Inicio Blog Página 888

La Fiscalía protege a violadores de Morena, el caso Sebastián Cano

0

Cuitláhuac grita: “¡Que se pongan las denuncias y se demuestre!”.

Olvidaba el atarantado mandatario que la Fiscalía General del Estado tiene en su archivo muerto 16 denuncias interpuestas por mujeres ofendidas sexualmente por el Regidor de Morena, Sebastián Cano.

Simplemente el jefe del ejecutivo estatal no registró, acaso por conveniencia, la exigencia del cabildo porteño de que Cano debía presentar licencia para ser investigado y llevado a juicio.

Seguramente se dejó llevar porque es de Morena y goza de la influencia y protección de su “padrino”, Ricardo Exhome.

Acaso por la misma razón, desdeñó el llamado de la regidora Belem Palmeros quien exigió se vaya a fondo ante más de 16 denuncias de violación.

Ello a la par de que el propio Cabido de Veracruz, en sesión de ayer martes, registró un hecho histórico cuando mujeres y hombres, integrantes del PAN y PRI, echaron abajo la sesión luego de repudiar “estar a lado de un presunto violador”.

Semanas atrás mujeres agredidas sexualmente por Cano -protegido por Cuitláhuac, la Fiscal y el perdedor Exhome-, habían expuesto públicamente la agresión sexual del regidor mismas que fueron consignadas ante la FGE con los números 774/2023; 816/2023, y 349/2023.

En una primera instancia y ante el reclamo de Cuitláhuac de que se denunciara, una de las víctimas María Fernanda Acosta violada por Cano hace 7 años, dijo que era injusta la omisión de la ley.

Echaba abajo el eterno dicho de Cuitláhuac de que “¡Se investigue!”.

Más aun ese manido escudo oficial de que se presenten denuncias a cada hecho delictivo cuando ya existen en la FGE y peor aún que, ante la embestida mediática, legisladores morenistas se dieran a la tarea de proteger públicamente al violador.

La valiente denuncia de la joven agredida sexualmente, sin embargo, puso al descubierto la punta del iceberg en torno a la conducta de este sujeto quien esconde sus perversiones con arrogancia y amenazas.

Su castillo de naipes se derrumbaría luego de manifestación la semana pasada en Veracruz, donde la regidora Belem Palmeros dio a conocer que había mas denuncias en contra de Cano, quien se concretó a reírse durante el discurso de su compañera.

Nunca tomó en cuenta que le iban a desenterrar su negro pasado para sumarle 16 denuncias de violación… “y las que vienen”.

En los últimos días Cano ha sido presionado por mujeres a las puertas de su oficina.

El lunes, evitó salir a la ceremonia de izamiento de la bandera y la misma mañana de ayer, un furioso grupo de féminas acudió a las oficinas de la regiduría que encabeza, para clausurarla simbólicamente.

Hoy el Regidor Cano está escondido.

Espera la respuesta de apoyo del gobernador y que la Fiscal Verónica Hernández Giandans siga en su postura de no atender las denuncias en su contra.

Y es que, a la denuncia de Fernanda arriba consignada, tres jóvenes más ya dieron cuenta de agresiones sexuales y la Regiduría encargada de Equidad y Género, reveló que suman “16 casos que están documentados contra Cano, por lo que el número de carpetas podría aumentar”.

El caso, incluso, ya permeó en el Congreso del estado en donde el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín se pronunció por el esclarecimiento del caso.

“No soy tapadera de nadie y en caso de que el regidor tenga que ser separado del cargo, será una decisión de la autoridad correspondiente que es la Fiscalía General del Estado”.

Hoy, en ese escenario, tiene la palabra la abogada de los veracruzanos Verónica Hernández, quien tal vez primero tenga que preguntar y pedir la anuencia del Bola #8 para proceder contra este abusador.

Y es que del dominio público es conocida la regla de oro de los morenos de proteger a sus violadores, tan es así que en los últimos cuatro años han subido las estadísticas de agresiones sexuales a mujeres y feminicidios.

Es el pan de cada día.

Dos botones de muestra:

Ayer se hizo público que policías municipales agredieron a la embarazada María Anita Valencia Ochoa y le provocan aborto, mientras su esposo es intimidado para que no denuncie… pero denunció.

Y estudiantes marcharon ayer.

Bloquean la Avenida Arco Sur estudiantes de la UPN, en protesta por inseguridad.

¡Veracruz, segundo lugar en feminicidios!

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

 

 

 

Zenyazen podría ser inhabilitado como funcionario público y para contender electoralmente

0

* Por sus órdenes la SEV desacata sentencia de la SCJN

* Su gestión, de las peores, siempre llena de conflictos por su ineficacia

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

Las ilusiones de Zenyazen Roberto Escobar García, el secretario de Educación de Veracruz, de estar vigente para las elecciones de 2024, por si acaso puede ser el candidato a la gubernatura de Veracruz, o al Senado o aunque sea a una diputación federal o ya de perdida local, pueden irse por el caño.

De hecho, Zenyazen Escobar podría ser hasta inhabilitado para cualquier actividad pública, por el desacato a la sentencias que un magistrado emitió a favor de la Universidad del Conde (UDC) para que le entreguen a esa institución educativa el RVOE para impartir un plan y programa de estudios especifico, solicitado desde 2018 y negado de forma reiterada.

