Realiza reunión de trabajo con alcaldes de la zona en gira de trabajo
Reconoce labor de diputados locales “trabajaré con todos, dieron ejemplo a nivel nacional de que en Veracruz se respeta a los poderes del Estado y a órganos autónomos”
COSAMALOAPAN, Ver.; marzo 6 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz realizó una gira de trabajo por la región de Cosamaloapan, en la cual sostuvo reuniones de trabajo con alcaldes locales y con víctimas de delitos oriundas de esta zona, a quienes atendió de manera personal en compañía de los diputados locales Florencia Martínez Rivera y Juan Carlos Molina Palacios.
En su recorrido de supervisión cotejó la efectividad del trabajo que realizan las Fiscalías adscritas a la región centro-Cosamaloapan; así como los estatus procesales que presentan diversos asuntos de su competencia.
De manera conjunta con Presidentes municipales de Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Tuxtilla y Chacaltianguis, fue analizado el mapa de incidencia delictiva integrado por la Unidad de Análisis de la Información (UAT) de la FGE; asimismo, fueron atendidas solicitudes en materia de procuración de justicia que derivarán en un plan estratégico de acción, a presentarse en próximos días.
El Fiscal General destacó que ésta región cuenta con registros bajos de incidencia delictiva del fuero común y en otro tema, reconoció la labor que realizan diputados locales, quienes a través de su participación libre y plural han dado un ejemplo a nivel nacional del respeto que en Veracruz se da a los poderes del Estado y a los órganos autónomos.
“Me he comunicado con los diputados, para trabajar de la mano con todos y dar resultados en cada una de las regiones que representan”, finalizó el Fiscal General.
A la reunión de trabajo asistieron los alcaldes de Cosamaloapan, Raúl Hermida Salto; de Chacaltianguis, Mayra Janet Torres; de Tuxtilla, Frylán Estrada Rendón y de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina.
Asimismo, estuvo presente la Fiscal Regional, Blanca Flor Ramón Peralta; el Director de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta; el Director de la UAT, Juan Carlos Castillo Vázquez; el Director de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), Alejandro Landa Hernández; así como el Delegado Regional de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial.
*Fueron sorprendidos en flagrancia de robo, en la colonia Bruno Plagliai
*Podrían estar implicados en el robo de cinco establecimientos más
Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2019.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos sujetos en flagrancia de robo a una tienda de conveniencia, en la calle Framboyanes, esquina con avenida Las Torres, en la colonia Bruno Plagliai de la ciudad de Veracruz.
Durante recorrido preventivo, los uniformados ubicaron a dos sujetos que, después de haber sustraído mercancía, intentaban darse a la fuga, a bordo de una motocicleta.
Tras derrapar metros más adelante, fueron intervenidos y les fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 mm, marca Lorcin, modelo L380. Asimismo, les incautaron 33 cajetillas de cigarros, encendedores, dos teléfonos celulares, un paquete de 12 cervezas y mil 362 pesos en efectivo, sin que tuvieran un ticket de compra.
Loa individuos fueron identificados como Marcelo “N”, de 24 años de edad, y Carlos “N”, de 23, quienes, por su modus operandi y su declaración, podrían estar implicados en el robo de cinco tiendas más, por lo que fueron remitidos a la Fiscalía Regional correspondiente, para las responsabilidades que resulten.
La acción forma parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el cual participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública (SSP), junto con la Policía Federal.
Leslie Mónica Garibo Puga, próxima a ser destituida y sancionada
El desconocimiento de la Ley en la administración de Cuitláhuac García es impresionante y vergonzoso. Se supone, que la mayoría tiene perfil universitario y conocen de acciones y obligaciones, pero en realidad, éstas las omiten de manera sistemática. Lo peor, la Contralora General del Estado, Leslie Mónica Garibo Puga próximamente puede ser sancionada y destituida, por omisión a un deber legal, al coludirse en el nepotismo que está imperando el Gobierno Estatal y además, lo hacen público… Vamos a darle unas clases de Derecho a la Contralora, quien es abogada pero tal parece, pasó de noche por la Universidad La Salle, de donde “dice” es egresada y como es oriunda de la Ciudad de México y no es veracruzana, desconoce la normatividad gubernamental de Veracruz. Vamos a darles unas clases a estos ignorantes funcionarios estatales sobre la Ley y Obligaciones como servidores públicos…
Como ya se han enterado, inteligentes lectoras y lectores, la Secretaria del Trabajo y Productividad del Gobierno de Veracruz, María Guadalupe Arguelles Lozano dio nombramiento a su hija, Quetzalli Cárdenas Argüelles como empleada de esa misma Secretaría, como Jefa del Departamento Jurídico y de Amparos y asegura haberle pedido permiso al Gobernador, cuando esto no es de su competencia legal…Vergonzoso que medios de comunicación han advertido que el esposo de Quetzalli Cárdenas está en nómina en la misma dependencia, así como el esposo de la titular de la Secretaría del Trabajo en Veracruz… Y peor, ya hemos advertido de los nombramientos del primo de Cuitláhuac García en la Subsecretaría de Finanzas y Administración, Eleazar Guerrero Pérez y las designaciones de los hijos de este funcionario, Eleazar Guerrero Barrera a la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública y Nitzia Araceli Guerrero Barrrera a la Dirección de Atención a Personas Vulnerables, en el DIF Estatal…
Ello constituye un acto de ilegalidad conocido como Nepotismo, que está tipificado como falta administrativa en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave y consiste en el acto en que un servidor público da un nombramiento y/o realiza la contratación de un servidor público con el que tenga interés personal, familiar o de negocios incluyendo aquéllos de los que puede resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado o por afinidad o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte….
