Inicio Blog Página 1596

La austeridad de Morena, es homicida: Marlon Ramírez Marín

0

-Carlos Vasconcelos, será presidente municipal de Coatzacoalcos, afirma con números en mano.

-Acompaña a Nereida Santos, candidata a diputada federal por Coatza; a Gabriel Rivera, y a Rafael Bringas, candidatos a diputados locales por Coatza; a July Sheridan, candidata a diputada local por Mina; y a Ponciano Vázquez, candidato a presidente de Cosoleacaque.

 

Coatzacoalcos, Ver., 5 de mayo de 2021. La austeridad que pregonan y ejercen los gobiernos emanados de Morena, es homicida, porque con el pretexto de supuestos ahorros, ponen en peligro la salud y la vida de las personas, señaló el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín.

“De qué les sirve ahorrar el dinero, si eso mata gente, de qué sirve a Morena no gastar en medicinas si la gente muere porque no tiene medicamentos en los hospitales, de qué sirve a la gente que supuestamente ahorren y cancelen programas como Prospera, si las abuelitas y madres de familia lo necesitan”, advirtió.

Durante reunión con habitantes de Coatzacoalcos, les cuestionó si hoy, con el actual gobierno, las condiciones de vida son mejores, “¿quién está peor y quien está mejor, a los que nos acusaban de no hacer correctamente bien las cosas pero que sí las hacíamos, o a estos que dijeron que son austeros y esta austeridad mata, es una austeridad homicida, que nos lastima y lacera.”

En este sentido, resaltó la importancia de tener diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, que sí le den la cara a la gente, porque el comunismo no nos va a llevar a ningún lugar, “Morena representa la potencial desgracia de este país.”

Candidatas y candidatos ganadores

El dirigente estatal priista, con números en mano, aseguró a las mujeres y hombres presentes, que Carlos Vasconcelos Guevara, candidato a la presidencia municipal por Coatzacoalcos, siglado por el PRI en la alianza Veracruz Va, ganará la elección el próximo 6 de junio.

Pidió al candidato, que traslade la noble labor que ha hecho en su fundación, a la administración municipal, para que, con los ingresos propios de los coatzacoalqueños, se haga un fondo, un programa municipal de respaldo a las mujeres, y se les pueda apoyar con uniformes para sus hijos, con el cuadro básico de medicamentos, entre otros.

En su gira por el sur de la entidad, acompañado por Anilú Ingram Vallines, coordinadora estatal del programa Recupera, asistió a una reunión con lancheros que se trasladan de Villa Allende a Coatzacoalcos, a invitación de Nereida Santos Hernández, candidata a la diputación federal, a quien le reconoció su lucha por salir adelante en situaciones complejas, y su vocación de servicio.

De igual forma expresó su apoyo Gabriel Rivera Cerdán, candidato de la alianza Veracruz Va, a diputado local por el distrito rural de Coatzacoalcos, a quien le aseguró que ganará la elección y podrá gestionar beneficios en favor de los habitantes de la zona; cabe señalar que parte de su mensaje de campaña del candidato, es impulsar la inversión y la generación de empleos con mano de obra local.

Posteriormente, asistió a una comida con periodistas, convocada por Rafael García Bringas, candidato a la diputación local por el distrito urbano de Coatzacoalcos, quien ha destacado al iniciar su campaña, que urge rescatar al municipio de la difícil situación económica y de inseguridad en que se encuentra, y que ocasiona que muchas personas se vayan a otras ciudades.

Asimismo, encabezó una reunión de trabajo con July Sheridan, candidata a la diputación local por Minatitlán, de la alianza Veracruz Va, y ex candidata a la gubernatura de Veracruz, quien le presentó su plan de campaña, en quien reconoció su trayectoria y que será una fuerte contendiente en esta elección.

Para cerrar la gira, acompañó a Ponciano Vázquez Parissi, candidato a presidente municipal de Cosoleacaque, en un recorrido casa por casa, por distintas colonias, para saludar a las familias; cabe destacar que se procura siempre aplicar las medidas de prevención de Covid-19, con el uso de cubrebocas, lavado de manos y uso de gel.

Generoso acto de desprendimiento, en Hueyapan

0

Hay hechos que ya poco se dan y se ven en la vida diaria y pública de Veracruz, que, a mi juicio, merecen ser destacados.

El viernes pasado en Hueyapan de Ocampo, en los linderos de la región de los Tuxtlas y el sur del Estado, tuvo lugar un acto piadoso, que habla de la generosidad de dos veracruzanos ejemplares.

El matrimonio integrado por el notario público Manlio Fabio Cazarín Navarrete y su esposa la abogada Nieves Aurora Cazarín Gutiérrez dio muestras de una gran generosidad que dejó constancia también de su devoción religiosa que los ha llevado a practicar siempre la solidaridad con sus semejantes.

Ese día donaron al pueblo de Hueyapan y a los habitantes de los municipios vecinos (Catemaco y Acayucan, los más cercanos) un terreno de 2,500 metros cuadrados, arbolado, con una capilla de lo que ya es el Santuario del Divino Niño Jesús, inspirado en el que existe en Mérida, Yucatán.

El terreno y la construcción, en la calle Juárez, era una propiedad con una antigüedad de 50 años bajo su posesión, con árboles frutales sembrados hace 40. La donación la formalizaron entregando los bienes para su dominio a la Diócesis de San Andrés Tuxtla.

El abogado Cazarín Navarrete fue catedrático y director de la Facultad de Derecho de la UV, nativo de Hueyapan, hoy notario en Coatzacoalcos, y su esposa Nieves Aurora es nativa de Xalapa, integrante de una apreciada familia de la capital del Estado.

Sin ser candidatos a un cargo político o administrativo, dieron muestras de autenticidad, de desprendimiento, sin hacer ningún alarde ni buscar los reflectores mediáticos, como corresponde a un acto generoso de los que ya hoy poco se ven.

Actos así reconfortan y renuevan la esperanza en un mundo mejor, porque, por fortuna, hay quienes están dispuestos a construirlo. Mis respetos para el ejemplar matrimonio.

