Inicio Blog Página 873

RUEDA LA PELOTA CALIENTE.

0

El próximo 20 de este mes en la ciudad de León, Gto. con el partido de Bravos de la localidad contra los campeones de la liga; Leones de Yucatán, se dá inicio a la temporada núm. 97 de la Liga Mexicana de Béisbol de Verano.

El águila en su serie inaugural visitará a los Toros de Tijuana e iniciará temporada el 25 de abril en el estadio Beto Ávila recibiendo a los Piratas de Campeche.

Este año se continuará con el cambio de reglas aplicado ya en el año 2022; en los juegos de los días martes y miércoles serán a siete entradas y con horario homologado de 19.30 horas.

Habrá cronómetros en todos los parques para contar los tiempos entre pichada y pichada del lanzador, así los del bateador en la caja de bateo. Se contarán las visitas al pícher por parte del coach o manager, en el primer caso serán de 12 segundos y las visitas no excederán de 30 segundos.

El cambio del pícher que juega a la defensiva será de dos minutos, primero habrá advertencia y si rescinde habrá bola, el nuevo lanzador solo podrá lanzar ocho bolas para home.

Se usará la bola FSOLB de Rawlings, con lo que se jugó en la temporada 2021 en lugar de la voladora del año pasado.

Estas medidas tienen como propósito acortar los tiempos del juego, para hacer más atractivo la asistencia de los fanáticos a los parques, a y dar certidumbre a los patrocinadores.

Estas medidas hechas algunas en la temporada pasada, fueron acordadas en la asamblea de presidentes a propuesta del Mto. Horacio de la Vega, Presidente de la liga.

Horacio de la Vega entro hace dos años a presidir esta organización con casi 100 años de existencia, y cuyos conocimientos han hecho que el béisbol de México pase a una nueva etapa de desarrollo y consolidación.

Los números, según análisis de datos y contenido aplicados, ayudo a aumentar la asistencia estadios en un 57 por ciento, permitiendo un camino fuerte y sólido, en este periodo de su gestión, lamentablemente incluye una baja con motivo de la pandemia que obligó a suspender por la temporada en 2020.

Sin embargo, la liga mexicana tuvo un aumento de fans a sus estadios, donde se contabilizaron más de 4.3 millones de espectadores, que como ya se mencionó significo un 57 por ciento superior respecto a la última temporada.

Los equipos más taquilleros sin incluir postemporada; fueron:

  1. Toros de Tijuana: 454 mil aficionados.
  2. Leones de Yucatán: 382 mil.
  3. Saraperos de Saltillo; 250 mil
  4. Diablo Rojos del México: 245 mil aficionados.
  5. Águila de Veracruz :162 mil aficionados.
  • Fuente: Furiagris.com

El factor de este incremento según el Mto. De la Vega fue la centralización en la producción y distribución de las señales (TV), con acuerdos plurianuales para las retransmisiones, se tuvieron 24 contratos con cobertura en 20 países, con una producción de 900 juegos. La liga ya cuenta con un streaming propio denominado Jonrón TV.

Contribuye al desarrollo del béisbol sin lugar a dudas, el presidente de la república, Lic. Andrés Manuel López Obrador, amante de este deporte, su administración ha apoyado fuertemente con el Programa para el Desarrollo del Béisbol (PROBEIS) cuyo propósito era aumentar el número de jóvenes mexicanos en grandes ligas, ahora(BTDE) Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva que ha ejercido en conjunto unos mil 335 millones de pesos.

También el presidente apoyo con la construcción de los estadios: Héctor Espino con 100 millones de pesos, el Tomás Oroz con 117 millones; el estadio Beto Ávila de Cancún, Quintana Roo con 241 millones y el de su estado Tabasco; el estadio centenario, remodelado totalmente y sede los Olmecas con 276 millones de pesos, estas obras fueron hechos pro SEDATU.

La liga cuenta con 18 equipos en dos zonas Norte y Sur, siendo otro mecenas y fuerte patrocinados del desarrollo de peloteros el Sr. Herp Alou dueño de los Diablos Rojos del México, quien construyo un estadio para 20 mil espectadores y que permitió que en la Cdad. de México jugarán equipos de Ligas mayores.

Acá en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García remodelo el estadio Beto Ávila de Boca del Río con una inversión de 78 millones de pesos con una capacidad para ocho mil fanáticos; bien por el gobernador.

La operación de los equipos por témpora oscila entre 1.5 a 2.5 millones de dólares, incluye la nómina, arreglos al campo, uniformes, bats, y arreos de cachers, autobús.

O sea que los propietarios tienes a su cargo importantes gastos para los 90 juegos, algunos de ellos aparte de la liga reciben apoyo de las autoridades locales, siendo uno de ellos los olmecas de Tabasco que paso de 19 a 44 millones, esto lo publica Javier Risco y Gabriela Arketin el 16 de enero del 2020 en W radio, también señala que la operación mínima de un equipo es de 28 millones.

Todo esto permite que el 20 de abril nos dispongamos a ver el Rey de los deportes en vivo o vía TV, donde ya se apuntan, TV Azteca, Fox Sport, Claro Video, y anteriormente estuvo ESPN, desde luego habrá que ver si es cierto que Imagen Televisión cumple con eso de que ellos son el canal en México del Béisbol.

Por mi parte asistiré el   Al Beto Ávila a apoyar al Glorioso Águila de Veracruz; que ruede la pelota caliente.

 

 

JFA.09.04.23 sinergiaenpromocion.com

 

 

Regresa Adán Augusto; se reunirá con radiodifusores

0

El secretario de Gobernación y aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández regresará al estado para reunirse con radiodifusores de toda la geografía estatal. Lo acompañará el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, aspirante a la gubernatura.

 

El encuentro está programado para la próxima semana en la ciudad de Acayucan, punto clave en el paso de migrantes ya que ahí desembocan flujos humanos de centro y sudamericanos, provenientes de los estados de Chiapas y Oaxaca.

 

Por el efecto multiplicador que representan los radiodifusores entre la población veracruzana, con vistas al próximo proceso electoral, se considera que será la reunión más importante que haya tenido hasta ahora el funcionario federal con algún sector de Veracruz.

