Inicio Blog Página 882

La preocupación de Andrés Manuel por los 38 de Juárez

0

En otro país, una tragedia como la de Ciudad Juárez que dejó un saldo mortal de 38 migrantes calcinados y 28 heridos en un albergue del Instituto Nacional de Migración, tendría a los presuntos responsables con el Jesús en la boca ante la inminencia de ir a la cárcel. Pero en este México nuestro y en tiempos de la 4T eso es sencillamente impensable.

Aún no se enfriaban los calcinados y el secretario de Gobernación Adán Augusto López, (cuya dependencia es la responsable de la operatividad del INM), ya andaba en Coatzacoalcos de gira proselitista y de paso, puso la primera piedra de lo que será la Terminal Química Puerto México que una de dos, o se quedará en la primera piedra o la entregarán inconclusa.

En la Ciudad de México, un tranquilo y hasta displicente presidente choreó a sus anchas a los reporteros al sortear (por el momento) la terrible desventura. “No hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie. No se permite en nuestro gobierno la violación de los derechos humanos, no se permite la impunidad”.

Luego comenzó a pregonar: “No vamos a ocultar nada, no somos iguales a los que fabricaban delitos y ocultaban cosas, torturaban para que se culpara a gentes, algunos inocentes. Ya no es tiempo de los gobiernos autoritarios que se padecieron en México, cuando la mayoría de los medios que ustedes representan, con todo respeto, guardaban silencio y no les importaban los derechos humanos”.

Y soltó el descontón: “Y ahora, como son temporadas de zopilotes, son los campeones del amarillismo, del sensacionalismo, trafican con el dolor humano. Y no es por justicia, sino porque están deseosos de regresar por sus fueros para seguir robando como lo hacían políticos corruptos, traficantes de influencias, dueños de medios de información, periodistas famosos, etcétera, etcétera, etcétera”.

Ni un acto de contrición, ni un mea culpa, ni un aceptar la parte de responsabilidad que le toca en la tragedia. Nada.

Por la tarde, la señora Rosa Icela Rodríguez secretaria de Protección Ciudadana (siempre y cuando esos ciudadanos no sean migrantes), dijo que hay órdenes de aprehensión contra dos agentes de migración, un policía privado y un migrante venezolano que al parecer fue quien inició el incendio. Pero nada de tocar al delegado del INM en Chihuahua, Salvador González Guerrero y menos al Comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño.

“La política migratoria de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos y considera el libre tránsito”, dijo la señora sin ruborizarse, pero miente al igual que el presidente.

México es el peor país para los migrantes, dicho por los propios migrantes y no les falta razón. Aquí son humillados, perseguidos, extorsionados, robados, golpeados, torturados, secuestrados, asesinados y desaparecidos. Las mujeres que son secuestradas son violadas y vendidas en prostíbulos o antros de mala muerte.

Casi todo migrante que pisa este país tiene una historia negra que contar porque son tratados como criminales y no como personas en la indefensión que huyen de la persecución, falta de oportunidades y el hambre en sus países de origen.

Y el principal responsable de esta tragedia es Andrés Manuel López Obrador que si en un principio los toleró (porque nunca les ha tenido empatía), se dedicó a perseguirlos cuando Donald Trump lo puso de rodillas y le ordenó que los persiguiera… Y hasta la fecha.

Lo bueno es que en menos de 48 horas el caso de Ciudad Juárez ya se resolvió. Un policía privado, dos agentes de migración y un ciudadano venezolano van a cargar con los muertos y pagarán con muchos años de prisión lo que debería pagar un gobierno tan perverso como deshumanizado.

Aún con todo el presidente está preocupado.

¡Claaaaro, cómo no iba a estarlo! Un humanista como él, sensible al sufrimiento de los más necesitados, se duele y conduele ante la muerte de los hermanos migrantes y le preocupa lo que pueda sucederle a quienes deambulan por el territorio nacional.

¡No hombre! Su preocupación es saber qué tanto afectará a su popularidad la muerte de los 38 de Ciudad Juárez. Lo demás le importa un pito.

A esos muertos, a los heridos, a sus familiares desamparados, a sus hijos huérfanos, a los miles de migrantes que duermen en los inmundos albergues del INM mal comidos y peor vestidos, a los que en este momento sufren persecución, hostigamiento y son criminalizados, que Dios los ampare y se apiade de ellos porque Andrés Manuel no los quiere en nuestra patria.

 

Entrega Zenyazen computadoras en Tuxpan y Xalapa

Por increíble que parezca, aún hay escuelas donde las máquinas de escribir son lo más cercano que tienen los alumnos a una computadora. Una de esas escuelas es la Secundaria Técnica No.76 de Tuxpan, en donde el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, hizo entrega de 25 computadoras que reemplazarán a las máquinas de escribir que anteriormente eran utilizadas en la clase de Ofimática, capacitación donde los estudiantes trabajaban con equipo obsoleto.

