Inicio Blog Página 875

En 2023, más obras por una mejor calidad de vida para las familias

0

Entrega Ayuntamiento pavimentaciones integrales en las colonias Mártires de Chicago y Benito Juárez

Xalapa, Ver.- Para esta Administración es una gran satisfacción terminar una obra, y ver que se mejora considerablemente la infraestructura con mayor conectividad y se eleva la calidad de vida de miles de familias, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Durante la puesta en marcha de la calle Circuitos Unidos, en la colonia Mártires de Chicago, obra de 274 metros lineales y mil 640 metros cuadrados de concreto hidráulico, el Edil dijo que al final de cada construcción, es necesario acudir al punto a constatar la calidad del trabajo y la conformidad de la ciudadanía.

Explicó que se trata de obras y acciones que se analizan, seleccionan y votan al interior del Cabildo y el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), entre cerca de 3 mil peticiones recibidas a través de las jornadas de audiencias ciudadanas, tratando siempre de hacer más con menos.

“Más allá de las discusiones y el debate de ideas, en el Cabildo hay un fin común, que es el beneficio de la ciudadanía mediante la transparente y correcta aplicación de los recursos públicos”, afirmó.

Ejemplo de ello es la construcción con concreto hidráulico de la calle Venezuela, en la colonia Benito Juárez, donde se proyectó y ejecutó una obra de 274 metros lineales y mil 840 metros cuadrados en dos carriles, con distintos niveles, además de un muro de contención de 611 metros cúbicos para seguridad de quienes ahí habitan y transitan.

De acuerdo con las y los vecinos, estas obras representan la solución a una necesidad importante que no se atendió durante décadas, y ahora, los servicios públicos y privados llegan hasta la puerta de sus hogares, además de crear plusvalía para sus viviendas y generar la dignificación de la vida de las familias.

Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto y Daniel Fernández Carrión; los directores de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros, y de Desarrollo Social, Alejandro Moreno Hernández; además de las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social de cada obra.

Operativo de Semana Santa contará con más de 500 elementos capacitados y equipados: Alcalde JM Unánue

0

Este miércoles el Alcalde hizo entrega de equipo y material al personal de Protección Civil Municipal para la optimización de sus tareas en este puente vacacional

El Presidente Municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, refrendó el compromiso de su administración de mantener un Saldo Blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa 2023, destacando estar listos para recibir a miles de turistas en los próximos días.

“Habrá más de 500 elementos de diferentes áreas del Ayuntamiento -administrativas y operativas- trabajando todos los días de esta Semana Santa para que todo salga impecable y recibir a los visitantes con los brazos abiertos, pero sobre todo, para que pasen unas vacaciones bonitas y seguras”, comentó el Alcalde.

Participan Protección Civil Municipal, Gobernación, Tránsito Municipal, Policía Municipal, DIF, Turismo y Recreación, Comercio, Limpia Pública, Alumbrado Público, Mantenimiento Urbano, Instituto Municipal de las Mujeres, Participación Ciudadana, Desarrollo Social, Fomento Deportivo y Servicios Generales.

La Fuerza de Tarea contempla la participación de 75 vehículos de los cuales destacan patrullas, motopatrullas, cuatrimotos, motos acuáticas, vehículos tipo sedan, camionetas pick up, camiones de volteo, compactador, retroexcavadora, bobcat, recolectores y scooters.

Unánue Abascal destacó que la atención oportuna es muy importante, por lo que se han implementado seis Módulos de Atención Ciudadana en Playas Santa Ana, El Morro, Mocambo, Camino Real y La Bamba, los cuales cuentan con personal del DIF, IMMUJERES, Policía Municipal, Gobernación y Protección Civil.

En la zona de playas se desplegará un operativo especial de seguridad acuática donde participan la Secretaría de Marina, Protección Civil y el Agrupamiento Marítimo de la Fuerza Civil con 15 elementos en 3 embarcaciones y 3 motos acuáticas para impedir que los bañistas se internen en zonas profundas o zonas de posas.

A la orilla de playa se realiza un despliegue de 40 guardavidas los cuales emiten recomendaciones y medidas preventivas a los bañistas para reducir el riesgo de ahogamiento.

Por otra parte, el Alcalde de Boca del Río entregó implementos y equipos a los elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal para que realicen su trabajo de manera segura y eficaz.

Dijo que todo este equipo es necesario para que cuiden de los bañistas que usan y disfrutan las playas de la costa boqueña.

