Inicio Blog Página 1493

Veracruz, fraude electoral; OPLE, el “tamal” se cocinó en algunos consejos municipales. El OPLE enciende la hoguera y quiere que la policía la apague

0

Veracruz, fraude electoral; OPLE, el “tamal” se cocinó en algunos consejos municipales. El OPLE enciende la hoguera y quiere que la policía la apague

En Teocelo lo reportamos muy a tiempo, la consejera municipal del OPLE es sobrina de Mario Chama, hija de su prima Nora Cortez Chama. En este municipio participó Mara Chama, la hija del alcalde. En Alto Lucero se dio un caso similar. Olga Lidia de los Santos Aguilar, consejera municipal del OPLE es sobrina de Vicente Aguilar, dirigente estatal del Partido del Trabajo; por lo tanto, la consejera municipal es prima de “Chentín” Aguilar, candidato de Morena-PT-Partido Verde, a quien le está regalando el triunfo. Y así, en varios consejos municipales se insertó a parientes de los candidatos, a amigos de los líderes de partidos afines al gobierno. Fue en los consejos municipales del OPLE donde se cocinó el “tamal”. Están surgiendo muchos municipios donde se están reclamando irregularidades; la gente ya se está levantando, en algunos lugares ya se dieron hechos de violencia. Ante esta situación el OPLE ya lanzó un boletín donde pide a los actores políticos, participantes en la contienda que “respeten el resultado del voto público”, y en caso de tener algún conflicto que lo diriman mediante las vías legales e institucionales. En eso tiene razón el OPLE, los conflictos electorales se deben dirimir dentro del marco de la ley. Aquellos que se sientan agraviados por las acciones de los consejeros municipales del OPLE deben recopilar las pruebas que muestren el fraude electoral; documentos donde se vean las inconsistencias y se pueda reclamar el fraude. El OPLE también está pidiendo a Seguridad Pública que actúe; es decir, el OPLE pide a los policías de Hugo Gutiérrez Maldonado, que participaron en el fraude electoral con represión, que se vaya contra aquellos que se manifiestan en contra de los resultados de sus municipios. El OPLE enciende la hoguera y ahora quiere que la policía la apague a su manera.

Veracruz, fraude electoral. En Alto Lucero defienden el voto. Hay pruebas de que la prima de “Chentín” Aguilar, presidenta del OPLE, le agregó votos al primo

Los candidatos de los partidos Fuerza por México Efrain García Salas, Elena Cordova Molina de Movimiento Ciudadano y Juan Viveros Castillo del PRI se reunieron en la plaza pública de Alto Lucero junto con los ciudadanos que se enteraron que la prima del candidato de la alianza Morena-PT-Partido Verde, le agregó votos a “Chentín Aguilar”. En un video que grabara a la opinión pública, la candidata de Movimiento Ciudadano, Elena Córdova, mostró con documentos en la mano que desde el OPLE se operó un fraude electoral. Fue por ello que ciudadanos de Alto Lucero y sus congregaciones se presentaron frente a las oficinas del OPLE de esa localidad para exigir el conteo correcto de los votos. Vale mencionar que en otros municipios los ciudadanos están exigiendo unas elecciones limpias. El ciudadano se ha dado cuenta que todo el aparato estatal operó antes y durante las elecciones, además, ya con los votos emitidos, en varios municipios y distritos los consejeros del OPLE permitieron que se aumentaran votos en el conteo. Fue tan burda la acción que las cifras que se encuentran en la papelería que firmaran los representantes de casilla, no coincide con el conteo que hiciera el OPLE. Hay más votos que votantes en muchas urnas. Lo correcto es acudir ante las instancias electorales y exigir que se haga un conteo correcto. Sólo el OPLE conseguirá que estalle la violencia al negarse a que los votos sean contados correctamente.

López Obrador sigue creando divisionismo. Dice que la gente que sube al Metro apoya su 4T, los que no viajan en Metro son manipulables

Ahora resulta que la gente pensante, la gente con estudios universitarios, es más manipulable y la gente sin estudios esa no es manipulable, según la visión de Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia mañanera el presidente señaló que las personas que viajan en Metro, las que sufrieron la tragedia en la Línea 12, esas siguen apoyando la Cuarta Transformación, pero que las personas que no viajan en Metro son más manipulables y por lo tanto se oponen a la Cuarta Transformación: «Ahora del lamentable accidente, que nos causa mucho dolor, del tren de Tláhuac, resulta que los afectados, los que viajan en el tren, en el Metro, Tláhuac, Iztapalapa, ahí con todo el dolor y con la protesta deciden seguir apoyando la transformación». En la Ciudad de México, entidad gobernada por Morena, se dio un gran revés al gobierno de Claudia Sheinbaum, pues hasta el momento Morena sólo mantendría el dominio en seis alcaldías. Ese fuerte rechazo a la 4T el presidente lo sigue rumiando, y no se da cuenta que con sus expresiones clasistas el mismo sigue generando divisiones. Pero va más allá, pues no sólo insulta el libre albedrío de las personas que no votaron por su proyecto, sino que además insulta la condición de pobreza en que vive la gente que sí apoya su proyecto. Otros dicen que el presidente lo hace de manera premeditada, y que la división que está causando en el país le rinde apoyo de parte de las clases marginadas.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

Amado Cruz, el candidato con mejor porcentaje de votación

0

* Ricardo Ahued, el candidato con mayor votación

* Ahued rechaza los parquímetros de Hipólito

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

Como en cada elección, abundan los reclamo de trampas, que les dieron el triunfo a los contrincantes.

En Veracruz Ricardo Exsome dice que están alteradas las actas y con eso quiere revertir los 4 mil 525 votos que lo separan del triunfo de Patricia Lobeira Rodríguez, ganadora de la elección del domingo por la presidencia municipal de Veracruz, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que capturó el 94% de las actas.

Con las actas que faltan de computar es muy difícil que puedan revertir esa diferencia, a menos que el OPLE lo ayude lo suficiente.

