Inicio Blog Página 2152

Los negocios duartistas no contados

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

24 de octubre del 2017.

 

Los negocios duartistas no contados

 

La renta de autos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa fue el gran negocio, en el que muchos se vieron beneficiados y además, políticos Fidel-duartistas, pillos con hambre de hacer dinero a costa de los veracruzanos, eran en su mayoría, los dueños de una flotilla de vehículos, entre camionetas de lujo Suburbans,  autos compactos, hasta helicópteros y aviones…

 

Uno de ellos, el actual diputado federal Érick Lagos Hernández,  quien utilizó a prestanombres, entre ellos, al empresario Mario Tencle Salas, investigado por la PGR por sus nexos con el crimen organizado y  lavar dinero del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y del propio Érick Lagos, este último,   incrusta a Tencle Salas como proveedor del Gobierno del Estado para otorgarle  contratos para la renta de   camionetas y hasta helicóptero a todas las dependencias estatales, así como un jugoso contrato para dar servicio de grúas a Tránsito del Estado…  Sus vehículos en renta  se pueden observar por  docenas, en la Avenida 20 de noviembre, cerca del barrio de la Piedad, en Xalapa, Veracruz…

 

Y la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, no se quedó atrás…Más, cuando estaba al frente Alberto Silva Ramos en esa dependencia estatal… Y vía su secretaria,  Cindi Paola Virués Rodríguez, quien recientemente se casa con el diputado federal Beto Silva, ella era  hábil para los negocios y  es la encargada de  lavar dinero en la renta de automóviles con conocidos empresarios, involucrados con la  Madame Gina Domínguez Colío y hasta hubo una compra de un departamento en Querétaro, propiedad de la exvocera de Javier Duarte, por la cantidad de 1 millón, 800 mil pesos, cuando la Madame remataba sus propiedades y al final, fue presa por desvíos de recursos del erario estatal…

 

La renta de vehículos se contabiliza por cerca de 20 millones de pesos, que el Gobierno de Javier Duarte pagó, sin poner objeción y fue uno de los mejores negocios de Érick Lagos, Alberto Silva, la Madame Gina Domínguez y tenemos datos, que le entró a la complicidad Ricardo García Guzmán…. Estos cuatro beneficiados duartistas, son investigados por tener nexos con bandas de robo de combustible, como gasolina  huachicol distribuida en Xalapa, Perote, Banderilla y Emiliano Zapata,  así como asaltos de  tráileres en la zona de Puebla hasta Perote…

 

Un nombre que salta en la investigación es Anuar Lajud Baizabal, quien es señalado de realizar negocios ilícitos y Lajud  tiene  como suegro a David Dávila Domínguez, exdiputado federal y titular de la Notaría No. 5 en Acayucan,  quién ha  escriturado  un sinfín de  propiedades de exfuncionarios y sus prestanombres, con dinero ilícito…

 

Por último Mario Tencle Salas era dueño de una aeronave,  un Robinson 44, con matrícula XB-CCP, la cual, se desplomó en la congregación Santa Rita,  del municipio de Chiconquiaco,  el 28 de mayo del presente, resultando tres lesionados, entre ellos,  el vocero y dirigente estatal del Verde Ecologista Marcelo Ruiz y su asistente Juan Domínguez… La liga para consultar la nota en: https://www.la-prensa.com.mx/republica/186884-cae-helicoptero-en-la-sierra-de-chiconquiaco-veracruz Curioso, que en la página de Mario Tencle Salas, aparece junto a esta aeronave de recién adquisición, con la liga: https://www.facebook.com/MARIOTENCLE… En notas informativas, se advertía que esta aeronave había pertenecido al hoy diputado federal Jorge Carvallo Delfín…

Como vemos, los negocios durante la administración de Javier Duarte, no tenían fin y ahora,  varios exfuncionarios son investigados por la PGR y la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, para dar con los responsables del quebranto financiero en nuestro golpeado estado…

 

Dudas y comentarios: colaudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Presenta SEFIPLAN el tercer informe trimestral sobre el ejercicio del gasto público