Entre los implementos y equipos que se entregaron son: uniformes, chalecos de seguridad, equipos de radiocomunicación portátiles y base, boyas para delimitar zona de escolleras, binoculares, megáfonos, maya plástica, banderas para señalización de playa, entre otros.

Durante el acto protocolario se destacó su ardua labor de los elementos de la Dirección de Protección Civil de Boca del Río, así como a su titular Jorge Roberto Rojas Hernández.
Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal, aseveró que a partir de este jueves arribará el mayor número de visitantes a la ciudad, ocupando el cien por ciento de la oferta hotelera del municipio, dejando una importante derrama económica en toda la vertiente de comercios y prestadores de servicios, resaltando que todo el personal está listo para dar acompañamiento a los turistas nacionales e internacionales que disfrutarán de Boca del Río.

Invita Comité a las Rumbatas de Carnaval de Veracruz en Semana Santa

0

Sábado 8 y 15 de abril sobre la banqueta del bulevar Manuel Ávila Camacho

Veracruz, Ver. 5 de abril.- El Ayuntamiento de Veracruz que preside Paty Lobeira de Yunes, a través del Comité de Carnaval, bajo la dirección de Luis Antonio Pérez Fraga, en conferencia de prensa dieron a conocer la realización de dos rumbatas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.

“Vamos a tener dos rumbatas en Semana Santa (…) La idea de nuestra alcaldesa, Paty Lobeira de Yunes, es promocionar ante el turismo nuestras fechas del Carnaval que es del 29 de junio al 5 de julio. Vamos a llevar 6 agrupaciones en cada rumbata: 2 grupos de bastoneras, dos agrupaciones de comparsas y dos batucadas, además de que se le ha invitado a la Corte Real actual”, dijo Pérez Fraga.

Las rumbatas de Carnaval en Semana Santa se realizarán los sábados 8 y 15 de abril a las 11 de la mañana partiendo del Asta Bandera hacia el Acuario. Aclaró que en estas rumbatas no se usan carros alegóricos, por lo que no se verá afectada la vialidad, ya que se efectuará sobre la banqueta.

Asimismo se informa que serán dos papaquis oficiales de Carnaval: Domingo 4 de junio en la colonia Carranza y domingo 11 de junio sobre la avenida Independencia.

Afina Ayuntamiento detalles para el Torneo Nacional de Beisbol U-13

0

Se trata de una oportunidad para promover a Xalapa entre los visitantes

Xalapa, Ver.- El trabajo de un Gobierno Municipal y un cuerpo edilicio comprometido con el deporte y las actividades recreativas, como impulsoras de una mejor sociedad, hoy rinde importantes frutos con la organización del Torneo Nacional de Beisbol U-13, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En reunión de trabajo con las áreas involucradas, el Edil agradeció y felicitó al comité organizador por obtener la sede de un evento como éste, donde aproximadamente 18 equipos juveniles y sus familias se darán cita en la ciudad.

La regidora Ana Cristina Hernández Aburto destacó la importancia de esta actividad para promover a Xalapa ante todas y todos los visitantes, con la entrega de información suficiente para hacer que todas estas personas tengan ganas de quedarse o regresar.

Asistieron la directora de Juventud, Gelsey Yareni Varela Castillo; los directores de Cultura Física, Bertoldo Reyes Campuzano; de Turismo, Josué Vázquez González; de Educación, Eduardo Ruiz Cervantes, y de Desarrollo Social, Alejandro Moreno Hernández, así como funcionariado municipal integrante de las coordinaciones de Logística, Mercadotecnia, Técnica, Operativa y Prensa y Difusión.

Veracruz; paraíso para violadores, infierno para periodistas

0

Si es usted un violador contumaz, de esos a los que se les alborota la hormona nomás por el simple hecho de ver a una mujer. Si la lujuria lo descoyunta y siente deseos irrefrenables de poseerla, de preferencia por la fuerza, debe saber que puede ir al bote porque en este país existen leyes que las protegen de animales de su calaña. Pero si la violación ocurre en Veracruz y usted es de Morena, despreocúpese.

Como ignominioso ejemplo de la protección a presuntos violadores, quedarán para la historia los casos de dos funcionarios públicos a los que el gobierno estatal ha cobijado sin pudor ni recato con su manto de impunidad.

