Inicio Blog Página 2145

En análisis a Presupuesto 2018 se privilegiará el interés de los veracruzanos

0

 

  • Destaca el diputado Sergio Hernández que el Presupuesto 2018 no contempla aumentos o nuevos impuestos, ni la contratación de deuda
  • Se prevé el cumplimiento financiero a la UV y el IPE, así como la reactivación del campo.

 

 

El diputado Sergio Hernández Hernández dijo que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2018 reactivará el campo y permitirá consolidar las acciones en materia de salud, educación, seguridad pública, obras y combate a la pobreza, por lo que –añadió- las y los diputados deberán analizar este Proyecto privilegiando el bienestar social, más allá de ideologías partidistas.

 

En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Estado, recordó que el Presupuesto 2018 es el más alto de la historia de Veracruz al contemplar 113 mil 654 millones de pesos que representa un incremento del 11.44 por ciento en relación al que actualmente se ejerce.

 

El diputado destacó  que, a diferencia del pasado, este incremento del Presupuesto es tomando como base el equilibrio de las finanzas a través de diversas acciones. “En 2018 no habrá nuevos impuestos o incrementos, tampoco contratación de deuda”, añadió.

 

Expuso que de acuerdo a la normatividad del Congreso local la Comisión Permanente de Hacienda del Estado deberá analizar este Proyecto de Presupuesto y para lograr un Dictamen consolidado convocarán a reuniones de trabajo en el que se escucharán las posturas y aportaciones de las y los legisladores de las diversas fuerzas políticas.

 

El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a sus homólogos del Congreso del Estado a la unidad y al diálogo responsable en el análisis del Presupuesto. “Debe privilegiarse el interés colectivo, las obras y acciones que sean para beneficio de la gente, así como evitar en todo momento el interés de unos cuantos” recalcó.

 

Enfatizó que así como el Gobernador ha hecho el esfuerzo de equilibrar las finanzas del Estado y privilegiar el cumplimiento con los recursos de la UV y al Instituto de Pensiones, les corresponde a las y los diputados hacer su labor de manera que siempre esté el interés de los ciudadanos.

 

Por último, el diputado Sergio Hernández dijo que conforme a la Ley el Congreso del Estado tiene hasta el 31 de diciembre de este año para aprobar este Presupuesto. Sin embargo detalló que esperan lograr los consensos con anticipación, concluyó.

El Foro Boca ilumina su escenario para impulsar el arte en el Primer Concierto de pre-inauguración de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río

0

-“El día de hoy es una gran noticia para todos. Nace un lugar que será casa de la cultura, de las artes, casa de la belleza, casa de la armonía, de la sensibilidad”, dijo el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez

-El día primero de diciembre será la inauguración de gala con el violinista estadounidense Joshua Bell

El Foro Boca, ubicado sobre la desembocadura del Río Jamapa y la orilla del mar en el municipio boqueño, iluminó la noche de este viernes su escenario para impulsar el arte en esta joven ciudad, con el Primer Gran Concierto de pre-inauguración de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.

Antes de iniciar la gala, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo que era el momento propicio para hablar bien de Veracruz, pues “nace un lugar que será casa de la cultura, las artes, de la belleza, la armonía, de la sensibilidad, porque Veracruz tiene todo para que estemos orgullosos”, afirmó.

En este marco, acompañado del arquitecto Michel Rojkind y de su esposa Paty Lobeira de Yunes, se dijo emocionado de ser parte de un cambio que debe venir para Veracruz.

“Este cambio donde le digamos a México y al mundo que aquí estamos, que aquí las cosas se hacen bien, que las cosas son positivas; que aquí todos los días hombres y mujeres hacen un estado mejor, gente buena, trabajadora que ama a su Estado y a su país”, expresó.

Para la concreción de este proyecto, el munícipe agradeció el apoyo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien en estuvo acompañado por la señora Leticia Márquez de Yunes, presidenta del sistema DIF Estatal, así como del alcalde electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez y su esposa Mariela Lohmann de Yunes.

Tras la bienvenida formal, se presentó en el escenario el maestro Jorge Mester, director artístico de la Filarmónica de Boca del Río, quien fue recibido de pie por extraordinarios músicos elegantemente vestidos para la ocasión y que integran la Orquesta, al tiempo de recibir el gran aplauso de los asistentes.