El funcionario aprovechó para visitar la Secundaria Técnica Pesquera No. 22 donde entregó cinco equipos de cómputo que servirán para el desarrollo de los alumnos en sus actividades educativas.

Escobar García recordó que se cumple el compromiso realizado durante la última visita, en la cual los jóvenes solicitaron dicha donación debido a lo costoso y anticuado que resultaba seguir trabajando con máquinas de escribir.

Ayer miércoles Zenyazen hizo lo mismo en la Secundaria General No 2 Julio Záratede Xalapa, donde donó 20 computadoras.

Después del mediodía, el funcionario arribó acompañado de la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar y el director general de Educación Secundaria, José Luis Guzmán Ríos.

Al dar su mensaje, Escobar García destacó el compromiso e interés del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en la educación de la niñez y juventud, asimismo, resaltó el manejo transparente de los recursos en la SEV que se refleja en acciones educativas, tal como la donación de equipo de cómputo a planteles que más lo necesitan.

De forma especial, anunció que próximamente los talleres orientados al manejo de las emociones en las y los estudiantes se impartirán en Xalapa, así como Escuela para Padres, ¿Cómo favorecer el desarrollo socioemocional de mi hija(o)?, enfocado a la atención a la salud emocional de madres y padres de familia. Hasta el momento el taller Escuela para Padres se impartió en las sedes de Pánuco, Álamo, Tantoyuca y Espinal con casi 15 mil asistentes.

bernardogup@hotmail.com

 

 

Pepe-Gutiérrez Luna, la disputa por Veracruz

0

Para la toma de decisiones sobre quiénes serán los candidatos en la disputa por la gubernatura, todos los factores de poder cuentan.

Las opiniones de influyentes líderes de opinión, los números de las encuestas -con todo y que estén cuchareadas-, la opinión de los líderes locales y regionales y la clase política en su conjunto.

También se considera el sentir ciudadano y la manifestación partidaria que se mueve y va marcando la diferencia.

Inclina la balanza además el estatus político, el social y económico, así como la seguridad pública que vive Veracruz.

Sin embargo, para Morena, la decisión del centro será fundamental ya que, como en el viejo PRI, la hoja del árbol no se mueve sin la decisión de quien, vía dedazo, marcará ruta y el destino acorde a conveniencias e intereses.

Lo que está en juego es la sucesión gubernamental. Es la disputa por una de las plazas electorales más importantes del país, la cuarta reserva electoral, la que aporta a la causa nacional más de dos millones de votos.

Veracruz será pues, el punto de quiebre.

Por estos días de cónclaves, de reuniones en lo oscurito, de sondeos y opiniones de quienes abonan a la decisión final, queda claro que los caminos ya están definidos.

Para Morena en Veracruz lo más importante es borrar la huella del pasado, de su propio pasado que inició en el 2018 con el gobierno estatal perdió el rumbo y que, si bien resultó una buena alcancía para Palacio Nacional, hoy transita en una lucha intestina que los tiene totalmente divididos.

Por lo pronto para Cuitláhuac García, luego del desastre que hereda, no habrá derecho ni de voto ni de veto.

Poco aprendió del centro cuando se le llamaba -y aconsejaba- hilar fino, no pelear, no ser tosco en sus expresiones y preferencias y, lo más importante, sumar para la causa Morena sin violentar la ley.

No hizo caso.

Su torpeza y ausencia de sensibilidad lo llevó a pelear y ofender al Poder Legislativo Federal tras mandar al carajo a Monreal; encarceló a sus enemigos políticos, locales y nacionales y poco caso hizo en favor del respeto a los derechos humanos.

Asimismo, se echó un alacrán al pecho, al llamado por su grupo “mequetrefe”, Sergio Gutiérrez Luna.

Y desde hace un par de años, de manera por demás inopinada, empezó a gastar millones de pesos del presupuesto en propaganda en favor de Claudia Sheimbaun.

Fueron memorables y ostentosos los gastos y banquetes cada vez que la esmirriada dama nos hacía el honor de visitarnos.

Su desboque llegó a tal grado, que se auto destapó como próximo dirigente nacional de Morena. “Tengo futuro para pensar en jubilarme”, declaró el mandatario en algún momento de euforia.

Los tiempos y las circunstancias, sin embargo, cambiarían.

De la noche a la mañana López Obrador encaminó a su Secretario de Gobernación y “corcholata” al proceso presidencial 2024-2030.

A la par, Cuitláhuac no se fijó, o más bien no quiso fijarse, que atrás de Adán Augusto López estaba “gutierritos”, un veracruzano rarito, chistoso, que lo mismo se sube a un elefante que sin recato se pone a bailar de manera deshilvanada y horrible.

Sergio Gutiérrez Luna, que tiene de veracruzano lo que López Obrador de lo mismo, de la noche a la mañana aparece en el escenario sucesorio jugando con Marcelo Ebrard, pero ya encarrerado el gato cambia y se abraza a la corcholata tabasqueña.

Lo lleva repetidamente al sur de la entidad donde se concentra mayor número de votantes, por encima del corredor Veracruz-Boca del Río-Alvarado, y se amarra.