Campañas, empleos para periodistas

Un mes, solo 30 días –unos dirán que, por fortuna, otros, que qué malo por poco tiempo– demorarán las campañas políticas de los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales.

Quiero creer que entre quienes lo lamentan son apreciados compañeros míos –creo que casi todos amigos– periodistas, muchos que han estado en la banca afectados por la crisis económica que pegó también a los medios y que motivó su despido.

Porque resulta que, por fortuna –así lo creo–, candidatos de diversos partidos les ofrecieron trabajo, aunque temporal, para que los auxiliaran en el manejo mediático de sus campañas y ahí andan, muy activos y, sin ninguna duda, su mano se siente e impacta positivamente en la cruzada electoral de quienes los contrataron.

Lo que deseo resaltar no solo es que, aunque sea temporalmente, se les han creado fuentes de trabajo, sino que poseen y son experiencia, mucha experiencia, ignorada y desperdiciada por el gobierno de Morena.

En la administración estatal y en el Poder Legislativo, qué duda cabe que les sigue faltando experiencia, pero, además, que no acaban de aprender, y que teniendo material humano valioso, que los ayudaría a ir desbrozando el camino, los ignoran olímpicamente.

En lo personal me da gusto ver a mis compañeros en la batalla, aportando lo que saben, con todo su profesionalismo, esto es, defendiendo siglas y colores por encima de sus preferencias personales.

Se trata de mano de obra altamente calificada, que bien pudo haber sido aprovechada por el gobierno y por el partido en el poder, que, sin embargo, es desdeñada por el cuitlahuismo.

Ellos, como cualquier veracruzano jefe de familia, desean trabajo, tener un ingreso para los suyos. Ahora ven que la única oportunidad de lograrlo es que pierda el morenismo, el cuitlahuismo y que gane la oposición. Y en eso están empeñados, sin descanso.

Ayer sobre la hora de la comida, mientras se quejaba del horno en que estaba convertido Coatzacoalcos, la candidata a diputada federal de la coalisión Veracruz ¡Va!, Nereyda Santos, me platicaba también una lección que le dejó el exgobernador Fidel Herrera Beltrán: su trato con la prensa.

“Siempre me recomendó mantener la mejor relación con todos ustedes y lo sigo y lo aplico al pie de la letra”. Esto porque aparte de que me dijo que van bastante bien, me destacó el apoyo que tiene de los periodistas.

Y me ocupo también del tema porque mientras que la oposición, casi la mayoría de todos los partidos, apela a la prensa veracruzana, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arremete un día sí y otro también contra la prensa, incluso contra la extranjera.

¿Es mera coincidencia que de los más diversos partidos, sus candidatos se apoyen en reconocidos periodistas? Creo que no es más que el reconocimiento a su trabajo, a su valía, a sus trayectorias, a su experiencia.

Candidato de RSP dialoga con David

Hablando de periodistas, me pareció ejemplar ayer el ejercicio profesional de Víctor Hugo Arteaga, candidato a diputado local por el distrito X de Xalapa, del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), quien mantuvo un diálogo con David Velasco Chedraui, candidato de la alianza Veracruz ¡Va! a la alcaldía de Xalapa.

Dentro de su campaña, el también periodista reafirmó su apuesta a la pluralidad de ideas, y la ilustró con hechos. Pero solo quienes están seguros de sí no rehúyen al encuentro con el otro y buscan el diálogo para construir.

En el encuentro, David destacó la necesidad de atacar el desempleo, la falta de activación económica y la inseguridad. “Es muy lamentable cómo se ha desgastado Xalapa, su economía, que hay más ciudadanos sin empleo y ya ni qué decir de la inseguridad”. Lamentó los subejercicios, que se regresen recursos a cuentas secretas que nadie sabe para qué se utilizan.

Dante y MC crecen en Occidente y en el norte

Parece que con Dante Delgado está resultando cierto aquello de que nadie es profeta en su tierra. Esto porque el veracruzano y su partido, Movimiento Ciudadano están a punto de dar un campanazo político en Nuevo León y en Jalisco.

Sorpresivamente los candidatos de su partido a gobernador en Nuevo León y a alcalde en Monterrey, así como a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan han repuntado y se enfilan a un triunfo dentro de un mes.

Así, MC no solo gobernará los estados de Nuevo León y de Jalisco, sino también dos de las metrópolis más importantes del país: Monterrey y Guadalajara. Así, el exgobernador de Veracruz se montará en los cuernos de la luna y se convertirá en una figura a la que necesariamente tendrán que tomar en cuenta en toda negociación sobre la vida pública del país. No se puede olvidar que junto a él está otro valioso veracruzano: Armando Méndez de la Luz.

Y llevan buen candidato en Banderilla

A propósito, ayer conocí al candidato que MC lleva en Banderilla, un municipio de pequeña extensión territorial, con una población de solo 25 mil habitantes, conurbado con Xalapa, pero importante en la dinámica de la vida económica de la capital del Estado.

Escuché con atención al ingeniero Arnulfo Rodríguez González y me pareció que no solo tiene una radiografía puntual de su municipio, sino también bien pensadas las soluciones a sus problemas.

Con un perfil académico inmejorable, con una gran experiencia en el servicio público, con una buena trayectoria empresarial, podría ayudar a Banderilla a proyectarse y a alcanzar la relevancia que le da su ventaja de estar conurbada con Xalapa. Me causó la mejor impresión.

Anilú, a ras de tierra

Ayer también por la tarde, mientras gastaba suela en una marcha proselitista en Cosoleacaque, Anilú Ingram, ahora diputada federal con licencia, me comentaba que la dirigencia nacional de su partido, el PRI, decidió que fuera candidata a diputada local plurinominal, pero que ella estaba preparada para ser uninominal.

Si algo se tiene que destacar de ella es que está muy laboriosa recorriendo todo el Estado en apoyo a los candidatos de su partido y de la alianza Veracruz ¡Va! y no se ha sentado confiada en que ya tiene su curul segura en la calle Encanto de Xalapa. Aportará experiencia. Ya fue presidenta de la Mesa Directiva.

