Bola 8” y ahora con Unidos Todos, ante la complacencia del Director del CEIS quien tiene unos meses de haber tomado el control de la Academia y no conoce los alcances de esta pareja.
El secretario Cuauhtémoc Zúñiga quien desde su llegada a la Secretaría ha sido una farsa y su única función es dedicarse a la promoción política electoral y todavía se jacta de hablar con sus elementos de ética y formación para el Proceso Electoral presidencial y del estado, degradando como nunca en la historia su uniforme y olvidando su formación militar por la ambición económica y política.
No debemos olvidar estos datos duros: El capitán Zúñiga Bonilla tiene antecedentes de haber sido corrido y literalmente “correteado” por sus policías cuando fungió como subsecretario en Oaxaca, debido a su mal proceder. Fue impulsado en la entidad para el mismo cargo.
Se alían con Eugenio Palma Bernal, que de subsecretario de Operaciones y por sus francachelas fue removido, ahora escudándose en su pareja sentimental Elvia Ohemi García Hernández quien funge como delegada administrativa y operadora de Unidos Todos en el CEIS, con un cargo menor, luego de que el almirante Evaristo Cabañas lo rescató, en donde constantemente descuida sus funciones, debido a sus excesos. Y permiten que Elvia Ohemi, de traidora panista, ahora pretende administrar los recursos de la dependencia para beneficio de su grupo al que pertenece, más por interés, que por convicción. El o la que traiciona una vez, traiciona siempre… Al tiempo.
Expanista Elvia Ohemi García Hernández manda en SSP y al titular Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla
Compartimos datos denunciando la grave situación que prevalece en la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz, utilizada para la promoción de la agrupación política Unidos Todos, propiedad del primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y aportamos esta información verídica:
Pareciera que el secretario de Seguridad Pública Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla va a pagar todas las tropelías que vienen cometiendo el titular de la Unidad Administrativa Ulises Rodríguez Landa y el dueño de la marca “Unidos Todos” Eleazar Guerrero Pérez, primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Y no perdamos de vista a Elvia Ohemi García Hernández, quien se ha convertido en todo un personaje en la Secretaría de Seguridad Pública con una trayectoria poca clara en su actuación laboral y personal. Con la liga: https://plumaslibres.com.mx/2020/12/09/exsecretario-de-ssp-jaime-tellez-marie-protegido-por-el-gobierno-de-veracruz-y-por-morena/?fbclid=IwAR1fgK4Ld7jlxC1mQVE_nLxn dimos pormenores al informar: “Elvia Ohemi García Hernández, actual Delegada Administrativa de la Subsecretaría de Seguridad Pública en Veracruz, quien ha sido protagonista de denuncias públicas por ser prepotente y la relacionaron con el Capitán Bernal Palma… Elvia Ohemi García Hernández demandó a Fernando Javier Contreras, exdirector de Comunicación de SSP por pensión alimenticia y la misma García Hernández estuvo en un pleito de cobranzas por un crédito hipotecario con el Banco Santander, con el número de Expediente 485/2017. Además, Elvia Ohemi García fue proveedora del IMSS Veracruz Norte, en el 2014, durante el Gobierno del PRI, con un contrato por la cantidad de $818 mil pesos, como se especifica con la liga: http://compras.imss.gob.mx/?P=imsscomprofichprt&f=11098079”
Y también puntualizamos en esta columna publicada el 09 de diciembre del 2020: “No debemos olvidar, que Elvia Ohemi García Hernández está involucrada en la compra ilegal de patrullas, muchas de ellas a sobreprecio y otras arrendadas, siendo evidentes actos de corrupción e inflar los precios, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/actos-de-corrupcion-en-la-compra-de-patrullas-de-ssp-en-veracruz/… Tampoco debemos omitir la relación que sostuvo Elvia Ohemi García con Pedro Manterola, finado exsubsecretario de gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. El mérito de Elvia Ohemi es que vendió información al gobierno de Cuitláhuac García”.
No debemos olvidar que Elvia Ohemi García Hernández inició su trayectoria en Martínez de la Torre, con la familia Manterola, cuando ésta operaba ya con el Partido Acción Nacional, ahí nació una relación que sostuvo Elvia Ohemi García con Pedro Manterola. Luego, el exdirector de Comunicación Social de SSP Fernando Javier Contreras Marmolejo sostuvo una relación sentimental con Elvia Ohemi García Hernández, de la cual procrearon una hija. Este ex panista y luego brazo derecho de Hugo Gutiérrez Maldonado logró colarla como analista administrativa en la Subsecretaría de Operaciones y con ayuda de sus artilugios llegó como delegada administrativa en dicha Subsecretaría y luego surgieron desavenencias.
