Inicio Blog Página 891

Salió peor el remedio que la enfermedad con el nombramiento en SSP de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

28 de marzo del 2023

 

Salió peor el remedio que la enfermedad con el nombramiento en SSP de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla

*** Recibe órdenes no del gobernador de Veracruz, sino del secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

En esta entrega daremos a conocer el infierno que viven policías en la  Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz y el “ presunto cuento” de que con los cambios de titular sería una mejor dependencia y se terminan los actos de corrupción, abusos laborales y sobre todo, no habría cobro de moches, ni pago de cuotas exigidas por desleales  comandantes y altos mandos que se están enriqueciendo a costa del cargo, siendo Hugo Gutiérrez Maldonado el líder de esa policía corrupta,  degradando el uniforme y la institución, para seguir con la constante el actual titular Cuauhtémoc Zúñiga.

 

Ante los presuntos cambios, la realidad es que siguen las mismas prácticas y los mismos corruptos, así como el abuso laboral que sufren los trabajadores, a quienes no los dignifican, ni respetan sus derechos como  policías.

 

El pasado 14 y 15 de  marzo,  el secretario de SP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla  realizó una visita a policías y sólo vino a regañarlos, tocando algunos temas que para él, son de suma importancia, teniéndolos en pleno sol sin importar el calor que se sentía.  Les advirtió “dejarse de cosas” y andar vendiendo información a los medios de comunicación o a “seudo periodistas”, cosa que hasta donde tenemos entendido no ha sido así, pero sí hay gente cansada de cómo los tratan los mandos, quienes son nombrados, no por capacidad, sino por convenir a Cuauhtémoc Zúñiga.

 

Si bien, el secretario de Seguridad Pública amenazó con correrlos si se siguen filtrando información a la Prensa, lo que no dice y antes de regañarlos, debería de poner atención en la calidad de los alimentos que brindan y cada vez más restringen las comidas balanceadas. Además, es un martirio solicitar comida en el  área de comedor. En ocasiones, los policías acuden al Cuartel de San José en Xalapa por sus alimentos, al andar en  recorridos y el personal de cocina los trata mal, en ocasiones no les quieren dar tortillas, con la justificación de que no alcanzan para tantos empleados, cuando ellos mismos han observado que sacan hieleras llenas de kilos de tortillas que sobran y prefieren desperdiciarlas, antes de darles un poco de más tortillas para llenarse.

 

Cabe destacar que las porciones de comida para los policías son modestas y  a veces, por las diversas actividades que realizan los policías, no les da tiempo de desayunar.

 

En lugar de andar en los pírricos eventos  del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, el titular de SSP Cuauhtémoc Zúñiga debería de poner atención a la higiene de los baños, son insalubres las condiciones en las que se encuentran, no hay limpieza y pareciera que nadie los limpia, pues siempre están sucios, en ocasiones sin agua y algunos baños ni puerta tienen, siendo un asco.

 

Otro punto es que todos los cambios que ha realizado el comandante “Tigre”, quien es el director de Operaciones, Heriberto Santamaría Vázquez son sin sentido, pone a gente como delegados en zonas importantes o de alto índice delictivo y ya observamos qué es lo que pasa, pues ese personal se encarga de hacer actos de corrupción que no van con los principios de esta institución.

 

Por otro lado, los abusos de autoridad realizados por elementos en la detención de una ciudadana hace unos días, siendo la víctima quien denunció haber sido golpeada por policías y es el resultado de las órdenes de los mandos, con las claves “Tigre”, “Alfil”, “Pío”, “Sniper” y “Smug”. El delegado Sniper, de la noche a la mañana presume de ciertas riquezas que antes no tenía y a quien se le ve paseando en sus días de descanso, en un coche  lujoso, cadenas y esclavas de oro, relojes de marca y un muy buen celular, que antes de ser delegado no tenía.

 

Entonces qué pasa  con los cambios prometidos por el secretario de SSP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla o simplemente engaña a los operativos y  no revisa a sus mandos. Además, por qué no revisa si las Delegaciones se las están asignando a los titulares correctos.

 

Un total descontrol en la rotación de personal operativo sin sentido y de la noche a la mañana los cambian de una Delegación a otra sin decirles el motivo o la causa por la que los están concentrando.

 

Es un llamado al “Señor secretario” para que  ponga atención y escuche a la tropa y sea él quien en verdad asista a una reunión con todo el personal operativo y sea él mismo quien directamente se entere de viva voz, de todas las anomalías que están pasando en esta secretaría. Ojalá que en verdad tome en cuenta esta situación, porque  es grave y siguen con la intención de irse a paro laboral haciendo responsable a Cuauhtémoc Zúñiga de lo que les pase o les suceda a sus familias en caso de manifestarse.