Si esto no lo ha entendido la Contralora General oriunda de la Ciudad de México, Leslie Mónica Garibo Puga, le daremos los artículos de dicha Ley que se están violando con estos nombramientos y las sanciones que corresponden:
ARTÍCULO 46.-Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones (…) y su incumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan (…)
XVII.-Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para las personas a las que se refiere la fracción XIII;
XIII.-Excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquéllos de los que puede resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado o por afinidad o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte;
ARTÍCULO 53.-Las sanciones por falta administrativa consistirán en:
(…)
IV.-Destitución del puesto;
V.-Sanción económica, cuando se haya causado un daño patrimonial u obtenido un lucro;
VI.-Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.
Pero vamos a informar a la Contralora General, quienes son los primeros responsables de permitir actos de nepotismo…Si bien, el primer filtro para detectar una anomalía o que violente la Ley ante un acto de Nepotismo, en primera instancia es el órgano de control interno de la misma Secretaría del Trabajo a cargo de Jorge Arturo Gloria Carrales, quien según el organigrama oficial es el Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) ubicado en la Avenida Manuel Ávila Camacho, Número 195, Colonia Ferrer Guardia, en Xalapa, Veracruz, C.P. 91026 y su correo es jagloria@cgever.gob.mx…
También, Manuel García Juárez es el Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Pública, ubicada en Miguel Hidalgo N° 102, Colonia Centro, Xalapa, Veracruz, C.P. 91000. Teléfono 141-38-00 Extensión 3730 y su correo es mgjuarez@cgever.gob.mx….Daniel Luis Reyes Sulvarán es el Titular del Órgano Interno de Control en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, ubicada en Carretera Xalapa – Coatepec kilómetro 1.5 Colonia Benito Juárez, Xalapa, Veracruz, C.P. 91056. Con el teléfono 842 37 37, siendo un Conmutador y la Extensión 3108 y su correo es dlreyes@cgever.gob.mx…
Por su parte, Claudia Jeanett Castro Noguera es la Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación SEFIPLAN, ubicada en Avenida Xalapa N° 301, Colonia Unidad del Bosque, Xalapa, Veracruz, C.P. 91017. Con el teléfono 842-14-67 Directo y su correo es ncjcastro@cgever.gob.mx… La liga para conocer el organigrama completo de la Contraloría General de Veracruz en: http://sistemas.cgever.gob.mx/2017/pdf/Directorio.pdf y para conocimiento de la ignorante Leslie Mónica Garibo Puga…
Al final, señalando a todos los involucrados, de manera directa es la Contralora General del Estado, Leslie Garibo Puga la responsable de hacer que se cumpla esta ley y las sanciones para quien directamente haya cometido o ser cómplice de faltas administrativas merecedoras a sanciones o destitución… Pero además, impedir actos de nepotismo en el Gobierno de Veracruz, pues de lo contrario, son cómplices y ejercen una omisión a un deber legal… Increíble advertir, que para los contralores, quienes no están evitando actos de nepotismo, así como no cuidan que la Ley se aplique y se le dé cumplimiento, deben ser merecedores a destitución y la inhabilitación como servidor público… Pero en la administración de Cuitláhuac García se omite de manera premeditada y esto puede ser denunciado por diputados del Congreso de Veracruz y hasta público en general…
Y es que la Contralora General se dice ser abogada, pero en su currículum sólo ha tenido experiencia como Representante de MORENA ante el OPLE y asegura haber sido asesora jurídica en diversas Legislaturas del Congreso de la Unión… Con esto se evidencia su falta de perfil, inexperiencia y comprobada incapacidad para el puesto…
Y le daremos más datos a la Contralora Leslie Mónica Garibo Puga, para que no esté tan perdida en el puesto y si es cierto el haber sido asesora en Congresos Federales… Diputados de MORENA propusieron endurecer sanciones contra funcionarios por nepotismo, el 22 de noviembre del 2018 y esto fue publicado en medios de comunicación como El Sol de México, para que no digan ser Fake como aseguran algunos “queda bien” y empleados del hoy Gobierno de MORENA, compatimos la liga: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/morena-propone-endurecer-sanciones-contra-funcionarios-por-nepotismo-2701259.html
Proponen que los acusados, incluso serían juzgados penalmente por el Tribunal Superior de Justicia Administrativa y esta Iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados para sancionar a los servidores públicos por nepotismo, es decir, aquellos que, valiéndose de sus atribuciones, contraten a sus familiares cercanos en las arcas del gobierno.
