XALAPA, Ver.; febrero 27 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Mtro. Jorge Winckler Ortiz presidió una reunión de trabajo con mandos de la Policía Naval, en la cual fue establecida una coordinación de seguridad para la zona Xalapa.
Estuvieron presentes el Capitán de Fragata y Comandante de la Policía Naval en Xalapa, Hugo Bernal Evia del Puerto y el Director Jurídico de la Policía Naval, Erick Salvador Aguilar Prado.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, estuvo presente el Fiscal Regional de la zona centro-Xalapa, José Alfredo Gómez Reyes; así como el delegado Regional de la misma zona, entre otros mandos ministeriales.
En la sesión de trabajo se establecieron lazos y vías directas de comunicación que permitirán mantener una coordinación que derivará en acciones conjuntas de investigación y para abatir a la delincuencia en la región centro del estado.
Critica el legislador la actitud de alcalde de Xalapa ante ola delictiva
Ciudad de México a 26 de febrero de 2019.- Héctor Yunes Landa, secretario de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, lamentó que presidentes municipales de Morena minimicen la ola de violencia que se da en los municipios que gobiernan.
Como ejemplo de lo anterior, el vice coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) citó las declaraciones emitidas este lunes por el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, quien aseveró que “el crimen organizado está abusando de la situación de inseguridad”.
“Abusar es cuando extralimitas tus derechos, te aprovechas; entonces en la lógica del Presidente Municipal, ¿los señores pueden delinquir, pero nada más poquito? En este caso no debe haber tolerancia, el mínimo resquicio para que sigan avanzando”, consideró el legislador veracruzano.
Yunes Landa puntualizó que tan solo durante este mes de febrero en Xalapa, capital gobernada por Morena, se registró el asesinato a balazos, a plena luz del día, de la lideresa de los vendedores de la Plaza Clavijero en el centro de la ciudad; el de un menor de edad, vendedor del tianguis Rendón; el asalto a una joyería en Plaza Kristal; el feminicidio a puñaladas de una joven en la colonia Casa Blanca; el secuestro de una trabajadora cuando salía a las 11 de la noche del restaurante donde laboraba en el corazón de la ciudad; el ataque a balazos de un entrenador deportivo afuera de un hospital, por citar solo algunos de los muchos casos que se dan diariamente en este punto del estado.
“Lo que se necesita es que se coordinen acciones entre los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal, los tres, por cierto, de la autoapodada cuarta generación que frene la ola delictiva que azota a los habitantes de la capital veracruzana”, manifestó el diputado
Otro ejemplo –prosiguió-, es el del también morenista presidente municipal de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo, quien hace unas semanas al ser abordado por empresarios de ese puerto del sur de Veracruz por la violencia que impera, solo se limitó a pedir paciencia, en una muestra de indolencia ante lo que pasa en la ciudad que supuestamente gobierno.
Por lo anterior, el diputado federal veracruzano insistió en la sesión de la Comisión de Seguridad Publica en San Lázaro, de la que es el secretario, que el Estado de Veracruz sea incluido como zona prioritaria dentro de la Estrategia Nacional de Combate a la Inseguridad. “El ocupar el nada honroso primer lugar nacional en secuestros y feminicidios, lo justifica” concluyó.
Honor a quien honor merece… Don Ernesto Flores Tlapa, quien era Comandante Vitalicio del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa AC, se separa voluntariamente de su encomienda, en una carta que nos hizo llegar y nos entristece un poco, pero a la vez alegra, por el legado que deja a los xalapeños… Su empeño en mejorar las condiciones de los bomberos de Xalapa, logra grandes acciones, que serán tomadas en cuenta para la semblanza de la capital de Veracruz… Y aquí su historia….