.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerrerom

Salió peor el remedio que la enfermedad con el nombramiento en SSP de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

28 de marzo del 2023

 

Salió peor el remedio que la enfermedad con el nombramiento en SSP de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla

*** Recibe órdenes no del gobernador de Veracruz, sino del secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

 

En esta entrega daremos a conocer el infierno que viven policías en la  Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz y el “ presunto cuento” de que con los cambios de titular sería una mejor dependencia y se terminan los actos de corrupción, abusos laborales y sobre todo, no habría cobro de moches, ni pago de cuotas exigidas por desleales  comandantes y altos mandos que se están enriqueciendo a costa del cargo, siendo Hugo Gutiérrez Maldonado el líder de esa policía corrupta,  degradando el uniforme y la institución, para seguir con la constante el actual titular Cuauhtémoc Zúñiga.

 

Ante los presuntos cambios, la realidad es que siguen las mismas prácticas y los mismos corruptos, así como el abuso laboral que sufren los trabajadores, a quienes no los dignifican, ni respetan sus derechos como  policías.

 

El pasado 14 y 15 de  marzo,  el secretario de SP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla  realizó una visita a policías y sólo vino a regañarlos, tocando algunos temas que para él, son de suma importancia, teniéndolos en pleno sol sin importar el calor que se sentía.  Les advirtió “dejarse de cosas” y andar vendiendo información a los medios de comunicación o a “seudo periodistas”, cosa que hasta donde tenemos entendido no ha sido así, pero sí hay gente cansada de cómo los tratan los mandos, quienes son nombrados, no por capacidad, sino por convenir a Cuauhtémoc Zúñiga.

 

Si bien, el secretario de Seguridad Pública amenazó con correrlos si se siguen filtrando información a la Prensa, lo que no dice y antes de regañarlos, debería de poner atención en la calidad de los alimentos que brindan y cada vez más restringen las comidas balanceadas. Además, es un martirio solicitar comida en el  área de comedor. En ocasiones, los policías acuden al Cuartel de San José en Xalapa por sus alimentos, al andar en  recorridos y el personal de cocina los trata mal, en ocasiones no les quieren dar tortillas, con la justificación de que no alcanzan para tantos empleados, cuando ellos mismos han observado que sacan hieleras llenas de kilos de tortillas que sobran y prefieren desperdiciarlas, antes de darles un poco de más tortillas para llenarse.

 

Cabe destacar que las porciones de comida para los policías son modestas y  a veces, por las diversas actividades que realizan los policías, no les da tiempo de desayunar.

 

En lugar de andar en los pírricos eventos  del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, el titular de SSP Cuauhtémoc Zúñiga debería de poner atención a la higiene de los baños, son insalubres las condiciones en las que se encuentran, no hay limpieza y pareciera que nadie los limpia, pues siempre están sucios, en ocasiones sin agua y algunos baños ni puerta tienen, siendo un asco.

 

Otro punto es que todos los cambios que ha realizado el comandante “Tigre”, quien es el director de Operaciones, Heriberto Santamaría Vázquez son sin sentido, pone a gente como delegados en zonas importantes o de alto índice delictivo y ya observamos qué es lo que pasa, pues ese personal se encarga de hacer actos de corrupción que no van con los principios de esta institución.

 

Por otro lado, los abusos de autoridad realizados por elementos en la detención de una ciudadana hace unos días, siendo la víctima quien denunció haber sido golpeada por policías y es el resultado de las órdenes de los mandos, con las claves “Tigre”, “Alfil”, “Pío”, “Sniper” y “Smug”. El delegado Sniper, de la noche a la mañana presume de ciertas riquezas que antes no tenía y a quien se le ve paseando en sus días de descanso, en un coche  lujoso, cadenas y esclavas de oro, relojes de marca y un muy buen celular, que antes de ser delegado no tenía.

 

Entonces qué pasa  con los cambios prometidos por el secretario de SSP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla o simplemente engaña a los operativos y  no revisa a sus mandos. Además, por qué no revisa si las Delegaciones se las están asignando a los titulares correctos.

 

Un total descontrol en la rotación de personal operativo sin sentido y de la noche a la mañana los cambian de una Delegación a otra sin decirles el motivo o la causa por la que los están concentrando.

 

Es un llamado al “Señor secretario” para que  ponga atención y escuche a la tropa y sea él quien en verdad asista a una reunión con todo el personal operativo y sea él mismo quien directamente se entere de viva voz, de todas las anomalías que están pasando en esta secretaría. Ojalá que en verdad tome en cuenta esta situación, porque  es grave y siguen con la intención de irse a paro laboral haciendo responsable a Cuauhtémoc Zúñiga de lo que les pase o les suceda a sus familias en caso de manifestarse.

.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerrerom

Se inaugura Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2023

0

Xalapa ha sido uno de los municipios que más apoya el desarrollo de estos eventos

Xalapa, Ver.- Como un aliado de este tipo de estrategias, funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, participó en la inauguración de la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2023, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo con el Edil, el Ayuntamiento es un firme aliado en este tipo de acciones generadas desde los gobiernos Federal y Estatal, pues se trata de iniciativas que promueven el desarrollo económico.

Destacó que en el municipio es donde mayor impulso se le ha dado a estas ferias para ofertar plazas laborales, y este día se pone al alcance de las mujeres xalapeñas un total de 350 espacios de trabajo para que logren sus objetivos y continúen con su desarrollo y superación personal.

