Inicio Blog Página 876

La oración ayuda a cultivar la fe y comunicarnos con Dios

*Semana Santa es para reflexionar en el sacrificio del Señor

*Nos leemos el lunes, son días de guardar y agradecer a Dios

 

HAY TANTOS temas álgidos que abordar, pero es Semana Santa y desde niño –como buen estudiante de escuelas católicas como la primaria y secundaria “Miguel Hidalgo y Costilla” o Suma Sapiencia de Tierra Blanca, ya después el bachillerato en el Centro de Estudios Cristóbal Colón del puerto de Veracruz-, nos enseñaron a respetar estas fechas, a tal grado que lejos de andar en playas o vacacionando, acompañábamos a nuestros padres, tíos o parientes a los oficios religiosos que por esas fechas se ofrecían con mucha fe en los pueblos. Debo confesar que como alumno de secundaria de Hidalgo me toco representar el papel de Jesús de Nazaret en un vía crucis que salía de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen hasta la Iglesia Cuerpo y Sangre de Cristo. El padre Antonio Campos era quien organizaba todo el recorrido que recordaba el camino que siguió el Nazareno cargando el pesado madero. La ruta era extenuando, la cruz muy pesada y en la tercera caída el peso me aplastó, realmente, pues el sol era abrazador en la afamada puerta del Papaloapan donde las temperaturas han llegado a oscilar hasta los 40 y 50 grados, pero como pude seguí el largo e interminable trecho de casi dos kilómetros. Se cumplieron todas las estaciones del calvario, desde que Jesús es condenado a muerte, cuando es obligado a cargar la Cruz, cuando cae por primera vez, su encuentro con María, su Santísima Madre, incluso, la ayuda que recibe de Simón el Cirineo para llevar la Cruz del redentor unos metros. Una joven que representaba a la Verónica enjugó el rostro de quien representaba al Mesías para después caer por segunda ocasión, cuando consuela a las hijas de Jerusalén y al seguir con su pesada carga y caer por tercera vez. Cuando ya en el templo católico donde se desarrollaba la crucifixión es despojado de sus vestiduras, luego clavado en la Cruz –que en realidad fueron amarras a la cintura y muñecas para evitar un accidente- y la muerte del Salvador. Cuando es bajado a los brazos de su Madre. Y ahí terminaba todo. Fueron pasajes que marcaron mi vida, ya que era obligación de los alumnos a asistir un día a la semana a misa, a tal grado que estuve tentado a ser sacerdote, pero tal vez eso no me deparaba la vida, y no me arrepiento porque en la familia muchos sobrinos han logrado ordenarse al servicio del Creador, lo cual respeto, admiro y aliento porque es, realmente grato servir a quien todo lo creo y nos dio la existencia por conducto de nuestros padres.

 

YA EN la preparatoria, en el Centro de Estudios Cristóbal Colón siguió mi contacto con sacerdotes y estudiantes del Seminario San José que se encuentra en Las Bajadas en el puerto de Veracruz, y fue en ese colegio donde conocí a Guadalupe, quien sigue siendo mi esposa siendo un siendo apenas un mozalbete de casi 16 años. Mi relación con párrocos con los representantes de Dios en la Tierra se acrecentó, y debo confesar que aún persiste pues poseo muchos amigos curas y en ocasiones solía comer y hasta degustar un buen vino tinto con ellos (bueno, hasta hace poco ya que ese maligno Covid19 en su variante Omicrón me afectó terriblemente hace dos meses dejándome severas secuelas en algunos órganos vitales que me retiraron de convivios, aunque confío en que saldré adelante con el apoyo de la ciencia y mi fe en el Creador Supremo). En el Cristóbal Colón –que manejaban los padres escolapios) conocí y trate a ese ícono del sacerdocio como fue el Padre Antonio Torrente Viver, oriundo de la ciudad de Terrassa en Barcelona, España, siempre dispuesto a ayudar; al párroco Antonio Claramunt Llorach, quien tras dar clases en esa escuela fue enviado a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús donde falleció el 5 de enero de 2022 en la Comunidad “Virgen de Guadalupe”, Oaxaca, a la edad de 76 años, habiendo sido un religioso escolapio durante 59 años; el sacerdote Jorge Puig Puigdomenech, quien fuera maestro y deportista y solía llegar en una enorme motocicleta, además del Padre Gerardo Hernández, que era de Santa Ana Chiautempan​, en Tlaxcala, y que fue nuestro padrino de bodas y quien ofició la misa en Octubre de 1979.

 

SOMOS CREYENTES de que el periodo de Cuaresma propicia la práctica piadosa del rezo del Vía Crucis, que es una manera muy fructífera de preparar el alma, día tras día, al encuentro con el Señor en la trágica y gloriosa Semana Santa. Y es que el Vía Crucis es memoria, pero también contemplación del rostro doliente del Señor. Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado. Al recorrer con la Iglesia cada uno de estos misterios dolorosos, sentimos que el dolor es un gran misterio. Por ello, la atracción de Cristo crucificado fue puesta de relieve por el Papa San Juan Pablo II cuando dijo: “Cristo atrae desde la Cruz con la fuerza del Amor; del Amor Divino que ha llegado hasta el don total de sí mismo; del Amor infinito, que en la Cruz ha levantado de la tierra toda ausencia de amor y ha permitido que el hombre nuevamente encuentre refugio entre los brazos del Padre misericordioso”. La costumbre de rezar las estaciones de la Cruz comenzó en Jerusalén, luego de que ciertos lugares de la Vía Dolorosa fueron marcados desde los primeros siglos y acrecentados en tiempos del emperador romano, Constantino, de quien cuenta la historia que se encaminaba hacia Roma para librar una batalla decisiva cuando tuvo una visión. En el cielo se le apareció un trofeo en forma de cruz, acompañado de un texto en el que leía In hoc signo vinces (“con este signo vencerás”). La noche antes de la batalla soñó con Jesucristo, quien le volvió a decir que obtendría la victoria si portaba su símbolo. Constantino hizo pintar la cruz en los escudos de sus soldados y venció en la batalla del puente Milvio, a las puertas de Roma. Iniciaba así el período más destacado y la leyenda del que sería considerado Constantino I el Grande. El 22 de mayo del 337, Constantino estaba preparando una guerra contra Persia. En Nicomedia cayó enfermo, pidió el bautismo y murió siendo el primer emperador romano en convertirse al cristianismo.