Habrá que recordar al Cuitláhuac diputado federal cuando en el 2018 entra en la puja con Rocío Nahle por la candidatura a la gubernatura y hace un pacto de sangre con la zacatecana comprometiéndose a prepararle el camino para el 2024.

No consideró que en política los pactos ni son de sangre y mucho menos eternos.

Hace unos días el escenario se empezó a definir en favor de Adán Augusto López en medio del desgaste de Sheimbaun, quien no acabo de crecer, de la erosión y apartamiento de Ebrard quien ya pintó su raya, y de un Ricardo Monreal, quien no pudo entrar en el ánimo presidencial.

¿Y Cuitláhuac?

Cual ratón de casa, no fue incluido en nada y sí, caro tendrá que pagar las groserías y desplantes a Adán Augusto y a Gutiérrez Luna a quien calificó, vía el Bola #8, de “mequetrefe, ambicioso, vulgar y payaso”.

Mientras en la contraparte, en la alianza “Va por Veracruz”, filial de “Va por México”, los caminos coinciden, los compromisos se consolidan y bajo el principio de unidad queda claro por donde se habrá de transitar.

Pepe Yunes, quien sostiene que “Primero el programa, luego el hombre”, va a la cabeza…

Mañana continuamos.

Tiempo al tiempo.

 

 *Premio Nacional de Periodismo

¡EN VIVO! – ⭕ Círculo Rojo – Con Claudia Guerrero y Tomás González Corro – Emisión 372!

0

Líder de la JUCOPO en el Congreso de Veracruz protege al regidor Sebastián Cano por acosos y violaciones sexuales

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

30 de marzo del 2023

 

Líder de la JUCOPO en el Congreso de Veracruz protege al regidor Sebastián Cano por acosos y violaciones sexuales

*** Ahora dice que no será su “tapadera”.

**Nula calidad humana y manipuladas algunas regidoras de MORENA en el Ayuntamiento de Veracruz.

Después de publicar el video de la sesión del Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz Puerto en el que se observa la declaración de la regidora Belem Palmeros Exsome, quien a nombre de regidoras  de los diferentes partidos  expresa: “Compañeros y compañeras, las mujeres regidoras hemos decidido no estar presentes en la sesión de Cabildo del día de hoy, no podemos estar compartiendo la mesa con un presunto violador, las mujeres regidoras nos vamos a retirar”,  en referencia a la presencia del regidor sexto, Sebastián Cano Rodríguez, quien tiene en su haber 16 denuncias por acoso y  violación sexual.

 

Y recalcó Palmeros Exsome: “Yo no puedo compartir la mesa con un presunto violador, un abusador y con una persona con este cinismo de seguir agrediendo a las mujeres… Invito a las compañeras de MORENA que también lo hagan, porque si no es por nosotras, las mujeres de allá afuera nosotros les vamos a quedar a deber”. Y de inmediato, abandonaron la sesión en protesta por la presencia del regidor sexto, Sebastián Cano Rodríguez.

A su vez, los diputados de los diferentes partidos tomaron la palabra y se unieron al reclamo, siendo Gianfranco Melchor Robinson quien expresó que en apoyo a las mujeres del Cabildo y a las víctimas, los regidores de la fracción del PAN y PRI, también se retiraban. Al quedar casi vacía la Sala, el Secretario del Ayuntamiento, dio por concluida la sesión de Cabildo al no existir quórum legal. Sólo permanecieron sentados con Sebastián Cano Rodríguez, las regidoras y regidores de MORENA.

 

Lo indignante es que durante las posturas de la mayoría de regidoras y regidores, en el video se vio forzada  a hablar  cierta regidora de MORENA o  le estaban dando la instrucción de detener tal decisión de los ediles como ocurrió con  la regidora séptima Dolores Hernández Sarmiento, la misma que no cuenta con licenciatura y en este momento cursa una pírrica y presunta carrera en la UPAV, considerada universidad “patito”.

 

Y ella fue literalmente obligada a levantar la mano por instrucción de su “secretario técnico” Jorge Suárez, quien una y otra vez le daba instrucciones a la regidora para pedir la palabra y ella omitía tales órdenes, dejando pasar el tiempo y cuando ella levantó la mano, los regidores ya se habían puesto de pie para abandonar la sesión de Cabildo.

 

Cabe mencionar que la regidora séptima de MORENA, Dolores Hernández Sarmiento se ha ostentado como la defensora de los derechos humanos y de las mujeres, junto con diputadas federales como Claudia Tello, quien en su distrito  de Xalapa nunca se aparece y sobre el presunto secretario técnico Jorge Suárez, es su asistente y quien le asesora o le indica lo que debe hacer.

 

Triste que para  funcionarios, regidores, alcaldes y hasta diputados locales y federales de MORENA  es un deporte el realizar acoso laboral y sexual, siendo varios de ellos acusados hasta por violación sexual bajo premeditación y ventaja. Terrible, pues se ostentaban como diferentes, los del cambio en Veracruz y resultaron ser unas ratas de cañería, quienes piensan que las mujeres trabajadoras son de su propiedad y para uso de los jefes.