Ernesto Flores Tlapa deja un legado histórico, consagrándose en servir a la institución y a los ciudadanos, permitiendo su interacción con 11 Gobernadores y 36 Presidentes Municipales. Gracias a ello, Flores Tlapa deja una institución fortalecida…
Con tres Estaciones de Bomberos y la obtención de un terreno para la construcción de una cuarta Estación, así como la fundación del Museo del Bombero, abierto al público en general, en donde podrán observar un hermoso mural que hace un homenaje a los bomberos y su enorme capacidad para servir a la ciudadanía, así como su origen. También, la instalación del primer gimnasio en Xalapa…
Para tener validez jurídica, se crea el Patronato de Bomberos AC, con la finalidad de hacer gestiones oficiales, así como fundar el primer Colegio de Bomberos en el país, con el apoyo del Ingeniero Mario Domínguez, encargado de los proyectos contra incendios…
La larga experiencia de Don Ernesto Flores Tlapa, lo hizo ser merecedor al nombramiento como Presidente de la Asociación de Jefes y Bomberos de la República Mexicana, logrando con ello la instauración de un Reglamento de Bomberos, con apoyo del Dr. Jonatán Pérez…. Y además, se conjugaron cuatro Convenciones de Bomberos y la magna celebración de los 50 años del H. Cuerpo de Bomberos… Logros que fomentaron su reconocimiento en el ámbito nacional y considerar que los Bomberos de Xalapa son los mejores…Y todo esto está en archivos, libros de Actas y Manuscritos, que avalan los logros.
“Me voy satisfecho al haber alcanzado el objetivo deseado, elevando una oración de gratitud a Dios por haberme usado como instrumento suyo para hacer grandes logros. Hoy vivo de los recuerdos que logré hacer y me llena de satisfacción el haber servido a la institución”, comenta Don Ernesto Flores Tlapa.
Un honor conocer a Don Ernesto Flores Tlapa, desde hace 35 años y es por eso, que pocas veces hacemos un reconocimiento en nuestra columna. Pero en ésta, nos llena de orgullo el expresar nuestro reconocimiento al Comandante del H. Cuerpo de Bomberos, a quien todos sus integrantes le tienen un profundo respeto. Y además, Gobernadores, Alcaldes y políticos de alto nivel.
Nuestro cariño para Don Ernesto, quien junto con su esposa Julia, ha formado una hermosa familia y en Xalapa, son personas de alta estima. Y nos dice: “Actualmente estoy en paz, tranquilo y feliz junto con mi esposa Julia y del mismo modo con mi familia, tratando de trascender en ellos y en los amigos que me conocen a través de infinidad de cientos de participaciones en los desfiles y actos cívicos”…
Ernesto Flores Tlapa deja un enorme legado para Xalapa. Un hombre quien su único fin es servir a los ciudadanos y es difícil que alguien tenga tanto respeto y admiración, como se le tiene a Don Ernesto Flores. Y con esta humilde columna, hacemos un reconocimiento al hombre, quien puso al H. Cuerpo de Bomberos en el reconocimiento nacional y siempre, ha luchado por el bienestar de sus muchachos, sus compañeros, sus bomberos….
XALAPA, Ver.; febrero 26 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Mtro. Jorge Winckler Ortiz efectuó una reunión de trabajo con el Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión, Hugo Ruiz Lustre.
A la sesión acudieron los Diputados Locales e integrantes de la LIX Legislatura del Estado, Marigraz Hernández Iñiguez y Juan Carlos Molina Palacios.
Como resultado de la reunión se coordinaron de manera conjunta estrategias de actuación en favor de los derechos humanos en Veracruz.
Estuvieron presentes el Fiscal Especializado en Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Luis Eduardo Coronel Gamboa; así como el Director de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta; el Director de la Unidad de Análisis de la Información, Juan Carlos Castillo Vázquez y el Director de Servicios Periciales, Mario Javier Valencia Hernández.
Sostiene Fiscal General reunión de trabajo con Diputado Federal
XALAPA, Ver.; febrero 26 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz sostuvo una reunión de trabajo con el Diputado Federal, Carlos Alberto Valenzuela González.
De manera conjunta con el legislador, el Fiscal General abordó diversos temas de interés para el desarrollo de una óptima procuración de justicia y establecieron una vía de comunicación que fortalecerá el servicio que brinda el órgano autónomo a todos los veracruzanos.