El programa estuvo compuesto por piezas de Richard Wagner, “Cabalgata de las valquirias”; Piotr I. Tchaikovsky, Concierto número 1 en Si bemol menor, para piano y orquesta, Op. 23, Allegro non troppo e molto maestoso, Andantino semplice; y Prestissimo -Allegro con fuoco, a cargo del solista Vladimir Feltsman.

Tras el intermedio, se ejecutaron acordes de Modest Mussorgsky, “Cuadros de una exposición” (orquestación de Maurice Ravel).

La inauguración formal del Foro Boca se realizará el primero de diciembre con el violinista estadounidense Joshua Bell, fecha a partir de la cual se prevén conciertos programados para viernes, sábados y domingos, lo que mostrará la plurifuncionalidad del foro con la participación de diversos artistas y géneros musicales, no sólo lo clásico.

Este espacio, además de resaltar la actividad artística, será un polo de desarrollo económico para esta zona.

Recibe el Congreso del Estado el presupuesto para el 2018

0

       Para el ejercicio fiscal 2018 se contempla ejercer 113 mil 654 millones de pesos, un aumento del 11 por ciento, en relación a 2017.

A nombre de la LXIV Legislatura del Estado, la diputada María Elisa Manterola Sainz recibió el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y de Egresos para el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspondiente al ejercicio fiscal 2018, presentado por el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Guillermo Moreno Chazzarini.

Tras recibir al servidor público en las instalaciones del Palacio Legislativo, la presidenta del Congreso del Estado destacó la importancia de cumplir con lo establecido tanto en la Constitución Política del Estado de Veracruz como en el Código Financiero y así contar con un Proyecto de Presupuesto que será examinado, discutido y aprobado oportunamente por las y los diputados a fin de concretar un mecanismo sólido que responda a las exigencias de las y los veracruzanos.

La legisladora María Elisa Manterola anunció que en la siguiente sesión ordinaria se turnará este Proyecto de Presupuesto a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado y conforme a las atribuciones que tienen sus integrantes deberán convocar a las reuniones para un análisis exhaustivo y que conlleve a consensos a través del diálogo.

Además de estar estrictamente apegado a la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera, bajo los principios de máxima transparencia en las finanzas públicas, para dar como resultado un ejercicio responsable mediante el control ordenado del gasto y la captación de recursos de manera eficiente.

Destacó que este Proyecto fue constituido bajo principios de austeridad, racionalidad del gasto y atendiendo primordialmente la operación ininterrumpida de los servicios de salud, educación, seguridad pública y los programas sociales.

Cabe mencionar que el Presupuesto prevé un monto de 113 mil 654 millones de pesos para 2018, que representan un 11 por ciento más en relación al ejercido actualmente.

A la entrega del Proyecto de Presupuesto 2018 asistió el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández y los legisladores José Kirsch Sánchez y José Luis Enríquez Ambell, presidente y vocal de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.

Círculo Rojo – Emisión 138

0

Vergonzoso, poner en manos corruptas el Sistema Estatal Anticorrupción

0

   Afirma la diputada Cinthya Lobato Calderón que este Sistema debe ser autónomo y lo debe guiar una persona incorruptible.

Para la diputada local, Cinthya Lobato Calderón, el Sistema Estatal Anticorrupción debe ser autónomo, contar con  mecanismos eficientes y que  trabajen en ese organismo, mujeres y hombres comprometidos con la sociedad, preparados y sobre todo, incorruptibles.

En su segunda visita a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que sería una vergüenza poner en manos corruptas nuestro Sistema Estatal Anticorrupción o nombrar a un titular  impresentable.

En el marco del Foro, “Retos en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción” que se desarrolló este jueves en las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón,  Lobato Calderón, destacó que los ciudadanos junto con los diputados del Congreso del Estado deben vigilar y asegurar que el Sistema Anticorrupción sea operado por ciudadanos honrados, dispuestos a cambiar todo y desterrar definitivamente esa práctica que tanto afecta a México y Veracruz.

“Yo soy una convencida que no hay fuerza más grande que la fuerza de una ciudadanía organizada y dispuesta a cambiarlo todo por el bien común. Tengo la certeza que es la gente quien genera inercias de cambio”.

