Inicio Blog Página 879

Funcionaria de Administración en Veracruz solapa a exdelegada sindical de la Clínica ISSSTE Xalapa

0

Cartas a la redacción

Trabajadores de la Clínica Hospital ISSSTE Xalapa del estado de Veracruz denuncian que la exdelegada sindical mantiene privilegios que ningún otro trabajador disfruta, pues hace uso de sus relaciones personales con la subdelega de administración, la Lic. María Cruz García Ramón.

Hablamos de la exdelegada sindical por SNTISSSTE sección XXXV en Veracruz “Guillermina Gutiérrez Pérez”, quien desde el 29 de septiembre del 2022 culminó sus labores de representante de los trabajadores a quienes no dejó con un buen sabor de boca. Cabe señalar ser una persona repudiada por los trabajadores, puesto que hizo mucho daño por su mala gestión e intereses personales y familiares.

La exdelegada sindical, con un obscuro tráfico de influencias y protección de la subdelegada de administración, se encuentra de vacaciones (irónicamente)  en la Clínica Hospital ISSSTE XALAPA sin cumplir sus funciones como trabajadora, pues debería haber regresado a su departamento asignado y en su horario, dejando de pertenecer o tener un cargo que le ostente tener licencia sindical.

 

Se debe puntualizar, la única comisión que tuvo la transfirió a un médico de la clínica, con el cual tenía una deuda de dinero, algo muy común en ella. Ante estos hechos los trabajadores exigimos su reubicación o baja laboral, pues  ya cumplió su ciclo laboral y la señora para justificar su asistencia es protegida por la titular de Recursos Humanos Dayana Faibre Pumarino, la administradora Aida del Toro Woo y  la Lic. Leticia Segura. Este grupo se ha encargado de mantener “SOLAPADAS” todas estas acciones, pues la señora Guillermina realiza proselitismo sindical en todos los turnos y horarios dentro del hospital, haciendo una “ironía” el que quiere buscar su licencia de  invalidez y poderse retirar, ofreciéndole a las licenciadas el 10 por ciento de la cuota total que la aseguradora le dé por invalidez y realizando un daño económico tanto al Instituto como a la aseguradora. No creemos correcto este tipo de anomalías.

Para constatar lo que como trabajadores expresamos, solicitamos a las autoridades los oficios correspondientes de la licencia sindical de Guillermina Gutiérrez Pérez, así mismo el saber por qué todos los días le dan una tarjeta para poder registrar su asistencia (solicitamos las tarjetas desde el día 29 de septiembre del 2022), así mismo queremos conocer a qué departamento se encuentra asignada, pues siempre se la vive en los pasillos, oficina sindical o realiza su registro de asistencia y se va de la clínica.

Tantos privilegios goza Guillermina Gutiérrez, que mientras a los demás trabajadores se nos pasa permanencia en nuestras áreas, ella no se encuentra e inclusive en sus habladas o comentarios expresa “que se va  a su casa a preparar alimentos por indicación de su amiga la Lic. María Cruz García Ramón”. Exigimos la evidencia  de las cámaras para que quede constatado que esto no es mentira, Director Pedro Zenteno Santaella exigimos su intervención inmediata.

Como trabajadores exigimos a las autoridades correspondientes su intervención, pues nosotros somos constantemente acosados, vulnerados y amenazados con levantamientos de actas administrativas, pues no hay control, ni autoridad dentro de la clínica que haga algo, ¡NO MÁS!

Por ultimo cabe señalar que la subdelegada de administración ingresó al Instituto siendo pasante de la Licenciatura en Derecho, pues se tituló por la Universidad Interamericana de Villahermosa en el año 2019, con el número de Cédula Profesional 11752967, ante lo cual no cumplía el perfil para el puesto. Así mismo la pseudo coordinadora de Recursos Humanos, la Licenciada Dayana Faibre Pumarino quién ingresó en el año 2020 al Instituto también como pasante de la Licenciatura en administración por el Centro de Estudios Turísticos, la cual, se tituló en año 2021 con numero de Cédula 12513272.

 

Sí A LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES NACIONALES Y SÍ A LA VISITA DEL DIRECTOR DR. PEDRO ZENTENO SANTAELLA, XALAPA LO ESPERA URGENTEMENTE.