Se garantizan los principios de legalidad, certeza, transparencia e igualdad de oportunidades, para todas las aspirantes al cargo.
Las Comisiones Permanentes Unidas para la Igualdad de Género, presidida por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, encabezada por la diputada Brianda Kristel Hernández Topete, entrevistaron a las ciudadanas María Elena García Filobello, Martha Lilia Chávez González, Alondra Lilí Villanueva Márquez, Mónica Mendoza Madrigal, Ethel González López y Laura Magdalena Zaydén Pavón, aspirantes a la Dirección del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Lo anterior, de conformidad con las bases quinta y sexta de la Convocatoria, publicada el 7 de febrero del año en curso y cuyas entrevistas tienen la finalidad de garantizar los principios de legalidad, certeza, transparencia e igualdad de oportunidades, para todas las aspirantes al cargo.
De esta manera y en apego a la Convocatoria, las Comisiones otorgaron, a cada una de las aspirantes, 10 minutos para presentarse y exponer los aspectos principales de su propuesta de trabajo, en materia de igualdad de género y derechos humanos. Además tuvieron tres minutos para contestar cada uno de los cuestionamientos planteados por las diputadas.
Las preguntas de las diputadas fueron en relación a qué acciones implementarían en caso de ser titular de la Dirección del Centro de Estudios de Género del Congreso, cuál es el monto que consideran necesario como presupuesto para que el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la Comisión de Atención a Víctimas opere; y su postura respecto a los feminicidios y las acciones que han emprendido las autoridades competentes en el tema.
Asimismo, sobre los mecanismos que tiene el Estado para atender a las mujeres víctimas de violencia, ejemplos de políticas públicas que sirva para transversalizar la perspectiva de género, las políticas públicas que hacen falta para erradicar la violencia de género en la entidad y aquellas que sirvan para la inclusión social.
En las entrevistas, celebradas en la sala “Venustiano Carranza”, las legisladoras también plantearon preguntas en relación al panorama de la población Lésbico-Gay y si hay avances o retrocesos en la defensa de los derechos humanos de este sector, el acercamiento de información estadística de igualdad de género para ocuparla en el Centro de Estudios, las estrategias para avanzar en el cambio de patrones culturales que permitan a las mujeres y hombres la no discriminación, así como conocimiento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz.
Participaron, además de las legisladoras Ivonne Trujillo Ortiz y Brianda Kristel Hernández Topete, las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, secretaria y vocal, respectivamente de la Comisión para la Igualdad de Género. Así como las legisladoras Deisy Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, secretaria y vocal, de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Este miércoles 27 de febrero, a partir de las 09:00 horas, las comisiones continuarán con este proceso y entrevistarán a las ciudadanas María del Carmen Chiu Pablo, Patricia Aburto Córdoba, Mónica Morales Silva, Rosa Aurora García Luna, Marcela Dolores Guerra Osorno y Juana María Toriz Javier.
Cabe destacar que, tras agotarse el proceso de entrevistas, las Comisiones elegirán a tres ciudadanas y esta propuesta será turnada, a más tardar, el día 5 de marzo del año en curso, a la Junta de Coordinación Política para la selección final de quien será designada como Titular de la Dirección del Centro Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado.
De acuerdo al Reglamento para los Servicios Administrativos del Congreso del Estado la Directora de este Centro de Estudios durará en el cargo tres años, con posibilidad de ser ratificada únicamente por un segundo periodo de tres años.
Convoca Diputación Permanente a sesión extraordinaria para el miércoles 27 de febrero, a las 17:00 horas.
Este miércoles 27 de febrero, a partir de las 17:00 horas, el Pleno de la LXV Legislatura del Estado celebrará una sesión extraordinaria en la que debatirá y votará el proyecto de decreto que reforma el decreto número 14 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el ejercicio fiscal 2019, puesto a consideración del Pleno por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Lo anterior, en cumplimiento al artículo cuarto transitorio, del Dictamen de Presupuesto de Egresos 2019, aprobado por esta Soberanía el 27 de diciembre de 2018 y en cual se estableció un plazo máximo de 90 días para que el Ejecutivo estatal presentara (para su aprobación) una propuesta de ajuste a fin de contar con una previsión más real del ingreso que percibirá el Estado.