Uno es Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal de Sedesol acusado de violar a una mujer. A pesar de que hay una denuncia penal en su contra, la Fiscalía determinó que “no existen pruebas suficientes” para sustentar la responsabilidad del funcionario.

El otro es el regidor sexto en el puerto de Veracruz, Sebastián Cano Rodríguez, señalado hasta en 16 ocasiones de acoso y abuso sexual. Al menos cuatro de esas acusaciones son de carácter penal y están integradas en carpetas de investigación.

Este sujeto ha recibido el apoyo del gobernador quien dijo que las mujeres que lo acusen deben demostrar sus dichos y “no veo denuncias con pruebas”.

¿Qué quiere? ¿Fotos, videos, audios?

Son incontables los señalamientos públicos y judiciales de mujeres que han sido hostigadas, acosadas, perseguidas, humilladas, amenazadas y violadas, como reprobable y hasta abominable el desdén de las autoridades cuando los acusados son funcionarios públicos.

De acuerdo con la Contraloría General del Estado, existen al menos 170 denuncias penales por acoso sexual contra trabajadores de diversas dependencias públicas, pero hasta la fecha no hay ningún detenido. Todos los denunciados andan libres lo que prueba que Veracruz es un paraíso para ellos.

Como es un infierno para los periodistas.

Jorge Celestino Ruiz Vázquez, María Elena Ferral, Julio Valdivia, Jacinto Romero Flores, José Luis Arenas Gamboa, Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, son las siete víctimas mortales de la barbarie contra los periodistas en lo que va de la administración de Cuitláhuac García y que colocan a la entidad como la más peligrosa para ejercer esta profesión.

A estas víctimas hay que agregar a las decenas de comunicadores que han recibido toda clase de amenazas.

Este lunes fue privado de su libertad en Poza Rica, el reportero policiaco Ricardo Villanueva mientras se encontraba en un taller mecánico reparando su motocicleta.

Sujetos armados que bajaron de tres camionetas y gritaron que eran policías ministeriales, lo subieron a empellones a una de las unidades y se lo llevaron con rumbo desconocido.

De acuerdo con testigos, el reportero del medio de comunicación “Presente Veracruz” intentó hablar con alguien desde su celular, pero sus captores se lo arrebataron, lo tomaron de los cabellos y lo subieron a uno de los vehículos.

Sobre el caso el gobernador deslindó a los ministeriales; “no fueron ellos” y agregó: “Va a haber justicia… Que no piensen (los delincuentes) que se van a salir con la suya, vamos a dar con ellos”.

 

Como puede apreciarse, las palabras del gobernador son las mismas que ha repetido anteriormente hasta en siete ocasiones. Y con ligeros matices, son las que dijeron en su momento Javier Duarte y Yunes Linares.

 

Lo cierto lector es que los periodistas son el gremio más desprotegido en Veracruz y en contrapunto, los violadores y acosadores sexuales son los más salvaguardados sobre todo si son de Morena.

 

Ambos hechos son incontrovertibles y no pueden ser rebatidos por Cuitláhuac García porque están documentados y a la vista. Tan visibles como su inoperancia para gobernar la entidad.

 

  1. Nos leemos el próximo lunes 10 de abril.

 

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

El Partido Verde en Veracruz, entre guinda y podrido

0

 

El caso Eleaney Sesma.

Desde su fundación en 1986, siempre se supo que el Partido Verde Ecologista de México -que ni es verde y menos ecologista- no sería más que un partido bisagra destinado a completar afanes legislativos de partidos en el poder o caprichos de políticos traidores.

Sería el basurero de la política partidista.

Tan solo una cañería para arrojar los lastres del viejo PRI o consumar traiciones o, como en el presente, para cumplir los caprichos de Morena a cambio de migajas de poder.

En Veracruz, donde no tiene presencia ni prestigio, el Partido Verde no es más que la bacinica de Fidel Herrera, donde su hijo Javier Herrera Borunda deposita el excremento político que le da la frustración por su ausencia de liderazgo, popularidad y respaldo ciudadano.

Ya mismo observamos al desgarbado Javier Herrera arrodillarse ante Rocío Nahle, aparecer en la foto con la dirigencia nacional de Morena o mostrarse complaciente ante viejos lastres de la época de su papá.

Pretende sin lograrlo, imitar a Luis Donaldo Colosio hijo y en modo alguno parecerse, sin lograrlo, al aspirante presidencial Enrique de la Madrid, hijo del expresidente Miguel de la Madrid.