0
-Fue entregado al H. Congreso del Estado
XALAPA, Ver., 23 de octubre.- El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Guillermo Moreno Chazzarini, presentó el tercer informe trimestral sobre el ejercicio del gasto público, el cual fue entregado este lunes al Congreso del Estado de Veracruz.
Precisó que este documento cumple con las reglas de evaluación y presentación de la información financiera, respetando las características cualitativas de los estados financieros.
Al dar a conocer las actividades financieras al 30 de septiembre de este año, reiteró que a diferencia de las administraciones anteriores se trata de un informe confiable de la situación económica del estado y no cifras a modo.
Además, pone de manifiesto de manera clara y transparente la desaparición del modelo de gasto denominado “licuadora”; cada peso etiquetado se aplica para los fines que los lineamientos federales y estatales delimitan.
En el informe se detallan los fondos con afectación específica, el tipo y monto de los mismo, considerados en la cuenta de Efectivo y Equivalentes:
De los 5,101 millones de pesos que presenta el saldo de la cuenta, 4,061 mdp. corresponden a recursos etiquetados; 463 mdp. al saldo de bienes recuperados; 567 mdp. a los de libre disposición y 10 mdp. de fondos revolventes, quedando con ello demostrado el respeto irrestricto a la ley en el reconocimiento y aplicación de los fondos.
Dijo que los fondos etiquetados en un rubro significativo corresponden a obras de infraestructura.
Moreno Chazzarini destacó que el informe trimestral del gasto público fue elaborado a través del Sistema de Aplicaciones Financieras del Gobierno del Estado de Veracruz (SIAFEV) 2.0.
Con este sistema se realizaron registros automatizados y se erradicó la elaboración de pólizas de registros manuales que podrían provocar la manipulación de la información, como lo hicieron en administraciones anteriores.
El titular de la SEFIPLAN expuso que existe una total coherencia entre los registros contables y los informes financieros, mismos que se pueden consultar en la página electrónica de la mencionada dependencia.

Con reformas anticorrupción se acabarán malas prácticas en sector salud

0

Por corrupción de los últimos 12 años el sector salud enfrentó la peor crisis en su historia

  • Reformas propuestas por el Ejecutivo se votarán en sesión del 31 de octubre

 

Con el Sistema Local Anticorrupción, el sector salud en Veracruz podrá recuperarse de las afectaciones producto de actos de corrupción cometidos por ex servidores públicos, aseguró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández.

 

En el marco del Día del Médico, el legislador mencionó que uno de los sectores más afectados ante los actos de corrupción que predominaron en los dos últimos sexenios, es el de salud pública, pues se desviaron recursos a costa de atención médica para los veracruzanos.

 

Dicha situación, dejó en los dos últimos gobiernos del PRI,  obras hospitalarias sin concluir a pesar de que existían los recursos para su realización, indicó.

 

Entrevistado en el recinto legislativo, el diputado explicó que la complicidad entre los funcionarios estatales y la falta de un mecanismo que permitiera la vigilancia integral del actuar en el servicio público, fueron aprovechados por los ex mandatarios para realizar diversos atropellos contra el erario público.

 

Abundó que los dos gobiernos anteriores llegaron a desviar hasta el 90 por ciento de los recursos para la construcción de diversos hospitales en la entidad, las obras de 12 hospitales prometidos han estado varadas hasta 9 años.

 

Indicó que el Congreso del Estado debe otorgarle atención prioritaria a las reformas en materia anticorrupción, a fin de generar los cambios jurídicos necesarios para erradicar las malas prácticas al interior del servicio público y nunca más permitir que se mermen los servicios de salud para los veracruzanos.

 

Por ello, es necesario que el debate y votación  de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo, se den en un marco de responsabilidad social, “debemos ser conscientes del contexto histórico de Veracruz, necesitamos respaldar las acciones que imposibiliten la repetición de éstos actos”, comentó Sergio Hernández.

 

Finalmente, recordó que será en la sesión extraordinaria del 31 de octubre cuando se voten las reformas en materia anticorrupción, que incluyen modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Código Penal, Código de Procedimientos Administrativos, Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado.

 

Así como a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas; y Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración  y Enajenación de Bienes Muebles.

IMSS VERACRUZ NORTE INFORMA LA POLIOMIELITIS ES PREVENIBLE

0

En el marco del Día Mundial contra la Poliomielitis, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, invita a los padres de familia a acudir a su clínica más cercana para la aplicación de la vacuna contra la Poliomielitis a niños menores de cinco años.

 

La coordinadora en Salud de la delegación Veracruz Norte, Angélica Ochoa Sosa mencionó que el Seguro Social cuenta con todo el esquema de vacunación para proteger a los infantes y a adultos mayores, garantizando una excelente calidad de vida.