Además, manifestó que en Xalapa, el empleo ha sido una palanca de desarrollo desde la obra y la inversión pública, por lo que este año se lleva a cabo un segundo paquete de obras con una inversión de casi 70 millones de pesos, lo que trae como consecuencia una derrama de recursos que sirven como detonante para la economía y el empleo.

Asistieron las regidoras Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez y María Guadalupe Márquez Leonardo; el regidor Carlos Rugerio Martínez; la secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno de Veracruz, Dorheny García Cayetano, funcionariado municipal, estatal y federal.

Habrá menos estiaje a partir del 2024: Alcalde Juan Manuel Unánue

0

Con el proyecto de la tercera captación de la planta potabilizadora de agua se beneficiará de manera directa a 330 mil usuarios de Boca del Río, Veracruz y Medellín

El Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal, acompañó el anuncio hecho de la inversión en la tercera captación de la planta potabilizadora de agua, con lo que se pondrá fin a partir del próximo año a la falta de este vital líquido durante la temporada de estiaje en la zona conurbada.

Grupo Acciona anunció una importante inversión a través de una nueva captación de emergencia en el Río Cotaxtla para bombear y trasvasar agua hacia la Planta Potabilizadora de “El Tejar”.

“El próximo año ya no habrá problemas de suministro de agua, esta es una gran noticia para esta zona del estado y se le reconoce a Acciona y Grupo MAS que esto beneficie a la zona metropolitana”, explicó el Alcalde.

Unánue Abascal enfatizó que con esta suma de esfuerzos entre los gobiernos municipales y el sector privado se garantiza la distribución de agua potable de manera eficiente y sustentable.

Ante la merma en la disponibilidad del agua se buscó solucionar la problemática con un proyecto hidráulico, el más importante y con mayor alcance en los últimos diez años.

El presidente municipal agradeció la invitación de la Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes a la presentación de este proyecto que beneficia de manera directa a cerca de 330 mil usuarios de Boca del Río, Veracruz y Medellín.

Y en lo particular a más de 130 mil boqueños, un beneficio al cien por ciento, quienes durante febrero, marzo, abril y mayo, resentían la baja presión o falta del vital líquido.

Por otra parte, el edil recalcó que su gobierno mantiene una buena comunicación y coordinación con la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río (CAB), quien atiende puntualmente las solicitudes ciudadanas relacionadas con el servicio que presta la empresa.

Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal hizo un llamado a los boqueños para que hagan uso del agua de manera eficiente, además de fomentar la cultura de su cuidado y ahorro.

Atiende Ayuntamiento temas sociales y de salud en jornada de audiencias ciudadanas

0

Xalapa, Ver.- Para escuchar y coordinar acciones sociales, en materia de obra pública y salud, funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil realizó una jornada de audiencias ciudadanas.

En la Sala de Cabildo se recibieron y canalizaron peticiones de obra, así como para la elaboración de proyectos ejecutivos por parte de la Dirección de Obras Públicas y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS).

De esta forma, acompañado por la regidora Helen Sarmiento Jaén, el regidor Daniel Fernández Carrión y la directora de Salud, Olga Isabel Alarcón Ricárdez, el Edil dio inicio a una nueva semana de trabajo para cerrar de la mejor manera las actividades de marzo.

“Tercera captación de la planta potabilizadora, solución contundente al estiaje”: Paty Lobeira de Yunes

0

Fue una gestión directa de la Alcaldesa con el Grupo MAS

-“Vamos contra la tendencia de otros estados en donde el problema se está intensificando; nosotros damos solución”

-Esta obra tendrá una duración de 180 días, por lo que la solución se verá reflejada en la temporada de estiaje 2024

-Beneficiará a más de 400 mil usuarios no sólo del municipio de Veracruz, sino también de Boca del Río y Medellín

Veracruz, Ver., 27 de marzo de 2023.- “La construcción de la Tercera Captación de la Planta Potabilizadora será una solución contundente al problema del estiaje en la ciudad”, informó la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes al anunciar que gracias a las gestiones directas que realizó con el Grupo MAS, esta obra hoy ya es una realidad.

Dijo que desde hace años los veracruzanos sufren de estiaje, y en los meses de febrero a mayo la falta de agua en los hogares es un problema de salud y es un problema que merma la calidad de vida de las familias.

Es por ello, subrayó, que su administración al detectar este problema comenzó a analizar opciones para encontrar una solución eficiente y de largo plazo.

“Desde febrero del año pasado, a través del Instituto Metropolitano del Agua tuvimos reuniones de trabajo con Grupo MAS, con el objetivo de sensibilizar e intercambiar ideas que nos ayudaran a remediar la baja disponibilidad de agua potable en la época de estiaje, la cual desde hace 4 años ha ido en aumento debido a la fuerte sequía y a la disminución de lluvias, lo que provoca bajos caudales en los cuerpos de agua”, dijo.