Ante esto, la UDC ya interpuso una demanda por desacato contra el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que es precisamente lo que podría llevar a que lo inhabiliten para la función pública y que le prohiban postularse a un puesto de elección de popular.

Zenyazen Roberto se ha mostrado autoritario, prepotente y sobre todo evasor de las sentencias de la SCJN, además de su ineficacia para llevar la dependencia.

¿Vale la pena que haya funcionarios estatales con estas características?.

 

POR SUS ÓRDENES LA SEV DESACATA SENTENCIA DE LA SCJN

Ante la negativa de los funcionarios de la SEV, el caso ha ido escalando, hasta que un magistrado ordenó al titular de la SEV realizar la entrega del RVOE, pero ni aún con ésta sentencia, Zenyazen Escobar accedió y se negó a hacerlo, en claro desacato a esa orden judicial.

El caso también ya fue planteado ante Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, puesto que el legislador sigue atento a las injusticias que ocurren en Veracruz.

De hecho, Ricardo Monreal, en su reciente visita a la capital del Estado, advirtió que “en la Cámara alta no se protegerá al Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez”.

Eso es lo que puede llevar a que las aspiraciones de Zenyazen Escobar se queden en menos que suspiros, y que no pueda ser incluido en la lista de aspirantes al gobierno de Veracruz o para cualquier puesto de elección popular.

Sus sueños de seguir en el erario público pueden quedar truncos al ser obligado a separarse del cargo por desacato a un mandato judicial.

Porque sí es probable que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita un fallo en su contra, sobre todo porque ya se demostró que el pleno de la misma no está completamente a disposición del gobierno de la 4T.

Así pues, Zenyazen Escobar puede pasar de sentirse un gran místico del gobierno del estado, a un terrenal completamente apestado.

 

SU GESTIÓN, DE LAS PEORES, SIEMPRE LLENA DE CONFLICTOS POR SU INEFICACIA

Pero esto no es nuevo.

Lo que sí es nuevo, es el enriquecimiento que cada día se le conoce más a Zenyazen Roberto.

Eso aparte de que su gestión al frente de la SEV, desde un principio ha estado llena de conflictos, como nunca antes había ocurrido.

Esto es producto de su ineficacia para llevar el cargo y su falta de capacidad para acordar con los sindicatos y responder los conflictos.

He aquí algunos ejemplos de esto.

Un caso que dibuja perfectamente su falta de sensibilidad sindical, es que después de casi un año de presiones y reclamos, por fin Zenyazen Escobar accedió a reunirse el 12 de abril de 2022 con los dirigente de la Sección 32 del SNTE, a la cual llamó la organización magisterial con el mayor número de agremiados en la entidad.

Zenyazen Escobar, para pararse el cuello, para presumir que ya se había arreglado con esa poderosa sección sindical del magisterio, hasta mandó a difundir y pagó por la publicación de un boletín.

Pero Zenyazen no cumplió lo ahí pactado.

El 20 de mayo, más de un mes después de la reunión, el secretario general de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias López, mencionó que en las escuelas de nivel secundaria, hay “miles” de horas sin cubrir, las cuales quedaron libres tras el fallecimiento o jubilación de docentes durante la pandemia.

Eso fue parte de lo tratado el 12 de abril previo.

Y el lunes 18 de julio de ese año, maestros de Orizaba de la misma sección 32 del SNTE tomaron las instalaciones de la delegación regional de la SEV, para exigir a las autoridades cumplan con pagos atrasados, entrega de órdenes de presentación y ofertar todos los lugares en los procesos de cambio de adscripción, entre otros.

Su reclamo enfatizaba la pésima aplicación de la normatividad de los procesos administrativos en la SEV.

Y esa deficiencia, sólo corresponde a Zenyazen Escobar.

Parte de ese perjuicio era por el mal funcionamiento de las plataformas digitales que se emplean para dichos procesos, pero sobre todo el problema se generó “por la falta de compromiso y decisión para solucionar ese problema y todas las irregularidades acumuladas”, resaltaron.

Otra vez reclamaron el pago del adeudo de los seguros institucionales hacia familiares de los trabajadores de la Educación, el pago del retroactivo del incremento salarial 2022, incluido en la minuta del 12 de abril, y el pago inmediato de la quincena 15 de los docentes que obtuvieron ascenso a la promoción vertical, entre otros.

Pero Zenyazen Escobar siguió sin cumplir y el 25 de septiembre de 2022 tuvo la desfachatez de presentarse en una reunión del Equipo Político, del SNTE.

Ahí le dieron una rechifla de bienvenida y despedida.

Eso que los presentes eran los delegados de los comités y miembros del equipo político, o sea lo más “diplomáticos”.

El asesinato de la maestra Beatriz Elizabeth Meza, subdirectora de la primaria Adolfo Ruiz Cortines, de Xalapa, y la poca intervención de la autoridad educativa para presionar en busca de encontrar a los culpables, fue una de las cosas que más les enardeció.

Pero no es el único sindicato magisterial con el que se ha confrontado.

El 17 mayo de 2022, integrantes de cinco organizaciones agrupadas en la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) tomaron las oficinas centrales de la SEV, exigiendo la destitución del mismísimo Zenyazen Escobar.