Reynaldo Ceballos Hernández, Doctor Honoris Causa del CRES

0

El pasado martes 28 de marzo del año en curso 2023; en las instalaciones del Centro Regional de Estudios Superiores Paulo Freire, A.C. con sede en la cabecera municipal Rafael Lucio, Ver, antiguamente con la nomenclatura  San Miguel del Soldado, hasta 1932, cuando el gobernador de Veracruz, el coronel  Adalberto  Tejeda Olivares (1883-1960), eliminó las nomenclaturas municipales con carácter religioso. En 1932, encontramos nuevas designaciones de municipios con líderes y héroes nacionales. En solemne sesión del CRES, en la calle Francisco I Madero # 18, otorgó la distinción del doctorado honoris causa, al maestro normalista Reynaldo Ceballos Hernández, quien actualmente es director académico del CRES. El acto estuvo presidido por el rector de dicha institución, el doctor  Marcelo Ramírez Ramírez.

El Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire tiene por misión formar profesionales en las distintas áreas del saber, con una sólida formación académica y desarrollo de competencias, con sentido humanista, técnico y científico, a través de la consolidación de las funciones de docencia, investigación, extensión y difusión, en programas de licenciatura, posgrados y educación continua, con un alto sentido de pertinencia social a fin de promover el desarrollo regional, nacional e internacional y contribuir así a la liberación y educación del ser humano. Una institución fundada por  un grupo de docentes normalistas del Estado de Veracruz, con una visión de futuro. Con más de dos décadas al servicio de la educación en nuestro estado.  Con impacto en los 212 municipios, donde ha prestado sus servicios. 

A principios del siglo XXI, fui invitado a colaborar en el CRES, como docente en las licenciaturas que ofertan. Recuerdo con mucho cariño las instalaciones en medio del Bosque, a un lado del antiguo camino real que comunica al nuevo virreinato de la Nueva España que salía de Sevilla, pasando por La Habana, Veracruz, Xalapa, Perote, Puebla, ciudad de México, Acapulco hasta llegar a las Filipinas.

Es  la licenciada en derecho por la Universidad Veracruzana, Ludivina  Viznada  Felizardo,  integrante  del personal docente del Centro Regional de Estudios Superiores Paulo Freire, A.C, quién presentó la propuesta para otorgarle el  grado de Doctor Honoris Causa, al maestro Reynaldo Ceballos Hernández, fundador de dicho centro. Con una larga trayectoria en la enseñanza, autor de un par de libros. Un activista  político. 

La doctora Viznada  Felizardo, argumentó ante el Consejo Técnico del CRES, que el doctorado honoris causa,  en educación y cultura digital pedagógica,  al fundador de la Academia de la Educación-Veracruz: Su credo humanista refleja en artículos, conferencias, ponencias y libros en los que el lector puede descubrir, en los diversos planteamientos surgidos bajo el estímulo de determinados problemas, la preocupación de servir a las personas y a la sociedad, formando al ser humano en cada escolar, según su vocación y sus aptitudes. Reynaldo Ceballos Hernández ha vivido la academia como búsqueda de la verdad que enriquece y dignifica, ello se advierte en la elección y desarrollo de sus temas predilectos vinculados con los fines del proceso educativo. El cómo enseñar y el empleo de los recursos cada día  más sofisticados, gracias a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, ocupan un lugar en su reflexión y propuestas para una praxis renovada, pero siempre en función de los fines o debería decir mejor del fin último del acto educativo, que en la perspectiva laica, que es la formación del ser humano…

Reynaldo Ceballos Hernández, nacido el dos de noviembre de 1945, eran los meses del fin de la Segunda Guerra Mundial, en el país gobernaba el General Manuel Ávila Camacho,  en el estado el gobernador era Adolfo Ruiz Cortines. En el municipio de las Vigas de Rafael Ramírez, el fundador de la escuela rural mexicana. 

Su trayectoria profesional : Profesor de educación primaria en la escuela normal rural federal “Enrique Rodríguez Cano” Perote, Veracruz. Licenciado en educación por televisión, dirección general de educación normal de la SEP. Egresado de la licenciatura en filosofía. Universidad Veracruzana. Maestro en docencia universitaria por la Universidad Iberoamericana, Puebla.