Otro caso notorio, donde al parecer si están las irregularidades documentadas, incluso como para revertir los resultados, es el de Emiliano Zapata, donde se pedirá al OPLE la revisión de 53 paquetes electorales, de 95 casillas.

En Alto Lucero, Juan Viveros Castillo, candidato del PRI a la presidencia municipal, acusa 22 inconsistencias en las actas de computo y que en varias comunidades “hubo situaciones irregularidades”.

Pero hay otros casos donde todo está ya aclarado, como las elecciones de Xalapa y de Coatzacoalcos, por ejemplo.

En Xalapa, Ricardo Ahued se levanta con el triunfo en un resultado de dos a uno, con 111 mil 360 votos.

Esta es la cantidad de votos más alta obtenida por cualquier candidato a presidente municipal en el estado de Veracruz.

Como el mismo Ricardo Ahued dijo, es la muestra de la esperanza que los xalapeños están poniendo en su gobierno.

En la capital del estado, el contrincante más cercano de Ahued, David Velasco, tuvo una actitud bastante notable, al reconocer la derrota al segundo día, en un video que difundió en sus redes sociales, mediante el cual agradece “el apoyo y la confianza de los miles de xalapeños que nos dieron su voto” y donde le dice al candidato ganador:

“Para Ricardo, que será el próximo presidente municipal de Xalapa, va nuestra felicitación sincera. Esperemos, por el bien del municipio, que encabece una administración exitosa”

El caso de Coatzacoalcos también es bastante llamativo, porque el candidato de Morena a la alcaldía, Amado Cruz Malpica, tuvo el porcentaje más alto de votación de todo el estado, de cualquiera de los partidos, para los municipios medianos y grandes, con el 58.58%.

Ahí el candidato perdedor, Carlos Vasconcelos Guevara, se mantuvo en silencio por lo menos los tres días posteriores a la elección, sin reconocer el triunfo del contrincante, pero también sin acusar ni amenazar. Los votos de Vasconcelos fueron poco menos de la mitad de los obtenidos por el candidato de Morena.

Ahí también se ve muy difícil, casi imposible, poder revertir esa tendencia.

Otro caso muy llamativo dentro de la elección municipal, es el de Orizaba, donde Juan Manuel Diez Francos, será alcalde por tercera vez, postulado por la alianza PAN-PRI-PRD. Igualmente tuvo una votación sustancial, que le da una ventaja cómoda frente a Víctor Manuel Castelán Crivelli, abanderado de Morena-PVEM-PT, su contrincante en la elección, pero también miembro de un grupo poderoso de empresarios de Orizaba enfrentados con el grupo de Diez Francos.

Revertir el resultado ahí, tampoco se ve fácil.

Otro triunfo que se antoja inamovible es en Boca del Río, donde Juan Manuel de Unanue Abascal, candidato por el PAN, se lleva el 56.65% de la votación para la presidencia municipal, más de dos a uno contra su contrincante más cercana, Dulce María de la Reguera Gómez, quien queda muy atrás.

Marlón Ramírez, el presidente del PRI estatal, anota que aún cuando la coalición de Morena-PVEM-PT se llevó la mayoría de los ayuntamientos, no deja muy atrás en cuanto a números a la alianza del PAN-PRI-PRD.

De hecho asegura que los resultados, “nos pone en franca competencia frente a la alianza del gobierno”, pues Juntos Hacemos Historia, obtuvo 1 millón 333 mil 214 votos, y Veracruz Va: 1 millón 122 mil 487 votos.

“Pareciera que éste cifra les alcanzó para arrasar. Pero esta es la crudeza de los números. La realidad es que, con toda la injerencia del gobierno, toda la participación política de las áreas de seguridad en la elección, apenas se adelantaron por 150 mil votos”, sentencia.

Así pues, la elección del 6 de junio todavía no está finiquitada, si no que aún debe correr mucha agua mientras los aspirantes a místicos mantienen la disputa por el poder, ahora en los tribunales.

Sólo falta que nos tomen en cuenta a los terrenales

 

AHUED RECHAZA LOS PARQUÍMETROS DE HIPÓLITO

La sensibilidad política y social nunca ha sido una característica del todavía alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero y la muestra más reciente es su anuncio de que quiere poner “parquímetros virtuales” (¿si son virtuales, el pago también podrá ser virtual?). Ante el anuncio el todavía candidato ganador de las elecciones por la presidencia municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, de plano dice “no estar de acuerdo”, porque para comenzar, no le ve beneficio a los estacionómetros.

Asegura que respeta las decisiones del actual cabildo, pero el de los parquímetros -puntualiza- es un tema que se tiene que revisar: “Tendríamos que socializar esas acciones, platicarlos con las partes productivas y sociales y revisar precisamente el beneficio que yo, en lo particular, no le encuentro”

Este tipo de medidas, acota, pueden implementarse en avenidas grandes, de 6 u 8 carriles, con bahías para estacionamientos; pero dijo no estar seguro de su utilidad en calles del centro histórico de Xalapa, pues son “muy angostas”.

“Todos los días vemos grúas levantando carros en el centro. Entonces hay que preguntarse ¿ahora sí es necesario quitarlos o ahora sí se pueden poner ahí a cambio de un parquímetro?”, cuestiona.

Hipólito Rodríguez quiere cerrar el negocio de instalar los estacionómetros ya, antes de irse, y anuncia que en un mes podría empezar la operación de parquímetros virtuales en la avenida Murillo Vidal, pero que antes van a “considerar la participación ciudadana, de los vecinos y los empresarios”.

Vaya, Hipólito ni siquiera se pone de acuerdo consigo mismo, ¿ya van a poner sus estacionómetros virtuales o apenas van a consultar con la población?.

Menciona que será ahí, en Murillo Vidal, porque “son muy necesarios” y para tratar de convencer, afirma que es algo que “le conviene” a los comerciantes de esa avenida.