Ya se habían cansado de reuniones y reuniones, minutas y minutas, promesas y más promesas, sin que les dieran solución a sus reclamos: cambios de adscripción, regularizaciones y pagos atrasados a docentes, entre otros.

El  4 de octubre de 2022 fueron los del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE) los que tomaron la SEV, por los mismos reclamos.

El mismo SIMVE promovió el 19 de enero de 2023 un amparo reclamando que se cumplan las recategorizaciones y la creación de plazas.

Pero eso sí, con ganas de quedar bien con los empleados de la SEV, para la “posada” de la dependencia del 2022 contrato al grupo Kumbia Kings.

Uno de los escándalos más recientes, es que en la SEV tienen (¿o tenían?) como empleada a Araly Rodríguez Vez, la misma que el propio gobernador Cuitláhuac García dijo que era una prestanombres y que al final se definió que es parte del equipo de Eleazar Guerrero.

En este año, una de las tomas de instalaciones ocurrió el  21 de marzo, por integrantes del USMEV quienes ocuparon las oficinas de la Dirección de Educación Especial estatal, pidiendo la destitución de su titular Karla Estrada Argüelles, por arbitraria, negligente y prepotente.

Así pues, Zenyazen Roberto, aún con todo y la licenciatura conseguida a toda prisa antes de tomar posesión del cargo, y la maestría en una universidad poco conocida, puede perder la titularidad de la SEV y el próximo año estar inhabilitado para postularse a cualquier cargo de elección popular, por su talante autoritario, prepotente y evasor de las sentencias de la SCJN.

El dolor de los migrantes.

0

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente hay una cierta complicidad vergonzosa.

Víctor Hugo

 

Los problemas de nuestro país parecieran estar dándose, viviéndose  y mirándose desde la indiferencia de muchos y  la complicidad de otros muchos; desde la incapacidad institucional y la insolidaridad social; desde la bajeza de gobiernos y actores políticos y la mirada aterrada de una ciudadanía que prefiere no ver; desde la lucha y exigencia de sectores angustiados por los derroteros en los que habitamos y el desprecio gubernamental de su responsabilidad para encontrar soluciones.

Es triste que se ha vuelto habitual observar cómo se continúa, se profundiza, en un curso negativo, opuesto a las circunstancias que en 2018 movilizaron con esperanza a millones que mostraron su rechazo, pensando dar cauce a nuevas y distintas oportunidades para cancelar las impunidades, arbitrariedades y saqueos de clases políticas que asumieron sus quehaceres para fines mucho muy lejanos de las necesidades de las mayorías. Es triste que este curso que ahora vivimos, se parezca tanto al que no queríamos, más aún que en ocasiones llega a ser peor que aquél.

Desconsolador es también presenciar sin entender por qué, tanto de lo que se planteó como consigna y motivo de lucha de nuestra larga travesía democrática,  aquello que dio pauta a la configuración de instituciones y reglas, es ahora objeto del acoso presidencial y de su destrucción desde lógicas “mayoritarias”. Se impone la violación de principios básicos de convivencia democrática y reconocimiento de minorías, de diálogo que construya en la pluralidad largamente peleada.

Hoy esos logros alcanzados son desechados bajo afanes autoritarios y de posesión de verdades absolutas, posiciones que rememoran consignas de lo más rancio y putrefacto de nuestra historia política como ese de “tener todo el pinche poder”.

Lo habitual es mirar con estupor la falta total de empatía de los que se dicen distintos para con los pesares sociales, que se niegan pero que allí están, creciendo como grandes losas a pesar de la indiferencia gubernamental. Allí quedarán para pasar lista de presente algún día ante la historia. Y es que cuando se responden risas burlonas ante las tragedias y las críticas sociales, cuando se descalifica, se envilece la discusión necesaria y se muestra la verdadera naturaleza de un modelo político soberbio, intolerante y deshumanizado.

Los ropajes de la cercanía social, de la pulcritud cívica, de la voluntad democrática que cubrían los imaginarios de la ilusión ofrecida, se han vuelto harapos que desnudan a personajes descompuestos, que insisten en la simulación y la retórica moralizante que dista mucho de poder referenciarse en ellos, en sus actos enfebrecidos de poder, hinchados de ambición y petulancia, de ignorancia supina.

Es indignante y es muestra de la lejanía del ejercicio del que se dice un gobierno humanista, el dolor de los sucesos de Ciudad Juárez con los migrantes prácticamente asesinados en un centro de retención donde no solo ardieron sus cuerpos, ya que también ardió el discurso y las políticas “solidarias”. Se quemó la perorata del espíritu y sueño Bolivariano con la revictimización de que fueron objeto, con el abandono con el que son tratados miles de migrantes, incluidos mexicanos, ennegreciendo aún más los discursos malolientes con los que ufanos siguen arengando quienes gritan “al ladrón” buscando esconder su rostro  y sus acciones  .

Lo sucedido en Ciudad Juárez es clara muestra de los horrores cotidianos de la política migratoria nacional violatoria de los derechos humanos que busca ser ocultada con las pasarelas de corcholatas, con las mañanas cargadas de mentiras, con los chistes y las risas indolentes y macabras de quienes aspiran a decir descarnadamente que el show debe continuar.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Detrás de los planes A, B, C, se esconde el plan M, el del Miedo.