Además indicó que “solamente unidos podemos rescatar a Veracruz de este caos en el que nos lo han entregado, pero que somos nosotros mismos los que debemos sentar las bases para que nunca más Veracruz vuelva a ser saqueado ni gobernado por corruptos”.

En su mensaje que dirigió ante expertos en Derecho se pronunció por contar con un ente  anticorrupción que sea eficiente y que cumpla con sus objetivos cabalmente porque ese es el reto que debemos superar.

Al término del Foro, la legisladora Cinthya Lobato recibió un reconocimiento de manos del presidente de la Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz, A.C., Miguel Contreras González, por haber gestionado los encuentros especializados en materia anticorrupción.

Violentan policías un CENDI, hay quejas y ahora, despiden injustamente a su directora

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

10 de octubre del 2017.

 

Violentan policías un CENDI, hay quejas y ahora, despiden injustamente a su directora

 

Foto: Plumas Libres

 

Siguen las ocurrencias en la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz. Y gracias a ineficaces titulares, quienes no han dado el ancho en esta sensible dependencia estatal. Jaime Téllez Marié pasará  a la historia, como uno  de los peores Secretarios de la SSP y además, ha realizado graves injusticias en contra de colaboradores y empleados de esa dependencia gubernamental…

 

Con base a una denuncia ciudadana, titulada “Asuntos Internos de la SSP y sus abusos”, publicada  el 25 de octubre del presente, con la liga: https://claudiaguerrero.mx/asuntos-internos-la-ssp-abusos/, ésta causó indignación ante la opinión pública por los abusos y criterios aplicados por la titular de Asuntos Internos de la SSP,  Lily Xóchitl Torres Yeekón, quien dio la orden para que elementos de esa corporación, irrumpieran en el CENDI de la Secretaría de Seguridad Pública, por un tema de investigación interna, causando miedo y temor entre los niños que son atendidos y cuidados en dicha institución educativa… Y lógicamente, los padres de familia se indignaron por la falta de criterio de la funcionaria de Asuntos Internos, así como el envío de un documento realizado por la Directora de dicho plantel, como parte de la infinidad de quejas por el atropello al inmueble, provocando afectaciones  psicológicas a los niños, gracias a la mala organización en la investigación interna…

 

Ahora, al evidenciar estas anomalías, por  violentar esta guardería, la Secretaría de Seguridad Pública ha pedido la renuncia de la Directora del CENDI y los padres de familia han enviado una carta al Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para pedir su intervención y detener dicha arbitrariedad, ordenada por su colaborador, Jaime Ignacio Téllez Marié…

 

Y aquí dicha carta: “Lic. Miguel Ángel Yunes…Sr. Gobernador, los que suscribimos: Tutores de los infantes que asisten al Centro de Desarrollo Infantil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, solicitamos su intervención para dar una solución a  una problemática que se suscitó en dicho plantel y que a nuestra consideración es un foco rojo que tiene en alerta a todos nosotros. Hechos: El día miércoles 4 de Octubre 2017, a la hora que fuimos a recoger a nuestros  hijos en las instalaciones del CENDI SSP. Observamos que llegaron en dos patrullas, varios elementos a dicho plantel. De momento, ellos    irrumpieron de una manera prepotente al  Centro escolar mencionado. Como padres de familia sabemos que dicho plantel debe ser seguro por el bienestar de nuestros hijos, pero, rechazamos rotundamente que dichos elementos que ahora sabemos,  pertenecen a la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaria de Seguridad Pública  a cargo Lic.  LILY XÓCHITL TORRES YEEKÓN hayan ingresado a hacer una  revisión injustificada a todo el personal; intimidando a los trabajadores del plantel; revisándoles sus pertenencias como si estuvieran cateando una casa de seguridad donde hay delincuentes; interrumpiendo  las clases de nuestros hijos;  pero lo peor y que consideramos sumamente peligroso e injustificable, que estos elementos entraron a las instalaciones armados y protegidos con chalecos antibalas, sin darse cuenta de la gravedad de lo que podía suceder entrando de esta manera.  Ocasionaron temor a nuestros niños y con esto  un  impacto negativo y   riesgos  en su salud tanto física como mental, sin mencionar, la violación de sus derechos infantiles especificados en nuestra Carta Magna”…

 