Y se lee en la nota: “El diputado de Morena y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Irineo Molina Martínez, envío una iniciativa para reformar el Artículo 63 bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para establecer como una falta administrativa grave el nepotismo. Cometerá nepotismo el servidor público que valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato”…
Y va más allá: “De ser aprobada, la Secretaría de la Función Pública podrá iniciar procesos de investigación y sancionar a los servidores públicos que contraten a primos, tíos, hermanos y cónyuges en la Administración Pública Federal. Las sanciones datan desde la suspensión o destitución del cargo, inhabilitaciones máximas de 10 años en cualquier cargo público, hasta sanciones económicas y resarcimiento del daño. Además, serían juzgados penalmente por el Tribunal Superior de Justicia Administrativa”…
Recordemos cuando la diputada local Adriana Linares Capitanachi se le vio muy afectuosa con su asesor y asistente, en el mes de febrero, en un restaurante de la Plaza Las Brisas, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y al ser evidenciada en fotos, los seguidores de MORENA hicieron fuertes críticas por la publicación, desconociendo la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave también considera el concubinato como actos de nepotismo, aun cuando sea el Poder Legislativo…
Y a quien señalan de filtrar este audio es a Elisa Ponce Pérez, quien actualmente es Directora del Servicio Nacional del Empleo en Veracruz y junto con su esposo, Diego Castañeda Aburto, quien se ostenta como Subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos de la Secretaría de Gobierno fueron los encargados de filtrar este audio a un Portal de noticias y éste, enviarlo a varios periodistas, con la intención de que Elisa Ponce asuma la titularidad de la Secretaría del Trabajo y Productividad…
Ya demostramos que la omisión y cerrar los ojos ante actos que violentan la Ley, no son buenos indicadores para conservar el puesto por parte de Leslie Mónica Garibo Puga. Si no atiende este tema, del que hay hasta pruebas de audios con la voz de Guadalupe Arguelles Lozano notificando la designación de su hija al cargo, entonces se convierte en cómplice con futuras sanciones y hasta destitución al cargo… Y estas denuncias son próximas a interponerse en las instancias correspondientes…
Notita 1: Amenazas, advertencias, regaños, ¿qué nos quiso decir el exrecluso y hoy Coordinador o excoordinador de la UPAV en Coatzacoalcos, Vidal Hernández Martínez? Compartimos su carta-amenaza ya corregida y en nuestras redes sociales publicamos la captura de pantalla de mensaje enviado…
“A propósito de tu campaña de odio hacia UPAV y hacia un servidor, no tienes ni la más mínima idea lo que hemos sufrido los líderes indígenas acá en la Sierra de Soteapan a manos primero, de Fidel Herrera, luego con Duarte y al final con Yunes.
Veo que solo transcribes textos para crear tu noticia sensacionalista como si fuera cierto, eso en la época helénica se le llamaba sofisma, eres una mentirosa que cuenta historias ficticias y lo peor te importa poco atacar a una universidad que la construimos desde abajo y que cierto varios vivales se aprovecharon de él, pero que tú no puedes dimensionar porque solo vives de la textofantasía…
Por mi parte te informo, yo no laboro en UPAV desde el 4 que me fabricó Rogelio Franco y Yunes para detenerme y no ser candidato a la Alcaldía de Pajapan porque no pudo manejarme. Y se valió de una exdemanda que el ORFIS me había hecho pero que con una contrademanda en el Tribunal Administrativo demostramos que Mauricio Audirac lo que quería era su diezmo de 2010, pero que no le dimos porque mi municipio se inundó en sept de 2010 y primero está mi gente y claro me hice presente en su orden de aprensión porque tenía la conciencia tranquila y estoicamente aguanté el proceso en prisión del cual no tienes ni la mínima puta idea lo que significa subsistir y resistir.
Si quieres escribir de un servidor primero documéntate y tomate la molestia de recorrer la Sierra de Soteapan donde construí junto a mis hermanos indígenas instituciones de educación superior como la UVI en Huazuntlan, la extensión del ITESCO en Pajapan y claro la UPAV en toda la Sierra de Soteapan. Tómate la molestia de investigar porque tus notas fantasiosas y con dolo solo afectan a mi familia por quien tengo que dar la vida.
Lic. Vidal Hdz. Mtz.
9241490246
Pajapan, Ver.
Notita 2: El pasado fin de semana, se realizó la Feria de la Trucha en la Congregación de Rancho Viejo, organizada por el Alcalde de Tlalnelhuayocan, David Ángeles Aguirre, quien tuvo la cortesía de invitar al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Eduardo Cadena Cerón… Bueno pues resulta que este servidor público estatal se molestó con el alcalde de Tlalnelhuayocan por el simple hecho de haber invitado a los Alcaldes de Banderilla, Jilotepec, Coatepec y representantes de los Ayuntamientos de Acajete, Rafael Lucio, así como la presencia de la exalcaldesa y hermana del actual Munícipe, Arianna Ángeles Aguirre…La reacción de Eduardo Cadena Cerón fue de tanta molestia que en su rostro mostraba enojo y hasta en momentos regañó al Alcalde advirtiendo que esta inauguración no debe ser escaparate para pasarela política o electoral y por órdenes de sus “Jefes”, estos eventos deben ser netamente institucionales… Lo interesante es que Cadena Cerón quiso obligar a ser el único orador del evento, algo que el Presidente Municipal de Tlalnelhuayocan no aceptó, por ser el anfitrión, así como no subir al estrado, ni mencionar a los Presidentes Municipales asistentes… Otro dato es que David Ángeles no le importó las imposiciones y se hizo el evento como fue planeado, invirtiendo $250 mil pesos para su organización, comparado con %2,500 pesos que pagó la SEDARPA y Eduardo Cadena Cerón como pírrica contribución estatal…
XALAPA, Ver.; marzo 6 de 2019.- El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Mtro. Marcos Even Torres Zamudio participó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (SEA).