 

 

La armonía del universo

0

Aperitivo 1: “El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) informó que aumentó 16.8 por ciento la negativa del Gobierno Federal y sus dependencias a dar acceso a información pública. De octubre de 2021 a septiembre de 2022 el Inai recibió 20 mil 197 medios de impugnación en materia de acceso a la información pública”. Una caja de cristal…, pero cristal polarizado.

Aperitivo 2: “A los seres humanos les encanta odiar, lo miran todas las semanas y son un poco adictos a esa sensación”. (Brian Cox). ¿Será?

 

No pasa nada, que mueran uno y dos o más o los que sean… No importa. Aquí y en China, el asunto es que estamos acostumbrándonos a ver la vida como espectáculo, nos fascina la desgracia ajena. La deshumanización de la Humanidad, lo he dicho y lo repito. Para no ir lejos: para llegar al “sueño americano”, hay que pasar primero por el infierno, si sobrevives. Como la película “Los juegos del hambre” –que no es lo mismo pero es igual. Derechito al matadero. ¿A quién le importa?

         Y como estamos por terminar este mes, es decir, febrero loco y marzo otro poco –las y los “corcholatas” de todos los colores y  sabores andan sueltos, y el óxido llega pronto-, les dejo de fastidiar por ahora, no sin antes compartirles lo siguiente. De mi admirable Irene Vallejo:

“Cité una frase de María Zambrano que me parece tremendamente certera: ‘La democracia es una sociedad en la cual no solo es permitido, sino exigido, ser persona’.

“Ese ser personas del que hablaba María Zambrano va más allá de nosotros mismos. En la medida en que nos dejamos guiar por ese faro, por esa brújula, por ese astrolabio, la sociedad mejora. El humanismo nos ayuda a trascender el individualismo y sabemos que a las sociedades generosas les va mejor. Todos llevamos dentro la semilla de la necesidad de construir algo que vaya más allá de nosotros mismos, y abonarla es profundamente gratificante.

“Me parece una gran idea no solo luchar por el futuro de las disciplinas humanísticas, sino insistir en que las humanidades están en todas partes y que no hace falta estudiar filosofía para ser humanista. Necesitamos médicos humanistas, científicos humanistas, políticos humanistas y personas que, en su trabajo cotidiano, busquen contribuir a la armonía de la sociedad, que depende de todos”.

El humanismo es una armonía… ¿La tenemos? O como escribió Antonio López Mijares: “Se olvida más, mucho más de lo que se recuerda. Se ignora más de lo que se sabe. Se muere más de lo que se vive. ¿Dónde está, pues, la armonía del universo?”.

 

Los días y los temas

El ISSSTE advierte y recomienda: “Los trastornos del sueño son de causa multifactorial y afectan aproximadamente a 15 millones de personas en nuestro país; sobre todo, por el uso nocturno de aparatos electrónicos como televisión, celulares o computadoras. Por ello, recomienda a la población evitar esta práctica y favorecer el descanso adecuado”.

         Ahí nos hablan.

De cinismo y anexas

Con el permiso y respeto que se me merece toda persona. Es cruel, pero es, reflexionemos y no olvidemos la armonía. ¿Qué hay que hacer? Va un poquito de humor negro –sin discriminar, ¿eh?

“El funcionario rellena una ficha y le hace preguntas a un migrante:
-¿Sexo?
-3 veces por semana.
-No…, quiero decir si Masculino o Femenino.
-¡Lo que caiga!”

Sheinbaum engreída como AMLO humilla a Marcelo

*Ebrard-Monreal son por mucho los mejores aspirantes

*Las rechiflas que ha recibido Delgado y que seguirán

 

CLAUDIA SHEINBAUM Pardo está tan segura de ser la favorita del Rey en la selección, elección y coronación del 2024, que sin empacho ya anda repartiendo cargos al resto de las “corcholatas” para cuando llegue al trono, en este caso a Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández (menos al Senador Ricardo Monreal Ávila ni al Diputado Federal, Gerardo Fernández Noroña), en un gesto de soberbia que habla de cómo las secreciones ya se le subieron al cerebro, alentada por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador que le permite andar en campaña, descuidando el Gobierno de la Ciudad de México con un sinfín de conflictos, mientras los Gobernadores morenistas le hacen la corte para no fastidiar al soberano. Y es que sin el menor gesto de modestia, Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital del País y favorita de AMLO y, por lo tanto, en las mayoría de encuestas ordenadas desde el poder, vociferó el domingo en una entrevista con reporteros y conductores de Milenio Televisión que de ganar la presidencia, de lo que se muestra segura, invitaría a formar parte de su Gabinete a los otros dos aspirantes, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por lo que el primero, caballeroso como suele ser y, sin duda, el mejor aspirante a la Presidencia por parte de MoReNa, respondió: “Yo creo que nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota, esperemos a que la gente decida y veamos qué sucede, pero le agradezco el gesto de ternura, de amistad”. Lo cierto es que la tensión va al alza en las últimas semanas entre las “corcholatas amlistas”, pero hasta el momento no habían cruzado declaraciones de tono belicoso,  por lo que el lunes, en un evento por la reciente publicación de su autobiografía, Ebrard respondió a los comentarios hechos  . “Yo le agradezco, qué tierna, ¿no?, pero bueno”, ha dicho el canciller. “Yo lo que diría es que a mí me encantaría que (ella) estuviera también, por ejemplo, en un cargo del Gabinete que voy a encabezar”.