Así como establecer una nueva distribución de los recursos asignados a cada una de las unidades presupuestales consignadas en el Decreto, que permita sentar las bases para subsanar el déficit estructural del presupuesto y del endeudamiento público que resulten congruentes con la realidad económica que enfrenta la hacienda pública estatal.
De igual forma se abordará, en esta sesión, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se crea la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.
Durante la tercera sesión ordinaria, de la Diputación Permanente, se turnó a la Comisión Permanente de Zonas Especiales y Desarrollo Económico la solicitud del Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, quien pide concretar, antes del 19 de marzo próximo, la actualización y publicación, en la Gaceta Oficial del Estado, de la Ley Estatal en Materia de Mejora Regulatoria.
Se dio entrada al oficio de la Secretaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, quien notifica al Congreso de Veracruz que, en sesión del pasado 23 de enero, se aprobó el Acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas a establecer políticas públicas que fomenten el bienestar animal. Asimismo a las Legislaturas estatales a considerar leyes enfocadas en el asunto.
Además, fueron turnados a la Comisión de Gobernación los documentos, enviados por el Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado, relativos a una queja anónima en contra de la Tesorera del Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, por supuestos actos de prepotencia hacia el personal, así como los señalamientos en contra del Ayuntamiento de Hidalgotitlán, toda vez que contrataron a diversos familiares del presidente municipal y de la Síndica.
Por ética y dignidad, Eric Cisneros debe renunciar
Mientras se realizaban los disturbios en Soledad Atzompa, en donde hubo personas calcinadas y conatos de violencia, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos estaba disfrutando del mar y la naturaleza en Los Cabos, Baja California Sur, lugar donde él ha radicado la mayoría de su vida… En lugar de regresar y atender la problemática, optó por quedarse y mostrar en sus redes sociales las actividades de esparcimiento y descanso, así como guía de turistas…. Mientras, quien tuvo que acudir a Soledad Atzompa fue el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, quien atendió los reclamos de los habitantes y prometió tener cercanía con las autoridades municipales… En pocas palabras, Cuitláhuac tuvo que hacer las veces de apagafuegos, cuando el trabajo y operatividad les corresponde al Secretario y Subsecretario de Gobierno…
Y ante un Gobernador de Veracruz débil, complaciente, quien no ha puesto orden en su Gabinete y todos hacen lo que quieren, desde ir de paseo, hasta hacer negocios, a casi tres meses de Gobierno Estatal, Cuitláhuac García está reprobado….
Por su parte, Eric Cisneros ha incumplido con todo… Desde el problema mayúsculo que provocó en Chinameca, en donde Cuitláhuac tuvo que poner paz, así como perder los Juicios Políticos para remover a Jorge Winckler y la división en el Congreso de Veracruz, provocando el aumento de Grupos Parlamentarios y debilitando al de mayoría, como era MORENA, gracias a la inoperatividad de Juan Javier Gómez Cazarín, quien su único acierto es haber engañado al Gobernador de que sabía operar el Poder Legislativo…. Y al final fue un desastre…
Y Eric Cisneros buscó a corruptos colaboradores, como es el caso de Juan Javier Gómez Cazarín, para convertirse en porro en el Congreso de Veracruz… Al inicio, su soberbia lo hizo confrontarse con diputados, entre ellos Maryjose Gamboa, a quien literalmente la calló en una reunión legislativa, gritándole de forma intimidatoria… Después les decía a todas las diputadas, que a una mujer se le debe dar un golpe para que sepan quién manda ahí… Pero después, por su inexperiencia, diputados de su misma fracción lo “chamaquearon” y hasta lo denigrarlo de tal forma, que ahora pende de un hilo su permanencia en la Junta de Coordinación Política del Congreso Local… Y no es un secreto, las pugnas entre el aprendiz Juan Javier Gómez Cazarín y el Presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, quien tiene picaporte en la oficina del Gobernador…