 

No deja de ser significativo que viene al estado a pocos días de que con motivo de las vacaciones de Semana Santa el presidente López Obrador lo dejó a cargo del gobierno federal mientras él tomaba un descanso, lo que habla del nivel de confianza que le tiene.

 

Con motivo de ese hecho, Adán Augusto tuiteó el 6 de abril: “Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país”.

 

Ha trascendido que el operador político del presidente cumplirá otras actividades en el sur del estado.

 

Como Gobernador Electo Cuitláhuac se reunió con ellos, pero terminó molesto

 

La última vez que un personaje político de nivel se reunió con la mayoría de los radiodifusores de Veracruz fue el 7 de agosto de 2018 en la residencia de Daniel Ferráez Centeno, en el municipio de Emiliano Zapata, cuando el entonces gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez compartió con ellos el pan y la sal y unas cuantas botellas de vino tinto.

 

Sin embargo, luego de degustar una ensalada, crema, un buen corte de carne y el postre, Cuitláhuac salió muy molesto y prometió no volverse a reunir nunca más con ellos porque en la reunión se rompió el pacto que se había acordado con el organizador, de que sería solo una reunión de acercamiento y en cambio todos le empezaron a pedir convenios, e incluso el padre del anfitrión, Carlos Ferráez Matus, delante de todos le recomendó empresas para prestar servicios de salud y de alumbrado público.

 

Se complica el parto de Dos Bocas; resultó de alto riesgo

 

Una versión que se dio al columnista dice que desde mediados del año pasado, cada vez que la secretaria de Energía Rocío Nahle pide audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, este se lleva las manos a la cabeza y exclama con muestras de preocupación: “Más dinero, más dinero, qué barbaridad; ¿cuánto más para que ya termine?”.

 

Si para dentro de 80 días no se ha producido un solo litro de gasolina en la refinería de Dos Bocas, cada que “Chío” le solicite una audiencia terminará por empezar a arrancarse los cabellos hasta quedar calvo.

 

Y es que según los enterados, el parto de la refinación –la refinería, aun inconclusa, fue inaugurada hace nueve meses– resultó de alto riesgo, pues cada vez se complica más porque siguen surgiendo detalles e inconvenientes y se va requiriendo más dinero del erario, que no está presupuestado.

 

Especialistas prevén que el dolor del parto se podría prolongar hasta por un año más. El costo original de la refinería se proyectó en 8 mil millones de dólares. Para mayo de 2022 había aumentado a 14 mil millones, y calculan que al final serán 16 y hasta 18 mil millones, aunque con los impuestos, que no calculó ni incluyó la señora, la suma podría llegar hasta los 20 mil millones de dólares, y que el primer barril estaría saliendo hasta finales de 2024.

 

Afirman que cada día que pasa surgen complicaciones, por lo que no hay claridad para el proceso de arranque, y que se sigue trabajando en el armado y conectividad de equipos críticos, es decir, en una fase previa al proceso de inicio, que por la naturaleza de la macro instalación va a requerir al menos de un año para echar andar el proceso formal y continuo de refinación.

 

Apenas el lunes 3 de abril, El Heraldo de Tabasco publicó una nota de su reportero Nicasio Arias, quien dio a conocer que apenas el pasado 24 de marzo Pemex solicitó

los permisos ambientales a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la construcción de un acueducto que suministre el agua necesaria para los procesos de la nueva refinería, “una obra que requiere cuando menos nueve meses para su construcción y que retrasará la producción de la obra insignia de la llamada Cuarta Transformación en Tabasco”.

El proyecto denominado “Construcción de un acueducto de 36 pulgadas de diámetro y 25 kilómetros de largo en el municipio de Paraíso, Tabasco”, fue presentado ante la Semarnat por PTI, infraestructura de desarrollo, S.A. DE C.V, empresa filial de Pemex Transformación Industrial. La nota informativa abunda en detalles técnicos.

De fuentes del Palacio Nacional se filtra que la situación está siendo aprovechada por los cercanos al presidente, quienes le arriman el caballo a la zacatecana, a la que ven con signos de extrema preocupación y neurosis, de quien comentan que está cosechando todas las antipatías que se ha ganado a pulso en todos los niveles del gobierno, y que la soledad ya es su única acompañante.

 

¿Siempre sí le va a entrar Diez Francos?

 

“Aquí el alcalde de Orizaba, JM10, el constructor del Tobogán de la Montaña. Quizá se encuentre con el Cheko en un mano a mano por la gubernatura de Veracruz, si los astros se alinean y la alianza lo quiere. Va trajeado, totalmente palacio, porque venía de un acto, cuando probaba su funcionamiento”.

 

El anterior texto lo publicó el viernes Gilberto Haaz Diez, radiodifusor y columnista, excelente compañero, quien publica en diversos medios del estado aunque radica en Orizaba. Me llamó la atención porque lo considero un hombre muy cercano al alcalde de Pluviosilla Juan Manuel Diez Francos (JM10) y si este no le ha dicho que quiere ser gobernador, seguramente le ve, sabe que tiene cualidades, con qué para ser competitivo.

 

El columnista tiene información de que, en efecto, en su momento se reunieron con él Pepe Yunes (PRI) y Julen Rementería (PAN) para acordar buscar la candidatura de una alianza opositora, en una contienda de altura, de respeto, civilizada, que busque unir y no dividir a partir de que sea postulado el que esté mejor posicionado, pero JM10 les habría dicho que no le interesaba aunque les aseguró que apoyaría al que quedara de los dos.

 

Sin embargo, eso fue antes de la visita del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, a Orizaba, el pasado 9 de marzo, quien ante la insistencia de los reporteros que le preguntaron si había ido a darle un espaldarazo al presidente municipal y si no lo descartaba como candidato, en forma rotunda respondió que no, aunque también destacó la figura de Pepe Yunes, quien lo acompañó entonces, a quien calificó como “gran diputado… un cuadro sólido y comprometido”.

 

Inauguran Torneo Nacional de Beisbol U-13

0

Xalapa, Ver.- Del 9 al 16 de abril, en el Parque Deportivo Colón, el Deportivo Ferrocarrilero y el campo deportivo de El Castillo, 13 selecciones de todo el país se enfrentarán en el Torneo Nacional de Beisbol U-13, organizado por el Ayuntamiento de Xalapa, la Federación Mexicana de Beisbol y la Asociación Estatal de Beisbol.