Y hasta en el programa “Me Lo Dijo Adela” de la periodista Adela Micha exhibieron al regidor sexto Sebastián Cano Rodríguez, como un consumado agresor, acosador y violador sexual de mujeres.

Y cuando el barco se hunde, los ratones abandonan la nave, como lo hizo el también señalado por empleadas del Congreso de Veracruz de ser  acosador de mujeres,  el diputado local y líder de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, quien mandó información a sus medios de comunicación a sueldo y productores de campañas de desprestigio, entre ellos el nacido en Galicia, España y naturalizado mexicano Francisco Javier Vicente Rodríguez, para que lo deslindaran del regidor Sebastián Cano Rodríguez y declaró que se hiciera justicia sí ocurrieron los abusos y no sería tapadera de nadie.

 

Lo interesante es que Sebastián Cano es uno de los operadores y “garganta profunda” de Juan Javier Gómez Cazarín, aportando información del Ayuntamiento de Veracruz y  el diputado local plurinominal sabía de una decena de denuncias interpuestas en contra de Sebastián Cano, realizando acciones para protegerlo y hasta interviniendo en la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que dichas denuncias fuesen desechadas.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Festival Internacional de la Orquídea 2023

0

Será del 31 de marzo al 9 de abril, el Festival de la Orquídea, atrae un gran número de turistas por ser el más grande de México y el sexto en Centro América y el Caribe. Será en la imponente casona donde nació María Enriqueta Camarillo, en el número 17, de la céntrica calle de Jiménez de Campillo. Ahí se ha instalado ya el Museo de las Orquídeas, sede de este impresionante Festival Internacional.

Ecos del Tajín desagradable

En primer lugar los voladores de Papantla a dar su show pasan cobrando de 50 pesos, por persona en el patio la entrada al centro ceremonial. Para accesar al parque Temático, no te dejaban no te dejaron pasar con bebidas con comida, con maletas grandes, aunque después si paso a la gente con su sandwiches, porque todos los precios estaban altos precios de la comida para los visitantes y turista. Por otro lado ya no hay festividades y la demostración nocturna de Dios Tajín ya no hay espectáculo nocturno es más en la zona arqueológica siempre estuvo vacía sin visitantes porque todos están inducidos desafortunadamente al parque temático para estar presenciando los tianguis los talleres y el show nocturno. Altamente preocupante la venta de cervezas porque si bien dicen quedaban a 120 el par de medias con clamato 10 pesos más y con chile y clamato 20 pesos más otros vendedores más hábiles si te decía compre tu cerveza dónde quieras aquí te la preparamos con limón con Chamoy en fin gusto de la juventud Muchas desorganización en la forma de atender a la gente. En materia de la presentación de los grupos folclóricos y grupos de baile de del Estado fue muy desagradable que no los presentara nadie sabía de qué se trataba que baile de qué zona de qué población de qué se trataba simplemente lo subían a bailar y ya el que sigue. Ya para finalizar el tema de los anteriores pues si con dos Miguel Alemán y con Salomón Vasvas, fueron muy cuidadosos en tener un poco mejor administrado los tiempos las presentaciones y hoy me dicen que hasta metieron juegos mecánicos para niños al parque una pena y desagradable lo bueno es que la gente que vivieron las anteriores Tajín en las versiones anteriores supieron de la calidad a favor de las personas que allá viven que por cierto se quejaron que les cobraban por ir al baño 15 pesos a los pobladores de ahí mismo Que desencanto de administración pareciera que estaba mente sólo es comercial y no el culto al Dios del Trueno Tajín así las cosas de desagradables

Mensaje a la comunidad magisterial por el Bulling

Ley en Veracruz 303 ley de prevención de acoso escolar y la Ley 573 Derechos de niñas y niños adolescentespara que niños gocen de respetados no discriminación e igualdad.

Cuitláhuac y Nahle dejaron solo a Adán Augusto en importante acto, ¿o no los invitaron?

0

Supongo que, independientemente de las preferencias políticas de cada quien, en el gobierno de la 4T ponen por encima de todo el entendimiento institucional, a partir del respeto de los actores de acuerdo a sus niveles, guardando todas las formas.

También supongo que como eje articulador de ese entendimiento está el presidente, jefe de las instituciones, pero también jefe político de todos los morenistas, ya sean alcaldes, diputados, senadores, gobernadores o jefes de manzana.

Por eso supongo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, notificó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que visitaría ayer el estado para poner en marcha una obra de inversión cuantiosa y que le corrió la invitación para que lo acompañara.

Todas esas suposiciones se debieron haber cumplido si el gobierno guinda funcionara en un plano de normalidad política, pero parece que no es así, que algo está o anda mal porque afloran detalles que hacen pensar que no hay la articulación debida entre sus integrantes.