Perder la JUCOPO sería debilitar al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros…Y este funcionario quiere mover sus hilos en la Secretaría de Seguridad Pública, en donde el titular Hugo Gutiérrez Maldonado está solo… Los subsecretarios de SSP no le hacen caso y estos obedecen a Eric Cisneros. Por eso, los nulos resultados y Gutiérrez Maldonado no tiene la fuerza para remover a quien no sirve, ni hacer cambios en su dependencia… A ese nivel está el dominio del Bola 8, Eric Cisneros… Y esto explica, por qué la inseguridad está desatada y existe un descontrol en Veracruz, aunado con la falta de carácter del titular de la SSP…
Es por eso, que el reclamo de la ciudadanía es la renuncia del Secretario de Gobierno Eric Cisneros, quien es protegido de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García y es el mismo, que ha tenido confrontaciones con Cuitláhuac García… El Gobernador de Veracruz, a tres meses de gestión tiene la encomienda de hacer un balance en su Gabinete y quien no sirva, que renuncie y además, que se acaben los compromisos electorales…
• Procede FGE contra 11 probables secuestradores, 2 probables feminicidas, 5 probables homicidas, 3 probables pederastas, 5 probables narcomenudistas
• Desarticula banda de secuestradores; esclarece homicidio de abogada en Veracruz, obtiene una sentencia condenatoria contra un homicida, liberan a dos víctimas de secuestro; y trabajó de manera coordinada con los estados de Coahuila, Hidalgo y Chihuahua, del 17 al 23 de febrero.
• Se investigan homicidios ocurridos en Soledad Atzompa “nadie debe hacer justicia por propia mano”: Fiscal General
XALAPA, Ver.; febrero 25 de 2019.- Durante su informe de resultados obtenidos por la Fiscalía General del estado (FGE) del 17 al 23 de febrero del año en curso, el Fiscal General, Jorge Winckler Ortiz dio a conocer que como resultado de un trabajo coordinado con autoridades de los estados de Coahuila, Hidalgo y Chihuahua, fue ejercida la acción de la justicia en contra de dos probables secuestradores y un probable homicida, a quienes se les detuvo mediante operativos tácticos de inteligencia.
Durante su informe semanal, el Fiscal General destacó la obtención de un auto de vinculación a proceso en contra del probable agresor de una menor de 11 meses de edad, quien fue intervenido en San Andrés Tuxtla por la FGE, por la probable comisión de secuestro agravado, feminicidio en grado de tentativa y lesiones dolosas calificadas, delitos por los que Sergio “N” podría enfrentar penas privativas de libertad de hasta 156 años.
En Córdoba, fueron vinculados a proceso cinco probables integrantes de una banda dedicada a cometer secuestros, identificados como José Iván “N”, Alexis “N”, Williams “N”, Jesús André “N” y José Eduardo “N”, quienes fueron capturados en flagrancia y la víctima fue rescatada con vida el pasado 16 de febrero.
A su vez, en Acayucan el presunto secuestrador identificado como Omar “N” recibió un auto de formal prisión; al sedicente integrante de la banda delictiva denominada “Los Zetas” se le instruye en contra una Causa Penal por hechos ocurridos en el mes de junio de 2015.
Fue informado que en Castillo de Teayo se detuvo al probable secuestrador Luis Enrique “N”, quien fue detenido por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), en la ciudad de Tuxpan; el pasado 18 de febrero, fecha en la que dos víctimas fueron liberadas con vida.
En colaboración con autoridades del estado de Hidalgo, fue detenido Luis Fernando “N”, quien en Papantla enfrenta un proceso penal por la probable comisión del delito de secuestro y Raúl Edgar “N”, por un secuestro distinto que es investigado en el Distrito Judicial con sede en Perote; asimismo, en colaboración con el gobierno de Coahuila fue detenido Edgar Josué “N”, por probable secuestro y en Ciudad Juárez Chihuahua, la Policía Ministerial con base en Córdoba detuvo al probable homicida identificado como Carmelo “N”.