Destacó que después de un arduo año de trabajo y de las gestiones del Ayuntamiento de Veracruz, hoy es ya una realidad la inversión de 100 millones por parte de Grupo MAS para construir la Tercera Captación de la Planta Potabilizadora, desde el Río Cotaxtla hasta la Planta El Tejar.

La Alcaldesa resaltó que se trata de uno de los proyectos hidráulicos más importantes de la región y de la década. “Mientras en otros Estados de la República el problema se está intensificando, en Veracruz generamos una solución contundente al grave problema del estiaje; una solución que beneficia a más 400 mil usuarios, no sólo a los habitantes de Veracruz sino también a los de Boca del Río y Medellín”, afirmó.

Informó que esta obra tendrá una duración de 180 días, por lo tanto, el beneficio como solución al problema de estiaje empezará a verse reflejado en la siguiente temporada del próximo año 2024.

La Alcaldesa agradeció a Grupo MAS, particularmente de los licenciados Julio Ratia Romero y Rodrigo Labrador Vaillo, ambos directores de proyectos de Grupo Acciona, para la realización de esta importante obra.

La recomendación a cuidar el agua

Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes manifestó que este es un buen momento para recordar que la conservación y buen uso del agua es un trabajo de todos. “Sociedad y gobierno debemos insistir y fomentar la cultura de su cuidado y ahorro, así como estar conscientes de la dificultad que representa la temporada de calor y la crisis mundial de agua que enfrentamos”.

Por lo anterior, exhortó a los veracruzanos a sumarse a estos esfuerzos que buscan aminorar el impacto del estiaje. “Desde casa realicemos acciones sencillas, que nos ayuden a promover en nuestras familias el uso responsable del agua potable, no solo en la temporada de estiaje, sino ya como un modo de vida”.

Señaló que su gobierno siempre está atento a las necesidades de los veracruzanos. “Ese es nuestro compromiso, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó.

Entra cortometraje “La Última Crónica” a canal de difusión en Latinoamérica

0

Realizado por cineastas veracruzanos, la producción fue aceptada en la plataforma ‘Cine de Género Latinoamericano’

-Comienza circulación en países como Argentina, Chile, Uruguay, El Salvador, España y México

El cortometraje “La Última Crónica”, escrito y dirigido por el cineasta xalapeño Miguel Polanco, ha sido aceptado este día en la plataforma ‘Cine de Género Latinoamericano’ para ser difundido en países de Latinoamérica, así como en España.

La película aborda la problemática de periodistas asesinados en México y que es contada a manera de crónica en voz del protagonista, Jacinto, reportero que posee información confidencial que compromete a personajes de la alta esfera política del país, quien iniciará una cruzada en busca de proteger la verdad y darla a conocer, a pesar de lo que ello implique con su vida.

Dicho cortometraje es protagonizado por el periodista Luis Sigüenza y por el galardonado actor en el FICCMA y Festival Internacional de San Luis, Arizona, Eduardo Azouri.

Es producido por Martin Itvan Acosta y forma parte de VerCine: consorcio cinematigráfico veracruzano integrado por Titán Films, Innovadreams Films y Filmado en Veracruz AC.

Al respecto, Miguel Polanco celebró que se reconozca el cine hecho en Veracruz y Xalapa, sobre todo cuando se tocan temáticas que trastocan temas de impacto social, como el periodismo.

“Desde que lo estrenamos hablamos de la necesidad de visibilizar la problemática que viven las y los periodistas en México; no nos interesa señalar culpables, eso es labor de las autoridades, nosotros lo único que hacemos es usar al cine para retratar esta problemática desde nuestra óptica y, a la vez, rendir un humilde pero sentido tributo a reporteras y reporteros que se han ido, muchos de ellos, sin que se les haga justicia”, dijo Polanco.

Asimismo, el realizador explicó que el acceso a Cine de Género Latinoamericano garantiza que dicha temática sea explorada en otros países hispanohablantes, lo cual -dijo- “es importante para que se siga promoviendo el cine independiente, pero bien contado”.

“Hacer cine en nuestro país es complejo, pero mientras haya estas oportunidades e interés por parte de plataformas extranjeras, seguirá valiendo todo el esfuerzo luchar por seguir realizando y dignificando al trabajo hecho cien por ciento en Veracruz, aún con bajísimos presupuestos, lo cual esperamos que cambie pronto y se despierte mayor interés también en las instancias que pueden contribuir a hacer crecer nuestro cine”, concluyó Miguel Polanco.

“La Última Crónica”, rodado en 2022, actualmente se encuentra también en circulación por festivales nacionales e internacionales de cine, en los cuales se espera obtenga selecciones oficiales.

Se le acaba el tiempo a Dos Bocas y Rocío Nahle se desinfla

0

Los corruptos de Lozoya dirigen el proyecto  * Los amigos de Pepe Peña se llevan los contratos  * Su feudo es un desastre  * Y Ahued avanza en las encuestas  * El PRI de Alito Malito no le sirve a México  * Que el juez Vivanco ponga sus barbas a remojar  * Nahle enfila a Pintos para diputado  * El del acta de cabildo falsa

MUSSIO CÁRDENAS ARELLANO

Publicada en mussiocardenas.com

27 de marzo de 2023

Si Dos Bocas se inunda, Rocío Nahle naufraga. Si Cuitláhuac reprime, y Bola 8 amenaza, y Cazarín roba, y Amado duerme, y Eusebia escandaliza, y su feudo político se destroza, Nahle se desploma. Y en las encuestas se le ve reventar.