En la sesión de trabajo se estableció el calendario de sesiones para el ejercicio 2019; asimismo, fueron aprobados los lineamientos internos del SEA; se aprobó la integración al Comité por vía invitación de un representante del Congreso del Estado y se acordó la entrega de un informe de las actividades realizadas por cada miembro del Comité Anticorrupción.
El Comité de selección informó de la emisión de una próxima convocatoria para ocupar las vacantes que registra el Comité de Participación Ciudadana; a su vez, se estableció la próxima elección del Secretario Técnico titular de la Secretaría Ejecutiva del SEA Veracruz que será elegido por el órgano de gobierno interno, a partir de la presentación de la propuesta de una terna.
Finalmente, los integrantes del SEA acordaron solicitar un informe a la Contraloría General del Estado, para analizar la probable existencia de casos de nepotismo al interior de las Secretarías del Trabajo, Previsión Social y Productividad, y de Salud, entre otros puntos del orden del día.
Estuvieron presentes los titulares de órganos internos de control adscritos a órganos autónomos, Presidente del Comité Coordinador del SEA, Sergio Vázquez Jiménez; el titular del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez; la representante de la Contraloría General del Estado, Norma Ortiz; el Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado, Pedro José María García Montañez; y la representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Consejera Carla Rodríguez González.
SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver.; marzo 5 de 2019.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Regional de la zona centro-Cosamaloapan presentó datos de prueba contundentes que dieron sustento a la declaratoria de vinculación a proceso en contra de trece imputados por la probable comisión de los delitos de sedición y despojo, en agravio del Ayuntamiento de Santiago Tuxtla.
La FGE procedió de manera penal en contra de quienes se identifican como Flavio “N”, Verónica “N”, Sergio “N”, Gabriel Alejandro “N”, David “N”, Ana Karen “N”, Juvenal “N”, Elisa “N”, Pablo Alberto “N”, Marco “N”, Fidel “N”, José Luis “N” y Sergio “N” o Melecio “N”, por hechos ocurridos a partir del 24 de octubre de 2018.
En dicha fecha, los hoy vinculados a proceso probablemente incitaron a los ciudadanos a tomar las instalaciones del palacio municipal; posteriormente, probablemente ingresaron al recinto de manera tumultuaria, en desorden y con violencia; asimismo, probablemente agredieron y amenazaron a los empleados municipales, cerraron los accesos al espacio físico con el empleo de cadenas y candados e impidieron el desempeño de los servidores públicos que se desempeñan en las áreas de Transparencia, Contraloría, Catastro, Registro Civil, Ingresos, Desarrollo Social, DIF, Tarjetas INAPAM y Pensión de Adultos Mayores, entre otras, lo que ocasionó un daño patrimonial del orden de 2 millones, 371 mil 850 pesos; así como la entrega de beneficios a la sociedad.
Los hechos fueron denunciados en su momento por la síndica identificada como C.R.M., en su calidad de representante del H. Ayuntamiento, siendo integrada la correspondiente Carpeta de Investigación por la Fiscalía Regional.
Al ser resueltas la vinculaciones a proceso, a los trece imputados se les impusieron las medidas cautelares de firma periódica ante el juzgado, depósito de garantías económicas y prohibición de acercarse a la denunciante; asimismo, se fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
UPAV como proyecto de corruptos, le quitan recursos para dejarla morir
Foto: El Dictamen
Interesante observar que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) le fue recortado su presupuesto y en lugar de atender a este órgano público descentralizado, le quitan más recursos para literalmente dejarla morir, como proyecto de institución alterna para los estudiantes, pero en realidad, se convirtió en un negocio de dueños de escuelas privadas, para poder operar con las siglas UPAV, al no contar con los Registros del Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial (REVOE) Y son muchas Preparatorias y Universidades en la misma situación, quienes cobraban los exámenes únicos de ingreso, como negocio millonario de las escuelas y curiosamente, todos eran aceptados, pero además, las mensualidades se depositaban en una cuenta concentradora, en la que parte del dinero pagaba a jardineros, servidumbre, choferes de desaparecidos políticos y sus familiares…
Según el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2019, a la UPAV le asignaban la cantidad de $44, 144,613 pesos en el 2018. Ahora, por órdenes de Cuitláhuac García Jiménez, esta institución educativa tendrá un presupuesto para aplicar de $30, 815,000 pesos, recortándole la cantidad de $13,329, 613 pesos poniendo en problemas a esta institución en su manejo administrativo… La razón es que las reglas de operatividad y viejos vicios en la entrega de certificados a gente que no cursó dichas licenciaturas y fueron regalos al mejor postor, ponen en tela de juicio la permanencia de la UPAV como órgano que integre al Gobierno Estatal…
Lo interesante es mandar una alerta a la ciudadanía, para que observen las reglas de manejo y operación de muchas instituciones y esto se hizo evidente en el 2017, cuando el exsecretario de Educación Enrique Pérez Rodríguez anunció haber interpuesto más de diez denuncias por desvíos de recursos, sustracción de documentos y títulos apócrifos, entre ellos los otorgados al actual Delegado del ISSSTE en Veracruz, el nervioso Fernando Kuri Kuri, al exsecretario de Turismo Harry Grapa Guzmán o al padre del actual Gobernador de Veracruz, Atanasio García Guzmán, contabilizando 316 títulos apócrifos….