Por estos días el Verde vive momentos de transición que apuntan a su desaparición.

Historias encontradas dan cuenta que su dirigente estatal Eleaney Sesma, experta en la transa y el cochupo, fue retirada del Verde Ecologista.

Ayer, ya tarde-noche, se dio cuenta que el Consejo Político Nacional de ese instituto, decidió destituir a esta dama “por unanimidad”. ¡Vaya! Hasta el Niño Verde acudió y estuvo de acuerdo, “y eso que ya no se le ve en ese tipo de eventos”, reseña Aticus Licona de Política al Día.

La versión oficial del PV apunta que “fue la incompetencia jurídica y electoral” e incluso la formalización de nuevos comités que no representan el espíritu del partido que tuvo a mal integrar, así como la desbandada de la militancia desde que Eleaney llegó a la dirigencia.

La versión real, sin embargo, fue ese sospechoso coqueteo con las corcholatas.

Primero decidieron abrazarse con Rocío Nahle, luego con Adán Augusto López; más tarde regresaron con Nahle en medio de la confusión de que ya habían pactado con Sergio Gutiérrez Luna, mozo del secretario de Gobernación.

Atrás de todo este entramado de indecisiones se escondían, sin embargo, temas de corrupción y tráfico de influencias en donde aparece el nombre de Alberto Silva.

El punto es que el Verde, se convirtió en un caos.

En un desmadre que desde días atrás trató de maquillar la señora Sesma, sedicente periodista de Misantla, quien ha sido señalada como incompetente, corrupta, altanera y de malos tratos con la militancia en tan solo 15 meses de gestión, amén de estar ligada a la conflictiva y no menos transa diputada Citlalli Medellín Careaga.

Citlalli se ganó el mote de #LadyCroquetas, cuando fue alcaldesa de Tamiahua, por enviar comida de perro a un medio de comunicación, y #LadyCabrona, por insultar a habitantes de una comunidad que le reclamaban el incumplimiento de compromisos.

Citlalli, versión remasterizada de Layda Sansores, fue asimismo señalada el 25 de septiembre de 2019 por el Orfis por presunto daño patrimonial por un millón 308 mil 382 pesos con 15 centavos, conforme a la observación FM-151/2018/029 DAÑ.

Para el 12 de enero de 2020, la edil apareció en un evento político con el Gobernador Cuitláhuac García y unos días después, el 29 de enero, el Orfis entregó la nueva valoración de la Cuenta Pública, en donde borraron las observaciones y el daño patrimonial.

Y no solo eso, para blindarla y darle fuero, pidieron a Eleaney Sesma renunciara a la candidatura a la diputación local plurinominal, para cederle el lugar a Citlalli.

Hoy Eleaney Sesma, sin diputación ni partido, regresa derrotada a su pueblo.

Con todo y que fue apoyada por una flota de influyentes comunicadores para que no se cayera, fue dada de baja a partir del 22 de marzo, situación que le fue notificada al INE y hace un par de días certificó.

Ningún pataleo más tuvo cabida.

El Partido Verde en Veracruz habrá de regresa ipso facto a su estatus de sumisión en espera de nuevas instrucciones del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado quien, a cambio de la entrega total cederá una senaduría al joven Borunda o al amigo Silva.

Tiempo al tiempo.

(Esta columna se dejará de escribir hasta la semana próxima, mil gracias por su preferencia)

 

*Premio Nacional de Periodismo

 

5º año de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez: Un completo caos causado por sus mafiosos funcionarios

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

05 de marzo del 2023

 

5º año de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez: Un completo caos causado por sus mafiosos funcionarios

Nadie respeta al presidente de México, López Obrador, ni al incompetente gobernador de Veracruz Cuitláhuac García. Sus funcionarios federales y estatales están en plena anticipada precampaña electoral  utilizando  recursos públicos, mientras siguen ostentándose como “Honestos”, “Los del cambio verdadero” y “Austeros”. Una pifia los gobiernos de MORENA con 53 meses de administración y los escándalos por corrupción y desvíos de recursos, hasta plagios están consumiendo la poca credibilidad que tuvo este partido en las elecciones del 2018. En Veracruz, políticos de poca monta como el delegado de Bienestar  Manuel  Rafael Huerta Ladrón de Guevara, el primo hermano del gobernador Eleazar Guerrero Pérez y el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos realizan en abierto, campañas políticas usando recursos estatales y ser cínicos, al asegurar promover al estado.