Ha sido docente: Profesor de grupo en escuela primaria rural federal unitaria. Profesor de grupo del sistema nacional de telesecundaria. Asesor académico titular en la Universidad Pedagógica Nacional, 301, donde hemos sido colegas. Finalmente, director académico en el Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”.

También tiene obra publicada, estos son sus títulos: Métodos investigación, editorial nueva imagen.Métodos de investigación I. SEV. La educación, la práctica docente y la práctica estudiantil en el tránsito a la posmodernidad. Ediciones del Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” .Diálogos en torno a la educación y la política, Ediciones del Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”. Así como un centenar de artículos en los diversos medios.

El 24 de agosto de 1974, contrajo nupcias con la señorita  Reyna del Pilar Alpuche, en la recién fundada parroquia de Nuestro Señor del Calvario, siendo su primer párroco José B Zilli Manica (1934-2016)  Procreado a dos hijos: Olivia y Reynaldo Martin, este último desde la eternidad acompañó a su padre en tan significativo homenaje.

El licenciado en filosofía por la Universidad Veracruzana, agradeció: La distinción que hoy se me hace, por un lado, me recuerda mi frágil condición humana, pero en otro sentido, hace renacer el amor por la vida y parafraseando a Romano Muñoz, a comprometerme públicamente a dedicar el tiempo que me queda de existencia a vivir una vida culta dentro de un régimen social más justo…

 

 

 

 

 

Lleva Alcalde Juan Manuel Unánue “Brigada Médica” al Infonavit Las Vegas

0

En coordinación con el DIF Municipal de Boca del Río, Hospital Covadonga y la UVM, se pusieron a disposición diferentes servicios gratuitos para la comunidad boqueña de esta zona

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue y la presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unánue, inauguraron este sábado la “Brigada DIF Boca”, en el parque Las Vegas II del Infonavit Las Vegas.

Con el apoyo del Hospital Covadonga y de la UVM, el DIF municipal otorgó diversos servicios gratuitos los boqueños de esa zona; desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

“Este tipo de acciones que realiza el Gobierno Municipal son bastante relevantes donde ponemos a disposición varios servicios gratuitos como servicio médico, servicio médico veterinario, farmacia, corte de pelo, donación de alimento para mascotas, entre otros más”, detalló el Alcalde.

Entre los servicios otorgados de forma gratuita durante la Brigada DIF Boca, fueron: consultas médicas, enfermería, nutrición, psicología, optometrista, farmacia, atención ciudadana, asesoría jurídica, corte de cabello, bolsa de trabajo, fisioterapia y servicio médico veterinario.

Por otro lado, el alcalde destacó que se sigue trabajando con el Programa Permanente de Bacheo en Las Vegas 1 y 2, comentando que también se hará una inversión importante en la Unidad Deportiva Fernando Blanco Abad entre otras acciones más.

Finalmente recordó que está todo listo para los días de Semana Santa e invitó a que visiten la página www.semanasantaenboca.mx para conocer los detalles de las actividades deportivas y recreativas que se estarán llevando a cabo para el disfrute de boqueños y turistas.

Anuncian programa cultural para disfrutar de las vacaciones

0

Abril también inicia con conciertos, recitales, conferencias y presentaciones de libros

Xalapa, Ver.- Las actividades artísticas y culturales no se detienen en Xalapa, que arranca abril con una variada cartelera que destaca por diversos eventos como el Festival con Sabor a Veracruz, que busca realzar la riqueza musical de nuestro Estado y reconocer a los exponentes de los ritmos que nos dan identidad.

Hoy sábado 1 de abril a las 17:00 horas, en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, César Medrano y Misael Jiménez ofrecerán un recital de trompeta, y a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se presentará el libro “Amor en tres tiempos”.

El domingo 2 de abril a las 11:00 horas en este último recinto será el turno de la Expoventa “Hot Rides Xalapa”, y a las 13:00 horas en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) se llevará a cabo el Festival con Sabor a Veracruz, el cual contará con la participación de diversas agrupaciones y ballets de danza, así como de danzón, teatro y música de salsa.