 

CON SU postura arrogante y soberbia, la jefa del Gobierno capitalino abonó a la división de MoReNa, pues en una de esas la dupla Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal Ávila deciden aceptar lo que han estado postergando, como es la postulación de una coalición encabezada por los tres más grandes partidos de oposición, en este caso, el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. No hay que olvidar que Marcelo inició su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como secretario general de ese partido en el Distrito Federal (1988 a 1992) y responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores sin perder ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal, y fue después secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994, ambos con el ya desaparecido Manuel Camacho Solís. Posteriormente de 1997 a 2000 fue diputado federal postulado por el Partido Verde Ecologista de México pero nunca fue miembro, y posteriormente fue secretario general del Partido de Centro Democrático y candidato del mismo a jefe de gobierno capitalino hasta que declinó su candidatura en favor de Andrés Manuel López Obrador, entonces del PRD a quien ya se le olvidó el gesto del ahora Secretario de Relaciones Exteriores, todo por imponer una marioneta en la Presidencia de la República y pasar a la historia como el primer titular del Ejecutivo Federal que heredó el mando a una fémina que suele responder: “las que usted ordene señor Presidente”, cuando le pregunta la hora a Claudia.

 

FUE TAMBIÉN consejero de Andrés Manuel López Obrador cuando éste se desempeñó como jefe de gobierno del Distrito Federal. De 2002 al 6 de diciembre de 2004 fungió como secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (jefe de la policía capitalina) hasta ser destituido por el, entonces, presidente, Vicente Fox, debido a un linchamiento de policías a su mando en la delegación Tláhuac. De 2004 a 2005 ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, pero renunció al nombramiento para ser candidato a jefe de gobierno por el PRD, siendo electo del 2 de julio de 2006 y tomando protesta el 5 de diciembre de 2006. Tras su gestión en la titularidad del entonces Distrito Federal, Marcelo Ebrard fungió como presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU de septiembre de 2012 a febrero de 2014; dicho cargo terminaría en 2016 pero el 3 de febrero de 2014 renunció al cargo para contender por la presidencia nacional del PRD en México.

 

SIN DUDA, una trayectoria envidiable que Claudia Sheinbaum no tiene, ya que si está al frente del Gobierno de la ciudad de México fue gracias al arrastre del ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque ahora se siente la arcilla convertida en mujer y poderosa funcionaria por el Dios AMLO, de quien repite cada frase e, incluso desplantes que los medios de comunicación ya no están dispuestos a padecer, y menos tras el tratamiento presidencial de reducir la partida para difusión y publicidad de 3 a 0.01 por ciento del presupuesto en todos los ámbitos de Gobierno, todo porque odia a los comunicadores a los que ofende, agrede y califica de corruptos, aun cuando algunos asistentes a la mañanera prefieren callar para no perder las canonjías recibidas.

 

EL CASO ya lo vivió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo en una reunión para apoyar a Salomón Jara a la Gubernatura, donde tildó de “mercenarios” a los medios de comunicación que, dijo, van en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que desató la rechifla e inconformidad de los periodistas quienes le recordaron a su diez de Mayo y lo hicieron callar. Delgado vomitó: “Con todo, algunos mercenarios de los medios de comunicación que se hacen llamar periodistas pero que no son periodistas. No están ejerciendo la libertad de expresión”, por lo que al grito de: “¡A lo que viniste, hermano! ¡Respeto! ¡Respeto!”, los comunicadores se quejaron del tono de las aseveraciones del líder morenista, lo que obligó a este a no generalizar sus comentarios. “Ustedes saben de quién hablo, de Loret de Mola y otros”.

 

Y AUNQUE el video de su discurso no fue subido a redes sociales, sólo le dio RT a un tweet con las fotos publicadas en la cuenta de Salomón Jara, sin embargo, el video es posible verlo en: https://www.facebook.com/watch/?v=680896266681025 , aunque no es la primera vez que Delgado Carrillo recibe rechiflas, abucheos e incluso, lo han “corrido” del lugar mientras dirige un discurso. Tan solo, el pasado 30 de enero de 2022 fue abucheado en Durango por simpatizantes de José Enríquez, quien buscaba la candidatura de esa Entidad, aunque finalmente la precandidatura recayó en Marina Vitela.“¡Fuera! ¡Fuera ¡Fuera! Y ¡Traidor”, fueron algunas de las consignas que recibió el político en esa ocasión, y que seguramente recibirá muchas más cuando al igual que lo hace ahora, está enfocado a favor de Claudia Sheinbaum, lo que le ha motivado reclamos de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal por no respetar y promover el piso parejo…OPINA carjesus30@hotmail.com

 

Por incompetencia e ineptitud, el Ayuntamiento de Tuxpan es culpable por la muerte de un menor de 14 años

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

29 de marzo del 2023

 

Por incompetencia e ineptitud, el Ayuntamiento de Tuxpan es culpable por la muerte de un menor de 14 años

José Manuel Pozos Castro se ha caracterizado por rodearse de funcionarios incapaces y ejemplos  como Daniel Cortina Martínez, quien se ostenta como su secretario  técnico del Ayuntamiento de Tuxpan, así como delegado de MORENA, siendo el mismo que  intervino para que su hermano Manuel Cortina Martínez, en claro conflicto de intereses y nepotismo fuese director de la Comisión Municipal del Deporte, sin  méritos propios sobresalientes.  Ahora es juzgado por la ciudadanía por su inoperable trabajo que cobró el pasado fin de semana, la vida de un menor de tan solo 14 años de edad.