La Fiscalía General de Veracruz no ha dado resultados en las investigaciones ministeriales por este tema, ni tampoco hubo detenidos quienes fueron encargados de hacer negocios en la UPAV, de forma descarada… Y esto, crea un halo de suspicacia, ya que a Enrique Pérez Rodríguez lo señalan de haber negociado dichas investigaciones… No queremos pensar, que esto sea cierto… La liga de la nota que denuncia los desvíos de recursos y títulos apócrifos en: http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-19/universidades/upav-presenta-denuncias-por-desvio-de-recursos-y-titulos-apocrifos
Increíble que la UPAV entregó más de 6 mil certificados que se encontraban pendientes, desde la administración de Javier Duarte de Ochoa y los directivos de escuelas callaron ante estas anomalías… Y además, se pedían cambios de Coordinadores de la UPAV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en Coatzacoalcos, nombraron a un expreso acusado de abuso de autoridad y daño patrimonial por 409 mil pesos, en la figura del exalcalde de Pajapan, Vidal Hernández Martínez como Coordinador de Coatzacoalcos y el mismo, quien en noviembre del 2018 salió del penal, tomando protesta como servidor público en enero del 2019…
Y en Las Choapas, así como en varios municipios de Tabasco, la Coordinación de la UPAV está bajo la tutela del dueño de las instituciones educativas con el nombre “Centro Educativo Universitario Siglo XXI”, Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, a quien se le ha detectado anomalías administrativas, cobros indebidos y hasta fraude. Con la liga: https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/acusan-fraude-en-el-centro-educativo-universitario-siglo-xxi-2981325.html este medio de comunicación exhibe una red de corrupción y acoso laboral por parte de Aguilar Hernández, para ser merecedor a 16 demandas laborales de docentes y administrativos, por despido injustificado, fraude, retención de documentos oficiales por haber cursado una Maestría sin recibir los títulos oficiales…
Y en la nota informativa se lee: “Acusaron a Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, quien cuenta con más de 17 planteles de educación superior en todo Tabasco y Veracruz, operando de forma ilegal sin los permisos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cometiendo fraude en la entrega de títulos al alumnado y operando en instalaciones inadecuadas, como bodegas a lado de expendios de venta de alcohol. Las principales sedes de estos centros educativos se encuentran en los municipios de Macuspana, Cunduacán y Centro; además de otros estados como Oaxaca, Veracruz y Chiapas. De acuerdo a la publicidad, dichos planteles trabajan con clave federal, no obstante, los docentes aseguran que esto es falso”, comenta la nota periodística del Heraldo de Tabasco….
Y hay más: “Los constantes fraudes cometidos, los cuales se han reflejado con denuncias frecuentes en las redes sociales, el plantel ha cambiado de nombre en tres ocasiones, iniciando como Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), posteriormente Universidad Siglo XXI, y recientemente Centro Educativo Universitario Siglo XXI (CEUNIV).Aunado al despido injustificado, los profesores acusaron haber sido víctimas de un fraude al cursar una maestría con un costo total de casi 30 mil pesos por persona, por la cual, no han recibido los títulos oficiales, e incluso, les han retenido la documentación original entregada previo al inicio del programa de estudio”.
Y si esto le indigna, también está el nombramiento de Rosalba Aguilar Alonso, quien funge como Directora de Administración y Finanzas de la UPAV, a pesar de existir un procedimiento sancionador en su contra a su paso como Directora de Control, Evaluación y Auditoría de la Contraloría General del Estado durante el 2015, cuando Ricardo García Guzmán, en su carácter de Contralor, anunció un paquete de amonestaciones, apercibimientos e inhabilitaciones, en las que incluía a Rosalba Aguilar Alonso…
Pero qué se puede esperar, cuando en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, designaron a otro ingeniero agrónomo sin experiencia en la administración pública Ome Techtil Méndez Ramírez, quien por largos seis años era el Director de la carrera de Naturopatía, así como estudiar un posgrado en Gestión Educativa en el Instituto Universitario Veracruzano…La justificación es que su hermano es amigo de Cuitláhuac García y esto lo hizo merecedor al nombramiento…
Interesante la designación del Ingeniero Armando Moreno Garibay, como Director de Educación Media Superior. Varios han olvidado su etapa cuando era Coordinador Estatal de la Asociación Política “Unidad y democracia”, que encabezaba el exrector de la UPAV, Guillermo Héctor Zúñiga Martínez… Así que el dominio en las decisiones de la UPAV, la complicidad para desviar recursos u ocultar las viejas prácticas, están aseguradas con este nombramiento…
*Se trata de Alaín López, alias “La Liebre”, señalado como el autor material del asesinato de cuatro menores en 2017
Xalapa, Ver., 04 de marzo de 2019.- Después de un trabajo táctico y de inteligencia, fuerzas del orden federal lograron la captura de Alaín López Sánchez, alias “La Liebre”, en el Malecón de Coatzacoalcos. Se trata de uno de los líderes dentro de la estructura criminal de Los Zetas.