 

POR ELLO, aunque no compartimos el criterio de quienes cada semana van a Misa, y en Semana Santa se van de vacaciones a las playas o viven situaciones desenfrenadas, las respetamos, porque al fin y al cabo Dios se lleva en el corazón, pues cuando ofrecemos nuestro corazón quebrantado a Jesucristo, Él acepta nuestra ofrenda; nos vuelve a aceptar sin importar las pérdidas, las heridas o el rechazo que hayamos sufrido, su gracia y sanación son más poderosas que todo ello. “y todo saldrá bien” si confías en Jesús. Pero hay que estar dispuesto a la fe. Esta puede ser a veces racional y razonable y, a veces, todo lo contrario, pero seguir teniendo fe es lo que nos hará fuertes en la búsqueda de Dios. La oración es el punto más importante para nuestro objetivo. Ayudará a cultivar nuestra fe y a comunicarnos con el Dios que buscamos, pero debemos arrepentirnos con convicción de nuestros pecados. Así sea. OPINA carjesus30@hotmail.com

5º año de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez: Un completo caos causado por sus mafiosos funcionarios

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

05 de marzo del 2023

 

5º año de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez: Un completo caos causado por sus mafiosos funcionarios

 

Nadie respeta al presidente de México, López Obrador, ni al incompetente gobernador de Veracruz Cuitláhuac García. Sus funcionarios federales y estatales están en plena anticipada precampaña electoral  utilizando  recursos públicos, mientras siguen ostentándose como “Honestos”, “Los del cambio verdadero” y “Austeros”. Una pifia los gobiernos de MORENA con 53 meses de administración y los escándalos por corrupción y desvíos de recursos, hasta plagios están consumiendo la poca credibilidad que tuvo este partido en las elecciones del 2018. En Veracruz, políticos de poca monta como el delegado de Bienestar  Manuel  Rafael Huerta Ladrón de Guevara, el primo hermano del gobernador Eleazar Guerrero Pérez y el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos realizan en abierto, campañas políticas usando recursos estatales y ser cínicos, al asegurar promover al estado.

 

El titular de SEGOB, Eric Patrocinio Cisneros Burgos ha usado su poder y posición para promoverse con estrategias turísticas que finalmente son redituables negocios que con el tiempo fracasan por no tener un proyecto de factibilidad, sustentabilidad y no  necesariamente animan a un turismo constante, como ocurrió  con el barco “El Cuenqueño”, que visitaba municipios con alto grado de inseguridad y no tenían atractivo turístico.

Ahora, el llamado “Bola 8”, el que se autodenomina africano y es el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, usa sus raíces presuntamente afrodescendientes  y quien estuvo en Veracruz durante su adolescencia para irse a hacer la preparatoria y demás estudios académicos, así como su carrera política y riquezas en Baja California Sur, ahora lleva un plan  proselitista y de interés en Veracruz con espectaculares promocionando un segundo libro de su presunta autoría, siendo el primero un robo intelectual al verdadero dueño.

En este nuevo libro, realizado con recursos estatales e impreso en la Editora de Gobierno, para llenar el ego de un loco funcionario, ahora presenta “La negritud  de Veracruz. De Coyolillo al Sotavento”, que más bien se usa como justificante para recorrer el estado y colocar cientos de espectaculares en los diferentes municipios y carreteras de todo Veracruz para promocionar su nombre.

 

Hace lo mismo que aspirantes a cargos públicos, quienes contratan portadas de revistas, para justificar su promoción en espectaculares.

Y mientras Eric Cisneros está ocupado con su promoción electoral personal, su sirviente y operador el secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla realiza patéticas declaraciones ante los medios de comunicación, al salir a defender al titular de la Unidad Administrativa de la SSP, Ulises Rodríguez Landa, mejor conocido por su pasado priísta y por ser uno de los principales operadores de la organización Unidos Todos, que curiosamente reclutó a  burócratas,  principalmente los que entraron a laborar en el Gobierno del  Estado en  diciembre del 2018 a la fecha y que encabeza el primo  hermano  del gobernador y subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez.

 

“Yo que conozco la voz de Ulises, la voz que sale ahí no es la de él”, afirmó el titular de la SSP y aseguró cínicamente que los elementos policiacos, tienen derecho a organizarse y apoyar al partido político de su preferencia. Hay que puntualizar que  por normativa, a los policías y trabajadores de la SSP no se les permite organizarse y unirse en un sindicato para defender sus derechos, pero sí deben ser obligados a apoyar  a MORENA, violentado el principio de imparcialidad que debe regir a la institución y  es completamente ignorado.

El segundo caso que sería aún más lamentable es que el mismo Capitán Cuauhtémoc Zúñiga, quien se ostenta como militar, no está enterado de los amarres políticos que realizan sus supuestos subalternos, dentro de la SSP y para los cuales usan a los empleados de oficina, quienes están ahí por recomendación de algún funcionario de MORENA.

 

Difícil de creer el desconocimiento del secretario Cuauhtémoc Zúñiga sobre la pasada operación para el día de las votaciones internas, en donde MORENA elegiría consejeros nacionales y dirigencia estatal, siendo el coordinador del operativo por parte de la SSP,  Ulises Rodríguez Landa y   además, se estuvieron capacitando trabajadores en días y horarios laborales en la casa de este funcionario, ubicado en el Cerro del Macuiltépetl, en una casa que cuenta hasta con alberca, en Xalapa, capital de Veracruz.