 

Por ello el exhortó a los derechohabientes a que revisen la cartilla de vacunación de sus hijos y, en caso de que les falte alguna, acudan a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, para que les sea aplicada.

 

“Este padecimiento es conocido también como parálisis infantil, es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso y que tiene como síntomas fiebre, dolor de cabeza, náuseas, sensación de fatiga, dolores musculares, espasmos y parálisis de los músculos de las extremidades, la garganta o el pecho” comentó la coordinadora.

 

También manifestó que el virus se contrae por medio de la boca al ingerir algún alimento, bebida o manos contaminadas con heces de personas infectadas o también por transmisión a través de la saliva de una persona infectada.

 

Las personas infectadas pueden no presentan síntomas, es decir pueden ser portadoras, y contagiar el virus, esta enfermedad puede afectar la médula espinal, causando debilidad muscular y hasta parálisis.

 

Por último, Ochoa Sosa comentó que las personas que no están vacunadas pueden sufrir el contagio de la enfermedad, de ahí la recomendación para la aplicación de la vacuna en los infantes y así obtener la inmunidad.

Reconocen a Cinthya Lobato acercamiento con los ciudadanos a través de Foros legislativos

0

La Sociedad civil organizada debe ser vigilante del uso de los recursos públicos: Colegio de Contadores de Xalapa.

 

La sociedad civil organizada debe ser vigilante del uso de los recursos y con ello, buscar se garantice la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos, así lo manifestó el Presidente del Colegio de Contadores de Xalapa, Erick Garcia Herrera.

Agregó que esa vigilancia buscará que el uso y aplicación de los recursos públicos se traduzcan en beneficios para la sociedad.

Reconoció públicamente la actitud y el trabajo de la diputada local, Cinthya Lobato Calderón, quien mediante los Foros de Legislación Ciudadana, hace un acercamiento con los veracruzanos y escucha directamente sus inquietudes y propuestas en diversos ámbitos que los aquejan.

Este lunes, en las instalaciones de una Universidad privada, se llevó a cabo el Foro en materia de Fiscalización, Armonización contable, Deuda pública, y bajo el lema:” Tú legislas, yo impulso”, dichos foros son un espacio inteligente del pensamiento creativo, ciudadano y democrático para el análisis y las propuestas.

Cinthya Lobato, en su mensaje dijo que en la serie de Foros  habrá mesas de trabajo para que se reúnan especialistas en técnicas legislativas y se le dé forma a las ideas y propuestas que aquí se recogerán.

Invitó a participar abiertamente, sin cortapisas y con toda libertad porque considera importante expresar abiertamente lo que no está funcionando y ver la manera de corregirlo.

El tema de la Fiscalización, aseguró, debe ser un ejercicio que dé certidumbre a la ciudadanía de que los recursos públicos están siendo aplicados con eficacia, transparencia y honestidad.

Lobato Calderón puntualizó, que nunca los entes de fiscalización deben utilizarse para coaccionar o imponer voluntades porque se estaría perdiendo su esencia misma y se convertiría en parte del problema cuando la idea es que sea la solución.

” Una exigencia ciudadana es contar con autoridades y gobiernos fuertes, eficaces y sobre todo honestos y transparentes, es por ello, que los Presupuestos Municipales deben ser construidos con criterios de racionalidad y disciplina financiera”, señaló a los asistentes.

La diputada xalapeña, puntualizó: ¿Qué tanto deben endeudarse los gobiernos? ¿Es deseable endeudarse solo porque falta dinero o porque no se hicieron las previsiones financieras correctas? o es mejor aplicar criterios de disciplina financiera y de rubros para el desarrollo en los que endeudarse signifique invertir para crecer.

En sus palabras, citó que en el caso de la Armonización Contable, es un tema en el que Veracruz está llegando tarde, como ocurre en otros rubros, no obstante la ley obliga a armonizar toda la contabilidad gubernamental y ello supone el desarrollo de sistemas que lo hagan realidad.

Finalmente, destacó que los Foros son de y para los ciudadanos por lo que deben tener la certeza de que sus propuestas serán impulsadas en una nueva forma de promover la iniciativa ciudadana, ya que tu voz es la que en verdad cuenta”.

Representará a Veracruz estudiante misanteco del ITSM en el Concurso Nacional de Matemáticas

0

• Orgullosamente oriundo de Misantla y que esté dentro de los 5 finalistas.