Con anterioridad ya se había señalado al director de COMUDE, Manuel Cortina como una persona con infinidad de nulas estrategias deportivas, que tiene estancada a la población deportiva. Pero ahora su falta de operatividad llegó al límite.

 

Y nos comentan: “Todavía andaba sonriente en el evento con el que despidieron al gobernador, mientras en las instalaciones que son su responsabilidad se ahogaba un niño”.

Disminuyendo  el interés de la información por los eventos del pasado fin de semana en Tuxpan, Veracruz, incluyendo la visita del que calienta la silla en Palacio de Gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, a quien lo despidieron con la grave noticia de que un menor se había ahogado por  la falta de personal  y de equipamiento táctico para situaciones en el área de albercas.

 

Si bien el hijo del alcalde José Manuel Pozos Castro renunció al cargo en SEFIPLAN por una denuncia por acoso sexual, lo mismo deberá de presentar su renuncia  Manuel Cortina Martínez por ser el responsable de esta tragedia y no quedar en una sistemática impunidad que prevalece en la  presunta 4a Transformación.

Con base a la presunta experiencia del director de COMUDE, no es lo mismo controlar dos palas de un Kayak, que administrar una Comisión Municipal del Deporte, con cientos y hasta miles de deportistas, sin tomar las medidas adecuadas y de seguridad cuando se ejercitan.

La tragedia por el fallecimiento de este menor de edad ocurrió el domingo 26 de marzo, durante la visita del gobernador Cuitláhuac García, quien estaba  elogiando al alcalde José Manuel Pozos Castro, mientras un menor de edad deportista se ahogaba en la alberca que desde hace mucho tiempo no reciben limpieza y están llenas de moho. Tampoco  hay una persona que sea el salvavidas y auxilie en estos casos e igualmente, en las playas de Tuxpan también se ahogan turistas  por falta de personal acreditado.

 

El alcalde de Tuxpan deberá tomar acciones de manera inmediata y no, que sus prioridades sean quedar bien con el gobernador, aunque su staff deja mucho que desear como la directora del Instituto de la Mujer, Gabriela Arango Gibb, exdiputada local y quien se ostentaba como presidenta de la Comisión para la Atención de Periodistas, convirtiéndose en enemiga de los reporteros.

 

En uno de tantos ataques de los 400 Pueblos en el 2014, fuera de nuestro domicilio particular, la autora de esta columna se dirigió al Congreso de Veracruz para pedirle a Gabriela Arango Gibb, en su cargo como titular de esta comisión,  que interviniera con un manifiesto y estar en contra de los ataques perpetrados por César del Ángel y sus secuaces a nuestras oficinas en el 2012 y luego dos años después, cuando Gabriela Arango Gibb ya era diputada local, la misma agrupación perpetró  manifestaciones por 4 días afuera de nuestro domicilio, como forma de presión y bajo las órdenes del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

 

Gabriela Arango Gibb nos escuchó y su única respuesta fue: “No te puedo ayudar, lo lamento”. Ahí me di cuenta de que muchos de estos legisladores se ostenta en el cargo como la voz de sus ciudadanos, cuando en realidad son una simulación y en el caso de la actual flamante directora del Instituto de la Mujer en el Ayuntamiento de Tuxpan, no ayuda a las mujeres y más, cuando ella se ostenta como empresaria periodística.

 

Y como presunta periodista en ocasiones asume actos de abuso, al asistir como diputada local a una comida con cierto constructor en un restaurante frente al Parque Los Berros, en Xalapa y por su cuenta pide una botella  de vino. Cuando el invitador pide la cuenta se pone pálido al observar que la botella de vino en el 2014, costaba la increíble cantidad en el 2014 de $70 mil pesos.  Hoy, la misma botella cuesta $120 mil pesos.

 

Así se las gastan en el Ayuntamiento de Tuxpan, con su alcalde que está más preocupado por las empleadas solteras, que revisar el perfil de sus funcionarios, uno de ellos, Manuel Cortina Martínez quien provocó una tragedia por su negligencia criminal.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Por incompetencia e ineptitud, el Ayuntamiento de Tuxpan es culpable por la muerte de un menor de 14 años

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

29 de marzo del 2023

 

Por incompetencia e ineptitud, el Ayuntamiento de Tuxpan es culpable por la muerte de un menor de 14 años

 

José Manuel Pozos Castro se ha caracterizado por rodearse de funcionarios incapaces y ejemplos  como Daniel Cortina Martínez, quien se ostenta como su secretario  técnico del Ayuntamiento de Tuxpan, así como delegado de MORENA, siendo el mismo que  intervino para que su hermano Manuel Cortina Martínez, en claro conflicto de intereses y nepotismo fuese director de la Comisión Municipal del Deporte, sin  méritos propios sobresalientes.  Ahora es juzgado por la ciudadanía por su inoperable trabajo que cobró el pasado fin de semana, la vida de un menor de tan solo 14 años de edad.

Con anterioridad ya se había señalado al director de COMUDE, Manuel Cortina como una persona con infinidad de nulas estrategias deportivas, que tiene estancada a la población deportiva. Pero ahora su falta de operatividad llegó al límite.