 

El extraño retorno de Silem García Peña

0

“Cuando se suprime la justicia, ¿qué son los reinos sino grandes bandas de ladrones?” – San Agustín.

 

Xalapa, Ciudad de las Flores y La Atenas Veracruzana, capital política del Estado de Veracruz, ha sido tierra noble para quienes han llegado hasta ella, algunos a formarse, otros a desarrollar sus conocimientos o sus actividades para intentar en la medida despuntar y consolidarla.

Al menos los bien nacidos habrían de suponer o pensar así, suponemos.

Pero también, a esta ciudad han llegado personajes que empañan y manchan desafortunadamente con su sola presencia a una región potencialmente rica en todos los aspectos.

Con el desarrollo de las campañas electorales, algunos de esos hijos adoptados por la capital, intentan convencer al electorado sobre la conveniencia de ser electos, pero otros, tramposamente, buscan su cobijo para huir de esa sombra negra que los persigue, producto, de sus extrañas y desvirtuadas creencias.

Ese es el caso de un personaje que arribó a tierras veracruzanas en tiempos del entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien hábil como animal político supo aprovechar todo vínculo y relación con cuanta organización pública le pudiera dar rentabilidad política.

Con base en ello, el acercamiento a las Iglesias Evangélicas fue una realidad. Herrera Beltrán supo capitalizar el apoyo a estos grupos de “culto” en beneficio y rentabilidad electoral, mismo que le sirvió para garantizar los triunfos electorales durante todo su mandato.

Uno de esos grupos fue la denominada Iglesia de la Luz del Mundo, fundada en Guadalajara, Jalisco bajo el nombre “Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad” un 6 de abril de 1926, por Eusebio Joaquín González.

Fue dirigida por Samuel Joaquín Flores, hijo del fundador, desde 1964 hasta su muerte, en 2014, cuando lo sucedió su hijo Naason Joaquín García, hoy presó a la espera de juicio en los Estados Unidos por los delitos de abuso sexual infantil, tráfico de personas, pornografía infantil y otros delitos.

Detenido el 4 de junio del 2019 en Los Ángeles junto a Alondra Margarita Ocampo, de 36 años y Susana Medina Oaxaca de 23, tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El juzgado del sur de California le fijó una fianza para su liberación de 50 millones de dólares, ante la gravedad de sus presuntos delitos.

Así este grupo colocó en Veracruz a un personaje sombrío, de esos que al amparo del poder intentaron ejercer y mangonear el presupuesto, para adorar al único Dios que tienen: el dinero.

Silem García Peña aterrizó en la capital, bajo el argumento de afirmar ser originario de esta bendita Xalapa, y con el poder de la vocería de la Iglesia La Luz del Mundo mangonear desde las posiciones políticas al erario.

Así fue su incursión en pasadas administraciones, como regidor y dentro de la misma, Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) desde donde quiso perjudicar al organismo para saquear su presupuesto. http://www.revistarepublica.com.mx/las-perversiones-de-silem/

Ahora menudo favor le granjea a Ricardo Ahued Bardahuil, candidato de Morena a la alcaldía, al incrustar a su esposa Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, en la regiduría cuarta de su planilla cuyo único mérito es ser hija de José Quezada y a su vez es esposa del mismo vocero de la Luz del Mundo.

Pero todo tiene una explicación, la actual administración morenista desde el púlpito presidencial es aliada indiscutible de la misma secta, con la que se afirma el mismo presidente López comulga.

Lo grave del asunto son las razones del extraño retornó de Silem García Peña, pues apestado de Xalapa, salió en la administración del ex alcalde Américo Zúñiga Martínez quien lo congeló, por encontrarle y caerle en las movidas, y confirmar que de santo nada tiene y si más similitud con tremendo roedor solo que con dos patas.

Y le decía que menudo favor le hacen al señor Ahued en todo esto, pues el referido García Peña es señalado desde la misma capital Jalisciense de estar presuntamente detrás de un crimen lamentable. https://www.youtube.com/watch?v=oZXS_gFkXcY

Sibia Orozco Alegría, habría sido asesinada al interior de su hogar por presuntos sicarios la noche del martes 3 de noviembre de 2020, ejecutada, frente a su familia en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, localizada en la calle Jerusalén, a una cuadra del templo sede de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Su pecado haber sido la amante del impoluto Silem, con quien se sabe procreó un hijo, hoy familiares de Sibia Orozco nos hacen llegar pruebas de su nexo con el personaje, al que responsabilizan.

Los señalamientos directos en contra del personaje provienen de la misma madre de la joven asesinada, así como de diversos ex integrantes de la referida secta, a la que ya tachan de diabólica. https://www.facebook.com/NaasonJoaquinGarciaFalsoApostol/videos/275636247167129

Urgente que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) pongan atención a la presunta presencia de este sujeto en tierras veracruzanas, porque su supuesto retorno vía su esposa a la política veracruzana busca más impunidad, que otra cosa.

Y la mancha de su presencia en la misma planilla de un personaje como Ricardo Ahued, buscan desdorar a un más, de por su alicaído intento de recuperar la alcaldía de Xalapa para Morena, la que se afirma tienen pérdida.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Cuidado compañeros reporteros con lo que le preguntan a “Paleta chupada” Villalpando. Si no le gustan las preguntas, manda a investigarlos

0

Cuidado compañeros reporteros con lo que le preguntan a “Paleta chupada” Villalpando. Si no le gustan las preguntas, manda a investigarlos