Por ejemplo, no es normal que el gobernador no haya estado presente ayer en el acto en que el tabasqueño puso la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, en Coatzacoalcos, en la que se invertirán 400 millones de dólares –se dijo que en total serán 8 mil millones– y se generarán 2 mil empleos temporales durante la etapa de construcción y 200 directos.

El monto no es cualquier bicoca y su impacto social es de mucha significación por el beneficio que representa la derrama económica para miles de familias del sur del estado o las que lleguen porque algunos de sus integrantes vayan a trabajar ahí, pero también para el comercio, las empresas y la industria local y regional.

Si el titular de Gobernación no invitó al gobernador, entonces constituye una falta de respeto a su investidura y como anfitrión, un acto impolítico que rompió con el protocolo obligado, una falta al comportamiento institucional, más cuando ambos actores son del mismo partido político.

Pero si Adán Augusto invitó a Cuitláhuac, pero este lo desairó no asistiendo con cualquier pretexto, entonces fue un agravio para el responsable del manejo de los asuntos políticos del país, además porque, de acuerdo a la información oficial que se manejó del acto, trajo la representación presidencial, o sea, García Jiménez habría cometido una grosería con quien se supone es su jefe político, pero también su patrocinador y protector, Andrés Manuel López Obrador.

El acto revestía la mayor importancia por lo que representa para beneficio de la zona sur del estado, pero, sobre todo, porque la obra se considera la primera inversión dentro del polo de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo, uno de los proyectos emblemas del gobierno obradorista en todo su sexenio.

La presencia de Rocío Nahle se consideraba obligada y normal porque la nueva terminal química cae dentro de su sector y porque además de secretaría de Energía se supone que es vecina del área con residencia en Coatzacoalcos, además de que algún tiempo trabajó en ese amplio espacio de complejos petroquímicos.

La ausencia de ambos fue muy notoria y cabe pensar que gobernador y secretaria no saben o no pueden o no quieren, o las tres cosas juntas, deslindar el terreno político del institucional y que les gana el hígado, porque la única explicación posible, a ojos vista, es que no asistieron porque iba a estar presente, como lo estuvo, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, quien le disputa la candidatura de Morena a la gubernatura a la ingeniera zacatecana y quien es cobijado por el secretario de Gobernación.

La de ayer fue una gran oportunidad para Rocío y Cuitláhuac de dar muestras de madurez política, estrecharse las manos tanto con Adán Augusto como con Sergio, para mostrarle a propios y extraños que trabajan políticamente para una sola causa, la de la Cuarta Transformación, que no hay división entre ellos, menos malquerencias (el gobernador ha desconocido en declaraciones al diputado oriundo de Minatitlán) y que gane quien gane la candidatura respetarán el resultado y trabajarán juntos. Pero resulta que ni gobernador ni funcionaria federal estuvieron en el acto.

¿Y si no asistieron porque el titular de Gobernación no los invito? ¡Uf! Cabe la posibilidad de que López Hernández haya decidido ignorarlos a propósito tanto porque apoyan a su rival en la disputa por la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum, como porque combaten a su candidato a la gubernatura Gutiérrez Luna.

Quiero creer que Adán Augusto es capaz de eso, más todavía luego de que vimos cómo no se tentó el corazón para tratar de responsabilizar por la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez a su otro rival político Marcelo Ebrard, quien también busca la candidatura de Morena a la presidencia.

El tabasqueño, sin ningún recato, se le fue encima y de frente con el hacha en la mano al canciller para cortarle la cabeza, lo que pintó de cuerpo entero el tamaño de su ambición, o bien porque se siente muy seguro de que el presidente ya le dijo que Sheinbaum se debilita cada vez más y entonces el ungido será él.

Si esto último fuera así, entonces los del palacio de gobierno tendrían que preocuparse porque se enfrentan a una fuerza con más poder que ellos y porque con todo su poder está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de sacar como candidato a gobernador a Sergio Gutiérrez Luna, incluso desconociéndolos y enfrentándoseles.

Como quiera que sea, por las fotos que vimos, el secretario de Gobernación llenó de abrazos y apapachos al diputado federal como para no dejar ninguna duda del lado de quién está, ¿o es que acaso ya sabe algo sobre la suerte que correrá Sergio y lo que le espera, porque ya se lo dijo su “hermano” el presidente López Obrador? ¿Es que acaso sabe que “Chío” no tendrá buenas cuentas para el 1 de julio y su amigo y paisano la descalificará?

Por lo que hace a Gutiérrez Luna, no para, aunque no hace ruido. Va y viene, sube y baja tejiendo y amarrando alianzas, reuniéndose con lo más variopinto de la sociedad veracruzana, que cada vez más se le suma y le ofrece su apoyo, incluso con actores de partidos políticos de oposición, según he podido ver rostros en fotografías de reuniones privadas.

Cada vez el caldero político se calienta más y la temperatura aumentará y no por el intenso calor primaveral que ya ha llegado. Ya prácticamente estamos en abril y empezarán a correr los noventa o cien días para que Morena haga su primera encuesta a fin de sacar a su candidato a gobernador y todos querrán salir lo mejor posicionados posible, por lo que habrán de apretar el paso.