A las 12:00 horas en el parque Benito Juárez habrá actividades de fomento a la lectura, lotería, payasitos y se presentará el ballet folklorico Kinich; a las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva invita a bailar “Danzón pa´l Corazón”; a la misma hora en la Casa Doña Falla se presentará “Jugosos Dividendos”, y a las 18:00 horas en el CRX Antonio García ofrecerá un tributo a Elvis. Además, este 1 y 2 de abril a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, está pautada la presentación de la obra “Ranchito”.

El lunes 3 de abril a las 16:00 horas se reunirán los cuentistas en el CRX; a las 18:00 horas, la Orquesta Municipal de Xalapa deleitará a los habitantes de El Moral con un concierto más de “Serenata en tu colonia”; y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera será la presentación de “Llanero de Corazón”.

Del 3 al 5 de abril en el CRX, la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) presentará la obra teatral “Ciertas Cosas”, y este último día a las 18:00 horas, el coro de la Orquesta Filarmónica de Xalapa ofrecerá un concierto en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana.

El viernes 7 de abril a las 17:00 horas en el CRX se desarrollará el evento musical “Sweet Visions: The many faces of depression”; y los días 8 y 9 de abril, a las 18:00 y 19:00 horas, respectivamente, se presentará la obra “La Monstrua”, en el Teatro J.J. Herrera.

El domingo 9 de abril y como parte de los Domingos Familiares, Jazz Cat estará en el parque Juárez a las 12:00 horas; el lunes 10 de abril a las 10:00 horas, en el Auditorio de la IMAC se tendrá la conferencia “Fabricación de Arpa de 23 Cuerdas”, en el marco del Primer Congreso de Arpistas Mexicanos.

El martes 11 de abril a las 9:00 horas en el Auditorio de la IMAC, y para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, el DIF Municipal ofrecerá la conferencia “Cuidando a los cuidadores”; a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Franchesca Filobello y Jacinto Gatica ofrecerán un concierto de Arpa.

El jueves 13 de abril a las 17:00 horas, Gema y Ricardo Juárez se presentarán en la explanada de Xallitic, y este día y el viernes 14 a las 19:00 horas, en el Auditorio de la IMAC, se festejará el 32 aniversario de la Orquesta Municipal de Xalapa con el concierto “De la Sonora al Danzón Sinfónico”.

Este último día a las 18:00 horas, en el CRX, el Grupo Las Higueras amenizará a los asistentes con una presentación de fandango infantil, y en el mismo horario, pero en la Casa Doña Falla, Museo de la Música Veracruzana, David Alexander y Jair Torres presentarán “El Bolero y su tradición”.

El 14 a las 19:00 horas y el 15 a las 18:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará la obra “El Edén de las Musas”, y para cerrar la primera quincena del mes, está planeado el recital “La Guitarra en la música de cámara”, por parte de Enrique Salmerón en este último recinto; mientras que a la misma hora en el CRX será llevará a cabo la Primera Muestra Infantil de Danza.

El 15 de abril se inaugurará el programa “Tardes de Museo en el Parque Juárez”, una experiencia gratuita de realidad virtual para niños y niñas mayores de 8 años, en donde podrán descubrir los planetas y un museo con personajes famosos de la historia.

Esta actividad se realizará los sábados de 17:00 a 20:00 horas y domingos de 12:00 a 16:00 horas.

También, para disfrutar de estos días de Semana Santa, los próximos 5, 10, 13 y 15 de abril, Iván Zepeda, el Cuentero Cordobés, realizará sus tradicionales recorridos por el Centro Histórico de Xalapa, adentrando al espectador en las leyendas e historias de nuestra ciudad.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