Rafael Hernández Villalpando vive en el pasado; todavía saborea lo que el considera sus “glorias pasadas”. Por ello, cuando los compañeros periodistas lo entrevistan sobre su reciente cargo público, diputado federal, lo que hace es acordarse de las veces que se peleó con gobernadores, alcaldes y otras autoridades; por eso el mismo se puso el mote de “Paleta chupada”. Sobre su trabajo como legislador Villalpando sólo se refirió al trabajo que hizo la bancada de Morena en general, pero él en lo particular no supo qué decir, y por ello habló de sus “glorias pasadas”. Ahora que se quiere reelegir ha decidido juntarse con Ricardo Ahued, quien tiene una intachable reputación. Villalpando entonces sí promete que con Ricardo Ahued tiene muchos proyectos. Pero entonces una compañera reportera le dijo que, si ya fue diputado federal con Hipólito Rodríguez, por qué no trabajó con él en algún proyecto. Entonces Villalpando quiso salirse por la tangente, señalando que su trabajo como legislador es para toda la República. La reportera insistió: “¿Y cuál es la diferencia de que ahorita sí va a estar en la comisión?”. Villalpando entonces dijo que el era “Paleta chupada”. Entonces se puso a hablar de sus “glorias pasadas”, de los desayunos escolares que entregó cuando fue alcalde y de las broncas que se tiró con los gobernadores. Al final de la entrevista pregunta a sus asistentes: “¿De qué medio era?”. Compañeros que estaban todavía escuchándolo refieren que pidió investigaran a la reportera que le hizo preguntas de manera tan insistente. ¿Para qué quiere saber eso “Paleta chupada” Villalpando? ¿Para hablar con el dueño del medio y pedirle que le jale las orejas a la reportera? ¿O será que quiere saber de qué medio es para mandarle una felicitación?

Directora del Metro, Florencia Serranía se atreve a decir que no había daños estructurales en la Línea 12; todo la contradice, trabajadores, usuarios y la tragedia

Florencia Serranía, aquella que cuando le preguntaron por el incendio de una subestación eléctrica respondió a los cuestionamientos diciendo, “yo sólo soy la directora del Metro”, se atrevió a decir que la dirección no había encontrado daños estructurales en la Línea 12. Los peritajes supuestamente los había recibido de la empresa francesa TCO. Sin embargo, los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, la contradecía. Los trabajadores señalaron constantemente las fallas den la Línea 12, fuertes vibraciones, hundimientos en la zona elevada. A eso habría que sumar los testimonios de los usuarios que habían sentido esas fuertes vibraciones. Entrevistado en 2017, un mes después del sismo que dejó daños en la Línea 12, un usuario dijo: “No me vuelvo a subir”, pues había sentido que los vagones se ladeaban. El mismo Grupo Carso señaló desde 2014 que las vibraciones se debían a “un desgaste prematuro en todo el sistema de vías, dado que el diseño de las ruedas no es compatible con el tipo de riel especificado por el PMDF”. Es decir, advertencias hubo muchas. ¿Cómo entonces se atreve a decir esta señora que no tenía reportes de daños estructurales? ¿Con eso se quiere lavar las manos? Ahora, una vez pasada la tragedia, todo la contradice.

Vaya con la “Güerita que se ayuda”. Decide no apoyar a David Velasco, aunque vaya en su planilla. Mejor está activa en redes rescatando perros

Nos reportan que Corintia Cruz Oregón, conocida en el argot político como la “Güerita que se ayuda”, se dio cuenta a tiempo de las pocas posibilidades que tiene de llegar a ser regidora en la próxima administración municipal. Ella va como cuarta en la planilla de David Velasco, y con dificultades podrían llegar dos regidores, en caso de que alcancen un buen número de votos. Tal vez por eso, la consentida de Javier Duarte (ella misma lo presumía), ha decidido hacerse a un lado, y mientras David Velasco ya anda en campaña, Corintia Cruz mejor se fue de vacaciones y desde ahí se puso a rescatar perros. “Ternurita” le ponen a la publicación, pero no se sabe si a la perrita o a la aspirante a regidora de Xalapa. Por cierto, parece que David Velasco no le va a insistir a Corintia Cruz para que se sume a su campaña; de indeseables ya está muy cargado. La “Güerita que se ayuda” sólo vendría a ser otro lastre para esta campaña que sólo tiene un destino, el fracaso.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

EL MONTAJE

0

El mejor  montaje nacional, es el gobierno de MORENA.  Contabilizadas casi 50 mil mentiras, en lo que va de su administración y 80 diarias. La mentira como base. El arma de lucha electoral, fielmente aplicada diariamente por todos los morenos. Para ellos nada es verdad y todo es mentira. Si fallan no son ellos sino los conservadores, neoliberales. Son infatigables con el necio discurso. Así evaden la desastrosa realidad. Su visible fracaso. El 35 por ciento del país, controlado por la delincuencia organizada según  el pentágono. El narco a gusto, a sus anchas. Se les cobija con bondad. De manera familiar con el saludo a la madre del más grande narco traficante mexicano, se  deja libre a su hijo y se le pide disculpas al Chapo, por nombrarlo con su mote “don Joaquín”. Salgado Macedonio  lucha hasta con los dientes, por quedarse con su coto. Guerrero  significa una de las rutas  más importante del narcotráfico, al igual que Michoacán. Seguimos pasmados de ver como un senador, grita a pulmón abierto que “Voy a chingarme al INE, desde el senado”.   ¿Acaso volvimos a la era de las cavernas? No pagamos para que nos peguen, diría JLP. Todas las organizaciones no gubernamentales, son protectoras de la ciudadanía con respecto a sus gobernantes. Son de equilibrio entre el poder y la nación.  ***  Es tiempo que los mexicanos tengamos más cordura, por nuestro bienestar, y reflexionemos el voto.  Nos han fallado porque nos lo merecemos. Hemos aceptado la burla, la distracción. En el mes de marzo hubo 362 feminicidios, homicidios dolosos y se registran 40 mil muertos anuales en México. Ha eso se le llama seguridad, que no tenemos tanto en el ayer como en el hoy. Nos han y nos mienten con promesas incumplidas y otras sin futuro promisorio como “el aeropuerto más importante del mundo”, el tren maya y la refinería de dos bocas. Estos alucines solo están en la cabeza enferma del tlatoani. Un derroche de dinero escandaloso y en perjuicio del erario.  Entes como Salgado, Moreno, Huerta, Monreal  son una verdadera afrenta. Asemejan porros de la prepa y delincuentes de Tepito. La incontinencia verbal, ejemplo de su jefe, de hablar sin límites dejando ver su estrechez. Somos responsables, no queda duda. Actuemos antes de que sea demasiado tarde. *** Tres tristes tigres, ejemplo de cómo funciona  MORENA: Veracruz, Puebla y Morelos. En la desgracia total. *** Lo novedoso de Unidad Ciudadana, es que toma en cuenta a los ciudadanos. Por ello resulta interesante que la candidata a la alcaldía de Xalapa, Cinthya Lobato, haya  invitado a la apreciada y reconocida escultora Edith Berlín  como su suplente. Interesante mancuerna.  Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.