Por Morena sigo considerando que tanto Sergio como Manuel Huerta, Manuel como Sergio, por el trabajo que han realizado y realizan, tienen altas posibilidades de llegar a la meta con la vara alzada, pero atrás de ellos, o al lado, sin hacer ruido, los acompaña Ricardo Ahued, que no hace campaña abierta, aunque hace campaña trabajando y ofreciendo resultado a los xalapeños. Considero que solo si el presidente se encapricha y no reconoce el resultado de sus tres encuestas que ordenó impondrá a Rocío Nahle, pero entonces tendrá que asumir las consecuencias. Eso creo.

 

El día que López Obrador dijo que los migrantes serian “bien recibidos, bien tratados, se les van a respetar sus derechos humanos”

0

El día que López Obrador dijo que los migrantes serian “bien recibidos, bien tratados, se les van a respetar sus derechos humanos”
Miente como respira el presidente López Obrador. Para quedar bien y presentarse como un prócer de los derechos humanos, en octubre de 2022 el presidente López Obrador declaró: “Siguen llegando a vivir a México extranjeros. Vienen, desde luego, migrantes, que siempre van a ser bien recibidos, bien tratados, se les van a respetar sus derechos humanos”. El presidente se vio obligado por Donald Trump y por Biden a retener a los migrantes que quieren cruzar a los Estados Unidos. A manera de eufemismo a México lo consideraron como “tercer país seguro”. Señala la asociación “Creando espacios para la paz” que “la categorización de México como “tercer país seguro” implica que México se convierta en un país de destino de personas migrantes, por lo que las personas que llegan a los Estado Unidos, pasando por territorio mexicano, podrían ser devueltas a México, donde deberían buscar asilo”. Pero, por lo que se acaba de descubrir con la tragedia de 39 migrantes muertos por asfixia en un incendio, México no es un país seguro para los migrantes. Mintió y miente López Obrador. En México los migrantes no son bien recibidos ni bien tratados ni se les van a respetan sus derechos humanos. En México si los migrantes provocan un incendio en la celda que no deberían estar, las autoridades de México los dejan encerrados a que mueran; ¡para que se les quite lo escandalosos!
Adán Augusto se deslinda de tragedia de migrantes; echa la culpa a Ebrard. Olga Sánchez Cordero lo desmiente: “En Gobernación nos encargábamos de los temas migratorios”
Una vez que se dieron cuenta del tamaño de la tragedia, 39 migrantes muertos por un incendio, dejados encerrados sin posibilidad de escapar del incendio, y hasta el presidente se deslindó de la tragedia. El presidente le echó la culpa a los propios migrantes, pues dijo que ellos provocaron el incendio sin imaginar lo que iba a pasar. Otro que se deslindó fue Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dependencia de la cual depende el Instituto Nacional de Migración. Adán Augusto le echó la bolita a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones exteriores. Entrevistado declaró Adán: ¿Por qué el secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema si él no es el encargado de operar el sistema migratorio?… formalmente es la Secretaría de Gobernación, para asuntos administrativo, pero es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores quien se encarga del sistema migratorio”. Pues ya salió la senadora Olga Sánchez Cordero a desmentir a Adán Augusto. Vale mencionar que Sánchez Cordero fue secretaria de Gobernación antes que Adán Augusto. Dijo la senadora: “En Gobernación nos encargábamos de los temas migratorios. (…) Yo no conozco el acuerdo, cuando estaba en la Secretaría había una espléndida correlación, coordinación y amabilidad entre las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación y el Instituto Nacional de Migración. Nos coordinábamos muy bien”. Es decir, que no quiera Adán Augusto López evadir su responsabilidad. Migración es responsabilidad de Gobernación, por lo que el responsable más alto, antes del presidente, por la muerte de los 39 migrantes y de los heridos, es el secretario de Gobernación.
En EE. UU. La Ley Narcos avanza. “Pese a lo que diga el presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”
En Estados Unidos, los congresistas que impulsan la Ley Narcos, iniciativa que busca nominar a 9 cárteles de la droga como grupos terroristas, no le creen a López Obrador. Informan medios estadounidenses que la Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates, conocida en México cómo la Ley Narcos, ya fue presentada por Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur. Son varios los senadores republicanos que apoyan esta ley. En un comunicado el senador Graham declaró: “Pese a lo que diga el presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”. Al parecer el amago del presidente de México, de iniciar una campaña en Estados Unidos para los hispanos, pidiendo que no se vote en las elecciones por los republicanos, no funcionó. Esta ley, de acuerdo a diversos medios cuenta con el respaldo de Graham, de Mike Lee (republicano por Utah), de John Kennedy (republicano por Louisiana), de Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), de Josh Hawley (republicano por Missouri) y de Steve Daines (republicano por Montana). Los grupos que podrían ser considerados como terroristas son: el de Sinaloa, el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Golfo, Los Zetas, el del Noreste, el de Juárez, el de Tijuana, el de Los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana y los Viagras. De acuerdo con el senador Graham, estos grupos “han aterrorizado a los estadounidenses durante décadas. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional depende de emprender una acción decisiva”. Habrá que ver cómo defiende el presidente en la mañanera a estos grupos terroristas.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