LA MOSCA

0

La tragedia de Ciudad Juárez es un crimen de Estado. Lo es como lo de la Línea 12 del Metro, los 150 mil mexicanos asesinados, el millón de víctimas por el COVID. Responsable directo es el Ejecutivo y su fracaso en el combate a la delincuencia, sus erradas políticas de relaciones exteriores, derechos humanos, gobierno, salud, seguridad. Suma a estas catástrofes la muerte inhumana de 39 migrantes principalmente originarios de sus aliados políticos de Latinoamérica. Esos que también han fallado a sus pueblos y por ello salen arriesgándolo todo para mejorar sus miserables vidas. Con la esperanza en un futuro mejor se encuentran con un infierno en el país vecino y “amigable”. Les espera mayor sufrimiento que de donde son originarios. Hallan vejaciones de todo tipo en contra de sus esposas, hijos, familiares, amigos con lo que la mayoría ha hecho grupos de finalidad. El hambre, frio, sed, enfermedades les azotan. Presas de los buitres humanos que les despojan de lo poco que traen para sobrevivir. Es una verdadera vergüenza para México el comportamiento de sus autoridades inhumanas, corruptas, putrefactas. *** El periodista Héctor De Mauleón describe: “El 4 de mayo de 2022 unas 300 personas provenientes de una caravana iniciaron una protesta en la estación migratoria de La Mosca, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La CNDH acreditó que cientos de personas se hacinaban entre baños inservibles, sin agua y desbordadas de materia fecal. Veinte días después cien salvadoreños que protestaban por su prolongada estancia en La Mosca y que exigían se resolviera su situación migratoria, fueron sometidos por elementos de la Guardia Nacional y del Servicio de Protección Federal con bastones, martillos, barras de hierro, “piedras o superficies duras como el piso o la pared”. Columna muy recomendable, muy precisa y terriblemente dolorosa. *** El cercano amigo del presidente padre Solalinde se beneficia mucho económica y políticamente de los migrantes. *** 3 mil fosas clandestinas en el sexenio de AMLO, tienen registro. *** Sí en el pasado México estaba considerado la mas grandes fosa clandestina de Latinoamérica. Con la transformación repite y no acaba de resolver asuntos como los de Ayotzinapa donde sus militares fueron protagonistas principales en otro crimen de estado. *** El dolor de los pueblos no importa al gobierno solo interesa las elecciones. Ahí ponen todo su empeño y miles de millones de pesos del erario. Mal fario. *** El hartazgo se extiende poque no hay resultados y para el tlatoani todos los errores y desdichas son culpa de los conservadores y neoliberales. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar.

 

 

Gutiérrez Luna, cercano a 3 de los nuevos consejeros del INE

0

Místicos y Terrenales

* Gutiérrez Luna, cercano a 3 de los nuevos consejeros del INE

* Incluyendo a la próximo Presidenta

* El metro de la CdMx sigue hecho un desastre

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

La tómbola giró y sacó a los favorecidos como nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Y en éste dar vueltas, además de los 4 nombres de los nuevos consejeros, hubo alguien más a quien la fortuna le sonrió:

Al diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.

Resulta que el minatitleco tiene relación con tres de los nuevos consejeros del INE, producto de su buen trabajo político.

Incluso Gutiérrez Luna festinó que los hayan designado, porque los tres son personas con un muy sólido perfil profesional que garantiza que realizarán un muy buen trabajo en el órgano electoral.

Esta situación le permitirá al diputado veracruzano plantear de forma más directa las propuestas que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral, ante integrantes del máximo órgano electoral del país, pero siempre de manera respetuosa de los fueros de cada quien y de su autonomía.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna tiene una muy buena relación con el tabasqueño, Jorge Montaño Ventura, quien hasta hoy es el fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco.

Jorge Montaño también es muy cercano a Mario Llergo, el diputado federal por Tabasco, miembro del grupo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Sergio Gutiérrez Luna, igualmente ha mostrado cercanía con la oaxaqueña Rita Bell, de la cual incluso se puede decir que son amigos.

Rita Bell López Vences, fue consejera en el Instituto Estatal Electoral y de Preparación Ciudadana de Oaxaca.

Y la tercera consejera electoral con la que el diputado Sergio Gutiérrez Luna tiene cercanía, es con la próximo presidenta del INE: Guadalupe Taddei Zavala.

La relación con Guadalupe Taddei es bastante estrecha y abarca a la esposa de Sergio Gutiérrez, la diputada por Sonora Diana Karina Barreras Samaniego, quien es presidenta del Congreso de aquel estado.

Tanto Sergio Gutiérrez como Diana Barreras, conocen a Guadalupe Taddei desde antes de que fuera nombrada presidenta del OPLE de Sonora.

Luego el año pasado, por esa relación, Diana Karina Barreras intervino en el proceso para que la designaran presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

Así pues, la suerte también hizo que el trabajo político de Sergio Gutiérrez, hoy se muestre en tres de los cuatro nuevos consejeros electorales.