• Su mérito es aún mayor, por ser estudiante de escasos recursos.

Misantla, Ver.- El estudiante  Azael Mendoza Palomino, alumno de la carrera de Ingeniería Civil del Tecnológico de Misantla, se encuentra entre los cinco ganadores del prestigiado Concurso Nacional de Matemáticas “Pierre Fermat”,  del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Esto se hizo oficial por parte de los organizadores,  en un boletín informativo dado a conocer esta semana por el IPN,  en el que aparecen los nombres de los  cinco estudiantes finalistas en  la categoría nivel superior, entre ellos, Azael Mendoza Palomino,  alumno del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.

La premiación  se  realizará el próximo 17 de noviembre del presente,  en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN.  Cabe destacar, que elpremio “Pierre Fermat” es el concurso de matemáticas más importante y respetado de México, en el cual,  participan las escuelas públicas y privadas del país en tres categorías: secundaria, bachillerato y nivel superior, premiando a los cinco mejores estudiantes de cada categoría.

Pierre de Fermat, nació en 1601, fue un jurista y matemático francés, creador de avanzadas aplicaciones matemáticas, entre ellas, la geometría analítica. El Tecnológico de Misantla es el campeón de matemáticas de Veracruz y segundo lugar en categoría individual del Concurso Nacional de Ciencias Básicas del Tecnológico Nacional de México.

El municipio de Misantla y la entidad federativa como es  Veracruz deberán estar  orgullosos de que un veracruzano sea nominado y represente a este estado. Docentes y directivos del ITSM presumen de los logros de Azael y ser un alumno destacado, aun cuando su   origen es humilde,   no le ha impedido llegar a este concurso, gracias al apoyo de la gran familia ITSM.

Sobrino de Senador tima a constructores

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

23 de octubre del 2017.

 

Sobrino de Senador tima a constructores

 

Foto: Cuartoscuro

 

Vaya información que nos hacen llegar sobre Ernesto Encinas Villareal,  el sobrino incómodo del antes militante y fundador del PRD,  quien renuncia a este partido político, convirtiéndose en Senador independiente de la cámara alta, Alejandro Encinas Rodríguez… Resulta que el pariente “Neto” Encinas está vendiendo contratos millonarios de obras destinadas para  hospitales, carreteras y vivienda a nombre de su tío… Les cuento inteligentes lectoras y lectores…

 

El modus operandi de Ernesto Encinas Villareal es el siguiente: Pide, primeramente,  el 1 por ciento del valor de la obra sin el respectivo IVA y para no asustar a la clientela, argumenta: “Dáme 200 mil para que hagan el contrato y cuando firmes este, me tienes que entregar el resto”…  De ahí, a quienes pagan esta cuota  son citados  en el municipio y el alcalde, de entrada, les dice que si esto no llega a salir, ellos no se hacen responsables de los tratos hechos con Ernesto  Encinas…

 

Esto provoca  sospechas y los afectados han   marcado al celular de  Ernesto Encinas Villareal, quien asegura  que el dinero proviene de un fideicomiso, como parte de una  partida presupuestal que tienen todos los Senadores…  Este individuo ha convencido  a muchos empresarios,  quienes  firman el contrato y creen hacer un buen negocio  depositando  el dinero a varias cuentas de la institución bancaria BANORTE,  según en donde se hace el fideicomiso y el mismo  Ernesto Encinas  asegura,  que en 40 días hábiles sale el pago del anticipo…

 

Ernesto Encinas Villareal va envolviendo a los inversionistas, comprometiéndose a ayudar a que las estimaciones salgan antes de tiempo, además  te asegura, estar saliendo tu pago,  según el anticipo  del 50 por ciento y  el constructor le tiene que regresar el 14 por ciento restante,  para completar un 15 por ciento del total de la obra sin IVA… Correos enviados por este timador en donde se lee: “Este es el contrato que se firma con el municipio para la obra, para que le des una leída y le adelantemos un poco acuérdate que es el 1% de entrada!!”… Lo interesante, es que Alcaldes y sus funcionarios municipales, en casos detectados en municipios como Macuspana, Tabasco y su Presidente Municipal José Eduardo Rovirosa Ramírez,  están coludidos con Ernesto Encinas, este último  como vinculador,  para realizar contratos internos entre el “Municipio” y el “Contratista”… Por esta figura jurídica,  muchos  constructores han sido timados por el sobrino del Senador Alejandro Encinas Rodríguez…Tristemente, en Veracruz, en específico Xalapa, han sido defraudados tres empresarios de la construcción por parte  Ernesto Encinas Villareal, de quienes omitimos sus nombres por obvias razones…