Y otra vez, asegura que apenas se busca un acercamiento con los empresarios “para que acepten que es por el bien de ellos”, para lograr que la gente se estacione por periodos breves, par que “pueda disfrutar de sus productos y eso va a ayudar a que se reanime el comercio”.

Definitivamente, a Hipólito Rodríguez el papel de gran místico de Xalapa, le quedó muy grande.

Violencia en Alvarado para salvar “el pellejo” del todavía alcalde Bogar Ruiz Rosas

0

Cartas a la redacción:

A quien corresponda:

La ciudadanía de Alvarado, Veracruz está profundamente consternada y aterrorizada por la situación actual que surge a raíz de la elección del 6 de junio. El día lunes se recibió una llamada en el 911 de este municipio ya que vehículos con gente armada rondaban las instalaciones del OPLE, mismos que se resguardan en el rancho del C. Bogar Ruiz Rosas, Presidente Municipal del citado municipio.

A raíz de los hechos que indican una propensión a la violencia, los elementos de la guardia nacional se entrevistaron con Pedro Jose Ramón Delfín, presidente local del OPLE de Alvarado, el cual pide la asistencia de las fuerzas armadas federales para que estén presentes en el conteo de los votos, ya que tanto Bogar Ruíz como Lizeth Álvarez (candidata abanderada por el partido verde) han amenazado de muerte directamente a Pedro Delfín, ¡si no ganamos la elección!.

El interés del Presiente Municipal es salvar su pellejo ya que no le han aprobado las cuentas públicas de 2019 y 2020 de su actual administración y dichos recursos han sido aplicados en su rancho de “Villa Mate“ mejor conocido como la muralla China en Alvarado, lo cual representa un desfalco mayúsculo al erario por más de 40 millones de pesos y a los alvaradeños.

Tal es su preocupación que está utilizando personal del ayuntamiento como el Coordinador de Protección civil, Gustavo Chávez Cruz, al cual se le ha visto con gente armada. De todo lo anterior existen videos como pruebas.

Algunas de ellas son datos que pudiesen servir a las autoridades judiciales como los autos AVEO gris con placas de Chihuahua ENP 4726 y un BEAT gris YYA 248D. Cabe señalar que se cuenta con más evidencia tales como fotos de rostros y direcciones. Nuestro único propósito es que no quede impune la evidencia de que el alcalde de Alvarado tiene metidas las manos en la elección y que se evite el asesinato del presidente del OPLE.

Posteriormente daremos a conocer videos con las caras y rostros de los trabajadores del ayuntamiento que se encuentran inmersos en la elección y serán enjuiciados.

Finalmente, hacemos un llamamiento y agradecemos de antemano la participación y esfuerzo de las autoridades tanto federales como estatales en la resolución de esta situación. De manera enfática apreciamos la intervención de: el Gobernador, el Secretario de gobernación, el Secretario de seguridad pública y del Gobierno federal, la Secretaria de marina y la Guardia nacional con el unico objetivo de preservar la integridad, tranquilidad y paz de nuestro hermoso y querido Alvarado.

Mentiras de Hipólito Rodríguez, su Derecho de Réplica omiso y tendencioso… Hay pruebas

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de junio del 2021.

 

Mentiras de Hipólito Rodríguez, su Derecho de Réplica omiso y tendencioso… Hay pruebas

 

El pasado martes, publicamos un comentario que dicta: “Extra, extra: Nos informan que el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero tuvo la ocurrencia de subirle el sueldo a sus directores por cerca del cuarenta por ciento. En lugar de hacer obras y logros en su administración municipal, se está operando la instalación de parquímetros. Y ojo, nos enteramos también, que a partir de mañana miércoles, se va el contralor y su personal del Ayuntamiento de Xalapa, por tener conflicto con Hipólito y quizá sea por las locuras de este munícipe”. Sobre esto, la Coordinación de In-comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa nos envió un escueto “Derecho de Réplica”, avocándose sólo al aumento de los sueldos de los directores.

 

En él, desinforma textualmente, con el correo redessociale2021@gmail.com: “DERECHO DE RÉPLICA. Claudia Guerrero Martínez. Directora General Periódicoveraz.com… Xalapa, Ver., 8 de junio de 2021.- Ante la versión periodística publicada este 8 de junio en las redes sociales del Periódicoveraz.com, en la que se señala que se subió el sueldo a los directores del Ayuntamiento de Xalapa en cerca de 40 por ciento, el Gobierno Municipal de Xalapa solicita a este medio el Derecho de Réplica establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º, Párrafo Primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.1.- Hay que aclarar que esta información es falsa y carece de todo sustento, pues no cita alguna fuente informativa y no se exhibe documentación que pruebe tal supuesto. 2.- El tabulador de sueldos para la administración 2018-2021, que incluye a los directores y personal de confianza, fue aprobado por los integrantes del Cabildo en sesión del 1 de febrero de 2018, tal como está consignado en el Acuerdo de Cabildo Número 26. 3.- Desde esa fecha no se ha aprobado algún otro acuerdo que modifique tal disposición, por lo que hasta el día de hoy no ha habido aumento salarial que considere incremento alguno al salario de los directores”.

 

Por otro lado, no negó y confirmado, que el contralor del Ayuntamiento de Xalapa y su gente sí renunciaron este miércoles, como lo dimos a conocer y lo señalan de haber sido tibio para imponer la ley y ante tantas anomalías administrativas, optó por renunciar.

 

Con base al tabulador de salarios, que se pueden consultar en el apartado de Transparencia, del Ayuntamiento de Xalapa, éste presenta anomalías, como aumentos de los salarios a los allegados directores de la administración de Hipólito Rodríguez y son empleados que no lo necesitan, pues están bien remunerados, en comparación con personal de confianza, quienes desde que entraron no les aumentan el sueldo. Y nos comentan los empleados: “Hay tabulador y no es respetado. Sólo aplican el aumento a unos. El titular de comunicación social siempre es tapadera y cuando publicaste sobre los aumentos, se molestaron, pues es cierto. En el 2019 me comentaron que el todavía alcalde de Xalapa les dio a sus directores un mes extra de compensación y esto fue en el mes de septiembre”.