Si bien, no es un secreto que la relación de Elvia Ohemi García Hernández y Fernando Javier Contreras Marmolejo no fue muy buena, como se puede comprobar con la liga del Expediente con el número 530/2017, del Juzgado Sexto de Primera Instancia Familiar, interpuesta el 29 de marzo del 2017.
Sin embargo, Elvia Ohemi García Hernández, con negros antecedentes y excesos de poder, quien se dice protegida del nefasto subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, el mismo que tiene muy metidas las manos en la SSP, a través de su hijo Eleazar Guerrero Barrera, quien es “ajonjolí de todos los moles” y opaca al gris titular de la dependencia, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla. Nadie duda al interior de la dependencia que lo están utilizando para que el señalado corrupto Ulises Rodríguez Landa quede limpio de cualquier señalamiento.
Con dotes de trepadora, Elvia Ohemi García Hernández ahora pretende el lugar de Ulises Rodríguez Landa, luego de filtrar videos en donde coaccionaba a los empleados de la SSP a realizar proselitismo a favor de MORENA y para beneficio de Unidos Todos, sido congelado Ulises Rodríguez por Eleazar Guerrero y lo interesante, no por el gobernador, debido a sus aportaciones en la campaña.
Actualmente Elvia Ohemi García Hernández mantiene una relación sentimental con el Capitán Eugenio Palma Bernal, pues desde que llegó como Subsecretario en 2018, ambos realizaron una serie de irregularidades y abusos debido a la relación que sostenían, en la que inclusive personal operativo de la Subsecretaría enviaron cartas al gobernador Cuitláhuac García, el 20 de abril de 2019, para que pusiera atención en el actuar de la funcionaria de bajo nivel.
Cabe destacar que la expanista Elvia Ohemi García Hernández fue enlace administrativo de la Subsecretaría de Gobierno donde robó a manos llenas ante la complacencia del hoy Subdirector Operativo del CEIS. Obligaba a todo el personal a su cargo a renunciar o de lo contrario, los mandaba lejos de Xalapa, al igual que a personal administrativo de la SSP, si no hacían lo que ella decía y para beneficiar al personal más allegado a ella.
Elvia Ohemi García Hernández se caracteriza por su mal temperamento, prepotencia y abusos de autoridad en sus actividades como funcionaria pública, ocupando vehículos oficiales para su uso personal y mandando a sus choferes o escoltas para llevar y traer a sus hijos de la escuela. Y se dice familiar del gobernador de Veracruz.
Otra rémora, Eugenio Palma Bernal, marino deshonesto y se asegura tener vicios, no recuerda que al poco tiempo de ser nombrado subsecretario de Operaciones, se dio a los excesos y duró no más de 6 meses en el cargo, siendo sustituido por el actual secretario. Un capitán de Infantería, con Licenciatura como Ingeniero Topógrafo, oriundo de la Ciudad de México, sin tener experiencia en los problemas de Veracruz, enloquecido por el poder, pero además, era asiduo visitante de antros en Cholula, Puebla.
Los allegados de Eugenio Palma aseguran que sus constantes ausencias en el cargo son ya un hábito y en esa época era sabido ser en su momento el mayor adulador del pillo secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos y cuidar al Gobernador junto con un grupo de marinos, que él controlaba. Ahora ya cambió de caballo y hoy es adulador de Unidos Todos, por conveniencia.
Cabe destacar, que aun cuando no es veracruzano, Eugenio Palma Bernal ya estuvo en esta entidad federativa, años atrás, cuando vino como parte de la tropa a la Hacienda de Zimpizahua en Coatepec, para atender la incidencia delictiva en la zona en donde entabló amistad con un empresario constructor a quien le brindaba protección.
Cada fin de semana el Capitán Eugenio Palma Bernal era visto dándose la buena vida en Puebla, junto con sus escoltas, festejando en los antros de Cholula, lugar donde se reportaron sus constantes visitas a bares y restaurantes, pagando excesivas cuentas con cargo a la Secretaría de Seguridad Pública y obvio lo cubría su pareja sentimental Elvia Ohemi, como lo dimos a conocer con la liga: https://www.metropolitanoenlinea.com/?p=142008.