Candidatos: magos y…

0

“Todos queremos creer en lo imposible, supongo, convencernos de que pueden ocurrir milagros”. (Paul Auster).

 

Aperitivo: En México, los cinco estados con mayor rezago social son: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla, y los 10 municipios que tienen un mayor rezago social son: Batopilas de Manuel Gómez Morín (Chihuahua); Mezquital (Durango); Del Nayar (Nayarit); Cochoapa el Grande (Guerrero); Mezquitic (Jalisco); Chalchihuitán y Sitalá (Chiapas); San José Tenango (Oaxaca); Urique (Chihuahua), y Mixtla de Altamirano (Veracruz). (Índice de Rezago Social 2020, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval).

 

Desde que empecé a enterarme sobre la supuesta importancia de las campañas electorales, hace ya varios ayeres, cual inocente palomita y creer en las artificiosas promesas y teatrales compromisos de los que luego ni yo mismo me acordaba, amanecía y permanecía con los tímpanos y vista repletos de ofertas, proposiciones y un mundo feliz. La historia de México tiene sus datos, sólo hay que revisarlos, sopesarlos, analizarlos, concluir y… El chiste es que los tiempos de campañas electorales, otra vez, ya están aquí, y ahora trato de resguardarme –no oigo, no oigo, soy de palo- del tsunami de propuestas endebles que buscan el voto para después ¿qué? Ahora los candidatos se ponen, no la camiseta, sino la botarga de magos, videntes, profetas, demiurgos, lo que sea, con tal de seguir, seguir, seguir… ¿Hacia dónde? Lo peor: “¡Uno para todos y todos para uno!” se ha torcido: “Todos contra uno y uno contra todo!” ¿Tienen límites la hipocresía y la ambición?

          En fin. T. S. Eliot escribió que la Humanidad no puede soportar mucha realidad. Se entiende. En todo caso, estoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable, escribiera Albert Einstein. Ahí está el detalle.

 

Los días y los temas

 

Celebro que el pasado martes 4 de abril del presente, se haya presentado la Guía para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista que ofrece a la sociedad un instrumento para el diagnóstico temprano, consulta, orientación y atención de las personas que viven con dicho trastorno (TEA), y que mucha falta nos hace. Fue un trabajo interdisciplinar e interinstitucional, con la participación de autoridades gubernamentales, organismos autónomos, la LXV Legislatura Local y, sobre todo, de la organización Viautismo Incluyente AC, representada por su presidenta, Beatriz Lechuga Méndez; la secretaria técnica, Célita Viviana Cáceres González; la representante legal, Judith Abigail González Padua, y Lizzete Margarita Flandes Luna, integrante y colaboradora, todas ellas redactoras, investigadoras y autoras de la Guía. Enhorabuena.

          Seamos precisos. Ya tenemos la Ley Para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el Estado de Veracruz, y su Reglamento. El artículo 2 de la Ley referida dice: “La presente Ley tiene por objeto:

  1. Impulsar la plena integración e inclusión educativa, social, y laboral de las personas con el Trastorno del Espectro Autista en un ambiente libre de discriminación y con un enfoque especializado e integral, mediante la protección de sus derechos humanos y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos;

y II. Garantizar la creación e implementación de políticas públicas, programas y acciones institucionales efectivas en favor de las personas con Trastorno del Espectro Autista, de sus padres o de quien legalmente se encuentre a su cargo, en los ámbitos de la salud, entendida ésta en su sentido más amplio y en los ámbitos educativo, social y laboral, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley y los demás instrumentos legales aplicables.

          Tons, cúmplase la Ley. Mientras, vayamos pensándolo y aplicándonos. Hurgando por ahí, encontré lo siguiente sobre el autismo:

1.- Tener autismo no significa no ser humano, sino ser diferente. Jim Sinclair, 1992.

2.- La esperanza de encontrar alguna explicación estuvo siempre en mi subconsciente. Gunilla Gerland.

3.- Te oigo mejor cuando no te estoy mirando. El contacto visual es incómodo. La gente nunca entenderá la batalla a la que me enfrento para poder hacer esto. Wendy Lawson, 1998.

4.- Toda mi forma de pensar es visual. Temple Grandin.

5.- En todo momento mantengo una lucha para hacer el salto de la percepción al significado. J. G. T. Van Dalen.

6.- La vida es una masa tan confusa de sonidos y visiones por eso sirve de gran ayuda poner orden. Therese Jolife, 1992.

7.- Cuando me siento enfadada y desesperada por todo, la música es la única forma de calmarme por dentro. Therese Joliffe, 1992.

8.- No entendía por qué las personas hablaban entre sí. Me sentí como un extraterrestre. No tenía más idea de cómo comunicarme con las personas, de la que tendría un ser procedente de otro mundo. Sean Barron, 1992.

9.- Si las demás personas pudieran experimentar durante tan solo unos minutos lo que es el autismo, podrían saber cómo ayudar. Therese Joliffe, 1992.

10.- La vida es una verdadera batalla. El titubeo sobre tantas cosas que la gente considera trivial produce mucha tristeza.  Therese Joliffe.

11.- Es una falta de respeto reducir el discurso sobre el autismo a nivel de la conducta, sin tener en cuenta los desafíos que enfrenta la persona con autismo para estar bien regulada emocionalmente. Ros Blackburn.

12.- Una gran parte de mi vida se gasta tratando de encontrar el patrón que se encuentra detrás de todo.  Therese Joliffe.

 

De cinismo y anexas

 

Aguas… ahí vienen las hienas… ¡Ay, el amor en tiempos electorales!

Ahí se ven.