El individuo llevaba dos años prófugo de la justicia y por su detención se ofrecía un millón de pesos como recompensa, ya que además del tráfico de armas y drogas está señalado como el presunto autor intelectual y material del asesinato de una familia en junio de 2017, en Coatzacoalcos, donde perdieron la vida cuatro niños.
Identificado como uno de los principales responsables de la violencia en la zona sur del estado, fue intervenido gracias a un operativo coordinado por elementos de las secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR), de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Seguridad Pública (SSP), junto con la Policía Federal.
En apego a la ley, el sujeto ya se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México, pues también es investigado por delitos del ámbito federal.
Esta acción significa un duro golpe para la organización criminal de Los Zetas y forma parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”.
**Es nombrado José Adalberto Vega Regalado, quien llegó a hacer limpieza, destituyendo mandos y abren investigaciones para transparentar el uso de recursos.
Xalapa, Ver.- A tono con las políticas implementadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en materia de combate a la corrupción, Adalberto Vega Regalado, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz, realiza una limpia de malos elementos y pone orden en la institución con mano firme, coincidieron en señalar diversos empresarios constructores.
El gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez con Adalberto Vega Regalado, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz
Cabe señalar que con base en información proporcionada por José Luis Velázquez Salas, jefe del Departamento de Recursos Materiales y encargado de despacho de la Subdirección de Administración del centro SCT Veracruz, varios de los mandos que operaban a lo largo y ancho de la entidad en diferentes áreas fueron remitidos a sus centros operativos de origen en Tamaulipas y Oaxaca, luego de permanecer en tierras veracruzanas por varios años, en donde habían creado fuertes intereses con diversas compañías.
Por lo anterior, Vega Regalado ha realizado una importante limpia al interior del Centro Veracruz de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo que aplauden los empresarios veracruzanos que habían sido relegados por dichos funcionarios federales, algunos de los cuales inclusive estarían sometidos a investigación por parte de la Contraloría Interna de la dependencia, así como de la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya que el manejo de los recursos que tuvieron a su cargo no está del todo transparente, tal es el caso de José Carlos Valdez Serrano, quien se desempeñaba como subdirector de obras, quien el pasado 18 de enero fue removido al centro SCT de Tamaulipas, pero eso no lo exime de la investigación en su contra que apenas inició.
También fue removido de su cargo el Subdirector de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la entidad, Gabriel Cárdenas Henández permaneció por más de 15 años en el puesto por lo que se le llegó a considerar irremovible, algunas versiones señalan que construyó una red de intereses tal, que númerosos actores políticos y económicos, operaban en su defensa cada vez que se intentaba quitarlo, incluyendo a su hermano Gerardo Cárdenas Hernández, Gerente de Relaciones Públicas de Tenaris Tamsa, quien han sido señalado por intervenir ilegalmente en la designación de los líderes sindicales de dicha empresa.
Gabriel Cárdenas Hernández permaneció durante 15 años en la Subdirección de Transporte de SCT Veracruz
Por su parte Martín Vázquez Castillo, Delegado de la Zona Norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, expresó que se trata de un acierto por parte de Adalberto Vega Relagado la remoción de Cárdenas Hernández, pues a su parecer es la prueba de un auntentico cambio esta teniendo lugar en la institución y que está va por buen camino hacia la eliminación de la corrupción y los favoritismos.
Martín Vázquez Castillo, Delegado de la Zona Norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga
Otros de los funcionarios que dejaron sus cargos son: María Toral Ramírez, jefa del departamento de Contratos y Estimaciones, quien se acogió a un programa de renuncia por jubilación; Jacinto Vázquez Contreras, encargado de la Subdirección de Administración, quien fue destituido del cargo, aunque se mantiene como personal operativo de base; Pedro Andrés Flores Castillo, quien se desempeñaba como residente general de Carreteras Federales, el pasado 15 de febrero fue removido del encargo que ocupaba de manera eventual y Eloy Hernández Aguilar, residente general de Carreteras Alimentadoras, quien de igual manera la semana pasada fue retirado del puesto que desempeñaba y enviado a su lugar de adscripción que es el centro SCT de Oaxaca.
El empresario Rafael Fernández de Lara Sánchez sostuvo que Vega Regalado trae sobre sus espaldas la nada fácil e incómoda tarea de cumplir fiel y estrictamente con el combate frontal a la corrupción y a la impunidad en esta dependencia federal, lo cual tendrá que reflejarse necesariamente en más obras y de mejor calidad a lo largo y ancho del estado, puesto que los veracruzanos están hastiados de circular por carreteras donde ya no cabe ni un bache más.
Por su parte Julio Enrique García Martínez, presidente de la delegación Xalapa de la Cámara Mexicana de la Industría de la Construcción (CMIC), celebró los cambios que se están realizando en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, puesto que siempre es necesario hacer una limpia en las dependencias para generar confianza y certeza en la nueva administración pública.
Rafael Fernández de Lara Sánchez, Empresario
“Todo cambio es bueno. Vemos bien que se de paso a nuevo personal con capacidad y experiencia y así se corten los vicios que luego suelen ocurrir en las instituciones de gobierno”, indicó. Asimismo afirmó que los empresarios veracruzanos están atentos a las convocatorias para nuevos proyectos de construcción, mejoramiento o remodelación de carreteras, caminos y puentes en las que habrán de participar en apego a la ley.