 

Lejos quedaron esos días, cuando el ser “Secretario de Seguridad Pública en Veracruz”, te convertía en uno de los hombres más fuertes del gobernador en turno. Ahora, el Capitán Zúñiga parece una marioneta, que habla bajo las órdenes del secretario de Gobierno Eric Cisneros y Zúñiga Bonilla no le hace caso a Cuitláhuac García Jiménez, quien tristemente también obedece las órdenes del llamado “Bola 8”, el artífice de la renuncia del anterior titular de SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado. Grave situación que pone a esta administración en un caos por ser dominado por pillos, corruptos y ladrones.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Entrega Alcalde JM Unánue rehabilitación integral de la Calle 20 con concreto hidráulico

0

Este martes el Alcalde dio por inaugurada la Calle 20 de la colonia Carranza III Sección, que además beneficiará a los habitantes de las colonias Manantial, Miguel Alemán y Ampliación Miguel Alemán

El Alcalde de Boca del Río cortó el listón inaugural de la rehabilitación integral de una de las avenidas más importantes y transitadas de Boca del Río, la Calle 20 de la colonia Carranza III Sección.

Con una inversión de 26 millones de pesos se pavimentaron más de 10 mil 600 metros cuadrados con concreto hidráulico, una obra pedida por los habitantes de esta zona desde antes de esta administración.

“Con esta obra cambiará la calidad de vida de los vecinos de la zona y de los habitantes que las transitan, una obra de las más importantes de mi administración”, destacó el Alcalde.

Dentro del paquete de obras del 2022, está catalogada como la más importante, porque además de contar con una vialidad en perfectas condiciones, se previenen inundaciones, una de las problemáticas con las que se contaba anteriormente.

Entre las acciones que se realizaron fue el cambio del drenaje sanitario, de tubería, la construcción de pozos de visita, además de la edificación de registros sanitarios.

La inversión también contó con el cambio de las líneas de agua potable, con el cambio de tubería hidráulica, además de instalarse tomas domiciliarias.

Unánue Abascal enfatizó que con esta pavimentación con concreto hidráulico ya no se tendrá que bachear en un lapso de 25 años, lo que significa que esta administración municipal realizó una obra de larga duración.

También se construyeron guarniciones y banquetas nuevas, así como la debida señalización vial horizontal con pintura de tráfico, además de pintura en pasos peatonales y guarniciones.

El edil fue acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue, Legisladores, Regidores y Directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, quienes una vez finalizado el acto protocolario recorrieron la magna obra además de saludar a los vecinos y comerciantes del lugar.

Los habitantes se dijeron muy contentos aseverando que ahora podrán caminar por una calle y banquetas dignas, así como seguras para todas las familias.

Cabe destacar que son 16 calles y avenidas las que cruza la Calle 20, y el beneficio también abarca a los habitantes de las colonias Manantial, Miguel Alemán, Ampliación Miguel Alemán, Carranza I y II, quienes también transitan por este punto.

Finalmente, el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, resaltó que los boqueños merecen vivir de manera digna, por ello y en respuesta, la ejecución de este tipo de obras gracias al esfuerzo financiero que realiza el Ayuntamiento de Boca del Río.

Supervisa Paty Lobeira de Yunes los trabajos de mantenimiento general en la zona turística y principales accesos a la ciudad

0

Se atendieron los accesos al Aeropuerto, Cabeza Olmeca, Las Vegas-Boticaria, Rafael Cuervo y el acceso Tejería

-En un recorrido por el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros”, dijo que se encuentra en excelentes condiciones para recibir a miles de visitantes

Veracruz, Ver., 04 de abril de 2023.- Con el objetivo de brindar una buena imagen de la ciudad durante este periodo vacacional de Semana Santa, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó la supervisión de los trabajos de mantenimiento que se realizaron en la zonas turísticas y principales accesos a Veracruz.

“Hemos trabajado muy fuerte durante todo el año para darles mantenimiento y que estén en excelentes condiciones para los locales y para los turistas que vengan a visitarnos esta Semana Santa”, reafirmó.

Dijo que se dio mantenimiento general a los accesos al Aeropuerto, Cabeza Olmeca, Las Vegas-Boticaria, Rafael Cuervo y el acceso Tejería. “Estuvimos sembrando diferente vegetación, sobre todo palmeras, además pintamos y chapeamos”, dijo.

También dio a conocer que se realizan trabajos de pintura e iluminación a los puentes peatonales y viales.

Manifestó que además se instalaron módulos por toda la ciudad, sobre todo para los turistas que vengan y no conocen, sepan dónde pueden ir y que se les está ofreciendo; y que también se tienen módulos del DIF brindando seguridad a los turistas y los locales.

En el parque zoológico “Miguel Ángel de Quevedo” (Viveros), la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes también supervisó los trabajos de mantenimiento para que las familias puedan también disfrutar de un bonito espacio lleno de vegetación y de una fauna diversa, así como de la alberca.

“Desde que lo reinauguramos el año pasado ha tenido gran afluencia, esta semana se incrementó y estoy segura de que el fin de semana estará llenísimo”, expresó.

Emite PC Municipal recomendaciones por temporada de Semana Santa

0

Supervisa zona de la laguna de El Castillo

Xalapa, Ver.- Con el fin de tener unas vacaciones de Semana Santa seguras y sin incidentes, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal realizó un recorrido de supervisión por la laguna de El Castillo, y emitió una serie de recomendaciones para esta temporada.

El titular de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, expuso que como parte del Operativo Estatal de Protección Civil y Seguridad para el periodo vacacional de Semana Santa, se tiene una serie de recomendaciones generales a la población, con el fin de implementar acciones preventivas para quienes acuden a El Castillo a realizar actividades recreativas en la laguna.