AMLO liberó a Ovidio pero retuvo al Güero Palma

*Argumenta que prestigio de México estaría en juego

*Critica el Presidente a Juez que emitió la absolución

 

LUEGO DE que el sábado pasado por la noche, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, notificó a la dirección del penal del Altiplano la resolución que absuelve a Jesús Héctor o Héctor Luis Palma Salazar, “El Güero Palma”, de la acusación en su contra por el delito de delincuencia organizada presentada por el Ministerio Público de la Federación en la causa penal 6/2018-IX, y ordenaba a la dirección de ese reclusorio su inmediata y absoluta libertad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador atajó el ordenamiento bajo el argumento de que no se puede ordenar la liberación de un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada, y acaso tiene razón el mandatario. ¿Por qué en sábado, cuando pudo ser un jueves, como ocurrió con Ovidio Guzmán López, el hijo del afamado Joaquín Archibaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, liberado el jueves 17 de Octubre de 2019, tras ser detenido por elementos del Ejército y policías federales en Culiacán, Sinaloa?. Pero no era sábado, no era el clásico sabadazo sino el juevazo, y el joven Ovidio quedó en libertad, lo que le ganó severas críticas al Gobierno de López Obrador, pero como es el presidente omnipotente, el que no se equivoca y puede hacer el País lo que le venga en gana, sus seguidores lo festejaron cuando argumentó que la liberación fue para salvar vidas debido al baño de fuego derramado por la delincuencia, aunque a decir verdad, lo real es que la unidad habitacional de la milicia en aquella ciudad fue rodeada por sicarios dispuestos a todos, mientras que dentro de las viviendas permanecían las esposas, madres e hijos de los militares.

 

EN EL caso del “Güero” Palma (y no es defensa puesto que no defendemos a criminales, sino un análisis de cuando para el Presidente las cosas convienen y cuando no), López Obrador indicó que no se puede emitir tal instrucción –la liberación de un acusado por delincuencia organizada- un sábado en la madrugada, porque eso coloquialmente se conoce como ‘sabadazo’, y agregó: “y todavía hasta ayer (lunes) otra orden para liberarlo a las 4:00 de la tarde. Es hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas”, por lo que argumentó que el procedimiento para dar la orden de liberación de Héctor Luis “El Güero” Palma no fue el más adecuado, o sea, el Juez no se lo consultó antes, ya que el Ejecutivo –por voluntad propia- se ha colocado por encima del Judicial, y que decir del legislativo. El Estado soy yo, parecería decir en un tono autoritario, y el Güero Palma fue arraigado pese a la orden del juez.

 

DE LA liberación del hijo de El Chapo, el, entonces, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Arturo Durazo Montaño, actual candidato de MoReNa al Gobierno de Sonora, informó a Reuters que ante las acciones violentas de los seguidores de Guzmán López, el Ejército suspendió las acciones operativas. “Con el propósito de salvaguardar el bien superior, la integridad y la tranquilidad de los habitantes de Culiacán, el gabinete de seguridad determinó suspender las acciones operativas con los elementos militares,  y trasladarse a Culiacán para conducir las acciones correspondientes”. En un mensaje videograbado. Durazo Montaño refirió que alrededor de las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 guardias y militares realizaba un patrullaje en el fraccionamiento Tres Ríos, en la capital sinaloense, cuando fueron agredidos desde una vivienda. Acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y del director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, Durazo señaló que los elementos federales repelieron la agresión y tomaron control de la vivienda en la que localizaron en su interior a cuatro ocupantes, entre ellos a Guzmán López, presunto integrante del Cártel de Sinaloa (algo que fue desmentido). Pero lo anterior, dijo el máximo mando de seguridad en ese tiempo, generó que varios  integrantes de la delincuencia organizada rodearan el inmueble con una fuerza mayor a la de la patrulla. “Asimismo, otros grupos que realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad generando una situación de pánico”, y por ello la liberación de Guzmán López “para proteger vidas”.

 

CONTRARIO A lo anterior, tras la absolución al ‘Güero’ Palma, el presidente López Obrador informó que enviará una reforma a las leyes judiciales para que jueces no resuelvan casos de relevancia durante el fin de semana o días inhábiles. “He dado instrucciones a la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) para que se analice la conveniencia de llevar a cabo una reforma en las leyes correspondientes para que asuntos de esta naturaleza no se traten en días inhábiles, que no sean los sábados y los domingos”, dijo AMLO, al tiempo que, como siempre, criticó que el juez haya emitido una resolución de este carácter en un sábado para la absolución del narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma, “con un procedimiento que no es lo más adecuado, no se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada, eso coloquialmente se conoce como sabadazo (aunque nada dijo de la liberación  de Ovidio en jueves).

 

LA POSTURA del tabasqueño movió a todo su séquito, y en ese contexto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez dijo que ya se está consultado a las fiscalías estatales, así como a través de la Cancillería si hay requerimientos judiciales en Estados Unidos, y por supuesto que no los hay, ya que fue precisamente la Nación del norte quien devolvió a Palma Salazar a México, tras cumplir en aquel País su sentencia por los casos que fue juzgado. Mientras tanto, permanecerá arraigado hasta el sábado (por cierto, AMLO siempre se declaró en contra de la política de arraigos), y lo más probable es que le encuentren algo para retenerlo en prisión, por lo que algunos mal pensados ya argumentan que acaso el Güero Palma en libertad sería un contrapeso a los hijos del Chapo, quienes tienen el control de todo en Sinaloa, de donde es oriundo Héctor Luis Palma Salazar, y por ello se le retendrá en prisión por los siglos de los siglos. AMLO justifica que el arraigo “no significa limitar las libertades e incumplir con lo que establecen las leyes, es actuar con transparencia absoluta, porque no es un asunto nada más de carácter legal que corresponda al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo. Es un asunto de Estado. Se tiene que cuidar el decoro y la dignidad del Estado mexicano, no se puede exponer el prestigio del Estado mexicano” (¿y con la liberación de Ovidio no se expuso?. “Imaginemos si se libera a cualquier persona y al día siguiente, a los dos días, aparece, como ya ha sucedido, que es buscado por agencias extranjeras. ¿Cómo queda el gobierno de la República? Bajo sospecha. Y nuestro gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie y no va a caer en ninguna trampa que signifique desprestigiar al Estado mexicano”. Vaya lógica presidencial. OPINA carjesus30@hotmail.com

Candidato de MORENA por Chicontepec y sus antecedentes por violar a una menor de edad

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

06 de mayo del 2021.