 

Y nos comentan: “Todavía andaba sonriente en el evento con el que despidieron al gobernador, mientras en las instalaciones que son su responsabilidad se ahogaba un niño”.

Disminuyendo  el interés de la información por los eventos del pasado fin de semana en Tuxpan, Veracruz, incluyendo la visita del que calienta la silla en Palacio de Gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, a quien lo despidieron con la grave noticia de que un menor se había ahogado por  la falta de personal  y de equipamiento táctico para situaciones en el área de albercas.

 

Si bien el hijo del alcalde José Manuel Pozos Castro renunció al cargo en SEFIPLAN por una denuncia por acoso sexual, lo mismo deberá de presentar su renuncia  Manuel Cortina Martínez por ser el responsable de esta tragedia y no quedar en una sistemática impunidad que prevalece en la  presunta 4a Transformación.

Con base a la presunta experiencia del director de COMUDE, no es lo mismo controlar dos palas de un Kayak, que administrar una Comisión Municipal del Deporte, con cientos y hasta miles de deportistas, sin tomar las medidas adecuadas y de seguridad cuando se ejercitan.

La tragedia por el fallecimiento de este menor de edad ocurrió el domingo 26 de marzo, durante la visita del gobernador Cuitláhuac García, quien estaba  elogiando al alcalde José Manuel Pozos Castro, mientras un menor de edad deportista se ahogaba en la alberca que desde hace mucho tiempo no reciben limpieza y están llenas de moho. Tampoco  hay una persona que sea el salvavidas y auxilie en estos casos e igualmente, en las playas de Tuxpan también se ahogan turistas  por falta de personal acreditado.

 

El alcalde de Tuxpan deberá tomar acciones de manera inmediata y no, que sus prioridades sean quedar bien con el gobernador, aunque su staff deja mucho que desear como la directora del Instituto de la Mujer, Gabriela Arango Gibb, exdiputada local y quien se ostentaba como presidenta de la Comisión para la Atención de Periodistas, convirtiéndose en enemiga de los reporteros.

 

En uno de tantos ataques de los 400 Pueblos en el 2014, fuera de nuestro domicilio particular, la autora de esta columna se dirigió al Congreso de Veracruz para pedirle a Gabriela Arango Gibb, en su cargo como titular de esta comisión,  que interviniera con un manifiesto y estar en contra de los ataques perpetrados por César del Ángel y sus secuaces a nuestras oficinas en el 2012 y luego dos años después, cuando Gabriela Arango Gibb ya era diputada local, la misma agrupación perpetró  manifestaciones por 4 días afuera de nuestro domicilio, como forma de presión y bajo las órdenes del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

 

Gabriela Arango Gibb nos escuchó y su única respuesta fue: “No te puedo ayudar, lo lamento”. Ahí me di cuenta de que muchos de estos legisladores se ostenta en el cargo como la voz de sus ciudadanos, cuando en realidad son una simulación y en el caso de la actual flamante directora del Instituto de la Mujer en el Ayuntamiento de Tuxpan, no ayuda a las mujeres y más, cuando ella se ostenta como empresaria periodística.

 

Y como presunta periodista en ocasiones asume actos de abuso, al asistir como diputada local a una comida con cierto constructor en un restaurante frente al Parque Los Berros, en Xalapa y por su cuenta pide una botella  de vino. Cuando el invitador pide la cuenta se pone pálido al observar que la botella de vino en el 2014, costaba la increíble cantidad en el 2014 de $70 mil pesos.  Hoy, la misma botella cuesta $120 mil pesos.

 

Así se las gastan en el Ayuntamiento de Tuxpan, con su alcalde que está más preocupado por las empleadas solteras, que revisar el perfil de sus funcionarios, uno de ellos, Manuel Cortina Martínez quien provocó una tragedia por su negligencia criminal.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Filtran documentos oficiales de las corruptelas de la Directora del Tecnológico Superior de Pánuco

0

Nos enviaron a nuestra redacción pruebas de el desfalco millonario orquestado por la directora del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco,Jeanett Martínez Etienne apoyada por sus operadores financieros y por su misma familia directa (esposo e hijo)
Se asegura tener cinismo para realizar estas acciones, hay que recordarle el Lema de el presidente Andrés Manuel López Obrador no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Esta información es de dominio público y se encuentra en el portal de transparencia del ITSP, lamentablemente todo esto ocurre por la protección del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y ojalá tome cartas en el asunto de este tipo de de servidores públicos que abusan del manto protector de la corruptelas, prepotencias, humillaciones y abusos imparables de la Directora y su equipo cercano.

Xalapa, lista para el periodo vacacional de Semana Santa

0

Museos, galerías y parques, parte de la oferta turística que ofrece la capital

Xalapa, Ver.- Hospitalidad, cultura, aventura, parques, callejones, museos, galerías, gastronomía e incluso un festival de música y arte sacro, es parte de lo que podrán disfrutar los visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que con las acciones realizadas para mejorar la imagen urbana y mantener en óptimas condiciones parques, jardines, espacios públicos y una amplia oferta cultural, se tiene todo listo para que los turistas arriben a Xalapa, ciudad que hoy se encuentra entre los diez destinos más hospitalarios del país, de acuerdo con un informe de la compañía de alojamientos turísticos Booking.com.