El director de Cultura Física, Bertoldo Reyes Campuzano, reconoció a padres y madres de familia que apoyan a sus hijos en actividades recreativas como ésta, e invitó a los participantes a competir con respeto, basados en el esfuerzo de equipo, buscando el triunfo y atentos a la mejora continua.

Asistieron la regidora Ana Cristina Hernández Aburto; la directora de Juventud, Gelsey Yareni Varela Castillo; los directores de Turismo, Josué Vázquez González; de Educación, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes y de Desarrollo Social, Alejandro Moreno Hernández.

También, el subsecretario de Planeación de la Sefiplan y presidente de la Copa Veracruz, Vladimir Cruz Acosta; el presidente de la Asociación Estatal de Beisbol, Emilio Morales Gómez; el representante de la Federación Mexicana de Beisbol, Carlos Jiménez López; el presidente de la Liga Infantil de Xalapa, Vicente Juárez Delgado, así como funcionariado municipal y estatal.

Rocío Nahle olvida el suministro de agua para Dos Bocas; le llevará 9 meses la construcción de acueducto. ¡Y así quiere ser gobernadora de Veracruz!

0

Rocío Nahle olvida el suministro de agua para Dos Bocas; le llevará 9 meses la construcción de acueducto. ¡Y así quiere ser gobernadora de Veracruz!

Nueve meses después de su inauguración, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se acordó del suministro de agua para la refinería de Dos Bocas y ni siquiera ha empezado las gestiones con la SEMARNAT para los permisos de un acueducto. Señala el periodista Nicasio Arias del Heraldo de Tabasco: “La refinería Olmeca requiere de un acueducto que le suministre el agua necesaria para sus procesos, en el cual se invertirán 1,667 mdp y cuya construcción requiere al menos 9 meses tras los 60 días de que dispone Semarnat para autorizar el proyecto”. Al parecer, con tanta inundación en dos Bocas, la señora Nahle pensaba que de ahí podía tomar agua para su refinería. Sin embargo, la obra le llevará al menos 9 meses en construirla, lo que significa un atraso enrome; lo que también significa más partida presupuestal para ese “barril sin fondo”. Señala el periodista que hace apenas unas semanas el proyecto para este acueducto fue presentado a la SEMARNAT: “El proyecto denominado “Construcción de un acueducto de 36 pulgadas de diámetro y 25 kilómetros de largo en el municipio de Paraíso, Tabasco”, fue presentado ante la Semarnat por PTI, infraestructura de desarrollo, S.A. DE C.V, empresa filial de Pemex Transformación Industrial, el pasado 24 de marzo de 2023”. Y así quiere ser gobernadora de Veracruz, para seguir mamando del presupuesto y para que las cosas importantes se le olviden.

López Obrador recuerda que hace 18 años lo desaforaron. Olvida que millones lo defendieron, y con esto les vino a pagar

A Andrés Manuel López Obrador millones de mexicanos lo defendieron cuando el presidente Vicente Fox lo quiso desaforar. Millones de mexicanos se movilizaron en todo el país para mostrar el rechazo de una estrategia que buscaba dejar fuera a López Obrador de la contienda presidencial. Señala un diccionario en línea sobre esos días: “La principal movilización popular de protesta fue la llamada «marcha del silencio», realizada el 24 de abril de 2005, nombrada de esa manera porque se invitó a los asistentes a guardar silencio durante la manifestación como una forma adicional de protesta, como se hiciera durante alguna de las jornadas del movimiento del 68, razón por la cual entre los asistentes hubo quienes portaban cubrebocas, el simbólico silencio habría de mantenerse, en términos generales, hasta la aparición del líder”. A López Obrador, gracias a los mexicanos, le devolvieron sus derechos electorales y participó en la contienda de 2006. La tarde del sábado el presidente recordó de esta manera esa ocasión: “El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”. Lo defendimos, y con este gobierno de cuarta nos vino a pagar. López Obrador se ha convertido en la consumación de la mentira y el cinismo, en la simulación y la incongruencia, en el encubrimiento de la corrupción y la entrega del país a los grupos del crimen organizado. ¡Mejor no lo hubiéramos defendido!

¡Qué carajos le pasa al Dalai Lama! Besa a un niño en la boca y luego le pide que le chupe la lengua. Esto ha provocado gran indignación

En un evento de la Fundación M3M de la India el líder espiritual del Tíbet, el Dalai Lama, fue invitado para bendecir a 120 estudiantes que se graduaron de licenciados. El evento se llevó a cabo el día 28 de febrero, pero es hasta ahora que se dieron a conocer los videos del evento. En uno de esos videos un niño hindú de unos 10 años es llevado ante el Dalai Lama que para sorpresa de muchos lo besa en la boca. Sin embargo, después de besarlo en la boca el Dalai Lama le pide al niño que le chupe la lengua. El niño incómodo no quiere hacerlo, por lo que el Dalai Lama lo toma de la cabeza y lo jala hacia su lengua. El niño se resiste y no chupa su lengua, pero el Dalai Lama lo llama y lo abraza en constantes ocasiones. Para ese momento el niño ya se ve muy incómodo. Las imágenes del video ya dieron la vuelta al mundo. La Administración Central Tibetana declaró sobre ese momento que “su Santidad el decimocuarto Dalai Lama aconsejó a un joven indio para que sea un buen ser humano, que siempre trabaje para cultivar la paz y la felicidad en el mundo”. Pero eso es irrelevante frente a las imágenes que se ven en el video, en que un adulto de 87 años obliga a un niño que lo bese en la boca y después le pide que le chupe la lengua. Será muy Dalai Lama, pero lo que hizo fue completamente incorrecto.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Empleada de Eleazar G.P. en SeFiPlan teme por su vida

*Denuncia a la particular de acoso, agresiones y atentados

*En hospitales de Xalapa niegan atención a baleado en EZ

 