Manifestó que dado que Xalapa recibe no sólo turismo regional, sino también nacional e incluso internacional, que acude a sitios como El Castillo, Coatepec, Jalcomulco, Perote, Naolinco o Actopan, se tiene la instrucción del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil de proteger a toda la ciudadanía, en coordinación con los gobiernos del Estado, Federal y agrupaciones de seguridad y auxilio.

En el caso de quienes acuden a ríos, playas, albercas o balnearios, se les recomienda no dejar la comida expuesta al sol, lavarse la manos y protegerse de las olas de calor usando ropa ligera, lentes oscuros y mantenerse hidratados, entre otras medidas.

Altotonga ya cambió III y última parte

0
  • Se atiende hoy como nunca a la ciudadanía: Nacho Guevara
  • La entrega de las llaves de la ciudad al cónsul de Panamá
  • Asistió al Sexto Foro Global de Ciudades Sustentables en Paris

Por Miguel Ángel Cristiani González

En la tercer y última parte de la entrevista con el alcalde de Altotonga, Nacho Morales Guevara nos comentó respecto de los programas asistenciales de salud y combate del hambre, no tienen un propósito clientelar electoral, sino que se trata de atender a dos de los principales problemas que enfrenta la población de ese municipio de la montaña.

Informó de los resultados que ya se están teniendo luego de que se entregó al cónsul de Panamá las llaves de la ciudad de Altotonga.

Nacho Morales intervino en el Foro Global de Ciudades Sustentables en París, donde presentó el Plan Municipal de Desarrollo, considerado como uno de los mejores del estado de Veracruz y entre los 5 más destacados de todo el país.

Respecto de los programas sociales de salud y combate al hambre, nos dice: “Cabe mencionar que es un tema, que lo digo de verdad, con sinceridad, no ha sido un tema clientelar político para entregar eso, se le entrega a quien más lo necesita, sin ver colores y sin ver otra cuestión, que no sea que sientan el apoyo del municipio, se atiende hoy como nunca a la ciudadanía, hasta en hechos en los cuales son lamentables, pero comentarles que el año pasado entregamos más de 150 cajas funerarias servicios funerarios en toda la ciudad, se remodeló se dejó con mejores servicios el panteón municipal, el rastro municipal, la comandancia, se hicieron obras muy importantes en la cabecera, salidas esenciales y se reactivó el comercio y el turismo, como nunca el año pasado, tuvimos la Feria Gastronómica tuvimos un evento en Día de Muertos, donde inauguramos algunos murales, tuvimos también una feria que al igual que este año Empieza el 29 al 5 de Mayo y a ustedes les voy a dar la Primicia, todavía ni siquiera los hubo en redes, pero ya les voy a mostrar el cartelón de lo que será la feria que los espero con mucho gusto y que me hagan el favor de acompañarme del 29 al 5 de Mayo y eso también lo hicimos el año pasado ya tuvimos por primera vez en la historia de Altotonga, la Villa Iluminada.

Volvimos a darle mantenimiento a nuestra iglesia, a nuestro parque, a nuestro palacio municipal, a nuestras escalinatas, que son la referencia de Altotonga del centro, porque tenemos la iglesia, no sé si es la primera o la segunda más grande del estado de Veracruz, de las más longevas, es nuestra referencia siempre.

En el tema del medio ambiente hoy por primera vez, ya tenemos un reglamento para cuidar el río de Pancho Poza, que siempre recibe un sinnúmero de turistas de gran parte de la zona, de Teziutlán, Jalacingo, Atzalan, Villa Aldama las Vigas, las Minas, parte de Perote, pero con este nuevo reglamento que ya tuvimos a bien autorizar, vamos a tener un control del aforo diario, y sobre todo en la en el tema del ambulantaje, y también que la gente ya no entre como entraban antes, que entraban hasta con anafres y muchas cuestiones y que podían provocar en ocasiones algún incendio.

El río de Pancho Poza junto con su cascada, colinda con el bosque de Zoatzingo donde también se rehabilitó completamente con asadores, se hizo un mural muy bonito, se dejaron espacios de módulos de seguridad, para que la ciudadanía puede disfrutar del lugar y la prohibición en los 2 lugares de la entrada de vehículos, para que todo sea teniendo más orden.

Entonces en eso es en medio ambiente, salud, educación, tuve la tuve la oportunidad del año pasado también de entregar el las llaves de la ciudad al cónsul de Panamá aquí en México, asistió hicimos el acta del cabildo de la sesión solemne, eso provocó que ya exista contacto con panameños, para el tema de poder exportar aguacate, somos el productor número uno de aguacate en el estado de Veracruz, por la zona en la que nosotros estamos, en la agricultura nosotros sembramos café, sembramos caña en la parte alta, se siembra papa, se siembra brócoli, se siembra ajo, se siembra maíz, se siembra tenemos árboles frutales, pera, durazno, manzana, eso hizo que con el gobierno panameño pudiéramos buscar el tema de exportación de café con marca de Altotonga y con el tema del aguacate pero aun así, sabiendo que somos un lugar maquilero, estamos buscando con una planta de automóviles, específicamente Nissan con el tema de Panamá, podamos hacer en Altotonga los forros de asientos para los asientos de los vehículos, es un tema que seguimos, entonces ha rendido frutos la interacción que hubo con el gobierno panameño.

Tuve la oportunidad de asistir al Sexto Foro Global de Ciudades Sustentables, asistí a París, donde me tocó dar una pequeña conferencia, luego se lo envío lo que me tocó exponer, que fue mi Plan de Desarrollo Municipal, fue considerado como los mejores, reconocimiento tuve como uno de los mejores planes de desarrollo en el estado de Veracruz y también a nivel nacional por eso asistimos 5 alcaldes del país entre ellos asistimos pudimos llevar el nombre de Altotonga en todo lo alto ese plan fue elaborado en conjunto no fue un plan copiado de otros sino que está elaborado de acuerdo con la Agenda 20-30 como ciudad sustentable, los logros y lo que queremos alcanzar.