 

Para consultar este proyecto contrato, con la liga:

Contrato Macuspana Tabasco

 

Y  desde que les entregaron  el 1 por ciento del total,   ya no ven en persona a Ernesto Encinas Villareal en la capital de Veracruz y  solo llama por teléfono o manda mensajes,  diciéndoles a estos constructores que su pago está  por salir y el atraso se debe a las afectaciones por el terremoto e inundaciones en varias  entidades federativas…

 

Hay que  puntualizar algo: En las pasadas elecciones a Alcaldías,  el sobrino del Senador Alejandro Encinas  realizó venta de  candidaturas por MORENA y  dependiendo  del municipio,  era el costo de  cada candidatura, como fue el caso en especial, en el municipio de  Xalapa, en donde Ernesto Encinas Villareal vendió la presunta candidatura morenista, sacándole dinero a Javier  Escalera Carbonell…

 

Lo lamentable, es que actualmente  Ernesto Encinas Villareal  está oculto o se dio a la fuga, existiendo datos concretos de radicar en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, por haber defraudado a tres empresarios xalapeños, quienes andan tras él para que les regrese su dinero…

 

A la familia no se elige y muchos deben cargar con estos lastres, quienes defraudan a empresarios y constructores, con el nombre del Senado de la República…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Invertirá Sedarpa en laboratorio para combate de mosca pinta

0

 

*Asistió titular a Informe de Labores del dirigente de la CNPR Ingenio San Cristóbal

 

Cosamaloapan, Ver. En las instalaciones del salón Río Paraíso, en el municipio de Cosamaloapan, se llevó a cabo el Octavo Informe de Labores del dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) Ingenio San Cristóbal, José Talarico Ochoa, en donde estuvo presente el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.

 

Durante su intervención, el titular de la Sedarpa reconoció el rezago en el que se encuentran algunos sectores agropecuarios en la entidad, pero señaló que para la administración del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, es prioritario generar estrategias que fortalezcan el campo.

 

Anunció que se invertirá un millón de pesos en un laboratorio, que se enfoque en el combate de la mosca pinta y que beneficiará a los cañeros de la región.

 

“Para nosotros como gobierno, en Veracruz los más importantes son sus productores, tanto que aquí estamos presentes”, afirmó.

 

De igual forma, reconoció que son los productores quienes han mantenido a flote el desarrollo del campo, sobre todo del cultivo de la caña de azúcar; que gracias a sus esfuerzos con su labor, conservan una buena producción.

 

“Gracias por ese trabajo que desarrollan, gracias a los productores por estar unidos, porque de esta manera se hace un trabajo conjunto y el Gobierno del Estado está preocupado por lo que sucede en Veracruz”

 

Reiteró que seguirán trabajando fuerte para que la entidad siga creciendo y los recursos aplicándose donde se deben aplicar.

El Gobernador Yunes supervisa el Libramiento de Tuxpan

0

 

– Esta obra permitirá conectar la carretera a Tampico con la salida a Poza Rica

– Son 4.5 kilómetros que se están reconstruyendo con concreto hidráulico armado, de 25 centímetros de espesor

El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares supervisó la obra del Libramiento de la ciudad de Tuxpan, una importante vía que va a permitir conectar la carretera a Tampico con la salida a Poza Rica.

Son 4.5 kilómetros, que estaban totalmente destrozados, los que se están reconstruyendo con concreto hidráulico armado, de 25 centímetros de espesor, y que quitarán al centro de Tuxpan todo el tránsito vehicular pesado.

El mandatario estatal informó que sólo faltan unos cuantos metros para iniciar la segunda parte, y espera quede concluida en el mes de diciembre.

“Es una obra bien relevante para Tuxpan; cerca de aquí, vamos a iniciar la construcción del Puente Ojite, que va a permitir a los habitantes de Álamo llegar a Tuxpan en media hora”, dijo.

Subrayó que esta obra vial se suma a las que ya se están realizando: la carretera Xalapa-Coatepec y la Xalapa-Banderilla-Naolinco-Chiconquiaco-Misantla; además, anunció que en los próximos días iniciará en el sur del estado la Minatitlán-Coatzacoalcos.