 

Revisando los pagos a empleados del Ayuntamiento de Xalapa, hay muchos trabajadores que no están en los puestos mencionados en el presunto Tabulador y están cobrando $15 mil pesos en puestos de confianza, como la auxiliar del secretario particular, Erika Arres, siendo hermana y recomendada por un empleado del IPE, de nombre Eduardo Arres, quien labora con Daniela Griego Ceballos. Además, no coinciden los puestos marcados en el tabulador y la gente gana más de lo que dice el mismo documento oficial.

 

No debemos omitir que en varias regidurías, como la 7ª, se contabiliza a mucho personal, siendo oficinas muy pequeñas y sólo se ven a unos cuántos, quienes sí trabajan. Además, se les pagan a asesores, los mismos, que nunca acuden a laborar, cuando aparecen en nómina desde el 2018. Son aviadores que se presentan sólo a cobrar y pasa en la mayoría de las regidurías, como ocurre en el regidor 1º y 8vo, quienes también tiene muchos empleados y asesores, cuando en el día, a día, sólo laboran dos personas.

 

Si se investiga dónde laboran estos aviadores, los directores de área aseguran que están comisionados en trabajo de campo, pero nunca se aparecen en el Ayuntamiento de Xalapa. Extraño, que además de empleados de confianza, también existen muchos por honorarios, visualizando una robusta plantilla laboral en el Palacio Municipal. Todo el personal operativo y de confianza puede ganar de $5 mil a $15 mil pesos, pero en realidad, el parámetro es muy complicado porque no hay una verdadera medición de cuánto trabajan, ni cuánto les pagan.

 

Y daremos nombres de los más improductivos… El director que menos trabaja es el titular de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Víctor Manuel Mondragón Astorga y el de Turismo, Luis Eduardo Ros Martínez, éste último, lleva casi dos años sin trabajar y siguen pagándole sin hacer nada para promocionar Xalapa.

 

En el caso del Instituto de la Mujer, Yadira Hidalgo, una incompetente que no defiende los derechos de las mujeres, cobra sin hacer nada en el Ayuntamiento de Xalapa y tiene su Asociación Civil llamada “Akelarre”, la cual, según su Acta Constitutiva expedida por la Notaria Pública No. 25, la Lic. Dulce María Ríos Guerrero, en Xalapa, Veracruz, siendo integrantes de esta asociación María Fernanda Medina Mariscal, Diana Rosario Flores Ramírez, Karina Soto Zarasas, Ruth Saraí Martínez Martínez y Jimena Guadalupe Adelita Vio Salinas, designando como directora ejecutiva a Layda Jacqueline Estrada Bautista. Buscando su trabajo en pro de las mujeres, éste es inexistente en Xalapa. Cabe mencionar que Diana Flores ocupa el cargo como titular en Participación Ciudadana y tiene fama de ser déspota, ganándose el puesto a base de mentiras y sobre todo, engaña a otras asociaciones para unirse a un presunto proyecto para la defensoría de las mujeres en Xalapa, cuando en realidad sólo es una fachada. No debemos olvidar, que algunas integrantes como Layda Jacqueline Estrada estuvo laborando en el Ayuntamiento de Xalapa, en específico, en el IMMX, sin tener resultados y luego fue recomendada para laborar en la Ciudad de México.

 

Es largo el tema de empleados en el Ayuntamiento de Xalapa, pues existen tantas anomalías administrativas, abultada nómina y una enorme lista de aviadores, quienes laboran en las diferentes regidurías, pero nunca se presentan a trabajar. Y será la nueva administración, quien definirá cómo encuentra la gestión de Hipólito Rodríguez Herrero.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Mentiras de Hipólito Rodríguez, su Derecho de Réplica omiso y tendencioso… Hay pruebas

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de junio del 2021.

 

Mentiras de Hipólito Rodríguez, su Derecho de Réplica omiso y tendencioso… Hay pruebas

 

El pasado martes, publicamos un comentario que dicta: “Extra, extra: Nos informan que el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero tuvo la ocurrencia de subirle el sueldo a sus directores por cerca del cuarenta por ciento. En lugar de hacer obras y logros en su administración municipal, se está operando la instalación de parquímetros. Y ojo, nos enteramos también, que a partir de mañana miércoles, se va el contralor y su personal del Ayuntamiento de Xalapa, por tener conflicto con Hipólito y quizá sea por las locuras de este munícipe”. Sobre esto, la Coordinación de In-comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa nos envió un escueto “Derecho de Réplica”, avocándose sólo al aumento de los sueldos de los directores.

 

En él, desinforma textualmente, con el correo redessociale2021@gmail.com: “DERECHO DE RÉPLICA. Claudia Guerrero Martínez. Directora General Periódicoveraz.com… Xalapa, Ver., 8 de junio de 2021.- Ante la versión periodística publicada este 8 de junio en las redes sociales del Periódicoveraz.com, en la que se señala que se subió el sueldo a los directores del Ayuntamiento de Xalapa en cerca de 40 por ciento, el Gobierno Municipal de Xalapa solicita a este medio el Derecho de Réplica establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º, Párrafo Primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.1.- Hay que aclarar que esta información es falsa y carece de todo sustento, pues no cita alguna fuente informativa y no se exhibe documentación que pruebe tal supuesto. 2.- El tabulador de sueldos para la administración 2018-2021, que incluye a los directores y personal de confianza, fue aprobado por los integrantes del Cabildo en sesión del 1 de febrero de 2018, tal como está consignado en el Acuerdo de Cabildo Número 26. 3.- Desde esa fecha no se ha aprobado algún otro acuerdo que modifique tal disposición, por lo que hasta el día de hoy no ha habido aumento salarial que considere incremento alguno al salario de los directores”.