En el pasado, Eugenio Palma alardeaba de tener línea directa con los “Jefes” y esto le permitía controlar la Dirección de Prevención y Readaptación Social, La Academia de Policía hoy CEIS, Tránsito del Estado y todos los Delegados de SSP.
Hoy la pareja maquiavélica ha formado un bloque para contrarrestar la fuerza de los Marinos de la SSP y por ello pretende la Dirección de Administración para cortarles el flujo de efectivo y seguir impulsando al grupo político Unidos Todos bajo las instrucciones de su Mecenas, Eleazar Guerrero Pérez.
Mientras tanto, esta pareja maneja a su antojo el CEIS, antes Academia de Policía, inclusive utilizan los fondos del Centro para beneficio del Grupo Político, prueba de ello es que para este año 2023 y 2024 no habrá generaciones de cadetes porque existe crisis por desvíos de los fondos para otras funciones electorales. Y el director de la Academia de Policía de El Lencero lo sabe.
El Subdirector operativo Cap. Eugenio Palma Bernal abandonó sus funciones para organizar eventos de rodadas de motos para la promoción electoral de Eric Cisneros, conocido como “El Bola 8” y ahora con Unidos Todos, ante la complacencia del Director del CEIS quien tiene unos meses de haber tomado el control de la Academia y no conoce los alcances de esta pareja.
El secretario Cuauhtémoc Zúñiga quien desde su llegada a la Secretaría ha sido una farsa y su única función es dedicarse a la promoción política electoral y todavía se jacta de hablar con sus elementos de ética y formación para el Proceso Electoral presidencial y del estado, degradando como nunca en la historia su uniforme y olvidando su formación militar por la ambición económica y política.
No debemos olvidar estos datos duros: El capitán Zúñiga Bonilla tiene antecedentes de haber sido corrido y literalmente “correteado” por sus policías cuando fungió como subsecretario en Oaxaca, debido a su mal proceder. Fue impulsado en la entidad para el mismo cargo.
Se alían con Eugenio Palma Bernal, que de subsecretario de Operaciones y por sus francachelas fue removido, ahora escudándose en su pareja sentimental Elvia Ohemi García Hernández quien funge como delegada administrativa y operadora de Unidos Todos en el CEIS, con un cargo menor, luego de que el almirante Evaristo Cabañas lo rescató, en donde constantemente descuida sus funciones, debido a sus excesos. Y permiten que Elvia Ohemi, de traidora panista, ahora pretende administrar los recursos de la dependencia para beneficio de su grupo al que pertenece, más por interés, que por convicción. El o la que traiciona una vez, traiciona siempre… Al tiempo.
Está convocando la organización “Unión de Productores de Veracruz”, con el lema: “La Lealtad”, para este sábado 15 de abril a las 11 de la mañana en el Rancho “El Mangal”, invitan las hermanas: Faviola, Sofía y Regina Vázquez Saut, para una reunión de trabajo donde el Secretario de Gobernación Adan Augusto López, donde va a informar de los avances de los Retos y Beneficios del corredor transísmico en la producción y comercialización.
Naranja naranja con Ricardo Monreal?
Estará amarrado el partido MC, con Monreal?, ya que este viernes 14, habrá desayuno para medios a las 8am, con Monreal, convoca Juan Manuel del Río Virgen, luego están citando a las 10 am a reunión del partido MC, en un Teatro Francisco Javier Clavijero y el Colegio Nacional de Abogados Penalistas, ahí mismo a las 11am habrá reunión de abogados con el Senador Ricardo Monreal, para una conferencia titulada Los Neuroderechos y La Reconciliación Nacional.
Total éxito Feria Internacional de la Orquídea 2023
Óscar Espino, creador del concepto es un gran organizador y operador del evento, que desde su inauguración hasta su clausura, cumplió con las orquideofilas locales de la región y del pais. Que sigan los éxitos sobre la orquídea. Allá en Coatepec, Ver.
Básquetbol U16 internacional en Xalapa
La guapa diputada federal de MORENA, Tania Cruz, visitó al alcalde Ricardo Ahued, para presentarle el proyecto internacional a lo que el munícipe dijo que si buscara todos los enlaces para que Xalapa, sea sede internacional de baloncesto femenil juvenil.