En este periodo, la FGE obtuvo la vinculación a proceso en contra del probable feminicida José Ángel “N”, a quien también se le finca probable responsabilidad penal en la comisión del delito de feminicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos en Poza Rica.
Asimismo, fue esclarecido el feminicidio de una abogada ocurrido el pasado 18 de febrero del año en curso, en la ciudad de Veracruz y el probable autor Luis “N” fue imputado; mientras que la Fiscalía con sede en Zongolica esclareció en menos de 48 horas un homicidio ocurrido en el municipio de Tequila; Eliazar “N” fue detenido e imputado por su probable autoría.
En el Distrito Misantla fue vinculado a proceso el probable homicida identificado como Joaquín “N” y mediante un operativo táctico fue cumplida en esa ciudad una orden de aprehensión en contra del probable homicida Martín “N”.
El pasado 20 de febrero del año en curso, la FGE obtuvo una sentencia condenatoria en contra del homicida José Antonio “N”, a quien se aplica una pena privativa de libertad de 15 años, al serle comprobada su autoría en el homicidio doloso cometido el 19 de febrero de 2018, en Coscomatepec.
Por la probable comisión del delito de pederastia, fueron detenidos Rolando “N”, en Boca del Río; Andrés “N” en Córdoba y Roberto “N”, en Coatepec; a su vez, por delitos contra la salud, narcomenudeo con fines de venta y portación ilegal de arma de fuego, fueron detenidos en Papantla, quienes se identifican como Alejandro “N”, Diana “N”, Fernando “N”, Gabriel “N” y David “N”.
Se informó que en este periodo fueron cumplidos 72 mandamientos judiciales, de los cuales 39 corresponden a órdenes de aprehensión ejecutadas por elementos de la Policía Ministerial.
El Fiscal General respondió a cuestionamientos relacionados con investigaciones originadas por probables homicidios ocurridos en Soledad Atzompa, en agravio de probables infractores de la Ley y afirmó que “nadie debe hacer justicia por propia mano, para eso están las autoridades e instituciones”.
Asimismo, informó que una probable víctima de secuestro ocurrido en Xalapa se encuentra con vida y al lado de sus familiares; en tanto que, mantiene contacto con familiares de otra probable víctima de secuestro ocurrido en Catemaco; asimismo, son agotadas diversas líneas de investigación para esclarecer un homicidio ocurrido en el municipio de Acayucan.
Confirmó la detención de un probable homicida en Santiago Sochiapan, quien en las próximas horas será presentado ante la autoridad judicial. En otro tema, tras descartar la existencia de un feminicidio, puntualizó que se registró un deceso por muerte patológica ocurrido el día de ayer en el puerto de Veracruz y afirmó que la Federación investiga un probable enfrentamiento armado ocurrido en esa ciudad, toda vez que se emplearon armas de uso exclusivo del Ejército.
Finalmente, reiteró su llamado al Ejecutivo del Estado de trabajar de manera conjunta en materia de combate al delito y dio a conocer que solicitará de manera formal la realización de una reunión de trabajo con legisladores veracruzanos y con el Gobernador del Estado, a fin de dar a conocer el Plan Integral de Trabajo 2019 de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y que conozcan a los directivos del órgano autónomo, para establecer un canal de comunicación directa y dar resultados de manera conjunta a los veracruzanos.
Bara, Bara, venden al mejor postor cafeterías en la SEV
Gracias por las muestras de cariño y condolencias por haber sido bloqueada en la cuenta de Twitter de Cuitláhuac García Jiménez…De risa este Gobernador intolerante, inoperante y no le gusta la crítica periodística, ni ser evidenciado como un fracaso político.
Mientras el que dice gobernar Veracruz, Cuitláhuac García sigue obsesionado para tratar de quitar a Jorge Winckler Ortiz, como Fiscal General, el gato se distrae y los ratones hacen de las suyas… Cuitláhuac le está rindiendo malas cuentas a Andrés Manuel López Obrador con relativo al vergonzoso aumento del secuestro, ejecuciones y hasta municipios sin ley como Soledad Atzompa, donde hubo personas calcinadas por la falta de justicia y hasta aplicación de la ley por su propia mano… Y mientras el que dice gobernar sigue en su terquedad, dos de sus funcionarios están paseando o haciendo negocios….