 

El titular de SEGOB, Eric Patrocinio Cisneros Burgos ha usado su poder y posición para promoverse con estrategias turísticas que finalmente son redituables negocios que con el tiempo fracasan por no tener un proyecto de factibilidad, sustentabilidad y no  necesariamente animan a un turismo constante, como ocurrió  con el barco “El Cuenqueño”, que visitaba municipios con alto grado de inseguridad y no tenían atractivo turístico.

Ahora, el llamado “Bola 8”, el que se autodenomina africano y es el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, usa sus raíces presuntamente afrodescendientes  y quien estuvo en Veracruz durante su adolescencia para irse a hacer la preparatoria y demás estudios académicos, así como su carrera política y riquezas en Baja California Sur, ahora lleva un plan  proselitista y de interés en Veracruz con espectaculares promocionando un segundo libro de su presunta autoría, siendo el primero un robo intelectual al verdadero dueño.

En este nuevo libro, realizado con recursos estatales e impreso en la Editora de Gobierno, para llenar el ego de un loco funcionario, ahora presenta “La negritud  de Veracruz. De Coyolillo al Sotavento”, que más bien se usa como justificante para recorrer el estado y colocar cientos de espectaculares en los diferentes municipios y carreteras de todo Veracruz para promocionar su nombre.

 

Hace lo mismo que aspirantes a cargos públicos, quienes contratan portadas de revistas, para justificar su promoción en espectaculares.

Y mientras Eric Cisneros está ocupado con su promoción electoral personal, su sirviente y operador el secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla realiza patéticas declaraciones ante los medios de comunicación, al salir a defender al titular de la Unidad Administrativa de la SSP, Ulises Rodríguez Landa, mejor conocido por su pasado priísta y por ser uno de los principales operadores de la organización Unidos Todos, que curiosamente reclutó a  burócratas,  principalmente los que entraron a laborar en el Gobierno del  Estado en  diciembre del 2018 a la fecha y que encabeza el primo  hermano  del gobernador y subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez.

 

“Yo que conozco la voz de Ulises, la voz que sale ahí no es la de él”, afirmó el titular de la SSP y aseguró cínicamente que los elementos policiacos, tienen derecho a organizarse y apoyar al partido político de su preferencia. Hay que puntualizar que  por normativa, a los policías y trabajadores de la SSP no se les permite organizarse y unirse en un sindicato para defender sus derechos, pero sí deben ser obligados a apoyar  a MORENA, violentado el principio de imparcialidad que debe regir a la institución y  es completamente ignorado.

El segundo caso que sería aún más lamentable es que el mismo Capitán Cuauhtémoc Zúñiga, quien se ostenta como militar, no está enterado de los amarres políticos que realizan sus supuestos subalternos, dentro de la SSP y para los cuales usan a los empleados de oficina, quienes están ahí por recomendación de algún funcionario de MORENA.

 

Difícil de creer el desconocimiento del secretario Cuauhtémoc Zúñiga sobre la pasada operación para el día de las votaciones internas, en donde MORENA elegiría consejeros nacionales y dirigencia estatal, siendo el coordinador del operativo por parte de la SSP,  Ulises Rodríguez Landa y   además, se estuvieron capacitando trabajadores en días y horarios laborales en la casa de este funcionario, ubicado en el Cerro del Macuiltépetl, en una casa que cuenta hasta con alberca, en Xalapa, capital de Veracruz.

 

Lejos quedaron esos días, cuando el ser “Secretario de Seguridad Pública en Veracruz”, te convertía en uno de los hombres más fuertes del gobernador en turno. Ahora, el Capitán Zúñiga parece una marioneta, que habla bajo las órdenes del secretario de Gobierno Eric Cisneros y Zúñiga Bonilla no le hace caso a Cuitláhuac García Jiménez, quien tristemente también obedece las órdenes del llamado “Bola 8”, el artífice de la renuncia del anterior titular de SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado. Grave situación que pone a esta administración en un caos por ser dominado por pillos, corruptos y ladrones.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Como sólo Cuitláhuac García sabe hacerlo. Ya se echó encima a los pobladores de El Naranjal. Revictimiza a profesor Antonio y a la alumna Lucero

0

Como sólo Cuitláhuac García sabe hacerlo. Ya se echó encima a los pobladores de El Naranjal. Revictimiza a profesor Antonio y a la alumna Lucero