Xalapa fue incluida en esta lista tras la calificación otorgada por viajeros a distintos destinos y la verificación de más de 240 millones de reseñas realizadas durante 2022, con lo que el municipio se encuentra a la par de otras poblaciones ubicadas en estados como Baja California, Hidalgo o Querétaro.

Además de las exposiciones, conciertos, espectáculos de danza o teatro propias de esta capital, los visitantes podrán disfrutar del Festival de Música y Arte Sacro 2023, que se llevará a cabo hasta el 1 de abril en sedes como la Galería Domínguez y Buis, la Parroquia del Calvario, la Capilla de la Hacienda de El Lencero, el parque Benito Juárez, el Santuario de Santa María de El Chico, el Monasterio Benedictino de Teocelo o la Sala Tlaqná, donde la Orquesta Sinfónica de Xalapa ofrecerá un concierto el 31 de marzo.

Este evento es una celebración única que combina la música y el arte sacro en un ambiente lleno de cultura y espiritualidad. Durante el festival se desarrollará toda una variedad de conciertos, conferencias, flashmob y exposiciones de arte sacro, lo que permitirá a los visitantes conocer más de la historia y tradiciones de Xalapa.

Para los amantes de la naturaleza, el municipio ofrece un amplio catálogo de espacios verdes como el Parque Ecológico Macuiltépetl, Los Berros o el Parque el Haya, un hermoso paraje del bosque mesófilo de montaña con 14 hectáreas de superficie lleno de naturaleza y caminos por recorrer.

En Xalapa, además se puede encontrar arquitectura, historia, artesanías y leyendas asociadas a tradicionales callejones como el de El Diamante o el de Jesús te Ampare, ubicado a unos metros de la plaza gastronómica, mercado e iglesia de San José.

En el ámbito histórico y cultural, no se puede dejar pasar la oportunidad de visitar el Museo de Antropología de Xalapa, el segundo museo más grande de América Latina. Cuenta con 18 galerías, cuatro patios y seis salas que albergan más de 25 mil piezas de las culturas Olmeca, Totonaca y Huasteca, así como más de 30 siglos de historia y arte. Destacan las cabezas olmecas, el Señor de las Limas y la colección de caritas sonrientes.

Otros sitios que ya son referencia en la ciudad son el Museo Casa de Xalapa, el de San Rafael Guízar y Valencia y la galería Domínguez y Buis, un espacio destinado a las artes visuales, la literatura y las nuevas tecnologías. Se considera la galería privada más grande de México; cuenta con cuatro salas para exhibición. En ella se encuentran obras de artistas emergentes y consagrados con diversas propuestas artísticas. Se localiza en la avenida Arco Sur 72.

En Xalapa también se encuentra la Galería de Arte Contemporáneo, la Galería Alejandro Mariano, la Pinacoteca Diego Rivera, el Centro Recreativo Xalapeño, la galería Ramón Alva de la Canal, el Jardín de las Esculturas, el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná y el Museo de la Música Veracruzana, Casa doña Falla, entre otros muchos atractivos más para el turista.

Boca del Río se alista para recibir visitantes en Semana Santa: Alcalde JM Unánue

0

Continúan los trabajos de rehabilitación en la zona turística del municipio para tenerla en óptimas condiciones

El Ayuntamiento de Boca del Río continua con los trabajos preparativos para recibir a los miles de visitantes que arribarán a la ciudad en el próximo periodo de vacaciones de Semana Santa que será del 6 al 9 de abril.

El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal resaltó que todas las áreas del gobierno municipal se encuentran trabajando para garantizar que locales y turistas disfruten a plenitud un Boca del Río limpio, ordenado y seguro.

“Seguimos interviniendo toda la zona turística del municipio y las zonas aledañas para recibir a los vacacionistas esta Semana Santa como cada año, con los brazos abiertos y así puedan pasarla bien disfrutando de nuestra gastronomía, de las playas y todo lo que tenemos para ellos”, explicó.

Por ello, la Dirección de Mantenimiento Urbano atiende la Plaza Dorada, una de las áreas más concurridas por turistas y boqueños, para que muy pronto puedan disfrutarla al cien por ciento.

Además se continúa con la rehabilitación de semáforos con la intención de que las vialidades del municipio sean totalmente seguras para quienes las transitan.

Asimismo, Unánue Abascal destacó que gracias a los operativos de limpieza que diariamente se realizan en la zona de playas, se pueden realizar actividades recreativas y deportivas, por lo que con la llegada de los turistas se redoblarán esfuerzos para que siempre estén aptas para su uso y disfrute.

Recordó que desde días pasados los Bulevares Manuel Ávila Camacho y Vicente Fox se están interviniendo con nuevas losetas, señaléticas de tránsito, bolardos, pintura de muros, así como mobiliario nuevo. También se pone especial atención en la rehabilitación de luminarias de todo el municipio.

Sumado a estas acciones, se sigue poniendo puntual atención a calles y avenidas con el Programa Permanente de Bacheo, lo que suma en tener vialidades en buenas condiciones.

Por último, el Presidente Municipal invitó a los ciudadanos a estar pendientes de toda la oferta de actividades que estará realizando el Ayuntamiento en los distintos puntos del municipio, zona de playas, unidades deportivas y demás sitios de recreación.

Kairos

Ilusos (III)

Verified by MonsterInsights