En más del Básquet internacional
Modesto Robledo Robledo presidente de la asociación deportiva Mexicana de Basquetbol, dio a conocer que Xalapa podría ser sede de un evento internacional de basquetbol femenil en la categoría U16 donde participarían 8 países.
Ahued sindicalista con sus 2400 empleados
El secretario general de la organización, Rolando Ortega Salazar, destacó que con el documento que se deriva de las Condiciones Generales de Trabajo, se garantiza que del 24 al 28 de este mes, se hará la entrega de despensas en especie y con productos de buena calidad a cerca de 2 mil 400 trabajadores.
Esto, agregó, brinda estabilidad laboral y refrenda la alianza de respeto, diálogo y acuerdos que desde el inicio de la Administración se estableció con el presidente municipal Ricardo Ahued.
Merecida medalla Belisario Domínguez
El senado de la República propuso vía la comisión la entrega de la medalla a Doña Elena Poniatowska escritora, periodista y activista.
Ylang Ylang 2023 va dijo Juan Manuel de Unanue Abascal
Luego de tres años de ausencia, regresará la ya famosa Expo Feria Regional Ganadera Ylang Ylang 2023 y será la 55ª edición, como parte del impulso que da el Gobierno de Juan Manuel de Unanue de Boca del Río, Ver., para la generación de empleos y reactivación económica Boqueña. Será un gran facilitador Juan y el ayuntamiento para la feria dijo.
No más llamadas en falso en pluviosilla
El comandante de bomberos de Orizaba señala por fin están articulados con los demás grupos para confirmar llamadas de auxilio: SSP, PC y Rescate. Es más que ya identificaron 2 llamas en falso. Excelenteeeeee.
Se le cae la agenda de las corcholatas a Cuic
Buen intento de crear expectativas de los suspirantes a la candidatura para la futura elección a presidente de la republica. Marcelo Ebrard, fue el primero en negar que estará este fin en Veracruz, dijo estará en Puebla.
mumen.moyayes@gmail.com
La entrada es totalmente gratuita y estará hasta el día 21 de mayo
Veracruz, Ver., 13 de abril de 2023.- En un recorrido realizado por la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, ubicado sobre la avenida Zaragoza del Puerto de Veracruz, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes invitó a turistas y locales a visitarlo y conocer la exposición “Cultura y Arte Emplatado”.
“Queremos promover el Museo Salvador Díaz Mirón y esta exposición de 40 platos decorativos de distintas épocas, en cerámica y porcelana, que son de diferentes lugares como Alemania, Astro-Húngaros, franceces, entre otros países, que llegaron desde hace años a Veracruz y que muchas familias nos hicieron el favor de prestarlos para esta exposición”, manifestó la Alcaldesa.
Informó que esta exposición es totalmente gratuita y estará hasta el día 21 de mayo. “Invitamos a toda la gente a que venga; es una exposición corta, muy bonita, llena de cultura y que también aprovechen a conocer la Casa Museo Salvador Diaz Mirón, sobre todo ahorita en la Semana de Pascua”, dijo.
Actividades en Veracruz
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes dio a conocer que el día de mañana viernes 14 de abril se realizará la Feria Gastronómica de los Pescadores, a partir de las 12 del día, en el Muelle de los Pescadores.
“Ahí los pescadores del Puerto van a estar presentando una serie de platillos que podremos degustar; invitamos a toda la ciudadanía que compre sus productos, que compren estos platillos”, exhortó.
Asimismo, invitó al Concierto de la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz que se realizará también el día de mañana viernes, a las 8:00 de la noche, en el Foro Boca. “Estará dirigido por el maestro Jorge Mester y con invitados especiales internacionales que van a tocar música de Brahms, Mozart y Haydn”, concluyó.
Xalapa, Ver.- Como parte de la histórica inversión que el Gobierno del Estado realiza en el municipio, esta semana inició la construcción de un puente vehicular en la zona de Las Trancas, obra que mejorará la fluidez del tránsito, reduciendo tiempos de traslado e incrementando la seguridad de las y los automovilistas.
A esta acción se le sumarán otras obras de infraestructura millonaria que serán de gran apoyo para el desarrollo y movilidad de la población.
Se trata de trabajos que este Ayuntamiento agradece y reconoce a la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, agradecimiento al que se ha sumado la ciudadanía a través de redes sociales, pues toda inversión pública en obras genera beneficios.