No tiene tacto Cuitláhuac García, no tiene prudencia, no tiene diplomacia. Su escasa inteligencia lo obligan a ser impulsivo y con tal de encubrir a su gobierno, el gobernador de Veracruz es capaz de asegurar algo de lo que no está seguro. No sería la primera vez que lo hace. ¿Se acuerden de «no está desaparecida, la tenemos resguardada?» En esta ocasión, mientras los maestros de El Naranjal se manifiestan para exigir justicia por la muerte del profesor Antonio González y la estudiante Lucero Porras, a manos de policías municipales, Cuitláhuac García no sólo minimizó el asunto, sino que revictimizó a los caídos. En conferencia de prensa el gobernador declaró: «Las dos personas que fallecieron están involucradas en los disparos a los ministeriales, en la huida se accidentaron. No tienen marcas de disparos». Así de fácil hace a un lado los problemas el gobernador, echándole la culpa a las víctimas. Mientras tanto, en El Naranjal, maestros y pueblo entierran al profesor Antonio González y a Lucero Porras. Para los habitantes de este municipio está muy claro lo que ocurrió. Amigos y conocidos de los occisos señalan que «que tanto el docente como la joven estudiante regresaban con unos documentos cuando unos agentes intentaron interceptarlos, supuestamente los habían confundido con otras personas. Comenzó la persecución y el profesor perdió el control, se estrelló contra una vivienda». Otros señalan: «Ellos todavía estaban vivos, pero llegaron los sujetos armados y les dispararon. A los vecinos que salieron les ordenaron que entrarán nuevamente a sus casas y que no salieran escucharan lo que escucharan». Pero para el gobernador eso no ocurrió, para el gobernador las víctimas tuvieron la culpa.

Alejandro Solalinde, quien ya no representa nada para los migrantes, se reúne con su presidente para desparecer el INE y poner otra institución ineficiente

Desde que Alejandro Solalinde se pasó a la Cuarta Transformación dejó de ser lo que en algún momento fue, un defensor de los derechos de los migrantes. Solalinde no ha protestado ni organizado marchas para exigir al gobierno que dejé de tratar a los migrantes como animales. Más valor que Solalinde el de una niña de 13 años que le fue a decir al presidente: “No somos animales, ni tampoco somos pollos como para que dejen quemar a esos migrantes como si fueran pollos, como si fueran carne, dejarlos ahí que se mueran fritos, eso no es justo”. Antes bien Solalinde, cada que se reúne con AMLO le da la bendición y lo presume como su mesías. Esta vez el padre Solalinde acudió a Palacio Nacional para tratar con el presidente la desaparición del Instituto Nacional de Migración, como si esa fuera la solución para respetar los derechos humanos de los migrantes. Solalinde, junto con López Obrador, afina una propuesta llamada Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (CONMEXICO), la cuál dice él, no estará controlada por los militares. Sobre el INM el padre Solalinde dijo: La estructura del INM ya cumplió con su misión y también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari”, dijo Solalinde, defensor de migrantes y activista. Era una inercia que no tenía por qué existir. La idea es que sustituya el INM por esta gran Coordinación con la convergencia de actores muy importantes”. Al parecer Alejandro Solalinde no entendió lo que quiso decir Jesús cuando sentenció: “Den al César las cosas del césar y a Dios las cosas de Dios”.

Daniel Ortega persigue a Jesús en Semana Santa. El régimen de Ortega prohíbe la Semana Santa en Nicaragua

No le dará vergüenza al presidente López Obrador haber defendido alguna vez a Daniel Ortega, el tirano de Nicaragua. Este dictador ha prohibido la Semana Santa, sobre todo las procesiones. Señala el periódico El País: “Los cirineos y Jesús apresuran el paso, voltean a ver hacia atrás, y se echan a correr… Los policías del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo los persiguen muy de cerca. Las cruces que cargan y las túnicas que visten los fieles van quedando tiradas en las calles de Nindirí, una pequeña ciudad del departamento de Masaya, situada a 26 kilómetros de Managua. Es Lunes Santo y los uniformados ejecutan la orden de la pareja presidencial: prohibir a los católicos del país realizar procesiones y tradiciones de Semana Santa”. En un video que circula en las redes se ve a Jesús y su procesión huyendo, pero no de los fariseos ni del ejército romano, huyen de los policías de Daniel Ortega. Vale mencionar que la Semana Santa es una tradición en todos los países de Latinoamérica, donde además de los días de guardar y de las misas, también se celebra el famoso vía crucis, que es la representación de la muerte de Jesús en manos de los romanos. Sin embargo, esta vez el régimen de Daniel Ortega, que está en contra del clero de su país, ordenó limitar las procesiones.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Nada pasa, todo está bien.