 

Candidato de MORENA por Chicontepec y sus antecedentes por violar a una menor de edad

 

Un sinfín de funcionarios de MORENA acusados por violación y acoso sexual en el Gobierno de Cuitláhuac García, como es el Delegado de Bienestar Veracruz,  Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien es acusado penalmente por violación sexual  en contra de dos víctimas y la Fiscalía General del Estado está más preocupada por perseguir a candidatos de oposición, que de sus propias filas, al igual que Fernando Quirarte Vargas, actual Coordinador de la Junta de Mejoras y protegido por otro acosador laboral, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.  Y ahora, hasta diputados federales acusados de violación a menores, como el de Puebla, Benjamín Saúl Huerta Corona, así como el manoseo a una mujer, por parte del candidato de MORENA a la Gubernatura por Zacatecas, David Monreal Ávila y también, sentenciados por violación equiparada en contra de abanderados en alcaldías en el estado de Veracruz. Este es el caso de Obed Escudero Zuvirie, candidato de MORENA a la alcaldía por Chicontepec, acusado y sentenciado por violación sexual con la Causa Penal 41/1999.

 

Mientras MORENA se cae a pedazos por actos de corrupción, desvíos de recursos y crear nuevos millonarios, así como pérdidas qué lamentar por la omisión de dar mantenimiento a las líneas del METRO en la Ciudad de México, como ocurrió con la Línea 12, en la que queda en evidencia las anomalías en su construcción y hoy, hay víctimas qué lamentar… Además, los perfiles de muchos de sus candidatos, tienen episodios oscuros y hasta denuncias por violación sexual en contra de una menor de edad, siendo sentenciado a purgar varios años en la cárcel.

 

Con base al documento que avala, de la Causa Penal 41/1999 en contra de Obed Escudero Zuvirie, acusado por el delito de Violación Equiparada, bajo la consigna penal 034 y Averiguación Previa Chi/103/99-05. Además, el día 22 de mayo de 1999, quedó detenido legalmente el hoy candidato por MORENA a la alcaldía por Chicontepec, para iniciar un proceso de juicio que finalmente el 4 de mayo del 2000 se le dicta sentencia condenatoria de 6 años y 3 meses de prisión, confirmando su culpabilidad.

 

 

Cabe destacar, que en la narrativa judicial, la víctima comprobó puntualmente y con pruebas ginecológicas, la agresión sexual.

 

Y comentan en redes sociales: “Toda una joya el candidato, ya que no le basta con robar todos los proyectos productivos que les correspondían a los campesinos. Grita a los cuatro vientos que es el candidato de MORENA bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar, pero lejos está este Chapulín priista, de que la gente vuelva a confiar”.

 

Obed Escudero Zuvirie es cliente de las demandas y denuncias, como la del 2016, bajo el Expediente 173/2016, en el Juzgado Mixto de Primera Instancia, interponiendo la afectada con las siglas BMDC. Además, señalado como exmilitante del PRI, en el 2018 buscó con MORENA ser candidato sin tener éxito, aun cuando aseguraba tener estructura en el poblado de Alaxtitla Morenotlan, donde es oriundo.

 

Buscando en sus redes sociales, el mismo Obed Escudero Zuvirie “se echa porras”, al publicar en su misma cuenta textos con faltas de ortografía como éste: “Obed Escudero Zuvirie, originario del municipio de Chicontepec, conocido por su trayectoria política y gran liderazgo en la zona de la huasteca alta, se registra en el comité ejecutivo estatal del partido morena”.

Otro violador sexual y sentenciado, quien purgó una condena por Violación Equiparada, al abusar de una menor de edad, es la carta fuerte de MORENA a la alcaldía por Chicontepec y pertenece al grupo de muchos impresentables, quienes su única intención es seguir beneficiándose del erario y hacer negocios, a costa de los veracruzanos.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Candidato de MORENA por Chicontepec y sus antecedentes por violar a una menor de edad

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

06 de mayo del 2021.

 

Candidato de MORENA por Chicontepec y sus antecedentes por violar a una menor de edad

 

Un sinfín de funcionarios de MORENA acusados por violación y acoso sexual en el Gobierno de Cuitláhuac García, como es el Delegado de Bienestar Veracruz,  Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien es acusado penalmente por violación sexual  en contra de dos víctimas y la Fiscalía General del Estado está más preocupada por perseguir a candidatos de oposición, que de sus propias filas, al igual que Fernando Quirarte Vargas, actual Coordinador de la Junta de Mejoras y protegido por otro acosador laboral, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.  Y ahora, hasta diputados federales acusados de violación a menores, como el de Puebla, Benjamín Saúl Huerta Corona, así como el manoseo a una mujer, por parte del candidato de MORENA a la Gubernatura por Zacatecas, David Monreal Ávila y también, sentenciados por violación equiparada en contra de abanderados en alcaldías en el estado de Veracruz. Este es el caso de Obed Escudero Zuvirie, candidato de MORENA a la alcaldía por Chicontepec, acusado y sentenciado por violación sexual con la Causa Penal 41/1999.

 

Mientras MORENA se cae a pedazos por actos de corrupción, desvíos de recursos y crear nuevos millonarios, así como pérdidas qué lamentar por la omisión de dar mantenimiento a las líneas del METRO en la Ciudad de México, como ocurrió con la Línea 12, en la que queda en evidencia las anomalías en su construcción y hoy, hay víctimas qué lamentar… Además, los perfiles de muchos de sus candidatos, tienen episodios oscuros y hasta denuncias por violación sexual en contra de una menor de edad, siendo sentenciado a purgar varios años en la cárcel.

 

Con base al documento que avala, de la Causa Penal 41/1999 en contra de Obed Escudero Zuvirie, acusado por el delito de Violación Equiparada, bajo la consigna penal 034 y Averiguación Previa Chi/103/99-05. Además, el día 22 de mayo de 1999, quedó detenido legalmente el hoy candidato por MORENA a la alcaldía por Chicontepec, para iniciar un proceso de juicio que finalmente el 4 de mayo del 2000 se le dicta sentencia condenatoria de 6 años y 3 meses de prisión, confirmando su culpabilidad.