Y continúa la carta: “La Sociedad de Padres de Familia y los padres de los niños del CENDI SSP, estamos consternados por lo sucedido, aún más, porque a pesar de que la encargada Lic. María Elena Araujo informó de los hechos en tiempo y forma, ahora resulta que por instrucciones de alguna autoridad superior de la Secretaría, le ordenaron entregar  su cargo por haber denunciado. No le especifican en forma oficial a quien debe entregar. No es la manera ni la forma correcta para hacer una entrega-recepción y consideramos que la Lic. Araujo hasta  el momento, ha dirigido correctamente este Centro, desde el inicio de su administración hemos visto varios cambios benéficos, tanto para las instalaciones  como para nuestros niños que asisten a diario. Por lo tanto, consideramos que nos es el momento para una remoción de directivo. En espera de una respuesta favorable a nuestra petición nos despedimos de Usted enviándole un cordial saludo”….

 

Si bien, hemos dado voz a la ciudadanía, quienes se han acercado para exponer temas que han motivado molestia a muchos funcionarios, también conocemos los antecedentes y alcances de Jaime Téllez Marié, quien  dio la orden  de pedir la renuncia a la Directora del CENDI de la SSP, por haberse quejado de los actos prepotentes realizados por  la titular de Asuntos Internos, Lily Xóchitl Torres Yeekón y sus policías armados…

 

Dejamos esto aquí,  para que no se realice una injusticia, solo por el simple hecho de haber efectuado un acto violento en un CENDI de la SSP,  sin criterio y violentando los derechos de los infantes y  que pudo terminar en una desgracia…  Ahora, es despedida la directora, cuando su único pecado, fue proteger a los infantes… Y sabemos, que el Gobernador es una persona justa…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

El Presupuesto de Egresos 2018 será el más alto en la historia de Veracruz; sin incremento de impuestos ni contratación de deuda: Gobernador Yunes

0

 

-Tiene como prioridades la seguridad pública, salud, educación, el combate a la pobreza, la obra pública y el apoyo al campo

– Incrementará en un 25% el presupuesto de la UV y en un 200% el del IPE

El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció que el Presupuesto de Egresos 2018 será el más alto en la historia de Veracruz, sin incremento de impuestos ni contratación de deuda pública; y tiene como prioridades la seguridad pública, salud, educación, combate a la pobreza, obra pública y apoyo al campo.

Dijo que su administración, con base en la austeridad, planeación y eficiencia, logró bajar de 20 mil millones a 6 mil millones de pesos el déficit, y en el 2018 su compromiso es cerrar con equilibrio presupuestal, es decir, con cero déficit.

“El Presupuesto 2018 llega a la cifra de 113 mil 654 millones de pesos, con un incremento de 11 mil 666 millones de pesos, que equivale al 11.44% de aumento; dicho incremento se sustenta en la proyección de un aumento en la recaudación estatal, y una gestión transparente y eficiente de los recursos federales”, subrayó.

Las prioridades del presupuesto son:

-Seguridad Pública con 4 mil 853 millones de pesos, lo que representa 681 millones de pesos adicionales a los autorizados para este año; un incremento del 16.32 por ciento.

-Sector Salud, se destinarán 12 mil 287 millones de pesos; 888 millones de pesos más para sostener la operación eficiente de hospitales, clínicas, y para comprar medicamentos; un crecimiento de 8 por ciento con relación al año anterior.

-En Educación, se destinarán casi 42 mil millones de pesos, lo que representa un 37 por ciento del presupuesto total del Estado.

-En Obra Pública, en 2018, se tendrá una inversión histórica: serán 2 mil 103 millones de pesos de fondos estatales. Un incremento de mil 635 millones de pesos, que equivale al 349 por ciento de aumento.

-Se incrementará en un 25% el presupuesto de la Universidad Veracruzana (UV). En 2018, recibirá 2 mil 675 millones de pesos; 534 millones de pesos más que lo autorizado en el Presupuesto del año 2017, para que pueda fortalecer, fundamentalmente, la matrícula estudiantil y mejorar la calidad educativa.

El Gobernador Yunes anunció que el próximo lunes promulgará el Decreto que da autonomía financiera a esta Máxima Casa de Estudios.