 

Por otro lado, no negó y confirmado, que el contralor del Ayuntamiento de Xalapa y su gente sí renunciaron este miércoles, como lo dimos a conocer y lo señalan de haber sido tibio para imponer la ley y ante tantas anomalías administrativas, optó por renunciar.

 

Con base al tabulador de salarios, que se pueden consultar en el apartado de Transparencia, del Ayuntamiento de Xalapa, éste presenta anomalías, como aumentos de los salarios a los allegados directores de la administración de Hipólito Rodríguez y son empleados que no lo necesitan, pues están bien remunerados, en comparación con personal de confianza, quienes desde que entraron no les aumentan el sueldo. Y nos comentan los empleados: “Hay tabulador y no es respetado. Sólo aplican el aumento a unos. El titular de comunicación social siempre es tapadera y cuando publicaste sobre los aumentos, se molestaron, pues es cierto. En el 2019 me comentaron que el todavía alcalde de Xalapa les dio a sus directores un mes extra de compensación y esto fue en el mes de septiembre”.

 

Revisando los pagos a empleados del Ayuntamiento de Xalapa, hay muchos trabajadores que no están en los puestos mencionados en el presunto Tabulador y están cobrando $15 mil pesos en puestos de confianza, como la auxiliar del secretario particular, Erika Arres, siendo hermana y recomendada por un empleado del IPE, de nombre Eduardo Arres, quien labora con Daniela Griego Ceballos. Además, no coinciden los puestos marcados en el tabulador y la gente gana más de lo que dice el mismo documento oficial.

 

No debemos omitir que en varias regidurías, como la 7ª, se contabiliza a mucho personal, siendo oficinas muy pequeñas y sólo se ven a unos cuántos, quienes sí trabajan. Además, se les pagan a asesores, los mismos, que nunca acuden a laborar, cuando aparecen en nómina desde el 2018. Son aviadores que se presentan sólo a cobrar y pasa en la mayoría de las regidurías, como ocurre en el regidor 1º y 8vo, quienes también tiene muchos empleados y asesores, cuando en el día, a día, sólo laboran dos personas.

 

Si se investiga dónde laboran estos aviadores, los directores de área aseguran que están comisionados en trabajo de campo, pero nunca se aparecen en el Ayuntamiento de Xalapa. Extraño, que además de empleados de confianza, también existen muchos por honorarios, visualizando una robusta plantilla laboral en el Palacio Municipal. Todo el personal operativo y de confianza puede ganar de $5 mil a $15 mil pesos, pero en realidad, el parámetro es muy complicado porque no hay una verdadera medición de cuánto trabajan, ni cuánto les pagan.

 

Y daremos nombres de los más improductivos… El director que menos trabaja es el titular de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Víctor Manuel Mondragón Astorga y el de Turismo, Luis Eduardo Ros Martínez, éste último, lleva casi dos años sin trabajar y siguen pagándole sin hacer nada para promocionar Xalapa.

 

En el caso del Instituto de la Mujer, Yadira Hidalgo, una incompetente que no defiende los derechos de las mujeres, cobra sin hacer nada en el Ayuntamiento de Xalapa y tiene su Asociación Civil llamada “Akelarre”, la cual, según su Acta Constitutiva expedida por la Notaria Pública No. 25, la Lic. Dulce María Ríos Guerrero, en Xalapa, Veracruz, siendo integrantes de esta asociación María Fernanda Medina Mariscal, Diana Rosario Flores Ramírez, Karina Soto Zarasas, Ruth Saraí Martínez Martínez y Jimena Guadalupe Adelita Vio Salinas, designando como directora ejecutiva a Layda Jacqueline Estrada Bautista. Buscando su trabajo en pro de las mujeres, éste es inexistente en Xalapa. Cabe mencionar que Diana Flores ocupa el cargo como titular en Participación Ciudadana y tiene fama de ser déspota, ganándose el puesto a base de mentiras y sobre todo, engaña a otras asociaciones para unirse a un presunto proyecto para la defensoría de las mujeres en Xalapa, cuando en realidad sólo es una fachada. No debemos olvidar, que algunas integrantes como Layda Jacqueline Estrada estuvo laborando en el Ayuntamiento de Xalapa, en específico, en el IMMX, sin tener resultados y luego fue recomendada para laborar en la Ciudad de México.

 

Es largo el tema de empleados en el Ayuntamiento de Xalapa, pues existen tantas anomalías administrativas, abultada nómina y una enorme lista de aviadores, quienes laboran en las diferentes regidurías, pero nunca se presentan a trabajar. Y será la nueva administración, quien definirá cómo encuentra la gestión de Hipólito Rodríguez Herrero.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Este 12 de junio el Club de Periodistas de México entregará reconocimientos en Tuxpan, Veracruz

0

 

 

Xalapa, Ver., 9 de Junio de 2021.-En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Club de Periodistas de México, A.C. Delegación Veracruz reconocerá, este 12 de junio en Tuxpan, Ver., a los comunicadores que de manera ininterrumpida mantienen informada a la sociedad y a aquellos que han consolidado una trayectoria en el apasionante mundo del periodismo.

 

En el hotel Crowne Plaza de esa ciudad a partir de las 12:30 horas se llevará a cabo el evento en el que se reunirán periodistas de diversas partes del estado, de entidades cercanas y de la ciudad de México para homenajear a quienes han realizado una intensa actividad en el ejercicio del periodismo.

 

Lo anterior fue dado a conocer por José Uriel Rosas Martínez, presidente del referido club de periodistas quien señaló que la actividad se realizará de acuerdo a los estándares de sanitización que establece el sector salud: con cubre boca, gel y distancia física para evitar la propagación del coronavirus.

 

Expresó que se reconocerá a quienes a pesar de la pandemia y de situaciones que afectan su seguridad han mantenido informada a la sociedad sobre los hechos políticos, sociales y económicos, así como del desarrollo del COVID-19, arriesgando su  seguridad personal.