PESE A que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez insiste en “tapar” lo indefendible rechazando -solo porque él lo dice- que haya más de 170 denuncias de acoso y hostigamiento sexual presentadas en la Contraloría General del Estado en contra de servidores públicos de su  gobierno, muy a pesar de que la Contralora Mercedes Santoyo Domínguez lo desmiente, los infaustos acontecimientos siguen sin parar en distintas instancias oficiales donde morenos, machistas, como suelen ser ya que la mayoría eran hasta hace poco rupestres ciudadanos que fueron incrustados en el poder sin la mínima capacitación con perspectiva de género, y ahora es en la Secretaría de Finanzas y Planeación donde una mujer está enfrentando no solo acoso laboral sino violencia verbal y física, amén de amenazas de  muerte que la tienen al borde de una crisis mental, todo bajo la complicidad del titular de la Subsecretaría de Planeación y Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez. Cuenta Jacaranda Jiménez Guerrero, empleada de la menci0onada subsecretaría que todo comenzó con el acoso laboral dentro de la institución, para, posteriormente, Natalia Hernández Saavedra, secretaria particular de Eleazar extender el acoso afuera de las oficinas, contra su camioneta, hasta intentar entrar por la fuerza a su domicilio y amenazarla de muerte. Las cosas no pararon allí, ya que la denunciada, según señala Jacaranda, rondaba su vehículo tratando de hacerle algo para provocarle un accidente, pero vecinos le avisaron a tiempo, para finalmente agredirla físicamente y mandarla al hospital donde permaneció internada. Por ello decidió interponer una denuncia judicial cuya carpeta de investigación es la UAT/657/2023 en contra de Hernández Saavedra por los presuntos delitos de acoso laboral, misoginia y agresiones fuera de la institución, amenazas y un atentado personal.

 

LA AGREDIDA narra que desde hace aproximadamente año y medio ha sido víctima de hostigamiento, pero hace dos meses las agresiones incrementaron hasta que su vida estuvo en peligro, por lo que tuvo que presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado: “la agresión fue física, psicológica y emocional, violentando su integridad y obviamente, por ende, “robaron mi paz, tanto que llegamos a ese extremo de acudir al hospital a urgencias en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde fue atendida y después dada de alta para entrar en un proceso de recuperación”. Jacaranda trabajó de manera normal hasta el pasado viernes, después le pidieron la renuncia pero está a la espera de poder resolver su situación laboral; “apenas nos vamos a sentar a platicar sobre lo que va a suceder con mi caso”, y espera que no haya un despido injustificado. El pasado 3 de Abril presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, ya que dice que Eleazar Guerrero (el primo hermano del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez) es un hombre muy poderoso en la administración Estatal, y seguramente las agresiones en su contra son con el consentimiento del “servidor público” (que llegó a servirse al Gobierno, convirtiéndose en poco tiempo que otro de los millonarios prematuros del régimen). La mujer agredida presentó pruebas y testigos, y en ese tenor, pide a la FGE aplicar la ley de forma contundente, pues dice confiar en el organismo. “Ojalá pudieran actuar en congruencia con lo que se está promoviendo con la campaña extensa para la erradicación de la violencia contra las mujeres; y yo creo que esto es una lucha que podemos tener resultados si más mujeres como yo nos atrevemos a alzar la voz”.

 

LO QUE llama la atención es que el Gobernador niegue lo que es un secreto a voces en su Gobierno y en Gobiernos Municipales donde ediles morenistas siguen cometiendo de las suyas, pese a que Mercedes Santoyo Domínguez, Contralora del Estado, dio a conocer que en el gobierno de Veracruz se han presentado 170 denuncias por acoso y hostigamiento sexual en contra de servidores públicos de la administración estatal. Dice García Jiménez que aunque la Contraloría abra la queja, en caso de comprobarse es la Fiscalía General del Estado (FGE) quien tiene que llevar el caso si se presenta una denuncia, y en el caso de Jacaranda ya hay una denuncia que la trabajadora agredida espera sea atendida, pese a que atrás de todo ello está el pariente del Gobernador que protege contra viento y marea. Peor aún, apelando al adoctrinamiento al que ha sido sometido por su tutor, García recurrió al mismo estribillo de culpar al pasado al justificar que ahora se conocen esos casos porque en su administración se aplica el protocolo “y no como ocurría en gobiernos anteriores que su protocolo era mandar a callar y nunca atender las denuncias”, como parece que sigue ocurriendo actualmente.

 

INSISTE GARCIA que en que su gobierno se atienden las denuncias y se aplica el protocolo para enviar el mensaje de que no se encubre a nadie, pero uno se pregunta: ¿entonces por qué no han procedido en el caso del regidor sexto del Ayuntamiento de Veracruz?, ¿Acaso porque es de Morena, es decir, el mismo partido del gobernador y por tanto el titular del Poder Ejecutivo se convierte en tapadera?. Pese a ello agrega: “Ya si resulta cierto o no, ya se verá, pero hay que aplicar el protocolo, hablo de gobierno, del ejecutivo y de esa manera a los machistas, abusadores les vamos diciendo que aquí no vamos a encubrir a nadie y tiene que darse el protocolo que defiende a la mujer y también dirimir si es cierto o no”. Sin embargo, insistió en que cuando se presume que existe un delito se tiene que dar el siguiente paso que es la denuncia formal y cuando llegan ahí, que no se protege a nadie. Habrá que ver si en el caso de Jacaranda y de otros hechos ocurridos en la Secretaría de Seguridad Pública y en la Secretaría de Gobierno se procede, o solo Cuitláhuac sigue degustando sus tacos de lengua tratando de cubrir el sol con el dedo meñique.