Líder de la JUCOPO en el Congreso de Veracruz protege al regidor Sebastián Cano por acosos y violaciones sexuales

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

30 de marzo del 2023

 

Líder de la JUCOPO en el Congreso de Veracruz protege al regidor Sebastián Cano por acosos y violaciones sexuales

*** Ahora dice que no será su “tapadera”.

**Nula calidad humana y manipuladas algunas regidoras de MORENA en el Ayuntamiento de Veracruz.

 

Después de publicar el video de la sesión del Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz Puerto en el que se observa la declaración de la regidora Belem Palmeros Exsome, quien a nombre de regidoras  de los diferentes partidos  expresa: “Compañeros y compañeras, las mujeres regidoras hemos decidido no estar presentes en la sesión de Cabildo del día de hoy, no podemos estar compartiendo la mesa con un presunto violador, las mujeres regidoras nos vamos a retirar”,  en referencia a la presencia del regidor sexto, Sebastián Cano Rodríguez, quien tiene en su haber 16 denuncias por acoso y  violación sexual.

 

Y recalcó Palmeros Exsome: “Yo no puedo compartir la mesa con un presunto violador, un abusador y con una persona con este cinismo de seguir agrediendo a las mujeres… Invito a las compañeras de MORENA que también lo hagan, porque si no es por nosotras, las mujeres de allá afuera nosotros les vamos a quedar a deber”. Y de inmediato, abandonaron la sesión en protesta por la presencia del regidor sexto, Sebastián Cano Rodríguez.

A su vez, los diputados de los diferentes partidos tomaron la palabra y se unieron al reclamo, siendo Gianfranco Melchor Robinson quien expresó que en apoyo a las mujeres del Cabildo y a las víctimas, los regidores de la fracción del PAN y PRI, también se retiraban. Al quedar casi vacía la Sala, el Secretario del Ayuntamiento, dio por concluida la sesión de Cabildo al no existir quórum legal. Sólo permanecieron sentados con Sebastián Cano Rodríguez, las regidoras y regidores de MORENA.

 

Lo indignante es que durante las posturas de la mayoría de regidoras y regidores, en el video se vio forzada  a hablar  cierta regidora de MORENA o  le estaban dando la instrucción de detener tal decisión de los ediles como ocurrió con  la regidora séptima Dolores Hernández Sarmiento, la misma que no cuenta con licenciatura y en este momento cursa una pírrica y presunta carrera en la UPAV, considerada universidad “patito”.

 

Y ella fue literalmente obligada a levantar la mano por instrucción de su “secretario técnico” Jorge Suárez, quien una y otra vez le daba instrucciones a la regidora para pedir la palabra y ella omitía tales órdenes, dejando pasar el tiempo y cuando ella levantó la mano, los regidores ya se habían puesto de pie para abandonar la sesión de Cabildo.

 

Cabe mencionar que la regidora séptima de MORENA, Dolores Hernández Sarmiento se ha ostentado como la defensora de los derechos humanos y de las mujeres, junto con diputadas federales como Claudia Tello, quien en su distrito  de Xalapa nunca se aparece y sobre el presunto secretario técnico Jorge Suárez, es su asistente y quien le asesora o le indica lo que debe hacer.

 

Triste que para  funcionarios, regidores, alcaldes y hasta diputados locales y federales de MORENA  es un deporte el realizar acoso laboral y sexual, siendo varios de ellos acusados hasta por violación sexual bajo premeditación y ventaja. Terrible, pues se ostentaban como diferentes, los del cambio en Veracruz y resultaron ser unas ratas de cañería, quienes piensan que las mujeres trabajadoras son de su propiedad y para uso de los jefes.

Y hasta en el programa “Me Lo Dijo Adela” de la periodista Adela Micha exhibieron al regidor sexto Sebastián Cano Rodríguez, como un consumado agresor, acosador y violador sexual de mujeres.

Y cuando el barco se hunde, los ratones abandonan la nave, como lo hizo el también señalado por empleadas del Congreso de Veracruz de ser  acosador de mujeres,  el diputado local y líder de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, quien mandó información a sus medios de comunicación a sueldo y productores de campañas de desprestigio, entre ellos el nacido en Galicia, España y naturalizado mexicano Francisco Javier Vicente Rodríguez, para que lo deslindaran del regidor Sebastián Cano Rodríguez y declaró que se hiciera justicia sí ocurrieron los abusos y no sería tapadera de nadie.