Eric Cisneros Burgos estuvo en Los Cabos, Baja California Sur, en reunión con integrantes de Cámaras Empresariales, con el fin de presuntamente promocionar Veracruz…. Lo interesante es que este Secretario de Gobierno, quien hace las veces de peleonero callejero, tiene negocios, inmuebles, socios y hasta intereses en ese estado y dijo que su intención fue buscar beneficios para los veracruzanos, pero en realidad, es hacer negocios personales, con el sello del Gobierno de Veracruz… Descubrimos que en estas “vacaciones” irían diputados locales encabezados por Juan Javier Gómez Cazarín, pero ante el mandato del Gobernador de reanudar la sesión de Juicio Político para remover al Fiscal General Jorge Winckler, el viaje de estos legisladores y sus familias fue cancelado y se pusieron a trabajar, con resultados vergonzosos para la Bancada de MORENA…
Pero hay uno que no tiene vergüenza… Zenyazen Roberto Escobar García está vendiendo las concesiones de cafeterías de cientos de escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación de Veracruz… “Fuerte, muy fuerte la versión de que en marzo, el Tarzan Boy, Rey de la SEV, pondrá su propia red de cafeterías en las escuelas del estado, por las cuales, estarían cobrando el “derecho de piso” de entre 60 y 100 mil pesos, dependiendo el número de alumnos”… Investigando esta denuncia ciudadana, encontramos verdaderas joyas…
Testimonios de personas, a quienes les han ofertado concesiones de cafeterías en escuelas pertenecientes a la SEV se están vendiendo al mejor postor, con precios entre 60, 80 y 100 mil pesos… Y por órdenes del titular Zenyazen Escobar Pérez, quien debe operar esto es Adrián Mota Montoya, quien es el Coordinador de Delegaciones Regionales y señalado como exporro de la CNTE … Entre Zenyazen y Mota, tienen un inmueble que se comparten en el Fraccionamiento Las Palomas, lugar donde los vecinos están hartos por sus escándalos, entre fiestas, mujeres y borrachos…
La debilidad de Adrián Mota Montoya es el acoso a mujeres y algunas han realizado quejas por la actitud pervertida de este funcionario estatal… Su mirada libidinosa, lo ha puesto en problemas, pues incomoda al personal femenino… Y lo soportan pues Adrián Mota es el principal operador de “Zen”… Entre las pláticas de Mota Montoya son el hablar de las empleadas y sus atributos. Y hasta en reuniones con Alcaldes, el mismo Adrián Mota hace alusión de los atractivos de la empleada que sirve el café o la que está en recepción, así como las que se desempeñan en Direcciones… Y este, es un acosador en potencia… Y Zenyazen le hace gracia los comentarios misóginos y acosadores de su subalterno como: “qué buena”, “qué chula” o “qué cosita”… En resumidas cuentas, cero respeto a las mujeres…
Y curioso, que Adrián Mota no mueve a la Coordinación de Delegaciones Regionales, pues aunque usted no lo crea, es una mujer quien lo hace, con el nombre de Susana y es la asistente del titular Moya Montoya, pues éste se dedica a la venta de concesiones de escuelas…
Para dar un ejemplo de cómo es el negocio, citamos al Colegio Preparatorio o mejor conocido como la Preparatoria Juárez, ubicada en el corazón de Xalapa o la Preparatoria Artículo Tercero, ubicada en la Avenida Ruiz Cortines, en la capital de Veracruz. En ellas hay cerca de mil 400 alumnos y se le niega salir a la calle para comprar algo, obligándolos a adquirir comida o productos en la cafetería concesionada. Se está ofertando en 100 mil pesos por la concesión y de entre 3 a cinco mil pesos diarios como cuota para funcionarios de la SEV… Si hacemos cuentas, son cerca de 700 escuelas en todo el estado y el negocio se convierte en millonario y sin fiscalización…