 

*****

EN CADA sesión del “Pulso de la Salud” que ofrece en las mañaneras, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dice que México ya está a la altura o mejor que Dinamarca en ese renglón, pero algunos hechos dicen lo contrario. Y es que un mecánico fue herido de seis impactos de bala en rinconada la madrugada del domingo por sujetos que se introdujeron a su hogar, y así lesionado pidió a sus familiares que lo ayudaran a subir a su auto para trasladarse a Xalapa  para buscar atención médica, y fue hasta después de tres horas que pudo ser recibido en el Centro de Alta Especialidad. El mecánico identificado como Brayan A .L., llegó inicialmente al módulo de la Fuerza Civil de Las Trancas donde se detuvo y su hermana acudió a pedir ayuda, y un policía al verlo herido acudió al módulo de Auxilio instalado por el periodo vacacional donde los paramédicos se encontraban durmiendo. El oficial le recomendó que llegara a Plaza Crystal donde había otro módulo de auxilio. El mecánico con seis heridas de bala en el tórax siguió conduciendo hasta Plaza Crystal donde fue auxiliado por Paramédicos de BAP que se encontraban de guardia, quienes lo atendieron y trasladaron al hospital más cercano, esto es, al Policlínica, pero no lo recibieron debido a que necesitaba cirugía y el nosocomio no contaba con esa atención. Los paramédicos de BAP se dirigieron al “Centro de Alta Especialidad”, CAE, y después de más de media hora les fue informado que no les podían recibir el herido porque no había lugares ni tampoco médicos, que mejor se lo llevaran al Hospital General. De nueva cuenta los Paramédicos trasladaron al herido al Hospital General donde estuvieron más de una hora y tampoco se los recibieron porque no había camas ni cirujano. Fue hasta las 07:00 horas que recibieron la llamada del CRUM, que al herido ya se los iban a recibir en el CAE, donde finalmente fue ingresado para su atención. Así las cosas con el sistema de salud estatal que el gobierno de López prometió que sería de primer mundo, como en Dinamarca, y en realidad la atención está para llorar pese a la contratación de médicos cubanos. OPINA carjesus30@hotmail.com

Reconstruyendo tejidos

0

¿Qué tienen en común Kenya Cuevas, Eufrosina Cruz, Katya Echazarreta, Michelle Obama y Eckhart Tolle? Además de ser personas inspiradoras y líderes en distintas comunidades, tienen un interés particular en transformar el entorno, lo hacen sin buscar un beneficio personal, a través de sus propias historias de superación, con la intención de contagiar en ánimo a más personas y antes de querer trasformar a otros seres comenzaron con su propia historia.

Para poder impactar en la vida de los demás se requiere coherencia, entender de fondo las problemáticas e incluso haber sufrido las dolencias que se buscan erradicar. La lista de personas previamente mencionadas podría sonar dispar entre sí, aunque en realidad se trata de seres que han identificado con claridad sus causas. Kenya lucha por los derechos humanos, ha usado su propia historia para saber qué es lo mínimo que toda persona merece simplemente por existir. Sabe qué orilla a alguien a terminar en situación de calle y también cómo devolverles una vida digna, por ello ha implementado distintos albergues en el país.

Eufrosina Cruz vivió en carne propia el impacto de alguien que puede mostrarte nuevas posibilidades de vida, sobre todo en un espacio donde pesan más los usos y costumbres, hoy es de las mujeres que más ha luchado por un entorno equitativo donde la cultura no sea un pretexto para someter a las infancias a matrimonios forzados donde además pierdan sus sueños y aspiraciones. De igual forma Katya Echazarreta venció los estereotipos y demostró que ser mujer de origen mexicano no es impedimento para seguir creciendo y cumplir la meta de viajar al espacio.

Michelle Obama y Eckhart Tolle son figuras reconocidas a nivel internacional, tienen en común el interés de transformar la mente. Michelle quiere que nuevas generaciones vean sus metas como algo posible y Eckhart se ha dedicado a hablar de la importancia de centrarse en algo más allá de lo tangible, tener presencia y desarrollar la conciencia.

Todos estos personajes buscan tejer redes de apoyo, regresar a una red que sostenga lo vulnerable, concretar impulsos colectivos e incluso entender que como seres humanos necesitamos de algo más que el mundo exterior. No es casualidad que en medio de una sociedad cada vez más individualista surja también la necesidad de crear comunidades. Tampoco es una coincidencia que generaciones más jóvenes sean quienes buscan a estas figuras como fuente de inspiración, a la par que otras personas de la misma edad sean el blanco perfecto para sustancias tóxicas y drogas cada vez más adictivas.

La crisis que enfrenta actualmente la humanidad va más allá de temáticas particulares, se trata de una crisis social, donde los tejidos más básicos no se han perdido, pero se encuentran dañados por la indiferencia y la falta de empatía. Afortunadamente hay quienes intentan reconstruirlos y no es difícil cuando nos percibimos como parte de un entorno, como elementos clave en medio de una cadena donde reconocemos que toda persona es esencial para lograr un punto de equilibrio. Las acciones que desempeñas en tu espacio tienen un impacto en tus más cercanos, desde la horizontalidad, pero también en lo vertical.

Estamos en un punto donde la virtualidad nos permite inspirar a más personas, contagiar ideologías, ¿Qué pasaría si comenzamos a compartir ideas más conscientes? Si en vez de recomendar sustancias tóxicas viralizamos estilos de vida más sanos, el trabajo colectivo y plataformas que verdaderamente contribuyan a nuestro entorno. Si algo he aprendido de los personajes que mencionaba al principio es que cambiar no es fácil, habrá quien se burle y pueda considerarlo irreal, pero es algo necesario para que nos percatemos que no hay imposibles cuando se cuenta con voluntad y se trabaja con conciencia.

Toda persona merece un espacio seguro, educación, oportunidades de crecimiento, bienestar integral y la seguridad de que puede ir tras sus sueños. Para lograrlo los tejidos y vínculos sociales que hacemos son fundamentales. Seamos eslabones seguros para alguien más, comenzando con nuestros seres más cercanos y si podemos extenderlo la fortaleza de nuestras redes será aún mayor.

 

Manuel Huerta opera en FGE para que el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero no sea encarcelado

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de abril del 2023

 

Manuel Huerta opera en FGE para que el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero no sea encarcelado

***Pagan notas periodísticas para demeritar auditorías realizadas por Ricardo Ahued encontrando graves desvíos de recursos, corrupción y negocios de pillos excolaboradores.

Algunos medios de comunicación propiedad de la familia Robles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como Imagen del Golfo y otros, los mismos que el exgobernador Fidel Herrera Beltrán llamó a estos pseudo periodistas como “succionadores profesionales”, hoy están a las órdenes de quien paga para publicar notas tendenciosas con el fin de polarizar el ambiente político en Veracruz. Y defienden a consumados pillos.