Cada que llueve, la secretaria de Energía flota sobre un barril de petróleo, viendo los accesos a la refinería anegados, recordando que ahí, entre el lodo tabasqueño, se tejieron los negocios que alcanzaron al socio del compadre Quintanilla y a los amigos del esposo de Nahle, el célebre Pepe Peña Peña, el PPP.

Dos Bocas es un fiasco, un proyecto inaugurado e inacabado, por más que la zacatecana diga, jure, se ufane y hasta delire que la refinería le está quedando hermosa, como si los fierros de la industria tuvieran estética y los olores de los solventes fueran fragancia a rosas de jardín.

Nahle es una actriz, no del nivel de la Jones que se nos acaba de ir, ni con el talento de la Guilmain, pero sí buena para el “chow”, para calzar botas y ceñirse el casco de petrolera, aunque de hecho nunca laboró en Pemex, y así subir a tribuna cuando fue diputada federal por Coatzacoalcos, a lanzar berridos contra la reforma estructural del transa Peña Nieto.

Hoy sigue actuando. Las de la farándula política son así, de corrida larga. No hay día que en Instagram no muestre los avances de la refinería que debió entregar el 1 de julio de 2022, hace ya nueve meses, y tenga la desfachatez de proclamar que ya merito está.

Exalta la refinería como si no hubiera un catálogo de historias sórdidas detrás, como si su brazo derecho, el tal Leonardo Cornejo Serrano y un subalterno, José Aarón Marrufo Ruiz, no tuvieran señalamientos de corrupción, no hubieran sido cercanos a Emilio Lozoya, hoy el prisión, y no fueran los que más trato tuvieron con la nada limpia Odebrecht.

Exalta la refinería Olmeca como si ahí, en Dos Bocas, Tabasco, no lloviera y aquello no se volviera una alberca y porque sólo a ella se le pudo ocurrir que en el lodo de Paraíso se puede flotar.

Y exalta su bodrio de energía sucia como si el primer contrato, referente al tratamiento del suelo, no se le hubiere dado a los chicos de Huerta Madre, entre ellos Juan Carlos Fong Cortés, ligadísimo a Pepe Peña, el príncipe consorte, por razones que Rocío Nahle conoce a la perfección.

Fong es, por supuesto, la pieza clave de ajedrez. Es el que tiene en su haber pujas bancarias ayudando a ganar a Arturo Quintanilla Hayek, primo de Salma y compadre de Rocío Nahle.

La alberca de Dos Bocas pasa, ineludiblemente por la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Fong, parte de Grupo Huerta Madre, constituido ocho días antes, cuyo contrato fue tasado en 5 mil millones de pesos. O sea que el primer misil de dinero paró en el clan Nahle-Quintanilla-Fong.

Otro contrato lo lleva un amigo de Pepe Peña de Nahle, el ex secretario de Obras Públicas en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, Leopoldo Suárez Fernández, vía la empresa LM VAGA Construcciones, S.A. de C.V., en la que Luis Mario Vadillo García funge como careta.

Hay evidencia de que el operador de la compañía es el tal Polo Suárez, y el contrato fue por mil millones de pesos. El clan Nahle come cortes finos, no pellejos.

Y así otros amigos de Nahle, desde constructores hasta transportistas, desde profesionistas hasta los de la mafia petroquímica. El animal es tan grande que entre muchos lo tienen que destazar.

Antes de la inauguración ficticia, el 1 de julio de 2022, Dos Bocas ya se inundaba. Y hoy se sigue inundando. En nueve meses, la ingeniero Rocío Nahle no lo ha podido arreglar.

Le quedan tres meses, plazo que le dio López Obrador. El próximo 1 de julio la alberca de Dos Bocas debe producir el primer litro de gasolina. Y para noviembre, como Rocío Nahle prometió, estará “a su máxima capacidad”. Y máxima capacidad significa 340 mil barriles de petróleo. Ajá.

En Dos Bocas se cifra su esperanza de vida política. Sin refinería no gobernará Veracruz.

Y con el desastre de Morena en Veracruz, la carcacha ya comienza a cascabelear.

Su banda política es netamente DE-LIN-CUEN-CIAL. El líder es Cuitláhuac García Jiménez, quien cobra por desgobernar Veracruz, y por vivir emperrado contra sus enemigos políticos, atestando las cárceles con presos políticos, usando el aparato judicial como mazo para sembrar el terror.