Quien asesora estos y muchos otros negocios, es el exsecretario de Servicios Legislativos en el Congreso de Veracruz, Francisco Báez Castillo, quien ha sido incondicional del exdiputado federal Jorge Carvallo Delfín y es hoy el asesor estrella del titular de la SEV, Zenyazen Escobar… Paco Báez, como es ampliamente conocido en el Congreso de Veracruz, “limpiaba los pecados” a los Alcaldes con ayuda de la Comisión de Vigilancia y con un pago de por medio, en el periodo 2013 y 2014… Y hay otros que también hacen negocios…
Resulta que el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Jorge Miguel Uscanga Villalba, es sobrino del oriundo de Catemaco, Jorge Uscanga Escobar… Y con este nombramiento se demuestra las alianzas con priístas y MORENA… En la política no hay casualidades y la anterior subsecretaria Denisse Uscanga, es hija del llamado “Chiquita” Uscanga y tía del actual Subsecretario Jorge Miguel Uscanga… Es curioso encontrar en documentos oficiales, que la familia Uscanga fueron beneficiados con muchas concesiones de cafeterías en el Estado y en sus redes sociales, aparecen fotografías portando ropa marca Burberry, Gucci, Prada, entre otras…
Y si esto le indigna, no debemos dejar fuera lo que presume la Oficialía Mayor de la SEV, a cargo de Ariadna Aguilar Amaya, quien se jacta, junto con otros funcionarios, de que gracias a ellos el estado está “caminando”, porque desde la Oficialía Mayor les dan dinero a varias dependencias para que operen… Y se advierte, que desde ahí salieron los recursos para el frustrado Juicio Político en contra de Jorge Winckler…
Pero la incongruencia ante todo, prevalece en la SEV y sus funcionarios estatales… Observamos notas con la liga: http://cronicadexalapa.com/sev-hace-llamado-a-alcaldes-para-escriturar-escuelas/ en la cual, Zenyazen Escobar pide a los Alcaldes escriturar escuelas, cuando en realidad, este titular de la SEV no los recibe o hace pocas excepciones, ya que a casi todos los Presidentes Municipales los manda con su particular Efrén Lizárraga o con Adrián Mota, mostrando su doble discurso…. Este y otros servidores públicos se deben poner a trabajar, pues hay de 15 mil a 24mil escuelas sin escrituras o con problemas catastrales y en vez de atender esto, se dedican a hacer negocios vendiendo concesiones de cooperativas escolares…
Notita 1: Compartimos… Compañeros del SUITCOBAEV derivado de la reunión nacional de la FNSCB se acordó: 1.- Se realizó video informativo 2.- Elaboración de comunicado y de oficios a las autoridades. 3.- Difusión en las redes sociales. 4.- Del 21 al 25 febrero se realizará la entrega de oficios a las autoridades. 5.- EL 25 febrero colocaremos lonas en los planteles y daremos rueda de prensa. 6.- Para el 26 febrero se solicitó reunión con los Directores Generales y Secretarios Generales de toda la república en CDMX. 7.- Derivado de los puntos anteriores el 28 de febrero y 1o de marzo se realizará un Paro Nacional si no hay respuesta y pago correcto de la Quincena…
Se otorgará equipamiento tecnológico especializado y canino, además de capacitación en 35 rubros
Xalapa, Ver., 23 de febrero de 2019.- En representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de su titular, Hugo Gutiérrez Maldonado, se reunió con funcionarios de la embajada de los Estados Unidos de América para beneficiar a Veracruz en materia de seguridad, mediante recursos de la Iniciativa Mérida.
Para fortalecer el combate a la delincuencia y preservar la paz en Veracruz, este acuerdo de colaboración, establecido en la Unidad de Política Pública, sección Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la embajada estadounidense, ofrece equipamiento tecnológico especializado y canino as como capacitación en 35 rubros, siendo los más representativos: Asuntos Internos, Control y Evaluación (poligrafistas), Certificación de analistas de Información, Ciencia forense de armas y Delincuencia financiera.