Los legisladores debemos ir a los ciudadanos y no legislar a sus espaldas: Cinthya Lobato

0
– Arrancan sus foros de legislación ciudadana por la entidad veracruzana

Boca del Río, Ver., 20 de octubre de 2017.-  Los diputados no deben legislar a espaldas de los ciudadanos, ni ocurrencias o lo que crean que está  bien,  por el contrario, deben generar condiciones para que la ciudadanía exponga los temas que son de su mayor interés y que les preocupan o afectan diariamente, destacó la diputada local, Cinthya Lobato Calderón al inaugurar el primero, de una serie de Foros de Legislación Ciudadana.

Este viernes en Boca del Río, y ante especialistas en Finanzas, la legisladora hizo un  enérgico llamado a quienes
ocupan cargos de elección popular,  especialmente, a sus compañeros diputados, les pidió a que no se alejen de los ciudadanos, sino todo lo  contrario,  “si la gente no acude a ellos, ellos que acudan a la gente, porque la Legislatura debe ir al pueblo, que es de donde provienen sus legítimos representantes”.

Por ello, y bajo esa premisa fueron creados éstos Foros de Legislación Ciudadana, con el lema:” Tú legislas, yo  impulso”, dichos foros serán un espacio inteligente del pensamiento creativo,  ciudadano y democrático para el análisis y las propuestas.

“Escucharemos con atención a cada uno de los ponentes, recibiremos sus propuestas y las transformaremos en legislación que beneficie a Veracruz”, aseguró la diputada xalapeña.

Acompañada por el Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Veracruz, Arturo Zepeda Pineda, Cinthya Lobato dijo que en la serie de Foros que encabezará, habrá mesas de trabajo para que  se reúnan  especialistas en técnicas legislativas y se le dé forma a las ideas y propuestas que aquí se recogerán.

“Hoy vamos a hablar con toda libertad sobre la Fiscalización y sus complejidades; sobre la Ley de Deuda Pública la cual urge adecuarla a las realidades actuales; el Presupuesto de Egresos  Municipal y sobre Armonización Contable. Ustedes son los expertos en estos temas, quien mejor que ustedes que viven cotidianamente estas realidades para hacer propuestas que permitan mejorar la legislación existente”, refirió Cinthya Lobato.

En su mensaje, invitó a participar abiertamente, sin cortapisas y con toda libertad porque considera importante expresar abiertamente lo que no está funcionando y ver la manera de corregirlo.

El tema de la Fiscalización, aseguró, debe ser un ejercicio que dé certidumbre a la ciudadanía de que los recursos públicos están siendo aplicados con eficacia, transparencia y honestidad.

“La fiscalización debe prevenir los desvíos de recursos y actos de corrupción y debe ser una herramienta que pueda utilizarse eficazmente para fincar responsabilidades a los servidores públicos que se aparten de la legalidad”.

Puntualizó, que nunca los entes de fiscalización deben utilizarse para coaccionar o imponer voluntades porque se estaría perdiendo su esencia misma y se convertiría en parte del problema cuando la idea es que sea la solución.

” Una exigencia ciudadana es contar con autoridades y gobiernos fuertes, eficaces y sobre todo honestos y transparentes, es por ello, que los Presupuestos Municipales deben ser construidos con criterios de racionalidad y disciplina financiera”, señaló a los asistentes.

Lobato Calderón, hizo hincapié en qué tanto  deben endeudarse los gobiernos. ¿Es deseable endeudarse solo porque falta dinero o porque no se hicieron las previsiones financieras correctas? o es mejor aplicar criterios de disciplina financiera y de rubros para el desarrollo en los que endeudarse signifique invertir para crecer.

En sus palabras, citó que en el caso de la Armonización Contable, es un tema en el que Veracruz está llegando tarde, como ocurre en otros rubros, no obstante la ley obliga a armonizar toda la contabilidad gubernamental y ello supone el desarrollo de sistemas que lo hagan realidad.

Finalmente, destacó que los Foros son de y para los ciudadanos por lo que tengan la certeza de que sus propuestas serán impulsadas en una nueva forma de promover la iniciativa ciudadana, ya que tu voz es la que en verdad cuenta”.

 

Mole de Gente

DESFALCO

Verified by MonsterInsights