Nos permitió traer una visión diferente el plan fue elaborado por el doctor muchos lo deben de conocer, doctor Jacobo Domínguez Gudinni con el doctor Jacobo Primero se plasmó lo que yo quería para el municipio y él le dio el tema técnico, con él tuvimos la oportunidad de que nos recibieran en la embajada en Francia, platicar con la cónsul, así con la embajadora y bueno fue una fue un hecho muy importante para para todo Altotonga entonces a lo que vamos es que ha sido 1 año muy intenso cerramos el año les decía con la Villa Iluminada, con un árbol majestuoso, que le dio vida tranquilidad seguridad alegría al municipio, empezamos el 6 de enero nuevamente con reyes magos, luchas libres, eventos y así sucesivamente, hoy estamos por recibir a la ciudadanía a partir de la próxima semana en Semana Santa con orden con un reglamento y sobre todo cuidando nuestra reserva ecológica y también que no solamente es eso, darles a conocer ahí que tenemos una gastronomía peculiar son las famosas garnachas de Altotonga, el helado de mantecado, su pan hecho a horno, que es de hace más de 70 años la tradición, y que pueden ir la mayoría de la gente o la que nos acompaña pueden estar en un lugar en la que se la van a pasar muy bien.

No tengo otra forma de detonar la economía hoy por hoy, en Altotonga que no sea a los maquileros, brindarles el tema especialmente las tarjetas del seguro médico, es para ellos para que ellos brinden también esa atención a toda su gente, porque muchos de ellos no están ingresados en minorista y en el tema de seguridad que mantenemos pues va a ser que las veces que vaya se encuentren con un municipio seguro a grandes rasgos eso es lo que se ha hecho el primer año con 3 meses te llevamos el gobierno.

 Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

La 4T y su capacidad para fabricar culpables

0

El jueves anterior por la noche, a escasas horas de haberse puesto en marcha el operativo de seguridad por las vacaciones de Semana Santa, sujetos armados acribillaron a dos hombres y cien metros adelante, asesinaron a una mujer e hirieron a su hijo menor de edad en la comunidad de Hueytepec, municipio de Tecolutla.

Horas después, la mañana del viernes pero en Tuxpan, fueron dejados los cuerpos de tres hombres en el interior de un vehículo en la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Jaime Nunó de la colonia Rodríguez Cano. Los tres fueron asesinados por asfixia y tenían un mensaje amenazante de un supuesto grupo criminal.

El sábado fue ejecutado un individuo en la comunidad de Tuzantla, municipio de La Perla. El cadáver presentaba huellas de tortura, estaba maniatado y tenía un cartel amenazante.

También el sábado fue ultimado en San Andrés Tuxtla el comandante de la Policía Ministerial Federal, Mario Vidal González.

El domingo fueron presuntamente asesinados el maestro Antonio González Rodríguez de 32 años y la estudiante de pedagogía Lucero Porras Hernández de 22, mientras circulaban en una motocicleta sobre la carretera Naranjal-Coetzala.

Ayer lunes por la mañana fue hallado el cadáver embolsado de una persona en el barrio de El Zapote en Papantla.

Once asesinatos en menos de 90 horas entre la víspera y el principio de Semana Santa.

El gobernador Cuitláhuac García ignoró nueve de esos asesinatos (para qué hacerles el caldo gordo cuando no tienen nada de extraordinario los crímenes en Veracruz), pero las muertes del maestro y la estudiante sí merecieron su atención y su veredicto; los declaró culpables.

Familiares de las víctimas dicen que tras una persecución, agentes ministeriales interceptaron a Antonio y Lucero y los mataron.

Pero el gobernador afirmó que tanto el maestro como la joven dispararon contra los ministeriales y murieron al derrapar la motocicleta mientras huían. Y sin más peritaje que sus palabras declaró inocentes a los ministeriales.

No es la primera vez ni será la última, que a Cuitláhuac le da por hacerla de perito investigador, fiscal, juez, jurado y vocero de la Fiscalía con lamentables resultados.

 

En el hipotético caso de que así hubiera ocurrido la muerte de estas personas, él no tiene ninguna autoridad jurídica para dar a conocer una noticia de esa naturaleza, sobre todo sin pruebas.

¿Qué motivos tendría un maestro que acababa de ser nombrado director de una escuela para disparar contra unos agentes bien armados, que lo superaban en número y se desplazaban en un vehículo más veloz que su motocicleta?

¿Qué motivos tendría la joven para secundarlo?

Y ya entrados en gastos, ¿de qué calibre eran las pistolas que supuestamente utilizaron? ¿Dónde están? ¿Las tiene la Fiscalía o se evaporaron con la derrapada? ¿Realizaron a los cadáveres la prueba de radiozonato de sodio? ¿Cuál fue el resultado?

Quién sabe.

Lo único en firme hasta ahora son las declaraciones del gobernador que ignora, según dijo en conferencia, si una de las víctimas era maestro y la otra estudiante. Pero reiteró su seguridad de que ambos dispararon contra los agentes y en su huida se accidentaron fatalmente. Ah, “y no tienen marcas de disparos”.

Si algo hay que reconocerle a los militantes de la 4T es la celeridad con la que aclaran sucesos trágicos que pueden embarrarlos.

En Tijuana murieron 39 migrantes calcinados y la culpa fue de ellos. Acá, un maestro y una estudiante son declarados culpables de agredir a unos policías y de haberse matado casi porque quisieron.

bernardogup@hotmail.com

 

 

Ramírez Zepeta, de mendigo a millonario

0

De ser un pobre Diablo paso a ser un pobre Diablo rico.