Julio Enrique García Martínez, presidente de la delegación Xalapa de la Cámara Mexicana de la Industría de la Construcción (CMIC)
García Martínez señaló que en CMIC existen decenas de empresas lidereadas por hombres y mujeres con gran capacidad para desarrollar desde pequeños hasta grandes proyectos, pues la mano de obra y equipo con el que se cuenta, es de calidad.
Por su parte el ingeniero Arturo Contreras, ex presidente de la CMIC de Xalapa, destacó que la SCT Veracruz hoy cuenta con personal muy calificado en el área técnica, pues al menos el 50% de sus residentes de obra cuenta con postgrado sin subestimar el trabajo de las áreas administrativas y aplaudió que se le brinden oportunidades a los jóvenes.
Ingeniero Arturo Contreras, ex presidente de CMIC Xalapa
De igual manera significó la bondad de que haya buenas prácticas por parte de los funcionarios como por parte de la iniciativa privada cobrando los precios justos y remunerables que garanticen el crecimiento y sostenimiento de las empresas pagando sueldos y prestaciones que sean justas y generando mejoría en la economía regional.
Los empresarios coincidieron en manifestar que “un 15 % de mejoría en los precios manejándolos con rectitud, puede equivaler a cuando menos un 100 por ciento de mayor durabilidad de las obras”.
En tanto, Miguel Elizalde Martínez, ex presidente de la CMIC Zona Norte con sede en Poza Rica, dijo que si el nuevo director del centro SCT está realizando cambios es porque trae planes estratégicos específicos que beneficiarán a la entidad, cuyas carreteras actualmente se encuentran en muy malas condiciones debido a la corrupción que existía.
Miguel Elizalde Martínez, ex presidente de la CMIC Zona Norte con sede en Poza Rica
De esta forma, el originario de Nuevo León, Adalberto Vega Regalado limpia la casa como se lo instruyeron los altos mandos de la SCT y su desempeño es tan bueno que incluso logró para este año una partida histórica de tres mil 500 millones de pesos para invertir en carretas tanto federales como del estado con deterioro físico y que permanecen abandonadas desde hace varias administraciones.
Adalberto Vega Regalado, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz, supervisa trabajos de construcción
Los procesos de licitación de obras ya se encuentran, y comenzarán a principios de año en la época de estiaje; que es cuando mayor avance registran las obras. Así mismo esto traerá una derrama económica y empleo para las zonas donde se realicen estos trabajos.
Viva la familia… Pero la de Cuitláhuac García y su nepotismo
Opacidad en la transparencia de la información pública, se ha observado en el Gobierno de Cuitláhuac García, de quien se cree dio la orden o ha sido una grave omisión por parte de la Coordinación General de In-Comunicación Social del Estado, bajo el mando del inútil Iván Joseph Luna Landa, de no mostrar el Gabinete ampliado en las diferentes Secretarías Estatales, ni la currícula, así como mucho menos los nombres de los funcionarios en el Organigrama Estatal… En un principio nos motiva a preguntar ser una omisión, pero a medida que han pasado tres meses, resolvemos ser premeditado, para ocultar nepotismo, falta de perfil, incapacidad para el puesto y lo peor, inexperiencia…
Buscando en la liga: http://www.veracruz.gob.mx/gabinete/# es triste solo observar nombres e imágenes del Gabinete, pero su experiencia y currícula se oculta… La CGCS se ha dedicado a hacer síntesis y ataques en redes sociales a medios de comunicación críticos, para defender a MORENA, pero no aplica el derecho a la información en la página oficial del Gobierno de Veracruz, así como la transparencia gubernamental que lo obliga como órgano estatal. Su personal sólo se limita a estar preparado para hacer la síntesis a primera hora y llevarla a una casa ubicada en la calle de Chihuahua, en la Colonia Progreso Macuiltépec, en Xalapa, domicilio del actual Gobernador de Veracruz y el inmueble es propiedad de los padres de Cuitláhuac García… Ahí le llevan, no las publicaciones a modo, que son muchas y editadas por medios de comunicación con convenios otorgados desde el Edificio El Olmo y que nos hicieron llegar la lista de ellos, sino, las columnas que critican la inoperancia e ineptitud de este Gobernador inexperto y débil…
Es por eso, realizando una investigación periodística, le informaremos a este Gobernador, el mismo, que “navega” con una imagen de tonto, en realidad es muy listo, pues impone a sus familiares en puestos claves que manejan millones de pesos y centraliza todo el Presupuesto Estatal del 2019 en la Subsecretaría de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación… Cuitláhuac García ha violentado la normatividad gubernamental al realizar actos de nepotismo y conflicto de intereses, pero además, imponer a primos y sobrinos en puestos claves, sin la experiencia requerida, pero con la confianza de mover recursos para beneficio de la familia García Jiménez…