0

La simulación de la humildad es la más grande soberbia.

San Agustín

 

Cada día se ofrecen más y mayores evidencias de su negación para asumir responsabilidades directas frente a los hechos o acciones que han ocurrido en la gestión que encabeza; es clara su reducida empatía con los agraviados o demandantes de distintos temas, que obligan a muestras de entendimiento o cercanía, posiblemente mínimas pero oportunas. Es duro observar que si no le es provechoso, si no le agrada el entorno o las personas, la salida será el menosprecio, la burla, el ataque, o en el mejor de los casos, el silencio, el zigzagueo o la indiferencia.

Pasados los 4 años de gobierno, el discurso continua en la evasión de lo que no sean sus temas, distrayendo con el sello de la casa, con su señalamiento “al ladrón” o con “no somos iguales” aunque hagan lo mismo o más. No obstante, amplios sectores continúan respaldando la figura, otorgando un apoyo mayoritariamente ciego u obediente, otras veces anhelante de que cumpla sus promesas. Frente a los descalabros nada pasa, pues aun desnudo, es alabado su ropaje que tan solo pueden ver aquellos que son buenos.

La capacidad refractaria del líder sobrevive, dicen las encuestas, potente y duradera aseguran sus seguidores, aún en medio de los desastres; inamovible ante atropellos, negligencias, incapacidades y abundante corrupción de subordinados. Nada mal hecho le significa costos porque su palabra absuelve, protege y se hace cómplice. Porque en su evangelio, nada se hace mal, pues se realiza por hombres y mujeres bondadosos que, en ocasiones sufren la intromisión y se aprovechan de ellos, la mayor muestra es SEGALMEX, del que dice que son solo circunstancias generadas por intrusos que no son sustantivas para la transformación.

La secuencia de eventos y hechos desastrosos es larga pero siguen siendo atribuidos a los tiempos idos y, mejor aún para el discurso, tienen origen y se sabe que quienes están detrás son aquellos que no comprenden, que refieren lo malo porque buscan lastimar su proyecto. Son los malos quienes señalan los errores, quienes  no asumen que ahora y por mil años la verdad ha llegado.

En otros casos de contubernios, omisiones y opacidad criminal como es lo sucedido en Ciudad Juárez, la respuesta es grotesca, infame, patética. Junto con la tragedia, la revictimización de los fallecidos y heridos, pues en su versión, al final ellos son los responsables y culpables, luego entonces las risas y el show deben continuar.

Para animar este episodio de omisiones y simulaciones es bienvenido Solalinde, el emergente garante del humanismo pseudo religioso que cumple su cometido defendiendo lo indefendible, que muestra la sumisión y que anuncia consternado que el INM desaparecerá porque no le llegó el espíritu de la 4T, pero Garduño y sus manejos, los Secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores son intocables, ellos que no se preocupen, que sigan el espectáculo de la precampaña.

Su puesta en escena sigue adelante, no se desvía, no hace pausas, no se ajusta ni concede, por más muertos, robos, pérdidas o destrucciones que sucedan. Solo hay un guión a pesar de quienes difieran o se opongan y  “hagan lo que hagan” su  historia, dicen, continuará,.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Solo en el mes de marzo, desaparecieron 17 mujeres en el Estado de Veracruz según datos oficiales. Tragedia e impunidad.

 

 

Aviso Especial por entrada del Frente Frío No. 47

0

jueves 6 al domingo 9 de abril

El día sábado por la noche alcanzará las mayores rachas, las cuales serán de alrededor de los 60 kms/hr

Veracruz, Ver., 04 de abril de 2023.- De acuerdo a los pronósticos emitidos por la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz se espera evento del norte prolongado para la Costa Central con rachas entre los 45 y 60 kilómetros por hora del día jueves 6 al día domingo 9 de abril.

El día sábado 8 por la noche alcanzará las mayores rachas, las cuales serán de alrededor de los 60 kilómetros por hora.

Se pide a la ciudadana estar pendiente de las actualizaciones del tiempo.

En caso de registrarse alguna emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos 2292002270, 2292002271 y el 911.

Mole de Gente

TEMOR

Verified by MonsterInsights