No lejos están los días de ese romance con su pobretón compañero de cuarto, pareja sentimental y de lucha con quien padeció repetidas malpasadas que un buen día se transformarían en poder y dinero, mucho dinero que hoy traduce en borracheras, orgías y bisnes.

Esteban Ramírez Zepeta, siempre remiso, siempre fósil, es el actual dirigente de Morena en Veracruz desde donde ha construido un espacio de poder y recursos financieros sin límite que, según denuncia pública no desmentida,  ha convertido en negocios millonarios.

Son maletas de dinero para la causa… su causa, ya que decidió invertir en la compra de ranchos y negocios varios.

La punta de iceberg la mostró hace unos días la periodista de Notiver, Ana Laura Pérez Mendoza, quien en su columna destaca que:

“En medios informativos de la zona sur circula una noticia en la que ejidatarios de la Cholina, Ejido Vicente Guerrero, municipio de Nanchital, denuncian que ya no quieren vender más tierras a un tal Joel Hernández, a quien acusan ser el prestanombres de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena conocido por ser la mano derecha del gobernador Cuitláhuac García Jiménez”.

Se habla de la compra de ranchos, de un gasto en efectivo de seis millones de pesos y que el prestanombres Joel Hernández es conocido, pero “por no haber tenido dinero ni para comprar una vaca y ahora hasta para pagar propiedades en efectivo tiene”.

Ramírez Zepeta apenas cuatro años atrás era un apocado introvertido que rentaba un cuarto de mala muerte donde pasó años de “perico-perro” sin imaginar que un día abriría los brazos al cielo pidiendo fortuna para caerle del cielo su benefactor con costales de dinero.

Y de ahí pal´real.

Se integra al equipo del gobernador, al equipo cercano ¿Qué tan cercano? pues tan cercano como la imaginación -bendita o pervertida- nos dé.

Luego de disfrutar las primeras mieles del poder y generosos salarios, queda como responsable de la dirigencia de Morena en la entidad, en medio de la descalificación chaira que poco le importó ya que el número uno del gobierno estatal lo había designado.

Es así, que ya empoderado encamina su mejor esfuerzo por la ruta de los excesos.

Relata el destacado columnista Raymundo Jiménez que en noviembre del 2021 Ramírez Zepeta escenificó -ya borracho- una agresión contra el subsecretario de SIOP, Fernando Elías Guevara porque osó no invitarlo a su “despedida de soltero” llevada a cabo en Cancún.

Reseña que, en la burbuja de Morena circuló la versión de que el agredido -por cierto, hijo de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado- “primero se puso blanco por la inesperada presencia del agresor y luego cambió a morado por los reclamos y catorrazos que le descargó el dirigente”.

“Le tiraba golpes a diestra y siniestra como el famoso púgil mexicano Saúl ´El Canelo´ Álvarez, hasta que los amigos de Fernando Elías reaccionaron y le quitaron encima al fajador oriundo de Las Choapas, el cual al enterarse de la despedida de soltero del subsecretario de inmediato ordenó arrendar un avión privado para que lo llevara a Cancún”.

El costo por hora de un vuelo privado sobrepasa los 2 mil 800 dólares, esto es más de 56 mil pesos.

El punto es que, desde que Ramírez Zepeta asumió la responsabilidad, gusta andar permanentemente rodeado de jóvenes, de preferencia con alcoholes encima.

Este reportero fue testigo semanas atrás cómo irrumpió en un restaurante de postín en Xico, con un grupo de 12 muchachos que llegaron en camionetas de lujo y entre escándalo y risotadas gritaban: “¡Servicio, servicio”!  Cervezas y ricas viandas amenizaron sus aventuras reseñadas a gritos y agresiones verbales, mismas que se prolongaron por horas.

Otras crónicas dan cuenta de la personalidad de este acomplejado personaje a quien le sale el dinero hasta por las orejas:

“Eran las diez de la noche cuando se le vio irrumpir en un antro en medio de puros chavitos en un estado bastante inconveniente armando tal alboroto, que ahuyentó a los parroquianos”.

“El que iba peor que todos era Esteban a quien tuvieron que dejar agarrado de un árbol al lado de su nuevo compañero de farra y algo más, el delegado Nacional de Morena, Alex Porras, quien no se le despega”.

Son reseñas recogidas desde dentro, mimas que han sido hechas públicas en las redes sociales.

Son historias inacabadas como la que recoge la periodista Claudia Guerrero, quien ha venido denunciando excesos y rapacerías de este grupo.

Reseña con oportunidad que el “protegido por el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, Félix Morales Domínguez, jefe del Departamento de Recursos Humanos, ha sido repetidamente denunciado por acoso laboral y sexual en contra de empleadas en la Oficina del Gobernador”, sin que pase nada.

Son las pato-aventuras de quien presuntamente está desorbitado de poder y dinero, de quien tiene dividida la estructura de poder y los cuadros de organización para la operación electoral 2024.

Las tribus de Morena están que trinan no solo por el derroche del dinero del sujeto de marras, sino por los problemas políticos que ha venido suscitando, la división cupular, la confusión en el proceso de selección de candidatos y las órdenes de México que de manera invariable busca resolver a su estilo, a madrazos.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

CLÁSICOS DE LA LITERATURA INFANTIL. (I)

0

“La Isla del Tesoro.”

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.