 

Destacó que a pesar de las situaciones que han venido enfrentando, los comunicadores se han mantenido unidos para afrontar las situaciones de inseguridad y violencia que persisten en las diversas regiones de la entidad, además de la pandemia que azota al país.

 

Dijo que los periodistas han perfeccionado su actividad y se han adaptado al avance de la modernidad y del uso de la tecnología para nutrir de información a los medios en donde prestan sus servicios.

 

Concluyó al mencionar que entre otros de los comunicadores que serán reconocidos este sábado 12 de junio en Tuxpan, Ver., se encuentran El vocero de la provincia Diario de Xalapa por sus 71 años de servicio,  así como Gráfico de Xalapa por sus 41 años, UPAV Radio de Xalapa, Arturo Kemchs Dávila de El Universal de México, Karla Iberia Sánchez de Televisa, Anabel Vela de XU Noticias, Ángel Álvaro Peña de Políticos al Desnudo, Cynthia Denise Sánchez López de Diario de Xalapa, Francisco Hernández Zamora de Imagen Huasteca, Grecia Ramírez Pérez de Televisión de Tampico, Tam., Guadalupe Alor Vázquez de Diario del Istmo, Javier Laertes de Los Editores.com, Calixto Almazán Ferrer de Radio XHTL, José Luis Ochoa Ponce de RTV, y por la asociación de reporteros gráficos de los diarios del estado de veracruz destaca el trabajo profesional de la lente de  Rene Corrales González, entre otros.

 

 

“Exsome deja de mentirle a los veracruzanos”: Carlos Valenzuela

0

 

-“No seas también mal perdedor con ser mal diputado es suficiente”

-La dirigencia nacional del PAN defenderá los triunfos del Puerto de Veracruz y de Alvarado

El diputado federal, Carlos Valenzuela, le pide a Ricardo Exsome que deje de engañar a los veracruzanos diciendo que hubo irregularidades en la elección de Presidente Municipal en el Puerto de Veracruz y acepte los resultados, que acepte su derrota, ya que la diferencia de votos es considerable a favor de la candidata del PAN, Patricia Lobeira de Yunes.

Dijo que con estos señalamientos Exsome estaría descalificando la actitud de los veracruzanos que salieron a participar, como fueron los funcionarios de casillas, las autoridades electorales y los veracruzanos que desde muy temprano salieron a emitir su sufragio. “Sería descalificar a priori un trabajo de muchísima gente, y de quienes salieron a participar por el bien la democracia”.

Valenzuela señaló que Ricardo Exsome, como diputado, sólo subió una vez tribuna y pensó que iba a ganar por default cuando quitaron al candidato de Acción Nacional. “Le pido a mi compañero diputado federal, que deje de escuchar a esa gente que está tratando de desestabilizar el Puerto de Veracruz. Nos dirigimos a él para que así como Acción Nacional reconoce los triunfos en otros municipios también él de manera democrática reconozca que perdió”, dijo.

Y añadió: “No es un triunfo cerrado como lo han hecho creer, hay una ventaja muy considerable en el Puerto de Veracruz a favor de la candidata de la alianza “Va por Veracruz, Paty Lobeira de Yunes y por lo cual le pediríamos al candidato que acepte los resultados, pero lo más importante que deje de engañar a los veracruzanos diciendo que hay irregularidades en la elección”.

El diputado Carlos Valenzuela también exigió al Gobierno Estatal que no meta las manos en el proceso. “Así como dijo el gobernador Cuitláhuac García que no va a meterse en este proceso post electoral, le decimos que no sólo lo diga, sino que lo haga, en el caso particular de Ricardo Exsome y en el puerto de Veracruz”.

Manifestó que acepten que los veracruzanos salieron a votar de manera libre, sin presiones, en una elección se dio con tranquilidad. “Que acepten su derrota como nosotros estamos aceptando en Acción Nacional en donde no nos ha sido favorable”.

PAN defenderá los triunfos de los candidatos de la zona conurbada

Carlos Valenzuela informó que la dirigencia nacional del PAN defenderá los triunfos de los candidatos de la alianza “Veracruz va” PAN-PRI-PRD, tanto del Puerto de Veracruz como de Alvarado.

Dijo que en el Puerto de Veracruz, la candidata Patricia Lobeira de Yunes obtuvo una ventaja considerable en la votación por lo que su triunfo es irreversible.

Y en el caso de Alvarado, a Tavo Ruiz quieren quitarle su triunfo a la mala, ya que el presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Alvarado quiere contabilizar urnas que fueron vandalizadas por grupos de choque en el proceso, existiendo la duda de que fueron manipuladas a favor de la candidata del Partido Verde.

Dijo que no lo dejarán solo y ya se ha avisado al Comité Ejecutivo Nacional para que tome cartas en el asunto. “Vamos a defender el triunfo de Alvarado y desde acá también les pedimos a las autoridades locales de Alvarado, al presidente municipal, que no meta las manos en el proceso, que no presione la democracia de los alvaradeños”.

Manifestó que la gente de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado optó por el triunfo de la alianza de Acción Nacional con el PRI y el PRD; Morena debe acatar la voluntad popular.

 

Tuxpan el polo de desarrollo del norte

0

  • Se convertirá ahora sí en el polo de crecimiento social y económico
  • Genaro Ibáñez oficialmente el Diputado Local Electo
  • El único candidato que ganó por MORENA sin la alianza

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Todo parece indicar, que ahora sí, el municipio de Tuxpan se convertirá en el polo de desarrollo económico y político del norte del estado de Veracruz, por muchas razones, además de que en la nueva configuración geopolítica, en que el escenario de la entidad, se pintó de color guinda de MORENA, al ganar sus candidatos la mayoría de las posiciones de gobierno a nivel federal, estatal y municipal con los diputados y presidentes municipales del movimiento de la Cuatro T.

Genaro Ibáñez tomará el liderato de la gestión del desarrollo regional de Tuxpan, con un proyecto definido para convertir a Tuxpan en un polo de desarrollo económico y social nacional e internacional, hoy será declarado oficialmente Diputado Local Electo, es un morenista cien por ciento, emanado de las bases sociales de ese partido, sin cuestionamientos y con una solvencia moral que le conferirá autoridad y legitimidad a su representación.