Le ayuda Eric Cisneros Burgos, alias Bola 8 o Boa 8, secretario de Gobierno, señalado en reportes del Ejército como protector de narcos. Es un bribón que no para de amenazar.
En el Congreso de Veracruz el sátrapa es Juan Javier Gómez Cazarín. El operador estrella de Rocío Nahle, aspirante a secretario de Gobierno, aterroriza alcaldes, los persigue, impone despachos contables en los ayuntamientos para realizar auditorías externas — BC Contadores y Consultores obtuvo un contrato sin licitación en Coatzacoalcos por 3.5 millones de pesos— y se le va encima al Órgano de Fiscalización Superior por observar pagos irregulares a las empresas que le son afines.

Y en Coatzacoalcos el alcalde Amado Cruz Malpica no despierta. 2022 fue un año perdido, sin grandes proyectos, con obra de remendón, mientras la inseguridad crece, los policías municipales delinquen y los negocios de los morenistas, priistas, ex perredistas florecen gracias a la Cuarta Putrefacción.

Y la diputada local Eusebia Cortés, hechura de Rocío Nahle, no tiene idea de qué aportarle al Corredor Interocéanico, le pone más atención a sus recetas de lavado de ropa con pachuli, y se enreda en escándalos de migrantes africanos sorprendidos en el hotel de la familia de asesora favorita.

Y así la Medel en Minatitlán con su huelga municipal de 69 días, y las transas de la familia de la alcaldesa de Nanchital, Esmeralda Mora, también comadre de Rocío Nahle.

El coto de poder de la secretaria de Energía, el feudo de la zacatecana, en el total naufragio.

Con esas transas, con Dos Bocas hecho un caos, con esos amigos delincuentes en el gobierno, las encuestas ya prenden alarmas. Nahle no avanza. Y en algunas ya ni pinta.

Rubrum, en su medición al 13 de marzo, omite el nombre de la secretaria de Energía entre los aspirantes de Morena. El mejor posicionado es el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, con 23.1 por ciento de intención de voto.

Le siguen el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, alias Gutierritos, con 17.5; Eric Cisneros, 13.1 (a los de Morena les gustan los hampones); el delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, 11.3; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Cecilia Guevara, 9.2, y en el fondo de la tabla el secretario nudista de Educación, Zenyazen Escobar García, 4.5 por ciento.

En la gráfica hay un espacio sin nombre, presuntamente el de Rocío Nahle. El 23 de febrero habría tenido 28.5 por ciento, pero ya no es mencionada. Un mes antes, el 30 de enero, registraba 29.5.

Los mejores números de Rocío Nahle fueron el 16 de septiembre y 13 de octubre de 2022 cuando superaba los 35 puntos.

El desplome de Nahle es dramático. La impacta el fiasco de Dos Bocas y la anulación de la Ley Nahle con el que pretendía ser considerada veracruzana modificando la Constitución de Veracruz, otorgando esa condición a los no nacidos en el territorio pero teniendo hijo jarochos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación la mandó al diablo.

Ricardo Ahued dice una y otra vez que no lo involucren en la sucesión. Así decía de la alcaldía de Xalapa. No quería pero Morena sí lo requería. Al final contendió y evitó que se perdiera la capital.

En tres meses se definirá la suerte de Nahle. Si la alberca de Dos Bocas produce gasolina, se afianzará en la candidatura. Si no, ya pensará cómo amainar la furia de Andrés Manuel.

Y ni un alux o un chaneque la podrá salvar.