Siempre se ha dicho que libros como: “El principito”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Cuentos de Perrault”, entre otros, son lecturas para niños y jóvenes; y en gran medida sí lo son por lo divertido de las historias, el suspenso, las intrigas, la inocencia, la fantasía, empero, ¿acaso los adultos no necesitamos liberarnos de tanta formalidad y recordar que un día fuimos niños y esas fantásticas historias nos ilusionaban y ocasionaban en nuestro interior emociones increíbles? El mundo de los adultos siempre exige formalidad, lecturas razonadas, útiles, es decir, el adulto siente que pierde el tiempo al leer un clásico de la literatura infantil, porque esas diversiones no producen enseñanzas provechosas, prácticas, rentables…en lo personal no creo sea así, verdad es que el tiempo resulta limitado y en un mundo profesional y laboral exigente, la misma realidad nos obliga a seleccionar las lecturas, sin embargo, deberíamos preocuparnos y esforzarnos porque en nuestra canasta básica de lecturas se encuentren libros que nos recuerden que lo más valioso de la vida no está en lo material, un ejemplo de ello lo veremos en el libro: “La Isla del Tesoro” del escritor R. L. Stevenson.

La novela se fue publicando por entregas a partir del año 1881 y finalmente salió publicada de forma completa en el año 1883. Es una de las obras cumbres del escritor escoses Stevenson. Esta bella y atrapante historia ha sido llevada al cine y tanto autor como novela gozan de fama universal. Vayamos a conocer el desarrollo de la trama. Sin duda alguna el personaje central es el joven Jim Hawking, quien es el narrador de la historia. Jim vive con sus padres quienes son propietarios de una posada llamada “Almirante Benbow”, aquí llegó a vivir un personaje de nombre Billy Bones mejor conocido como “capitán”. Este protagonista siempre misterioso, de personalidad fuerte, era un antiguo marinero que se escondía de su reciente pasado, se ocultaba porque tras él andaban muchos piratas que sabían que el capitán tenía el mapa que enseñaba puntualmente donde se encontraba un gran tesoro de Flint, un pirata temido que había logrado obtener un valiosísimo tesoro y lo ocultó en una Isla. Al poco tiempo el capitán Billy Bones murió y el joven Jim se quedó con el mapa, mismo que llevó al doctor Livesey y al aristócrata Trelawney, hombres probos y respetados.

Jim le explicó todo lo sucedido a estos señores, inmediatamente empezará a planearse el proyecto para ir a la Isla en busca del tesoro, a cada personaje se le asignan diversas tareas a realizar; el aristócrata Trelawney es el encargado de adquirir un barco, contratar al personal para que pueden llevar a cabo el plan, y así, poco a poco el lector va conociendo los personajes que se integran a la historia. Un dato importante estriba en que el capitán Billy Bones mensualmente le daba unas monedas al joven Jim para que este lo previniera en caso de que lo fuera a buscar un hombre sin una pierna, claramente se percibe que el capitán le tenía temor a ese personaje, para su tranquilidad nunca lo fue a buscar, aunque si llegaron otros piratas de los que pudo escapar.

Cuando el proyecto iba muy avanzado nos enteramos que ya se tienen una extraordinaria embarcación llamada: “La Hispaniola”, que su capitán se llama Alexander Smollett, hombre reconocido y respetado, de cocinero el aristócrata Trelawney ha contratado a un personaje de nombre Long John Silver, lo interesante de este hombre es que no tiene un pierna y rápido el lector piensa en aquel personaje al que no quería ver el muerto capitán Billy, y, sí, el lector le ha atinado, Silver es un pirata ambicioso e insensible que junto al capitán Billy y Flint han hecho de las suyas en los mares. Silver se enteró que esta embarcación va en busca del tesoro que le perteneció a Flint y que dejó enterrado en una Isla.

El día de la partida llegó, muchas personas despedían a los viajeros, el honorable capitán Smollett sin saber quién era Silver desconfía de él, de hecho, instantes antes de partir el capitán Smollett tuvo una fuerte discusión con el aristócrata Trelawney, el capitán le dijo que este viaje no le inspiraba confianza, que se dijeron muchas cosas antes de partir y que la selección del personal que iba a bordo no era confiable, por supuesto que quien paga manda y el capitán tuvo que callar y llevar adelante la encomienda. Al inicio todo marchaba de maravilla, claro, con sus acostumbrados percances, uno de ellos fue cuando el piloto llamado Arrow borracho se cayó y su historia como su vida misma ahí concluye, aunque esto poco importa, que puede importar una vida cuando lo que se persigue es un gran tesoro, así que la embarcación seguía hacia su destino.

Jim es un joven listo, astuto, aventado, muy querido por el aristócrata y el doctor. Había dejado a su madre en la posada con la ilusión de ir por el tesoro. En una tarde Jim sin pretender escuchó la plática de Silver con varios de los tripulantes, entre más escuchaba más impresionado y espantado quedaba. Resulta que varios de los que iban a bordo eran piratas amigos de Silver, estos tenían proyectado una vez encontrado el tesoro, repartírselos entre ellos y dar muerte a todos los demás. Jim aunque era muy joven conocía el temple y personalidad de estos desalmados quienes por dinero y ambiciones eran capaz de las peores bajezas. Como pudo Jim le comentó lo escuchado al doctor Livesey, al capitán Smollett y el aristócrata Trelaeney. Los tres acordaron no desesperarse e ir planeando cómo podrían defenderse y contrarrestar el inminente ataque de estos piratas.

Llegaron a la Isla, algo importante que debe saber el lector es que el mapa del tesoro lo poseía el doctor y el aristócrata y que a estas alturas tenemos dos bandos bien definidos, los corsarios ambiciosos y asesinos, y el grupo encabezado por el doctor y el aristócrata, que, por cierto, eran menos en cantidad, empero, no había opción, o luchaban por su vida enfrentándose en combate abierto o simplemente esperarían la muerte. Como los corsarios desconocían que habían sido descubierta su futura traición, esto les permitió a sus rivales organizarse, de pronto, el capitán, el doctor, el aristócrata, y todo su personal ya estaban bien instalado en un fortín desde donde podrían guerrear, defenderse y poder ganar, aquí empieza la batalla, habrá muertos, momentos intensos y Jim se encontrará con un personaje clave en el desenlace de la trama, este se llama Ben Gunn, antiguo marinero que tenía tres años viviendo olvidado en la Isla… ¿Qué pasará?