Es el único candidato de morena en el estado, que compitió y ganó sin alianza con el PT o el Verde, que llego por el respaldo popular, con 38,376 sufragios a su favor, por su vinculación con las bases morenistas, por la validez de su propuesta de desarrollo regional, que dijo encauzará con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García cortinadamente con los nuevos alcaldes del distrito incluyendo José Manuel Pozos Castro.

Hay que recordar que durante muchas décadas los Alcaldes de Tuxpan han saqueado el presupuesto municipal y se han convertido en nuevos magnates de la ciudad y se pavonean sin ningún rubor y los Diputados locales se han dedicado a la grilla, promoviéndose políticamente, pero sin un impacto mayor en el desarrollo de Tuxpan, la Diputada Federal totalmente ausente del distrito.

En los últimos 30 años 4 Alcaldes Tuxpeños cayeron a la cárcel por corrupción y otro tanto más la libro por palancas políticas, pero también fueron candidatos a la ergástula, el nuevo Diputado local tendrá que ser un supervisor un celoso vigilante de que en su distrito la corrupción ya no retorne, de que no se tuerzan los caminos de la 4T y se le responda a la demanda del pueblo de una verdadera Transformación, más allá del discurso

Enorme responsabilidad del profesor Genaro Ibáñez, pero como tiene prestigio de hombre honorable, no le será difícil, sobre todo porque está en la misma sintonía del gobernador del estado, pertenece a su corriente ideológica y politica, es mucho lo que se puede hacer por Tuxpan y la región habiendo voluntad política, no solo choros.

Ya Tuxpan no aguanta más corrupción, tendrá que dejar de ser botín de piratas políticos, nido de ratas, negocio de empresarios fantasma, de club de amigos del garfio, de mina de oro familiar, la esperanza de México, de Tuxpan no se puede romper, Morena tendrá que cumplir como en toda la región, es ahí donde personajes honestos como Genaro Ibáñez tendrán enorme responsabilidad, tendrá que checar que se cumplan los principios morenistas no robar, no mentir y agregaríamos,  resolver los problemas y demandas sociales, no engañar al pueblo.

En un panorama electoral más amplio, en el norte del estado de Veracruz, la mayoría de las alcaldías y diputaciones fueron ganadas por la coalición conformada por el Partido Verde, PT y Morena.

De acuerdo con el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), estos son los resultados para alcaldes y diputados del Norte del estado:

Alcaldes en Pánuco el ganador por la alcaldía fue Oscar Guzmán con el 58 por ciento de los votos. En Ozuluama por el Partido Verde, se llevó la contienda, Agustín Ramos Hernández con 4 mil 579 votos a favor. La victoria en Pueblo Viejo fue para Valeria Reynoso con el 45 por ciento de los votos. En el municipio de El Higo con 2 mil 622 votos a favor, Gustavo Adolfo García Sánchez, se convirtió en alcalde.

 En Tampico Alto, Vanessa López Rangel se llevó la victoria con 43 por ciento de los votos por el candidato de Morena. Tantoyuca fue el único municipio del norte de Veracruz que se pintó albiazul al ganar Jesús Guzmán Avilés del Partido Acción Nacional.

En el puerto de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro ganó la elección de manera contundente con 15,152 votos a favor.

En el caso de las diputaciones, al igual que las alcaldías en el norte del estado, la mayoría de las posiciones fueron ganadas por la coalición Morena-PT, con el 51 por ciento de los votos, en Pánuco ganó Luis Fernando con 66 mil votos; en Tantoyuca, Roberto Francisco con 56 mil votos a favor; en Álamo, Elizabeth Cervantes de la Cruz con el 43 a favor y, por último, en Tuxpan, Genaro Ibáñez Martínez con el 35 por ciento de las votaciones a favor del Partido Morena, únicamente, sin ir en coalición con otros partidos.

Esos son los resultados arrojados por el conteo de los votos asentados en las Actas PREP hasta el momento del cierre el pasado 7 de junio a las 19:00 horas, este miércoles se habrá de realizar el conteo de las casillas electorales en donde se tengan algunas dudas, pero se considera que habrán de ser las mínimas y los resultados tampoco habrán de variar ya.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

“A pesar de las trampas, en el PRD la lucha sigue”, Sergio Cadena

0

¡Para el partido del Sol Azteca viene la revancha!

Tras una jornada electoral inédita, sigue el recuento de daños.

Mientras el PAN observa una brutal baja en la preferencia electoral al perder el pasado domingo 700 mil votos de su reserva de 1.5 millones que alcanzó en la última elección, el PRI en Veracruz queda al borde de la desaparición al disminuir 200 mil sufragios en su padrón tras la masacre electoral.

Para el PRD, sin embargo, aun con daños producto de una elección de estado -pérdida de alcaldías que de siempre fueron sus bastiones- solo disminuyó su padrón en 35 mil votos alanzando en la contraparte, diputaciones locales y manteniendo presencia en la batalla final rumbo al 2024.

Ese es el saldo que arroja el órgano electoral OPLE a reserva de entregar cuentas finales en los próximos días.

Por lo pronto para el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Sergio Cadena Martínez “a pesar de que hubo intervención de la fuerza del estado a favor de Morena nuestro partido seguirá trabajando por la democracia, por las libertades y por los derechos de los veracruzanos”.

Insiste además en que su partido, el del Sol Azteca, mantuvo su porcentaje de votación respecto a la votación pasada.

“El PRD alcanzó prácticamente el siete por ciento de los votos, por lo que queda claro que la militancia sigue ahí y se mantiene firme y fuerte y el ánimo es de lucha, es de revancha”.