 

Lo interesante es que Sebastián Cano es uno de los operadores y “garganta profunda” de Juan Javier Gómez Cazarín, aportando información del Ayuntamiento de Veracruz y  el diputado local plurinominal sabía de una decena de denuncias interpuestas en contra de Sebastián Cano, realizando acciones para protegerlo y hasta interviniendo en la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que dichas denuncias fuesen desechadas.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Fortalecer el crecimiento de Boca del Río, prioridad del Alcalde JM Unánue

0

El Ayuntamiento boqueño y la Universidad Cristóbal Colón firmaron un convenio de colaboración para impulsar a la ciudad a través de foros, capacitaciones y proyectos académicos

El Ayuntamiento de Boca del Río y la Universidad Cristóbal Colón (UCC), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el crecimiento en áreas integrales y fundamentales para la ciudad y sus habitantes.

Por tal motivo, Juan Manuel Unánue Abascal, Presidente Municipal de Boca del Río, dijo que este tipo de colaboraciones amplía y fortalece las sinergias para llegar a más sectores de la ciudad y que incentiven proyectos en conjunto.

“Estoy convencido de que con este convenio que hoy firmamos vamos a impulsar la calidad en la formación a la juventud y en el desarrollo de la vida académica de los habitantes del municipio a través del conocimiento e intercambio de foros, capacitaciones y proyectos académicos”, explicó.

Dijo también que la coordinación en esta administración está vinculada a la construcción de nuevos espacios para ampliar el beneficio de los programas municipales.

El Alcalde resaltó que con este convenio de colaboración se contará con la capacidad y posibilidad de llevar a cabo acciones con los alumnos, obras, programas y proyectos, gracias al conocimiento de los estudiantes de la Universidad Cristóbal Colón.

Por su parte, el Padre José Manuel Asún Jordán, Rector de la Universidad Cristóbal Colón, resaltó que la institución educativa a la que él representa, genera conocimiento, el cual está al servicio del desarrollo social en los lugares donde tienen presencia, tal es el caso de Boca del Río.

“Con esta alianza la colaboración que siempre hemos tenido ahora será más fluida, eficiente y socialmente responsable a través de la formación de ciudadanos activos y constructores de una sociedad mejor”, comentó.

De igual forma, el Rector puntualizó que la UCC se enorgullece en plasmar el acuerdo con Boca del Río, calificándolo como el mejor Ayuntamiento de Veracruz, destacando que el Campus se encuentra ubicado en el municipio, donde se encuentra la división de Salud y Negocios.

José Manuel Asún Jordán apuntó que el lema de la universidad es “Educar para servir”, y ante tiempos desafiantes buscan generar y fomentar en el estudiantado un mejor desarrollo social, así como valores.

Con la presencia de cuerpo docente y alumnos, el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, agradeció la suma de esfuerzos con la Universidad Cristóbal Colón, institución referente en la formación de generaciones que han logrado forjar su talento para abonar en el crecimiento de Boca del Río.

Paty Lobeira de Yunes entrega reconocimiento a Televisa Veracruz por su 40 Aniversario

0

Destacó su compromiso de servir a la sociedad estando presentes todos los días en los hogares veracruzanos

– Telever y su director general, Ignacio Reyna han generado sinergia social con la finalidad de construir juntos un mejor futuro con más oportunidades para todos

Veracruz, Ver., 29 de marzo de 2023.- En ceremonia realizada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes hizo entrega a la empresa Televisa Veracruz de un reconocimiento por su 40 aniversario, recibiéndolo José Ignacio Reyna Carrera, director general de la televisora.

La Alcaldesa dijo que este reconocimiento está dedicado a quienes pertenecen a esta televisora, por una trayectoria de trabajo intachable, y quienes desde sus inicios se destacaron como la mejor opción de televisión cercana a la idiosincrasia de los veracruzanos, lo que los hizo crecer a lo largo del tiempo, sirviendo siempre a la sociedad.

“Es para mí motivo de gran alegría compartir con todos ustedes en un día tan especial, no solo para Televisa Veracruz, sino para toda nuestra comunidad; este 2023 Telever cumple 40 años de estar presente todos los días en los hogares veracruzanos, convirtiéndose no solo en un canal de televisión, sino en un ícono y parte esencial de la cultura jarocha y de nuestra identidad”, destacó en su discurso.

Agradeció el darle voz a la comunidad jarocha, informarlos, así como también darles diversión, y sobre todo por estar siempre a la vanguardia. “Reconozco que Televisa Veracruz es una empresa líder y socialmente responsable que aporta valor a nuestra sociedad, exaltando los atractivos de nuestra tierra y recordándonos que siempre existen razones fuertes para sentirnos orgullosos de nuestras raíces”, dijo.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes destacó el legado de Telever y de su director general, Ignacio Reyna, que con mucho trabajo y con la unión de esfuerzos, han conformado una comunidad, con la finalidad de alcanzar el bienestar social y construir juntos un mejor futuro y un Veracruz con más oportunidades para todos.

“Les deseo que continúen los éxitos, que por muchísimos años más desarrollen su labor con tanto corazón y entusiasmo como hasta el día de hoy para que sigan formando parte integral de la vida de todos los veracruzanos”, concluyó.

Mole de Gente

TEMOR

Verified by MonsterInsights