 

 

Cabe destacar, que en la narrativa judicial, la víctima comprobó puntualmente y con pruebas ginecológicas, la agresión sexual.

 

Y comentan en redes sociales: “Toda una joya el candidato, ya que no le basta con robar todos los proyectos productivos que les correspondían a los campesinos. Grita a los cuatro vientos que es el candidato de MORENA bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar, pero lejos está este Chapulín priista, de que la gente vuelva a confiar”.

 

Obed Escudero Zuvirie es cliente de las demandas y denuncias, como la del 2016, bajo el Expediente 173/2016, en el Juzgado Mixto de Primera Instancia, interponiendo la afectada con las siglas BMDC. Además, señalado como exmilitante del PRI, en el 2018 buscó con MORENA ser candidato sin tener éxito, aun cuando aseguraba tener estructura en el poblado de Alaxtitla Morenotlan, donde es oriundo.

 

Buscando en sus redes sociales, el mismo Obed Escudero Zuvirie “se echa porras”, al publicar en su misma cuenta textos con faltas de ortografía como éste: “Obed Escudero Zuvirie, originario del municipio de Chicontepec, conocido por su trayectoria política y gran liderazgo en la zona de la huasteca alta, se registra en el comité ejecutivo estatal del partido morena”.

Otro violador sexual y sentenciado, quien purgó una condena por Violación Equiparada, al abusar de una menor de edad, es la carta fuerte de MORENA a la alcaldía por Chicontepec y pertenece al grupo de muchos impresentables, quienes su única intención es seguir beneficiándose del erario y hacer negocios, a costa de los veracruzanos.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

AvanRadio arma de represión y censura de Morena

0

* Sacan del aire a Paco Rivera en evidente represión

* El candidato de Morena en Perote señalado de acoso sexual

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

AvanRadio hoy es un arma de censura y represión que la 4T enarbola contra quienes no le rinden total pleitesía.

Carlos Ferraez Centeno, uno de los propietarios de la cadena de estaciones radiodifusoras AvanRadio, fue el brazo ejecutor, quien aplicó la censura a y el represor.

Carlos Ferraez le dijo el 4 de mayo, de forma intempestiva, a Francisco Rivera, Paco Rivera, como es mejor conocido, que debía salir del aire.

Y de plano le confesó que lo sacaba por petición de Randú Ortiz Herrera, coordinar del programa Sembrando Vida en la zona de la Huasteca.

O sea que admitió que estaba ejerciendo un acto de censura, porque lo estaba sacando del aire, pero también que era el brazo ejecutor para reprimirlo.

Paco Rivera durante dos años y medio llevó el noticiero “En Contacto Región Perote” y durante el mismo una de las notas que difundió fueron los señalamientos contra Baruch Ortiz Herrera, hermano de Randú, coordinador de Sembrando Vida en Perote, quien fue acusado de acoso sexual, sin que la Fiscalía del estado haya investigado en lo más mínimo su caso. La Fiscalía fue completamente omisa, al igual que lo ha sido en otros casos que involucran señalamientos de abuso sexual contra funcionarios, dirigentes y candidatos de Morena.

Con ese antecedente, que ya se ha hecho característico en muchos funcionarios y políticos, Baruch Ortiz es nombrado candidato de Morena para la presidencia municipal de Perote.

Y como su coordinador de campaña está su hermano, Randú, el mismo que pidió que reprimieran a Paco Rivera.

Randú puede abandonar su área de trabajo, la Huasteca veracruzana, para coordinar la campaña, porque tiene el visto bueno de sus jefes.

O sea, que en Morena están aplicando la misma técnica que aprendieron en su paso por el PRI, de aprovecharse de los puestos públicos.

Los hermanos Randú y Baruch ya demostraron que no son demócratas y también que son capaces de aplicar la censura y la represión al menor detalle.

Si este es su carácter ya demostrado, ¿cómo serán como funcionarios de los programas de Bienestar?, ¿qué clase de alcalde puede ser Baruch?.

Carlos Ferraez estaba tan ansioso de quedar bien con los funcionarios de Morena, que incluso despidió a Paco Rivera en términos “muy poco amables”, de forma intempestiva, sin darle oportunidad de cerrar el ciclo del noticiero.

O sea que pudo haber sido hasta prepotente y majadero.

Eso es censura en toda la extensión de la palabra.

Y también represión.

Lo hizo porque ahora los Ferraez están muy apegados a Morena, como antes lo estuvieron con Javier Duarte y hasta con Miguel Ángel Yunes.

Cuando el PAN parecía la mayor fuerza política de Veracruz, la familia Ferraez buscó a los dirigentes de ese partido y puso a su servicio sus estaciones de radio y sus noticieros.

Así fue como en 2017 Ana Miriam Ferraez fue candidata del PAN a la presidencia municipal.

Pero inmediatamente, más pronto que rápido, el mismo Carlos Ferraez buscó el acercamiento con los dirigentes de Morena y puso a sus ordenes todas las radiodifusoras y toda la familia.

Y Ana Miriam fue otra vez candidata, en 2018, pero ahora a diputada local y por Morena. Y los que antes hablaban mal de López Obrador ahora le echaban flores a montón.

Con un brinco de ese tamaño, por eso ahora Carlos Ferraez no tuvo el menor empacho en ser el brazo ejecutor de la censura y represión contra Paco Rivera.

Hoy Paco Rivera en su video donde anuncia que lo sacaron del aire, dice que se quedará en Perote, aunque se corra el peligro de que ese municipio quede en manos de “aprendices de cacique”.

Y anuncia que continuará el noticiero “Región Perote” en redes sociales.

Muchos, pero muchos programas informativos ahora se soportan en las redes sociales.

El de Paco Rivera podría ser un fenómeno de ese tipo.

Así que, aunque no esté en Perote, hay que verlo.

El video completo de Paco Rivera lo puede ver en https://youtu.be/TPb8InSeQ6g

Verified by MonsterInsights