Habrá que recordar que justamente el PRD fue objeto en la víspera electoral, de una serie de persecuciones, encarcelamiento de sus líderes, el asesinato de sus candidatos, el desarme de municipios históricamente por ellos controladores, así como una escalada de amenazas y advertencias de que abandonaran las plazas bajo su control, so riesgo de desatar la violencia generalizada de parte del crimen organizado presente en esta elección.

Para Sergio Cadena, sin embargo, lo importante es dar la vuelta a la hoja en la idea de “revertir esta situación con más trabajo y esfuerzo, con unidad, con diálogo y con la participación activa, creativa y concreta de todo el perredismo”.

Hay optimismo en el dirigente y su militancia.

“Dentro de tres años estaremos acudiendo a las urnas nuevamente y ahí vamos a ver la realidad del gobierno, fuimos el partido que menos efectos regresivos tuvimos al mantener nuestros porcentajes”, insistió.

Y en efecto, mientras el que registra peores daños, el PRI, que en menos de tres años transita de 1.2 millones de simpatizantes a 550 mil en el 2018, el domingo pasado recogió escasos 300 mil sufragios luego de ser la tercera reserva electoral del país, el PRD se mantiene en su 7 por ciento de presencia “lo cual quiere decir que estamos fuertes y de pie”.

Cadena Martínez hoy da la vuelta a la hoja y llama a los perredistas a mantener la civilidad, la unidad y a reorientar sus acciones “para retomar los trabajos que permitan potencializar la fuerza que ha caracterizado a la verdadera izquierda”.

Ayer mismo en un mensaje a su militancia dejó muy claro “que la jornada electoral ya pasó y lo que tenemos que hacer hoy es cumplir con nuestra responsabilidad”.

Fue un mensaje que llevaba claro otro para el gobierno.

“El gobierno del estado debe convocar a la concordia y no a las amenazas, que tengan la madurez que se requiere y que se vean los resultados y en el PRD los vamos a exigir porque después de la victoria sigue cumplirle a la gente”.

El de Sergio Cadena fue, sin duda, un mensaje de concordia, pero también para recordar a las instituciones de gobierno que se llevaron a la mala la mayoría en la votación que dio como resultado que en el PRD quedaran lastimados, pero no muertos.

Tiempo al tiempo.    

 

*Premio Nacional de Periodismo

En Veracruz ganó la represión… y el represor

0

A las 7:30 horas del domingo anterior en Tempoal, municipio al norte de Veracruz, la señora Celia Juárez desayunó con su marido antes de dirigirse a Tantoyuca donde compraría pollo para la vendimia de ese día. En charla de sobremesa le dijo a su esposo que aprovecharía la mañana para ir a votar.

Celia llegó a la casilla correspondiente y ahí se encontró con vecinos que son clientes de su pollería con los que se puso a charlar. Pero la casilla tardó en abrir y al parecer fue una del 28 por ciento que no abrieron en Tempoal donde sólo lo hicieron el 72 por ciento.

Como se hacía tarde decidió marchar a Tantoyuca y al llegar a ese municipio comenzó su calvario.

Celia estacionó su camioneta en el lugar de costumbre, en la batea llevaba varias rejas donde metería los pollos y en su bolso 19 mil 200 pesos que pagaría por ellos y por otros gastos.

Mientras caminaba la interceptaron elementos de la Fuerza Civil que le dijeron que revisarían su camioneta, minutos después le exigieron que abriera su bolso y al ver la cantidad que llevaba la acusaron de comprar votos y la detuvieron.

Hasta este martes por la noche, Celia seguía detenida en los separos de la Policía Ministerial en Tuxpan y no la habían presentado ante ninguna autoridad competente. Y de los 19 mil 200 pesos mejor ni hablar porque es casi seguro que no los volverá a ver.

Esta aprehensión arbitraria es parte de la represión que ejerció el gobierno de Cuitláhuac García desde el 13 de marzo con la detención del perredista Rogelio Franco candidato a diputado federal, hasta el domingo anterior con el arresto de Celia, una honrada vendedora de pollos.

¿Igual que en los tiempos del PRI? No creo.

Por principio de cuentas no se tiene registro de que los priistas hayan usado a la UIF o al ORFIS para amenazar a los candidatos en tiempos electorales y tampoco mandaron detener a nadie acusado de ultrajes a la autoridad. En los tiempos más álgidos del PRI hubo robo de urnas y compra de votos, pero no había opositores secuestrados ni asesinados en el interior de su hogar.

Digo, eso no quiere decir que sean hermanitas de la caridad; no hombre ni con mucho. Precisamente por no serlo los echaron de la Presidencia de la República y de la gubernatura de Veracruz, pero jamás llegaron a los extremos de violencia que se vivieron en este proceso electoral.

Con todo lo que sucedió en dos meses y medio, Cuitláhuac García pasará a la historia como el gobernador más represor de los últimos 60 o 70 años. Ni el chaparrito Fernando López Arias que era de mecha muy corta se atrevió a tanto.

Su policía se dedicó a coartar las protestas a macanazo limpio y abusó del sambenito de ultrajes a la autoridad. Lo anterior provocó que miles de los votos para los candidatos de Morena fueran producto de la coacción y los votos que dejó de emitir la oposición no llegaron a las urnas por la represión.

No deja de ser una cruel paradoja que un individuo que la mitad de su vida ha gritado en las plazas públicas “¡represor, represor, represor! al gobernante en turno, ahora que está del otro lado del escritorio haya transmutado en el más represor en siete décadas.

De no haber sido por la represión, otro habría sido el resultado y eso lo tiene bien medido Cuitláhuac. El asunto es que a la hora que lo juzgue la historia lo sentará más cerca de Santa Anna que de Adolfo Ruiz Cortines o Rafael Murillo Vidal.

 

PD

Ahora que pasaron las elecciones y que entregó buenas cuentas a López Obrador, ojalá Cuitláhuac tenga la decencia de ordenar que liberen a la señora Celia Juárez, y que le devuelvan su dinero que es producto de su trabajo y no de un robo a las arcas estatales.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

 

Verified by MonsterInsights