 

En este caso, la alianza de José Pablo Robles y Manuel Huerta Ladrón de Guevara ha significado todo el apoyo de estos medios al delegado de Bienestar en Veracruz, así como defender a los protegidos de Huerta, entre ellos, el regidor del Ayuntamiento de Veracruz, Sebastián Cano Rodríguez, quien ha sido denunciado por 16 víctimas, así como el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero, acusado por actos de corrupción, desvíos de recursos y una administración espejo externa que controlaba el Ayuntamiento  y CMAS. Les cuento a las y los inteligentes lectores.

 

Y publicamos esto el pasado sábado: “De risa que medios de comunicación oficialistas como Imagen del Golfo han emprendido una campaña para demeritar los fraudes, actos de corrupción y desvíos de recursos perpetrados por Hipólito  Rodríguez Herrero, al criticar a la actual administración de Xalapa de haber pagado  auditorías a las arcas municipales ante el desastre financiero y administrativo en detrimento de los xalapeños.  No se pierdan la columna de este domingo, donde narraremos cómo Hipólito es merecedor a denuncias que están avanzando en la Fiscalía General del Estado de Veracruz y los resultados de la Auditoría Superior de la Federación mostrando que este pillo, al igual que su protector Manuel Huerta Ladrón de Guevara están nerviosos y habrá sorpresas próximamente. ¡No se la pueden perder!”.

 

Desde la campaña de Ricardo Ahued Bardahuil  como abanderado de la alianza de MORENA, PT y Verde Ecologista, se observó la operatividad del entonces alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez  Herrero, para evitar a toda costa que Ahued ganara la presidencia de Xalapa. Y esto nos consta pues tenemos pruebas. Apoyaron a David Velasco Chedraui con recursos provenientes de la Delegación de Bienestar y del propio Ayuntamiento capitalino, así como gente que operara los medios de comunicación con convenio para emprender una campaña de desprestigio en contra de Ricardo Ahued.

 

La prioridad era que el senador con licencia no  llegara como alcalde de Xalapa, pues ellos sabían que no habría protección, ni complicidad ante el desorden administrativo, los negocios millonarios y el robo a las arcas municipales, con contratos otorgados a prestanombres, así como los acuerdos con David Velasco, si ganaba, se le otorgaría  al hermano del candidato de la alianza PAN-PRI-PRD y a otros socios la concesión de parquímetros en la zona centro de Xalapa. Y así garantizar la impunidad y no sería tocado Hipólito Rodríguez.

 

Y para su mala suerte, gana con amplia ventaja Ricardo Ahued…

 

Desde que le otorgaron su constancia como ganador a la presidencia municipal por un segundo periodo, el alcalde electo Ricardo Ahued Bardahuil  se puso a trabajar y emprendió un diagnóstico interno en el Ayuntamiento de Xalapa. De su propia bolsa pagó a auditores y expertos para conocer sus necesidades, prioridades y se entrevistó con muchos empleados que filtraron información interna  con  preocupantes documentos y la enorme deuda  que agobiaba  al municipio, gracias a ilegales reestructuraciones y pésimas decisiones.

 

Detectó y comprobó anomalías administrativas, actos de corrupción perpetrados por el propio Hipólito y su staff de pillos, así como los constantes negocios fraudulentos aprobados por el antes investigador académico y luego convertirse en marioneta de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien hizo del Ayuntamiento de Xalapa lo que quiso y ser saqueado de manera vergonzosa.

 

Al tomar protesta como alcalde en funciones Ricardo Ahued  comprobó que la situación de Xalapa era crítica y se debía actuar de manera enérgica. El Cabildo fue notificado de que si no se actuaba de forma rápida, Xalapa colapsaría y  estaría paralizada por la enorme deuda y  su abultada nómina heredada por su antecesor. Con pruebas se  definió el camino y se aprobó en sesión las auditorías profundas para armar este rompecabezas dejado por funcionarios corruptos y desleales a los xalapeños.

 

También se invitó a profesionales y expertos para la entrega de dictámenes con el fin de comprobar con documentos oficiales, que sí se realizaron actos de corrupción en el otorgamiento de contratos  a prestanombres,  la compra de  luminarias sin los requerimientos y especificaciones oficiales, obra pública de muy mala calidad, el rastreo de un gran número de aviadores y  los negocios de Hipólito Rodríguez, bajo las órdenes de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, junto con su operadora, la antes síndica y ahora actual diputada federal Ivonne Cisneros Luján.

 

Lo interesante que estuvimos publicando los negocios del exalcalde de Xalapa y sus cómplices, siendo Hipólito Rodríguez quien cuestionó a la autora de esta columna  y hasta pidió que compareciera para explicar nuestras entregas, negando que  en la compra de luminarias existieran actos de corrupción. Y con la entrada de la administración de Ricardo Ahued, comprobamos que lo expuesto en nuestras entregas, todo era cierto y comprobado.

 

Cabe destacar, ser tanta la corrupción dentro de la administración de Hipólito Rodríguez que el software interno manejado para la captura y archivos del Ayuntamiento de Xalapa era controlado desde afuera, en una ilegal intervención y control de  los datos confidenciales y era manejado por personas ajenas al municipio, quienes controlaban todos pagos municipales, entradas de prediales, Catastro, permisos de construcción, cambios de uso de suelo y hasta las altas y bajas de las nóminas, entre muchos otros trámites. En la Comisión Municipal de Agua  y Saneamiento se controlaban los altos pagos en  pequeñas cuotas, bajo previo soborno, tomas clandestinas que el sindicato controlaba, así como una abultada nómina abusando de su poder sindical, sin olvidar dar agua de manera ilegal a colonias irregulares, cobros indebidos a negocios y los pasivos eran enormes e impagables.

 

Todo lo externado en esta entrega es una parte del “muladar” que encontró Ricardo Ahued a su llegada al Ayuntamiento de Xalapa. Un cochinero y corrupción en la mayoría de las dependencias.