 

EL METRO DE LA CDMX SIGUE HECHO UN DESASTRE

Después de que quisieron decir que las fallas en el metro de la Ciudad de México eran producto de sabotajes y que hasta pusieron a la Guardia Nacional a vigilar las instalaciones de ese servicio de transporte, las cosas ahí siguen mal, muy mal.

El jueves 30 de marzo, las fallas llegaron a tal grado que se tuvo que  cerrar temporalmente la Línea 7 (El Rosario- Barranca del Muerto), debido a fallas en el suministro eléctrico.

Tan sólo éste viernes 31 de marzo los usuarios de la Línea 3 (Indios verdes – Universidad) reportaron que la misma está completamente ‘colapsada’, y que llega a haber espacios de tiempo entre el paso de un tren y otro de hasta 20 minutos.

En la Línea 8 (de Garibaldi a Constitución de 1917), los usuarios reportaron saturación en estaciones y terminales, lo que provoca que los usuarios estén hacinados en pasillos y escaleras, buscando ingresar a los convoyes que pasan intermitentemente.

La situacion llegó a ser tan mala que el mismo sistema del Metro informó que el avance de trenes es lento en las líneas 3, 4, 5, 6, 8, A y B, con tiempos de 6 y 5 minutos.

¿Y las acusaciones de sabotajes?.

Acusan a alcaldesa de Actopan de ser prepotente y maltrata al personal

0

***Les paga mal, los obliga a trabajar fuera de horas laborales y a consumir en los negocios que le dio a sus familiares.

De aquella joven humilde, María Esther López Callejas, que se inscribió en la tómbola de Morena para ser diputada local, allá en el 2018, nada queda.

Ahora hay una mujer prepotente, que sin tener estudios profesionales incluso pide que la llamen “licenciada” y que ha mostrado su talante prepotente.

No le gusta su nombre, por eso prefiere que sus cercanos le digan Mary López.

María Esther López, sólo terminó el bachillerato y antes de tener la suerte de salir sorteada en la tómbola de Morena en el 2018, su trabajo más notable había sido el de secretaria en una agencia automotriz.

Ese pasado de empleada, ya lo olvidó.

Ahora trata mal tanto a las secretarias del ayuntamiento de Actopan, como al resto del personal.

María Esther López, como diputada, fue de las más improductivas de la Legislatura en la que estuvo, porque no tenía formación política ni académica para hacer contribuciones de algún al trabajo de la Cámara de Diputados, pero ahí mostró todo su “talento político” y festinó la destitución del alcalde de Actopan, el inefable Paulino Domínguez Sánchez, al tiempo que se plegó a los designios del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Esa fue su “gran carrera política”, colocarse bajo las órdenes de Eric Cisneros.

Así fue como se convirtió en alcaldesa de Actopan, impulsada desde el gobierno del estado, con todos los recursos a su disposición.

Tal vez por eso perdió la humildad en el camino y ahora en lugar de ver por el bien de los trabajadores, del pueblo, los maltrata.

De hecho, los está utilizando para impulsar dos negocios particulares, los cuales concesionó a familiares, los restaurantes el Kiosco y Nakuk.

Para comenzar, violentado las leyes laborales, le asignó al personal un horario corrido de 9 de la mañana a 4 de la tarde, sin dejarles espacio para consumir alimentos, o le amplio el mismo una hora, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, pero en lugar de dejar esa hora de más para el consumo de alimentos, sólo les da 40 minutos, según se muestra en la circular 006 emitido por el PTLG (lo que sea que signifique eso), Abraham Naún Plaza Velázquez, director de Recursos Humanos del ayuntamiento de Actopan, con fecha del 6 de marzo.

En esa misma circular les dice que los alimentos “se deberán consumir en los espacios establecidos que son el Kiosco y el “Nakuk”.

Pero en ambos lugares, como son negocios, no dejan que los empleados lleven su propia comida, si no que deben consumir lo que venden en esos lugares.

El Kiosco lo puso en el centro del parque de Actopan, un lugar de uso público que ahora es un negocio particular.

El Nakuk lo instaló en donde estaba la comandancia de policía y al principio lo atendía personal del propio ayuntamiento, pero actualmente lo maneja su sobrina, que a la vez es cuñada del director de recursos humanos.