Archivo muerto

Un priista pro narco, Manuel Añorve, lidera al PRI en el Senado. Con un cuartelazo depone a Miguel Ángel Osorio Chong evidenciando que el tricolor es un bodrio que no le sirve a la oposición. Añorve, protegido de Manlio Fabio Beltrones Rivera, alias “Don Beltrone”, es el célebre malandro que siendo alcalde de Acapulco dejó pasar al crimen organizado y aquello se convirtió en un festín de sangre, levantones, secuestro y extorsión, iniciando la debacle del célebre puerto turístico que tanta gloria le dio a México. Añorve llega al liderazgo del Senado impulsado por el sátrapa Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, intentando así anular las impugnaciones al acuerdo del Consejo Político Nacional con que Alito Malito extendería su gestión por un año más, para tener facultades para suscribir o no alianza con el PAN y PRD para contender por la Presidencia de México y meterle mano a las candidaturas en todo el país. Ocho de los 12 senadores priistas se prestaron a la treta, incluida Silvana, hija de Don Beltrone, y Beatriz Paredes Rangel, que pronto mostró que sus proclamas de legalidad y democracia son sólo cuentos para marear. Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila analizan dejar la fracción parlamentaria priista, integrarse a otro grupo parlamentario, posiblemente Movimiento Ciudadano, y convertir al PRI en cuarta fuerza política en el Senado. Eso es el PRI, un muerto que todavía no sabe que está muerto. Ese PRI, el de Alito Malito, Beltrones y Añorve, no le sirve a México. Y todo porque Alito Moreno sigue al pie de la letra la instrucción obradorista para reventar a Va por México, la alianza PRI-PAN-PRD… Con las esposas en las manos, Florencio Hernández pasó de juez a recluso. Le ejecutaron una orden de aprehensión, el jueves 23, a las puertas del Poder Judicial de Veracruz, en Xalapa. Se le acusa de recibir dinero para liberar a 70 reos, procesados por delitos como homicidio doloso y secuestro, así como pederastia, a lo largo de siete meses. Había acudido a una cita ante el Consejo de la Judicatura relativa a su suspensión, que data ya de un año. Era juez de control en el Juzgado de Proceso en Coatzacoalcos. En el Poder Judicial de Veracruz tienen en la mira a varios juzgadores más. Que ponga sus barbas a remojar el juez Mario Vivanco Gastélum, no porque sea del clan de los cohechados sino por el caso que en los próximos días tendrá que resolver. Le toca determinar si vincula a proceso a Alejandro “N”, notario público asentado en Chinameca, acusado de violencia intrafamiliar en agravio de su ex pareja, de amenazas y de intentar lanzarla desde un balcón. Un auténtico infierno el que vivió su ex. Una vida de perros desde que residían en Canadá, continuando los desfogues emocionales en la Ciudad de México y rematándolos en Coatzacoalcos. Así lo describe la víctima en su denuncia penal. La respuesta del notario fue tan infame como estúpida. Alejandro “N” le imputó a su ex, robo de un anillo y de su patente notarial, que supuestamente tenía en casa pero que debía estar en su oficina de trabajo como señala la Ley del Notariado. Vivanco tiene una papa que arde entre las manos. Ante el cúmulo de evidencias, no hay cómo evitar la vinculación. Pero si actúa a favor del notario golpeador, se armará la grande. Ya vio cómo terminó Florencio Hernández, quien creía que la impunidad era eterna… Un Oscar para Rocío Nahle por la ocurrencia del año. Anda fraguando concederle a su mozo de estoques, Miguel Pintos Guillén, la candidatura de Morena a la diputación federal por Coatzacoalcos. Ha de tener amnesia. Seguro olvidó que Miguel Pintos, siendo secretario del ayuntamiento de Coatzacoalcos, estuvo implicado en el escándalo del acta de cabildo falsa, usada para conculcarle a Ember Ballinas García su derecho a mantener las dos canchas de pasto sintético en la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, a fin de erigir ahí el Parque Ecológico construido por Petróleos Mexicanos con fondos del Programa de Apoyo a Comunidad y Medio Ambiente, durante el ayuntamiento morenista de Víctor Manuel Carranza Rosaldo, alias “El Comediante Supremo”, otro tamal de la señora Nahle. Ember esgrimió todo el tiempo que su concesión se acreditaba con el acta emitida por el cabildo de Coatzacoalcos en tiempos de Joaquín Caballero Rosiñol, de la cual dio constancia y certificó el Congreso de Veracruz. Pero como se trataba de atropellar sus derechos, Miguel Pintos presentó un acta falsa para consumar el atraco. Y ahora la secretaria de Energía lo trae en mente para contender por la diputación federal en el distrito de Coatzacoalcos. Se le extravió la moral a Rocío…

mussioc4@gmail.com

mussiocardenas_arellano@hotmail.com

www.mussiocardenas.com

https://mussiocardenas.com/informe-rojo/117086/se-le-acaba-el-tiempo-a-dos-bocas-y-rocio-nahle-se-desinfla

image.png

Pepe Yunes y el “cariño” de Alito

0

Tras el albazo de Alejandro “Alito” Moreno a Miguel Ángel Osorio Chong, un columnista de esos que primero escriben y luego piensan, me dijo que con esto veía imposible que el diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla, alcance la candidatura de la alianza para la gubernatura de Veracruz por una razón: “Alito no quiere a Pepe; punto”.

Si no me desternillé de risa en su cara es porque soy muy educado.

Si la oposición quiere ganar en la entidad, Alito tendrá que dejar de lado su animadversión por Pepe, porque el día que se siente a negociar sobre Veracruz con el PAN y PRD, la única opción ganadora y de peso que tendrá para oponer a los otros dos partidos y al candidato o candidata de Morena será el peroteño.

¿No hay más cartas en el tricolor?

Marlon Ramírez o Anilú Ingram serán candidatos de primera en el 2030; mientras eso sucede, son inmejorables opciones al Senado de la República. Juan Manuel Diez Franco que ha sido por mucho el mejor alcalde de Orizaba desde su fundación, carece de la presencia, empaque y carisma que requiere el candidato opositor para hacer triunfar a la coalición PAN-PRI-PRD. Y a Lorena Piñón no sé quién le dijo que puede ser gobernadora de Veracruz en esta vida.

La única baraja que tiene el PRI para encabezar la coalición y hacerla ganadora se llama José Francisco Yunes Zorrilla, y eso lo saben hasta los panistas y perredistas más obstinados. Si Alito comete el error de sacarse de la manga otra carta, habrá rebelión en la granja y rebelión en serio, porque para el grueso de los priistas veracruzanos no hay más que José Yunes. Así que aguas.

Pepe es un político de tiempo completo que conoce como pocos los problemas de la entidad y la manera de resolverlos. Desde el 2018 trae bajo el brazo un programa para combatir la inseguridad y la violencia que si se pone en práctica, inhibirá de manera sustancial estos flagelos.