Nadie se explicaba, cómo Eleazar Guerrero Pérez tiene todo el control administrativo en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Y cuando fue nombrado como Subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación, se supo ser primo del actual Gobernador de Veracruz y lo hace público en su cuenta de Facebook, en el rubro de familiares a Quetzalcóatl García Jiménez, como primo y es hermano de Cuitláhuac García… Ahí se demuestra el parentesco. Los puestos políticos trascendentes de Eleazar Guerrero Pérez no han tenido mayor importancia, como el ser Presidente de la Agrupación Juntos AC, que se fundó bajo la campaña a la diputación federal de Silvio Lagos Galindo y operaba en el municipio de Jilotepec, principalmente en la congregación de La Concha. La liga para conocer esta agrupación en: http://juntosac1.blogspot.com/… Eleazar Guerrero fue conocido en el ámbito nacional junto con Rocío Nahle, cuando ellos organizaron el evento proselitista de Andrés Manuel López Obrador, en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, con poca convocatoria y pírrica asistencia… La liga para leer más de Eleazar Guerrero Pérez en: https://periodicoveraz.com/eleazar-guerrero-perez-el-poder-detras-del-trono/
En el Gobierno de Fidel Herrera, el primo de Cuitláhuac García se desempeñó como Director de Apoyo Administrativo en el ICATVER y en otros puesto de baja relevancia. Juntos AC se utilizó como escaparate para catapultar a su hijo Eleazar Guerrero Barrera como dirigente juvenil del PRI y fue el exalcalde Américo Zúñiga Martínez, quien apoyó a este joven, el mismo cambia de camiseta priista, para integrarse a las filas de MORENA. Eleazar Guerrero Barrera es Ingeniero en Sistemas Computacionales, egresado del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa y una Maestría en Ingeniería Industrial, así como miembro de Comité Técnico Académico en Observatorio Ciudadano de Veracruz… Actualmente, Eleazar Guerrero Barrera se desarrolla en la Dirección General de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública y manejará un presupuesto de más de dos mil millones de pesos…
Y si esto es poco, la hija de Eleazar Guerrero Pérez y sobrina de Cuitláhuac García es incrustada en el DIF Estatal… Nos referimos a Nitzia Araceli Guerrero Barrera, exsíndica del Ayuntamiento de Jilotepec, quien actualmente se ostenta como Directora de Atención a Población Vulnerable. Además de imponer a un familiar en el organigrama gubernamental estatal, Nitzia Guerrero manejará un presupuesto de 800 millones de pesos a discreción y como todos sabemos, aplicando el caso de Karime Macías Tubilla, se pueden hacer negocios con empresas, proveedores e inflar compras… Se sabe que Verónica Aguilera Tapia, como Directora del DIF Estatal, sólo estará cortando listones y de adorno… Quien manejará los recursos y programas será la sobrina de Cuitláhuac García…
En la conmemoración del Día de la Familia, observamos a un Gobierno de parientes en puestos claves, donde hay dinero manejado a discrecionalidad, concentrando las compras de todas las dependencias estatales, en una estrategia centralista… Y ellos, Eleazar, Eleazar Jr y Nitzia Guerrero, en poco tiempo serán los nuevos ricos en Veracruz…
Notita 1: Éxodo de empresarios en Veracruz, por la falta de certeza impuesta por este Gobierno Estatal y se disparan las cifras de inseguridad en todo el Estado. El cobro de piso, la integración de nuevos Cárteles y la lucha de plazas, es parte de lo que vivimos en Veracruz, mientras el Gobernador tiene intereses en el beisbol o el Secretario de Gobierno realiza promoción electoral de su persona en Papantla, llevando servicios itinerantes. Y peor, la Policía Federal, Marina y el Ejército tienen la encomienda de no meterse, por órdenes presidenciales, sólo si atentan en contra de la milicia… Mientras, una guerra sin cuartel con cifras alarmantes de ejecutados, desmembrados, decapitados y desaparecidos, sin que el Gobierno de Cuitláhuac haga algo y sólo advertir que en dos años, habrá resultados… Y coincide en los dos años que puede pedir su renuncia al cargo, sin convocar a nuevas elecciones a Gobernador de Veracruz… Tanta ineptitud, enferma…
Con la presencia de diputada local Marigraz Hernández Iñiguez y el alcalde Othón Hernández Candanedo, acuerdan estrategias en materia de procuración de justicia
MISANTLA, Ver.; marzo 2 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Mtro. Jorge Winckler Ortiz realizó una gira de trabajo por este municipio, donde atendió de manera personal las solicitudes de algunos habitantes en materia de procuración de justicia; estuvo acompañado por la Diputada local Marigraz Hernández Iñiguez.
Asimismo, estuvo presente el alcalde local, Othón Hernández Candanedo; el Fiscal Regional de la zona centro-Xalapa, José Alfredo Gómez Reyes; el Director General de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta y el Director de la Unidad de Análisis de la Información, Juan Carlos Castillo Vázquez.
En las instalaciones de la Fiscalía Investigadora de este Distrito, dependiente de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) con sede en Martínez de la Torre, el Fiscal General realizó una revisión de expedientes y acuerdos de las diligencias a cargo de esta jurisdicción, con la finalidad de garantizar una procuración de justicia expedita e inmediata.
Mediante un trabajo coordinado, el titular del órgano autónomo y el presidente municipal, realizaron un análisis del mapeo de incidencia delictiva que coadyuvará en la integración de una estrategia para investigar los delitos del fuero común que se cometen en la zona, cuyo registro es mínimo.