La circular dice los empleados del ayuntamiento sólo pueden consumir alimentos en esos lugares. O sea que si los ven haciéndolo en otro lado, les reclaman.

Pero ni siquiera les dan descuento por su calidad de empleados municipales y por los bajos sueldos que tienen, los cuales oscilan en los 6 mil pesos mensuales, cantidad de por si insuficiente para gastar 50 pesos diarios en una comida, que es lo que cuestan.

Vaya, en el Kiosco, hasta les restringen el acceso a la parte alta del mismo, porque ese es un espacio reservado para la hoy ya no humilde María Esther López y sus allegados, los cuales, por los buenos sueldos que tienen, si pueden pagar las cuentas de consumo en ese lugar, aunque sospechan que a ese grupo le cargan los gastos directo al ayuntamiento.

María Esther López también le ha impuesto jornadas extra, fuera de los horarios laborales, a todos los empleados, sin ningún tipo de pago extraordinario.

Es inflexible en que se cumpla su orden: a quien no realiza esas jornadas o protesta, lo despiden, sin más, sin preocuparse en justificar la separación del puesto.

Para que no quede duda de que en Actopan ella manda, de su prepotencia, a los trabajadores que ha corrido, no les quiere pagar el finiquito, porque se siente protegida por las autoridades laborales del estado. Son varios los casos que están en la Secretaría del Trabajo de la entidad, sin que la titular Dorheny García les preste la menor atención.

Son varios los casos que están así.

Eso no es todo.

María Esther López para “ahorrar” quitó cualquier tipo de protección social a los trabajadores, incluyendo el esencial Seguro Social.

Cuando hay algún accidente o necesidad de atención médica, los trabajadores y sus familiares se las tienen que arreglar a como mejor puedan.

Esa es la realidad laboral que María Esther López ha impuesto en Actopan.

Esa es la forma de gobernar de la 4T.

Recibe Ayuntamiento de Xalapa reconocimiento de la Secretaría de Hacienda

0

Xalapa, primer lugar nacional en
la aplicación de los recursos federales

Xalapa, Ver.- El que Xalapa ocupe el primer lugar nacional en el Índice de calidad en la información de los recursos federales transferidos a la Administración, de acuerdo con la evaluación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), refleja el buen trabajo de todas las áreas administrativas y operativas del Ayuntamiento, y refrenda el compromiso de seguir laborando con eficiencia y transparencia por la ciudad, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Tras conocer en Sesión Ordinaria de Cabildo la evaluación de la dependencia federal, el Edil manifestó que esto motiva y obliga a seguir trabajando de la misma forma. En este sentido, añadió que éste será un año de intensa labor para cumplir con las demandas de la sociedad, integrar adecuadamente los expedientes técnicos y financieros, y estar en condiciones de entregar la información que requieran los entes fiscalizadores de forma oportuna.

Al respecto, la regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez, detalló que de acuerdo con la evaluación efectuada por la SHCP al cuarto reporte trimestral 2022 de los recursos transferidos al Ayuntamiento, Xalapa logró el primer sitio nacional en el Índice de calidad en la información, con un cumplimiento de 100 por ciento.

De acuerdo con ello, en los indicadores Destino del gasto, Ejercicio del gasto y Desempeño también se cumplió al 100 por ciento con lo que solicita la Secretaría de Hacienda, además de que no se dejó ningún proyecto con rezago.

Las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Minerva Salcedo Baca, así como los regidores Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión, se sumaron al reconocimiento de las áreas operativas y administrativas del Ayuntamiento por la calificación obtenida.

Por otra parte, los integrantes del Cabildo aprobaron en esta sesión establecer un Contrato de Comodato con el Gobierno del Estado, a través de Ia Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con el propósito de que la dependencia conceda y otorgue al Ayuntamiento el uso y disfrute gratuito de 267 armas de fuego. El equipamiento será destinado exclusivamente para la prestación del servicio de seguridad pública que brinda personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Además, las y los regidores también autorizaron el dictamen de reforma a los artículos 48 y 49 del Reglamento de la Administración Pública Municipal, así como la propuesta para efectuar afectaciones correctivas a una cuenta contable.