Su rectitud, honestidad y decencia no están a discusión; son la marca de la casa desde que ocupó su primer cargo público. Es el único legislador del PRI en Veracruz que se fajó haciendo campaña; los demás son plurinominales.

Su trabajo legislativo tampoco está a discusión y para muestra un botón. Ningún otro Senador ha gestionado para la entidad 5 mil millones de pesos que beneficiaron a un centenar de municipios.

En entrevista el pasado viernes en Xalapa donde asistió a un foro turístico, dijo que la elección en Veracruz será una elección de Estado y que sí buscará la candidatura, pero agregó:

“Ahora cada militante de cada partido seguramente está en tiempo para poder generar y perfilar sus condiciones y al final del día, que sea el que tenga que ser, del partido que sea (o) sin partido político, pero con el respaldo de las organizaciones y de la sociedad que tiene que alzar la mano y tiene que participar más directamente para ganar su futuro en los términos que quiera”.

Es decir, para el legislador federal es de suma importancia la participación de toda la sociedad en una gran alianza y no sólo de los votantes tradicionales.

Pepe agregó que es de suma importancia hacer un frente opositor postulando a un candidato que tenga las mejores credenciales, la mejor trayectoria, la mejor fama pública y las mejores condiciones para poder enfrentar el embate del Estado. Y la pregunta es obligada: ¿Hay en la oposición o en el partido en el poder un aspirante con el palmarés político y moral del peroteño?

Como contestación al columnista, no creo que José Francisco Yunes Zorrilla necesite del “cariño” de Alito Moreno para lograr la candidatura de la coalición opositora, mientras que Alito sí necesita de Pepe para recuperar Veracruz.

Si como es casi un hecho, Alito se queda en la dirigencia del partido hasta después de las elecciones del 2024, por el bien del PRI y del propio Alito, al campechano no le quedará de otra que apoyar a Pepe Yunes… y apoyarlo con toda su alma.

Que no lo quiera, eso vale puro sorbete.

bernardogup@hotmail.com

 

Plan C, una burda bola de engrudo

0

“Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas.” – Mark Twain.

 

Vaya que estos personajes que encabezan la Cuarta Transformación salieron expertos burdos de la prestidigitación política.

Más cómicos que el mismo Beto “El Boticario” –actor de la afamada Carabina de Ambrosio- pretenden parodiar en el gran escenario de la política nacional, con el argumento falaz de que todas las consejeras concursantes del proceso de elección de consejeras y consejeros al INE que alcanzaron la conformación de la quinteta para presidir el organismo autónomo, resultaron tener un nexo directo con Morena por la vía del parentesco, amistad, trabajo, etc.

El burdo Plan C como se le ha denominado ya en los corrillos políticos evidencia que en eso de participar democráticamente Morena no toma o gana por la buena, lo de ellos es el arrebato, el acaparamiento monolítico cavernario.

Bien decía el más afamado Tuxpeño, Don Jesús Reyes Heroles que la política es forma y fondo, cosa que estos a pesar de haberse formado dentro del ADN priista no terminaron de aprender y mucho menos de comprender.

Así la incorporación de Bertha María Alcalde Luján, hija de Bertha Luján Uranga, la contralora del gobierno del Distrito Federal cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno y hermana, además, de Luisa María Alcalde Luján, la secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) en el actual gobierno federal.

Guadalupe Álvarez Rascón, hija de José Antonio Álvarez Lima, ex gobernador priista de Tlaxcala, senador por Morena, director de Canal 11 y asesor de los López del sur.

Lulisca Zircey Bautista Arreola, esposa del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda federal, Daniel Fajardo Ortiz.

Guadalupe Taddei Zavala, gente cercana al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con quien colabora como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia. También es tía de Pablo Taddei Arriola, el primer director general de la paraestatal Litio de México.

Y Rebeca Barrera Amador quien fuera presidenta del Instituto Electoral de Baja California Sur, donde actualmente mandata Morena.

Así casualmente las cinco féminas que integran la quinteta tienen un nexo con el partido en el poder, confirmando que estadísticamente las probabilidades matemáticas con Morena tienen otras reglas y otros comportamientos, permitiendo confirmar que, con ellos, la fortuna y la suerte es cosa de todos los días.

En semanas anteriores circuló la versión de que la prueba aplicada a los concursantes habría sido filtrada a ciertos personajes ligados precisamente con Morena, en su momento los integrantes del Comité Técnico de Evaluación saltaron cuales ranas en comal al advertirse el embute, negando que fuera cierto.

Pero lamentablemente la estrategia tan mal ejecutada hace más que evidente que la versión que afirmaba la infidencia resulta ser cierta, pues estadísticamente es imposible que las 5 finalistas pudieran alcanzar esa instancia sin haber sido ayudadas.

Cuando lo burdo se pretende comparar con inteligencia se hace una masa atroz que termina por convertirse en una bola de engrudo difícil de tragar.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Kairos

Ilusos (III)

Verified by MonsterInsights