-El Instituto de Pensiones del Estado tendrá un incremento de más del 200%, con un presupuesto de 2 mil 261 millones de pesos; de tal manera que pueda cumplir sus obligaciones con los pensionados y jubilados.

-Los municipios recibirán, en el año 2018, 21 mil 451 millones de pesos. “Mi compromiso es continuar entregando a los municipios, puntualmente, los recursos que jurídicamente les corresponden”, dijo.

“Me da mucho gusto el día de hoy poder anunciar a los veracruzanos, que el año próximo, sin subir impuestos, con una administración honesta y eficiente, tendremos más recursos para atender sus necesidades”, concluyó Yunes Linares.

Arena Política – Emisión 135

0

Entrega el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez reconocimientos a graduadas del Instituto Municipal de la Mujer

0

 Más de 2 mil mujeres se han capacitado en los cursos y talles que ahí se han impartido en diferentes oficios como carpintería, aluminio, manualidades y belleza, entre otros

El Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, realizó la entrega de diplomas a más de 100 mujeres que se graduaron de los diferentes cursos de capacitación que se imparten en el Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en la colonia Venustiano Carranza.

Suman ya más de 2 mil mujeres las que han tomado talleres que ahí se imparten de manera totalmente gratuita, en diferentes oficios como son carpintería, fontanería, tapicería, electricidad, aluminio, refrigeración y  autotransporte de carga pesada, así como belleza, corte y confección, manualidades, tejido de sandalias y embutidos; además de los cursos de computación e inglés.

El alcalde Yunes Márquez siempre ha brindado, desde el inicio de su administración, un gran apoyo a las mujeres boqueñas -muchas de ellas pilares de familia- y el objetivo de estos talleres es capacitarlas para que tengan un oficio y de esta forma puedan obtener un ingreso que llevar a sus hogares.

“Estoy muy orgulloso de todas ustedes, siempre tendrán todo mi apoyo; son mujeres preparadas, que buscan avanzar y ser mejores, como todas las mujeres de Boca del Río”, afirmó el alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez al hacerles entrega de los reconocimientos, junto con la directora de Immujer, Estibaliz Zarraluqui.

JUVENIMSS PROMUEVE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE PARA LOS JÓVENES

0

Con el objetivo de informar y orientar a los jóvenes sobre temas de salud reproductiva, prevención o atención a la obesidad, adicciones, embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual, la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a los jóvenes a participar en las actividades que se imparten.

 

La coordinadora Delegacional de Trabajo Social en Veracruz Norte, Rosa María Ortiz Navarrete, señaló que JuvenIMSS es un programa que el IMSS dirige a los adolescentes y que tiene como objetivo el orientarlos a tomar decisiones informadas para proteger su salud.

 

Una de las principales acciones del programa es la modificación de conductas y prácticas de riesgo en los adolescentes, así como fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de su salud, con mejores hábitos alimenticios y una actividad física constante.

 

Algunos de los problemas a los que podría enfrentarse los jóvenes sería  la drogadicción, enfermedades de transmisión sexual, embarazos, entre otros, es por ello la importancia de contribuir a difundir entre la población adolescente los beneficios del programa el cual ofrece constantes capacitaciones conformadas por un equipo multidisciplinario.

 

En la continua búsqueda de promover una cultura de prevención, el Seguro Social invita a todos los jóvenes a integrarse al programa, donde adquirirán los conocimientos que les permitan identificar los principales riesgos para la salud en esta etapa de su vida, a través de la impartición de temas como: promoción de la salud, nutrición, prevención y control de enfermedades, salud reproductiva, entre otras de igual importancia.

 

Para finalizar, Ortiz Navarrete, informó que para mayor información pueden acudir a alguna de las 13 Unidades de Medicina Familiar en donde se desarrollan estas actividades en el área de trabajo social, como es el HGSZ/MF No. 26 Tuxpan, MF No. 73 en Poza Rica, HGZ/MF No. 28 de Martínez de la Torre, UMF No. 10 y No. 66 en Xalapa, UMF No. 17 en Coatepec, UMF No. 15, 57, 61, 68 en Veracruz, HGZ/MF No. 50 en Lerdo de Tejada, UMF No. 51 en Ángel R. Cabada y HGSZ/MF No. 33 en San Andrés Tuxtla.

Mole de Gente

DESFALCO

Verified by MonsterInsights