Asimismo, se aprobó la nomenclatura para las calles del Fraccionamiento “San Lorenzo”, ubicado en el kilómetro 5 de la Carretera Federal Xalapa-Veracruz. Finalmente, se aprobaron las actas de las sesiones Solemne del 8 de marzo y Ordinaria del día 15 del mismo mes.

Inicia festival por el Día del Taco en San José

0

Xalapa, Ver.- Con un programa cultural y una amplia variedad de tacos entre los que destacaron de insectos, veganos, carnitas, pastor o pescado, inició este viernes el festival por el Día del Taco en la Plaza Gastronómica San José.

En el evento inaugurado por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, y organizado por el Consejo Gastronómico Veracruzano en coordinación con el Ayuntamiento, a través de la Regiduría Quinta y las direcciones de Turismo, Desarrollo Económico y Cultura, participan 35 expositores de Xalapa y la región capital, quienes ofrecerán hoy y mañana, de 12:00 a 21:00 horas, tacos que van desde los de insectos y carne asada, hasta los de barbacoa, tinga o guisados.

Con ello se busca fomentar el consumo local, el turismo gastronómico y apoyar la reactivación económica de los emprendedores, además de recuperar espacios emblemáticos de la ciudad como el barrio y la Plaza Gastronómica San José.

Como parte de las actividades a desarrollarse este viernes y sábado habrá concursos, degustaciones, actividades artísticas, presentaciones musicales, así como precios accesibles y horas con descuentos especiales para la compra de tacos.

Asistieron el regidor Diego David Florescano Pérez; el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos, así como representantes del gremio y funcionariado municipal.

Con obra pública de calidad, se hace justicia social en Xalapa

0

Xalapa, Ver.- Para mejorar la calidad de vida de la población y hacer justicia social a los habitantes del municipio que esperaron por años los beneficios de la inversión pública, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil entregó este viernes dos obras de pavimentación con concreto hidráulico y escalinatas en las colonias El Tanque y Casa Blanca.

Al acudir a Casa Blanca, donde entregó la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Montes Himalaya, el alcalde Ricardo Ahued manifestó que estas acciones son resultado de la aplicación transparente de los recursos públicos, la participación ciudadana y el trabajo del Cabildo, el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) y diversas áreas del Ayuntamiento.

Esto, agregó, permite atender una demanda ciudadana que tenía casi 30 años, y avanzar en el objetivo de construir la mayor cantidad de obra en una Administración: “Este Gobierno tiene pasión de servicio y ánimo de hacer bien las cosas por la sociedad”, añadió.

El presidente del Comité de Contraloría Social, Levit Reyes Contreras, en representación de las y los vecinos, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal y destacó que este Ayuntamiento se ha distinguido por su trabajo, transparencia, honestidad y responsabilidad social.

Prueba de ello es la calle Montes Himalaya, donde se construyeron 288.23 metros lineales de guarniciones, 368 metros cuadrados de banquetas, más de mil 128 metros cuadrados de pavimento y realizó la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje sanitario. La obra, además, comprende la construcción de muros, jardinería, pasos peatonales, rampas para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad y alumbrado público.

Levit Reyes agregó que con el manejo eficiente de los recursos, un Cabildo capaz y la suma de esfuerzos, es posible realizar estas obras, que facilitan la movilidad y el desplazamiento de las personas de forma segura.

“La unión de esfuerzos entre Gobierno y sociedad hacen una realidad obras como ésta, que esperamos por casi tres décadas. Muchas puertas se tocaron, pero fue necesario que llegara una Administración con ganas de servir a quienes confiaron en que las cosas podían ser diferentes”.

Posteriormente, autoridades y funcionariado municipal entregaron en la colonia El Tanque la construcción de pavimento con concreto hidráulico y escalinatas en la calle Juan Escutia, entre Calle 4 y Emiliano Zapata.

Como parte de la obra se construyeron 162.27 metros lineales de guarniciones, 175.26 metros cuadrados de banquetas, 664.26 metros cuadrados de pavimento, así como la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje sanitario, todo ello en beneficio de más de 4 mil 200 personas.

Asistieron las y los regidores Aníbal Pacheco López, Helen Sarmiento Jaén y Daniel Fernández Carrión, así como integrantes de los comités de Contraloría Social, vecinos beneficiados y funcionariado municipal.

Mole de Gente

TEMOR

Verified by MonsterInsights