“La Isla del Tesoro” es una novela de aventuras, heroísmo, pero también desnuda la ambición, el desmedido deseo por los bienes materiales y nos enseña que pasan los siglos y el hombre no aprende y sigue siendo un insensato al no reconocer que no hay tesoro más valioso en una vida tan efímera como la paz, la tranquilidad, que ningún progreso puede estar por encima del valor de la vida, la dignidad, el respeto, el amor a uno mismo y a la otredad. Ahí están los clásicos, siempre los clásicos, tal vez, sus lecturas no producen ganancias materiales, pero si enormes momentos de felicidad y dicha, acaso, ¿no es ese el sentido de la vida?

 

Correo electrónico: miguel_naranjo@hotmail.com

Twitter@MiguelNaranjo80

Facebook: José Miguel Naranjo Ramírez

 

 

Un atentado más en contra del diario Presente de Poza Rica. En 2015 balearon las oficinas, en 2020 balearon a un reportero. Este lunes 3 de abril se llevan al hijo del director

0

Un atentado más en contra del diario Presente de Poza Rica. En 2015 balearon las oficinas, en 2020 balearon a un reportero. Este lunes 3 de abril se llevan al hijo del director

El diario Presente de Poza Rica, Veracruz ha sido objetivo de varios ataques por parte de la delincuencia organizada. En agosto de 2015 sufrió uno de los más graves atentados. Así lo reportaban los medios en su momento: “Cerca de las 5 de la mañana de este domingo el Diario Presente de la ciudad de Poza Rica fue incendiado y baleado. Oficinas y vehículos de la empresa sufrieron daños por el atentado, aunque no se reportan personas heridas. De acuerdo con los reportes, personas desconocidas rociaron con gasolina 3 vehículos, además de que dispararon contra las instalaciones al menos 18 veces. En el número 201 de la calle 2 de abril de la colonia Manuel Ávila Camacho se encontraron casquillos de R-15 y 9 milímetros”. En noviembre de 2020 un reportero que iba acompañado de su hija menor sufrió un atentado. Desde la redacción del diario Presente dieron detalles del atentado: Cerraron el paso, se bajaron y dispararon a nuestro compañero del diario Presente Veracruz Oficial (es una vergüenza para las autoridades locales, cómo no se dieron cuenta que andan circulando estos sujetos armados por la ciudad de Poza Rica”. La periodista Lulú López reporta desde su cuenta de Twitter un nuevo atentado: “En #Poza Rica, sujetos armados sin mostrar algún documento, sacaron violentamente de un taller a Ricardo Villanueva, de 27 años, hijo del director del portal de noticias Presente Veracruz Jesús Villanueva. Los hechos ocurrieron esta tarde, alrededor de las 17:30 horas”.

¿Cómo va a disimular Guadalupe Taddei su inclinación por López Obrador? ¿Se hará aficionada al cinismo y al descaro?

Si usted cree que la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la va a tener fácil, se equivoca. Los demasiados vínculos (parientes en nóminas de la 4T) que la señora tiene con Morena le harán muy difícil disimular que su inclinación es con el presidente López Obrador. Tratando de ocultar esa cercanía, el presidente López Obrador, que miente como respira, declaró a que él no tiene el gusto de conocer a Guadalupe Taddei: “Yo no conozco a la señora Taddei, ni se quién es, pero seguramente es una persona honesta y nada corrupta”. ¿No? Pero si nueve parientes de ella están incrustados en su gobierno, entre ellos un superdelegado y el nuevo director de Litiomx, a quien él mismo nombró. Además, circulan fotos en donde se ve a López Obrador muy cariñoso abrazando a Guadalupe Taddei y familia. ¿Cómo le va a hacer Guadalupe Taddei para que no se note esa inclinación hacia el presidente en sus decisiones? ¿Habrá contrapeso para que la señora no haga todo lo que el presidente le ordene? Va a ser muy difícil para la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral llevar a cabo todos los disparates que le dicte el presidente, y si en algún momento ella se ve imposibilitada a obedecerlo, es muy seguro que López Obrador se le vaya encima otra vez al INE.

Para la UNAM es un hecho el plagio en caso de Yasmín Esquivel. Por ello hace cambios en sus estatutos. ¡No más plagios!

Tan es un hecho que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, es una plagiaria, que la Universidad Nacional Autónoma de México, ha tomado medidas para que esos hechos, que califica vergonzosos, no vuelvan a ocurrir. El mismo rector Enrique Grauer lo reconoció de esta manera: “No nos debe volver a suceder que no se tengan los mecanismos para conducir circunstancias lamentables como esas”. “Circunstancias lamentables”, señaló el rector refiriéndose al caso de plagio de la tesis de Yasmín Esquivel. Las medidas tomadas implican “que antes de iniciar sus trámites de titulación, los y las alumnas deberán firmar la protesta universitaria de integridad y honestidad, en la que aceptan actuar de manera ética y conforme a los valores universitarios, ya que en caso contrario su título podrá ser anulado, de acuerdo con la fracción V del artículo 87”. Con estas y otras medidas se pretende que los casos de plagio descarado y cínico como el de la ministra de la SCJN no se vuelva a repetir. Pero todavía más: “Las modificaciones contemplan también la expulsión definitiva de la Universidad de aquel alumno o alumna, en los casos que la gravedad lo amerite; sin embargo, se prevé que en situaciones en que sea declarada la anulación de un título, el o la estudiante podrá optar por alguna otra forma de titulación, siempre y cuando el consejo técnico correspondiente así lo considere”.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Mole de Gente

TEMOR

Verified by MonsterInsights