 

Y de esto ya está informado el ORFIS, también el gobernador Cuitláhuac García, quien sabe que lo expuesto en estas líneas es cierto. Hasta su hermano Canek, quien estuvo en la Dirección de Alumbrado Público confirmó sobre el millonario negocio de Hipólito y sus lámparas hechizas. La Fiscalía General del Estado está valorando la situación de Hipólito Rodríguez y sus colaboradores para posibles órdenes de aprehensión, por eso, Manuel Huerta y sus medios mercenarios emprenden una campaña de desprestigio en contra de Ahued y un presunto gasto millonario por autorías, que para ellos son “innecesarias”, pero que mostraron la porquería de administración de Hipólito Rodríguez, quien gusta de churros de marihuana y  juntarse con pillos de poca monta.

 

Se espera que haya órdenes de aprehensión en las siguientes semanas. Por eso el nerviosismo de quienes colocaron a Xalapa en el colapso económico, nula obra pública e incremento de una deuda impagable.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

Manuel Huerta opera en FGE para que el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero no sea encarcelado

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de abril del 2023

 

Manuel Huerta opera en FGE para que el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero no sea encarcelado

***Pagan notas periodísticas para demeritar auditorías realizadas por Ricardo Ahued encontrando graves desvíos de recursos, corrupción y negocios de pillos excolaboradores.

 

Algunos medios de comunicación propiedad de la familia Robles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como Imagen del Golfo y otros, los mismos que el exgobernador Fidel Herrera Beltrán llamó a estos pseudo periodistas como “succionadores profesionales”, hoy están a las órdenes de quien paga para publicar notas tendenciosas con el fin de polarizar el ambiente político en Veracruz. Y defienden a consumados pillos.

 

En este caso, la alianza de José Pablo Robles y Manuel Huerta Ladrón de Guevara ha significado todo el apoyo de estos medios al delegado de Bienestar en Veracruz, así como defender a los protegidos de Huerta, entre ellos, el regidor del Ayuntamiento de Veracruz, Sebastián Cano Rodríguez, quien ha sido denunciado por 16 víctimas, así como el exalcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero, acusado por actos de corrupción, desvíos de recursos y una administración espejo externa que controlaba el Ayuntamiento  y CMAS. Les cuento a las y los inteligentes lectores.

 

Y publicamos esto el pasado sábado: “De risa que medios de comunicación oficialistas como Imagen del Golfo han emprendido una campaña para demeritar los fraudes, actos de corrupción y desvíos de recursos perpetrados por Hipólito  Rodríguez Herrero, al criticar a la actual administración de Xalapa de haber pagado  auditorías a las arcas municipales ante el desastre financiero y administrativo en detrimento de los xalapeños.  No se pierdan la columna de este domingo, donde narraremos cómo Hipólito es merecedor a denuncias que están avanzando en la Fiscalía General del Estado de Veracruz y los resultados de la Auditoría Superior de la Federación mostrando que este pillo, al igual que su protector Manuel Huerta Ladrón de Guevara están nerviosos y habrá sorpresas próximamente. ¡No se la pueden perder!”.

 

Desde la campaña de Ricardo Ahued Bardahuil  como abanderado de la alianza de MORENA, PT y Verde Ecologista, se observó la operatividad del entonces alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez  Herrero, para evitar a toda costa que Ahued ganara la presidencia de Xalapa. Y esto nos consta pues tenemos pruebas. Apoyaron a David Velasco Chedraui con recursos provenientes de la Delegación de Bienestar y del propio Ayuntamiento capitalino, así como gente que operara los medios de comunicación con convenio para emprender una campaña de desprestigio en contra de Ricardo Ahued.

 

La prioridad era que el senador con licencia no  llegara como alcalde de Xalapa, pues ellos sabían que no habría protección, ni complicidad ante el desorden administrativo, los negocios millonarios y el robo a las arcas municipales, con contratos otorgados a prestanombres, así como los acuerdos con David Velasco, si ganaba, se le otorgaría  al hermano del candidato de la alianza PAN-PRI-PRD y a otros socios la concesión de parquímetros en la zona centro de Xalapa. Y así garantizar la impunidad y no sería tocado Hipólito Rodríguez.

 

Y para su mala suerte, gana con amplia ventaja Ricardo Ahued…

 

Desde que le otorgaron su constancia como ganador a la presidencia municipal por un segundo periodo, el alcalde electo Ricardo Ahued Bardahuil  se puso a trabajar y emprendió un diagnóstico interno en el Ayuntamiento de Xalapa. De su propia bolsa pagó a auditores y expertos para conocer sus necesidades, prioridades y se entrevistó con muchos empleados que filtraron información interna  con  preocupantes documentos y la enorme deuda  que agobiaba  al municipio, gracias a ilegales reestructuraciones y pésimas decisiones.

 

Detectó y comprobó anomalías administrativas, actos de corrupción perpetrados por el propio Hipólito y su staff de pillos, así como los constantes negocios fraudulentos aprobados por el antes investigador académico y luego convertirse en marioneta de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien hizo del Ayuntamiento de Xalapa lo que quiso y ser saqueado de manera vergonzosa.

 

Al tomar protesta como alcalde en funciones Ricardo Ahued  comprobó que la situación de Xalapa era crítica y se debía actuar de manera enérgica. El Cabildo fue notificado de que si no se actuaba de forma rápida, Xalapa colapsaría y  estaría paralizada por la enorme deuda y  su abultada nómina heredada por su antecesor. Con pruebas se  definió el camino y se aprobó en sesión las auditorías profundas para armar este rompecabezas dejado por funcionarios corruptos y desleales a los xalapeños.

 

También se invitó a profesionales y expertos para la entrega de dictámenes con el fin de comprobar con documentos oficiales, que sí se realizaron actos de corrupción en el otorgamiento de contratos  a prestanombres,  la compra de  luminarias sin los requerimientos y especificaciones oficiales, obra pública de muy mala calidad, el rastreo de un gran número de aviadores y  los negocios de Hipólito Rodríguez, bajo las órdenes de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, junto con su operadora, la antes síndica y ahora actual diputada federal Ivonne Cisneros Luján.

 

Lo interesante que estuvimos publicando los negocios del exalcalde de Xalapa y sus cómplices, siendo Hipólito Rodríguez quien cuestionó a la autora de esta columna  y hasta pidió que compareciera para explicar nuestras entregas, negando que  en la compra de luminarias existieran actos de corrupción. Y con la entrada de la administración de Ricardo Ahued, comprobamos que lo expuesto en nuestras entregas, todo era cierto y comprobado.

 

Cabe destacar, ser tanta la corrupción dentro de la administración de Hipólito Rodríguez que el software interno manejado para la captura y archivos del Ayuntamiento de Xalapa era controlado desde afuera, en una ilegal intervención y control de  los datos confidenciales y era manejado por personas ajenas al municipio, quienes controlaban todos pagos municipales, entradas de prediales, Catastro, permisos de construcción, cambios de uso de suelo y hasta las altas y bajas de las nóminas, entre muchos otros trámites. En la Comisión Municipal de Agua  y Saneamiento se controlaban los altos pagos en  pequeñas cuotas, bajo previo soborno, tomas clandestinas que el sindicato controlaba, así como una abultada nómina abusando de su poder sindical, sin olvidar dar agua de manera ilegal a colonias irregulares, cobros indebidos a negocios y los pasivos eran enormes e impagables.

 

Todo lo externado en esta entrega es una parte del “muladar” que encontró Ricardo Ahued a su llegada al Ayuntamiento de Xalapa. Un cochinero y corrupción en la mayoría de las dependencias.

 

Y de esto ya está informado el ORFIS, también el gobernador Cuitláhuac García, quien sabe que lo expuesto en estas líneas es cierto. Hasta su hermano Canek, quien estuvo en la Dirección de Alumbrado Público confirmó sobre el millonario negocio de Hipólito y sus lámparas hechizas. La Fiscalía General del Estado está valorando la situación de Hipólito Rodríguez y sus colaboradores para posibles órdenes de aprehensión, por eso, Manuel Huerta y sus medios mercenarios emprenden una campaña de desprestigio en contra de Ahued y un presunto gasto millonario por autorías, que para ellos son “innecesarias”, pero que mostraron la porquería de administración de Hipólito Rodríguez, quien gusta de churros de marihuana y  juntarse con pillos de poca monta.

 

Se espera que haya órdenes de aprehensión en las siguientes semanas. Por eso el nerviosismo de quienes colocaron a Xalapa en el colapso económico, nula obra pública e incremento de una deuda impagable.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

 

Productora europea graba atractivos y alegría jarocha

0

Escoge Veracruz como una de las ciudades más atractivas y singulares de México

Es un Reality Show en el que participantes tienen que hacer rally realizando actividades típicas del lugar donde se encuentran

Veracruz, Ver., 09 de abril de 2023.- Una productora de Europa se encuentra en la ciudad y puerto de Veracruz grabando el reality show “America Express Rumania” en la cual los participantes tienen que hacer rally realizando actividades típicas del lugar donde se encuentran.

Escogieron Veracruz como una de las ciudades más atractivas y singulares de México, además de la alegría de los jarochos.

Lo que buscaba la productora europea era la temática del Carnaval de Veracruz, por lo que van a estar recorriendo varias zonas turísticas de la ciudad como el Zócalo de la Ciudad, la Macroplaza del Malecón, el Callejón Toña La Negra, en el Barrio de La Huaca, el gran café de La Parroquia, y el edificio cultural de las Atarazanas.

En estos recorridos andan bastoneras, batucada y comparsa.

En “America Express Rumania”, programa que graban para Hungría, los participantes están divididos por equipos y les dan sobres con pistas para ganar.

Es una carrera por todo México y a los concursantes los eligen por medio de un casting en donde los ganadores se llevan dinero.

Se espera que salga para finales de año por el portal de internet YouTube. 12

¡Ya tenemos ganadora, “Toñita la Jarocha!”: Paty Lobeira de Yunes

0

El 74% de los participantes en la encuesta de Facebook votó por este nombre para la muñeca jarocha gigante instalada en el Zócalo de la Ciudad

-Estará expuesta durante todo el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua

-Las playas, el Zócalo de la Ciudad, la Macroplaza del Malecón y las zonas comerciales reportan lleno absoluto

-La rumbata realizada en el bulevar, así como todas las actividades que el Ayuntamiento de Veracruz realiza en playas y zonas turísticas han sido un éxito_

Veracruz, Ver., 08 de abril de 2023.- “Toñita la Jarocha”, fue el nombre ganador en la encuesta que la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó por Facebook para la muñeca jarocha gigante instalada en el Zócalo de la Ciudad.

Después de muchos comentarios y propuestas, el 74% de los participantes votaron por el nombre de “Toñita la Jarocha”.

“Gracias a todas y todos los que participaron en esta dinámica; la muñeca gigante estará expuesta en nuestro Zócalo durante todo el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. ¡Vengan a conocerla y a tomarse la selfie!”, expresó.

Lleno total y un éxito todas las actividades

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que las playas, el Zócalo de la Ciudad, la Macroplaza y zonas comerciales de la ciudad y puerto de Veracruz reportan un lleno absoluto.

Asimismo, dijo que todas las actividades que ha realizado el Ayuntamiento de Veracruz, así como la rumbata organizada por el Comité de Carnaval, para el disfrute de turistas y locales han sido un total éxito.

En las playas Martí se están desarrollando diversas actividades deportivas, como el gimnasio al aire libre, partidos de futbol playero, así como diversas activaciones de maxi voli, bumper ball, zumba, espiro, frisbee, baloncesto, y exhibición de disciplinas como box, karate, judo, tae kwon do y sambo; y en Playa Regatas se tienen los recorridos de padel “Rémale por Veracruz”.

En la Macroplaza del Malecón el carrusel instalado ha sido un gran atractivo para chicos y grandes y en el Zócalo de la Ciudad la gente se divierte con las Tardes de Danzón con la Danzonera Alma de Veracruz, las Galas Folklóricas con Grupo Alma Jarocha, Grupo Sotavento y con el Conjunto Jarocho Tlazohtzin.

En la rumbata realizada este sábado en el bulevar Manuel Ávila Camacho – de Playa Martí al Acuario de Veracruz- participó la Corte Real actual, bastoneras, comparsas y batucadas, así como candidatos a rey y reina infantil, para promocionar el Carnaval de Veracruz 2023, e invitar a los turistas a regresar en verano.

Mole de Gente

TEMOR

Verified by MonsterInsights